Lupus Eritematoso Sistemico . Manizales. 16-18 de marzo. Colombia

7

description

Curso Asociación Colombiana de Reumatología

Transcript of Lupus Eritematoso Sistemico . Manizales. 16-18 de marzo. Colombia

BIENVENIDA , VII CURSO DE ACUALIZACION EN REUMATOLOGIA, MANIZALES 2012

Nuevamente nos convoca la primordial responsabilidad por el conocimiento y la actualización, en esta ocasión, acerca de tópicos tan interesantes como el Lupus Eritematoso Sistémico. El reconocimiento nacional e internacional de la calidad indiscutible de la Reumatología Colombiana, constituye una gran fuerza motivadora para el desarrollo de estos retos, que no serían posibles sin el constante apoyo de nuestra querida Asociación Colombiana de Reumatología.

En esta oportunidad se rompe la tradición, pues eventos de esta magnitud han tenido como sede las grandes ciudades del país. Manizales, ciudad ubicada en la cordillera central colombiana, a 2.153 metros sobre el nivel del mar, con alrededor de 400.000 habitantes, 2 escuelas de medicina y 10 instituciones universitarias que le merecen el reconocimiento como Ciudad Universitaria, tiene hoy la oportunidad de realizar el VII Curso de actualización en Reumatología, con la participación de eminentes profesionales nacionales y extranjeros. Los estudiantes, médicos generales y especialistas de nuestra región, podrán de primera mano, disfrutar ponencias de alta calidad científica, participar con expertos en discusiones de interesantes casos clínicos y conocerán los más actuales planteamientos terapéuticos del lupus.

Gracias a eventos académicos de esta naturaleza, conseguiremos mayor reconocimiento y posicionamiento de nuestra Especialidad en las regiones.

Bienvenidos todos a Manizales, al eje cafetero de nuestro país, para dejarse sorprender por las maravillas de su geografía, su riqueza cultural, su gastronomía y la calidez de su gente.

Jairo Alberto Cerón y CerónPresidente VII Curso de actualización en Reumatología.

3

PRIMER DÍA

VIERNES 16 DE MARZO: AUDITORIO RECINTO DEL PENSAMIENTO

08:00 - 12:00 Registro e Inscripciones09:00 - 11:30 Reunión ACR Salón Multiple 12:00 - 13:00 Simposio satélite PROCAPS Papel del EPA y DHA en la modulación de la in�amación celular” Dr. Elias Forero - Barranquilla

LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOPresidentes de Mesa: Drs. Antonio Iglesias – Paul Méndez

13:00 - 13:20 Historia Dra. Rita Sierra - Cartagena 13:20 - 13:50 Caso clínico Dra. Gloria Vásquez - Medellín 13:50 - 14:20 Autoanticuerpos en la práctica clínica Dra. Ana María Blasini - Venezuela 14:20 - 14:40 REFRIGERIO

Presidentes de Mesa: Drs. Jaime A. Nates – Juan Carlos Londoño14:40 - 15:00 Clinimetría en LES Dra. Ana Milena Arbeláez - Bogotá 15:00 - 15:20 LES y síndromes de sobreposición Dr. Oscar Uribe - Medellín 15:20 - 15:40 Lupus hematológico Dr. Luis Fernando Pinto - Medellín 15:40 - 16:00 Preguntas 16:00 - 17:00 Simposio satélite ROCHE La necesidad de la monoterapia biológica: la evidencia de Actemra Dr. Andrew J K Ostor - Reino Unido 17:00 - 19:30 Asamblea 20:30 - 23:00 Inauguración Teatro Fundadores

SEGUNDO DÍA

SABADO 17 DE MARZO: AUDITORIO RECINTO DEL PENSAMIENTO

07:00 - 8:00 Desayuno Roche - Salón 1 07:00 - 8:00 Desayuno Astrazeneca - Salón 4 07:00 - 8:00 Desayuno Lafrancol - Salón 6

LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICOPresidentes de Mesa: Dra. Beatriz Arana - Dr. Carlo Vinicio Caballero

08:00 - 08:30 Nefritis Lúpica Dr. Guillermo Pons - España 08:30 - 09:00 Discusión de Caso Clínico Dra. Maria Alejandra Enriquez Residente Fundación Instituto de Reumatología - Bogotá 09:00 - 09:30 Lupus Neuropsiquiátrico Dr. Gerard Espinosa - España09:30 - 10:00 Discusión de Caso Clínico Dr. Dany Alexis Gómez Residente Reumatología Universidad Nacional - Bogotá 10:00 - 10:30 REFRIGERIO

Presidentes de Mesa: Dra. Ixhell García – Dr. Yimy Medina10:30 - 11:00 Lupus dermatológico Dr. Felipe Jaramillo - Manizales

54

11:00 - 11:30 Lupus pediátrico Dr. Giovanni Beltrán - Bucaramanga11:30 - 12:00 Lupus juvenil: correlación entre debut y curso Dra. Catalina Mosquera - Bogotá 12:00 - 13:00 Simposio satélite ABBOTT OPTIMA: Resultados óptimos en Artritis Reumatoide Dr. Oscar Jair Felipe Díaz - Medellín 13:00 - 14:00 Simposio satélite JANSSEN CILAG Nuevos desarrollos en terapia biológica Drs. John Londoño – Javier Márquez, Bogotá

LES: COMORBILIDADESPresidentes de Mesa: Dra. Carmen Helena Cerón - Dr. William Otero

14:00 - 14:20 Osteoporosis Dr. José Fernando Molina - Medellín14:20 - 14:40 Infección Dr. Elías Forero - Barranquilla 14:40 - 15:00 Enfermedad Cardiovascular Dr. Carlos Cañas - Cali 15:00 - 15:15 Preguntas 15:15 - 15:30 REFRIGERIO 15:30 - 16:30 Simposio satélite ELI LILLY Discusión de casos en osteoporosis Dr. Sergio Mora Alfonso - Bogotá

SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDOPresidentes de Mesa: Drs. Philippe Chalem – Orlando Villota

16:30 - 17:00 Diagnóstico: Pruebas de Laboratorio Dra. Ana María Blasini - Venezuela 17:00 - 17:30 Nefropatía por Antifosfolípidos Dr. Guillermo Pons - España 17:30 - 18:00 Compromiso Neurológico Dr. Gerard Espinosa - España18:00 - 18:30 Antifosfolípido Catastró�co Dr. José Alfredo Gómez - España 20:30 - 23:30 Cena Miembros ACR Pabellón Zeri - Recinto del Pensamiento

TERCER DÍA

DOMINGO 18 DE MARZO: AUDITORIO RECINTO DEL PENSAMIENTO

LES - EMBARAZOPresidentes de Mesa: Drs. Alonso Cortina – Javier Ramírez

08:00 - 08:30 Síndrome Antifosfolípido y Embarazo Dr. José Alfredo Gómez - España 08:30 - 9:00 Caso Clínico Dr. Miguel Mesa Residente de Reumatología Universidad de Antioquia – Medellín 09:00 - 9:30 LES y embarazo Dr. Luis Alonso González - Medellín 09:30 - 9:50 Anticoncepción en LES Dr. John Jairo Zuleta - Medellín 09:50 - 10:10 REFRIGERIO 10:10 - 10:40 LES - HOSPITAL MILITAR Dra. Claudia Mora - Bogotá 10:40 - 11:00 Calidad de Vida en LES Dr. Gerardo Quintana - Bogotá 11:00 - 12:00 Simposio satélite PFIZER Nuevos retos de la autoinmunidad en el siglo XXI Dra. Gloría Vásquez Duque - Medellín 12:00 - 13:00 Simposio satélite EUROETIKA 13:00 - 13:30 Clausura 13:30 - 17:00 Almuerzo Ecoparque Los Yarumos

Programa Científico

Dra. Ana Maria BlasiniÁrea de especialidad: InmunoreumatologíaLicenciatura en Biología. Universidad Central de Venezuela, 1981-1987. Magister Scientiarum/Inmunología. CURSOS DE POSTGRADO: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). 1989-1992 Doctor en Ciencias. Mención Biología celular, Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología. 1993-1999 Director Técnico, Laboratorio Inmuno XXI desde Junio 1996 a la fechaJefe Sección de Investigación en Inmunoreuma-tología del Centro Nacional de Enfermedades Reumáticas (CNER) Hospital Universitario de Caracas desde Octubre 1996 a la fecha.

Dr. Gerard EspinosaEl Dr. Gerard Espinosa es actualmente Especialista Senior del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clinic de Barcelona. Obtuvo su título de Medicina en 1991 en la Universitat Autónoma de Barcelona y finalizó la residencia de Medicina Interna en el mismo hospital en 1998. Obtuvo el título de Doctor en 2003 en la Universitat de Barcelona con la tesis acerca de los mecanismos trombóticos en el síndrome antifosfolipídico y las vasculitis (Premio Extraordinario del curso 2002-2003).Además de su actividad asistencial en el campo de las enfermedades autoinmunes en el citado servicio del Hospital Clínic, su campo de investigación se centra en el lupus eritematoso sistémico y el síndrome antifosfolipídico y su variante catastrófica. Fruto de esta actividad, ha sido coautor de más de 90 artículos publicados en revistas con factor de impacto, más de 70 revisiones, editoriales y capítulos de libros y más de 70 ponencias en congresos y reuniones internacionales. Además forma parte como experto del Registro Español de Enfermos con LES (RELES), es miembro del “European Working Party on Systemic Lupus Erythematosus” y del “European Forum on Antiphospholipid Antibodies” y coordinador del Área de Trabajo de la enfermedad de Behçet en el Grupo De Enfermedades Autoinmunes (GEAS) de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

Dr. José Alfredo GómezMD Universidad CES, Medellin, Colombia, 1998Médico Internista, Universidad Pontificia Boliviariana, Medellín, Colombia, 2002.Médico Reumatólogo, Hospital Clinic, Barcelona, España, 2008.PhD, Universistat de Barcelona, España, 2007Post-doctoral research Fellow 2011 , Division of Rheumatology, Brigham & Women’s Hospital, Boston, MA, EEUU.Autor de cerca de 60 artículos originales y de revisión en revistas indexadas y de más de 120 comunicaciones a congresos. Miembro de la Societat Catalana de Reumatologí, Sociedad Española de Reumatología y de la Asociación Colombiana de Reumatología.

Dr. Guillermo Javier Pons Estel SilvestreMédico adjunto del servicio de urgencias Hospital General de Cataluña y Responsable de la Unidad de Alta Rotación (UAR) desde Diciembre 2008 hasta la actualidad. Fellow en el Servicio de Enfermedades Autoinmunes. Hospital Clínic. Universitad de Barcelona (Noviembre 2008 hasta la actualidad). Miembro del 2do distrito del Colegio de Médicos, Rosario. Miembro activo del Colegio de Médicos de Barcelona. Miembro activo de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears. Miembro activo de “Societat Catalanobalear de Medicina Interna”, de la “Sociedad Española de Medicina Interna” y del “Grupo de Estudio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas”.

Dr. Andrew J K Ostor Consultant Rheumatologist & Associate LecturerSchool of Clinical Medicine, University of Cambridge

Dra. Ana Milena Arbeláez Solera.Médico Internista y Reumatólogo, Universidad Militar Nueva Granada.Estudiante de último semestre de Especialización en Epidemiología Clínica, Universidad El Bosque.Cargo actual, Especialista en Reumatología y Docente del programa de postgrado en Reumatología,Hospital Militar Central - Universidad de la Sabana.Especialista en Reumatología, CIREI SAS.Investigación, Grupo Colombiano de Estudio de Lupus Eritematoso Sistémico, Hospital MIlitar Central - Universidad De La Sabana.

Dr. Delbert Giovany Beltrán AvendañoPediatría, Universidad Nacional de Colombia Especialización en Reumatología Pediátrica, Hospital Infantil de México

Dr. Carlos Alberto Cañas DávilaMédico Internista ReumatólogoJefe Unidad de Reumatología, Fundación Valle de Lili. Coordinador del Postgrado de Reumatología Universidad ICESI.Profesor Asociado Universidades CES de Medellín e ICESI de Cali.

Dr. Oscar Jair Felipe DíazMedicina Interna, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín.Reumatología, Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central, Bogotá.Jefe Unidad de Reumatología y Enfermedades Autoinmunes, Clínica Universitaria Bolivaraina, Medellín.

Dr. Elías Forero IlleraMédico Internista Reumatólogo.Profesor de Medicina Interna, Universidad del Norte, Barranquilla.

Dra. María Alejandra EnríquezResidente de Medicina Interna.Fundación Instituto de Reumatología.Fundación Universitaria San Martin.

Dr. Dany Alexis Gómez MoraMédico y Cirujano, Universidad Industrial de Santander.Medicina Interna, Universidad Industrial de Santander.Residente de Reumatología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Dr. Luis Alonso González NaranjoMédico Internista Reumatólogo.Jefe de la Sección de Reumatología de la Universidad de Antioquia, Medellín

Dr. Felipe Jaramillo AyerbeDermatopatólogo.Jefe del programa de especialización en Dermatología, programa de Medicina, Universidad de Caldas, Manizales

Dr. John Dario LondoñoMédico Internista, Reumatólogo.MSc en Ciencias Médicas Universidad Nacional Autónoma de México.PhD en Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra, Pamplona España.Director de Postgrados e Investigación Faculta de Medicina Universidad de la Sabana.Coordinador del Programa de Reumatología, Universidad de la Sabana.

Dr. Javier Dario MárquezMedicina Interna, Universidad de Panamá, Hospital Santo Tomás.Reumatología, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez México D.F.

Dr. Miguel Antonio Mesa NavasMédico General universidad CES.Médico Internista UPB.Residente de Reumatología Universidad de Antioquia.

Dr. Sergio Alexander Mora AlfonsoMédico Internista, Reumatólogo, Bogotá.

Conferencistas Internacionales Conferencistas Nacionales

76

Dr. José Fernando MolinaEspecialista en Medicina Interna y Reumatología.Profesor Asociado de Reumatología, Universidad CESDirector científico, Reumalab.

Dra. Claudia Marcela Mora KaramMedicina Interna, Universidad Militar Nueva Granada.Especialización en Reumatología, Universidad Militar Nueva Granada.Especialización en Pedagogía e Investigación, Universidad de la Sabana, Bogotá

Dra. Catalina MosqueraMédico Cirujano Universidad Nacional de Colombia año 2000.Especialista en Pediatría Universidad Nacional de Colombia año 2005.Especialista en Epidemiologia Clínica Universidad el Bosque año 2011.Especialista en Reumatología Pediátrica Universidad el Bosque año 2012.

Dr. Luis Fernando Pinto PeñarandaMédico de la Universidad del Norte.Especialista en Medicina Interna y Reumatología de la Universidad de Antioquia.Reumatólogo del Hospital Pablo Tobón Uribe.Profesor de la Universidad Pontificia Bolivariana Medellín.

Dr. Gustavo Adolfo QuinteroDoctor en Medicina y Cirugía y Especialista en Cirugía General de la Universidad del RosarioMagister en Ciencias en Microbiología de la Universidad de LondresEspecialista en Cirugía Hepatobiliar y Trasplantes de la Universidad de Birmingham en el Reino UnidoDiplomado en Alta Gerencia en Salud de la Universidad Jorge Tadeo LozanoMagister en Ciencias en Educación Superior de la Universidad Drexel en los Estados Unidos.

Dr. Gerardo Quintana López, MD, MSc Internista - Reumatólogo, Universidad Nacionalde Colombia.

Profesor Asociado de la Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de los Andes. Miembro ISPOR international e ISPOR-Co.

Dra. Rita Magola Sierra MerlanoMédica y Especialista en Medicina Interna. Universidad de Cartagena.Reumatóloga Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Ciencias de la Educación. Línea Historia de la Educación Superior. RUDECOLOMBIA. Universidad de Nariño. Profesora Facultad de Medicina. Universidad de Cartagena.

Dr. Oscar Uribe UribeInternista - Reumatólogo.Profesor titular Facultad de Medicina Universidad de Antioquia.Miembro Honorario de la Asociación Colombiana de Reumatología.Miembro del Grupo Reumatologya S.A.Internista - Reumatólogo de la Clínica las Américas, Medellín.

Dra. Gloria María Vásquez Duque. MD, Dr.ScMédico Universidad CES.Médicina Interna Universidad de Antioquia.Reumatología Universidad Nacional. Doctor en Ciencias Básicas Biomédicas Universidad de Antioquia.Coordinadora del Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética (GICIG) Universidad de AntioquiaDocente del Grupo de Reumatología Universidad de Antioquia (GRUA).Investigadora Línea Autoinmunidad- Área LUPUS

Dr. John Jairo Zuleta TobónMédico Cirujano, Especialista en Obstetricia y Ginecología y Magister En Epidemiología Universidad De Antioquia.Profesor titular del departamento de Obstetricia y Ginecología y de la maestría en Ciencias Clínicas Universidad de Antioquia.Integrante centro NACER Salud Sexual y Reproductiva Universidad de Antioquia.

Este programa ha sido diseñado especialmente para los acompañantes de los Miembros de la Asociación. Para acceder a los toures que se describen a continuación es indispensable preinscribirse a estos a través del correo [email protected] o acercarse a las oficina del evento que estarán ubicadas en el Recinto del Pensamiento en la Sala No. 5

TOUR No. 1

RECINTO DEL PENSAMIENTO Fecha: 15, 16, 17, 18 y 19 de marzoDescripción: Un lugar para disfrutar de la naturaleza, mediante un recorrido que incluirá vista panorámica, visita al mariposario, mirador de aves, cultivos arboles japoneses, cultivo de orquídeasDuración: 2 horasHorarios: Los tours se realizan cada hora a partir de las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. de martes a domingo Incluye: Paseo en telesillas y visita guiadaRecomendaciones: Ropa cómoda y zapatos de amarrarNota: Para asisitir a esta actividad debe reclamar su manilla de ingreso en la secretaria del evento Sala No. 5 del Recinto del Pensamiento

TOUR No. 2

CITY TOURFecha: 16 de marzoDescripción: Manizales es una ciudad encantadora que brinda la oportunidad de encontrarnos con la naturaleza, la cultura, la alegría, la amabilidad y tenacidad de su gente; durante el recorrido el visitante podrá disfrutar de los lugares más representativos de esta ciudad forjada sobre la Montaña.Recorrido: Plaza de Bolívar – Parque Fundadores – Cable Aéreo – Parque Caldas – (Centro Histórico) Plaza de Toros,Ascenso a Miradores Urbanos – Monumento a los Colonizadores – Terminal de Transportes – Ciudadela Deportiva y Universitaria – Facultad de Arquitectura – El Cable Mirador.Duración: 2:00 a 6:00 p.m.Incluye: Transporte, guía turístico, refrigerio

TOUR No. 3

TOUR CAFETERO – CHINCHINAFecha: 17 de marzoDescripción: A través de este recorrido el visitante podrá vivir una experiencia inolvidable en el proceso del mejor café del mundo, desde su cultivo, siembra, recolección, beneficio húmedo secado, trillado y tostión, hasta llegar a convertirse en una deliciosa taza de Café Colombiano. Mientras se va disfrutando del paisaje, la fauna y la flora de estos Ecosistemas y de la amabilidad de su gente: reunidos en el “Paisaje Cultural Cafetero”.

Actividades:• Finca Cafetera• Ecosistema Cafetero• Circuito Cafetero• Trilladoras Industrialización• Catación

Duración: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.Incluye: Transporte, seguro, guía turístico, ingreso al parque, desayuno, almuerzo y baño en termales

Toures diferentes como Nevado del Ruíz, Hacienda cafetera u otros similares no serán cubiertos por la Asociación, pero los pueden coordinar a través de CONTÁCTICA COMUNICACIONES.

Programa de Acompañantes

98

10

La Asociación Colombiana de Reumatología agradece el apoyo para la realización de este evento, mediante becas dedicadas a las actividades educacionales no restringidas, a las siguientes empresas:

Patrocinadores PlatinoPfizer SASProductos RocheAbbott Laboratories de Colombia S.AEuroetika

Patrocinadores OroBiopas Laboratories Bristol Myers Squibb de Colombia S.AEli LillyJanssen CilagLafrancolProcaps

Patrocinadores PlataAstrazenecaFarma de ColombiaGlaxo SmithklineLegrandMSDNovamedNovartisRoemmersSanofi AventisTecnofarma

Comité OrganizadorVII Curso de Actualización en ReumatologíaDr. Jairo Alberto Ceron y Cerón, PresidenteDra. Gloría María Vásquez Duque, Comité Científico

Junta Directiva, Asociación Colombiana de ReumatologíaDra. Monique Chalem Choueka, PresidenteDr. Andrés Ricardo Fernández Aldana, SecretarioDra. Adriana Soraya Díaz Maldonado, Tesorera

Asistente Administrativa Asociación Colombiana de ReumatologíaDioselina Lizarazo

Empresa operadora del eventoContáctica ComunicacionesTel: (4) 444 21 54 Ext: 112 Cel: 3148937533 - 3136619964Cra 30 No. 8 b 25 Ed. San Esteban Of. 805, Medellínwww.contacticacomunicaciones.com