l'úblic~> Ul ,. -• - > Inicio€¦ · SFP Sf.C.RI· 1.-\RIA fl! Subsecretaría de Rcspon!

3
Ul L\ r uNCl(ÍN l'Ll lJUCA LIC. ADOLFO ISAAC RIVERO L SÁNCHEZ Director de Administracíón y Finanzas Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Presente Suhscc rera.-ía de Res pon sabilidades Admini"> trn tiv;1s y Cmitrataciones Públicas Un idad ele :\Tonnari vida<l de c.,ntraraciones . ,. - - .Ji- 1_,_Lli l• Ciudad de México, a 8 de julio de 2016 Me re fiero a su oficio número DAF/390/2016, de fecha 4 de julio del año en curso. y recibido el 7 de los corrientes, mediante el cual solícita se considere incluir en el Programa de Acompañamiento Preventivo a cargo de la Unidad de Normatividad de Contrataciones Públicas de 1 esta dep endencia, el proyecto de contratación de los servicios para la Renovación del Equipamiento de la Red del Fondo Nacional de Infraestructura, consistentes en la adquisición de equipos de peaje e informáticos para plazas de cobro, centros locales de contrnl (CLC) y cen tros de liquidación regional (CLR), además de fibra óptica y equipos ITS (inteiligent transport systems) y los servicios de instalación, puesta en operación, mantenimiento y capacitación para el eje carretero México-lrapuato así como la moderni za ción del Centro Nacional de Control. Sobre el particular, con fundamento en el artículo 34, fracción IX del Reglamento Interior de la Sec re taría de la Funcíón Públic a, y puntos Tercero, Cuarto y Quinto de la Guía General que Regula el Programa de Acompañamiento Preventivo en la s Contrataciones que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (GUÍA GENERAL ), hago de conocimiento que esta Unidad evaluó la solicitud en comento, determinando que su solicitud cumple en lo ge neral con los aspectos requeridos para su integración al Programa de Acom pa ñamiento Preventivo. En ra zón de io ant er ior, le comunico que para estar en posibilidad de instalar la mesa de acompañamien to correspondiente, debe convocar a s.us integrantes con una anticipación de cuando menos tres días hábiles a la fecha que determine en coordina ci ón con la Directo ra Gene ral Adjunta de Normatividad de Adquisiciones de esta dependencia, tomando en cuenta los siguientes aspecto s, en virtud de los numerales quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno, déci mo . déc imo primero, décimo segundo, décimo tercero y décimo cuarto, de la GUÍA GENERAL: - í _ Los integrantes de la mesa deberán ser representantes de las áreas técnica, contratante, presupuest a! , jurídica y órgano interno de control de esa entidad, así como el testigo social asignado y los representantes señalados en el siguiente punto, considerando que la participación de cualquier persona adicional o externa a ese ente pú bl ico. quedabajo la estricta responsabilidad de esa Administración de Recursos Mate ri ales "1" y/o en su caso \ 1 del respon3able de la mesa de acompañamiento de esa entidad_ )/ 2. Por parte de esta Unidad. estarán en aptitud para asistir como Coordinadores de la mesa lf de acompaña1niento a las reuniones correspondientes, in distintamente las Lics. Gisela del / · Carmen Anzaldo Montalvo, Directora General Adjunta de Normatividad de Adquisiciones. Elizabeth González García, Directora de Asesoría en Adquisiciones "B" , Alma Ruth Alatorre Gonlez, Subdirector.a de Asesoría en Adquisiciones "D ", Annia lzela López. Subdirectora de Asesoría en Ad quisiciones " C", y/o Mayra lvette Meneses Pizañ;;, ln...:<H)::cnrc· -; Su r >Jo . 17. 1S, Col. C urt,fa.lupc lnn 1 C.P . fll\)20 . f )c!cg.u.:ión Ah· ;Lro l lb regón . Ciu t. bd de :\ 1\:·l.: (SS) 2000 3000 www.funcionpublica.gob.n1x I 1¡V I f

Transcript of l'úblic~> Ul ,. -• - > Inicio€¦ · SFP Sf.C.RI· 1.-\RIA fl! Subsecretaría de Rcspon!

S~P ~LU\!"IMÚ-\ Ul

L\ r uNCl(ÍN l'Ll lJUCA

LIC. ADOLFO ISAAC RIVERO L SÁNCHEZ Director de Administracíón y Finanzas Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos Presente

Suhsccrera.-ía de Responsabilidades Admini">trntiv;1s y Cmitrataciones Públicas

Un idad ele :\Tonnarivida<l de c.,ntraraciones l'úblic~>

~1º .,. -·~J' - .Ji- 1_,_Lli l•

Ciudad de México, a 8 de julio de 2016

Me refiero a su oficio número DAF/390/2016, de fecha 4 de julio del año en curso . y recibido el 7 de los corrientes, mediante el cual sol ícita se considere inclu ir en el Programa de Acompañamiento Preventivo a cargo de la Unidad de Normatividad de Contrataciones Públicas de 1 esta dependencia, el proyecto de contratación de los servicios para la Renovación del Equipamiento de la Red del Fondo Nacional de Infraestructura, consistentes en la adquisición de equipos de peaje e informáticos para plazas de cobro, centros locales de contrn l (CLC) y cen tros de liquidación regional (CLR) , además de fibra óptica y equipos ITS (inteiligent transport systems) y los servicios de instalación , puesta en operación , mantenimiento y capacitación para el eje carretero México-lrapuato así como la modernización del Centro Naciona l de Control.

Sobre el particular, con fundamento en el art ículo 34, fracción IX del Reglamento Interior de la Secretaría de la Funcíón Pública, y puntos Tercero, Cuarto y Quinto de la Guía General que Regula el Programa de Acompañamiento Preventivo en las Contrataciones que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (GUÍA GENERAL), hago de ~;u conocimiento que esta Unidad evaluó la solicitud en comento, determinando que su solicitud cumple en lo general con los aspectos requeridos para su integración al Programa de Acompañamiento Preventivo.

En razón de io anterior, le comunico que para estar en posibilidad de instalar la mesa de acompañamiento correspondiente, debe convocar a s.us integrantes con una anticipación de cuando menos tres días hábiles a la fecha que determine en coord inación con la Directora General Adjunta de Normatividad de Adquisiciones de esta dependencia , tomando en cuenta los siguientes aspectos, en virtud de los numerales quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno , décimo. décimo primero, décimo segundo, décimo terce ro y décimo cuarto, de la GUÍA GENERAL: -

í _ Los integrantes de la mesa deberán ser representantes de las áreas técnica, contratante, presupuesta! , jurídica y órgano interno de control de esa entidad, así como el testigo social asignado y los representantes señalados en el siguiente punto, considerando que la participación de cualquier persona adicional o externa a ese ente públ ico. quedará bajo la estricta responsabilidad de esa Adminis tración de Recursos Materiales "1" y/o en su caso \ 1 del respon3able de la mesa de acompañamiento de esa entidad_ )/

2. Por parte de esta Unidad. estarán en aptitud para asisti r como Coordinadores de la mesa lf de acompaña1niento a las reuniones correspondientes, indistintamente las Lics. Gisela del / · Carmen Anzaldo Montalvo, Directora General Adjunta de Normatividad de Adquisiciones. Elizabeth González García, Directora de Asesoría en Adquisiciones "B", Alma Ruth Alatorre González, Subdirector.a de Asesoría en Adquis iciones "D", Annia lzela Rodrígue ;~

López. Subdirectora de Asesoría en Adquisiciones "C", y/o Mayra lvette Meneses Pizañ;;,

ln...:<H)::cnrc· -; Sur >Jo. 17.1S, Col. Curt,fa.lupc lnn 1 C.P . fll\)20 . f)c!cg.u.:ión Ah·;Lro llbregón . Ciu t.bd de :\ iexi~:n. 1\:·l.: (SS) 2000 3000 www.fu ncionpublica.gob. n1x

I

1¡V I f

Subsecretaría de R.:sponsabilídadcs A1lministrativas _v SFP Contrataciones Públicas

S¡CfUl.~Ri,\ m: Unidad de Noonacividad de Contrncai:ioncs Púbüc:ts

i \ fl. 1N(:ION í' Ú fi UCA

5 13 i201 1·

Subdirectora de Asesoría en Adquisiciones "A"; servidoras públicas que no podrán asistir a los actos públ icos del procedimiento de contratación de mérito, ni a las sesiones de comités, subcomités o cualquier otro órgano colegiado al que corresponda conocer del procedimiento de contratación en cita, por lo que la asesoría que podrán proporcionar será ún icamente en las reun iones internas que se realicen con motivo del acompañamiento .

3. Determinar los servidores públicos de ese ente públ ico que tendrán el carácter de responsable de la mesa de acompañamiento y de secretario técnico, sugiriendo pa ra ello a representantes del área contratante , por ser la facultada para realiza r los procedimientos de contratación de esa entidad , aclaranclo que el responsable de la mesa, tendrá la función de atender todo lo relacionado con la logística y operación de la mesa, asi como de dar seguimiento a que las opiniones vertidas por los miembros de dicho órgano coleg iado, sean valoradas por las áreas contratante y requiren te en su toma ele decisiones.

4. Remit ir a los integrantes de la mesa, el proyecto de la investigación de mercado que sustente entre otros aspectos, el carácter del procedimiento de contratación, así como el proyecto de convocatoria a la licitación pública correspondiente, mismo que deberá con tener el modelo de contrato y descripción técnica del objeto de la contratación, documentos base de retroa limentación para la reunión de instalación de la mesa.

5 . En la reun ión de instalación , deberá presentarse a detalle por parte de esa entidad. la problemática que enfrenta el desarrollo del proyecto, y ruta críti ca del proceso . sus alternativas y propuestas de solución.

6. Durante las reuniones de la mesa de acompañamiento . sus integ rantes estarán en aptitud de manifestar opiniones cada uno desde su ámbito de competencia , respecto de la documentación e información que sea objeto de la reunión de que se tra te. sin que la adopción de dichas opin iones sea obligatoria para ese ente público, en virtud de que la responsabil idad de la toma de decisiones corresponde a las áreas contratante, requirente yio técnica .

7. En cuanto al calendario estimado para los actos del proced imiento de contratació1, considera r la debida planeación tanto para dict10 procedimiento como para las reunionE;s de !a mesa de acompañamiento que deberán realizarse previo a la emisión definitiva de la invesligaci6n de mercado y de la convocatoria a la licitación públ ica . así como previo al acto de junta de aclaraciones y fallo . pudiendo ser causal para concluir de manera anticipada el acompañamiento preventivo y mal precedente, el hecho de ·no convocar a la mesa de acompañamiento a alguna de dichas reunione s. Respecto a la reunión previa al acto de junta de aclaraciones, tendrá como finalidad que ese ente público informe a la mesa el número de preguntas formuladas por los licítantes. cuántas de éstas son de naturaleza técnica y cuántas de naturaleza legal y administrativa, así como los temas generales recurrentes sobre los que versan las preguntas formuladas por los lidtantes; además que se expondra n planteamientos específicos sobre preguntas de carácter relevante formuladas por los licitantes, en las que se requiera asesoría para su debida contestación (De no existir estos planteamientos , no será necesario que la mesa de Asesoría Preventiva se reúna, sino que únicamente se mande via correo a todos los miembros la información mencionada al principio de este párrafo). En relación con la reunión previa al acto de junta de fallo, tendrá como fina lidad exponer a los miembros de la mesa, el contenido del acta de fallo.

I • J

i ... / }

fn<urs"' ' tc ' Sur i\o.173 5. Col. C narb1 lupc lnn, C.P. mn::o. De!egat ión Ah-aro Ohrcgr\n, c;.,,l:HI de .\.·l éxic' '·

Te!.: (55) 20(H.l Jú(J() www.füncionp ublica.gub.mx

2 f

I

SFP Sf.C.RI· 1.-\RIA fl!

Subsecretaría de Rcspon!<abilidadcs Administrativas y Contr;itaciooe~ Públicas

U nidad de Norm:irivi &1d de Contrataciones Púhlicas

OFI CJO i\o. li\'C Pl3ll'J .;1\·.V 51U 12º'"

8. Por cada reunión, el secretario técnico designado elaborará y remi tirá en un plazo no mayor a ires d ias hábiles posteriores a la misma, a quienes hayan participado, la minuta de la reunión para su revisión y/o comentarios, aclarando que la falta de cumplimiento de este aspecto , también podrá ser causal para concluir de manera antic ipada el acompaiiamiento preventivo. Asim ismo, deberá entregarse copia de las minutas debidamente formalizadas , a más tardar el quinto d ia hábil posterior de conclu ido el acompañamiento preventivo.

9 . En caso de que las reuniones de la mP-sa de acompañamien to no se lleven a cabo en la Ciudad de México, deberá considera r lo dispuesto por el numeral Décimo Quinto de la GU ÍA GENERA L, respecto de las erogaciones que por concepto de comisiones y viáticos tengan que cubrirse a las servidoras públicas designadas al Acompañamiento Preventivo por esta Unidad.

No omito comentarle , que para cualquier orien tación al respecto, podrá dirigi rse a las Lics. Gisela del Carmen Anzaldo Montalvo. Directora Genera l Adjunta de Normatividad de Adq uisiciones, y Elizabeth González García, Directora de Asesoría en Adquis iciones "B" , al teléfono 20003000, extensiones 2094 y 2030, respectivamente. ·"

' A Sin otro particular . rei tero a ustedr~e~L(~ad de mi distinguida consideración.

1 ~'T'f/ )<'fl M E N T E, / EL . í T~AR 1E LA UNIDAD, í '1 , J \ 1 . I , .

t J ._/ I \ \

\ ! \,_\)< \ 1 ' . \ \ \ ' \ \ .-.,\ \ ! \i\ \ \! \ · \ 'l \~ ~ 1 .. · \ e

r, .c.p. Mlm. jAViER VARGAS t:EMPOALTECATL. Subsecretario de Responsabilidades Administr,Jtivas y Contratac;ones PLibi ica5.· SFI' - Presente. LIC . RAUL MELENDEZ SANCHEZ. Titular del Organo Interno de Control en CAPUFE.- Presen!E. LIC. GISEl.'' DEL CARM EN ANZALDO MONTALVO, Directora General Adjunta de Normat; Jidad de Adquisic1on&s.· SFr ... Presenie. M. en D. ELIZ/\BETH GOl~ZÁLEZ GARCiA. Directora de Asesori2 en Adquisiciones ·a-.. SFP.- Presente. Mira . . O,LMA RUTH ALATOflRE GONZÁLEZ. Subdirectora de Asesoria en Adquisiciones "D - SFP.- Presente . LIC. ANNiA iZEL'\ RO DRIGUEZ LÓPEZ, Suodirectora de Asesoria en Adquisiciones ·e · SFP.- Presente. LIC. M.A.YR.". IYETIE MENESES PIZAÑA. Subdirectora de Asnsoria en AdqU!SICiones "A· .- SFP. - Presente.

GCA'-l!EGrJ.

NC-.~.o. 143it2016 SUB· 1084'20 1&

lr>•urg.:nrc' S11r :-\•). 1 7.1~. Col. C umlalupc lnn, C.P. (JJl}20, Dc lc¡~ac i ó11 Ak:rn O bregón, C: i11rl:id de: \í 6:,icn .

'J'd.: ('>';) 10í.Ji.i lOOO www.fun cionpubüca.gob. im<

3