Maestria tema 5

17
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERZGO EDUCACIONAL MÓDULO TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN AUTOR: Lcda. LINA CEDEÑO TUÁREZ DOCENTE: MSc FRANKLIN MIRANDA PERIODO NOVIEMBRE 2011 MAYO 2012

Transcript of Maestria tema 5

Page 1: Maestria tema 5

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERZGO EDUCACIONAL

MÓDULO TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

AUTOR: Lcda. LINA CEDEÑO TUÁREZ

DOCENTE: MSc FRANKLIN MIRANDA

PERIODO NOVIEMBRE 2011 – MAYO 2012

Page 2: Maestria tema 5

La educación puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del

conocimiento

UN NUEVO PARADIGMA SOCIAL

UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA

HIPOTESIS DE TRABAJO PARA EL DIALOGO

ENTRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGIA

IMPACTOS E IRRADICAIONES SOBRE LOS

SISTEMAS ESCOLARES Y LA EDUCACIÓN

Page 3: Maestria tema 5

INTRODUCCIÓN

• TECNOLOGÍA

• EDUCACIÓN

• DESARROLLO SOSTENIBLE

VIAS PROVECHOSAS

Y DE PREOCUPACION

Page 4: Maestria tema 5

TECNOLOGÍA

La revolución tecnológica

en marcha es la tercera

gran revolución de la

humanidad.

Con

transformaciones en

lo social político

económico cultural

Page 5: Maestria tema 5

EDUCACIÓN

Educación

y

formación

espacio

privilegiado para

la creación de

capacidades y

habilidades

requeridas por la

era de la

información.

Page 6: Maestria tema 5

Desarrollo sostenible

Define el contexto en el que se desarrolla

“ganadores y perdedores”

(alimentación salud condiciones

ambientales, etc.)

Page 7: Maestria tema 5

1. UNA PERSPECTIVA EDUCATIVA

Las nuevas tecnologías es “el ecosistema cultural basado en interacciones dinámicas entre medios de comunicación y entre éstos y sus audiencias” (Gubern, 1997)

Representan posibilidades desconocidas hasta el presente: no solo para el registro, tratamiento, procesamiento y transmisión de la información, sino, además, para las posibilidades que están abriendo de

establecer nuevas relaciones sociales y culturales. (Echeverría, 2001)

Page 8: Maestria tema 5

Nuevo mundo

(nuevas

tecnologías)

Diálogo entre

tecnología y

educación

Instituciones

educativas,

planificación de

contenidos que

incluyan las NNTTResponde a

intereses

económicos,

políticos y sociales

para su desarrollo

Posibilidades de

enriquecimiento de

conocimiento sin

precedentes.

Contribuye a profundizar las

brechas de desigualdad

Mejorar la educación de estudiantes y

mejorar el centro y desempeño del

docente

Page 9: Maestria tema 5

LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICAINCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD,RIQUEZA Y

BIENESTAR PERO DISTRIBUIDO CON DESIGUALDAD

UN PANORAMA EMERGENTE DE DESIGUALDADBAJO UN MODELO CAPITALISTA DOMINANTE EL DESARROLLO

TECNOLÓGICO ABRE MAS LA BRECHA ENTRE PAÍSES POBRES-RICOS, DESARROLLADOS-SUBDESARROLLADOS

2. UN NUEVO PARADIGMA SOCIAL

Page 10: Maestria tema 5

LA POLÍTICAEL NEOLIBERALISMO DEFINE EL PARADIGMA ECONÓMICO ACTUAL CON INTERESES AISLADOS Y DESARROLLO DE

POCOS.

SOCIALIZACION ,CULTURA Y EDUCACIÓN.LA GLOBALIZACIÓN SIRVE AL CONOCIMIENTO PARA SU

DIFUSIÓN, INTERCAMBIO Y MESTIZAJE.ES LA SEMILLA PARA LA REVOLUCION CULTURAL.

Page 11: Maestria tema 5

3. IMPACTOS E IRRADIACIONES SOBRE LOS

SISTEMAS ESCOLARES Y LA EDUCACIÓN

En el entorno socioeconómico

-PRESIÓN, REFORMAY REESTRUCTURACIÓN ESCOLAR-POCA INVERSIÓN EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA

-FUNCIONALIDAD DEL CURRICULUM-NEOGERENCIALISMO

SURGEN TRANSFORMACIONES SOCIALES

Page 12: Maestria tema 5

-DESENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA-DECLIVE DE MODELOS ESCOLARES UNIFORMES.

-CUESTIONAMIENTO DE LA EFICACIA Y VALOR DE LO PÚBLICO-DESVERTEBRACIÓN DE LOS SISTEMAS ESCOLARES

En las relaciones de poder, la política y el gobierno.

Page 13: Maestria tema 5

Sociales y culturales

-DIVERSIDAD EN LOS ESCOLARES-DEVALUACIÓN DE LO PÚBLICO E INCREMENTO DE LO PRIVADO

-REVISIÓN CURRICULAR-DEVALUACIÓN Y MALESTAR DE LOS DOCENTES

Page 14: Maestria tema 5

HIPOTESIS DE TRABAJO PARA EL DIALOGO

ENTRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGIA

• DIÁLOGO ENTRE TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN.

• ESTABLECER NUEVOS NORTES Y CONCIENCIA PARA SEGUIRLOS.

• SOCIEDADES INTERCONECTADAS DEBIDO A LA GLOBALIZACION EN ESPERA DE SER ENTENDIDAS.

• CONCIENCIA EN LA DESTRIBUCIÓN EQUITATIVA DEL BIENESTAR MATERIAL Y CULTURAL PARA NO CREAR CONFLICTOS.

Page 15: Maestria tema 5

ESTRATEGIAS QUE PERMITEN LA INCLUSIÓN

Realizar convenios con grupos de empresas que

brindan servicios de sistemas y

capacitaciones informáticas

Convenios con instituciones que ofrezcan servicios

de internet

La gestión gubernamental a través de visitas organizadas con

grupos de estudiantes y

padres de familia

Para integrar estos recursos en

instituciones de la zona rural

Incluir en el aula el uso de las NNTT

mediante charlas y videos por medios

magnéticos en DVD o TV,

Realizar escuela para padres en las

que se induzca también al manejo y cuidados que se deben tener con

sus hijos

Page 16: Maestria tema 5

GRACIAS

Page 17: Maestria tema 5

BIBLIOGRAFÍA• Martínez, Francisco/Jaramillo, Fabián (2011). Guía

Didáctica Tecnología Educativa para la Gestión. Loja-Ecuador. Editorial de la Universidad Técnica Particular de Loja.

• Martínez S., Francisco/Prendes María Paz (2010). Nuevas Tecnologías para la Gestión. Madrid – España. Editorial Pearson Prentice Hall.

• Fuentes Navarro, Raúl. Educación y Telemática. Norma, Bogotá. 2001

• Sánchez Ilabaca, Jaime. Aprender con Internet: mitos y realidades. http://www.c5.cl/mici/pag/papers/Aprender con Internet.pd

• www.slideshare.com

• http://altair.udea.edu.co