LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

16
LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

description

Trabajo de estructuras

Transcript of LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

Page 1: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

Page 2: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

Participantes:

Ayala Zarate, Cristhian GeogeFrancia Paucar, SergioHuaranga Celis OscarSoto Guerrero, Arturo

Page 3: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

El presente informe tiene como principal aporte el presentar un elemento de estructural (cimentación superficial), que no es común entre las opciones ya conocidas y vistas en clases.

RESUMEN

Page 4: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

Cuando lo edificios se apoyan sobre los suelos, transmiten todas las cargas que generan y los hacen mediante elementos estructurales, como son las cimentaciones.

 Nuestro informe presenta un tipo de cimentación

superficial que transmite cargas momentáneas, como son las zonas de descargue o accesos para maquinaria pesada.

INTRODUCCIÓN:

Page 5: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

Tenemos como principal problemática el desconocimiento de este sistema no común que tal vez podría ser una mejor opción para un mejor proceso constructivo, haciendo un correcto comparativo con otros tipos de cimentaciones.

PROBLEMÁTICA

Page 6: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

 4.1 GENERAL  Nuestro principal objetivo es el dar a conocer un nuevo

tipo de cimentación superficial, mediante conocimientos obtenidos por fuentes externas y por experiencias vividas en campo.

 4.2 ESPECIFICOS  Presentar por medio del informe, el plano y la maqueta, la

Losa de Transferencia.

OBJETIVOS

Page 7: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

 Nos basamos en el presente informe para de esta

forma poder conocer un elemento no frecuente pero que en comparación a otras similares, abarata mas el costo de presupuesto general y que es uno de los principales requerimientos para escoger de forma óptima un sistema estructural.

JUSTIFICACIÓN

Page 8: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

CONCEPTOS Y DEFINICIONES BASICAS Losa de transferencia o también conocida como loza

de transmisión de cargas; elemento compuesto por concreto y varillas lisas de conexión en sus contornos, tiene forma de un damero (conformado por paños) y generalmente de dimensiones establecidas por las especificaciones técnicas dadas por el estructurista.

BASE SUBBASE SUB-RASANTE

MARCO TEORICO

Page 9: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

•  BASES ESTABILIZADAS CON CEMENTO

Las bases estabilizadas permiten el empleo de materiales locales y reciclados, teniendo como ventajas: sub-bases menos erosionables, reducción de esfuerzos de tensiones y de flexiones, mejoramiento de la transferencia de carga entre paños, entre otras.

• CARPETA DE RODADURA

Está conformada por mezcla de concreto hidráulico.

• JUNTAS TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES

Es necesario para controlar la fisuración en la losa y permitir el movimiento

relativo entre paños adyacentes.• TEXTURIZADO

El objetivo de texturizar la superficie del concreto es entregarle al pavimento las cualidades necesarias para el contacto pavimento – neumático

Page 10: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

• BARRAS DE AMARRE

Son barras de acero corrugadas que controlan el movimiento lateral de los carriles, las mismas que sirven de anclaje.

 • BARRAS PASAJUNTAS

Se pueden dar mediante la trabazón de los agregados o mediante el empleo de pasadores en las juntas de contracción transversal.

Page 11: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

  LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN

DE CARGAS TIPOS DE LOSA:

Existen tres tipos de Losa de transferencia:

• Concreto simple con juntas.• Concreto armado con barras transversales.• Concreto continuamente reforzados.

FUNDAMENTO TEORICO

Page 12: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

LOSA

En una losa común la conexión de agregados y aglomerantes por sí sola no provee la suficiente transferencia de carga para un buen comportamiento a largo plazo

PASAJUNTAS

Las pasajuntas son barras de acero liso y redondo colocadas transversalmente a las juntas para transferir las cargas del tráfico sin restringir los movimientos horizontales de las juntas.

TIPOS DE JUNTAS

a) Juntas de contracción:

b) Juntas de construcción:

c) Juntas de expansión o aislamiento

ESPESOR DE LA LOSA

a)Módulo de reacción del suelo de apoyo.

b) Cargas sobre la losa

Page 13: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

 Las siguientes propiedades del concreto influyen directamenteen el espesor de la losa:

Resistencia a la compresión Módulo de ruptura Resistencia al cortante Módulo de elasticidad

CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO

Page 14: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

 • Trazo y Replanteo• Corte y Nivelación• Uso de afirmado (en caso el suelo no cumpla

con la resistencia requerida)• Compactado de área (ensayo de

compactación)• Encofrado de paños y colocación de tecnopor

en juntas de paños (se debe tener un modelo de trabajo intercalado con respecto a los vaceados)

• Colocación de Tubos de acero, y en el interior de la varilla de acero que conectara a los paños ( longitud penetrante y espesor de varilla es variable)

• Vaceado de paños con concreto de f’c requerido en las especificaciones del proyecto.

• Curado • Retiro de tecnopor y aplicación de junta

asfáltica.

PROCESO CONSTRUCTIVO

Page 15: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

 • CONCLUSIONES  La principal y más frecuente causa del

agrietamiento del concreto es la contracción unida a la existencia de restricciones.

Es necesario tomar en cuenta en el diseño de las losas sobre piso la presencia de restricciones mediante una adecuada planeación de las juntas y / o la colocación de refuerzos perpendiculares a la trayectoria de las posibles grietas.

Page 16: LOSA DE TRANSFERENCIA O TRANSMICIÓN DE CARGAS

GRACIAS