LOS SIETE INFANTES DE LARA.docx

7
LOS SIETE INFANTES DE LARA Bohordadores en las bodas de doña Lambra Levantóse de sobre Çamora el conde Garci Fernández. Fuéronse con él muchos de León e de Portogale, por seer en aquellas bodas de doña Llambra e de Ruy Vázquez. Andudo con sus compañas fasta a Burgos llegare, por veer los trebejos que fazían e el tablado lançare, para doña Llambra con sus dueñas mandó ý tienda armare. Primero lançó su vara el conde Garci Fernández e después lançó otrosí el bueno de Ruy Velázquez, e después Muño Salido, el que bien cató las aves, e muchos de otras partes; e desí lançó Alvar Sánchez.

Transcript of LOS SIETE INFANTES DE LARA.docx

Page 1: LOS SIETE INFANTES DE LARA.docx

LOS SIETE INFANTES DE LARA

Bohordadores en las bodas de doña LambraLevantóse de sobre Çamora el conde Garci Fernández.

Fuéronse con él muchos de León e de Portogale,por seer en aquellas bodas de doña Llambra e de Ruy

Vázquez.

Andudo con sus compañas fasta a Burgos llegare,por veer los trebejos que fazían e el tablado lançare,para doña Llambra con sus dueñas mandó ý tienda

armare.

Primero lançó su vara el conde Garci Fernándeze después lançó otrosí el bueno de Ruy Velázquez,e después Muño Salido, el que bien cató las aves,

e muchos de otras partes; e desí lançó Alvar Sánchez.

Page 2: LOS SIETE INFANTES DE LARA.docx

La canción de Rolando“La canción de Rolando”, es el más antiguo de los cantares de gesta románticos. Ha llegado

hasta los actuales momentos en un manuscrito de finales del siglo XI o inicios del siglo XII.

Tiene un correlato histórico; la derrota del ejército franco del año 778. Consta de cerca de 4000

versos y tiene como tema central el valor y heroicidad de Rolando en la batalla de Roncesvalles. Este cantar nos narra lo siguiente:

Roldán o Rolando sobrino de Carlomagno y gobernador de la marca de Bretaña llegó a ser el

modelo ideal del guerrero legendario franco. En el valle de Roncesvalles, donde 200,000

sarracenos fueron a sorprender la vanguardia franca mandada por Roldán, el soldado Ganelón traicionó a los francos indicando a sus enemigos la ruta secreta que seguía el guerrero

legendario.

Encerrada la vanguardia del ejército franco en la garganta del estrecho valle y rodeado de

enemigos, combatió Rolando ferozmente, sin descanso. Sin embargo al ver la difícil situación en que se encontraba y a instancia de Oliveros, Rolando tocó desesperadamente su cuerno

demandando auxilio a Carlomagno que venía en la retaguardia. Llegó el lejano sonido a los

oídos del emperador y dijo : “Es mi sobrino que me llama”. “No,- dijo el traidor Ganelón, que le

acompañaba- vuestro sobrino está de caza en las montañas”. Creyolo Carlomagno y continuó tranquilamente su camino.

Rolando tocó nuevamente su cuerno con tanta fuerza y desesperación que se le rompieron las

venas del cuello. Antes de expirar, temiendo que su invencible espada cayera en manos

enemigas prefirió romperla contra una roca; sin embargo la espada hendió en el peñasco de arriba abajo, dejando como recuerdo la famosa “Brecha de Rolando”.

Cuando Carlomagno llega al lugar de los hechos, encuentra a su sobrino Rolando muerto, es

así que se lanza contra Marsilio, derrotándolo. Posteriormente somete a juicio a Ganelón y lo

castiga dándole muerte.

Page 3: LOS SIETE INFANTES DE LARA.docx
Page 4: LOS SIETE INFANTES DE LARA.docx

El cantar de Roldán

Índice:

2…………………………………….Índice

3………………………………………Introducción

4……………………………………..Resumen del libro

7……………………………………..Personajes

Introducción:

Esta es una historia sobre la batalla de Roncesvalles por Roldán y sus valientes paladines. De cómo defendió al ejercito de Carlomagno de un ataque de los moros.

Esta historia fue sacada de “la canción de Rolando” se llamaba así porque la primera vez que se escribió fue en verso. Luego se le puso música y fue cantada por un trovador y otro..

“El cantar de Roldán”

El rey Carlomagno de Francia esta invadiendo a España para así tener el poder sobre ella, ya había invadido todo pero solo la hermosa ciudad de Zaragoza no había sido tomada , los sarracenos no está dispuestos a perder su poder sobre España así es que el rey Marsin manda a Blancardin a que hable con el rey Carlomagno y que le diga que esta dispuesto a bautizarse si el no invade su reino reino y como prueba de que lo hará le da 20 rehenes, mas todo esto es una mentira pero Carlomagno se lo cree y manda a Ganelòn por decisión de Roldan a darle una respuesta, Canelón se enoja porque sabe que si va a donde esta el rey Marsin, este le quitara la vida y entonces el no podrá volver a su amada Francia y no volverá a ver a su hijo y a su esposa que es la hermana del rey Carlomagno así que durante su viaje con Blancardin planea la manera de vengarse de su hijastro Roldan por haberlo mandado a la muerte, al llegar con el rey Marsin le da el mensaje que le había dicho Carlomagno de que si el cumplía su palabra le entregaría la mitad de España pero si no lo hacia, tomaría Zaragoza y lo llevaría preso a el para quitarle la vida , el rey Marsin se enfureció pero Blancardin se interpuso entre ellos para que no se pelearan y le comentó de lo que hablaron en el camino, que Ganelòn había prometido entregarle a Roldan, el mas valiente de los guerreros de Carlomagno y así tendrían paz para el futuro puesto que no habría nadie que fuera tan fuerte y valiente como el para atacar a Zaragoza, el plan era que cuando pasaran por Roncesvalles para ir de vuelta hacia Francia Ganelòn se encargaría de que Roldan y Oliveros fueran en la retaguardia y así el ejercito de Zaragoza podría atracarlos y siendo que el ejercito de Roldan seria mas pequeño perderían y así los matarían, el rey Marsin acepto y su esposa Bramimonda le entrego unas joyas para que se las obsequiase a su esposa en recompensa por el favor que les había hecho, así vuelve Ganelòn como si nada y le dice al rey Carlomagno todas las mentiras que tenían planeadas para que el cayera en la trampa, el rey lo cree todo, pero en la noche tiene unos sueños muy extraños en los que Ganelòn se para ante el y rompe una lanza y otro en el que un leopardo ataca al rey pero un perro sale de la nada y lo defiende, al final del sueño el rey no puede saber quien gana la batalla y a la mañana siguiente emprende el camino a Francia pensativo sobre los sueños que tuvo, en el regreso Ganelòn propone que Roldan este en la retaguardia por si los sarracenos llegaran a olvidar su pacto y quisieran atacar. Roldán accede y solo pide veinte mil soldados para este propósito. Cuando ya iban de regreso pasaron por el paso de Roncesvalles, y la pelea se lleva a cabo tal como lo planearon el rey Marsin y Ganelòn; para poder ganar la batalla cada francés tenia que matar a cinco sarracenos y no sufrir ninguna baja; Roldán notó que

Page 5: LOS SIETE INFANTES DE LARA.docx

eran pocos en en su ejercito pero aun así no accede a la sugerencia de tocar el olifante de marfil que llevaba en el cuello que le dio Oliveros. Así comienza la batalla y la gana Roldan pero deja a un enemigo vivo el cual regresa donde su rey y le explica que el ejercito de roldan se ha quedado con menos de la mitad de su ejercito y que si lo ataca ahora puede ganar, pero el rey se dio cuenta de que el ejercito de Roldan no era fácil de vencer así que decidió mandar primero a una parte de su ejercito nuevo y al final cuando ya estuviera agotado el de Roldan mandaría a la segunda parte y así acabaría con el, así lo hizo y cuando llego la segunda mitad del ejercito de Marsin, ya tenían tan solo 300 hombres y fue entonces cuando Roldán decidió tocar el olifante, el rey al oírlo dice: es el olifante de Roldan tenemos que ir a ayudarle, pero Ganelòn le dice que no es cierto, que como puede creer que Roldan necesitaría ayuda y el rey lo escucha y desiste de ir en su ayuda, vuelve a escuchar el olifante y vuelve a caer en la trampa de Ganelòn pero a la tercera vez que se escucha el olifante se da cuenta de la traición. El rey Carlomagno lo oye y va a la batalla, pero llega demasiado tarde, Roldán y Oliveros ya habían sido asesinados por los sarracenos. El rey Carlomagno se enfureció mucho, por encontrar los cuerpos sin vida de Roldan y Oliveros y les quitan los corazones y los llevan ha enterrar. Entonces comprende lo que sus sueños querían decir y por tal traición, manda a enjuiciar a Ganelòn y le da la pena de muerte, así muere Ganelòn y se paga lo que le hizo a Roldan, entonces el rey Carlomagno vuelve a Zaragoza y acaba con el rey Marsin, como había jurado hacer y toma a su esposa y la lleva a Francia a bautizar y así lo hace, con el nombre de Julia, eso es todo.

Personajes

Carlomagno: Es el emperador de Francia.

Marsin: Es el rey de Zaragoza

Blancardin: Es el caballero y consejero de Marsin.

Roldán: Es el sobrino de Carlomagno y el mas valiente de sus caballeros.

Oliveros: Es el mejor amigo de Roldán y hermano de la prometida de este.

Ganelòn: Es el padrastro de Roldan, por estar casado con la hermana de Carlomagno y el que al final traiciona a Roldán.

Bramimonda: Es la esposa de el rey Marsin.

Turpìn: Es el arzobispo de Reims y el que al final le da el perdón a Oliveros por los pecados cometidos, se lo da en el campo de batalla.