LUC Mag 2

20

description

Segundo número de LUC Mag. 16/10/2012

Transcript of LUC Mag 2

Page 1: LUC Mag 2
Page 2: LUC Mag 2
Page 3: LUC Mag 2

CONTENIDOOpinion

Lucas Navarrete y Nacho Gonzalez

Escribiendo la historiaLa cronica de MotoGP

MotoGP, en profundidad‘Box to box’ y clasificacion

Nueva victoria para MarcLa cronica de Moto2

Moto2, en profundidad‘Box to box’ y clasificacion

Kent logra la victoria en MotegiLa cronica de Moto3

Moto3, en profundidad‘Box to box’ y clasificacion

Resumiendo el Gran PremioLa frase, la anecdota y las lesiones

,

,

,

,

,

,

,

,

Page 4: LUC Mag 2

LUCLaUltimaChicane.blogspot.com

@LaUltimaChicane

Dirección:Daniel Rivera@Dani_RiveraRuiz

Montaje y diseño:Daniel Rivera@Dani_RiveraRuiz

Coordinación:Daniel Rivera@Dani_RiveraRuiz

Colaboraciones:Nacho González@Swinxy

Laura Izquierdo@46laura46

Natalia Diego@NataliaDP46

Lucas Navarrete@sepioes

Queda expresamente prohibida lareproducción, copia, comercializacióntotal o parcial, o cualquier otraactividad o manipulación que sepueda hacer con el contenido de estapáginas en cualquier otro soporte, quenecesitará siempre y en cualquier casola autorización del autor de estapublicación.

El autor se reserva en exclusiva elderecho a actualizar los contenidos deLUC Mag cuando lo estime oportuno,y también el derecho a eliminarla olimitar e impedir su acceso.

Las fotografías utilizadas lo han sidocon el convencimiento de sunaturaleza pública, de no ser así, sialguna de ellas gozaran de titularidadprivada y/o estuvieren registradasinteresamos de sus titulares lanotificación y acreditación de sucondición a efectos de proceder a suretirada.

LUC Mag no tiene ánimo de lucro.

Page 5: LUC Mag 2

Órdenes deequipo

La opinión de Nacho González

El sueño de unamadrugada de otoño

Las Con sueño se levantóEspaña de madrugada,y cuatro horas mástarde, se volvió a dormir

con otro sueño cumplido. Elimpredecible final de Moto3 y laenésima proeza de MarcMárquez en Moto2 se vieronempequeñecidos ante lo quequedaba por venir. Una vez más,MotoGP fue la categoría menosemocionante de todas, pero sufinal compensó los bostezos dela primera mitad de carrera. Elsueño de muchos desde hacemuchos años, servidor incluido,cogió forma por fin en Motegi:Por primera vez en la historia, elpodio de la categoría reinaestaba formado íntegramentepor españoles.

Era cuestión de tiempo, cierto.Todos sabíamos que ese díallegaría y solo faltaba conocer lafecha concreta. Pues bien, ya laconocemos: El 14 de octubre de2012 a las 7:44, hora española,Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo yÁlvaro Bautista lograron elpenúltimo hito del motociclismoespañol.

Dos plazas estaban adjudicadassalvo sorpresa, y solo quedabaconocer el orden. Dani venció yJorge dio otro gran paso al título.La incógnita era Álvaro. Eltalaverano tuvo que pelear hastala última vuelta, pero tambiéntuvo tiempo para degustar susegundo podio sobre la línea demeta tras la rotura de Crutchlow.Lo mejor es que los tres –perdón, los cuatro: AleixEspargaró ganó en CRT-acabaron contentos en el cajón,cada uno había cumplido suobjetivo.

Llegarán más plenos, víaMárquez, probablemente. Perola primera vez nunca se olvida.Nacho González @Swinxy

Lucas Navarrete

Es la mala suerte la que hahecho que la maniobra deDanny Kent haya causadotanta polémica. Lo más

probable es que él no supiera queCortese se proclamaba campeóndespués del caos que había producido lainsensatez de David Salom. Por tanto,tiene excusa.

No es lo mismo tener que ayudar a tucompañero a conseguir una mayorventaja de puntos que dejarle ganar eltítulo, pero si el británico realmente sí eraconocedor de la situación delcampeonato, encuentro lógico el enfadode Cortese. En este mismo escenario,Valentino Rossi y Jorge Lorenzoprotagonizaron una agresiva batalla porla tercera posición en 2010, cuando elmayorquín estaba a punto de cerrar suprimer título mundial. La diferencia es queLorenzo no tenía posibilidades de sercampeón matemáticamente, por lo que lareticencia de Rossi a ser adelantado esmás comprensible. Además, Lorenzotampoco dio un paso atrás y quisodisputar el último cajón del pódium,aunque sin éxito.

No es Kent el que provoca la caída deCortese. Pero es cierto que si el jovenbritánico hubiera cerrado la trayectoria a

Tonucci, Cortese tendría ya elcampeonato del mundo de Moto3 en susvitrinas. Al alemán se le pasará el enfadotan pronto como consiga el título enMalasia, ya que sí es cierto que al menostuvo la suerte necesaria para que niTonucci le provocara una lesión en laespalda al arrollarle ni para que perdierauna cantidad importante de puntos. Elitalo-alemán entró sexto y de estotambién puede sentirse afortunado sucompañero Danny Kent, ya que ayudaráa paliar su error diplomático.

Casey Stoner lo tiene mucho mássencillo. Él debe ayudar a Pedrosa en suintento desesperado por recortar puntosa Lorenzo. Aunque, teniendo en cuentaque se retira a final de temporada, esprobable que en Australia, dónde llevauna racha increíble de victorias, ignoretoda orden de equipo e intente conseguiruna más caiga quien caiga. Stoner podríaser un factor realmente importante enPhilip Island.

Es cierto que Lorenzo se asegura el títulode acabar tercero en las tres carrerasrestantes. Pero si Pedrosa consigueencadenar victorias y colocar a Stonerpor delante del mayorquín, el título sedecidiría en un siempre complicado GranPremio de Valencia.

@sepioes

7LUC

mot

ogp.

com

Page 6: LUC Mag 2

Pedrosa sigue en la pomada pese a lo complicado del asunto.s Lorenzo se contentó con la segunda posición. s Álvaro

Bautista completó el podio y con él un nuevo logro para elmotociclismo español.

3. Bautista+6.752

1. Pedrosa42’ 31.569

2. Lorenzo+4.275

Dani Rivera @Dani_RiveraRuiz

Escribiendo la historia

Page 7: LUC Mag 2

Pedrosa lo tiene claro. Lleva con la lecciónaprendida desde el Gran Premio de Aragón.Pese a lo complicado de su situación, de sudesventaja con Jorge Lorenzo en el

campeonato, debe seguir sumando de veinticinco enveinticinco. En Honda también lo saben y por ellollamaron a filas a Casey Stoner que, aunque élafirmase estar listo, seguro que HRC ha tenidotambién algo que ver. El australiano no pudo dar másde sí, renqueante y enfilando el último tramo de sucarrera profesional, terminó en una meritoria quintaposición, propiciada también por el abandono de CalCrutchlow en la última vuelta.

El guión de la carrera parecía repetido.Un ‘déjà vu’ de lo vivido un par desemanas antes en Motorland durante elGran Premio de Aragón. Jorge Lorenzoy Dani Pedrosa no tienen a día de hoyrival que esté a su nivel y habrá queesperar hasta el año que viene pararomper el binomio esperando que MarcMárquez tenga una pronta adaptacióna la categoría y Valentino Rossi vuelvapor sus fueros en Yamaha.

El piloto catalán esperó y, cuando llegósu momento, adelantó a un JorgeLorenzo que al igual que en Aragón sedio por satisfecho con la segundaposición, que le pone aún más cerca susegundo título mundial en MotoGP.

Por detrás Bautista, Dovizioso yCrutchlow batallaban hasta que elitaliano se descolgó y la guerra estallóentre británico y español. Terminóvenciendo el talaverano en un dueloapasionante, deslucido en gran parteporque el piloto de la Yamaha Tech 3 dePoncharal.

Bautista, recientemente renovado yespecialmente infravalorado, ponía larubrica a un año perfecto para elmotociclismo español. Una de lasúltimas barreras, la de llenar el podio deMotoGP de rojo y gualda, que todavíaquedaban por superar.

Lápiz, papel y silencio, por favor. Seestá escribiendo la historia.

9Gran Premio de Japón

mot

ogp.

com

LUC Magazine Número 1

mot

ogp.

com

Page 8: LUC Mag 2

BOX TO BOX MotoGP en brevesBautista, renovadoPor fin se selló la renovación de ÁlvaroBautista por el Honda Gresini. Pese aque Gresini hizo todo lo posible porfirmar a Spies e Iannone, será denuevo el español el que ocupe laplaza. Y lo celebró en el podio, portodo lo alto.Crutchlow se quedó sin gasolinaMantuvo un intenso duelo con ÁlvaroBautista por la tercera plaza enMotegi, pero finalmente el piloto delYamaha Tech 3 tuvo que dar su brazoa torcer. El británico se quedó sincombustible en la última vuelta.También sin la merecida recompensafinal.

Nakasuga y NakanoEl G.P. de Japón también sirvió paradar la alternativa a jóvenes localesque brillan en campeonatos locales.Uno de ellos, Katsuyuki Nakasugaquiso rendir su particular homenaje alsubcampeón de 250 añadiendo susfamosos ojos en el casco.Rolfo entra, Pasini saleRoberto Rolfo regresó al circo de lasdos ruedas para sustituir a MattiaPasini en el Speed Master al manillarde una CTR tras los últimos resultadosdel piloto de Rimini. Su compatriotaRolfo no logró terminar entre losquince primeros. El ex piloto de250c.c. terminó décimo sexto.

El regreso de Casey StonerDijo que estaba en condiciones paracorrer y quizá Honda tambiénpresionó para que su vuelta alMundial se produjese lo antes posiblepara tratar de ayudar en lo máximoposible a su compañero de equipo,Dani Pedrosa. El australiano afronta larecta final de su última temporada enMotoGP durante los tres próximosgrandes premios. Uno de ellos en sucasa, Philip Island.Espargaró lidera el ‘otro mundial’No son tan competitivas pero estánsiempre presentes, carrera a carrera.Aleix Espargaró lidera el mundial delas CRT.

Page 9: LUC Mag 2

11

LUC Magazine Número 1

@D

amC

Rm

otog

p.co

m

CLASIFICACION GP DE MOTEGI

Gran Premio de Japón

CLASIFICACION MUNDIAL MOTOGP

Page 10: LUC Mag 2

s Espectacular remontada de Márquez en el circuito deMotegi que le lleva a conseguir su octava victoria de la

temporada.

3. Rabat+9.584

1. Márquez42’ 56.171

2. Espargaró+0.415

Laura Izquierdo @46laura46

Nueva victoria paraMárquez

Page 11: LUC Mag 2

Marc Márquez consigue de nuevo ser elprotagonista tras la espectacularremontada que ha conseguido marcarseen el circuito de Motegi. El piloto catalán

no ha empezado muy bien, ya que se quedó clavadoen la salida. Un error al poner la primera marcha lepodía haber costado muy caro, ya que todos lospilotos que venían por detrás tuvieron que esquivarle.Afortunadamente sólo fue un susto, y pudo comenzarsu remontada.

Mientras, por delante, Redding, quesalía cuarto, aprovechó para liderar lacarrera por unos minutos. Pocos,porque enseguida empezaron acomandar la carrera Tito Rabat y sucompañero Pol Espargaró. Elíascomenzaba muy bien su aventura con laKálex de Claudio Corti, llegándose aponer tercero. Entre tanto, MarcMárquez seguía con su remontada, y, afalta de quince vueltas, logra ponersesegundo por detrás de Tito Rabat. En lavuelta siguiente, lograría ponerseprimero. Parecía que Tito iba a poderseguir su ritmo, pero al final fue sucompañero Pol el único que pudo seguirla estela del piloto catalán del TeamCatalunyaCaixa Repsol. Entre tanto,vimos una bandera negra para el pilotoinvitado Kohta Nozane, una salida depista de Mika Kallio y la caída de ToniElías a sólo cuatro vueltas del final.

La cabeza de carrera seguía igual, Marcy Pol se iban, mientras Tito se quedaba,pero conseguía mantener a raya aRedding y Luthi, que eran susperseguidores más cercanos. Las dosúltimas vueltas fueron de infarto, Polcometió un error, y no pudo adelantar aMarc. Por lo tanto, nueva victoria paraMárquez, tras una nueva remontada, alas que parece que ya nos tieneacostumbrados. Pol Espargarósegundo, y Rabat, muy emocionado,dedicando la victoria a su madre,fallecida a principios de este año,completan el podium. Nuevo tripleteespañol, esta vez, en el circuito TwinRing de Motegi. Así las cosas, Márquezse queda con cincuenta y tres puntos deventaja, a falta de tres carreras (75puntos)

El que no ha tenido un buen fin desemana ha sido Andrea Iannone, quetras los problemas en losentrenamientos, sólo ha sido capaz deser decimo octavo. El top ten secompleta con Scott Redding, ThomasLuthi, Simone Corsi, Takaaki Nakagami,Johan Zarco ,Axel Pons (en su mejorcarrera) y Dominique Aegerter.

13Gran Premio de Japón

mot

ogp.

com

LUC Magazine Número 1

Page 12: LUC Mag 2

Toni Elías regresóTras terminar su vinculación con el TeamAspar en Moto2 y sustituir a HéctorBarberá en MotoGP durante su lesión,Toni Elías volvió a la categoría en la quefue campeón y con el equipo Italtrans,que prescindió de Claudio Corti. Pese ano terminar la carrera, el manresano dejóbuenas sensaciones para intentar hacersecon una montura de cara al año queviene.El “fallo de novato” de Márquez“He cometido un error gravísimo en lasalida, un fallo de novato” explicaba Marctras volver a lo más alto del podio. Y esque pese a no meter bien la marcha,terminó venciendo. Remontó veintiseispuestos.

El recuerdo de TomizawaFalleció el cinco de septiembre de 2011pero su recuerdo sigue presente en elMundial de motociclismo. El japonésShoya Tomizawa recibió un homenajepóstumo en el trazado de Motegi. Sufamilia y la moto que llevó la pasadacampaña estuvieron presentes en unemotivo homenaje.El Gran Premio de las AméricasA partir de la temporada que viene, elcalendario del Mundial tendrá una nuevacita. Será la del Gran Premio de lasAméricas, que se celebrará en Austin,Texas, el próximo 21 de abril. Será latercera cita en Estados Unidos trasLaguna Seca e Indianápolis.

BOX TO BOX Moto2 en breves

Page 13: LUC Mag 2

15

LUC Magazine Número 1

mot

ogp.

com

Gran Premio de Japón

CLASIFICACION GP DE MOTEGI

CLASIFICACION MUNDIAL MOTO2

Circuito de las Américas

Page 14: LUC Mag 2

Cortese que pudo proclamarse campeón del mundo s Mástarde el piloto alemán se iría al suelo

s Salom sancionado al derribar a Folger.

3. Tonucci+2.352

1. Kent40’ 02.775

2. Viñales+0.260

Natalia Diego @nataliadp46

Kent logra la victoriaen Motegi

Page 15: LUC Mag 2

El Gran Premio de Japón de Moto3 ha sidocuanto menos inesperado. Como nostienen acostumbrados los pilotos deMoto3, la carrera se ha desarrollado en

grupo, Cortese, Kent, Tonucci, Salom, Folger yViñales, todos con KTM menos este último conHonda, encabezaban la carrera, y han estadocontinuamente pasándose y repasándose. Asíllegaban a las tres últimas vueltas donde elpanorama cambió totalmente.

El líder Sandro Cortese lanzaba suataque y lograba zafarse de susperseguidores colocándose primeroen carrera.

Por otro lado, Luis Salom se llevabapor delante al alemán Jonas Folger,acción que le costará cinco puestosen la próxima prueba en Sepang.

Cuando parecía que todo se le poníade cara al líder, con Salom fuera decarrera y Viñales fuera del pódium,Cortese podía proclamarsecampeón del mundo, pero sucompañero de equipo Kent le pasóantes de la entrada a uno de lostúneles y cuando Sandro intentabarecuperar la posición se ha tocadocon Tonucci y se ha ido al suelo, loque ha provocado un enfadomonumental de Cortese con sucompañero de equipo.

Todo esto ha provocado que DannyKent que salía desde la pole lograrasu primera victoria mundialista,segundo ha sido Maverick Viñales ytercero el joven Tonucci.

A pesar de la caída Sandro Cortesesigue siendo líder con 56 puntos deventaja sobre Viñales y 61 sobreSalom a falta de tres pruebas para elfinal del campeonato.

17

LUC Magazine Número 1

Gran Premio de Japón

mot

ogp.

com

mot

ogp.

com

Page 16: LUC Mag 2

Maverick no se rinde...Rayo de luz tras la caída de SandroCortese para Maverick Viñales. “Ahorahay que meter más presión” afirmó elpiloto español. También recordó queel año pasado tuvo una actuacióndestacada en el trazado malayo deSepang....pero Cortese podría sercampeón en MalasiaEl alemán aventaja a Maverick Viñalesen 56 puntos y ya se podría proclamarcampeón en la antepenúltima cita delcampeonato mundial demotociclismo, el próximo fin desemana en el G.P. de Malasia en elcircuito de Sepang.

Salom sancionadoFruto de su lance en la primera curvade la última vuelta con Jonas Folger,por el cual el piloto alemán terminóen el suelo tras ser arrollado por LuisSalom (Imagen 4), el mallorquín hasido sancionado con cinco posicionesen la parrilla de salida del G.P. deSepang en Malasia.Estreno de TonucciAlessandro Tonucci debutó en 2009durante el Gran Premio de Italia enMugello pero no ha sido hasta Motegi2012 cuando ha logrado su primerpodio como profesional. El italianotambién logro apoderarse de la vueltarápida en carrera.

Salom y Folger, Folger y SalomTras el incidente en la última vuelta,tanto Salom como Folger tuvieronpalabras respecto al accidente. Elalemán se mostró cauto, con unsimple “Ha sido una lástima porquehabíamos realizado un gran trabajo,espero tener más suerte en Malasia”.Salom, por su parte comentó: “No fuea propósito. Yo estaba luchando por lavictoria y cometí un error. Fue unincidente de carrera. He regresado altercer lugar en la clasificación delcampeonato. Eso es lo peor.”

BOX TO BOX Moto3 en breves

Page 17: LUC Mag 2

19

LUC Magazine Número 1

mot

ogp.

com

Tonucci festeja su primer podio

Gran Premio de Japón

CLASIFICACION GP DE MOTEGI

CLASIFICACION MUNDIAL MOTO3

Page 18: LUC Mag 2

“Me es complicado conseguir victorias pese aque estoy pilotando mejor

Cruce de declaraciones el que se ha vivido en el GranPremio de Motegi entre los dos, ya únicos, aspirantes alcetro de la categoría reina. Dani Pedrosa, por su parte,comentó que la Yamaha igualaba en prestaciones a laHonda, a lo que Jorge Lorenzo respondió con dichasentencia. A medida que pasan las carreras, aumentala tensión. Una tensión de veintiocho puntos.

LA FRASE DEL GRAN PREMIO

Resumiendo el Gran Premio

Síntoma del buen momento que atraviesa el motociclismoespañol son los dos tripletes cosechados en Motegi de lamano de Márquez, Espargaró, Rabat, Pedrosa, Lorenzo yBautista. Además del de Moto2, el de MotoGP sirvió paracerrar uno de los pocos logros que quedaban poralcanzar. Crivillé, Checa o Sete Gibernau no pudieronlograrlo en anteriores ocasiones. El domingo, lastrayectorias de Dani, Jorge y Álvaro se cruzaron parabrindar a España un podio 100% rojo y gualda.

Primera vez en la historia que tresespañoles copan el podio de MotoGP

Page 19: LUC Mag 2

Me es complicado conseguir victorias pese aque estoy pilotando mejor

Jorge Lorenzo

Resumiendo el Gran Premio

El parte de lesiones de esta semanaviene marcado por la escasez deellas. Una muy buena noticia. EnMoto3 tenemos a Luis Salom quetodavía arratra molestias en elhombro tras su caída en Aragón. Y enMotoGP, Nicky Hayden ha corrido conuna fractura en el radio derecho,detectada días después de suespectacular caída en Motorland.Quién no ha tenido suerte hoy ha sidoYonni Hernández, que tras una caídase le ha detectado una luxación en suclavícula izquierda y un esguince en sutobillo derecho.

PARTE DE LESIONES

Salom,protagonista

LA ANECDOTA DEL GRAN PREMIO

Marca.com

Primera vez en la historia que tresespañoles copan el podio de MotoGP

23LUCGran Premio de Japón

Secuencia de la caída de Folger y Salom

Page 20: LUC Mag 2

LUCMotor Mag