LTMCSB

2
La 2ª Ley de la Termodinámica establece que existe una magnitud llamada "entropía", que permanece constante en algunas transformaciones y que aumenta en otras, sin disminuir jamás. Aquellas trasformaciones en las cuales la entropía aumenta, se denominan "procesos irreversibles". La 2ª Ley de la Termodinámica se aplica solamente a sistemas aislados, es decir, a sistemas en los cuales las transformaciones implicadas quedan todas incluídas en ellos (como es el caso de la "dilución homeopática"). En sistemas abiertos, en cambio, así como la energía puede pasar de un sistema a otro –y entonces mientras uno la pierde, el otro la gana, pero el balance total es igual a cero-, lo mismo acontece con la entropía: si un sistema gana en entropía, su alrededor (que es otro sistema) la pierde, pero el balance total es nulo. Vale decir, al sistema más su alrededor se le considera como un sistema aislado –así se ha considerado al universo-. Éste es el caso, sin embargo, de los procesos reversibles, los cuales son procesos ideales (ya que no existen en la naturaleza). En los sistemas reales, y como tales escenarios de procesos irreversibles, el balance final de entropía es siempre positivo. Además, es muy importante señalar que la entropía aumenta en un sistema aislado hasta alcanzar un máximo, que es su estado de equilibrio (porque espontáneamente permanece en él). Desde fines del siglo XIX, se empieza a reconocer con Ludwig Boltzmann que esta segunda Ley es una ley de naturaleza probabilística. Esto quiere decir que no es imposible que en un sistema aislado pueda alguna vez disminuir su entropía, en lugar de aumentar. Esta aparente contradicción con lo estipulado por la segunda Ley, no es tal, pues la predicción de la ley está garantizada, en los hechos, por aquella otra ley que es principio fundamental de toda estadística: la llamada "ley de los grandes números". O sea, las excepciones se pierden en el conjunto inmensamente superior -en extensión- de los resultados esperados. Sin embargo, es posible la existencia de excepciones ; todavía más, podríamos decir que la existencia de excepciones es inevitable dada su naturaleza probabilística. Boltzmann utilizó la teoría cinética de los gases, de acuerdo con la cual la cantidad de calor de un gas depende del movimiento irregular de sus moléculas, para mostrar que las colisiones entre moléculas conducen –según leyes estadísticas- a una igualación media de las diferencias de velocidad que ellas presentan. Así, las moléculas más rápidas que el promedio, pierden velocidad con cada choque; mientras las moléculas más lentas que el

description

relación entre leyes

Transcript of LTMCSB

La 2 Ley de la Termodinmica establece que existe una magnitud llamada "entropa", que permanece constante en algunas transformaciones y que aumenta en otras, sin disminuir jams. Aquellas trasformaciones en las cuales la entropa aumenta, se denominan "procesos irreversibles".La 2 Ley de la Termodinmica se aplica solamente a sistemas aislados, es decir, a sistemas en los cuales las transformaciones implicadas quedan todas includas en ellos (como es el caso de la "dilucin homeoptica"). En sistemas abiertos, en cambio, as como la energa puede pasar de un sistema a otro y entonces mientras uno la pierde, el otro la gana, pero el balance total es igual a cero-, lo mismo acontece con la entropa: si un sistema gana en entropa, su alrededor (que es otro sistema) la pierde, pero el balance total es nulo. Vale decir, al sistema ms su alrededor se le considera como un sistema aislado as se ha considerado al universo-. ste es el caso, sin embargo, de los procesos reversibles, los cuales son procesos ideales (ya que no existen en la naturaleza).En los sistemas reales, y como tales escenarios de procesos irreversibles, el balance final de entropa es siempre positivo. Adems, es muy importante sealar que la entropa aumenta en un sistema aislado hasta alcanzar un mximo, que es su estado de equilibrio (porque espontneamente permanece en l).Desde fines del siglo XIX, se empieza a reconocer con Ludwig Boltzmann que esta segunda Ley es una ley de naturaleza probabilstica. Esto quiere decir que no es imposible que en un sistema aislado pueda alguna vez disminuir su entropa, en lugar de aumentar. Esta aparente contradiccin con lo estipulado por la segunda Ley, no es tal, pues la prediccin de la ley est garantizada, en los hechos, por aquella otra ley que es principio fundamental de toda estadstica: la llamada "ley de los grandes nmeros". O sea, las excepciones se pierden en el conjunto inmensamente superior -en extensin- de los resultados esperados. Sin embargo, es posible la existencia de excepciones ; todava ms, podramos decir que la existencia de excepciones es inevitable dada su naturaleza probabilstica.Boltzmann utiliz la teora cintica de los gases, de acuerdo con la cual la cantidad de calor de un gas depende del movimiento irregular de sus molculas, para mostrar que las colisiones entre molculas conducen segn leyes estadsticas- a una igualacin media de las diferencias de velocidad que ellas presentan.As, las molculas ms rpidas que el promedio, pierden velocidad con cada choque; mientras las molculas ms lentas que el promedio, ganan velocidad al chocar con las molculas ms rpidas. Es precisamente esta igualacin lo que constituye el estado de equilibrio o estado de mxima entropa.El incremento de entropa durante los procesos fsicos implica que los conjuntos bien ordenados de molculas se transforman en conjuntos mal ordenados. El "orden" es aqu sinnimo de "diferencia" o de "heterogeneidad", lo cual no coincide necesariamente con el concepto de sentido comn -o habitual de nuestra vida diaria- de orden.De acuerdo con Boltzmann, las colisiones al azar entre las molculas del gas (el llamado "caos molecular", que no es lo mismo que "el caos dinmico", del cual hablaremos despus) son las responsables de esta igualacin de las diferentes velocidades individuales, hasta alcanzar el estado de equilibrio termodinmico en el cual el espectro de velocidades de las molculas se distribuyen en una curva normal alrededor de la velocidad promedio. El estado de equilibrio termodinmico es considerado por la Mecnica estadstica como el estado de mxima probabilidad.