M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de...

20
MORATALAZ M A Y O 2 0 2 1 TERAPIA OCUPACIONAL LABORTERAPIA VIAJE A LA INDIA ENTREVISTA RESIDENTE PROGRAMA CULTURAL MAYO

Transcript of M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de...

Page 1: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M O R A T A L A Z

M A Y O 2 0 2 1

TERAPIA OCUPACIONAL

LABORTERAPIA

VIAJE A LA INDIA

ENTREVISTA RESIDENTE

PROGRAMA CULTURAL MAYO

Page 2: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

Contenido

CUMPLEAÑOS PÁGINA 3

LA PRIMAVERA PÁGINA 4

GERIARTE PÁGINA 5

BREVES DEL MES PÁGINAS 6 Y 7

CUENTOS A LOS 80 PÁGINA 8

VIAJE A LA INDIA PÁGINA 9

LABORTERAPIA PÁGINA 10

NUESTRA RESIDENCIA PÁGINA 11

MONASTERIOS PORTUGUESES PÁGINA 12

FIESTAS DEL MES DE MAYO PÁGINA 13

BROWNIE A LA TAZA PÁGINAS 14 Y 15

CONOCE A… PÁGINA 16

ASÍ SOY YO PÁGINA 17

SOPA DE LETRAS PÁGINA 18

PROGRAMA CULTURAL PÁGINA 19

Page 3: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

Cumpleaños mayo 2021

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 2

3 4 5 EUGENIO ROMERO (85)

6 7 8 JOSE LUIS TAMAMES (64)

9

10 ANTONIA LOZANO (79)

11 12 13 14 15 16

17 18 LUCIA SOTO (89)

19 ISABEL CALDERÓN (87)

20 FULGENCIA (90)

21 PEDRO (89) MILAGROS A (91) MARY B (91) PETRA B (90)

22 CARMEN CARMONA (88)

23

24 25 26 27 28 29 30 FERNÁNDA NIETO (93)

31

Page 4: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

La Primavera Ya llegaste, querida Vera,

cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera

después de tan crudo invierno.

Ahora que ya estás aquí, tras tu acostumbrada ausencia

te damos la bienvenida todos en la Residencia.

Prima Vera, qué alegría, de nuevo entre nosotros

con tu linda fisonomía y tu porte tan garboso.

Podremos salir al campo a contemplar los trigales y observar algún gazapo

que se escapa de su madre.

pasear por la alameda, tomar el sol en el patio

y hacer un rato de siesta que a muchos les gusta tanto.

Cuándo lleves algún tiempo conviviendo entre nosotros

iremos a la piscina, aquí enfrente, en la esquina.

Luego tú te marcharás

y te reemplazará tu hermano el bochornoso verano,

educado por demás y con días africanos.

No le tienen simpatía, por su carácter pesado,

pero yo al ser mi pariente, le recibo con agrado.

Al primo Otoño le amo,

tiene un carácter liviano, ya que unos días es triste

y otras veces campechano.

Tu otro hermano el Invierno

es adusto y muy feo, amigo de algún galeno

que nos impide el paseo.

En fin, durante mi vida

querré a toda la familia, que es Dios obra maestra y las estaciones del año

bien claro nos los demuestran.

Envío a tus hermanos

tres apretones de manos. Un beso a ti, Prima Vera

¡Bienvenida PRIMAVERA!

Page 5: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

GeriARTE

ELVIRA VIDE ANTONIA BLANCO

ANTONIA BLANCO DOLORES CARO

ANTONIA LOZANO CONSUELO SANCHEZ

Page 6: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

Breves: ABRIL 2021 Por TERAPIA OCUPACIONAL

En el mes de abril hemos disfrutado de varios eventos extraordinarios, además de la esperada reapertura de salas comunes.

LUNES DE PASCUA

Para celebrar el Lunes de Pascua, en el taller de Laborterapia se elaboró una Corona de Pascua compuesta por diferentes Huevos de Pascua decorados.

DIA DEL BESO

El 13 de abril, Día Internacional del Beso, repartimos besos virtuales por toda la residencia. ¡¡Qué ganas tenemos de volver a besarnos sin miedo!!

SIMPOSIO T2E®

Nuestra compañera Raquel Alguacil participó como ponente en el Simposio Nacional sobre Terapia de Estimulación Emocional T2E®.

Además, comentó que se retomará esta actividad de cara a la reapertura de la sala de Terapia Ocupacional.

Page 7: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

REUNIONES VESPERTINAS

Los juegos de mesa son una manera fantástica de pasar las tardes tras un paseo al solecito. Así, los usuarios de los apartamentos senior Albertia Moratalaz

se reúnen a diario

FERIA DE ABRIL

En Albertia Moratalaz hemos celebrado la Feria de Abril, con sevillanas y un aperitivo riquísimo de "pescaíto", jamón y otras delicias elaboradas por nuestro

querido departamento de cocina

DIA DE LA TIERRA

Hoy, en el Día de la Tierra, en Moratalaz hemos reciclado unos CDs estropeados reconvirtiéndolos en preciosos

atrapasueños

REGALO COMICS BIMEDICA

Desde Albertia Moratalaz queremos agradecer a Bimedica el regalo de varios cómics y póster para el entretenimiento de nuestros residentes

REAPERTURA SALAS

Y esta semana se reabrieron la sala de

terapia ocupacional y el gimnasio

más de un año después de su cierre, poco a poco retomamos la normalidad en

Albertia Moratalaz

Page 8: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

Hace muchos años, siendo un niño, tuve

un sueño.

Estando de vacaciones en casa de mis

abuelos, en un lugar lejano y solitario, vi

cómo un cazador ya mayor daba muerte a

un león. El viejo cazador reía

entusiasmado por la hazaña que acababa

de hacer.

Pero mi sorpresa fue que, al entrar en casa

de mis abuelos, salió un pequeño

ratoncito de entre el seto que separaba el

camino y… ¡¡oh!! El viejo y antipático

cazador salió corriendo por el monte.

Mi sorpresa fue enorme. No me podía

imaginar nada igual.

Ahora el que reía era yo, pues, el ratoncito,

fruto del susto del cazador, era mi amigo

de juegos desde que llegué a casa de mis

abuelos.

En ese momento, comprendí lo que mi

abuelo me decía siempre:

“No hay enemigo pequeño”

Julián Álvez

RESIDENTE APARTAMENTOS SENIOR

CUENTOS A LOS 80

Page 9: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

Un precioso viaje a la India Por JULIÁN ÁLVEZ Después de deslumbrarnos con su colorido y deslumbrante vestuario y pasar nuestras vacaciones en ese maravilloso, amable y acogedor país, todavía tuvimos una deliciosa velada, estando una noche en Jaipur, al sur de Delhi.

Así, La India nos sorprendía una vez más con esta maravillosa y bonita historia.

Estábamos descansando debido al fuerte calor, añadido a la gran humedad que existe en todo el país. El día había sido bochornoso.

Paramos en un pequeño y acogedor hotel, cuando, sorprendidos, vimos cómo se posaba una mariposa preciosa, con una serie de colores a cual más especial y espectacular a la vez. Predominaban los rosas y anaranjados. También aparecía una gama de marrones hasta llegar al negro, que hacía resaltar los destellos que la luna creaba saliendo entre las montañas.

El espectáculo era asombroso.

El pequeño animalito volaba y volaba sin reparar para nada en nuestra presencia, que absortos ante tanto revolotear, no sabíamos si admirábamos más la juguetona mariposa o la maravillosa, redonda y luminosa Luna, con todo su esplendor.

Al final, la mariposa decidió posarse en una planta de rosas de sus mismos tonos.

Todo el viaje fue espectacular, como también lo fue nuestra historia con nuestra amiga la mariposa.

¿Quizá fue fruto de nuestro cansancio? Si fue un sueño, ¡fue un bonito sueño!

Page 10: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1 2

Laborterapia Por TERAPIA OCUPACIONAL

Mantener aficiones o descubrir otras nuevas en un recurso como son las residencias, apartamentos y centros de día para mayores es fundamental para fomentar la autonomía personal de los mayores. La laborterapia o ergoterapia, es un método terapéutico utilizado desde la Terapia Ocupacional. Su objetivo es mantener, reeducar y/o rehabilitar aspectos físicos, cognitivos y sociales, por medio de la ocupación. Estos resultados se ven reflejados en la mejora de la capacidad para desempeñar actividades de la vida diaria. Además, estas actividades suelen asociarse con la época del año, por lo que potencian la orientación. Así, se realizan murales con la llegada de las estaciones del año, nazarenos en Semana Santa o felicitaciones navideñas llegado diciembre.

Como en todos los programas desarrollados en Albertia Moratalaz, se torna fundamental considerar las

capacidades, gustos e intereses de las personas mayores. De este modo, la actividad será significativa, productiva y agradable para la persona mayor, potenciando su autoestima, creándose adhesión terapéutica.

Durante el mes de abril, en el taller de Laborterapia se han realizado diferentes manualidades. El 13 de abril se conmemoró el Día Internacional del Beso con un mural explicativo; durante la semana del 19 de abril se desarrollaron varias acciones relacionadas con la Feria de Abril; y el 22 de abril se desarrolló un taller de reciclaje por el Día de la Tierra. En este último, se elaboraron unos bonitos atrapasueños reciclando CDs en desuso y varios tipos de lanas y abalorios. Los participantes quedaron muy contentos con el resultado y ya tienen el atrapasueños colgado en sus habitaciones.

Además, con algunas de estas labores, los mayores participarán en el III Concurso de Manualidades de la Fundación del Colegio de Huérfanos de Hacienda, convocado con el fin de fomentar las actividades de ocio y las relaciones con el entorno de las personas mayores desde el marco de un envejecimiento activo y saludable.

Page 11: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

Nuestra Residencia Por ÁNGELA RABADÁN

En realidad, el edificio, los que nos cuidan, aquellos que organizan y los que nos atienden forman, en conjunto, nuestra Residencia.

En cambio, somos los residentes quienes ambientados damos vida a ese conjunto y, me atrevo a confirmar, que la Residencia es y será lo que nosotros seamos.

Cada uno de nosotros tiene en baja sus potenciales y llega a este centro cansado, un tanto desmejorado y alejado de los lujos, pero con ánimos e ilusión de ser todavía útil para uno mismo y, ante todo, con deseo de buscar un final feliz.

Buscamos un ámbito moral, espiritual; un estado activo; cuidados propios y relaciones personales, para lo que tenemos que poner lo máximo de nosotros en cada momento ya que, sin querer queriendo, estamos formando una familia en la que cada uno conserva sus criterios, forma de

pensar y aquello que heredó de los suyos.

No obstante, respetar criterios, seriedad, formas de ser y de pensar, de unos para otros, ha de ser siempre prioritario en nuestras relaciones.

Presentarse ante los demás con delicadeza, pulcritud y aseo, y ser comprensivos debe formar por nuestra parte una aportación que poco a poco podremos exponer en nuestras páginas.

Existe pues lo mejor que es la unión. Discrepar no es discutir ni tampoco lo es la disparidad de opiniones. Solo debes saber cómo expresar sin dañar.

Así comienza nuestro preámbulo. Somos residentes deseando que el anhelo no caiga en “saco roto”. Que podamos conseguir un buen estado anímico sin olvidar la empatía. Seamos cautos en nuestras relaciones y comunicaciones o charlas.

Page 12: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1 2

Monasterios portugueses Por ALFREDO ALONSO

Hoy os traigo una ruta que se puede hacer perfectamente en un fin de semana para que la apuntéis en vuestra agenda porque merece la pena, la Ruta de los Monasterios de Portugal:

Empezamos esta corta ruta en Lisboa con el Monasterio de los Jerónimos, de estilo manuelino. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de los símbolos de Lisboa.

Es un antiguo monasterio de la Orden de San Jerónimo y que se ubica en el barrio de Belén, en Lisboa, .Diseñado en estilo manuelino por el arquitecto Juan de Castillo, fue encargado por el rey Manuel I de Portugal para conmemorar el afortunado regreso de la India de Vasco de Gama

Se fundó en 1501 en la antigua ermita fundada por el Infante D. Enrique. La primera etapa constructiva de la iglesia nueva comienza en 1514 y fue ampliándose y modificándose hasta el siglo XX.

La siguiente parada es en Alcobaça donde su monasterio está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es el primer edificio gótico de Portugal. Alberga las tumbas del Rey Pedro I y de Inés de Castro, declarada Reina después de muerta.

Seguimos a Batalha para ver su monasterio cuyo nombre real es Monasterio de Santa María da Vitória. Tambien Patrimonio de la Humanidad, es de estilo barroco tardío. En la cocina y el antiguo refectorio está el Museo de Ofrendas al Soldado Desconocido con la Tumba del Soldado Desnhecido custodiada permanentemente por un guardia de honor.

Finalizamos en Tomar donde tenemos el Convento de Cristo, una joya construida por los templarios y declarado Patrimonio de la Humanidad. Es mezcla de estilos románico, gótico, barroco y manuelino. Está dentro de las murallas del Castillo Templario

Estos cuatro son los principales, pero hay muchos mas, todos interesantes, en diversos estilos arquitectónicos y la mayoría sin clero debido a que en 1834, por decreto de Joaquim António de Aguiar al que llamaban "mata-frailes"·, los desamortizó.

De estos algunos se ha convertido en Pousadas (Paradores) e incluso hay uno que es sede del Parlamento Portugués.

Vamos a repasarlos de manera sencilla y breve.

Page 13: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1 2

Fiestas del mes de mayo Por ROSARIO ALCÁNTARA, JESÚS HERNÁNDEZ Y RAFAEL LÓPEZ

Fiestas mayores de Almansa (Albacete)

La ciudad de Almansa celebra sus Fiestas Mayores en honor de su patrona María Santísima de Belén. Estas fiestas están declara-das de Interés Turístico Nacional. Destacan, por su gran vistosidad, los Desfiles de Moros y Cristianos, el Desfile Festero, la Procesión Mayor de la Virgen de Belén, la Ofrenda de Flores a la Patrona y la Batalla de Flores.

Día de la Almadía en Burgui (Navarra)

En recuerdo a los almadieros, hombres que antiguamente transporta-ban madera en balsas con remos "almadías" por los ríos, de los valles de Roncal, Salazar y Aezkoa, surgió "El Día de la Almadía", celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Las embarcaciones surcan las aguas del río Esca hasta llegar al puente medieval de Burgui, ante la presencia de miles de espectadores.

Fiesta de los patios de Córdoba

Durante estos días se celebra un concurso de Patios en el que los propietarios engalanan los blancos patios de sus viviendas con macetas de geranios, claveles y jazmines. En muchos de ellos también se celebran espectáculos flamencos y la posibilidad de degustar las tapas y el famoso vino Montilla-Moriles. La Fiesta de Los Patios ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Fiestas Patronales de Santo Domingo (La Rioja)

El día de la fiesta se reparte el "almuerzo del santo" (garbanzos con carne, pan y vino). Luego se celebran partidos de pelota, corridas de toros y verbenas. Todo termina el domingo siguiente a la fiesta cuando se hace la romería a Gallinero de Rioja. A los que asisten se les reparte la "caridad" (pan, chorizo y vino) mientras los danzantes baila el "palo", el "árbol" y los "arcos".

Page 14: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

RECETA: Brownie a la taza Hoy reivindicamos que el microondas sirve para mucho más que para recalentar la leche del desayuno o el taper del día.

Así, nos hemos propuesto sacarle rendimiento y probar recetas varias. ¿La última de ellas? El brownie en microondas.

Este es el brownie más sabroso y jugoso de todos los que hemos probado hasta la fecha. Y eso no es todo. En cocerlo se tarda un minuto y la preparación es muy sencilla.

Solo hay que mezclar los ingredientes en la misma taza y listo. El esfuerzo es ínfimo y el resultado que se obtiene... ¡riquísimo!

QUÉ NECESITAS:

- 3 cucharadas de harina de repostería

- Una cucharada de cacao en polvo

- 3 cucharadas de azúcar

- Una pizca de levadura en polvo

- Un huevo

- 2 cucharadas de leche entera

- Una cucharada de aceite de oliva

- 3 cucharadas de Nutella o chips de chocolate

- Nueces

Page 15: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

¡A MEZCLAR!

En un bol y con unas varillas, bate el huevo. Añade la leche y el aceite, y mézclalo todo.

Echa el azúcar, la harina, la levadura y el cacao.

Mézclalo hasta que quede una masa homogénea sin grumos. Añade una cucharada de Nutella y no remuevas.

Y llegó el momento de pasar a la acción...

Introduce la taza en el microondas, y calienta durante un minuto a máxima potencia.

Un consejo: dependiendo de la potencia máxima de tu microondas es posible que necesites unos segundos más. Echa un vistazo mientras se hace, y si hace falta sácalo y comprueba con una cuchara.

Page 16: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

NOMBRE: Cristina González

PUESTO: animadora

EDAD: casi 40

EN LA RESI DESDE… agosto 2012

VIRTUD: carismática y divertida

DEFECTO: demasiado habladora

AFICIONES: el flamenco, salir con mis amigos,

los animales…

LIBRO: “El Principito”, de Antoine de Saint-

Exupéry

PELÍCULA: Amélie

LUGAR DE VACACIONES: cualquiera con una

buena playa

CANCIÓN: “Y sin embargo”, de Joaquín Sabina

COMIDA: croquetas

Cristina González

TASOC RESIDENCIA ALBERTIA MORATALAZ

CONOCIENDO A…

Page 17: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

NOMBRE: María Curiel

LUGAR DE NACIMIENTO: Fresnedoso de Ibor,

en Cáceres

EDAD: 89 años

EN CENTRO DE DÍA DESDE… septiembre de

2016

VIRTUD: ayudar a los demás

DEFECTO: marimandona

AFICIONES: jugar a las cartas y hacer punto

LIBRO: Blancanieves

PELÍCULA: Rocío de la Mancha

LUGAR DE VACACIONES: Cáceres

CANCIÓN: cualquiera de Manolo Escobar

COMIDA: Cocidito madrileño

María Curiel

USUARIA CENTRO DE DÍA ALBERTIA MORATALAZ

ASÍ SOY YO

Page 18: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

S A N T A N D E R E T R C D C

T R C O C O T E R O O L Y U A

B D R A D A S D E L E O N A L

A R E A S D R A O I S O Ñ T B

R L Z A R A G O Z A S I B H A

C I S R A R L H L O A R V L C

E M E T I B U N O O L F M K E

L O V A O N G B L L A E E I T

O N I R A N O O K H M A L B E

N E L E A S E A A Y A E O U A

A R L L I A Y S D X N S C R E

G O A A S D R A A Z C D O G E

T L A V A L E N C I A B T O T

E W A S R E C V F A Y I O S D

S E G O V I A T E Z T L N D J

R E A S G T C A P I R B E S A

P O I A M A D R I D H A R A E

C A C E R E S O I H Y O O B N

Sopa de Letras: 15 ciudades

Page 19: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya

M A Y O 2 0 2 1

Programa cultural mayo 2021

Page 20: M O R A T A L A Z...M A Y O 2 0 2 1 La Primavera Ya llegaste, querida Vera, cuánto te he echado de menos, qué larga y dura la espera después de tan crudo invierno. Ahora que ya