Lucida

7
NUEVAS TECNICAS EN PROGRAMCION DE OBRAS ALUMNO: RONALD GIOVANNE OLIVA CAIRO Código: 2010155756 QUE ES PROGRAMACION programación. 1. f. Acción y efecto de programar. 2. f. Conjunto de los programas de radio o televisión. Real Academia Española © Todos los derechos reservado Programación es el proceso a través del cual un programa o aplicación informática es desarrollado. Se conoce como programación en ciencias de la computación a los pasos que se abordan para crear el código fuente de un programa informático. De acuerdo con estos pasos, el código se escribe, se prueba y se perfecciona. El software informático es aquel ejecutado por el hardware o dispositivos de una computadora, permitiendo que el usuario acceda a funciones y operaciones de todo tipo. Así, la programación es una de las actividades más determinantes en el desarrollo de sistemas eficientes, rápidos y amigables para todo tipo de usuarios. Se conoce como programadores a aquello encargados de desarrollar este código con instrucciones para que el software se comporte de una u otra manera de acuerdo con las órdenes que reciba. El lenguaje de programación es, por otro lado, la serie de parámetros y códigos de los que el programador se vale para desarrollar software. Existen distintos tipos de lenguajes, como el C, BASIC o Ruby. Además, existe la ingeniería el software, que se dedica a desarrollar modelos de software para programas de gran envergadura. Típicamente, para programar un software o aplicación, el programador debe en principio reconocer el principal problema o tarea a la que se destinará el programa, definir los requisitos y tipo de funcionamiento, diseñar la arquitectura, implementar el programa, implantarlo o instalarlo y, luego, perfeccionarlo sobre la base de pruebas y errores.

description

DIAGRAMA DE GANT

Transcript of Lucida

NUEVAS TECNICAS EN PROGRAMCION DE OBRASALUMNO: RONALD GIOVANNE OLIVA CAIROCdigo: 2010155756

QUE ES PROGRAMACIONprogramacin.1. f. Accin y efecto de programar.2. f. Conjunto de los programas de radio o televisin.Real Academia Espaola Todos los derechos reservado

Programacin es el proceso a travs del cual un programa o aplicacin informtica es desarrollado.

Se conoce como programacin en ciencias de la computacin a los pasos que se abordan para crear el cdigo fuente de un programa informtico. De acuerdo con estos pasos, el cdigo se escribe, se prueba y se perfecciona.

El software informtico es aquel ejecutado por el hardware o dispositivos de una computadora, permitiendo que el usuario acceda a funciones y operaciones de todo tipo. As, la programacin es una de las actividades ms determinantes en el desarrollo de sistemas eficientes, rpidos y amigables para todo tipo de usuarios.

Se conoce como programadores a aquello encargados de desarrollar este cdigo con instrucciones para que el software se comporte de una u otra manera de acuerdo con las rdenes que reciba. El lenguaje de programacin es, por otro lado, la serie de parmetros y cdigos de los que el programador se vale para desarrollar software. Existen distintos tipos de lenguajes, como el C, BASIC o Ruby.

Adems, existe la ingeniera el software, que se dedica a desarrollar modelos de software para programas de gran envergadura.

Tpicamente, para programar un software o aplicacin, el programador debe en principio reconocer el principal problema o tarea a la que se destinar el programa, definir los requisitos y tipo de funcionamiento, disear la arquitectura, implementar el programa, implantarlo o instalarlo y, luego, perfeccionarlo sobre la base de pruebas y errores.

Hoy en da existen todo tipo de lenguajes de programacin, algunos ms sencillos o que tienen el propsito de facilitar la tarea de desarrollar pequeas aplicaciones. Entre ellos, Ruby es uno de los ms popularizados en los ltimos aos, desarrollado por un programador japons y que combina sintaxis de distintos lenguajes como Python o Perl.

As, prcticamente cualquier usuario informtico puede adquirir algunas nociones de programacin y desarrollar aplicaciones a su medida.

QUE ES PLANIFICACIONplanificacin.1. f. Accin y efecto de planificar.2. f. Plan general, metdicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo armnico de una ciudad, el desarrollo econmico, la investigacin cientfica, el funcionamiento de una industria, etc.En trminos generales, por planificacin se refiere a la accin o resultado de planificar alguna cuestin, tarea o actividad que lleva a cabo un ser humano.La planificacin debe ser entendida bsicamente como un proceso que implicar la observacin de una serie de pasos que se establecern a priori y para los cuales, quienes realizan la planificacin, debern utilizar una serie de herramientas y expresiones.

En una planificacin se ejecutarn diversos planes desde su concepcin y operacin en los diferentes niveles, porque realiza acciones en base a la planeacin de cada uno de los proyectos y de ser necesario, se encarga de la operacin en los diferentes niveles y amplitudes de la planeacin. El primer paso de una planificacin ser concebir el plan que luego ser concretado, o sea, la planificacin es una dimensin que se ocupar de la ejecucin directa de los planes, los cuales sern revisados y realizados de acuerdo al planeamiento propuesto.En una organizacin o empresa, por ejemplo, sern los directivos los encargados de realizar los planes que luego sern regidos por la planificacin. La operacin y la ejecucin de los planes puede ser realizada por la misma persona o por otra, que ante todo deber conocer y comprender el nivel de planeacin que se aplique.Si bien puede darse que el actor que planifica tambin sea el mismo que toma las decisiones, lo ms comn es que se establezca una estructura organizativa desde la cual se impartirn y establecern las normas y las polticas de la organizacin, as como tambin donde se definirn las funciones, los roles y los alcances de los miembros de la organizacin.Pero adems de ser una parte muy importante y presente en la mayora de las organizaciones y empresas, la planificacin es una cuestin, una actividad que se encuentra tambin muy activa en la vida cotidiana de cualquier individuo. Desde ir al supermercado, pensando en lo que hay que comprar, cmo ir y cmo llevar a casa todo lo adquirido, hasta la salida con amigos, implicar una planificacin y necesitar de esta para que su concrecin sea satisfactoria.

QUE ES CONTROL

control.(Del fr. contrle).1. m. Comprobacin, inspeccin, fiscalizacin, intervencin.2. m. Dominio, mando, preponderancia.3. m. Oficina, despacho, dependencia, etc., donde se controla.4. m. puesto de control.5. m. Regulacin, manual o automtica, sobre un sistema.6. m. testigo ( muestra).7. m. Mec. Mando o dispositivo de regulacin.8. m. Mec. Tablero o panel donde se encuentran los mandos. U. m. en pl.1. m. Limitacin del nmero de nacimientos.1. m. Dispositivo que regula a distancia el funcionamiento de un aparato, mecanismo o sistema.Real Academia Espaola Todos los derechos reservados

Definicin.

Stephen Robbins define el control como "un proceso de vigilar las actividades para cerciorarse de que se desarrollan conforme se planearon y para corregir cualquier desviacin evidente". En tanto que James Stoner manifiesta que "el control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas".

El control se refiere a los mecanismos utilizados para garantizar que conductas y desempeo se cumplan con las reglas y procedimientos de una empresa. El trmino control tiene una connotacin negativa para la mayora de las personas, pues se le asocia con restriccin, imposicin, delimitacin, vigilancia o manipulacin.

Importancia.

El control es funcin de todos los administradores, desde el Presidente de una compaa hasta los supervisores. Algunos administradores, particularmente de niveles inferiores, olvidan que la responsabilidad primordial sobre el ejercicio del control recae por igual en todos los administradores encargados de la ejecucin de planes. Aunque el alcance del control vara de un administrador a otro, los administradores de todos los niveles tienen la responsabilidad de ejecutar planes, de manera que el control es una de las funciones administrativas esenciales en cualquier nivel.

En este sentido, puede establecerse los siguientes aspectos por los cuales es de suma trascendencia el control en una empresa:

Contribuye a medir y corregir la labro ejecutada por los empleados, a fin de lograr los propsitos. Posibilita el anlisis de lo realizado con lo planificado. Las tcnicas y los sistemas de control son aplicables a cualquier actividad administrativa. Se constituye para los jefes en una herramienta, a travs de la cual se comprueban si los propsitos de la organizacin son alcanzados de acuerdo a la planificacin.

reas estratgicas de control.El desempeo clave o las reas claves de resultados son aquellos elementos de la unidad o la empresa que deben funcionar con eficacia para que toda la unidad o empresa logren el xito. Estas reas, por regla general, involucran las principales actividades de la empresa, o grupos de actividades relacionadas que se presentan a lo largo de toda la empresa. Algunas reas bsicas de resultados son reas como produccin, finanzas, mercadeo, recursos humanos y contabilidad. Estas reas bsicas de resultados, a su vez, son utilizadas para definir normas y sistemas de control ms detallados.En las empresas de hoy, muchas reas clave de resultado (ACR) son interfuncionales. Una empresa podra definir sus ACR para un equipo dirigido hacia el servicio a los clientes, en trminos de las respuestas proporcionadas por los clientes en una encuesta de servicios.

Control Gerencial y Operativo.El control gerencial es responsabilidad de los altos niveles dentro de la empresa, generalmente recae en el Gerente General de la compaa, ya que son stos los que llevan a cabo este tipo de control, y consiste en asegurarse de obtener los recursos necesarios y utilizarlos eficientemente en el logro de los objetivos de la organizacin.

Algunas caractersticas son:

Focalizar la accin a los programas o las unidades organizacionales. La informacin debe comparar lo planeado con lo realizado. Se encuentra inmerso en todas las actividades de la empresa. Es peridico, programado, rtmico. Debe ser ntegro.

El control operativo es responsabilidad de los Gerentes de nivel medio como aquellos que realizan funciones de supervisin en los niveles inferiores o primer nivel. Es el proceso mediante el cual la organizacin se asegura de que las tareas especficas sean realizadas con efectividad.

QUE ES DIAGRAMA DE GANTT

Un diagrama de Gantt es una representacin grfica y simultnea tanto de planificacin como de programacin concreta de procesos y/o proyecto desarrollada por Henry L. Gantt a principios del siglo XX. Mediante el uso del diagrama de Gantt podemos representar y monitorizar el desarrollo de las distintas actividades de un proceso y / o proyecto durante un perodo de tiempo, de manera fcil y rpida.En este tipo de diagramas se representan de forma muy clara las distintas fases de un proceso y / o producto, de manera ordenada y en forma de grfica (barras horizontales), permitindonos planificar y programar las distintas fases de un proceso y/o proyecto.Los diagramas de Gantt se utiliza concretamente para: La planificacin y programar las actividades a realizar en la resolucin de problemas. La planificacin y programacin de tareas derivadas de procesos de mejora. La planificacin y programacin de proyectos. La planificacin y programacin de planes de accin.El diagrama de Gantt es la base para la generacin e implantacin de otras metodologas de gestin y control de proyectos como PERT, CPM, Cadena Crtica Generacin del diagrama de Gantt Para la generacin de un diagrama de Gantt deberemos seguir los puntos que a continuacin se indican:1. Definir el proceso y/o proyecto que deseamos planificar/monitorizar con el nivel de detalle deseado.2. Dividir el proceso y/o proyecto en fases o tareas, determinando la duracin de cada una de estas.3. Disear un cuadro o tabla colocando de izquierda a derecha y en el eje superior de las X las unidades de tiempo. Las fases o tareas se colocaran de arriba a bajo en el eje de las Y a la izquierda.4. Las tareas o fases se representarn mediantes barras horizontales con una longitud equivalente al periodo de tiempo la duracin de cada una de las fases. Podemos encontrar en el mercado una gran diversidad software especficos para el desarrollo de diagramas de Gantt, siendo las Hojas de Clculo (Excel, Calc) un formato idneo para la generacin de dichos diagramas.