üLTii^AS mmm - Huelva...rrenal y tan b’geritas de ropa que nada te nían que envidiarle a nuestra...

4
üLTii^AS mmm PRECIOS OE SüSCRJPCiáN Huelva. un mes . 2. - Pías. ANUNCIOS Gacetillas y Reclamos pídanse precios Faera. lriraeslre- Extranjero , un afio. . 60. ^júniero atrasado, 10 cónlimos ílaunclos oíicfaies a 75 céntimos linea (Apartado «úm. 43 ) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertado Redacción y AdminjaíracíÓJi: Joaquín Costa, 15 Altos de la Papelería Inglesa Teléfono ndni. 144 Año LV.-Núm. 14.109 li sag.’i-!. .11—u— ii.ivrm . CRONICA ..r IT en el -anterior articulo, en Quedamos (jueiiuestro-amigo, se metió-en la cama y la cabeza quedándose dormido, se rapo que es lo ^ generul mu- chos mortales de los que andan por la tie- rra. cuando sufren un disgusto o le pe- gan fuerte en el "poker” o en las siete niedia. Y quedamos en que al dispo- nerse a pasar a mejor vida, asfixiado por falta de aire respirable, se vio acometido r una terrible pesadilla que le hizo su- frir el más horrendo de todos los marti- rios. Cumpliendo nuestro ofrecimiento de relatar el -'ueño, aquí nos tiene el lector, pluma en ristre, para hacer honor a nues- tra palabra. Muestro amigo, tan pronto como se vió en brazos de Morfeo, soñó que se le apa- recían unos cuantos seres cuya catadura no acertaba a precisar. Los cuales, co- giéndole violentamente por los sobacos, le arrebataron del lecho llevándoselo a unas regiones tenebrosas en donde le dejaron abandonado a su suerte. ¿Cuánto tiempo estuvo en aquellos ló- bregos lugares? No lo puede decir, por- que al perder la noción del espacio, pér- dió también la del tiempo. Lo cierto es que los que hasta allí le condujeran vol- vieron después de un minuto, de una ho- ra, de un año o de un siglo y se lo lleva- ron otra vez, pero ya con más cuidado, procurando causarle las menos molestias posibles. Hasta le trataron con conside- ración teniendo para con él finas aten- ciones, cosa que hubo de parecerle bien extraña al infeliz que en su primer viaji- to, solamente habla recibido sofiones. Le dejaron, no en un recinto oscuro e infecto como en el que estuviera antes, si- no en una cámara espléndidamente exor- nada e iluminada "a giorno” . Y cuando por verse sentado bajo un dosel pregun- tó tímidamente en donde estaba y que era lo que de él se pretendía, le dijeron que se hallaba en un palacio de su propiedad y que era pastor de una grey que le re- verenciaba y acataba como soberano úni- co. Abrió nuestro pobre amigo pn palmo de boca, maravillado del prodigio merced al cual, de mísero ciudadano de un pais en el que la gente andaba por las calles a pie o eii vehículos, según sus medios de fortuna, se veía convertido en señor de otros señores estrafalarios que unas veces le llevaban en volandillas y otras en si- liita de manos, como los muchachos se conducen los unos a lus otros en sus jue- gos. Y más maravillado quedó, cuando áe vió cabalgando en el escaño que habte l^jo el dosel y dirigió la vista en torno •suyo, apreciando las magnificencias que k rodeaban. Hallábase en un recinto cuadrilongo, so l'Crbiamente decorado con riquísimos ta- pices y sedas fastuosas. Los muebles eran finas y olorosas maderas, adornados con marfil, oro y nácares y del techo pen- dían arañas de piedras preciosas que al reabir el choque de las luces, refulgían en llamaradas deslumbradoras haciendo eogar la vista. Unos hombres extraños, de rostros in- ofinidos, se agitaban ante él haciendo •oontorsiones simiescas con una agilidad •^mosa que n<i tenía nada de humana. Hari ecian todos muy contentos y satisfe- chos de hacer su presencia allí y no cesaban de extravagantes genuflexiones, rin- ^dole acatamiento a su persona, or lo visto— ^pensó— estos tíos son an ^'■opofagoB que están celebrando con an- ®^ón el banquetazo que con mi pobre ^nerpo asado a la parrilla, se van a pro- ®raonar dentro de poco. Y lo peor es, siento que se me pone la carne de ga- con lo cual se liará más sustanciosa aumentará el gustazo que se den estos ^^ajes cuando estén dev rándome. He en las mejores manos y no puedo úe mi suerte si pienso en que "^^l^cado manjar de estos bárbaros y c los gusanos que habían de devorar- ® Cuando hubiese dado el salto en las de la Eternidad.” entunado el baile, los extraños seres les amigo diputaba por caníba- c llavaron a una especie de comedor, sentar sobre mullidos cogines. coine^ sentaron en la misma forma y tos ^ servirse una comida cuyos pla- raros, no debían pertenecer a Pqj . cocina de las conocidas. Como ^ lio andaba ningún doctor Pedro Recio de Tirteafuera, cató de todos lo» platos y tanta fué su hartura, que ya no pudo tragar ni un bocado más de tan ricas viandas. Sn cambio, los demás comensa- les, engullían sin darse punto de reposo enormes pedazos de fu e lla s cosas que él creía carne de aves y finos pescados, remojándolo todo esto con cierto vi- nillo de color de oro, tan suave como trai- dor pues se subía a la cabeza apenas caía en el estómago. "Esto es que me engordan para.que el guiso de mi carne resulte mejor— siguió pensando. Y la verdad es que por rico que estén los ‘‘entrecotis” que con mis lo- mos hagan, no lo han de estar tanto co- mo esas carnes que me han servido. Es- tos gachones, tienen por lo visto estraga- do el paladar despreciando por la carne humana, esa sabrosísima de aves del Pa- raíso con que acaban de obsequiarme.” A este punto llegaba nuestro amigo en sus reflexiones, cuando se vió nuevamen te sorprendido por la aparición de un ceii tenar de muchachas núbiles, más bonitas que cuantas había visto en su tránsito te- rrenal y tan b’geritas de ropa que nada te- nían que envidiarle a nuestra madre Eva. ‘‘Pues señor,— se dijo apenas se repuso de su sorpresa,— estas niñas no son gra- no de anís. Y como elegantes, les dan tres y rayas a las que yo había visto hasta ahora. Y lo mejor del caso es que no gas- tarán gran cosa ,en trapos y perifollos ya que con el traje que nos dió mamá Natu- raleza, Ies basta. Tan pronto como llegue por allá abajo la noticia de estas modas de por acá, es seguro que las adoptan las mujeres aunque solo sea por hacerles la competen- cia a estas que son tan sugestionadoras... Y como a mi no me duelen prendas ya que estoy bien comido y mejor bebido, ven- ga para mi deleite una buena ración de vista, que esas cosas no le vienen mal al cuerpo.” Entonaron las muchachas unps cánti' eos dulcísimos que a él le parecieron lle- gados de los cielos; bailaron danzas tan incitantes y voluptuosas que le pusieron la carne todavía más tierna y al fin, se fueron no sin antes depositar en las me- jillas del infeliz cautivo, ardientes óscu- los que le transportaron a la misma gloria. "Aquí debiera terminar la cosa ya que no puede ser de la manera que se me está apeteciendo— musitó nuestro hombre— . Pero de seguro que el final no ha de ser tan agradable como lo deseo, si no por el contrario, otro menos apetitoso para mi aunque para ellos lo sea mucho el engu- llirse esta mojama que llevo pegada a los huesos. Estos tios son más tragones que Heliogábalo y más sibaritas que Brillat Savarin, cuando tanto me cuidan para que esté más sabroso a la hora de seguir el ágape” . En estas disquisiciones andaba metido nuestro hombre, cuando se le acercó uno de aquellos seres y le dijo al oido en un castellano tan castizo como el que usan las damas de la Ronda de Embajadores: — Tú, que eres nuestro pastor y nuestro amo, te has comportado como un ganso u mandrias que es para el caso lo mismo, en momentos en que hemos hecho todos los sacrificios para agasajarte. Has llenado la panza pero sin tragar la mitad de lo que te hemos dao, y eso es un desaire; se te han presentado las vestales y no le has dicho ni siquiera uno de esos piropos que con tanta gracia dicen los nacidos en tu tierra. Hemos bailado nosotros mismos la gran danza del “ Cochifrito” , y ni siquiera has tenido una frase de elogio para nuestra ga lantería. Como no sabes comer ni tienes gusto para admirar las cosas buenas de .este mundo ni sabes agradecer los favo- res que se te hacen, hemos acordado echar te por la borda o lo que es lo mismo; dar- te dos buenas patás en el talle pa que se- pas ser finolis. Aquí no admitimos tios catorce como tu. Pa que te vayas enteran- do, so pelma... — Pero si a mi no me remuerde la con- ciencia de haberme inmiscuido en lo que no me va ni me viene. Me trajeron aquí y entre vosotros estoy; me dieron de comer, y a buen seguro que comí cuanto tenía ga- na ¡ no liabía de comer hasta hartarme si el festín era de lo más suculento... Bai- DIARIO DE LA NOCHE ; f .■ lawrji'. w í kai C} Miércoles 29 de Agosto de 1928 fe» WOÍ'-WV.r-' y... Vamos que podréis tener todas las quejas que queráisj pero eso de decir que soy poco galante... Si ineTiubiese validcr, anticipo'lo'de la fritada para que las mo citas se hubieran deléfiádo con esta* car- ne sabrosa* de mi cuerpo serrano. — Lo que tienes tu— dijo eT castizo de los barrios bajos— es más letras menúas que un maestro de escuela. Aquí has me- tió el remo varias veces y eso se castiga entre ciudadanos que saben distinguir y comportarse en ' sociedad como personas decentes. Ahora vas a ver lo que hace- mos contigo. — ¡ Freinne, está claro! — Antes te prepararemos para que no nos des que hacer con las durezas de tu carne ajamonada. — ¡ Ay mi madre! ¿ Me vais a macerar ? — Por nuestro procedimiento novísimo, so tio tocáo... Y como si los compañeros del director del cotarro no esperasen más, cogieron al desdichado, lo levantaron en vilo y se lo llevaron a otro gran salón en cuyo centro humeaba una formidable caldera coloca- da sobre las enormes brasas de un fogón gigantesco. Comenzaron despojándole de las ves- tiduras como los judíos lo hicieran con Cristo; luego le rascaron suavemente ha- ciéndole cosquillitas en las espaldas y en las axilas y después le pincharon con agu- jas candentes que se le metían en la car- ne como si esta fuese queso. “ ¡Me van hasta a mechar— decía el infeliz!” Pero no obstante el dolor que sentía, ni protes- taba, ni se quejaba, dándolo todo por bien empleado después de los placeres que aca baba de disfrutar. Cuando los verdugos creyeron que ya estaba a punto, cuatro de ellos, le echaron dentro de la caldera, en tanto que los com- pañeros, l}ailaban otra danza dantesca que de seguro se denominaba no del cochifrito sino del frito sin cochi. Al llegar a este punto, el infeliz, dió un grito lionoroso y abrió los ojos. Y a des- pierto, estremecido de horror, se palpó .dudando si lo que había soñado no era la realidad misma. Pero cuando consiguió serenarse,. aun- que se halló con el cuerpo molido como si le hubiesen dado una buena paliza, pu- 'do convencerse de que lo soñado nada te- nía que ver con la realidad porque la vi- da, es bien distinta de lo que en sueños se imagina ya que en ella, los caníbales no abundan ni los hombres toman a desaire lo que no es más que resignación humilde, ni se condenan a los mortales a ser pasto- res de rebaños con el fin de convertirlo más tarde, en manjar suculento para satis facción del apetito. Y al pensar en tales cosas, nuestro in- feliz amigo, respiró con libertad como si le hubiesen quitado de encima un peso abrumador y dió por bien empleado todas las penalidades sufridas en las veinticua- tro horas que acababan de transcurrit y que para él habían sido mortales. y por amar la vida, sintióse dichoso a pqsar. sus muchas cul^Sy. Modesto PINEDA D ie rn T ElaV ife La reorganización en la Diputación Provincial lasteis esa danza del “ chicharrón” , que Se reúnen los Comités loca! y provincial de la U. P, Cuando nuestro periódico salió ayer a la calle, aún se estaba celebrando la re- unión — que había empezado cerca de las siete— de los Comités provincial y local de la Unión. Patriótica, teniendo lugar aquella en el despacho del gobernador ci- vil. Al terminar la reunión, los presidentes de los Comités citados señores Cepeda Sol dán.y Mora Romero, manifestaron a los periodistas que se había hecho constar en primer lugar la satisfacción sentida por la impresión que había causado la constitu- ción del nuevo Ayuntamiento. Además, los reunidos trataron, en prin- cipio, de la reorganización en la Corpora- ción provincial, a base de los ofrecimien- tos hechos por el Exemo. Sr. don Román Pérez Romeu, don Lorenzo J. Casado y don Francisco Flores Iñiguez. Finalmente se trató de los actos del 13 de septiembre, acordándose que Huelva tenga ese dia en Madrid una lucida y nu- merosa representación. Hasta aquí lo manifestado por los seño es lo que a lo que barrunto, me vais a ha-' Cepeda Soldán y Mora Romero, pu- cer a mi, y la presencié impertérrito. nuestra parte, informar al pú- nieron las niñas y me pusieron más blan- LUco, de que, desde luego, el señor Mora do que el jabón, más dulce que la jalea II Romero desempeñará la presidencia de la Diputación, además de la del Comité lo- cal de la U. P. También es casi seguro que a la vice- presidencia irá el diputado don Francisco Pérez de Guzmán. Navígazionc Genérale Italiana (Línea reguiar Italia Australia) El Vapor rápido ’’P O S ji L ! saldrá el próximo 6 de Septiembre del puerto de GÉNOVA, para los de Port Said, Colombo, Fremantle, Adelaide, Meibourne, Sidney, Brisbane, admi- tiendo mercancías con conocimiento directo de todos los puertos de España. También aceptará mercancías para los varios puertos de las islas de Tasmania, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia y Polinesia. Consígnotorio: Luis Romero HUELVA «■ UHBHmnuuiimiiiiHBHiBiaBNaMiNitnnBHnBnHiMimaHHMiiHHinMMinni a LPAKUA'I'EKÍA.— La aqiargatcria út la calle de San J osé, es la que más tfarato vende, de José Santo Grts .iLGUDOJNEb BLAÍ>iCOS Y DE C O i-OR para limpieza de Maquinaria.— R. Rivero y Compañía.— Fabricantes de las Balitas pacentadas núm. 93.703 de i,. 2 y 5 kilos.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. ABANICOS, PETACAS, CAMISAS.- Jrajes hechos, para Caballeros y Niños.— Calle Bocas núm. 13.— Huelva. AGENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor intérpre^e de naves Odie!, 51. AGENI'E de aduanas .— F rancisco Manzano.— Calle Doctoi Caldera AGUARDIENTES Y UCORES.— La Progresiva industrial y vXimercial’' (Sdaa A.J Gómez jalaón <ium. 3, Huelva AGENCIA DE TRANSPORTES.— Melitón García ^umtero. Larreiera (JoieL ALMACEN DE ESPARTERIA y coi leiena en general. Especialidad en traba US paia minas. Agencia de Transportes Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2. BARBERIA RAMOS. — Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- rido esmerado e higiénico.— Se hacen y se arregla toda dase de postizos. BICICLETAS.— Reparadones de bia- cletas de alquiler, soldadura autógena.-IU faei Meya.--Doctor Caldera, núm. ó. B. PRIETO. — Sastrería. — Confecdona uniformes de todas clases Altas noveda- des en pañería. Vázquez I.^pez, 4.-íluelva. CONFITERIA Y PASTELERIA.— El Buen Gusto” .— José Miguel, calit Concepdón CARP í NTERJA. — “ La Onubense”. Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm. ló CUCHILLERIA.-Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de toda» ias marcas. Bonifacio Fernández Novoa. Duque de la Victoria, ó. Predo fijo. CALZADOS.— Los mejores y los más liaratos. “ La Colmena” . Plaza oe bis Monjas núm. 1. (Junto ai Correo). Sucursal, Cala 4. R. BUENDI Director del Rral Di8;ensario Jintitube-culoso "ViCTOf^lA EU6FNIA” ENFERMEDADES DEL PECHO ----- RAYOS X ----- TA D I a 3 GOBERNADOR ALONSO, i (esquina a entelar.) — HUELVA — Viud'^' íit“ S.OUSA y Comp.* Mameleríos y juegos de cornos En cuarta plana, . Sección Locai CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. :ARB 0 NES NACIONALES.—/£ieo- NIMO JOSE CEKISOLA.—AFARTA DO 41.—HUELVA COMESTIBLES.— Rafael Fardo Calle Femando ei Católico, número 29 cüNSIGNATARIO.-—Luís Romero.- V^enta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— Almirante H. Pinzón Huelva. EL M A R T I L L O .— ^Almacén de íerre- kcna y qumeaUa.— Enrique López.— ^Joa- quín Costa número 10, Hudva EFECTOS NAVALES.—R, Rivero y Compañía.— Tubos, mangueras y Hpmá^ enceres de Bodqjas.— A. B,. Pinzón, 8 Hudva. EFK( yrOS Na V AIJ éi IS-— “ i-a Comer- oal Andaluza”.— ^Artículos para bodegas, .errotarriies y otras industrias.— Almi- rante Hernández Pinzón, mañero 24 EL TU PI.— Manuel Camacho.— Cafes, 'mos y ikores de las mejores marcas.— General Primo de Rivera, Hudva. r'ONDA NUEVA.— Viuda de Terrero, Castelar número iFí. FONDA “LA PERLA”.—Comida y ca- mas a predos económicos. Almirante H. Pinzón número 5 í'RANCISCO CHAGUACEDA.—Pía za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia- nas. FRANCISCO AVILA GALAN.—“U Lonja” .— Mojama especial 10 pesetas ki- lo; garbanzas muy finas, 1,50; galletas, surtido especial, 3,50 kilo; Idem surtido selecto 4 pesetas kilo; salchichón puro lo- mo de Vich, 17 pesetas kilo. Grandes eco- nomías en artículos de primera necesidad. Gómez Jaldón, 10.— Hudva o ARAGE (x ARRERA.—C. Gibraieón. Teléfono I2£.— Despacho de accesorirts. Carmen, oúm. 2 GKASAS Y ACEITES LUBRIFIC.AN- X£S.— R. Rivero y Compañía.— Impor- tadores directüs.— A . H. Pinzón, 8 Huelva GR.\N RESTAURAN! (W Centro ins- tructivo ComerdaL— Servidos esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriencas.— Béjar, número x. GRAMOFONOS Y DISCOS.—Ventas '.] contado y a plazos. (Catálogos gratis). BAZAR MASCAROS G O R R A S ias más elegantes y económi cas las encontrará en la nueva (jorrerí.. de Antonio Medina, José Nogales (antes Herrero) número 16.— Huelva. í-.uTEL DOMINGUEZ.— Amplias ba- ' ¡ific'oiicr- al exterirn*. Mzkgníficos tos üe baño.;. S e m d u s csmoiuno:], S- n«nü Primo de Rivera núm. 2 JOYERIA Y RELOJERIA. — Jos< S. Huet.— Concepdón núm. 9,— Artículo* de plata para regalos y preciosidades en artículos de Toledo. LA ESTRELLA INSTALACIONES ELECTRICAS ftAZA 05 L a s MONJAS, 4.—UUILVA HV C A T A L A N A .— Pablo Marchena.-^ Loza, cristal, lata labrada.— Espedalida^ en servidos para bares y tabernas.— Du^ que íai Vktorta. 4. í-EJÍA.— ;^enora, use la lejía “ Nuestra oenpra de la em u , paia colar su ropa. LA GOLONDRINA.—Juan Carrasco, Despacho de bebidas, ricos aperitivos.— Hernán Cones, n.“ 6.— Hudva. “LAS MERCEDES”.—Loza y cris- .al.— ^Artículos para regalos,— Luis Sal- gudro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huelva, M E C A N IC O .— Técnico en máquinas de mprimir y en todo lo concerniente ai r¿- ao de la mecamea.— Francisco Medina. — Encargos en nuestra Redaedón. MUEBLES. — Casa Franco.— Los más deganies, los más económicos, a cargo de Pepe Gómez. Joaquín Costa 14. MAQUINAS DE ESCRIBIR.—Repa- adón y limpieza por el competente nie- ánico, Vicente Garda.— ^Avisos en 1 ? Po' peleria Inglesa o en la ¡na'ísirta Onubt n- se, Sagasta 13. Tdéfono 209.—Hudva. ->ÍICOLAS F A R A C O .— Calderero mecá- nico en cobre. Chapi-ta. Construedón de alambiques, piezas de confitería y cuberiae de todas calses. Especialidad en carroce- rías, guardabarros y radiadores ae auto- móviles. Independencia, ó. Huelva. PANADERIA “LA POPULAR”.-Las riquísimas tortas de la panadería “ La Po- pular”, son pretendas por sus excelencias PLATERIA Y RELOJ ERIA.—Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos. Ernesto Ddiguy, 7 Se hacen todas ciases de trabajos en re- lojería y platería.- - Ventas a plazos. rOMPAS FUNEBREb.—“La Magda- ieua” .— Espeaaiidaü en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón ^ José Nugai'»i. EAtELERlA INGLESA EEECTOS DE ESCRITORIO JOAQUÍN costa , 13 PELUQUERIA PARISIEN para señe- ras y nmas.— Manuel Gómez “ El Madri- leño.— Peluquero especialista ondulador.— Vázquez López numero 4. K. RIVERO Y COMPAÑIA.—Artícu- los para Industrias, Minas y Ferrocarri-^ les.— A . H. Pinzón, 8 Huelva. S A S T R E R IA UEaldo Rodríguez.— Es- meradas confecdones de trajes. Rascón núm. I. “S I G A”.—TAPAS DE GOMA Francisco Bazán Curtidos. Vázquez López, 32. TALLER de carrocería Gordülp.— Es- pecialidad en pmtado y guarnecido para lodas clases de automóviles, v^irretera de Gibraieón núm. 138 TAPICERO Joaquín García. Canalejas, núm. ix. Huelva li C. 'ÍN O S.— Bodega ”La Msnuu."- .A. •ervicio a domicilio. Rábida, 15 v Ad» riilo, /. Teléfono núm. :• >. VINOS Y LICORES. . ‘ 1 .a Sidra’’. Carretera Odie!.— {use García Gonzálea -# I ZAPATERIA OCAfíA.— Calzado de lujo a predos económicos. Sagasta, 30 i © Ayuntamiento de Huelva

Transcript of üLTii^AS mmm - Huelva...rrenal y tan b’geritas de ropa que nada te nían que envidiarle a nuestra...

Page 1: üLTii^AS mmm - Huelva...rrenal y tan b’geritas de ropa que nada te nían que envidiarle a nuestra madre Eva. ‘‘Pues señor,—se dijo apenas se repuso de su sorpresa,—estas

üLTii^AS mmmPRECIOS OE SüSCRJPCiáN

Huelva. un mes . 2. - Pías.

A N U N C IO S

G ace t illa s y Rec lam os

p ídan se preciosF a e ra . lriraeslre- ■ •Extranjero , un afio. . 60.

^júniero atrasado, 10 cónlimos

ílaunclos oíicfaies a 75 céntimos linea( A p a r t a d o « ú m . 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertado

Redacción y AdminjaíracíÓJi:

J o a q u í n C o s t a , 15Altos de la Papelería Inglesa

Teléfono ndni. 144

Año LV.-Núm. 14.109 lisag.’i-!. .11—u— ii.ivrm.

C R O N I C A. . r

ITen el -anterior articulo, enQuedamos

(jueiiuestro-amigo, se metió-en la cama yla cabeza quedándose dormido,se rapo

que es lo ^ generul mu­chos mortales de los que andan por la tie­rra. cuando sufren un disgusto o le pe­

gan fuerte en el "poker” o en las sieteniedia. Y quedamos en que al dispo­

nerse a pasar a mejor vida, asfixiado por falta de aire respirable, se vio acometido

r una terrible pesadilla que le hizo su­frir el más horrendo de todos los marti­rios. Cumpliendo nuestro ofrecimiento de relatar el -'ueño, aquí nos tiene el lector, pluma en ristre, para hacer honor a nues­tra palabra.

Muestro amigo, tan pronto como se vió en brazos de Morfeo, soñó que se le apa­recían unos cuantos seres cuya catadura no acertaba a precisar. Los cuales, co­giéndole violentamente por los sobacos, le arrebataron del lecho llevándoselo a unas regiones tenebrosas en donde le dejaron abandonado a su suerte.

¿Cuánto tiempo estuvo en aquellos ló­bregos lugares? No lo puede decir, por­que al perder la noción del espacio, pér- dió también la del tiempo. Lo cierto es que los que hasta allí le condujeran vol­vieron después de un minuto, de una ho­ra, de un año o de un siglo y se lo lleva­ron otra vez, pero ya con más cuidado, procurando causarle las menos molestias posibles. Hasta le trataron con conside­ración teniendo para con él finas aten­ciones, cosa que hubo de parecerle bien extraña al infeliz que en su primer viaji- to, solamente habla recibido sofiones.

Le dejaron, no en un recinto oscuro e infecto como en el que estuviera antes, si­no en una cámara espléndidamente exor­nada e iluminada "a giorno” . Y cuando por verse sentado bajo un dosel pregun­tó tímidamente en donde estaba y que era lo que de él se pretendía, le dijeron que se hallaba en un palacio de su propiedad y que era pastor de una grey que le re­verenciaba y acataba como soberano úni­co.

Abrió nuestro pobre amigo pn palmo de boca, maravillado del prodigio merced al cual, de mísero ciudadano de un pais en el que la gente andaba por las calles a pie o eii vehículos, según sus medios de fortuna, se veía convertido en señor de otros señores estrafalarios que unas veces le llevaban en volandillas y otras en si- liita de manos, como los muchachos se conducen los unos a lus otros en sus jue­gos. Y más maravillado quedó, cuando áe vió cabalgando en el escaño que habte l jo el dosel y dirigió la vista en torno •suyo, apreciando las magnificencias que k rodeaban.

Hallábase en un recinto cuadrilongo, so l'Crbiamente decorado con riquísimos ta­pices y sedas fastuosas. Los muebles eran

finas y olorosas maderas, adornados con marfil, oro y nácares y del techo pen­dían arañas de piedras preciosas que al reabir el choque de las luces, refulgían en llamaradas deslumbradoras haciendo eogar la vista.

Unos hombres extraños, de rostros in- ofinidos, se agitaban ante él haciendo

•oontorsiones simiescas con una agilidad •^mosa que n<i tenía nada de humana.Hariecian todos muy contentos y satisfe­chos dehacer

su presencia allí y no cesaban deextravagantes genuflexiones, rin-

^dole acatamiento a su persona, or lo visto— pensó— estos tíos son an

'■ opofagoB que están celebrando con an- ®^ón el banquetazo que con mi pobre nerpo asado a la parrilla, se van a pro- ®raonar dentro de poco. Y lo peor es,

siento que se me pone la carne de ga-con lo cual se liará más sustanciosa

aumentará el gustazo que se den estos ^^ajes cuando estén dev rándome. He

en las mejores manos y no puedo úe mi suerte si pienso en que

" l cado manjar de estos bárbaros y c los gusanos que habían de devorar-

® Cuando hubiese dado el salto en las de la Eternidad.”

entunado el baile, los extraños seres les amigo diputaba por caníba-

c llavaron a una especie de comedor, sentar sobre mullidos cogines.

coine sentaron en la misma forma y tos servirse una comida cuyos pla-

raros, no debían pertenecer a Pqj. cocina de las conocidas. Como

lio andaba ningún doctor Pedro

Recio de Tirteafuera, cató de todos lo» platos y tanta fué su hartura, que ya no pudo tragar ni un bocado más de tan ricas viandas. S n cambio, los demás comensa­les, engullían sin darse punto de reposo enormes pedazos de fu e lla s cosas que él creía carne de aves y finos pescados, remojándolo todo esto con cierto vi­nillo de color de oro, tan suave como trai­dor pues se subía a la cabeza apenas caía en el estómago.

"Esto es que me engordan para.que el guiso de mi carne resulte mejor— siguió pensando. Y la verdad es que por rico que estén los ‘‘entrecotis” que con mis lo­mos hagan, no lo han de estar tanto co­mo esas carnes que me han servido. Es­tos gachones, tienen por lo visto estraga­do el paladar despreciando por la carne humana, esa sabrosísima de aves del Pa­raíso con que acaban de obsequiarme.”

A este punto llegaba nuestro amigo en sus reflexiones, cuando se vió nuevamen te sorprendido por la aparición de un ceii tenar de muchachas núbiles, más bonitas que cuantas había visto en su tránsito te­rrenal y tan b’geritas de ropa que nada te­nían que envidiarle a nuestra madre Eva.

‘ ‘ Pues señor,— se dijo apenas se repuso de su sorpresa,— estas niñas no son gra­no de anís. Y como elegantes, les dan tres y rayas a las que yo había visto hasta ahora. Y lo mejor del caso es que no gas­tarán gran cosa ,en trapos y perifollos ya que con el traje que nos dió mamá Natu­raleza, Ies basta.

Tan pronto como llegue por allá abajo la noticia de estas modas de por acá, es seguro que las adoptan las mujeres aunque solo sea por hacerles la competen­cia a estas que son tan sugestionadoras... Y como a mi no me duelen prendas ya que estoy bien comido y mejor bebido, ven­ga para mi deleite una buena ración de vista, que esas cosas no le vienen mal al cuerpo.”

Entonaron las muchachas unps cánti' eos dulcísimos que a él le parecieron lle­gados de los cielos; bailaron danzas tan incitantes y voluptuosas que le pusieron la carne todavía más tierna y al fin, se fueron no sin antes depositar en las me­jillas del infeliz cautivo, ardientes óscu­los que le transportaron a la misma gloria.

"Aquí debiera terminar la cosa ya que no puede ser de la manera que se me está apeteciendo— musitó nuestro hombre— . Pero de seguro que el final no ha de ser tan agradable como lo deseo, si no por el contrario, otro menos apetitoso para mi aunque para ellos lo sea mucho el engu­llirse esta mojama que llevo pegada a los huesos. Estos tios son más tragones que Heliogábalo y más sibaritas que Brillat Savarin, cuando tanto me cuidan para que esté más sabroso a la hora de seguir el ágape” .

En estas disquisiciones andaba metido nuestro hombre, cuando se le acercó uno de aquellos seres y le dijo al oido en un castellano tan castizo como el que usan las damas de la Ronda de Embajadores:

— Tú, que eres nuestro pastor y nuestro amo, te has comportado como un ganso u mandrias que es para el caso lo mismo, en momentos en que hemos hecho todos los sacrificios para agasajarte. Has llenado la panza pero sin tragar la mitad de lo que te hemos dao, y eso es un desaire; se te han presentado las vestales y no le has dicho ni siquiera uno de esos piropos que con tanta gracia dicen los nacidos en tu tierra. Hemos bailado nosotros mismos la gran danza del “ Cochifrito” , y ni siquiera has tenido una frase de elogio para nuestra ga lantería. Como no sabes comer ni tienes gusto para admirar las cosas buenas de .este mundo ni sabes agradecer los favo­res que se te hacen, hemos acordado echar te por la borda o lo que es lo mismo; dar­te dos buenas patás en el talle pa que se­pas ser finolis. Aquí no admitimos tios catorce como tu. Pa que te vayas enteran­do, so pelma...

— Pero si a mi no me remuerde la con­ciencia de haberme inmiscuido en lo que no me va ni me viene. Me trajeron aquí y entre vosotros estoy; me dieron de comer, y a buen seguro que comí cuanto tenía ga­na ¡ no liabía de comer hasta hartarme si el festín era de lo más suculento... Bai-

DIARIO DE LA NOCHE; f .■ lawrji'. wí kai

C }

Miércoles 29 de Agosto de 1928fe» WOÍ'-WV.r-'

y... Vamos que podréis tener todas las quejas que queráisj pero eso de decir que soy poco galante... Si ineTiubiese validcr, anticipo'lo'de la fritada para que las mo citas se hubieran deléfiádo con esta* car­ne sabrosa* de mi cuerpo serrano.

— Lo que tienes tu— dijo eT castizo de los barrios bajos— es más letras menúas que un maestro de escuela. Aquí has me­tió el remo varias veces y eso se castiga entre ciudadanos que saben distinguir y comportarse e n ' sociedad como personas decentes. Ahora vas a ver lo que hace­mos contigo.

— ¡ Freinne, está claro!— Antes te prepararemos para que no

nos des que hacer con las durezas de tu carne ajamonada.

— ¡ A y mi madre! ¿ Me vais a macerar ?— Por nuestro procedimiento novísimo,

so tio tocáo...Y como si los compañeros del director

del cotarro no esperasen más, cogieron al desdichado, lo levantaron en vilo y se lo llevaron a otro gran salón en cuyo centro humeaba una formidable caldera coloca­da sobre las enormes brasas de un fogón gigantesco.

Comenzaron despojándole de las ves­tiduras como los judíos lo hicieran con Cristo; luego le rascaron suavemente ha­ciéndole cosquillitas en las espaldas y en las axilas y después le pincharon con agu­jas candentes que se le metían en la car­ne como si esta fuese queso. “ ¡M e van hasta a mechar— decía el infeliz!” Pero no obstante el dolor que sentía, ni protes­taba, ni se quejaba, dándolo todo por bien empleado después de los placeres que aca baba de disfrutar.

Cuando los verdugos creyeron que ya estaba a punto, cuatro de ellos, le echaron dentro de la caldera, en tanto que los com­pañeros, l}ailaban otra danza dantesca que de seguro se denominaba no del cochifrito sino del frito sin cochi.

A l llegar a este punto, el infeliz, dió un grito lionoroso y abrió los ojos. Y a des­pierto, estremecido de horror, se palpó .dudando si lo que había soñado no era la realidad misma.

Pero cuando consiguió serenarse,. aun­que se halló con el cuerpo molido como si le hubiesen dado una buena paliza, pu- 'do convencerse de que lo soñado nada te­nía que ver con la realidad porque la vi­da, es bien distinta de lo que en sueños se imagina ya que en ella, los caníbales no abundan ni los hombres toman a desaire lo que no es más que resignación humilde, ni se condenan a los mortales a ser pasto­res de rebaños con el fin de convertirlo más tarde, en manjar suculento para satis facción del apetito.

Y al pensar en tales cosas, nuestro in­feliz amigo, respiró con libertad como si le hubiesen quitado de encima un peso abrumador y dió por bien empleado todas las penalidades sufridas en las veinticua­tro horas que acababan de transcurrit y que para él habían sido mortales.

y por amar la vida, sintióse dichoso a pqsar. sus muchas cul^Sy.

Modesto P IN E D A

D i e r n T E l a V i f e

La reorganización en la Diputación Provincial

lasteis esa danza del “ chicharrón” , que

S e re ú n e n l o s C o m i t é s lo c a ! y p r o v in c ia l d e la U . P,

Cuando nuestro periódico salió ayer a la calle, aún se estaba celebrando la re­unión — que había empezado cerca de las siete— de los Comités provincial y local de la Unión. Patriótica, teniendo lugar aquella en el despacho del gobernador ci­vil.

Al terminar la reunión, los presidentes de los Comités citados señores Cepeda Sol dán.y Mora Romero, manifestaron a los periodistas que se había hecho constar en primer lugar la satisfacción sentida por la impresión que había causado la constitu­ción del nuevo Ayuntamiento.

Además, los reunidos trataron, en prin­cipio, de la reorganización en la Corpora­ción provincial, a base de los ofrecimien­tos hechos por el Exemo. Sr. don Román Pérez Romeu, don Lorenzo J. Casado y don Francisco Flores Iñiguez.

Finalmente se trató de los actos del 13 de septiembre, acordándose que Huelva tenga ese dia en Madrid una lucida y nu­merosa representación.

Hasta aquí lo manifestado por los señoes lo que a lo que barrunto, me vais a ha-' Cepeda Soldán y Mora Romero, pu- cer a mi, y la presencié impertérrito. nuestra parte, informar al pú-nieron las niñas y me pusieron más blan- LUco, de que, desde luego, el señor Morado que el jabón, más dulce que la jalea

I I

Romero desempeñará la presidencia de la Diputación, además de la del Comité lo­cal de la U. P.

También es casi seguro que a la vice­presidencia irá el diputado don Francisco Pérez de Guzmán.

Navígazionc Genérale Italiana(Línea reguiar Italia Australia)

E l V a p o r r á p id o ’ ’ P O S ji L !

saldrá el próximo 6 de Septiembre del puerto de GÉNOVA, para los de Port Said, Colombo, Fremantle, Adelaide, Meibourne, Sidney, Brisbane, admi­tiendo mercancías con conocimiento directo de todos los puertos de España.

También aceptará mercancías para los varios puertos de las islas de Tasmania, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia y Polinesia.

Consígnotorio: Luis Romero H U E L V A«■ UHBHmnuuiimiiiiHBHiBiaBNaMiNitnnBHnBnHiMimaHHMiiHHinMMinni

a L PA K U A 'I'E K ÍA .— L a aqiargatcria út la calle de San J osé, es la que más tfarato

vende, de José Santo Grts

.iLGUDOJNEb BLAÍ>iCOS Y D E C O i-OR para limpieza de Maquinaria.— R. Rivero y Compañía.— Fabricantes de las

Balitas pacentadas núm. 93.703 de i,. 2 y 5 kilos.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

A BA N ICO S, P E T A C A S , C A M IS A S .- Jrajes hechos, para Caballeros y Niños.—

Calle Bocas núm. 13.— Huelva.

AG EN TE D E A D U A N A SM A N U E L N A R V A E Z

Corredor intérpre^e de naves Odie!, 51.

A G E N I'E d e a d u a n a s .— F rancisco Manzano.— Calle Doctoi Caldera

A G U A R D IE N T E S Y U C O R E S .— La Progresiva industrial y vXimercial’ '

(Sdaa A.J Gómez jalaón <ium. 3, Huelva

A G E N C IA D E T R A N S P O R T E S .— Melitón García ^umtero. Larreiera

(JoieL

ALM ACEN D E E S P A R T E R IA y coi leiena en general. Especialidad en traba US paia minas. Agencia de Transportes

Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2.

B A R B E R IA R A M O S. — Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- rido esmerado e higiénico.— Se hacen y

se arregla toda dase de postizos.

B IC IC L E T A S .— Reparadones de bia- cletas de alquiler, soldadura autógena.-IU

faei M eya.--Doctor Caldera, núm. ó.

B. P R IE T O . — Sastrería. — Confecdona uniformes de todas clases Altas noveda­des en pañería. Vázquez I.^pez, 4.-íluelva.

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA .—

El Buen Gusto” .— José Miguel, calit Concepdón

C A R P í N TE R JA . — “ La Onubense” . Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm. ló

C U C H IL L E R IA .-S e venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de toda» ias marcas. Bonifacio Fernández Novoa. Duque de la Victoria, ó. Predo fijo.

C A L Z A D O S.— Los mejores y los más liaratos. “ La Colmena” . Plaza oe bis

Monjas núm. 1. (Junto ai Correo). Sucursal, Cala 4.

R. BUENDIDirector del Rral Di8;ensario

Jintitube-culoso "ViCTOf^lA EU6FNIA”

ENFERM EDADES D E L P E C H O

----- R A Y O S X -----

■ T A D Ia3

G O B E R N A D O R A L O N S O , i

(esquina a entelar.)— H U E L V A —

V iu d '^ ' í i t “ S . O U S A y C o m p . *

Mameleríos y juegos de cornos

En cuarta plana,. Sección Locai

C O R R E D O R D E C O M E R C IO .— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

:A R B 0 N E S N A C IO N A L E S .— /£ ie o -

N IM O JO S E C E K IS O L A .— A F A R T A

D O 41.— H U E L V A

C O M E S T IB L E S .— Rafael Fardo Calle Femando ei Católico, número 29

cü N S IG N A T A R IO .-— Luís Romero.- V enta de materiales para minas, ferroca­

rriles y buques.— Almirante H. Pinzón

Huelva.

E L M A R T IL L O .— ^Almacén de íerre-

kcna y qumeaUa.— Enrique López.— Joa­quín Costa número 10, H udva

E F E C T O S N A V A L E S .— R, Rivero y Compañía.— Tubos, mangueras y Hpmá

enceres de Bodqjas.— A . B,. Pinzón, 8

H udva.

EFK( yrO S Na V AIJéiIS-— “ i-a Comer-

oal Andaluza”.— ^Artículos para bodegas, .errotarriies y otras industrias.— Almi­

rante Hernández Pinzón, mañero 24

E L T U P I.— Manuel Camacho.— Cafes, 'mos y ikores de las mejores marcas.—

General Primo de Rivera, Hudva.

r'O N D A N U E V A .— Viuda de Terrero, Castelar número iFí.

FO N D A “ L A P E R L A ” .— Comida y ca­mas a predos económicos. Almirante H.

Pinzón número 5

í'R A N CISCO C H A G U A C E D A .— Pía za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia­

nas.

F R A N C IS C O A V I L A G A L A N .— “ U

Lonja” .— Mojama especial 10 pesetas ki­lo; garbanzas muy finas, 1,50; galletas,

surtido especial, 3,50 kilo; Idem surtido selecto 4 pesetas kilo; salchichón puro lo­

mo de Vich, 17 pesetas kilo. Grandes eco­nomías en artículos de primera necesidad.

Gómez Jaldón, 10.— H udva

o A R A G E (xA R R E R A .— C. Gibraieón.

Teléfono I2£.— Despacho de accesorirts. Carmen, oúm. 2

G K A S A S Y A C E IT E S LU BRIFIC.AN - X £ S.— R. Rivero y Compañía.— Impor­tadores directüs.— A . H. Pinzón, 8 Huelva

GR.\N R E S T A U R A N ! (W Centro ins­tructivo ComerdaL— Servidos esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriencas.— Béjar, número x.

G R A M O FO N O S Y D ISC O S.— Ventas '.] contado y a plazos. (Catálogos gratis).

B A Z A R M A SC A R O S

G O R R A S ias más elegantes y económi cas las encontrará en la nueva (jorrerí..

de Antonio Medina, José Nogales (antes Herrero) número 16.— Huelva.

í-.u T E L D O M IN G U E Z.— Amplias ba- ' ¡ific'oiicr- al exterirn*. Mzkgníficos tos üe baño.;. Sem dus csmoiuno:], S -

n«nü Primo de Rivera núm. 2

J O Y E R IA Y R E L O JE R IA . — Jos<

S. Huet.— Concepdón núm. 9,— Artículo* de plata para regalos y preciosidades en

artículos de Toledo.

L A E S T R E L L A

IN S T A L A C IO N E S E L E C T R IC A Sf t A Z A 0 5 L a s MONJAS, 4.— U U IL V A

HV C A T A L A N A .— Pablo Marchena.-^

Loza, cristal, lata labrada.— Espedalida^

en servidos para bares y tabernas.— Du

que íai Vktorta. 4.

í-EJÍA.— ;^enora, use la lejía “ Nuestra oenpra de la e m u , paia colar su ropa.

L A G O L O N D R IN A .— Juan Carrasco, Despacho de bebidas, ricos aperitivos.—

Hernán Cones, n.“ 6.— Hudva.

“ L A S M E R C E D E S ” .— Loza y cris- .al.— ^Artículos para regalos,— Luis Sal- gudro Busto.— Calle Rascón, 7.— Huelva,

M E C A N IC O .— Técnico en máquinas de mprimir y en todo lo concerniente ai r¿- ao de la mecamea.— Francisco Medina.

— Encargos en nuestra Redaedón.

M U E B L E S. — Casa Franco.— Los más deganies, los más económicos, a cargo de

Pepe Gómez.Joaquín Costa 14.

M A Q U IN A S D E E SC R IB IR .— Repa- adón y limpieza por el competente nie- ánico, Vicente Garda.— ^Avisos en 1? Po'

peleria Inglesa o en la ¡na'ísirta Onubt n- se, Sagasta 13. Tdéfono 209.—Hudva.

->ÍICOLAS F A R A C O .— Calderero mecá­nico en cobre. Chapi-ta. Construedón de alambiques, piezas de confitería y cuberiae de todas calses. Especialidad en carroce­rías, guardabarros y radiadores ae auto­

móviles. Independencia, ó. Huelva.

P A N A D E R IA “ L A P O P U L A R ” .-L a s riquísimas tortas de la panadería “ La Po­pular” , son pretendas por sus excelencias

P L A T E R IA Y RELO J E R IA .— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y

objetos antiguos. Ernesto Ddiguy, 7 Se hacen todas ciases de trabajos en re­

lojería y platería.- - Ventas a plazos.

r O M P A S F U N E B R E b .— “ La Magda- ieua” .— Espeaaiidaü en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón

José Nugai'»i.

E A tE L E R lA IN G L E S AE E E C T O S D E E S C R IT O R IO

JO AQ U ÍN c o s t a , 13

P E L U Q U E R IA P A R IS IE N para señe­ras y nmas.— Manuel Gómez “ E l Madri­leño.— Peluquero especialista ondulador.—

Vázquez López numero 4.

K. R IV E R O Y C O M P A Ñ IA .— Artícu­los para Industrias, Minas y Ferrocarri-^

les.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

S A S T R E R IA UEaldo Rodríguez.— Es­meradas confecdones de trajes. Rascón

núm. I.

“ S I G A ” .— T A P A S D E G O M A Francisco Bazán

Curtidos.Vázquez López, 32.

T A L L E R de carrocería Gordülp.— Es­pecialidad en pmtado y guarnecido para lodas clases de automóviles, v^irretera

de Gibraieón núm. 138

TAPICE R OJoaquín García.

Canalejas, núm. ix.Huelva

li C.'ÍN O S .— Bodega ” La Msnuu."- .A. •ervicio a domicilio. Rábida, 15 v Ad»

riilo, /. Teléfono núm. :• >.

V IN O S Y L IC O R E S. . ‘ 1.a Sidra’’ . Carretera Odie!.— {use García Gonzálea -#

I

Z A P A T E R IA O C A fíA .— Calzado de lujo a predos económicos. Sagasta, 30 i

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: üLTii^AS mmm - Huelva...rrenal y tan b’geritas de ropa que nada te nían que envidiarle a nuestra madre Eva. ‘‘Pues señor,—se dijo apenas se repuso de su sorpresa,—estas

H lA PfRÜ^uyClA, B ^ 3 S E 3 3 E

Colón. Doctor Pulido y K Q D T ñ f ! I J L 0 S ' óiiibola (¡6 íbs Adoratr'ces [gg 00335

tyamiiii! y iUi iidDiQí* A las clkz y ocho se celebrará una CAAí í 'Í^OíNA'i O Dli

La comisión de festejos del Ayuntamien "ovi-j , ™ A l c ü r r r n é l focaste-

la Catedral de Sevilla. A este acto, asisti-tal, Cristóbalrá la notable Banda del Regimiento de otras. . , . • , r-

I Railes de Suciedad y funciones de Une-^

to de Ayanionte, ha orgaaizadu el siguien de la famosa ganadería de los j l a mayorte programa de festejos (fiie se celebrarán - Rufinu Alureno Santamaría, ve- establecerán

concurrencia servicios especiales coiu-

d e l7 al 10 del próxuno ‘septiembre, pant serón lidiados po'r los Amados con billetes económteos de ida yhonrar a la Virgen de las Angustias, Pa U'uiu de cbta ciudad.

£ i progruír¿a es el siguiente:

valientes diestros Eduardo Gordillo y Ju­lio García “ Falmeño” -

i A las veintiuna tendrá lugar la proce- p ia 7.— --J an*a:iocei se anunaaia el co- la-venerada imagen de Nuestra Se

juieruo dé las fiestas con un icpiqua gene i g Angustias, hadendo el recorríral de campanas y disf^ro. de cohetes; a costumbre y concurriendo a ^comuiuacion ias Bancas ue música min- Hermandades con sus estandaites, ^ desembarcadero del mueUe

. . , de Poniente (Pasaje) donde suministra-úu-poración municipal.

A las veintitrés, las Bandas ejecutarán

vuelta.E l Gobierno de la vecina República por­

tuguesa, ha autorizado ^ libre tránsito por la frontera, durante lo# días de estas tiestas.

Para mayor , comodidad del público la co

tares, Ingenieros z.apaüores de .os i<eiTo- Clero, las Autoridades y la ilustrísüna

D E B A ÍE E A I'R U

Ei\

Regalos recibidos para la rifa que du-, irante los dias de Feria de Nuestra Seño-

VinoCuando se hallaba sola en su casa,

carriles portuguesei,, goamición en Lisboa y la dei Regimiento ce Alava, ntom. 5Ó, deguarnición en Alálaga, recorrerán las ca- Paseo de Tetuán, lo más selecto de Ues y plazas de la ciudad, ejecutando ale- repenorio,’

rán cuantos detalles soliciten respeao a hospedajes, líneas de comunicación, «te.

gres pasa-calles; reuniéndose en la Pla- A las veinticuatro, se quemará una visza de la Constituteión para celebrar un con f^„ción de fuegos artificiales.cierto .

.A las nueve en las Casas Consistoriales se repartirá una abundante limosna a los pobres.

— A ias ocho, concierto musical en la plaza de la Constitución, por la Ban­da del regimiento de Alava número 56.

A las nueve y media, desencajonamien-A las nueve y media, en la plaza de novillos to^os que se li-

toros desencajonamiemo de los cuatro her siguiente día 10.mosos novillos-toros que se lidiarán en la tarde del siguiente dia 8.

A las diez y siete divertido festival in- de Tetuán y cucañas,.íantil on el paseo de Tetuán. ■ -

A las diez y siete, divertido festival enequipes Sporting Club Bemfica de Lis-

\ las diez y ocho, se celebrará el se- A las diez y ocho se celebrará en el internacional entre los

po de foüi-bal] un interesante partido in- Balompié, en el cualternacional en el que tomarán parte los afamados equipos Sporting Club Bem- lita, tic Lisboa, excampeón de Portugal y el Real Betls Balompié, de Sevilla, cam- 'peón de Andalucía. Este festival será ame nizadu por una Banda de Música.

A las veintiuna, solemnes maitines en

¿e disputarán una copa donada por este ^Ayuntamiento

A las veintidós, velada musical en el paseo de Tetuán y gran verbena popular

A las veinticuatro, fuegos artificiales.

V i u u a u e S O U b A y C u a i p /

- í m m , diiiujos y senesa

Una joven accidentadaPróximamente a las dos y media de es­

ta tarde se produjo un gran revuelo en la calle Joaquín Costa a consecuencia de un accidente sufrido por una agraciada joven de unos 18 años de edad.

Rápidamente se le prestó auxilio condu­ciéndosele a la Casa de Socorro donde por el personal de guardia fué asistida conve­nientemente.

A l principio se creyó que el accidente que privó del sentido a la joven fuera a causa de una insolación. Pero según decla­ración de la interfecta al v- lver en sí, dijo

las causas no fueron otras sino lasDia 10.— A las ocho, concierto musied visto en ei escaparate de un esta-

eii el paseo de Tetuán por la Banda de sito la calle de referencia.

Asistiuios anoche, lormauüu parte ue jurado, ai coimcnzo ue la prueua ue resis-luicia üailaau pyr ei campeón mutiuiai, \ icmr reriari.

i'revio ei acta correspoudiom©, que iú -maiun los miembros uei jurado, empezó i'éiTaii su exuíLución a tas once en punto, teiaendü ue pareja a su üenisima esposa . mge*a lian

, , . 1 . 1 1 1 vecina de Niebla Bibiana Iglesias, df.ra de la Cinta se instalara en Ja plaza de _ , , , , , - , ' ií, anos de edad y de estado viuda, sp ^la Merced: i , • , ' ® ’osorprendida con la pi'csuicia de un u.

Doña Nelly Chardciiai de Oliveira, eeis p©oiríe permiso penetróhermosos jamones ente en su doíracilio. ^

Doña Nelly Oliveira de Lamadrid, dos sujeio en cuestión que se harna j- hemiusus jamones. )González Iglesias (a) " E l Húngaro"^

Adoratrices de Badajoc, una j«ntalla y mediar pa.at»ra con Bibiana, se arrojó una pañolera. bre ella tirándola ai suelo y despu^

Srta. Petronila Ortega, dos figuras de haberla maiii atado a puntapiés, japonesas. dala y abofeteándola, la arrastró liastajj

Adoratrices de San Sebastián, un bo- caite, liuyeudu después de cometida 5 iuicaurnuo ta orquesta Arcai con el tapete. ‘ ■ guapeza",

mofoiio va Danauuo — uauandu que no si-j Alanuei Mojarro Mantilla, dos íi- -De lo sucedido dió cuenta la misiaa|muiauuo— ya et tango, ya ei lo x y excu- ¿g china. biana a la guardia civil, procediéndosijj^sacio es decir si toaos ios números nauiuos Regent. un bonito ju«ffo d« c*- m«diatamente a ía detendón del Joséy fasta por haber, por desae anoche, a denj^^ diina. aáliz, quien confesó haber hecho lo qK,uo ele doce días bien que uecesiU de ceii-j Rmilia Orta de Calatrlgo, un inconsdememente, debido alluplicar repetiaas veces et mas extenso tallado. embriaguez en que se encontraba,pertorio. Aurelia Mora de Rey, un servi-í suceso se instruyó el correspondieim

Ferrari tiene en su abono como mentó frutero y un azucarero de atestado que fué entregado al juez nmnj,obtfcsaiiente, et maso que antes fijamos; y níquel. ;CÍpal.

ei de bañar y no smiuiar, no cuutanuo Antonio Carretero, cinco c o rb a ta s ------------------------------------------ — ■con otro aiiviu que ei üe la aase ue üaue piiilieras.duc sea uc mas o menos uesgaste Usico. v,t, uu» a

„ RR. P P . Agustinos, seis preciosos cua-ejempio, et altcniar uu lo x coa un j , . . 1 1 * dros de la bma. Virgen de la Consola-

iasiango.

Ue dominar el baile, no liablemos. ¿ Có­mo no va a dominarlo ?

playas de Umbría

PuníClon.

Círculo Mercantil, 25 pesetas. j Tan magnífica y cómoda canoa tanco.. , Srta. Natividad Rodeei y Jiménez, una nocida de nuestro público, hará sus acos.

Lomo detalle, mimo ame la perspecu- Itumbrados viajes a Punta Umbría,va de Ips días que quedan, ataremos a ras . Casanova,'dos horas y mema üe contmuo danzar, el Virgen.

Dona Isabel Limón viuda de Aparicio, ‘dos pares de medias y una bufanda desg<ja.. ! Horas de salida.— De Huelva: a la¡

Srtas. de Aparicio, dos frascos de colo- 9 mañana y 3,15 dé la tarde.

Servicio diario por la C A N O A

bailarín recoma ei esceuai'io subauüü to ique la orquesta o ei gramófono e “ brin- üaba" o tatareaudoia, amen de interpre­tar el ‘‘ biack" o el “ fox" cen tuuas. tas .exigencias que estos bailes requieren.

A las dos de la mañana, abandonamos el Real, dejando al turno del Jurado quela parroquia de Nuestra Santa Patrona, pa^eo üe P ^ í . ^ r i l e s referencia,¡el Real, dejai

con a.sistcncia de una brillante brquesta. apa ores artículos de la misma calidad que los que | allí continuó.las veintidós, gran velada musical, Portugueses. l-jabia comprado en otra tienda, a mi-j En cuanto a la señora del campeón,

Gran corrida de novillos toros de la precio a que los había pagado. | bai.a notablemente y demuestra ser tam-¿Cómo se explica esto? íbién de extraordinaria resistencia.Pues muy sencillo; esa diferencia de] Y sigue la danza.

Apor las dos citadas Bandas en el paseo(le Tetuán. celebrándose una animada ver- acreditada ganadería del Exciiio. Sr. don

José Anastasio Martín, vecino de beviila.. , . . ' £ 4. 1 que serán lidiados por los famosos diestros pj-geio es debido a la gran realización deA las veinticuatro, se quemara frente al , \ ^ *

, . ■ , 1 lose Franco Bcrujito y Andies Men- Camisería España. *pa.seo de lemán una vistosa colección de •'. . . “ iAndrés Mén-

da, con sus Correspondientes cuadrillas deC IR L S

fueeo.s artificiales, preparada-y dirigida , , ...£ picadores y banderilleros.

Frente al Café Nacional.

esta y la de los dias sucesivos, por los afa- madt.s pirciécnicos Joao Martín e Pilato. A las veintitrés, como en las noches aii-

Día 8.— A ias nueve, la Banda de mú- teriores gran velada musical y verbena ter sica de Ingenieros Zapadores de los Fe- niinando los festejos después de lecorier rrecarriles portugueses dará un concierto Bandas de Música las principa es ca es en el paseo de Tetuán. de la población, tocando la acostumbrada

-i las diez y media solemne función re- i'ctreta. ligiosa e la iglesia parroquial, estando él Todas las noches de fiestas se hallarán panegírico de Nuestra Santa Patrona a profusamente iluminados el paseo de Te- cargo del elocuente orador sagrado doctor tuán y sus alrededores, muelle Sur, calles don José Diaz y .\rnosa. Beneficiado de San Diego, Lusitania, Cervantes, Hospi-

c s c a U c r í d d e l ' U'

H E R N A N C O R T E S, núm. 5

Teléfono núm. 116

Los Cafés tostados

Vapore, da ¡roacr-rü c« U £fis»t

Precios que rigen en esta Pescadería en

1 día de hoy:P tí.s . C ía

v > .P i t iñ o

nia y dos tubos de crema dental.Sres. de Palop, una bufanda de lana y

un abrigo de punto.

Srta. María Cantador, tres servilleteros. ; Srta. Meredes Aparicio, una pantalla de cristal.

Srta. Celia Vázquez, un libro de misa.Srta. Julia Fernández, dos platos de

loza.Srta. María Vázquez, una salsera.Don José Rodríguez Sayago, un lindísi

nio frutero de cristal tallado.

' Los regalos se reciben en casa de doña Nelly Chardenal de Oliveira, Burgos y Mazo, I I . Srta. Dolores García, plaza de

las 12Solida de Punta U^nbria.— A de la mañana y 7,15 de la tarde.

P R E C IO S

Billete de ida y vuelta, 1,60 pesetas. Ida o vuelta, 1,00.

Abono por 60 viajes, 40.00. Medios abonos, 22,00.

V i u - l a s ; ) U > A y C utn p

--------F ’a n t s t s ™ ~

E V N £ o A L Q U I L A

Finca de campo a 2 y 1/2 kilómetros delas Monjas, 16 o en casa de cualquiera Huelva. Amplia casa, instalación eléctri- de las señoras de la Junta. | ca, bodega, garage, cuadra, seis granda

S ü N L O S M - J O í í L S

P la z a de fo ro s de H u e iv aCON M O T IV O D E L A F E R IA Y V E L A D A D E N T R A . S R A , DE

C IN T A , S E C E L E B R A R A N D U R A N T E L O S D IA S 6 Y 7 D E

S E P T IE M B R E

L A

Acedías .................................. KiloAcedías de palangre ............. —Besugos ................................... —Brecas ...................................... —Corvinas .................................. —Calamares ................................ —Lenguados ................................ —Pescada ..................................... —

jscadillas ................................ —D o s m a g i i í f ic i iS c o r r i d a s d e S E I S H E R M O S O S Pescadilla ................................. —

PO R E L S IG U IE N T E O R D E N : Sardinas ................................

2.002.501.001.50 3.203.504.00 ],8o

*la Eeai tasa

En cuarta plana■ gallineros, incubadoras, criadoras y •rías otras dependencias. Huerta, cincopc ;zos, dos molinos de viento, pinar, euca

Sección Loca!; liptUS.

Razón: Almirante Hernández Pímíí,Inúmero 19*

C A F E T U E S T E N A T U R A L Kilo Pesetas

OL »4v-fl .C73 tvreru TUH'Wt • JC*-

Regio .................................. —Delicias ............................... —Puerto Rico ....................... —

I 20’ Hacienda superior ............ —” buenó ............... -

1,00T O R R E F A C T O S

10,009,608,208,00740

aboratorio Químico L FONTAINEC A SA F U N D A D A E N 1902

Salmonetes

1,401,30 Extra ... 3,50 Superior

Directores Técnicos: ü . E d u a rd o D ía z y D. Em ilio O liveiraingenieros Q uím icos dei Insütut d e C him ic de < oulouse

7»406,80

Antes de efectuar sus compras, mandeDia (y de septiembre.— Seis hermosos

X (J V iL L O S -T O R O S . de don Antonio Lójx-z Piala, para

Eduardo Pérez “ Bogatá"Juiíu García ‘ Paímeño"

y Peüi'ü CarrsñuCon sus oji resjiündieiiles cuadrillas.

Día 7 de septiembre.— Seis escogidos jor una lista de precios y economizará di- I n ^ n Í - ^ a t Í n O i V l á r G l l ^ 2 ’’r^\7TT T clrtfi R iifírin ^

Especialidad en análisis de Minerales, Metales, Abonos, Tierras, Ca bones, Vmos, etc — Contratos convencionales para Minas

Tom. de muestras y comprobacr n de pesos en cualquier punióN O V IL L O S -T O R O S , de don Rufiiv^ Moreno Santamaría, para U i i r & m a t ’i í i o s

Eduardo bord illoJulio García “ PaímeñQ’ ‘ y Antonio Maestro “ Nene‘

ñero.A T E N C IO N .— Para evitar mixtifica-

dones y fraudes, siempre que se efectúa frníieín flDiínnV Ifi - M Í J P l V A una compra en este Establecimiento, en- ‘ 'UIBMÜ UCIiyilIfi lü.tragamos un tiket justificativo de la com-

CaSle C A N A LEJA S, 23 y 22 duplicado.— H U E L V A

pra, efectuada por lo que se ruega exija siempre el tíket.

C O lV iP A IN IA T R A S M E D I T e R R Á N E A

Con sus correspondientes cuadrillas. rP R E C IO S P A R A C A D A

U N A D E L A S C O RRID AS

Í'íiicu.s con seis entradas, 75 pesetas;

cnrirtda suelta de I'aleo, 13; delantero de

Sombra. 12; Sombra. 9; delauiero de Sol, 5,50; Sol, 5.

A b o n o p a r a la s d o s c o i r i d a s

Palco con seis entradas, 140 pesetas; delantero de Sombra, 22; Sombra, 16; delantero de Sol, 10; Sel, 9.

El despacho del abono estará abierto en el Café Nacional, desde el día 30 dé agos­to, al 4 de septiembre.

HOTEL ORIENTEP laza S an Fernando S E V I L L A

PR O PIETAR IA ;

T O R O N J OLU S M LJd K L S C AFLü lU b lA D u S

Serv ic io regular de Vapores para todos los puertos de España

L . Í I S Í & A O Í £ l . I M O F ^ T t S :

P R E C I O S A C T U A L E S

' V iuda de D iego Gómez Peréz jIllH ■■ 1. I ■■■

El V po. PAULINAsaldrá de Huelva el día 4 de septiembre con destino a los puertos de VIOÍ

.VILLAGARCIA. CURUÑA GIJUN, SANTANDER, PASAJES Y BILBAO.C h h'h' 'i í w IG im a I IV i l U í A l 'Este buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los puertíí

de L^oarca, Navia, Tapia. Ribadeo, Vega e Ribadeo, Foz, Vivero y Avile».

H a b r á t r e n e s e s p a c ia le s p o r t o d a s la s lí c a s . — L a s E m p r e - i s a s a u t o m o v i l i s t a s e s t a b le c e r á n s e r v i c i o s e x t r a o r d in a r io s

i V i u l í i d( S U U S A y C o m p . '

G e o íg e lits liso s y eslam poüos -

K ilo .-P ta a . L. I rsi e : A o s . i_ K v a isi T e

Delicioso (especialidad de la Casa) 9,30Caracolülo ............... ......................... 8,20 a o f S A N T A H ^ A Ñ Á

Puerto Rico ...................................... 7 » S saldrá de este puerto el día 30 de agosto con destino a los puertos de CADt 'Hacienda Superior .......................... 7.^5 C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , VALENCIA

Hacienda corriente .......................... 7,00 y B A R C E L O N A .

Java .................................................... 6,50 Los Duques que tienen su salida la ercera semana de cada mes, admitenciíSp

C A í= 'e : T O R W fiiF - A O i O (per¿ P A L M A D E M A L L O R C A , M AH O N e IB Y Z A .Pai>. iníomies y fletes dirigirse a sus consignatarios en Huelva,

LIQUIDACION VERDADExtra ................................................. 7,20Superior .............................................. 6,85 D o m ín g u e Z H e r m a n o s . ' Almirante Hernández pinzón, IS— H U c LVA

Primera ............................................. 6,50 -y. .. .1. .. j-,'.. »i» .'iH-. . . ...

SESdí -iMMk. * '4.

IM o O tE :•» r r o v e i c h e : s : ^ t a o c a s i O i m

Nada de animcít’ : A Ccu^a de los granU -perjuicios ocasionados en las exuueucias por ias obras de pavimentación tic la calle Co Cvpció ,DÍ. GO P íD A l GO liquida todas las existencias de

tejidos de verano.

Corriente ........................................... 6,00

Tostadero moderno, Unico en Hueloa

i Despacho: Cdnooüs, 58

P R E C I O F I J O

f S I O O O P s í F U r M O I W t s E

C o n c e p c ió n , 1 9 H U E L V A

C !N ü Ta : a ñn de que tod os ios ¿irtículo.s rebajudos alcancen al m ayor • venden en cantidad p rud tn n.i* y al contado. N ó se dan muestra-, ni Sv

imero de clien tes, sólo se > indan géneros á la calle

- w . m.m-/ r . . .r m T - v a .- .r - " v s . •W-. « n f W " n

f.f k a »

.. L A B O R A T O R IO g U ÍM IC O

del Dr. Cordero BelDirector del Laboratorio Municipal

Análisis de aguas, leches, vinos, ca, ones, aguardientes aceites, comestible

onserv^ alimenticias, abonos, gaseosaí guas minerales, orinas, esputos gástrico^

angre, etc.

CMle Rwc0a.-ii.yfil.YA,

La Unión y el Fénix Españolí C O M P A Ñ ÍA D £ S E G U R O S R E U N ID O S

,’apital social: 12000.000 deptas completamente deseiabolsa '^

\ii proa üe EM, HA, nmm yF U N D A D A E N 1864

Seguros ¿obre la VIDA Seguros contra INCENDIOSseguros de V LÜííES Seguros contra ACCIDENTE^»

S í a U K O S M A K Í T i J V t O S

Sub-dircefor en Hueiva y au provincia:

J A f t .0 í N . - ^ a n l o s é , l . - p r a l . —irwiwi

a

£1

tastaspor

RI

a .

ofi

Eli.\I

lia

A

In

Ud

ti

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: üLTii^AS mmm - Huelva...rrenal y tan b’geritas de ropa que nada te nían que envidiarle a nuestra madre Eva. ‘‘Pues señor,—se dijo apenas se repuso de su sorpresa,—estas

ríí*»'’

|}i San Sebastián se tributará un grandioso homenaje al Rey antes de que emprendarsu viaje a Suacia.»EI Consejo Superior [ferroviario clausura sus sosiones.-EI ministro del Trabajo pronuncia un discur o diciendo que ia l «bor del Gobierno tiende a Le ios colonos hagan suyos ios terrenos que cultivan y que ei obrero se redima por el trabajo y ei órden y no por el desor­

den y la violancia.-Los restos dei aviador Oeiprete han llegado a Barcelona.-Otras noticias.

;ój0.'9 \

A.

£1 Consejo Su p erio r fe r r o v ia r io cla u su ra s u s s e s io n e s

\[ drid—Esta mañana ha dado por ter .Añadas sus sesiones ej Consejo Superior

^urantr'estas sesiones, han sido exa- ,„i„adas las peticiones de diversas Com-

fflias relativas a la constniccion de obras. '' También se ha acordado llevar a cabo

realización del proyecto de doble vía en el ferrocarril de Casariche a La Roda.

l'ma'imeiite, han sido denegadas distin­tas peticiones sobre ‘ condonación de mul­tas por retraso de entrega de materiales por las Compañías.

xl'h s t r o e m b a j a d o r e n c u b a

* NO SERA S U S T IT U ID O

Madrid.— En un periódico de la Haba- Ina se ha publicado la noticia de que el embajador de España en Cuba iba a ser sustituido, asegurándose que sería desig­nado para sucedería el secretario general de Estado, - eñor Almeida.

Hoy, debidamente informados, y con todas las garantías de seguridad pedemos afirmar que tal noticia carece de funda­mento, no habiendo nada, hasta ahora, de lo que en esa información se ha dicho.

[r e g r e s a A M AD R ID E L D IR E C ­TOR D E P R IS IO N E S

Madrid.— Esta mañana lia regresado I a Madrid el director general de Prisiones.

Inmediatamente, marchó a su despaclio [oficial, posesionándose del cargo.

EL DIA 5 SE C O L O C A R A L A PRI- 1mER.\ PIEDRA D E L P U E N T E IN ­

TERNACIONAL D E H E N D A Y A

San Sebastián.— Definitivamente, se ha

I acorando que el da ó del próximo septiem

bre, se celebre en Fuenterrabía la coloca­ción de la primera piedra del puente in-

|teraacional de Hendaya.Se espera que el acto lo presida el rey,

jasisticüdo el jefe del Gobierno, el minis­

tro de Fomento y los ministros franceses iBarthou, Cardieu y Loeheur.

Parcelación de ana importante , Llegan a Barceiona íos restosdai a v ia ia r Oalprele

A UT OMOV iK VE«DE uno DE SIETE : UZtS

in fórm arán en la d m in is t r a -

e s te p e r ió d ic oc ión de

finca.'Discurso d&l ministro del Trabajo

Cuenca.— E l ministro del Trabajo, se­ñor Aunós, con el director de Acción So­cial Agraria, señor Benjumea y alto perso nal de su ministerio, llegó al pueblo de Bellovar para hacer la entrega de una fin­ca del conde del mismo título, con desti­no a ser parcelada entre los colonos que vienen cultivándola desde hace mucho tiempo.

Terminado el acto de la entrega, el pá­rroco del pueblo pronunció un discurso saludando al ministro y dándole las gra­cias en nombre del pueblo por la solución buscada al problema.

El señor i\unós contestó con otro dis­curso expresando la satisfacción que sien­te el gobernador al recoger el fruto de su labor.

Dijo que la obra del Gobierno tiende a que los colonos hagan suyos los terrenos que cultivan y que el obrero se redima por el trabajo y el orden y no por el desorden y la violencia.

U N A L B U M P A R A E L R E Y

Madrid.— El embajador de España en ia Argentina ha enviado al rey un álbum que el Jockey Club de Buenos Aires le de­dica con motivo de la celebración del cen­tenario de Goya.

P o r í o s j n m i "S tar i o sL A F IR M A

Santander.— E l jefe del Gobierno ha puesto hoy a la firma del rey varios de­cretos de personal del ministerio de Es­tado.

EN E L C LU B M A R ITIM O

Santander.— Los reyes don Alfonso y doña Victoria han estado hoy .tomando parte en las regatas del Club Marítimo.

A L O S C H A R R O S M E JICA N O S, L ER O B A N D U R A N T E U N V IA J E

Ciudad Real.— A l hacer el trasbordo en Manzanares los charros mejicanos con los hermanos Becerril, procedentes de Alma­gro, notaron que les faltaba una maleta conteniendo roas y eefetos de la profe­sión.

Inmediatamente, dieron cuenta a la guar dia civil de lo ocurrido.

Se busca a los autores del robo.

N otic ias del E xtran je ro

Uíi loco, víala ia sspjltUM de l o r j H alJd n e

Barcelona.— En el vapor “ Conte Ros- so” han llegado a esta capital los restos del aviador Delprete,

La colonia italiana les ha rendido mt; periódico "Daily Tele­sentido homenaje. 'grap h-, publica una interesante informa-

Esta actKiiü_ al puerto donde también 3 del ex-acudleron el cónsul de Italia y las autor.-, recientemente ía-dades invitadas al e/ecto.po rdiclio repre ¡

sentante ita lano. individuo cuyas facuitades mentales se

■ O sta lle s ii3 ib l is g a u a ¡ hallan perturbadas.I Dicho sujeto, fué sorprendido por los

Barcelona.— A las nueve y treinta de la cementerio en el momentomañana, subieron a bordo del "Conte Ros intentaba fracturar el féretro paraso” el cónsul y la colonia de Italia, el co- cadáver.mandante de Marina y otras autoridades. , , , . , , tt u

, ,, , A l ser detenido dijo que lord HaldaneV lene acompañando al cadáver el com- , • ,

, , . ^ „ no estaba muerto como se crea y que ha-panero de Delprete, Ferrari, que a con- , , ^

. , , . , , ,, bia acudido citado por el para celebrarsecuencia del accidente, se halla en cama ., , . , . , • • 1 una entrevista,habiendo sido visitado por las autonda-des y la colonia antes citada. i ‘I® esintista muy

La colonia italiana ha entregado uiu conocido por las extravagancias que vie- placa de bronce alusiva al accidente que “ cometiendo desde hace algún tiempo, costó la vida a Delprete. | « « ‘erro de lord Haldane, la

Desde Genova llegó una escuadrilla de d«uvo pues intentó detener elaviones que irá escoltando al barco en que cortejo con objeto de que no in-

De nuestro ambiente

van los restos dei infortunado aviador lias ta aquel puerto.

A l zarpar el buque, evolucionaron va­ríes hidros españoles.

El cadáver de Delprete recibirá sepul­tura en Génova.

A R R O L L A D O P O R UN A U T O

Barcelona.— En la calle Roger, ai atra­vesar la vía pública para tomar la acera, fué arrollado por un automóvil un hom­bre llamado Nicolás Casera.

Enseguida se acudió en su auxilio, tras ladándosde en grave estado al hospital.

En iáú ^eúdátiáii, se prü^eüta reniiír un iiü in en a je a i re y a n te s

de q u e iiiareh e a á u e u íaSan Sebastián.— Antes de que empren­

da su viaje a Suecia el rey, se proyecta tributarle un brillante homenaje.

A este acto asistirán todos los alcaldes de la provincia.

Dicnas autoridades, unidas a las pro­vinciales y locales üe ia capital serán reci­bidas en audiencia por el monarca.

A C C ID E N T E D E A V IA C IO N

Oviedo.— Comunican de León que un aeroplano que se dirigía a Gijón, al pa­sar sobre la playa de Salinas cayó al mar resultando ilesos los ocupantes del apara­to.

Iban en el aeroplano el piloto don Fé­lix Martín y un capitán de Ingenieros.

EL MEJOR PROGRAMA Vueloo de un c a r ™. En la carretera que conduce desde la mi

Ba quedado felizmente resuelta la “cri-'cumben y los espíritus más cultivados se na al pueblo de Tharsis y en la trinchera ’ muiñdpal que durante unos dias no incapacitan cuando le falta o se debilita denominada “ Mongito” , volcó por un te-

ssalameiite ha interrumpido el normal fun- ese motor invencible que se llama Volun- írraplén de unos tres metros de altura un ' lonamiento de la Corporación popular, si- tad. Y cuando esta potencia del alma está .carro que guiaba el vecino de Alosno Se- «0 que su planteamiento, desarrollo y so- caldeada por el fuego purísimo e inextin-' bastián Vázquez Gómez, de 53 años de Bdóu llegó a interesar vivamente a la opi- guible del amor a la santa tierra en que edad.

pública. Es ya una nota bastante op- se nace y en que se vive, cada obstáculo ] A consecuencia del vuelco resultó contimista y simpática el hecho significativo es un nuevo estimulante y cada dificultad fuerte conmoción visceral y erosiones en

esta sensibilidad colectiva. No hay cosa es un sugestivo acicate que da aliemos di- la región frontal de pronóstico leve, sal-perjudicial a los pueblos que la indi- rinos a la Voluntad para salir airosos de vo complicaciones, un individuo que via-

Jerencía o el excepticismo. Es preferible todos los empeños. De ahí que nos haya jaba en la bolsa del carro llamado Alonso ^^tación más calida a la más suave de parecido y hayamos titulado lo dicho por García León, vecino de Cabezas Rubias y

humasen el cadáver, pues aseguraba que el célebre ministro de la Guerra iba a ser enterrado vivo.

UN N IÑ O S E E N C U E N T R A UN T E S O R O EiN U N A C A R R E T E R A

Farís.— Un muchacho de trece años de edad, llamado Eugenio Queueilie, encon­tróse en la carretera una maleta de cuero negro conteniendo varios billetes kilomé­tricos de ferrocarril y diferentes objetos de alto precio, entre ellos cuatro hermo­sos collares de perlas, cinco pulseras, un alfiler de oro y piedras preciosas y dos sortijas.

E l muchacho, hizo entrega de la ma­leta a la gendarmería, ia cual practica ac­tivas diligencias para averiguar el parade­ro del legitimo propietario del valioso te­soro.

No se sabe si se trata de una maleta cai da de un automóvil en marcha o del botín abandonado por algunos ladrones al verse perseguidos por los gendarmes.

S O B R E P R O B L E M A S F R A N C O A L E M A N E S

La ley seca en ios EstadosUnidos

L O S A G E N T E S D E L A P R O H IB I­CIO N , M A T A N A U N A L T O F U N ­C IO N A R IO Q U E TO M A R O N P O R

U N C O N T R A B A N D IS T A

Nueva York.— Los agentes de la pro­hibición vieron pasar ante ellos cierto co­che de cuyos ocupantes sospecharon que pudieran ser contrabandistas.

A i requerir al chófer para que se de­tuviera, este no lo hizo, disparando en­tonces los agentes contra las personas que iban en el interior del auto.

Los proyectiles, alcanzaron a M. Ja- ccbo D. Hanson, secretario de un impor­tante departamento administrativo de Niá gara Falls.

Dicho señor fué alcanzado por uno de los proyectiles, muriendo casi instantánea­mente.

Las personas que le acompañaban resul taren ilesas.

Los agentes de la prohibición to­maron a la victima por un contrabandista

de bebidas alcohólicas, dándole por tal cau sa el alto al chófer el cual en lugar de obe decer la orden, aceleró la marcha.

Se ha abierto el corresp(jndiente su­mario para depurar los hechos.

B o lsa de MadridCotieaciongs ág Bolsa di hoy,

4 por roo interior ........................ 75.75Francos ........................................... 23,45Libras .............................................. 29,20Dó.ares .............................................. 6,02

Los vinos extranjeros en ItaliaL O S F A S C IS T A S Q U IE R E N Q U E L O S IT A L IA N O S N O B E B A N M A S

V IN O S Q U E L O S S U Y O S Roma.— E l secretario general del par­

tido fascista, señor Turati, ha dirigido una circular a los secretarios de las Fe­deraciones provinciales fascistas insistien do nuevamente en la oportunidad de no dar preferencia a los vinos y mistelas ex­tranjeros, en aquellas ceremonias orga­nizadas o iniciadas por los fascistas.

“ En el período actual de revalorización y reorganización de todo lo que constitu­ye la energía económica nacional— dice la circular— no es admisible que se perpe­túen ciertos “ snobismos” que, con una li gereza ahora inexcusable, en sustancia, no sirven para otra cosa sino para hacer el juego a los intereses extranjeros” .

La circular termina invitando a los se­cretarios provinciales de las federaciones fascistas a que exijan que en todos los actos y banquetes fascistas, solo se con- • suman vinos italianos.

De aviaciónL E V I N E , Q U IE R E IN T E N T A R L A

T R A V E S IA D E L A T L A N T IC O Londres.— El periódico “ Daily Chro-

nicle” , asegura que en Croydcn, se está construyendo una pista de más de una milla de longitud, destinada a facilitar el despego de la tierra del pesado avión en el que el intrépido piloto Levine se pro­pone realizar un vflelo dijecto Londres Nueva York.

Acompañará a Levine Mis i Bavell Boíl célebre aviadora americana, la cual había llegado al lugar rit-ada pívro. ttiiial aviador y al tener noticias de que este aterrizará en Arasterdam dando por ter­minado el raid que está realizando, mar­chó a dicha población con objeto de reci­birle.

Escuela Kormal de Maestros de Huelva

Enseñanza oficial Curso 1^28 a 1929 En cumplimiento de lo preceptuado por

las disposiciones vigentes, se abre la ma­trícula oficial en esta Escuela, para ehejct-

París.-^En los círculos alemanes se di- presado -curso, durante todo el mes de sep ce que después de la entrevista celebrada ¡tiembre próximo, en las asignaturas de por Foincaré y Briand con Btressemann,4 os cuatro años que comprende el plan de es posible que se entable una discu&ión de | estudios de la carrera del Magisterio de carácter objetivo, acerca de varios pro- Iprimera enseñanza.blemas entre Francia y Alemania.

E L N U E V O D IV O R C IO D E C H A R L O T

Nueva York.— Despachos de Los An­geles dicen que los tribunales, han falla­do favorablemente la demanda de divor­cio que tenía presentada el artista cinema­tográfico Carlos Chaplin, conocido por Charlot.

La tramitación del divorcio, ha durado un año.

Charlot, nuevamente libertado del yu­go conyugal, seguramente no tardará mu-

Las peticiones se harán por instancia di rígida al señor Director en papel de 1,20 pesetas, firmada por el interesado.

Para hacer el exámen de Ingreso es in­dispensable haber cumplido 14 años de edad, y no padecer enfermedad contagio­sa.

Las matrículas se harán por grupos de asig^.turas, constituyendo estas las de cada curso, y abonándose treinta pesetas en dos plazos, en papel de pagos al Esta­do, en la siguiente form a:

Primer plazo: 12,50 pesetas al solicitar la matrícula, más un tiembre móvil de 15

de 27 años de edad.E l accidente, que fué denunciado a la

guardia civil del pugsto citado por el men-

Pfesión. Aquella es energía, pasión y vita- el señor Duelos: “ el mejor programaEsta es debilidad, desesperanza y Hil nuevo alcalde pidió al pueblo su cü-

’eivamieuto. E i clamoreo de la multitud laboración y solicitó d? la Prensa una pa- _ _ _____íusta, aiurde; pero es vida. E l encogí- tBótica ayuda. Nuestro historial abona cionado carrero, fué debido a que las mu-

J 'eato de hombros es el último estertor de nuestra conducta imparcial y justiciera en las que tiraban del vehículo se espantaron ^cmdadanía. brden a la actuación municipal. Estamos al pasar un auto al que desconoce por ve-

ri solemne acto de investirse con la '7 Permaneceremos siempre en la más ex-^nir durmiendo tanto él como el lesionado, magistratura popular, el nuevo vanguardia difundiendo incansa- encontrándose ambos embriagados,

encálele afirmA , , , ,0 tiza

' •“‘‘SiBUtM.uia uupmar, ci «ucvu , , “ , . , , . ,afii-rv,A „ • ♦ bles, batallando incesantes, por el bien de»iiimo que su programa se smte- . /

„ ® ñna gran voluntad puesta al serví- “ cuyo noble ideal subordina-''o * los intereses de un pueblo y en hacer ^

«uelva todo el bien que le permitan Confundidos en el®edios de que disponga el Ayunta- « identificados en la mtencion.

Es 2 •' '• hallará constantemente el señor Duelos' bdad

expresión, pero su fi- y contenido es el más discreto y

en L A P R O V IN C IA la más leal y entu­siasta de las cooperaciones. Y si alguna^ H U n r t 1 • ' a iM u t u c i i i» c u u p c K t c iu u c a . x a i <u k u u 4

branca v Im I programas, a expresión disparidad de criterios nos obligaray leal de llevar a ia realidad de la ^

aspiraciones acople a nuestro juicio, lo haremos siem-'tda id icauudxj uc ■ « defender o a combatir lo que mejor se

^Unici capacidad económica del:ipÍQ ' pre liermanando nuestra independenjeiaCillero A- periodística con aquellos respetos que me

^0 úe y dinero decía el móns- j-gee la autoridad y que se guarda al caba-tierra aludiendo al nervio de la Ugro.

la voluntad y voluntad .. Reciban el señor Duelos y los señoresrefiriéndose a los qyg integran la nueva Corporación muni-

L *^ifídles problemas de la mi modesto y cordial saludo. Y que Pasau ¡Qg más excelsas fra- Dios y el amor a Huelva los ilumine.

entendimientos más geniales su- LEONCELLO.

Viu -a S ( í U S \ y C jrr .p

S E D H r i

cho tiempo en burear novia para casarse céntimos por la matriz de la misma, de nuevo y divorciarse otra vez. | Segundo plazo: 17,50 pesetas durante

En estos tiempos en que la propaganda primera quincena de mayo de 1929.lo es todo, bien vale un buen redamo una tantos timbres móviles de 15 cénti- boda y un divordo aunque los magistra- como asignaturas, para el reintegro dos tengan que despestañarse escribiendo pape.etas de exámen.en papel sellado y buscando argumentos' interesados pueden formalizar sus para separar legalmente a dos personas expedientes y hacer las consultas precisas que acaso al unirse, ya llevaban conveni-A^ Secretarla de esta Escuela, todos los do como y en que forma deban separar-1 hábiles desde las nueve a las catorce,se para que el público bobalicón lo sepa' justas causas no puedany comente y acuda luego a ver en la pan- i^Mricularse en todo el mes de septiembre, talla al protagonista de la comedia no es- Podrán efectuarlo durante el de octubre, crita para ser proyectada pero que no por' abonando derechos dobles, eso deja de tener trucos tan ingeniosos co mo los de cualquier película.

Charlot es grande y sabe bien como se conserva la popularidad.

iiiirBgE?!.

N. P. Uc > e ; L O S e A F = - É * ^

CARACOLILLO V PUERTO RICO EXTRA

L . O S ULTR.Í-MARIROS-------Úni a cae-T que hjcsía diariamente! --------------

i i ONíNO VAZQUEZ -Concapclúa, 21,-KüH'/á‘ ■ nrum Tiiiriii iw r r T i ~ m m m m m m m m am m m m m m m m ^rnim

De H aciendaPagos para el día 30:Don Pedro Molino Toribio.Jefe de Telégrafos.Don Calixto González.Don Manuel Plata y Gil.Don Francisco Rodríguez Márquez.

Viuda d; SOU:i . y Comp.‘

N o v e d a d e s en gei eral

f n cuarta plana, Sección Loca

La Tómbola del AsiloRegalos recibidos para la rifa que du­

rante los dias de Feria de Nuestra Seño­ra de la Cinta, se instalará en la plaza de la M erced:

Srta. María Poyatos y hermana, devo­cionario del Perpetuo Socorro.

Doña Agustina Salvatierra, viuda de Cádiz, una bonita sombrilla japonesa., Doña Eladia Pérez de Alvarez, un ja- rrito y cuatro tazas con platos de porce­lana.

Don Alejandro Cano Rincón, unas her­mosas litografías de la Virgen de la Cinta y dos preciosas placas también de nuestra Patrona.

Doña Vicenta Riera, viuda de García López, una bonita dulcera de cristal.

- Don Luis Lossada y Ortiz de Zárate y familia, un precioso aderezo de oro, pla­ta y piedras en su estuche.

Don Aurelio Gómez Pinto, 25 pesetas.Doña Josefa y don Manuel Sarmiento

González, un bonito juego de café de chi­na.

D.oña Francisca Checa viuda de Piza- rro, una ensaladera de cristal tallado.

Don Francisco Pérez de Guzmán y se­ñora, 25 pesetas.

Don Juan Orta y Orta y señora un ar­tístico jarrón antiguo.

Sra. viuda de F. Moreno (Madrid), un bonito servicio para fumar.

Don Francisco Moreno Ortigosa y se­ñora, un precioso servicio de hueveros.

Los regalos se reciben en casa de la se­ñora condesa de Mera Claros, calle Cá­novas y en la farmacia de Garrido Pere; lió, plaza de las Monjas.

F A L L E C IM IE N T O' Ha fallecido en esta capital, el acredita­do industrial don Manuel Sánchez, per­sona muy querida y apreciada por cuanto» le trataban.

El sepelio del cadáver tuvo lugar ayer tarde a última hora, con numerosa y lu­cida concuiTcncia.

Enviamos nuestro más sentido pésame a la familia doliente y en particular a,su

hermano nuestro estimado amigo el cono- •cido industrial y exconcejal de este Ayun­tamiento, don Rafael

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: üLTii^AS mmm - Huelva...rrenal y tan b’geritas de ropa que nada te nían que envidiarle a nuestra madre Eva. ‘‘Pues señor,—se dijo apenas se repuso de su sorpresa,—estas

SECCION LOCAL-Al mismo Juzgado denuncia Maria-

¡■■«ti tuMjmMM «xíer-ew=r iecxieit»-

Gobierno civiliiu Pino Prada a i'edro Gutiérrez Torres,

Kn este centro o tidal nos lian íatií> ^ rt malos tratos y amenazas y suponerlofado las sicuienics aonciaí-: autor del hurlo de unos pendientes de su

ICKVKRX V ^ propiedad valorados en 55 pesetas. |- 1 1 1 1 -1- —Al Juzgado iViuuicipal se denunciant n e fitio denominado Horno de leo- ® , 1 «

.U o a . PÍ.I0Í, rmeioi. lo. =■ Ñ

V irg e n de G ra c ia , 1 T e lé fon o 4 4 G.

F3ROVE1SDOF4A EXOL.USIVA D& L.A

<iu’uüio ,üel pu¿l, V-- ü c r • Aioii, por rifíB entre ambo», iv^mltahdo ^

cabreros -\ icencc Leic* Lrarua ) \ ia&l , í ,-rr»nT L-. j j T. í. .. «rtort el enm^ru con lesionei. levea que lueroxiPerez Rosado, de 1/ y 13 anos de edad 1 c

1- i i 1 \r- u.irada.-en la Gasa de bocorro.respecuvameme, dándole el Vicente a

idal varios golpes con un garrote que le ÜUaS ílOÍÍGÍ&ttprodujeron erosiones en la espalda y bra­za derecho, leves, salvo complicaciones, V IA JE R O S

H U R TO D E L E R A teniporada al lado de sus ia

Hu Jabugo, han sido detenidas por hur han marenado a Jerez de los Ca-to de leña, Dolores Ventura, Dolores Cas balteros (Badaj^^), las bellas sdñoritas tilla Sánchez y Melchor Ortega _Eslél)an, .Uaría y Juanita Pons. los cuales han sido puestos a disposición _ ,(.leí Juzgado correspondiente. ^- _ local para Almacenes, Garage o Cochera

QOíHflntífliUGÍd dfi MdrinU con habitaaones. Andrade Gbincdulla (ca-

C om pañía T rasa tlán tica Española

Servicio de trenes

SELECTO y ESPECIAL en paquetes de 400 grs.

Durante el día de ayer el iráhco en tretera Matadero) numero 9.

FAMILIAR ESCOGIDO en p. d e 200 y loo grs. EN POLVO: Por su fácil preción de para gran consumo en Hospitales, Colegios, etc.

G A R A N T U P A R A E L C O R S U i M I D O RTodos nuestros CHOCOLATES, fabricados con CACAO de nuestras fincas propias de FERNAN­DO PÓO, no contienen CASCARILLA, CACAHUETE, HARINA DE ALGARROBA, etc. ni ninguna otra sustancia más que las indicadas en su formula respectiva impresa en cada envoltorio.

1 3 í '\ A A T 3 /3 NT L7O 13 T í 13TC? s u iz o s , e s p e c i a l e s , l á c t e o s , b a l e n g u e s , D U ÍV Id U IN J IO D U D i a BUBIS, g o t a s , etc., etc..r- ivi e.uoRs:s q u e t o d o ^ i_o s e x t r a im ü e « ossk - v—

üu iíitro puerto íué el siguiente:

BUgUEb 1í:NTR.'vDO:5

Razón Almirante Hernández Pinzón número ly.

T O M A D E D ICH O S Vapor español ‘'Jacinto Verdaguer ’ de . , - . i.

Cádiz con general. la paiToquia de san Pedro se ha ce-Vapor español ■‘Augusto" e Ceuta con Obrado la í.rma de espons^es de la be- , lia señorita Mana Hernández con el jo-

Vapor inglés “ Elsvich Jover” de Nápo ven clon José Carcia'Kodriguez., . i,a büua se celebrara en breve,les en lastre. ^

Vapor esi>añol “ Esles” de A yr con car Pa» « o r .^ n a »bón.

Vapor español "A lava” de Barcelona aiucmu. ...en lastre i\j<^ ui*ca»Ku>.

B u g U E B DHzsrAv-íl.Air..-J — ----------------------------------------- -— —

Vapor griego ‘'Marianga I I ” para Am U P - r v E ( j £ : : . 5B t : : beres con mineral.

Vapor inglés "Ingleby” para Grange- nioiith con mineral.

Vapor español "Jacinto Verdaguer” para Vigo con general.

Vapor belga "Egypte’* para Rouen con vino.

ESPACIALES. COLE01AL&S,'S U P cK lO rtcS y hS C O G IO a S

Preferidos en todos los co le g io sPASTILLAS BÜBI para meriendasQ Q Q Q ^ B U B l POí^EROSO ALIMENTO para ESTÓMAGOS DELICADOS >

R ep rese n tan te p ro v in c ia l: L . O T E R O . N E R V A

Vapor español ‘‘Augusto” para Gijón con general.

Vapor italiano “ Antonieta” para Rot-

Joveh 36 años, casado, con responsabi­lidad y grado instrucción, para trabajos de oficina o manuales en Compañías, Em­presas, Almacenes o cosa análoga por la tarde y noene. Práctico conducción y re­paración autos, daría servicio casa parti­cular.

Razón: “ Papelería Inglesa’

terdamn con mineral.Vapor español “ Cobeta” para Ríeme

con mineral.

José Maiia Méiidez üamaGlio

EspectáculosC IN E M A P A R K

M ED ICO C IR U JA N O

C L IN IC A V C O N S U L T O R IO

M EDICO Q U IRU R G ICO h a b i t a c i o n e s EAKA E'JTANCIA d e e n e e r

MOS EN TRATAMIENTO

kayos X y kaciiunTratamiento especial sin operación de es

cróíulas, cáncer y toda clase de tumores

por el R a d iu n y ia R a d io t e r a p iaPara hoy miércoles, reestreno de la gra

ciüsísiina película española titulada "A i- K A Y o b Xnía de Dios", completando programa una X K A i^ spoX tTA JiLE S al O ü M iC lL IC

D E L ElMEERMO

M N E A D E B E V íL L ASALIDA

Correo, a las 7 de ia nriñaua. Ummüus, a las 4 de la tarde. Expreso discrecional, (coenes de Iq

’e tercera clase), a la’- 6 menos lo tatúe.

, Este tren no para en las siguien^I iones: La Gravera, Vniarrasa, V : Jarrión, Huévar, Benacazon, Viliao¡

aiier^, ni, Triana.Mensajerías rápido.— Tiene su

de Escacena a las 7,17 tarde, a X nana.

LLEGADAS

Mensajerías rápido, á las 9 y 25 (¡g, nañana. Este tren tiene su punto ^ da en iiscacena.

Omnibus, a.las 1 1 y 45 de la mauai] Expreso discreaoiiai, (coches de lujy

le lucera ciasej, a la 1 de ia tarde. • correo a xas tí y ¿o de la noche.Con la iiiiea de beviüa enlaza el

.10 de la de Buitrón, con transbordo (, oan j uan del Puerto y con la de Kio-X| lu, los trenes correos en Niebla ne).L.1N E A D E Z A F R A A HUELVA

SALIDAS

Mixto-Correo, a las 5 y 30 de E oiaqiia.

Mercancías con viajeros (hasta Vili lamuaa) a las 5 de la tarde.

LLE(oADAS

Alixtu-Corrco a laa 9 y 30 de E nf'ln, Mercancías coa viajeros desde Vaiod]

musa a las 9 y 50 de la mañana. M N E A D E R lU - l lN 'i'U

Sa l i d a s

Correo a las 11 y 5 de la mañana. l l e g a d a

Correo, a las 19 y 23 de ia tarde.Los correos de esta huea enlazan en lú

bia (Empalme) con los trenes de la lioq de Sevilla.L IN E A D E T H A R S IS

S a l i d a del Puntal de la Cruz:Tren de viajeros, a las 3 y 31 de lata;

de.L l e g a d a al Puntal de la C ruz: Tren de viajeros a las 10 y.20 de laDi

ñaña.

6

"Sorteando el peligro" es el título de la magnífica película que se pasará hoy

!«. jNooi'illo ,\p._ í'iiiema.De complemento figura en el programa

una bonita película cómica.

C IN E SA N F R A N C IS C O

e i € m z % x i ^ tS u c o r s a l d e H u e lva* J C o s ía i 12.

I En tres dias extirpa totalmente CA L L O S y D U R E Z A S , O JO S DE Ga| L L O y J U A N E T E S el patentado

U N 6 U E N T O M A G IC O

<« j ^

s e T I— ty

Rechazad las imitaciones.En farmacias y droguerías, 1,50 peseta |

■ Por correo, 2 pesetas.Farmacia Puerto. Plaza San Idelfonso,

' Madrid.

divertida película cómica.

Juzgaoo mumeipaiXvU.Cii¿>'rüi:ü V..XVIL

N A C IM IE N T O S

Dolores ele la Corte Alza, José Calvo

Valle. José Miralles guiiitcro y Francisco

Salguero Pérez.

D E FU N C IO N E S

Josefa Romero^Pérez. de once meses; iManud Sánchez Diaz, de 68 anos años y Manuel Busiamante León, de ocho meses.

Aplicación de todas las formas de la

■ electricidad médica y destrucción del vellt

APARATO PARA MASAJE MECÁNICO

^ Y ELÉCI'illCO

P A R T O S Y E N F E R M E D A D E S

D E L A M UJER

; V E N E R E O Y S IF IL IS :

A P L IC A C IO N D E L óo6 Y 914

C O N S U L T A D IA R IA

V A Z Q U E Z L O P E Z , 21.— H U E L V A

MORRISON Y HASELDEN Almirante H.Pinzón,

M V E L V í .

ALMACENES DE METALES y MATERIALES para MINAS

Aceites Minerales y Grasas.— Empaquetaduras.— GomasA G E N T E S D E

\í\

i

l i

Ü 'á u Q8 bocorrü

C O R R E A S D E C U E R O Y P E L O _DE C A M .:Ú L O

H E R R A M IE N T A S — C A B L E S ^ P A L A S < BA 'V C O N IA >

C e : M E ! \ I T O U e M O N A v

e . F E C T O ^i

íiS

En díte Eer.tro beueñco han sido cura-(áai uaraiue ci uja -..t hoy Jcií siguientes \

1pei'suaab:Salvador Díaz Flores, Tomás Gil Mar­tínez, Tomás Sotiel García, Manuel Cár- dena. Cortés, ^Manuel Saldiña Carrasco y Manuel Pérez Avilés.

Todos leves.- ... J

Comisaria de VigilanciaAl Juzgado de Instrucción se remite

denuncia de don Andrés Rodríguez Páez que le han sustraído varias prendas ig­norando quienes sean los autores de la sustracción.

Doctor R. Caballero I— F A R M A C IA —

Y L A B O R A T O R IO Q U IM IC O Y

B A C T E R IO L O G IC O

N A V A L E S

A gen te d e la Connp.‘ S iderúrgica del M ed iterrán eo

SU CU RSAIES Y DEPÓSITOS* Sagasta, 1 8 -ñportndo 62

Helilla - - Ceuta - - Carache - - Tetiiáa - - Villa Sanjurjo H U E I - V A iI

IN G E R SO LL -R A D Co.— Compresoras, Perforadoras, Aceros para barreuaiSD AD . A N O N IM A E S P A Ñ O L A D E L U B R IF IC A N T E S .— Aceites y grasa*

S C O T T IS H T U B E Co. Ltd.— Tubos forjados y accesorios.R. S. N E W A L L Y SO N Ltda.— Cables de acero de todas clases

C O T O N IF IC IO D E B A D A L O N A .— -Algodones,

L A U N IO N M E T A L ,-C A S. A .— Tornillos, remaches, etc. C O M P A Ñ IA " L A C R U Z ” .— Pío mo dulce, perdigones y minio en polvo

O R E N S T E IN Y K O P P E L .— Locomotoras, vagones, vagonetas, carriles, etc. A . E. G. IB E R IC A D E E L E C T R IC ID A D S. A .— Materiales eléctricos

E D U A R D O K . L . E A R L E .— ^Tubos de cobre y latón, etc. C E N T R A L SID E R U R G IC A .— Lingotes de fundición.

A N A L IS IS C LIN IC O S

^rina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc

SE R Ü D IA G N O ST IC O S

Reacciones Wassermann, Levaditi, Vida Depositario, de sueros y productos IBYS4

Vacuna Suiza de Laussanne Concepción Teléfono H U E L V A

S E G U R O S M A R I T I M O S - S E G U R O S contra INCENDIOS|

............. . C C N S G N ^ iC IO N E S D E B U Q U E S

3 L Ó F B Z X X X X ' K X K X X X C E M :: N f O R E Z O L A------------------- H Ü Í L V A CARBONES y COK DURO-FELGUERA

¿ iü C E S b R ; J o a q u í n L ^ - p e z G ó m e z

h iu « MI w ^ a — sa e i— « 1

Eliüi Eit

XAX

XX

n iS A lZ D E . C A M L O S [SIOWR)Lo recetan los médicos de las cinco partes del mundo

porque quita el dolor d© estémago, las acedías, la dispep­sia, tos vómitos, las diapreas en niños y adultos que, 8 a veces, alternan con estreñimiento, la dilatación y úlcera del estómago, siendo útilísimo su uso paráTódás las molestias dsl

E S T Ó M A S O éI N T E S T I N O S

i

G ran d es T alleres d e M aquinaria, Fundición y For-*®

E specialidad en P re n sa s y d em ás m aquin ariasp a ra ia e íab oración de a ce ite s y vinos

A lm acén gen eral d e Hierros, A ceros, M etales y

Cementos «Landfort», «Pulpo» y «Vallcarca»

t fJ f á 1 , 1 &LESGi'andes existencias éa Punías de París

G i 'a n su r t id o en l ib ro s r 5'/ a d o s p a r^ ^

M

I vri ■" umOi-- ifirr^

'm-A

SOGIETÉ NUVALE DE UQUEÍSA g e n d a s y

,í I O II ■■

com e rc io .

Dietarios ü<? ío^vS clase* ,D W O I H U J O

R A R Í 3

VENTA! PRINCIPALES FARMACIAS DISL MUNDO

Servido Regular de Vapores enlrc HUtiLVA y los Puertos de 5 URDL, ‘ OUílN y íiL HAV..S

fletes reducidos y bonificaciones especiales sobre contratos

í W W W V W W W W V W W t f W V

ta experiencia demuestra <jue los Chocolafcsy Dulces

M A T IA S L O P E ZH U E L V A . WMJJÍGUEZ MOS.

jMaDITEÍÍRANEO

J »

A partado d ^ C o rre o s 48 Telegramas y Telefonemas

^O N LOS MEJORES DEL MUNDO

c MÁCy-uXdu: Jí 'S' í.' iAiLíLjtAi-LX.-X-TkjtoL-.íí’ái:

ratil

al;

te

■ an IrIIK

[di !jn¡ ! inipa

lia!ICK ÍK

']o¡

ta

de

■ so zabr

rr

de

eses

su

III■ plha

fintC!

isuU q'iikIrenelie

ta

[deIpr;

B;

ga:«i¡Ito[PihaIfeai delt)'rmjbi;

ho

düPohl;

© Ayuntamiento de Huelva