Los trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos Candia

1

Click here to load reader

description

Para el catálogo del fotógrafo alteño en su exposición de 2011.

Transcript of Los trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos Candia

Page 1: Los trabajos y el amor: la fotografía de Juan Carlos Candia

Los trabajos y el amor por Luis A. Gómez Conocí a Juanca en la ciudad donde vive, a la que ambos amamos profundamente.

Durante años, sin muchas prisas, hemos charlado sobre política y conflictos en las calles

alteñas... rodeados de marchistas, en medio de cabildos, en misas o presentaciones de

libros. Hemos estado juntos frente a los ataúdes de los caídos en octubre de 2003, en el

cementerio de Villa Ingenio: nuestros muertos quizá más respetados.

Tranquilo y amable, Juanca camina con su cámara hace tanto tiempo que

cualquiera diría que es un veterano de este oficio/arte de la fotografía. Y sin embargo no,

che, es el artista y el retratista joven de una ciudad joven, rebelde y a su modo hermosa.

Desde temprano en su vida ha registrado con sus dedos y sus ojos las

movilizaciones que hacen de El Alto una leyenda de nuestro tiempo: en 2000 y en 2001,

en 2003, en 2005... pero también los afanes por construir, por levantar, por seguir

viviendo en condiciones a veces muy difíciles. También, esta exposición lo atestigua, es

capaz de encontrar ese rincón hermoso, esa luz conmovedora en una esquina... porque

Juanca es un artista además, comprometido con sus vecinos, con su gente. La crudeza

colorida de sus fotografías es testimonio, pero también muestra de amor, pues.

Quien pretenda hacer un análisis político o encontrar simples documentos gráficos

en la exposición, nada tiene que hacer aquí... quien quiera medir la calidad estética del

trabajo de Juan Carlos Candia, o sus capacidades técnicas, delira: Juanca es autodidacta y

todo lo que hace, empujado por el amor que brota de sus entrañas diario, es registrar

dulcemente los trabajos, las luchas, los deseos de los que son como él, todos los días.

Dignos y pobres, construyendo otro tiempo...

Espero que como yo, en este diálogo con el fotógrafo, las y los alteños encuentren

en estas imágenes reflejada su vida, el retrato de sus corazones. Y que sonrían, pues,

porque un alteño talentoso y sensible ha sabido guardar en foto lo que son, lo que han

venido siendo de muchas maneras... inspiración colectiva derrotando a la muerte. ¡Jallalla!