Los Trucos Del Oficio Becker. Reporte de Lectura

1
Los trucos del oficios. Howard S. Becker. La lectura de los trucos del oficio me pareció interesante como una introducción al contenido del libro en general. Siento que es útil para saber lo que en sí puedes encontrar después, al estar realizando una investigación, aunque también tiene contenido muy valioso. Me parecieron muy valiosas las primeras páginas del capítulo I, en dónde se habla sobre el concepto de los grupos Étnicos y su definición. Creo que es importante, como lo han mencionado otros autores (Abbott, 2004), observar y re encuadrar el problema en cuestión, desde una perspectiva diferente, en este caso, se ve la Etnia desde un una perspectiva de redes, de como se ve o analiza desde fuera de ella. Así es como se logra comprender una definición diferente de como se suele describir una Etnia, y también se logra entender de una mejor manera lo que el concepto realmente es y como se aplica. Siento que además de esto, el autor de este libro nos guía suave, pero científicamente, hacia una guía práctica y advertida de consejos que serán de ayuda a todo aquel que quiera o que se encuentre realizando una investigación social. Una parte curiosa del libro, es dónde nos menciona que incluso en las ciencias naturales, los científicos utilizan técnicas nos mencionadas en sus trabajos formales, pero que si utilizan para obtener conclusiones y apoyarse para teorizar. De la misma manera es algo curioso ver como nosotros mismos, como investigadores podemos recurrir a dichos trucos, que al final terminaremos por no mencionar en nuestros trabajos pero que serán esenciales para la obtención del mismo. El autor opta, nos dice, por utilizar una manera más adecuada para los estudiantes, pero perfectamente aplicable para cualquier lector. El nos menciona que utilizará los ejemplos para poder darnos un recuerdo más duradero de los temas que tocará. Siento que es algo muy práctico y que, sin duda, es una técnica mucho más memorable para aquel que quiere recordar algo por más tiempo y de una manera más sencilla. Se aclara que los trucos mencionados en el libro, son más que nada, para ayudar en el resolver de problemas teóricos más que analíticos o estadísticos y se clarifica, su exposición de manera ejemplificada. Abbott, A. (2004). Methods of discovery : heuristics for the social sciences. Norton & Company. Becker, H. S. (2009). Los Trucos del Oficio (1st ed.). Siglo Veintiuno Editores.

description

Reporte de lectura para la materia de, "Metodología de la investigación", Impartida por el Maestro Rigoberto Silva

Transcript of Los Trucos Del Oficio Becker. Reporte de Lectura

Page 1: Los Trucos Del Oficio Becker. Reporte de Lectura

Los trucos del oficios. Howard S. Becker.

La lectura de los trucos del oficio me pareció interesante como una introducción al

contenido del libro en general. Siento que es útil para saber lo que en sí puedes encontrar

después, al estar realizando una investigación, aunque también tiene contenido muy

valioso. Me parecieron muy valiosas las primeras páginas del capítulo I, en dónde se

habla sobre el concepto de los grupos Étnicos y su definición. Creo que es importante,

como lo han mencionado otros autores (Abbott, 2004), observar y re encuadrar el

problema en cuestión, desde una perspectiva diferente, en este caso, se ve la Etnia desde

un una perspectiva de redes, de como se ve o analiza desde fuera de ella. Así es como se

logra comprender una definición diferente de como se suele describir una Etnia, y también

se logra entender de una mejor manera lo que el concepto realmente es y como se aplica.

Siento que además de esto, el autor de este libro nos guía suave, pero

científicamente, hacia una guía práctica y advertida de consejos que serán de ayuda a

todo aquel que quiera o que se encuentre realizando una investigación social. Una parte

curiosa del libro, es dónde nos menciona que incluso en las ciencias naturales, los

científicos utilizan técnicas nos mencionadas en sus trabajos formales, pero que si utilizan

para obtener conclusiones y apoyarse para teorizar. De la misma manera es algo curioso

ver como nosotros mismos, como investigadores podemos recurrir a dichos trucos, que al

final terminaremos por no mencionar en nuestros trabajos pero que serán esenciales para

la obtención del mismo.

El autor opta, nos dice, por utilizar una manera más adecuada para los estudiantes,

pero perfectamente aplicable para cualquier lector. El nos menciona que utilizará los

ejemplos para poder darnos un recuerdo más duradero de los temas que tocará. Siento

que es algo muy práctico y que, sin duda, es una técnica mucho más memorable para

aquel que quiere recordar algo por más tiempo y de una manera más sencilla.

Se aclara que los trucos mencionados en el libro, son más que nada, para

ayudar en el resolver de problemas teóricos más que analíticos o estadísticos y se

clarifica, su exposición de manera ejemplificada.

Abbott, A. (2004). Methods of discovery : heuristics for the social sciences  . Norton & Company.

Becker, H. S. (2009). Los Trucos del Oficio (1st ed.). Siglo Veintiuno Editores.