Madera

18

Transcript of Madera

Page 1: Madera
Page 2: Madera

HISTORIA

La madera es un recurso natural que ha sido empleado por el hombre desde los

primeros tiempos, primero como combustible para producir fuego, y más tarde para la fabricación de utensilios.

Aún en la actualidad, la madera, por sus propiedades características, es un material empleado con fines muy diversos como la construcción de

edificios, fabricación de muebles, objetos artesanos, papel, etc

Page 3: Madera

CLASIFICACIÓN DE LOS ÁRBOLES

Un árbol es una planta, de tronco leñoso, que se ramifica a cierta altura del suelo.

Existen varios tipos de árboles:

Árbol de Hoja Caduca: Estos árboles tiran todas sus hojas cada año, se quedan "pelados" cuando llega el otoño, luego, en primavera, recuperan el follaje.

Árbol de Hoja Perenne: Estos árboles no se quedan "pelados" cada año, como los anteriores, sino que van renovando sus hojas poco a poco, a lo largo de varios años

Coníferas : Son árboles de hoja perenne

Page 4: Madera

La formación de la madera en el tronco del árbol (albura) , se lleva a cabo por una capa de células denominadas cambium

En la madera de más reciente formación tienen lugar dos importantes funciones, la conducción de la savia y el almacenamiento de sustancias nutritivas.

Por la corteza interna del árbol (floema) se distribuye hacia abajo la savia elaborada

FORMACIÓN DE LA MADERA

Page 5: Madera

PROPIEDADES DE LA MADERA

Fácil de trabajar

Tiene una densidad baja

Dureza

Flexibilidad

Mala conductora del calor y la electricidad

Recurso fácil de obtener y disponible

Estética agradable

Page 6: Madera

COMPOSICIÓN Y TIPOS DE MADERA

Composición: La madera está constituida por celulosa, lignina, resina, almidón, tanino y azúcares

1) Maderas blandas: Corresponden a los arboles de hoja perenne de tipo resinoso (ciprés, pino…) Su color es generalmente blanco. Se utilizan para fabricar lápices, cajas o pasta de papel

2) Maderas duras: Son los arboles de hoja caduca (roble, castaño…) Su madera es compacta y coloreada. Cuanta más dura posee mayor es su densidad. Se utiliza para fabricar barcos, para ebanistería…

Page 7: Madera

LOS ANILLOS DE LA MADERA

Los anillos de los árboles son los indicadores de la vida de estos. Estos anillos se van estrechando a medida que subimos por el tronco del árbol a si que es mas fácil analizar una sección próxima a las raíces

El espesor de los anillos varia de grosor de una especie a otra. Dentro de un árbol el grosor de los anillos puede variar por diversos factores como la climatología, la fertilidad del terreno , los ataques de insectos, los fuegos …

En cada anillo se distingue:

Madera de primavera: coloración clara y blanda

Madera de otoño: dura y compacta

Page 8: Madera

OBTENCIÓN DE LA MADERA

1-Tala de árboles: Consiste en cortar los árboles de los que se aprovechara la madera.

2-Limpieza de ramas: Se eliminan todas las ramas hasta de dejar el tronco limpio y preparado para ser evacuado de la zona.

3-Troceado de los troncos: Los troncos de cortan a una medida adecuada para ser transportados

Page 9: Madera

4- Transporte de los troncos: La madera obtenida debe ser transportada al aserradero

5- Aserrado: Primero se elimina la corteza del árbol y después se corta longitudinalmente con sierras de cinta. De este proceso se obtienen tablones y listones

6- Secado: Este es el paso más importante, ya que debe hacerse correctamente para que la madera no se pudra. Puede hacerse de dos formas; de forma natural dejando la madera al aire libre, o de forma artificial, dejando secar la madera en un almacén

7- Distribución y comercialización: La madera se empaqueta y se distribuye a los talleres de ebanistería etc.

Page 10: Madera

PRODUCTOS DERIVADOS DE LA MADERA

1- CHAPADOS

2- CONTRACHAPADOS

3- AGLOMERADOS

4- PAPEL

Page 11: Madera

1- CHAPADOS

Consiste en encolar una lámina delgada de una madera cuyas fibras formen un bonito dibujo, sobre una base de madera ordinaria

Esta técnica permite abaratar la utilización de las maderas más caras

Page 12: Madera

2- CONTRACHAPADOS

Consiste en la superposición de placas o chapas estructurales de madera alternando el sentido de la fibra y pegadas entre s. Esta técnica da mayor estabilidad a la estructura.

Si el contrachapado dispone de base central formadas por varias tablas es preferible que se coloque de forma alterna.

Se emplea en ebanistería, construcciones agrícolas, embalajes etc.

Page 13: Madera

3- AGLOMERADOS

Se obtienen de formas:

1- Virutas de madera y serrín

2- Colas termoestables. Dos procesos: · A) Se obtiene a partir de pequeñas virutas o serrín, encoladas a presión en una proporción de 50% virutas y 50% cola . · B) Colocando la mezcla de cola y serrín entre dos planchas(aglomerado chapado)

Se emplean en edificación revestimiento de techos puertas etc.

Page 14: Madera

4- PAPEL

Madera para pasta Desfibrado Extracción del

agua Cocido Extracción del agua

El proceso básico de la fabricación de papel:

Proceso Mecánico

Proceso Químico

Madera para pasta Desmenuzado Digestores Tamizado Lavado Acabado

Page 15: Madera

4.1- PAPEL RECICLADO

Una vez recolectado el papel a ser reciclado, este es destinado a una industria encargada de realizar el proceso de reciclaje.

Uno de los primeros pasos consta de separar las fibras vegetales de las impurezas (metales, alambres).

En una batidora industrial se mezcla el papel trozado con agua templada, se calienta y se machaca hasta conseguir una pasta.

Se separan las impurezas, incluyendo la tinta y se blanquea nuevamente.

Existen diferentes alternativas de blanqueo, las más contaminantes incluyen el uso de cloro, pero hay otras formas menos agresivas de lograr un papel medianamente blanco

Page 16: Madera

PAÍSES PRODUCTORES DE PAPEL Y CARTÓN

EEUUChina

Japón

Canad

á

Alemania

Finlan

dia

Suecia

Corea del S

ur

Francia

Italia

Españ

a0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Produccion (en Mt)

Page 17: Madera

IMPACTO AMBIENTAL EN LA EXPLOTACCION DE LA MADERA

• Busca algo

Page 18: Madera

Videos de Interés

• http://www.youtube.com/watch?v=EAgCi1J7Hl0

• http://www.youtube.com/watch?v=j15Da4XTYvk

• http://www.youtube.com/watch?v=YgXecJ4n-UM&feature=related

• Descargatelos y quita las partes que no valgan