LOS SIGNOS. LINGÜÍSTICA.

4
LOS SIGNOS UN SIGNO ES TODO AQUELLO QUE, POR UNA RELACIÓN NATURAL O CONVENCIONAL, REPRESENTA O DA A ENTENDER ALGO. LOS SIGNOS O SEÑALES SON, EN GENERAL, UNA FORMA DE REPRESENTAR LA REALIDAD EN NUESTRA MENTE, AL IGUAL QUE UN DIBUJO PUEDE SER LA REPRESENTACIÓN DE UN OBJETO CUALQUIERA SOBRE UN PAPEL. Y DE LA MISMA MANERA QUE NO CONFUNIMOS EL DIBUJO CON EL PROPIO OBJETO, TAMPOCO DEBEMOS CONFUNDIR EL SIGNO CON LA REALIDAD A LA QUE ESTE SE REFIERE: IDEA QUE SUGIERE CENTRO DE SALUD LA CRUZ ROJA ES UN SIGNO Y EL CENTRO DE SALUD ES LA REALIDAD A LA QUE ESE SIGNO SE REFIERE. TIPOS DE SIGNOS NO CONVENCIONALES O NATURALES INDICIOS O SEÑALES: SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE UN PROCESO O ACTIVIDAD. ESTOS PROPORCIONAN INFORMACIÓN EN VIRTUD DE UNA RELACIÓN DE CAUSA-EFECTO QUE CUALQUIER PERSONA PUEDE INTERPRETAR GRACIAS A SU EXPERIENCIA: EL HUMO -- INDICIO DE QUE SE PRODUCE FUEGO O COMBUSTIÓN EN ALGÚN LUGAR. CONVENCIONALES O ARTIFICIALES MOTIVADOS ÍCONOS

Transcript of LOS SIGNOS. LINGÜÍSTICA.

Page 1: LOS SIGNOS. LINGÜÍSTICA.

LOS SIGNOS

UN SIGNO ES TODO AQUELLO QUE, POR UNA RELACIÓN NATURAL O CONVENCIONAL, REPRESENTA O DA A ENTENDER ALGO.

LOS SIGNOS O SEÑALES SON, EN GENERAL, UNA FORMA DE REPRESENTAR LA REALIDAD EN NUESTRA MENTE, AL IGUAL QUE UN DIBUJO PUEDE SER LA REPRESENTACIÓN DE UN OBJETO CUALQUIERA SOBRE UN PAPEL. Y DE LA MISMA MANERA QUE NO CONFUNIMOS EL DIBUJO CON EL PROPIO OBJETO, TAMPOCO DEBEMOS CONFUNDIR EL SIGNO CON LA REALIDAD A LA QUE ESTE SE REFIERE:

IDEA QUE SUGIERE CENTRO DE SALUD

LA CRUZ ROJA ES UN SIGNO Y EL CENTRO DE SALUD ES LA REALIDAD A LA QUE ESE SIGNO SE REFIERE.

TIPOS DE SIGNOS

NO CONVENCIONALES O NATURALES

INDICIOS O SEÑALES:

SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE UN PROCESO O ACTIVIDAD. ESTOS PROPORCIONAN INFORMACIÓN EN VIRTUD DE UNA RELACIÓN DE CAUSA-EFECTO QUE CUALQUIER PERSONA PUEDE INTERPRETAR GRACIAS A SU EXPERIENCIA:

EL HUMO -- INDICIO DE QUE SE PRODUCE FUEGO O COMBUSTIÓN EN ALGÚN LUGAR.

CONVENCIONALES O ARTIFICIALES

MOTIVADOS

ÍCONOSSON SIGNOS EN LOS QUE SE REGISTSRA CIERTA SEMEJANZA, DIRECTA O INDIRECTA, ENTRE EL SIGNO Y AQUELLO A LO QUE ESTE SE REFIERE; ES DECIR, SON MOTIVADOS:

LA SILUETA DE UNA MUJER --- INDICA LA UBICACIÓN DEL BAÑO PARA DAMAS.

Page 2: LOS SIGNOS. LINGÜÍSTICA.

NO MOTIVADOS O ARBITRARIOS

SÍMBOLOS

SON SIGNOS EN LOS QUE NO HAY NINGUNA RELACIÓN DE SEMEJANZA ENTRE EL PROPIO SIGNO Y LA INFORMACIÓN QUE ESTE TRANSMITE. LA CONEXIÓN ENTRE AMBOS SE HA ESTABLECIDO POR UNA CONVENCIÓN PREVIA. DE HECHO, SI NO SABEMOS DE ANTEMANO QUE REPRESENTAN, SEREMOS INCAPACES DE ENTENDER EL MENSAJE QUE TRANSMITEN:EL SONIDO DE LA SIRENA DE LOS BOMBEROS --- INDICA QUE HAY UN INCENDIO.EN ESTE GRUPO, SE UBICA EL SIGNO LINGÜÍSTICO.

INDICIOS O SEÑALES ÍCONOS SÍMBOLOS

UNA NUBE NEGRA EL HUMO LAS CAMPANADAS

DE UNA IGLESIA LA ALARMA DE UN

CARRO UN LISTÓN ROSA

ENTRELAZADO

CARITA FELIZ LA IMAGEN DE UNA

IMPRESORA EN LA BARRA DE HERRAMIENAS DE UN PROGRAMA

SEÑALES DE TRÁNSITO: NO PERROS, ZONA ESCOLAR, NO VIRAR, ZONA PEATONES

LOS AROS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

UNA CALAVERA PALOMA BLANCA GASOLINERA RESTAURANTE CERCA DISCAPACITADOS

ESCRITURA BRAILLE CLAVE MORSE UNA BANDERA A

MEDIA ASTA UNA CRUZ UNA BANDERA

BLANCA

Page 3: LOS SIGNOS. LINGÜÍSTICA.

NIVELES DE SIGNIFICADO

SIGNIFICACO DENOTATIVO

Es el significado que tienen las palabras por sí mismas. Se trata del significado objetivo: el que se recoge en los diccionarios y es compartido por todos los hablantes de una misma lengua:

azotea: cubierta llana de un edificio, sobre la que se puede andar, tender la ropa, etc.

rosa: flor del rosal, notable por su belleza, la suavidad de su fragancia y su color.

SIGNIFICADO CONNOTATIVO

Es el significado asociativo; es decir, el que reúne un conjunto de valores y matices semánticos añadidos al significado concreto (objetivo). Puede cambiar de una persona a otra. Se utiliza para dar mayor realce a una idea, para captar la atención del interlocutor o lector y para darle mayor originalidad a los enunciados. Es muy empleado en literatura, sobre todo en poesía:

CONNOTACIÓN ENLENGUAJE COLOQUIAL Está mal de la azotea.

(Está mal de la cabeza. Relación con la significación objetiva de azotea como la parte más alta de un edificio).

CONNOTACIÓN ENLENGUAJE LITERARIO

Cuando se abre en la mañana, roja como sangre está; el roció no la toca porque se teme quemar.

(Enfatiza en forma expresiva el color rojo de una rosa)