los virus informáticos

13
VIRUS INFORMÁTICO LAURA JULIANA JOYA GUERRERO MARTA ROSA RINCÓN GAYÓN (7C.21-33) COLEGIO LA PRESENTACIÓN SISTEMAS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 1

Transcript of los virus informáticos

Page 1: los virus informáticos

VIRUS INFORMÁTICO

LAURA JULIANA JOYA GUERRERO

MARTA ROSA RINCÓN GAYÓN

(7C.21-33)

COLEGIO LA PRESENTACIÓN

SISTEMAS

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DUITAMA

2012

Página 1

Page 2: los virus informáticos

VIRUS INFORMÁTICOS

LAURA JULIANA JOYA GUERRERO

MARTA ROSA RINCÓN GAYÓN

(7C.21-33)

LIC. IDALÍ GOMEZ MARTINEZ

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

SEGUNDO PERIODO

COLEGIO LA PRESENTACIÓN

SISTEMAS

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DUITAMA

2012

Página 2

Page 3: los virus informáticos

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se hace con el fin de dar a informar sobre el daño que producen los virus informáticos en los computadores, las clases de ellos, su descripción y características, y la forma de evitarlos o combatirlos.

Página 3

Page 4: los virus informáticos

OBETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Informar acerca de los virus que afectan al computador, todo acerca de estos y cómo podemos combatirlos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Informar acerca de los virus informáticos.- Dar a conocer las clases de virus.- Conocer más acerca de las características de los virus.- Conocer las formas de prevenir, evitar y/o combatir los virus.

Página 4

Page 5: los virus informáticos

CONTENIDO

Introducción

Objetivos

¿Qué son los virus informáticos?

Clases de virus

Características de los virus

¿Cómo evitar los virus?

Página 5

Page 6: los virus informáticos

SOLUCIÓN

¿Qué son los virus informáticos?

Código de programa que al ser ejecutado altera la estructura del software del sistema y destruye datos o programas sin el conocimiento del usuario.

CLASES DE VIRUS

software

Caballos de

Troya

Bombas de

tiempo

VIRUS

INFORMÁTICO

Código de programa que al ser ejecutado altera la estructura del software del sistema y destruye datos o programas sin el conocimiento del usuario.

antivirusAutor

replicables

Macroviru

s

mutantes

gusano

Esquema de

protección

Generalmente llegan al computador plegados a un archivo de correo electrónico.

Son macroinstrucciones de programas como Word, Exel, Power Point, se reproducen en el sistema al abrir un archivo infectado.

No son propiamente destructivos, se activa cuando se intenta copiar un programa protegido por copia.

Realizan las funciones mas parecidas a un virus biológico ya que se autorreproducen en infectan programas

Se ocultan en la memoria en ciertas áreas de los discos y atacan en un día y hora determinada.

Se introducen al sistema bajo una apariencia diferente a la de su objetivo final.

Se ocultan y engañan a los antivirus, cambian el código de estos utilizando esquemas de encriptación y codificación.

Se reproducen a si mismos y no requieren de un programa anfitrión ejecutable.

De corre

o electrónico o

internet.

Página 6

Page 7: los virus informáticos

A continuación se nombrarán algunos de los virus más comunes:

Caballos de Troya: se introducen al sistema bajo una apariencia diferente a la de su objetivo final.

Bombas de Tiempo: se ocultan en las memorias en ciertas aéreas de los discos y atacan en un día u hora determinado.

Página 7

Page 8: los virus informáticos

Autorreplicables: realizan las funciones más parecidas a las de los virus biológicos ya que se autorreproducen e infectan programas.

Esquema de Protección: no son propiamente destructivos, se activa cuando se intenta copiar un programa protegido por copia.

Página 8

Page 9: los virus informáticos

Gusano: se reproducen a si mismos y no requieren de un programa anfitrión ejecutable.

Mutantes:

Página 9

Page 10: los virus informáticos

Macrovirus: son macroinstrucciones de programas como Word, Exel, Power Point, se reproducen en el sistema al abrir un archivo infectado.

Página 10

Page 11: los virus informáticos

De correo electrónico o internet: generalmente llegan al computador pegado a un archivo de correo electrónico.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VIRUS

Caballo de Troya: se presenta de una manera diferente a la de su objetivo final, por ejemplo, presentaba a Madonna cantando y bailando alegremente mientras la memoria era formateada.

Bombas de tiempo. Se oculta en la memoria de los discos y ataca en un día u hora determinada.

Autorreplicables: infectan programas ejecutables que encuentran en el disco.

Esquemas de protección: modifican la estructura de archivos importantes y no permite que la computadora funcione correctamente.

Gusanos: se arrastran (literalmente) por las áreas de la memoria de la computadora o a través de las redes.

Mutantes: cambian el código de los antivirus utilizando esquemas de encriptación o codificación.

Macrovirus: se reproduce en el sistema al abrir un archivo y/o programa infectado.

De correo electrónico o internet: llegan a los computadores como archivos plegados utilizando el protocolo FTP.

Página 11

Page 12: los virus informáticos

¿CÓMO EVITAR LOS VIRUS?

La mejor manera de evitar y/o combatir los virus (en su defecto), es por medio de los antivirus, los cuales son fáciles de descargar e instalar (internet), para evitar que el computador, sistema operativo y software se afercten.

Página 12