Magnetismo en Materiales

2
Campo magnético El nombre de campo magnético o intensidad del campo magnético se aplica a dos magnitudes: La excitación magnética o campo H es la 1ª de ellas, desde el punto de vista histórico. La inducción magnética o campo B, que en la actualidad se considera el auténtico campo magnético. Excitación magnética (H) También conocido como fuerza o campo magnetizante y, por razones históricas, intensidad de campo magnético, aunque para evitar confusiones campo H. Desde un punto de vista físico, H y B son equivalentes en el vacío, salvo en una constante de proporcionalidad que depende del sistema d e unidades: 1 en el sistema de Gauss y μ 0 =4π·10 -7 NA -2  en el SI. Solo se diferencian en medios materiales con el fenómeno de la magnetización, por lo que el campo H se emplea sobre todo en electrotecnia. En una bobina, sin presencia de materiales magnéticos, el valor de H depende de las cargas libres en movimiento, y que en este caso concreto es el producto del número de espiras por la intensidad que circula por la misma, tal como se expresa en la siguiente ecuación: H= NI / L (N: Nº de espiras de la bobina y L: Longitud de la bobina)  Permeabilidad magnética Se denomina permeabilidad magnética a la capacidad de una sustancia o medio para atraer y hacer  pasar a través de sí los campos magnéticos, la cual está dada por la relación entre la intensidad de campo magnético existente y la inducción magnética que aparece en el interior de dicho material. La magnitud así definida, el grado de magnetización de un material en respuesta a un  campo magnético, se denomina permeabilidad absoluta y se suele representar por el símbolo μ: μ=B/H Susceptibilidad magnética ( χ ) La susceptibilidad magnética es el grado de magnetización de un material, en respuesta a un campo magnético. La susceptibilidad magnética volúmica se representa por el símbolo χ, y no tiene dimensiones. M= χ v H donde M  es la magnetización del material (la intensidad del  momento magnético por unidad de volumen) y  H es la intensidad del campo magnético externo aplicado. Si χ es positivo, el material se llama paramagnético (o ferromagnético), y el campo magnético se fortalece  por la presencia del material. Si χ es negativa, el material es  diamagnético, y el campo magnético se debilita en presencia del material. Relación entre la susceptibilidad magnética y la  permeabilidad magnética (μ): μ = μ 0 (1 + χ v ) La inducción magnética B istá relacionada con H mediante la relación: B = μ 0 (H + M) = μ 0 (1+χ v ) H = μH, donde μ r  = (1 + χ v ) Magnetización La magnetización, imantación o imanación de un material es la densidad de momentos dipolares magnéticos

Transcript of Magnetismo en Materiales

Page 1: Magnetismo en Materiales

 

Campo magnético

El nombre de campo magnético o intensidad del campo magnético se aplica a dos magnitudes:

La excitación magnética o campo H es la 1ª de ellas, desde el punto de vista histórico.

La inducción magnética o campo B, que en la actualidad se considera el auténtico campo magnético.

Excitación magnética (H)

También conocido como fuerza o campo magnetizante y, por razones históricas, intensidad de campo

magnético, aunque para evitar confusiones campo H.

Desde un punto de vista físico, H y B son equivalentes en el vacío, salvo en una constante de proporcionalidad que

depende del sistema de unidades: 1 en el sistema de Gauss y μ0=4π·10-7 NA-2 en el SI. Solo se diferencian en

medios materiales con el fenómeno de la magnetización, por lo que el campo H se emplea sobre todo en

electrotecnia.

En una bobina, sin presencia de materiales magnéticos, el valor de H depende de las cargas libres en movimiento, y

que en este caso concreto es el producto del número de espiras por la intensidad que circula por la misma, tal como

se expresa en la siguiente ecuación: H= NI / L (N: Nº de espiras de la bobina y L: Longitud de la bobina)

 Permeabilidad magnética

Se denomina permeabilidad magnética a la capacidad de una sustancia o medio para atraer y hacer 

 pasar a través de sí los campos magnéticos, la cual está dada por la relación entre la intensidad de campo

magnético existente y la inducción magnética que aparece en el interior de dicho material.

La magnitud así definida, el grado de magnetización de un material en respuesta a un  campo magnético,

se denomina permeabilidad absoluta y se suele representar por el símbolo μ: μ=B/H

Susceptibilidad magnética ( χ )

La susceptibilidad magnética es el grado de magnetización de un material, en respuesta a un campo magnético. 

La susceptibilidad magnética volúmica se representa por el símbolo χ, y no tiene dimensiones.

M= χ v H donde M  es la magnetización del material (la intensidad del momento magnético por unidad

de volumen) y  H  es la intensidad del campo magnético externo aplicado.

Si χ es positivo, el material se llama paramagnético (o ferromagnético), y el campo magnético se fortalece

 por la presencia del material. Si χ es negativa, el material es diamagnético, y el campo magnético se

debilita en presencia del material.

Relación entre la susceptibilidad magnética y la permeabilidad magnética (μ): μ = μ0(1 + χ v) 

La inducción magnética B istá relacionada con H mediante la relación:

B = μ0 (H + M) = μ0 (1+χ v) H = μH, donde μr = (1 + χ v)

Magnetización

La magnetización, imantación o imanación de un material es la densidad de momentos

dipolares magnéticos

Page 2: Magnetismo en Materiales