Madrid Paga 34 Millones a Manuel Jove Por Un Pelotazo Fallido en El Parque Warner

download Madrid Paga 34 Millones a Manuel Jove Por Un Pelotazo Fallido en El Parque Warner

of 4

Transcript of Madrid Paga 34 Millones a Manuel Jove Por Un Pelotazo Fallido en El Parque Warner

  • 8/16/2019 Madrid Paga 34 Millones a Manuel Jove Por Un Pelotazo Fallido en El Parque Warner

    1/4

    30/5/2016 Noticias de Madrid: Madrid paga 34 millones a Manuel Jove por un pelotazo fallido en el parque Warner. Noticias de Madrid

    http://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2016-05-30/madrid-34-millones-pag a-jove-parq ue-warner_1207425/ 1/4

    El Confidencial

    Madrid paga 34 millones a Manuel Jove por un pelotazo fallido en el

    parque Warner 

    El empresario gana en los tribunales una compensación por no poder construir en terrenos adyacentes alcomplejo de ocio. San Martín de la Vega también deberá abonar 5,5 millones

    Los terrenos adyacentes al parque de la Warner, en San Martín de la Vega.

    Autor 

    David Fernández

    Contacta al autor @dfernandez1975

    Tiempo de lectura5 min

    30.05.2016 – 05:00 H.

    El Parque Warner, uno de los proyectos estrella de Alberto Ruiz-Gallardón, sigue dando quebraderos de cabeza

    a la Comunidad de Madrid 14 años después de su inauguración en el municipio madrileño de San Martín de la

    Vega. El Ejecutivo autonómico nunca recuperó su faraónica inversión (368 millones). Es más, el Gobierno

    regional que ahora preside Cristina Cifuentes tiene que seguir poniendo dinero. La empresa pública Nuevo

     Arpegio, que depende de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, acaba de pagar 34

    millones de euros a Parque Temático de Madrid, la sociedad que gestionaba el parque y que pertenece en un

    95% a Inversiones Frieira, firma del 'holding' Inveravante, propiedad de Manuel Jove.

     A Cifuentes no le ha quedado más remedio. Dos recientes sentencias judiciales obligan a Nuevo Arpegio y al

     Ayuntamiento de San Martín de la Vega (del PSOE) a compensar a la sociedad de Jove con 34 y 5,5 millones

    respectivamente porque no se ha desarrollado un convenio urbanístico en los terrenos aledaños al Parque

    Temático. En el caso de Nuevo Arpegio, la Comunidad ya ha pagado porque el 'holding' de Manuel Jove ejecutó

    la sentencia. Supone un duro golpe financiero para un ente que tiene los días contados. Cifuentes anunció a

    principios de mayo que cerraba Arpegio. En el caso del Consistorio, se ha establecido un calendario para poder 

    hacer frente a los pagos. "Tenemos un presupuesto anual de 12 millones y una deuda de 17,7, por lo que hemos

    presentado un plan de pagos al juzgado porque es inviable para nosotros abonar de golpe los 5,5 millones",

    señala el alcalde Rafael Martínez.

    http://www.elconfidencial.com/tags/personajes/manuel-jove-5233/http://www.elconfidencial.com/http://www.elconfidencial.com/tags/personajes/manuel-jove-5233/http://www.elconfidencial.com/tags/personajes/manuel-jove-5233/http://parquewarner.com/http://www.twitter.com/@dfernandez1975http://www.elconfidencial.com/contacto/1063/http://www.elconfidencial.com/autores/david-fernandez-1063/http://www.elconfidencial.com/

  • 8/16/2019 Madrid Paga 34 Millones a Manuel Jove Por Un Pelotazo Fallido en El Parque Warner

    2/4

    30/5/2016 Noticias de Madrid: Madrid paga 34 millones a Manuel Jove por un pelotazo fallido en el parque Warner. Noticias de Madrid

    http://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2016-05-30/madrid-34-millones-pag a-jove-parq ue-warner_1207425/ 2/4

    Manuel Jove.

    El juzgado de lo contencioso administrativo número 4 de Madrid ha anulado el convenio urbanístico que

    Nuevo Arpegio, el Ayuntamiento y Parque Temático de Madrid firmaron el 31 de diciembre de 2005. ParqueTemático de Madrid poseía entonces nueve parcelas que sumaban 242 hectáreas (el parque ocupa 148) y

     Arpegio otras cuatro que tenían 118 hectáreas. El objetivo del convenio era "ampliar los aprovechamientos

    urbanísticos para recuperar el equilibrio patrimonial" de Parque Temático de Madrid. El Parque Warner había

    sido inaugurado por Ruiz-Gallardón en abril de 2002. A su alrededor, el plan era construir hoteles, un parque

    acuático y campos de golf.

    Pero en mayo de 2006 la Comunidad, que ya presidía Esperanza Aguirre, anunciaba que ponía a la venta el

    43,6% de sus acciones porque el parque no le era rentable. Meses antes, en diciembre de 2005, se había

    firmado el convenio ahora anulado que aumentaba la edificabilidad hasta un tope de 275.000 metros cuadrados,

    con el objetivo de enjugar la deuda del complejo de ocio, que ascendía ya a 243 millones de euros. En

    noviembre de 2006, la Comunidad vendía su parte a la inmobiliaria Fadesa, propiedad de Jove. El grupo

    inmobiliario, que ya contaba con el 15% de las acciones, controlaba así el 73,8%, tras hacerse no solo con las

    participaciones de Nuevo Arpegio sino también con las que tenían FCC, Necso, ACS, Ferrovial, Dragados y NH

    Hoteles. Solo permanecían El Corte Inglés (4,4%) y Caja Madrid (21,8%).

    Denuncia de una empresa local

    http://www.elconfidencial.com/espana/2016-03-08/el-parque-warner-pagara-320-000-euros-por-poner-canciones-sin-autorizacion-del-autor_1164906/

  • 8/16/2019 Madrid Paga 34 Millones a Manuel Jove Por Un Pelotazo Fallido en El Parque Warner

    3/4

    30/5/2016 Noticias de Madrid: Madrid paga 34 millones a Manuel Jove por un pelotazo fallido en el parque Warner. Noticias de Madrid

    http://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2016-05-30/madrid-34-millones-pag a-jove-parq ue-warner_1207425/ 3/4

    En febrero de 2007, Manuel Jove se quedó con los terrenos del parque cuando vendió su inmobiliaria a

    Martinsa, esperando sacar tajada del negocio que le iba a reportar el desarrollo del convenio urbanístico. La

    gestión del complejo temático, por otra parte, la cedió a Parques Reunidos, que ya dirige el Parque de

     Atracciones de Madrid y es propiedad de fondos de inversión. Pero entró en juego una empresa local, Bosques

    del Sur, que llevó a los tribunales la modificación del plan urbanístico de San Martín de la Vega que había

    iniciado el Ayuntamiento para aumentar la edificabilidad de los terrenos.

    Vista aérea del Parque Warner.

    En noviembre de 2009, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dio la razón a Bosques del Sur, ya que

    entendió que los cambios del plan urbanístico "no respondían a una razón urbanística de carácter general

    municipal, ni se justifica en una razón de interés público, sino que obedeció al único designio de salvar a una

    sociedad -cuyo capital social, en un 60%, pertenece a entidades mercantiles privadas- de la difícil situación

    económica por la que atravesaba". En julio de 2013, el Tribunal Supremo rechazaba los recursos presentados

    por Jove y Nuevo Arpegio.

    El pelotazo ya no era posible. Y comenzó un nuevo litigio judicial para que Parque Temático de Madrid recibierauna compensación porque el convenio urbanístico no era posible. La sentencia a favor de Jove ha sido doble:

    Nuevo Arpegio ha pagado 34 millones por los aprovechamientos urbanísticos no desarrollados y el Ayuntamiento

    de San Martín de la Vega debe devolver 5,5 millones que Parque Temático de Madrid le pagó como avales y

    como "colaboración para el sostenimiento por los mayores recursos técnicos, humanos y administrativos

    resultantes de la puesta en práctica de las actuaciones urbanísticas referidas en este convenio".

    Tanto fuentes de Nuevo Arpegio como fuentes próximas a Inveravante, el 'holding' de Jove, han confirmado el

    pago de 34 millones, ya que se ha ejecutado la sentencia y había amenaza de embargo de cuentas. En el caso

    del Ayuntamiento, este reconoce que su tesorería solo asciende a 2,75 millones, por lo que pagar de golpe 5,5

    millones supondría "un quebranto de la hacienda municipal". La empresa de Jove no ha ejecutado la sentencia

    con el Consistorio, que ha establecido un calendario hasta el año 2027 para poder hacer frente a los pagos.

    http://www.elconfidencial.com/economia/2007-02-07/martinsa-planea-cotizar-en-bolsa-tras-fusionarse-con-fadesa_798427/

  • 8/16/2019 Madrid Paga 34 Millones a Manuel Jove Por Un Pelotazo Fallido en El Parque Warner

    4/4

    30/5/2016 Noticias de Madrid: Madrid paga 34 millones a Manuel Jove por un pelotazo fallido en el parque Warner. Noticias de Madrid

    http://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2016-05-30/madrid-34-millones-pag a-jove-parq ue-warner_1207425/ 4/4

    La conexión panameña de

    Vedri, el empresario investigado por financiar al PP

    Messi ocultó a la

     Administración las actividades de su fundación

    http://www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2016-05-30/juicio-messi-padre-hacienda_1208253/http://www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2016-05-30/panama-vedri-engloba-operacion-taula-pepe-canya-pp_1203926/