Los sistemas estructurales

21
LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES Ya conocemos la palabra sistema y sabemos a que se refiere el termino estructura, entonces podremos hablar de los sistemas estructurales como el siguiente tema en el abordaje de nuestra materia. Los sistemas estructurales que podemos identificar en la actualidad son muy diversos, pero trataremos de ordenar esa identificación para ir comprendiendo el universo de los mismos, y ordenar esa clasificación. Vamos a clasificar los sistemas estructurales para su comprensión en dos partes: 1. ESTRUCTURAS EXTERIORES

Transcript of Los sistemas estructurales

LOS SISTEMAS ESTRUCTURALESYa conocemos la palabra sistema y sabemos a que se refiere el termino estructura, entonces podremos hablar de los sistemas estructurales como el siguiente tema en el abordaje de nuestra materia.Los sistemas estructurales que podemos identificar en la actualidad son muy diversos, pero trataremos de ordenar esa identificación para ir comprendiendo el universo de los mismos, y ordenar esa clasificación.

Vamos a clasificar los sistemas estructurales para su comprensión en dos partes:

1. ESTRUCTURAS EXTERIORES2. ESTRUCTURAS INTERIORES

1. SISTEMAS ESTRUCTURALES EXTERIORES.

Estos sistemas los podemos llamar así por encontrarse fuera del edificio y podríamos agruparlos como:

i. Sistemas Estructurales de Paso:Que son aquellos que están destinados a dar continuidad a las redes de comunicación vial fundamentalmente, y las podemos identificar como: puentes, pasos a desnivel, obras de paso, etc.

Puentes

Pasos a Desnivel

Obras de Paso

ii. Sistemas Estructurales de Contención:

Estos sistemas se refieren a elementos estructurales destinados a contener fuerzas o empujes laterales, por cambios de nivel, y hay que utilizar los espacios de arriba o de abajo.

Estado Natural Sistema de Contención

iii. Otros Sistemas

Estos pueden ser diversos, mayormente representados en estructuras como:

MONUMENTOS.

OBELISCOS.

SIMBOLOS ESCULTORALES.

2. SISTEMAS ESTRUCTURALES INTERIORES.

Estos sistemas nos ofrecen también una variedad de maneras de como estructurar un edificio, desde el concepto de como sustentarse como estructura, hasta los mismos componentes que lo definen.

Podemos identificar varios sistemas, a partir del tamaño de esa estructura.

Primero hablaremos de Estructuras Sencillas, como edificios de una planta.

Aquí podremos identificar algunos sistemas de estructuración como:

1. SISTEMAS DE PAREDES DE CARGA.

i. Nervaduras estructurales y material de relleno.

ii. Nervaduras Repartida con Material de Relleno.

iii. Sistema de prefabricados

Pared Colada.

Sistema Poli panel.

Sistema de Doble Forro Sobre Estructura Metálica.

2. SISTEMAS DE MARCOS ESTRUCTURALES

Este concepto se refiere a la estructura de un edificio a base de Marcos Estructurales, conformado por :- Vigas.- Y Columnas.Como elementos primarios o principales, que sostienen toda esa estructura.La característica principal de este sistema es que las cargas bajan puntualmente a través de estos elementos, a diferencia del sistema anterior que van repartidas en la misma estructura.

Marco EstructuralesTrasladando Cargas

Estos sistemas pueden también presentarse en dos clases de materiales: Concreto Reforzado.

Perfilaría Metálica.

Estos sistemas Estructurales, se complementan desde luego con los otros elementos que forman parte de esta estructura: Losas, Escaleras, Rampas, Techos etc.

En esta conformación estudiaremos entonces estos elementos, en primer lugar las losas que como bien explicamos anteriormente son parte del Sistema Estructural, destinado a sostener las Cargas Vivas (personas y mobiliario), y su pero propio.

Es importante que estudiemos los tipos de losas que existen, en estos sistemas estructurales, tendremos en primer lugar.

Losas Densas.

Esta losa se caracteriza porquesu espesor es totalmente deconcreto mas su respectivo acero de refuerzo, pero en resumen, todo su volumen es puro Concreto.

Luego se presentan las Losas Aligeradas, llamadas así porque son mas livianas, debido a que su estructura omite el concreto innecesario dejando únicamente en su sección el concreto que trabaja, estructuralmente hablando.

Concepto Básico de una Losa Aligerada

De este tipo se pueden presentar también una variedad de losas que dependen básicamente del fabricante, pero el concepto básico de la viga « T « se mantiene en todas.

Vigueta Prefabricada con molde (durapas,concreto o metálico).

Dentro de este grupo podemos examinar también el concepto de la losa Galvaneck.Esta losa nos ofrece una variante y que facilita su método constructivo. Su molde metálico, cumple dos funciones además de molde, sirve como elemento estructural, es decir en tanto absorbe los esfuerzos de tensión.