Los volcanes

10

Click here to load reader

Transcript of Los volcanes

Page 1: Los volcanes

Por:Por:Sergio Riveiriño Bonito , Borja Picado Pintor y Sergio Riveiriño Bonito , Borja Picado Pintor y

Sergio Picado PintorSergio Picado Pintor

Page 2: Los volcanes

Un volcán (del nombre del dios mitológico romano

Vulcano) es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados erupciones, las cuales pueden variar en intensidad, duración y frecuencia, pudiendo tratarse desde conductos de corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas. En algunas ocasiones adquieren una característica forma cónica que se forma por la presión del magma subterráneo así como de la acumulación de material de erupciones anteriores.

Información de los volcanes

Page 3: Los volcanes

El Teide El Teide (en guanche y originalmente, Echeyde o Echeide) es un volcán situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España). Con una altitud de 3.718 metros sobre el nivel del mar y 7.500 metros sobre el lecho oceánico, es el pico más alto de España, el de cualquier tierra emergida del Océano Atlántico y el tercer mayor volcán de la Tierra desde su base en el lecho oceánico.

Page 4: Los volcanes

La lava es magma que durante su ascenso a través de la corteza terrestre,

alcanza la superficie. Cuando sale a la superficie, la lava suele tener temperaturas que oscilan entre 700° C y 1.200° C. A diferencia del magma que enfría lentamente a grandes profundidades, la lava experimenta:

Presiones atmosféricas que hacen que pierda los gases que contenía durante su ascenso.

Temperaturas ambientales responsables de un rápido enfriamiento. La distinción más evidente entre ambas es que la roca formada a partir de magma (rocas plutónicas) tiene cristales que suelen distinguirse a simple vista (textura fanerítica), mientras que una roca formada a partir de lava tiene cristales que no se distinguen a simple vista (textura afanítica o vítrea).

A pesar de su alta viscosidad, unas 100.000 veces la del agua, puede fluir recorriendo largas distancias antes de enfriarse y solidificarse.

¿Qué es la lava?

Page 5: Los volcanes

Un volcán en erupciónCuando eruptan los volcanes , la lava sale a una temperatura de 700 º C o 1200 º C

Page 6: Los volcanes

CRÁTER: Es la puerta de salida de los materiales del volcán. -CHIMENEA: Es en conducto por donde sale el magma -CONO VOLCÁNICO: Parte del volcán formada por los

materiales que expulsados. -CÁMARA MAGMÁTICA: Es el lugar donde se acumula el

magma antes de salir -FUMAROLAS: Son emisiones de gases de las lavas en los

cráteres. -SOLFATARAS: Son emisiones de vapor de agua y ácido

sulfhídrico. -MOFETAS: Son fumarolas frías que desprenden dióxido de

carbono -GÉISERES: Son pequeños volcanes de vapor de agua

hirviendo

Las partes de un volcán

Page 7: Los volcanes

Los volcanes se forman cuando el material caliente del interior de la Tierra asciende y se derrama sobre la corteza. Este material caliente, llamado magma, puede provenir de dos fuentes; del material derretido de la corteza en subducción, el cual es liviano y efervescente después de haber sido derretido o, provenir de mucho más adentro de un planeta, de un material que es muy liviano y efervescente debido a que está muy *caliente*.

El magma que proviene del fondo llega y se amontona en un reservorio, en una región porosa de rocas en capas conocida como; la cámara de magma. Eventualmente, no siempre, el magma hace erupción hacia la superficie. Fuertes terremotos acompañan al magma ascendente y el tamaño del cono volcánico podría aumentar en apariencia justo antes de la erupción, tal y como se muestra en esta imagen. Frecuentemente, los científicos monitorean la apariencia cambiante de un volcán, especialmente antes de una erupción. Las diferentes razones por las que se forma un volcán

¿Cómo se originan los volcanes?

Page 8: Los volcanes

El volcán más alto del mundoEl volcán más alto del mundo es el:Ojos Del Salado.-Con 6891 metros de altura.-Situado en Argentina/Chile y está activo.

Page 9: Los volcanes

Tipos de volcanes

Los volcanes activos:Son aquellos que entran en

actividad eruptiva. La mayoría de los volcanes ocasionalmente entran en actividad y permanecen en reposo la mayor parte del tiempo. Para bienestar de la humanidad solamente unos pocos están en erupción continua. El período de actividad eruptiva puede durar desde una hora hasta varios años. Este ha sido el caso del volcán de Pacaya, o el Irazú. No se ha descubierto aún un método seguro para predecir las erupciones.

Los volcanes inactivos:Los volcanes durmientes son

aquellos que mantienen ciertos signos de actividad como lo son las aguas termales y han entrado en actividad esporádicamente. Dentro de esta categoría suelen incluirse las fumarolas y los volcanes con largos períodos en inactividad entre erupción. Un volcán se considera durmiente si hace siglos no han hecho una erupción.

Page 10: Los volcanes

Sergio Riveiriño Bonito , Sergio Picado Pintor y Borja

Picado Pintor

Las paginas web donde hemos buscado la información son:

Wikipedia y Andes website

Trabajo realizado por: