Luxación de Hombro

29
LUXACIÓN DE HOMBRO Ruth Huenuhueque Z. Interna de Kinesiología Klgo guía: Felipe Sagrado B. Hospital San José Victoria

description

Luxacion de Hombro

Transcript of Luxación de Hombro

LUXACIN DE HOMBRORuth Huenuhueque Z.Interna de KinesiologaKlgo gua: Felipe Sagrado B.Hospital San Jos VictoriaRuth Huenuhueque Z.Interna de KinesiologaKlgo gua: Felipe Sagrado B.Hospital San Jos VictoriaAnatomaAnatomaDefnicinDefnicinEs la prdida completa del contacto entre la superfcie articular de la cabeza humeral y la cavidad glenoidea, lo que produce una prdida estructural de su estabilidad ,provocando una incongruencia articular con impotencia funcional y un gran componente dolorosoEs la prdida completa del contacto entre la superfcie articular de la cabeza humeral y la cavidad glenoidea, lo que produce una prdida estructural de su estabilidad ,provocando una incongruencia articular con impotencia funcional y un gran componente dolorosoEpidemiologaEpidemiologaSon el 60 % de las luxaciones.El 95% de los casos son luxaciones anteriores del humeroPredominio en varones (8/!. "5% de las luxaciones se asocian con #racturas del tro$uter%esi&n del nervio circun'e(o en el "5% de los casos.El )0% ocurren en menores de *0 a+os.Son el 60 % de las luxaciones.El 95% de los casos son luxaciones anteriores del humeroPredominio en varones (8/!. "5% de las luxaciones se asocian con #racturas del tro$uter%esi&n del nervio circun'e(o en el "5% de los casos.El )0% ocurren en menores de *0 a+os.,e-ortistas.arones / *0 a+os0 1 mu(eres / 50 a+os2i+os,e-ortistas.arones / *0 a+os0 1 mu(eres / 50 a+os2i+osMecanismos de AccinMecanismos de Accin3ecanismo directo4 Es poco habitual, a consecuencia de un traumatismo directo sobre la cara posterior de la articulacin, impulsando as la cabeza del hmero contra la cara anterior de la cpsula articular. 3ecanismo directo4 Es poco habitual, a consecuencia de un traumatismo directo sobre la cara posterior de la articulacin, impulsando as la cabeza del hmero contra la cara anterior de la cpsula articular. 3ecanismo indirecto4 Es la causa ms frecuente. El brazo esta en AD, E!" # $%" E!", cuando la cabeza humeral se encuentra en contacto ntimo con la cara inferior de la cpsula articular. 3ecanismo indirecto4 Es la causa ms frecuente. El brazo esta en AD, E!" # $%" E!", cuando la cabeza humeral se encuentra en contacto ntimo con la cara inferior de la cpsula articular. Por des5aste4 %curre rara &ez, pero es posible 'ue un mo&imiento repetiti&o # frecuente, desencadene una lu(acin por debilitamiento de la zona.)factor de riesgo*Por des5aste4 %curre rara &ez, pero es posible 'ue un mo&imiento repetiti&o # frecuente, desencadene una lu(acin por debilitamiento de la zona.)factor de riesgo*+ausas+ausas6ol-es traum7ticos6ol-es traum7ticos3ovimientos #or8ados3ovimientos #or8ados9nesta:ilidad li5amentosa9nesta:ilidad li5amentosa;i5ide8 articular;i5ide8 articular"ipos "ipos u!aci"n #nterior,a cabeza del hmero se desplaza hacia adelante respecto a la ca&idad glenoidea, 'ue 'ueda &aca.-,u(acin sub.glenoidea-,u(acin sub.coracodea/ -,u(acin sub.cla&icular/u!aci"n $osterior,a cabeza humeral se desplaza hacia atrs respecto de la ca&idad glenoidea, 'ue 'ueda &aca. 0ntomas0ntomas,olor #uerte e inmediato,olor #uerte e inmediato9m-otencia

;otura del tend&n su-raes-inoso;otura del tend&n su-raes-inoso=om:ro doloroso o con5elado=om:ro doloroso o con5elado"ratamiento"ratamiento3?todo hi-ocr7tico3?todo hi-ocr7tico3anio:ra de @ocher3anio:ra de @ocherA?cnica de StimsonA?cnica de Stimson3?todo 3othes3?todo 3othes1nter&encin 2uirrgica1nter&encin 2uirrgicau!aciones gra%es e irreducti&lesu!aciones gra%es e irreducti&les$acientes '"%enes ( deportistas$acientes '"%enes ( deportistasInesta&ilidad cr"nicaInesta&ilidad cr"nica#rtroscopia#rtroscopia3rocedimiento 3ost. $educcin3rocedimiento 3ost. $educcinBom-ro:ar $ue no ha1a com-romisoBom-ro:ar $ue no ha1a com-romiso;adio5ra#a del hom:ro -ara com-ro:ar $ue no ha ha:ido una #ractura (tro$uter! 1 $ue la luxaci&n est7 reducida. ;adio5ra#a del hom:ro -ara com-ro:ar $ue no ha ha:ido una #ractura (tro$uter! 1 $ue la luxaci&n est7 reducida. 9nmovili8aci&n del hom:ro0 de modo $ue im-ida los movimientos de a:ducci&n 1 rotaci&n externa. 9nmovili8aci&n del hom:ro0 de modo $ue im-ida los movimientos de a:ducci&n 1 rotaci&n externa. )* #B+, -)* Fle!i"n de codo , R./ I0/)* #B+, -)* Fle!i"n de codo , R./ I0/Etapas de $ecuperacinEtapas de $ecuperacin1nmo&ilizacin con +abestrillo o 4enda5e 4elpeau de 123 se4anas1nmo&ilizacin con +abestrillo o 4enda5e 4elpeau de 521 se4anas6on Reducci"n6on Reducci"n6on /to 7uir8rgico6on /to 7uir8rgico#dultos 9a(or el tie4po de in4o%ili:aci"nes 4enor ( tto reha&ilitador a la ;* Se4ana de in4o%ili:aci"n /?=n '"%enes est@n prohi&idas #B+2 R./ =>/ hasta la A* se4ana de in4o%ili:aci"n (elevacin sobre 120 hasta potenciar MRmin 3 meses)#dultos 9a(or el tie4po de in4o%ili:aci"nes 4enor ( tto reha&ilitador a la ;* Se4ana de in4o%ili:aci"n /?=n '"%enes est@n prohi&idas #B+2 R./ =>/ hasta la A* se4ana de in4o%ili:aci"n (elevacin sobre 120 hasta potenciar MRmin 3 meses)=%aluaci"n Kinsica=%aluaci"n Kinsica6allazgos +lnicos6allazgos +lnicosAnamnesisAnamnesis%bser&acin 71nspeccin # 3alpacin%bser&acin 71nspeccin # 3alpacinE&aluacin postural, articular, muscular # neurolgico E&aluacin postural, articular, muscular # neurolgico E&aluacin 8uncional3ruebas especialesE&aluacin 8uncional3ruebas especialesEdad del paciente, mecanismo de lesin, lesiones anteriores,Dolor , imposibilidad de mo&ilizar hombroEdad del paciente, mecanismo de lesin, lesiones anteriores,Dolor , imposibilidad de mo&ilizar hombro8acia dolorosa , postura antilgica, uso de inmo&ilizador, edema o in9amacin, asimetras o deformidades, e'uimosis, cicatriz, piel descamada, 9ictemasDolor a la mo&ilidad acti&a # pasi&a8acia dolorosa , postura antilgica, uso de inmo&ilizador, edema o in9amacin, asimetras o deformidades, e'uimosis, cicatriz, piel descamada, 9ictemasDolor a la mo&ilidad acti&a # pasi&a3ostura antlgica # &iciosa de EE00, perdida de $%M, alteraciones en lafuerza de EE00 afectada, alteraciones de la sensibilidad, coordinacin # propiocepcin.3ostura antlgica # &iciosa de EE00, perdida de $%M, alteraciones en lafuerza de EE00 afectada, alteraciones de la sensibilidad, coordinacin # propiocepcin.Difcultad en A4D e instrumentales,,Difcultad en A4D e instrumentales,,.&'eti%o Beneral.&'eti%o Beneral9e'orar la esta&ilidad de Ho4&ro para lograr la 4@!i4a Cuncionalidad de la ==SS9e'orar la esta&ilidad de Ho4&ro para lograr la 4@!i4a Cuncionalidad de la ==SS%b5eti&os Especfcos%b5eti&os Especfcos,isminuir Edema e 9n'amaci&n,isminuir ,olor,isminuir Edema e 9n'amaci&n,isminuir ,olor