Luis

download Luis

of 3

description

lui

Transcript of Luis

Educacin y culturaEl derecho de todapersonaa laeducacin... a laenseanzaobligatoria y gratuita para todos... a participar en la vida cultural y gozar de los beneficios del progreso cientfico y de sus aplicaciones"(Artculo 13 del Pacto Internacional deDerechosEconmicos, Sociales y Culturales. Art. 6ConstitucinPolticadelEstadodel Per 1993No sera forzado decir que en undiagnsticode este tipo subyace la nocin de quela educacinno es un derecho sino una necesidad de segundo orden, por tanto diferible, cuando no, un bien de tipo suntuarioElpresupuestopblico asignado para el Sector Educacin, no es elaborado a partir de sus necesidades, puesto que los organismos locales y regionales delsistemadependen administrativamente de las Comisiones Transitorias deAdministracinRegional, a su vez dependientes del Ministerio de la Presidencia, el que finalmente lo sustenta ante los tcnicos del Ministerio deEconomayFinanzasEn buena cuenta, a lo largo del rgimen fujimorista quien ha decidido sobre el presupuesto educativo ha sido el Ministerio de Economa, no a partir de las necesidades concretas y con criterio educativo, sino a partir de las disponibilidades de la cajafiscaly las decisionespolticasdel ms alto nivel.En un mundo cambiante y que ingresa en una nueva fase histrica,el aprendizajede nociones dematemticas, delenguasycienciasnaturales y sociales resulta insuficiente. No basta con que los Estados cumplan con brindar la educacin bsica, sino que deben asegurar que ella sea de buenacalidadcomo garanta para eldesarrollointegral de la persona.

El hombre , la libertad y la justicia

Concepto terminolgico.- Segn el diccionario enciclopdicoLa Rousse, el significado de la palabra dignidad es: "...calidad de digno; que merece algo, en sentido favorable o adverso; correspondiente, proporcionado al merito y condicin de una persona o cosa...". Pero en este aspecto y a los fines de profundizar el significado de este vocablo y lograr una mayor comprensin del origen e importancia del concepto de dignidad humana, debemos remitirnos a la concepcin de Kant (El filsofo de Knisberg), en sus obras "Fundamentacin de la metafsica de las costumbres" y "principios metafsicos del Derecho" utiliza, como soporte de la dignidad de la persona humana el argumento segn el cual "...Los seres cuya existencia no descansa en nuestra voluntad, sino en la naturaleza, tienen, cuando se trata de seres irracionales, un valor puramente relativo, como medios, y por eso se llaman cosas; en cambio, los seres irracionales se llaman personas porque su naturaleza los distingue ya como fines en s mismos, esto es, como algo que no puede ser usado como medio y, por tanto, limita, en este sentido, todo capricho (y es objeto de respeto).

La libertad tiene sustancialmente tres manifestaciones que juegan siempre en toda afirmacin concreta de una libertad: Exencin o independencia o autonoma, por la que se constituye una esfera de autonoma privada, de decisin personal o colectiva protegida frente a presiones que puedan determinarla. Poder hacer, esto es, capacidad positiva, para llevar a cabo esas decisiones y actuar eficazmente en la vida social. Libertad de eleccin, entre hacer o no hacer, o entre varios "haceres" posibles

Dignidad Cada individuo, sin distinciones de origen familiar, social o cultural, tiene derecho al reconocimiento de su valor inherente como representante de la humanidad. Esto implica que la dignidad de los seres humanos reside en cada uno de nosotros, y que esta dignidad debe ser reconocida y respetada por todos. El primer prrafo del Prembulo dela Declaracin Universalde Derechos Humanos dice: Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrnseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana... Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos... a Artculo 1, Declaracin Universal de Derechos Humanos.