Los Signos de Puntuación

4
 LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN El punto (.) Es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español, además de en la mayoría de los lenguajes con el  alfabeto latino. Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter que precede, pero dejando un espacio con el carácter que sigue a continuación, a no ser que dicho carácter sea de cierre. Existen tres clases de punto el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final. Punto y seguido.  Separa enunciados dentro de un párrafo. !uiere decir que se contin"a escribiendo a continuación de l pu nto# la pr imera letr a es cr ita en este ca so ir á en may" sculas. $or ej empl o %&istoria de Es paña. El descubrimiento de 'm(rica). Se denomina punto y seguido, nombre más lógico y recomendable que el tambi(n usual de punto seguido. Punto y apate. Separ a dos párrafos de contenido diferente dentro del text o. ' continua ción hay que comen*ar a escribir en línea distinta. $ara seguir las normas se debe colocar sangría a la primera línea de texto del nue+o párrafo. Se denomina punto y aparte, aunque en algunas *onas de 'm(rica se dice punto aparte.  Punto !inal.  Siempre se coloca al final, cerrando un texto o enunciado. o es correcta la denominación  punto y final , creada por analogía de las correctas punto y seguido y punto y aparte.  La "o#a ($) Es un signo de puntuación que señala una bre+e pausa dentro del enunciado. Se emplea para separar los miembros de una enumeración, sal+o los que +engan precedidos por alguna de las conjunciones y , e, o, u o ni . $or ejemplo Tengo perros , gatos , conejos y ratones. María volvió a casa, hizo los deberes, cenó y se fue a la cama.  Mi casa tiene muebles, mesas y cuatro camas. Dos puntos (%) Este signo de puntuación - representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. /etiene el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecha relación con el texto precedente. 0  1n uso importante y frecuente de este signo es introducir citas textuales -uso que a +eces se le atribuye incorrectamente a la coma. Punto y "o#a (&) Es un sig no de pun tua ció n# gra mat icalmente, se utili*a par a unir dos oraciones relacionad as en una sola frase -yuxtaposición María estaba apenada por el examen.  2 María tendrá ue estudiar más.  3 María estaba apenada por el examen! tendrá ue estudiar más. 4"stá lloviendo mucho. 2 #o podremos ir caminando. 3 "stá lloviendo mucho! no podremos ir caminando. Las "o#illas (') Son signos de puntuación que se ponen al principio y al final de las frases o palabras escritas como citas o ejemplos o de aquellas que se quiere destacar, ya sea por importancia que le d( el autor o por su carácter irónico, +ulgar o extranjero e impropio de la lengua que se está usando. ' pesar de que está +erdaderamente extendido el uso de las comillas inglesas -5 6 es preferible emplea r ante s las angulare s o españolas -% ) y reser+ar aqu(llas , y finalmente las simples -7 8, para cuando deban entrecomillarse partes de un texto ya entrecomillado. Se utili*an, por ejemplo 9. $ara citar textualmen te algo p. ej., %: e dijo que 5su puest ament e llegar ía hoy6) . 0. $ar a señala r palabr as usadas en un sentido distint o del normal, con el fin de indic ar que se han seleccionado intencionalmente y no por error.

description

Los signos de puntuación

Transcript of Los Signos de Puntuación

Page 1: Los Signos de Puntuación

7/17/2019 Los Signos de Puntuación

http://slidepdf.com/reader/full/los-signos-de-puntuacion-568e0112ebb50 1/4

  LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

El punto (.)Es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español, ademásen la mayoría de los lenguajes con el  alfabeto latino. Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter qprecede, pero dejando un espacio con el carácter que sigue a continuación, a no ser que dicho carácter sea de cierExisten tres clases de punto el punto y seguido, el punto y aparte y el punto final.

• Punto y seguido. Separa enunciados dentro de un párrafo. !uiere decir que se contin"a escribiendo a continuac

del punto# la primera letra escrita en este caso irá en may"sculas. $or ejemplo %&istoria de España. descubrimiento de 'm(rica). Se denomina punto y seguido, nombre más lógico y recomendable que el tambi(n usde punto seguido.

• Punto y apate. Separa dos párrafos de contenido diferente dentro del texto. ' continuación hay que comen*aescribir en línea distinta. $ara seguir las normas se debe colocar sangría a la primera línea de texto del nue+o párraSe denomina punto y aparte, aunque en algunas *onas de 'm(rica se dice punto aparte.

Punto !inal. Siempre se coloca al final, cerrando un texto o enunciado. o es correcta la denominación punto y fin

creada por analogía de las correctas punto y seguido y punto y aparte.

La "o#a ($)

Es un signo de puntuación que señala una bre+e pausa dentro del enunciado. Se emplea para separar los miembrosuna enumeración, sal+o los que +engan precedidos por alguna de las conjunciones y , e, o, u o ni . $or ejemplo

Tengo perros, gatos, conejos y ratones. María volvió a casa, hizo los deberes, cenó y se fue a la cama.  Mi casa tiemuebles, mesas y cuatro camas.

Dos puntos (%)

Este signo de puntuación - representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. /etiene el discupara llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecha relación con el texto precedente. 0 1n u

mportante y frecuente de este signo es introducir citas textuales -uso que a +eces se le atribuye incorrectamente acoma.

Punto y "o#a (&)

Es un signo de puntuación# gramaticalmente, se utili*a para unir dos oraciones relacionadas en una sola frayuxtaposición

María estaba apenada por el examen. 2 María tendrá ue estudiar más. 3 María estaba apenada por el examen! tendue estudiar más.  4"stá lloviendo mucho.  2 #o podremos ir caminando.  3 "stá lloviendo mucho! no podremoscaminando.

Las "o#illas (')

Son signos de puntuación que se ponen al principio y al final de las frases o palabras escritas como citas o ejemplos oaquellas que se quiere destacar, ya sea por importancia que le d( el autor o por su carácter irónico, +ulgar o extranjermpropio de la lengua que se está usando. ' pesar de que está +erdaderamente extendido el uso de las comillas ingles5 6 es preferible emplear antes las angulares o españolas -% ) y reser+ar aqu(llas, y finalmente las simples -7 8, p

cuando deban entrecomillarse partes de un texto ya entrecomillado. Se utili*an, por ejemplo

9. $ara citar textualmente algo p. ej., %:e dijo que 5supuestamente llegaría hoy6).

0. $ara señalar palabras usadas en un sentido distinto del normal, con el fin de indicar que se han seleccionaintencionalmente y no por error.

Page 2: Los Signos de Puntuación

7/17/2019 Los Signos de Puntuación

http://slidepdf.com/reader/full/los-signos-de-puntuacion-568e0112ebb50 2/4

;. $ara indicar la intención irónica o sarcástica del empleo de una palabra.

<. $ara indicar algo sobre una palabra o expresión.

Los pantesis ( )

Son signos de puntuación. Se usan en pares para separar o intercalar un texto dentro de otro o para hacer uaclaración. =os distintos tipos son

• =os par(ntesis propiamente dichos ( ).

• =os corchetes * +.

• =as lla+es , -.

$ara distinguir ambos par(ntesis se usa decir

• $ar(ntesis que abre o par(ntesis i*quierdo al símbolo (.

• $ar(ntesis que cierra o par(ntesis derecho al símbolo.

Signos de inteoga"in (/0)

El signo de interrogación es un signo de puntuación que indica que la oración que le sigue o precede es una pregunta. as lenguas que usan el alfabeto latino este signo se escribe en forma abierta -> y cerrada -?.

Ejemploa Si se tu+iera la oportunidad de conocer a un personaje o alguna persona que se admira, >qu( preguntas se le harían9. >En dónde +i+es?0. >@uál es tu comida fa+orita?;. >@oleccionas alguna cosa en particular?

Signos de e1"la#a"in (23)

/ebe escribirse siempre uno para abrir -A y otro para cerrar -B, independientemente de la longitud de la frase, oraciónragmento que encierren. Se utili*an para señalar el carácter exclamati+o de una oración. Se escriben para empe*ainali*ar una oración exclamati+a, exhortati+a o imperati+a. Ejemplos

%i&ntate' (u& linda estás' )uidado con el perro' 

Puntos suspensi4os (5.)Son tres y sólo tres puntos sin espacios entre ellos, son un "nico signo de puntuación que se utili*a al final de upalabra, frase u oración en lugar del punto u otro signo. Se utili*an para dejar en duda o en suspense una acción y salineados hori*ontalmente al ni+el de la línea base de escritura.

Guion (6)

=a raya -4, que no debe confundirse con el guion bajo -C 4especialmente en contextos informáticos4 ni con el guD 4el cual es más corto4 ya que tienen usos y significados muy diferentes, se usa para introducir un inciso dentro

un período más extenso y para señalar en los diálogos la inter+ención de cada locutor y los comentarios e incisos dnarrador.

Page 3: Los Signos de Puntuación

7/17/2019 Los Signos de Puntuación

http://slidepdf.com/reader/full/los-signos-de-puntuacion-568e0112ebb50 3/4

1sos de la raya

9. $ara encerrar los elementos intercalados, en lugar de comas

o *as prendas del espíritu joven +el entusiasmo y la esperanza+ corresponden, en las armonías de

historia y la naturaleza, al movimiento y a la luz.

o ara lograr una buena imagen +ue impacte+ cuida tus modales.

o #o ir& sino ma-ana +dijo el ni-o.

0. En los diálogos de estilo directo, para separar el discurso de cada personaje+*uis, la primera impresión en una entrevista es definitiva.+*o s& y me estoy preparando.

789ULA

El "ue4o y la :aa

1n cuer+o que fallecía sediento +io una jarra, y esperando encontrar en ella agua, +ohacia allá con placer. @uando la alcan*ó, descubrió con pena que el ni+el de su contenido estaba a su alcance. l intentó todo lo que podría pensar para poder llegar a donde encontraba el ni+el del agua, pero todos sus esfuer*os fueron en +ano.

$or fin descubrió que coleccionando tantas piedras como (l pudiera lle+ar, y dejándolas cauna tras otra con su pico dentro de la jarra, el agua subiría hasta llegar a poner su ni+el dentde su alcance y así pudo sal+ar su +ida.

;O<ALE=A% =os momentos de crisis son fuente para el ingenio.

CUENTOLA <ANITA DE LA >O? LINDA

En un charco, a orillas de un río, +i+ía un grupo de ranas. Se lo pasaban todo el día croandocroando. A@rooocB A@rooocB... 'quel día era muy especial porque las ranitas pequeñas cantarían pprimera +e*. 1na a una fueron cantando A@roocB A@roocB. &asta que saltó al escenario, que era una pieden medio del agua, una ranita, que en +e* del famoso A@roocB A@roocB, Acantó una hermosa melodía, cuna bellísima +o* de sopranoB.

Fodos quedaron parali*ados. Simplemente no lo podían creer. A1na rana que sí cantaba bienB. =a no+ed

corrió por todo el +alle y llegó a oídos, de un representante de artistas, que se apresuró a ir a buscar a

Page 4: Los Signos de Puntuación

7/17/2019 Los Signos de Puntuación

http://slidepdf.com/reader/full/los-signos-de-puntuacion-568e0112ebb50 4/4

ranita cantora. =a lle+ó a los más grandes escenarios del mundo y grabó muchos discos. Fodos admiraban y querían tomarse fotos con ella.

Sin embargo, la ranita no era feli*. Ella quería +ol+er a su charco, con su familia y sus amigos. $ero eescla+a de su +o* y de su fama. o podía +ol+er.

&asta que, en medio de un recital, en un reino muy lejano, la ranita cantora cambió su dulce canto, por canto natural de las ranas, el ronco A@roocB A@roocB... El p"blico la empe*ó a pifiar y las pifias eran m"sipara la pequeña, porque se dió cuenta que ahora podría +ol+er a su charco añorado. 'hora la ranita sí feli*. G cantando A@roocB A@roocB A@roocB, pero con su familia, sus amigos y su charco.