MADRES Y RECIÉN NACIDOS - inppares.org Dia Madre Web.pdf · infantil. En el año 2012, los...

7
Estadísticas demográficas Anualmente 400 mujeres dan a luz en su casa sin la ayuda de personal obstétrico capacitado. Cada día, 800 mujeres mueren durante el embarazo o el parto y 8,000 recién nacidos mueren durante su primer mes de vida. Las muertes neonatales representan el 43% de todas las muertes en niños y niñas menores de 5 años. 3 millones de recién nacidos mueren cada año, en su mayoría, debido a causas fácilmente prevenibles o tratables como infecciones, complicaciones al nacer y la prematuridad. 60% de las muertes infantiles se producen en el primer mes de vida. Casi las tres cuartas partes (2 millones por año) mueren en su primera semana. Y más de un tercio (1 millón por año) mueren en el día de su nacimiento. Casi todas las muertes neonatales (98%) y maternas (99%) se producen en los países en desarrollo, donde las gestantes y los recién nacidos no tienen acceso a los servicios básicos de atención en salud, antes, durante y después del parto. MADRES Y RECIÉN NACIDOS Fuente: Surviving the First Day. State of the World´s Mothers 2013. ONG. Save The Children.

Transcript of MADRES Y RECIÉN NACIDOS - inppares.org Dia Madre Web.pdf · infantil. En el año 2012, los...

Page 1: MADRES Y RECIÉN NACIDOS - inppares.org Dia Madre Web.pdf · infantil. En el año 2012, los gobiernos de la India, Etiopía y Estados Unidos y UNICEF, hicieron un llamado a la acción

Estadísticas demográficas

• Anualmente 400 mujeres dan a luz en su casa sin la ayuda de personal obstétrico capacitado.

• Cada día, 800 mujeres mueren durante el embarazo o el parto y 8,000 recién nacidos mueren durante su primer mes de vida.

• Las muertes neonatales representan el 43% de todas las muertes en niños y niñas menores de 5 años.

• 3 millones de recién nacidos mueren cada año, en su mayoría, debido a causas fácilmente prevenibles o tratables como infecciones, complicaciones al nacer y la prematuridad.

• 60% de las muertes infantiles se producen en el primer mes de vida. Casi las tres cuartas partes (2 millones por año) mueren en su primera semana. Y más de un tercio (1 millón por año) mueren en el día de su nacimiento.

• Casi todas las muertes neonatales (98%) y maternas (99%) se producen en los países en desarrollo, donde las gestantes y los recién nacidos no tienen acceso a los servicios básicos de atención en salud, antes, durante y después del parto.

MADRES Y RECIÉN NACIDOS

Fuente: Surviving the First Day. State of the World´s Mothers 2013. ONG. Save The Children.

Page 2: MADRES Y RECIÉN NACIDOS - inppares.org Dia Madre Web.pdf · infantil. En el año 2012, los gobiernos de la India, Etiopía y Estados Unidos y UNICEF, hicieron un llamado a la acción

PAÍSES EN DESARROLLO: SALVANDO A LOS RECIÉN NACIDOS

Muertes neonatales por cada 1,000 nacidos vivos

(*) Estos países redujeron las tasas de mortalidad de los recién nacidos significativamente, desde el año 1990. Reforzando el progreso de salvar sus vidas. Estos están en camino de alcanzar el cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio. (*) Datos recopilados de “Una Década de Cambios para la Supervivencia del Recién Nacido, Políticas y Programas (2000-2010). Evaluación Multi – País de Progresos. OMS y UNICEF Hacia el 2015 – La construcción de un Futuro para la Mujer y la Infancia: Informes 2012.

Fuente: Surviving the First Day. State of the World´s Mothers 2013. ONG. Save The Children.

Page 3: MADRES Y RECIÉN NACIDOS - inppares.org Dia Madre Web.pdf · infantil. En el año 2012, los gobiernos de la India, Etiopía y Estados Unidos y UNICEF, hicieron un llamado a la acción

Cuidando a las futuras madres La educación, nutrición y planificación familiar son eficaces para la prevención de embarazos de alto riesgo: • Al asegurarse que las niñas reciban educación se reducirán sus riesgos como

madres y de sus recién nacidos. En un futuro podrán ser mamás con hijos sanos y bien alimentados, ya que estarán económicamente empoderadas. Lamentablemente, más de 32 millones de niñas alrededor del mundo no acuden a la escuela.

• Es necesario promover una nutrición adecuada y asesorar a las gestantes para ganar el suficiente peso durante el embarazo. Algunos países han abordado la desnutrición con alimentos fortificados, no obstante más de 55 millones de mujeres adultas de los países en desarrollo se atrofian como resultado de la desnutrición durante su niñez. El 40% de ellas tienen anemia, la principal causa de la mortalidad materna y un factor de riesgo para un parto prematuro y de bajo peso en los bebés.

• La planificación familiar salva la vidas de las madres y sus bebés, evitando el

embarazo en las muy jóvenes o muy mayores. Permite a las parejas elegir el número y espaciamiento de sus embarazos, mejorando su supervivencia, la educación y la economía familiar. Al menos 228,000 bebés podrían salvarse en el año 2015, si el 60% de las mujeres tuvieran acceso a la planificación familiar. Más de 175 millones de mujeres en países en desarrollo no desean embarazarse pero no usan un método anticonceptivo eficaz.

CONTINUIDAD EN LA ATENCIÓN

Fuente: Surviving the First Day. State of the World´s Mothers 2013. ONG. Save The Children.

Page 4: MADRES Y RECIÉN NACIDOS - inppares.org Dia Madre Web.pdf · infantil. En el año 2012, los gobiernos de la India, Etiopía y Estados Unidos y UNICEF, hicieron un llamado a la acción

TOMAR MEDIDAS PARA LOS RECIÉN NACIDOS

El mundo se encuentra en medio de una nueva revolución para la supervivencia infantil. En el año 2012, los gobiernos de la India, Etiopía y Estados Unidos y UNICEF, hicieron un llamado a la acción titulada “Supervivencia Infantil: Una Promesa Renovada para acabar con las muertes infantiles que se pueden prevenir. El Plan de Acción Global a realizarse en 2013, estará a cargo entre otros por Save the Children, apoyando al Secretario General de la ONU. ¿Qué se tiene que hacer? 1. Todas las madres y todos los recién nacidos deben tener acceso a una atención de

alto impacto que va a salvar sus vidas. Las parteras necesitan capacitación para ayudar a los recién nacidos a sobrevivir minutos después del parto.

La inmediata y exclusiva lactancia materna y el "cuidado de la madre canguro" todo ello con costo cero, pero que podría salvar a miles bebés.

Page 5: MADRES Y RECIÉN NACIDOS - inppares.org Dia Madre Web.pdf · infantil. En el año 2012, los gobiernos de la India, Etiopía y Estados Unidos y UNICEF, hicieron un llamado a la acción

2. Tenemos que crear sistemas de salud amigables materno-infantiles, sobre todo en el momento del nacimiento.

• Proporcionar a las mujeres un mayor acceso a atenciones obstétricas de calidad. Se requiere la formación de nuevos trabajadores de la salud y tener un sistema que se centra en las comunidades de mayor necesidad.

• Prestarse más atención a la mejora de los centros de salud. Además de asegurar que las madres estén bien informadas acerca de las prácticas adecuadas de atención y de saber cuándo y dónde buscar ayuda si fuera necesario una vez que llegue a casa.

• Los agentes de salud comunitarios deben promover la lactancia materna, el acceso a la planificación familiar y el apoyo a las familias para el cuidado básico del recién nacido (temperatura, higiene, otros). Estos los trabajadores tienen que ser parte de un sistema de salud más amplio.

• La inversión en parteras y otros trabajadores de salud son una pieza crítica de un movimiento para garantizar la cobertura universal de salud para que todos, empezando por los más vulnerables. También es necesario aumentar la inversión en la salud y el acceso y uso de los servicios.

Page 6: MADRES Y RECIÉN NACIDOS - inppares.org Dia Madre Web.pdf · infantil. En el año 2012, los gobiernos de la India, Etiopía y Estados Unidos y UNICEF, hicieron un llamado a la acción

3. Tenemos que abordar las causas subyacentes de la mortalidad de los

recién nacidos, sobre todo la desigualdad de género y la desnutrición.

• Hay que empoderar a las mujeres y a las niñas para que tomen las

mejores decisiones para su salud, en especial para planificar sus familias.

Cuando las madres son fuertes y estables - física, financiera y social - sus

hijos tienen más probabilidades de sobrevivir y prosperar. Los hombres

deben participar como actores en la salud materno-infantil.

• Es necesario invertir en la desnutrición. Las prácticas de alimentación

adecuadas (inmediata y exclusiva lactancia) salvará la vida de los recién

nacidos.

Page 7: MADRES Y RECIÉN NACIDOS - inppares.org Dia Madre Web.pdf · infantil. En el año 2012, los gobiernos de la India, Etiopía y Estados Unidos y UNICEF, hicieron un llamado a la acción

Bajo diferentes acuerdos internacionales y convenciones de derechos, entre ellos la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU, es una responsabilidad compartida a nivel mundial el garantizar que los recién nacidos y los niños estén protegidos, apoyados y se les brinde mejores oportunidades para tener una vida saludable.

Países en desarrollo:

• 172 países prometieron su apoyo para poner fin y prevenir la muerte infantil. Los países deben desarrollar sus propias hojas de ruta para poner fin a estas muertes e identificar las intervenciones que aborden sus causas.

• Los estados deben comprometerse a lograr una cobertura de salud para su población, sobretodo la dirigida a la madre, el recién nacido y los niños. Deben procurar que los costos directos de atención médica no sean una barrera para la supervivencia. Los países deben reconocer que la mejora de la salud del recién nacido es parte de una obligación para garantizar el derecho a la salud de todo niño y niña, tal como señala la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU.

• Los países con altos niveles de desnutrición, deben poner en marcha planes para intervenir directa e indirectamente en el tratamiento y la prevención de la desnutrición.

¿QUIÉN TIENE QUE ACTUAR?

Fuente: Surviving the First Day. State of the World´s Mothers 2013. ONG. Save The Children.