Madera Ordenado

4
1.- Mencione cuales son los adhesivos para madera laminada que se va a quedar expuesta en ambiente bajo techo y aquellos que se utilizaran a la intemperie: R: en ambientes bajo techo : adhesivos a base de resinas sintéticas : Urea Formaldehido, Fenol Formaldehido, Resorcinol F., Acetato de Polivinilo (PVA), Cola Fria. Y en intemperie: adhesivos a base de Resorcinol Formaldehido. 2.- Defina 4 factores de modificación de aplicación particular, aplicables a las tensiones admisibles que se consideran en un elemento estructural de madera laminada, cualquiera sea su solicitación: R: por altura , por razón (L/h), por condición de carga, por curvatura, volcamiento, esbeltez. 3.- Identifique 4 parámetros mas importantes que intervienen en el "programa de secado" o que se debe aplicar en un proceso de secado artificial: R: humedad relativa ambiental, temperatura ambiental °C, especie maderera, tiempo necesario para los parámetros humedad y °T. 4.- Ordene las sgtes. Especies madereras de acuerdo a su durabilidad natural especificada en la NCh 781/1: Eucalipto, Coihue, Roble, Tepa y Raulí: R: Roble, Raulí, Coihue, Eucalipto, Tepa. 5.- Las especies madereras que la norma chilena normaliza sus Tensiones admisibles para ser usadas como elementos estructurales son secciones transversales circulares son: I)PÍno Radiata II) Ciprés de las Guaitecas III) Roble IV) Canelo V)Eucalipto VI) Álamo R:IyV. 6.- Son actividades de área de pre-encolado de una fabrica de madera laminada las sgtes.: I) Preparación de moldes y prensas uII Deter, Del contenido humedad III) Preparación del adhesivo IV) clasificación de la madera V) uniones de extremos. VI) elaboración de las laminas. R: II, IV, V y VI 7.- Las laminas que formaran un elemento estruc. De madera laminada encolada deben tener un contenido de humedad tal que: I) Sea = a la w de equilb. del lugar donde prestara servicio II) sea < o = a 12% III) sea < o = a 16% IV) El mayor y el menor cont. de w no se diferencien entre si en mas de 3% V) los contenido de w de 2 laminas adyacentes no se diferencien entre su en + de 3% VI) dep.de la condición de servicio a la que quedaran expuestas como elemento estrc. R: III y V. 8- Las uniones de extremos endentadas y encoladas, permiten: I) Obtener madera libre de defectos II) madera de cualquier largo . III) laminas para madera estruc. IV) piezas de madera con mayores alabeos V) piezas con igual densidad normal VI) piezas con igual contenido de humedad. R:I, II y III 9.- Los adhesivos a usar en elementos estructurales que permanecerán a la Intemperie, son los a base de: I) Urea-formaldehido II) Resorcinol-F III) Caseína IV) Melamina-F V) Acetato de Polivinilo VI) Fenol-F R: II, IV y VI 10.- Las ventajas de la madera seca (H<20%) respecto a la madera en estado verde, son las sgtes.: I) mayor estabilidad dimensional II) mayor peso propio III) mayor resistencia mecánica IV) menor resistencia al ataque de hongos V) menor densidad de referencia VI) menor resistencia eléctrica .

description

madera

Transcript of Madera Ordenado

  • 1.- Mencione cuales son los adhesivos para madera laminada que se va a quedar expuesta en ambiente bajo techo y aquellos que se utilizaran a la intemperie:

    R: en ambientes bajo techo : adhesivos a base de resinas sintticas : Urea Formaldehido, Fenol Formaldehido, Resorcinol F., Acetato de Polivinilo (PVA), Cola Fria. Y en intemperie: adhesivos a base de Resorcinol Formaldehido.

    2.- Defina 4 factores de modificacin de aplicacin particular, aplicables a las tensiones admisibles que se consideran en un elemento estructural de madera laminada, cualquiera sea su solicitacin:

    R: por altura , por razn (L/h), por condicin de carga, por curvatura, volcamiento, esbeltez.

    3.- Identifique 4 parmetros mas importantes que intervienen en el "programa de secado" o que se debe aplicar en un proceso de secado artificial:

    R: humedad relativa ambiental, temperatura ambiental C, especie maderera, tiempo necesario para los parmetros humedad y T.

    4.- Ordene las sgtes. Especies madereras de acuerdo a su durabilidad natural especificada en la NCh 781/1: Eucalipto, Coihue, Roble, Tepa y Raul:

    R: Roble, Raul, Coihue, Eucalipto, Tepa.

    5.- Las especies madereras que la norma chilena normaliza sus Tensiones admisibles para ser usadas como elementos estructurales son secciones transversales circulares son: I)Pno Radiata II) Ciprs de las Guaitecas III) Roble IV) Canelo V)Eucalipto VI) lamo

    R:IyV.

    6.- Son actividades de rea de pre-encolado de una fabrica de madera laminada las sgtes.: I) Preparacin de moldes y prensas uII Deter, Del contenido humedad III) Preparacin del adhesivo IV) clasificacin de la madera V) uniones de extremos. VI) elaboracin de las laminas.

    R: II, IV, V y VI

    7.- Las laminas que formaran un elemento estruc. De madera laminada encolada deben tener un contenido de humedad tal que: I) Sea = a la w de equilb. del lugar donde prestara servicio II) sea < o = a 12% III) sea < o = a 16% IV) El mayor y el menor cont. de w no se diferencienentre si en mas de 3% V) los contenido de w de 2 laminas adyacentes no se diferencien entre su en + de 3% VI) dep.de la condicin de servicio a la que quedaran expuestas como elemento estrc.

    R: III y V.

    8- Las uniones de extremos endentadas y encoladas, permiten: I) Obtener madera libre de defectos II) madera de cualquier largo . III) laminas para madera estruc. IV) piezas de madera con mayores alabeos V) piezas con igual densidad normal VI) piezas con igual contenido de humedad.

    R:I, II y III

    9.- Los adhesivos a usar en elementos estructurales que permanecern a la Intemperie, son los a base de: I) Urea-formaldehido II) Resorcinol-F III) Casena IV) Melamina-F V) Acetato de Polivinilo VI) Fenol-F

    R: II, IV y VI

    10.- Las ventajas de la madera seca (H

  • R:I,IlI y V.

    11- Los mtodos de secado al aire son: I) Por secado artificial II) por inmersin prolongada III) por apilado en pie IV) por apilado en triangulo V) por secado en cmara VI) por apilado en caballete.

    R:IIl,IVyVI.

    12.- Los agentes destructoras biolgicos necesitan, para iniciar su desarrollo en la madera, de ciertas condiciones primarias de subsistencia, algunas son: I) Oxigeno para la respiracin II) Savia proveniente del rbol IIl) Una fuente alimenticia IV) Humedad V) La presencia de una infeccin, en la forma de esporas VI) El fenmeno de fotosntesis

    R: I, II, IV y V

    13.- La madera tratada con preservantes debe ser usada donde quiera pueda existir peligro de ataque de los agentes destructores de la madera. Esto significa que debe usarse en piezas de madera que estn: I) En contacto con el suelo II) en contacto con acero IIl) en contacto con albailer IV) en contacto con hgn V) en terreno saturado VI) en ambientes mal ventilado.

    R:I, III.,IV,V y VI.

    14.- Son ventajas de la madera laminada encolada las sgtes.: I) Bajo factor perdida en madera II) El adhesivo permite el uso de tablas cortas y angostas para conformar piezas estructurales III) su fabricacin requiere de equipos y tcnicas especiales IV) se pueden fabricar en obra V) et mtodo de fabricacin permite aprovechar madera de baja calidad en las zonas de menor solicitacin VI) son elementos estructurales con alta razn resistencia/peso.

    R:II,VyVI .

    15.- El contenido de humedad ptimo de la madera a usar en la fabricacin de madera laminada debe cumplir las sgtes. Condiciones: I) Aquel que produce la unin mas resistente II) Aquel que al ser incrementado por el agua del adhesivo, se acerque lo ms posible al contenido de w de equilibrio que tendr el elemento en servicio III) no debe ser superior al 16% IV) debe medirse en cada lamina V) en laminas adyacentes no debe tener una diferencia mayor que 5 % VI) en un mismo elemento la humedad mayor menos la humedad menor debe ser mayor que 3 %.

    R : I , I I y I I I . 16.- En elementos laminados curvos de pino radiata, el radio de curvatura (R) y el espesor (e) de la lamina deben cumplir con: I) R< 250e II)R> 250 e III) R>200e IV) R< 200e V) R/e = 300 VI) depende de la tensin de diseo de flexin. R: solo III.

    17.- Son ventajas del secado artificial, las sgtes.: I) Es lento II) solo se puede obtener en la madera la humedad de equilibrio del medio ambiente exterior III) es caro IV) requiere de grandes espacios para su encastillamiento V) requiere conocer previamente el comportamiento de la especie maderera a la intemperie VI) ninguna de tas anteriores.

    R: Solo VI.

    18.- El comportamiento de la madera frente a la accin del fuego, se puede desglosar con las etapas que se sealan, el orden cronolgico de estas etapas es: I) encendido de los gases II) elevacin de la T en la madera (con o sin la presencia de llama) III) penetracin del fuego y carbonizacin IV) cambio qco., desprendiendo gases inflamables, alquitrn y carbn en la superficie V) esparcido de la llama VI) evaporacin de la humedad. R: todas.

    19.- Las sgtes. Especies madereras pertenecen a la categora de durabilidad denominadas como "no durables" y por lo tanto deben ser preservadas donde quiera pueda existir peligro de ataque de agentes destructores: I) pino radiata II) ciprs de las Guaytecas. IIl) lamo IV) roble V) canelo VI)Tepa.

  • R. I, III Y VI

    20.- son preservantes para la madera los sgtes.: I) Sales hidrosolubles del tipo CCA II) sales hidrosolubtes CCB IIl) compuestos qcos. Solubles en liquido orgnico IV) la creosota V) petrleo VI) barniz marino.

    R:I,II,III y IV.

    21- El tiempo que requiere una especie maderera para secarse, y la calidad de ella despus del secado, depende de: I) Su espesor D) su densidad DI) la forma de aserro (floreada o cuarteada) IV) resistencia a la traccin normal a la fibra V) grado estructural VD condiciones de secado (T y humedad relativa)

    R: TODAS MENOS V.

    22.- La madera tratada con preservantes debe ser usada en piezas de madera que estn: I) a la intemperie II) en contacto con el suelo III) en estructuras de madera bajo techo IV) totalmente rodeada de Hg V) en zonas o lugares en los cuales la humedad de equilibrio es 20% VI) sometida a la accin de aguas marinas.

    R:II,IVyVI

    23.- Desventajas de la madera laminada encolada son: I) Uso de madera de menor calidad en laminas con bajas solicitaciones u) baja razn peso/resistencia IB) lento avance de la carbonizacin, cuando est expuesta al fuego IV) es atacada por los agentes qcos. V) es combustible VI) alto factor perdida en el proceso de fabricacin.

    R: V y VI.

    24.- La velocidad de carbonizacin en la madera es: 0.8 mm/min.

    25.- Si las laminas se orientan de modo que las lneas de encolado que aparecen en la seccin transversal resultan normales al eje neutra, se dke que el elemento tiene una laminacin: Vertical.

    26.- Las tensiones admisibles de la madera laminada encolada se calculan como el producto de las tensiones bsicas por la razn de resistencia (RR). Esta RR depende de: I) Los defectos de secado que aparecen en la superficie II) del tamao de los nudos presentes en las laminas III) de la desviacin de la fibra en las laminas IV) de la distancia de los nudos al eje neutro de la viga V) del grado de calidad de las laminas VI) del numero de laminas incluidas en la seccin transversal

    R:TODAS MENOS I.

    27.- La conservacin de la resistencia mecnica de un elemento de madera, frente a la accin del ruego, se origina por: I) Su baja capacidad calrica Il) Su incombustibilidad III) Su baja conductividad trmica IV) la capa de carbn que se forma V)el alto pto de inflamabilidad VI) su baja velocidad de carbonizacin.

    R:III y VI.

    28.- La curvatura que se le puede dar a un elemento laminado depende proporcionalmente de: I) Su longitud u) Su escuadra ffl) La especie maderera IV) su modulo de elasticidad V) espesor de las laminas VI) la unin de extremo usada.

    R:IVyV

  • Resumen Libro

    Espesor de las laminas no debe ser inferior a 19mm, ni sobrepasar los 50 mm

    Se permite el uso de laminas de menor calidad en las zonas de baja resistencia y de mejor calidad solo

    en las zonas de mayor solicitacin Es posible usar combinaciones de distintas especies

    Son + resistentes al fuego, se queman + lentamente y resisten la penetracin de calor.

    Adhesivos que van al interior son mas caros, en chile hay que importarlos

    Para su fabricacin se necesitan equipos y tcnicas especiales, los equipos son caros y hay que contar

    con mano de obra especializada

    No siempre se puede producir en obra

    Las especies madereras mas usada son las

    coniferas Clasificacin de adhesivos

    A prueba de intemperie y agua hirviendo: a base de fenol-formaldehido y resorsinol-formaldehido

    Resistentes a la humedad y moderadamente resistente a la intemperie: base de urea-formaldehido

    Interior cola caseinica, cola animal, adhesivo a base de

    acetato de polivinilo Adhesivo usado en madera laminada

    Resorcinol-F. / fenol-F / Melamina-F /Urea-F y caseinica

    Resorcinol y fenol: son -* durables e indestructibles, se recomiendo para estructuras que estarn al

    exterior

    Melanina y urea: menos durables, aplican para

    servicios interior Fabricacin madera laminada

    rea de pre-encolado rea de encolado, prensado y fraguado

    rea de terminaciones-

    Contenido de humedad

    El ptimo es aquel que produce la unin encolada +

    resistente

    No debe ser superior al 16%

    Entre laminas adyacentes no debe existir una diferencia de humedad superior a 3% y entre la lamina hmeda de una seccin transversal y la mas seca la diferencia no debe sobrepasar 5%