M atematico

9
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 118 1° Síntesis del libro “Un matemático lee el periódico” Fabián Misael Trujillo Zamudio José Adrian Martínez Chávez Luis Miguel Villarreal Matias Grado: 3° “B” Índice

Transcript of M atematico

Page 1: M atematico

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 118

1° Síntesis del libro “Un matemático lee el periódico”

Fabián Misael Trujillo Zamudio

José Adrian Martínez Chávez

Luis Miguel Villarreal Matias

Grado: 3° “B”

Índice

Introducción

Page 2: M atematico

Contenido

Conclusión

Introducción

El libro hace que el lector sienta curiosidad para que lo lea, con el simple hecho de tener ese título “Un Matemático lee el Periódico” desde ahí se puede imaginar de que puede abordar los primeros capítulos, lo invitamos a zambullirse en el libro y saber porque el matemático lee el periódico y que aspectos aborda sobre los temas

de un periódico desde un punto analítico y Matemático.

Page 3: M atematico

ContenidoSECCION 1

En esta sección habla de lo que un matemático encuentra en un periódico sobre los temas de la Economía sobre los Bancos Nacionales de “X” País y cuáles son sus problemáticas que enfrentan sobre las Injusticias y lo pone analizar en un problema Matemáticos.Después empieza analizar a una mujer que tenía una mentalidad muy rápida ya que era Difamada por la “Reina del porcentaje” ya que ella estuvo de acuerdo con la Ley de los Derechos y saco unos porcentajes quien estaría de acuerdo con la ley y cuantos estaban de acuerdo por lo que casi se ganaba el cargo del ayudante del Fiscal. Despues el matematico origino un problema por lo que me

Page 4: M atematico

pareció muy interesante ya que lo explica muy bien y tiene unos fundamentos muy estables para elaborar y Resolver los problemas explicados.En el siguiente apartado se empieza analizar lo psicológico que tienen ciertos Spot´s que hacen que actúen en nosotros y empecemos a consumir el producto promocionado. Los nombres que tienen en una lista como las personas reacciona si son de Hombre o de Mujer.En la siguiente lectura trata sobre los impuestos de “W” Estado de nuestro Vecino Estados Unidos por lo que se utiliza un recurso de un escritos Martin Gardner quien construyo la Curva de Lafter y Neocurva de Lafter que es una herramienta eficaz para ver cómo

actúan los impuestos.

SECCION 2

En esta sección se nos habla sobre los ámbitos locales, sociales y empresariales así también de la insensibilidad que se va obteniendo poco a poco conforme se ven las noticias de desgracias así como el lugar y descripciones graficas sobre esto así también sobre la cuestión matemática en las opciones que tomamos utilizando así el principio de multiplicación el cual dice que si hay m cantidad de opciones y estas tienden a otro n opciones entonces se haría mxn para saber cuántas opciones en total se tienen además se toca el tema de racismo en las empresas realizando un análisis en graficas las cuales revelan que se obtiene discriminación ante las personas de menores cualidades o especificaciones lo que lleva a pensarse en un tipo de racismo ante la falta de capacidades lo que se puede instar en gráficas de campana también nos muestra algo a lo que se le llama test de aptitud americana el cual se les aplica a los alumnos

Page 5: M atematico

que obtienen 800 en matemáticas o 1600 en toda la prueba esto les sirve a las universidades para saber que alumnos les conviene más admitir en su escuela de prestigio esto para saber el tamaño del intelecto que tienen los aspirantes a las universidades de prestigio de la misma manera que nos muestra la realidad sobre las armad de fuego las cuales son las que cada vez van cobrando más vidas al paso de los años alcanzando cada vez más a los muertos por accidentes de autos poniendo el 70% por armas de fuego lo cual tiene tan preocupada a la ciudadanía que han decidido apoyar a cualquier candidato que controle los índices de mortalidad provocados por las armas y así como este tema es polémico así también lo son otros temas como el aborto y las fundaciones que están en contra de esto las cuales son bastantes abstractas así que los conceptos matemáticos encajan muy bien con ellos ya que son igual o más abstractos que ellos a lo cual hay gente que se encuentra a favor del aborto aunque los antiabortistas no piensan cambiar de ideas igual que los que se oponen ante el consumo del tabaco poniéndose en contra de las empresas tabaqueras las cuales se oponen a esto ya que significaría una baja en las ventas, por otro lado nos muestra la probabilidad condicional la cual Sirve para la interpretación periodística sobre algún delito para lo cual se usa una huella dactilar o una muestra de ADN lo que es de gran ayuda para encontrar a el culpable li cual lleva un cálculo exhaustivo para llegar a el culpable ya que se pueden llegar a confundir si algún ciudadano tiene las huellas parecidas se podrian llegar a confundir para lo cual se utilizan muchísimos cálculos para poder llegar al verdadero culpable utilizando una variable de lógica si A, entonces B y si B entonces A lo que nos da referencia a los estudios del psicólogo Peter Watson en el cual consistía en llegar a una regla, haciéndonos llegar a la sección de suerte y mercado lo que los expertos de mercadotecnia los dardos el 7 de junio de 1993 y el 31 de diciembre alcanzaron la media de 42% que contrasta con 8% de los Down jones y el 2.2% de los expertos y así se mantuvieron así además de otros estudios en los que también se ve los porcentajes en los cuales se muestran jugadores equipos y probabilidades así con algunos trucos de mercadotecnia y habilidad podemos hacer que algo gigantesco sea diminuto haciendo así que

Page 6: M atematico

la gente vea una enfermedad gravísima o de la misma manera que no le de importancia tal es el caso del cáncer de cerebro y cosas que revelan estudios como el estudio realizado en la clínica mayo y que aunque se les implante multas a los responsables lo seguirán haciendo aun así con cifras millonarias como lo que le costó a general motors al poner el motor en la cuestión exterior en sus camiones ya que les costó un camión al chocar pero esto no se aria participe de sentimentalismo para entrevistas de la tv o proliferantes servicios de teletexto así como lo realiza la publicidad muestran imágenes atractivas ignorando los núcleos de información que realmente muestra lo que son los productos ofreciendo así un precio bajo pero con ciertas desventajas o dar mensajes engañosos proporcionándonos información no muy completa jugando así con los porcentajes o con los precios poniendo 999 cuando en realidad son 1000 también nos habla sobre la industria de los juguetes lo que nos lleva a las curvas matemáticas que caracteriza diversos acontecimientos haciéndose así por las demandas de los juguetes comparándolos con un cultivo de bacterias utilizando de esta manera las curvas matemáticas para predecir el crecimiento de las bacterias o con la población ya que en el punto en donde cambia el punto grafico de la S pasa a ser de concavidad lo cual se transforma en un punto crítico y es ahí en donde el crecimiento positivo comienza poco a poco a frenarse en lo que también influyen los porcentajes de venta lo que forma la disciplina matemática en las ecuaciones diferenciales.

Conclusión

Leyendo este libro y realizando el anterior trabajo nos pudimos percatar que si en realidad nos ponemos a revisar todos los aspectos de nuestra vida nos podemos dar cuenta de que las matemáticas están siempre ahí y aún más si nos ponemos a

Page 7: M atematico

analizar un periódico con crítica matemática podemos percatarnos de que se encuentran en todo el mundo, en todos los lugares del mundo en todos los ámbitos de nuestra vida hasta en los asuntos de crímenes ya que se requieren cifras y cálculos exactos para no inculpar a algún inocente y más si vemos la sección de economía y negocios la cual está plagada de matemáticas por lo que este libro nos ha parecido excelente ya que te muestra el lado matemático de las noticias.