m1 Act2 Tecnicas TeresaGranados

3
TÉCNICAS DE ESTUDIO SINTESIS [Seleccionar fecha] sep-ilce TERESA GRANADOS PIÑÓN

Transcript of m1 Act2 Tecnicas TeresaGranados

Page 1: m1 Act2 Tecnicas TeresaGranados

TÉCNICAS DE ESTUDIO SINTESIS [Seleccionar fecha] sep-ilce TERESA GRANADOS PIÑÓN

Page 2: m1 Act2 Tecnicas TeresaGranados

Diplomado Aplicaciones didácticas de las tecnologías en el aula

Actividad 2: RECUPERAR LA INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE BÚSQUEDA Y EVALUACIÓN DE INFORMACIÓN Nombre del participante: TERESA GRANADOS PIÑÓN Grupo: 01 Tutor: Ana Rosa Díaz Aguilar Fecha: 25 abril 2012 TÉCNICA DE SÍNTESIS: RESUMEN

Una vez revisada la página de eduteka sobre búsqueda y evaluación de información, se encontró un recurso de particular importancia denominado: USO

DE MÓDULOS TEMÁTICOS DE EDUTEKA, el cual agrupa en forma organizada contenidos publicados sobre temas específicos (proyectos colaborativos

en internet, adquisición de competencias para manejo de información, entre otros)

Está compuesto de 9 módulos temáticos, en cada uno de ellos, se presenta el significado del módulo, los modelos que se pueden utilizar, proporcionan actividades para llevar a cabo en el aula, también dan recursos seleccionado para consulta en internet, se pueden descargar los modelos y recursos, se proporciona una guía, se dan recomendaciones sobre su uso y se señalan los temas relacionados. Un ejemplo de ello es el módulo denominado: “Competencias para el manejo de información”, el cual está compuesto por los sigu ientes títulos:

CMI Modelo Gavilán en el Aula Actividades para el Aula Recursos por Paso Modelo Indagación Guiada Recursos Temas Relacionados .

En cada uno de los apartados se explica profundamente a que se refiere el módulo, pero lo importante es que establece una metodología, primero, para entender el concepto del módulo y posteriormente lo que se quiere lograr al término de los temas tratados, el cual es orientar a los docentes en el diseño e implementación de actividades que ayuden a desarrollar efectivamente en los estudiantes la Competencia para el manejo de la información. Finalmente, me parece una herramienta didáctica que nos permite fortalecer y desarrollar una competencia, al mismo tiempo la obtención de información confiable, veraz y actualizada.

Page 3: m1 Act2 Tecnicas TeresaGranados

Diplomado Aplicaciones didácticas de las tecnologías en el aula

HERRAMIENTAS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN EN LA WEB

Artículo publicado por eduteka, cuyo objetivo es evitar llenarse de información ante la desmesurada oferta de esas herramientas, se propone al docente

formular seis preguntas clave cuando evalúe, con fines educativos, herramientas digitales para recopilar información en la Web

CUADRO COMPARATIVO

HERRAMIENTAS

INDICADORES

USOS CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS

Evernote

permite recordar cosas pequeñas y las cosas, a través del ordenador,

teléfono y la Web

Programa gratuito de almacenamiento en

línea

Empleado para tomar fotos, guardar notas, ordenar el historial de

información, anotaciones personales, fragmentos de páginas web,

direcciones de correo electrónico, trazos libres en pantalla, citas,

esquemas, videos o cualquier cosa que se pueda copiar y pegar a través

del portapapeles de Windows, respetando el formato original

Sólo se pueden guardar cosas que no pesen demasiado, en caso de querer mayor capacidad, es necesario comprar una

suscripción, renovarla.

überNote

Ordenación de imágenes, archivos, toma de notas, etc.

Programa gratuito de

almacenamiento en línea.

Similar a evernote, es una herramienta de productividad, no require instalación, las notas se pueden accesar desde la casa, oficina, etc

El mismo caso que evernote, para obtener mayores herramientas y capacidad de almacenaje es necesario comprar.

Searcheeze

Recoge fotos,

artículos, y videos

desde cualquier página

web

Programa de “curaduría” de documentos

Captura cualquier información valiosa que se encuentre en una página Web , permite el trabajo en equipo, los integrantes pueden ver las notas entre sí

Necesario contar con buenos conocimientos informáticos, manejo de redes sociales

Finalmente, rescato un punto que menciona el artículo: Las herramientas para recopilar información pueden utilizarse tanto por docentes en su desarrollo profesional, para

enriquecer efectivamente sus ambientes de aprendizaje, como por estudiantes en sus procesos de aprendizaje.Estos últimos pueden usarlas cuando realizan proyectos de

integración de nivel medio a experto, en los que deban buscar información en la Web, almacenarla, organizarla mediante categorización y etiquetado, recuperarla y

compartirla.