Luchar, resistir, crear, Boletín #8, Noviembre 2011

download Luchar, resistir, crear, Boletín #8, Noviembre 2011

of 2

Transcript of Luchar, resistir, crear, Boletín #8, Noviembre 2011

  • 8/3/2019 Luchar, resistir, crear, Boletn #8, Noviembre 2011

    1/2

    JUVENTUD

    SOCIALISTA

    UJSUnin de Juventudes SocialistasMovimiento Socialista de Trabajadores

    Nmero 8

    Noviembre

    2011

    www.bandera.org

    Ante la crisis y el ataque a la educacin, es necesaria la resistencia con un ob-

    jetivo: construir una nueva Universidad del Pueblo. Continuar la resistencia

    es continuar la lucha por una nueva educacin para el pueblo trabajador.

    LUCHAR, RESISTIR,

    CREAR

    Ante la cercana de los comicios electorales,

    rojos, azules y verdes nos prometen villas ycastillas. Insultando nuestra inteligencia, tratan de

    comprarnos con palabras huecas, pero despusde raspar un poco, vemos que en el ondo, todosdeenden los intereses de un grupsculo deadinerados que se enriquecen a costa de la clasetrabajadora del pas. Son los mismos que hace dosanos aconsejaron la Ley 7 que dejo sin el pan de cadada a miles de amilias, los mismos que impusieron

    la cuota de $800 dlares que expulso a 10,000estudiantes de la UPR, quienes con sus accionesvan demoliendo nuestra educacin publica hastareducirla a cenizas.

    La educacin: un arma peligrosaLa Universidad de Puerto Rico ha sido la tabla

    de salvacin para las personas menos pudientesdel pas durante generaciones. Figuras reconocidas

    de nuestra cultura, han pasado de sus barrios asus aulas, de la UPR al mundo. La oportunidad deestudiar en este centro docente, el mejor del pas,es mas que un privilegio, un derecho al que debetener acceso las grandes mayoras del pueblo. Esepueblo que suda la matria, y la hace cada da, que

    POR LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS Y NECESITAMOS

  • 8/3/2019 Luchar, resistir, crear, Boletn #8, Noviembre 2011

    2/2

    con su trabajo sostiene y construye la UPRtiene que estar dentro de ella. Esto no seresuelve con quitar portones, ni nada por elestilo. No queremos que vengan a pasear,

    sino a participar activamente de su vida, paraalimentarse de su coctel de conocimiento.

    Sin embargo, la educacin es y ha sidosiempre un arma peligrosa. En manos de los

    desposedos, es para algunos intimidante.Por esta razn, se empean en destruirinstituciones culturales como el AteneoPuertorriqueo, la Escuela de Bellas Artes;

    destruyen las escuelas publicas y la UPR. Demanera sutil (y a veces no tanto), crean lascondiciones que hacen imposible que los ylas trabajadores ingresen o se mantenganen estos centros docentes. En vez deabiertamente decir: No los admitimos, crean

    una oerta acadmica escasa, con unafexibilidad de horarios prcticamente nula.En vez de cerrar la Universidad, reducen el

    presupuesto de manera tal que se vuelveen la prctica inoperante. De este modo, laprivatizacin tiene ya el camino asaltado...

    Resistir y crear: la UPR que queremos

    Sin embargo, en este panorama desolador, no estodo malas noticias. Hay una juventud dispuesta a darla lucha, que consecuentemente ha dicho basta antelos atropellos de la clase dominante. Es la juventud

    que detuvo la privatizacin del Teatro, lucho contrael alza del 2005, deendi las exenciones de matriculay dio una batalla campal rente a la cuota. Esta

    juventud llena de herosmo y desprendimiento, con jvenes como Ibrahim Garcia, Adriana Mulero e IanCamilo Cintrn, -actualmente suspendidos, siendo

    expulsado el primero de estos- entre otros miles masha demostrado que solo la lucha en la calle nos da laposibilidad de un triuno. La uerza y las posibilidadesde un cambio las tenemos en nuestras manos, solo

    hace alta nuestra organizacin y determinacinpara hacer de la UPR, la universidad que queremos ymerecemos.

    Ni boya, ni tanque, ni tubo, ni gas.ESE GASODUCTO NO VA!

    FOROCul ser el impacto ambiental, econmico ysocial del gasoducto? por qu nos oponemos al ga-

    soducto enfatizando un enfoque clasista? cul ha sidoel proceso de expropiacin en la ruta del gasoductoque ha iniciado el Gobierno de PR y la AEE? quproponemos en cuanto al debate de la energa y sus

    futuras alternativas?

    Mircoles 30 de noviembre8:00pm

    Saln A-211Facultad de Ciencias Naturales