Los Servicios de Tarificación Adicional, STA

2
Los Servicios de Tarificación Adicional, STA Tiempo máximo. En el caso de los servicios prestados mediante llamadas telefónicas, el tiempo máximo de cada llamada será de 30 minutos, excepto para concursos y sorteos que no podrá exceder de 5 minutos y servicios destinados a la infancia o juventud que no podrán ser superiores a los 8 minutos. Prestación a través de los códigos expresamente atribuidos. Sólo podrán prestarse servicios de tarificación adicional a través de los códigos de numeración expresamente atribuidos para tal fin (803, 806, 807, 905 y 907 en caso de llamadas telefónicas) y los específicos para mensajes de texto (SMS) y multimedia (MMS). Facturación de servicios expresamente solicitados por el usuario y efectivamente prestados. Solo podrán facturarse al usuario los servicios que éste haya solicitado expresamente y hayan sido prestados correctamente ¿Dónde reclamar? Para reclamar infórmate en tu Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios más próxima o en: CEACCU C/ San Bernardo 97-99, Edf. Colomina 2º F, 28015 Madrid Tfno: 915945089 . [email protected] www.ceaccu.org Modelo de solicitud de desconexión dirigida al operador: Por medio de la presente, y al amparo de lo dispuesto en la Orden PRE/361/2002, de 14 de febrero y Orden ITC 308/2008, de 31 de enero, solicito la inmediata desconexión de los servicios de tarificación adicional, del número de teléfono __________________, del que soy titular, así como confirmación expresa de ésta. Fdo: ____________________ D.N.I. ___________________ ¿Qué derechos tiene el usuario? Derecho de Desconexión. Cualquier usuario puede solicitar a su operador su desconexión de los servicios de tarificación adicional, impidiendo con ello que desde su número se realicen llamadas a estos servicios. Para poder acreditar nuestra solicitud debemos dejar constancia siempre por escrito (correo electrónico a la dirección electrónica facilitada por el operador, telegrama, Burofax o si es por teléfono exigir la confirmación documental del operador). Se adjunta un modelo al dorso de este folleto. Mantenimiento del servicio telefónico en caso de disconformidad. La disconformidad del usuario con la facturación de los servicios de tarificación adicional no puede dar lugar a la suspensión del servicio telefónico, siempre y cuando se presente la oportuna solicitud de arbitraje ante las Juntas Arbitrales de Consumo, reclamación a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información o demanda judicial, y se abone el resto de las llamadas, excluidas las de tarificación adicional, así como la tarifa soporte de éstas. Facturación detallada de las llamadas a servicios de tarificación adicional. Las facturas deberán detallar el coste de cada llamada realizada a servicios de tarificación adicional y la identificación del prestador de servicio. Derecho de información. Los usuarios deberán ser informados tanto en la publicidad como en una introducción a la llamada, del coste máximo por minuto, tanto desde red fija como desde red móvil, tipo de servicio y si es para mayores de 18 años. Así mismo, en determinados servicios prestados a través de mensajes, se requiere confirmación de la contratación del servicio. Por último los prestadores de servicios deberán ser siempre fácilmente identificables por el usuario.

description

Información sobre: ¿Qué son los Servicios de Tarificación Adicional?¿Cuáles son sus códigos? ¿Derechos del usuario?¿Dónde reclamar?

Transcript of Los Servicios de Tarificación Adicional, STA

Page 1: Los Servicios de Tarificación Adicional, STA

Los Servicios de TarificaciónAdicional, STA

Tiempo máximo. En el caso de los servicios prestados mediante llamadastelefónicas, el tiempo máximo de cada llamada será de 30 minutos,excepto para concursos y sorteos que no podrá exceder de 5 minutos yservicios destinados a la infancia o juventud que no podrán ser superioresa los 8 minutos.

Prestación a través de los códigos expresamente atribuidos. Sólopodrán prestarse servicios de tarificación adicional a través de los códigosde numeración expresamente atribuidos para tal fin (803, 806, 807, 905 y907 en caso de llamadas telefónicas) y los específicos para mensajes detexto (SMS) y multimedia (MMS).

Facturación de servicios expresamente solicitados por el usuario yefectivamente prestados. Solo podrán facturarse al usuario los serviciosque éste haya solicitado expresamente y hayan sido prestadoscorrectamente

� ¿Dónde reclamar?Para reclamar infórmate en tu Asociación de Amas de Casa, Consumidoresy Usuarios más próxima o en:

CEACCUC/ San Bernardo 97-99, Edf. Colomina 2º F, 28015 MadridTfno: 915945089 . [email protected]

�Modelo de solicitud de desconexión dirigida al operador:

Por medio de la presente, y al amparo de lo dispuesto en la OrdenPRE/361/2002, de 14 de febrero y Orden ITC 308/2008, de 31 de enero,solicito la inmediata desconexión de los servicios de tarificación adicional,del número de teléfono __________________, del que soy titular, asícomo confirmación expresa de ésta.

Fdo: ____________________ D.N.I. ___________________

� ¿Qué derechos tiene el usuario?Derecho de Desconexión. Cualquier usuario puede solicitar a su operadorsu desconexión de los servicios de tarificación adicional, impidiendo conello que desde su número se realicen llamadas a estos servicios. Parapoder acreditar nuestra solicitud debemos dejar constancia siempre porescrito (correo electrónico a la dirección electrónica facilitada por eloperador, telegrama, Burofax o si es por teléfono exigir la confirmacióndocumental del operador). Se adjunta un modelo al dorso de este folleto.

Mantenimiento del servicio telefónico en caso de disconformidad. Ladisconformidad del usuario con la facturación de los servicios detarificación adicional no puede dar lugar a la suspensión del serviciotelefónico, siempre y cuando se presente la oportuna solicitud de arbitrajeante las Juntas Arbitrales de Consumo, reclamación a la Secretaría deEstado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información odemanda judicial, y se abone el resto de las llamadas, excluidas las detarificación adicional, así como la tarifa soporte de éstas.

Facturación detallada de las llamadas a servicios de tarificación adicional.Las facturas deberán detallar el coste de cada llamada realizada a serviciosde tarificación adicional y la identificación del prestador de servicio.

Derecho de información. Los usuarios deberán ser informados tanto en lapublicidad como en una introducción a la llamada, del coste máximo porminuto, tanto desde red fija como desde red móvil, tipo de servicio y si espara mayores de 18 años. Así mismo, en determinados servicios prestadosa través de mensajes, se requiere confirmación de la contratación delservicio. Por último los prestadores de servicios deberán ser siemprefácilmente identificables por el usuario.

Page 2: Los Servicios de Tarificación Adicional, STA

Son servicios de información ocomunicación prestados a través de la redtelefónica, mediante la marcación de undeterminado código (803, 806, 807, 905 y907 o códigos especiales para SMS), quesuponen para el usuario un coste superioral del servicio telefónico disponible alpúblico (a las “llamadas convencionales” anúmeros geográficos).

Los servicios de tarificación adicional sepueden prestar a través de voz o datos(ej. Internet, fax, SMS, etc.).

Estos servicios se distinguen por las tresprimeras cifras del número de teléfono enel caso de la realización de llamadas (803,806, 807, 905 y 907) o por las cinco o seiscifras iniciales en el caso de mensajes detexto [SMS] o multimedia [MMS] (vercuadro de códigos más adelante)

� Envío de mensajes SMS y MMSEn los servicios prestados a través del envío de mensajeslamentablemente no resulta sencillo para el usuario ni averiguar suclasificación (pueden emplearse desde para campañas de tipo benéfico osolidario a servicios eróticos o de suscripción –aquellos que implican elenvío y facturación de determinados mensajes al usuario por el operadorbien de forma periódica, bien cuando se produzcan determinadossucesos-) ni el coste del mensaje, por lo que deberá ser especialmentecauteloso en su empleo y atento a la publicidad.

Ej. Un mensaje al 25123 podría tener un coste de hasta 1,2 euros y unmensaje al número 35555 podría costarle entre 1,2 y 6 euros.

� ¿Cuál es el coste de los servicios de tarificación adicional?El coste para el usuario varía en función de dos circunstancias:

1ª) Llamada desde Red fija o red móvil → Resulta normalmente máscaro llamar a estos servicios a través de un teléfono móvil.

2ª) Código de numeración marcado→ Habitualmente en los servicios prestados a través de llamadas

cuanto mayor sea la cuarta cifra, más cara será la llamada.

Formato de los números

2 5YAB

2 7YAB

2 80AB

2 9YABM

3 5YAB

3 7YAB

3 9YABM

79 5ABM

79 7ABM

79 9ABMC

99 5ABM

99 7ABM

99 9ABMC

Valores de las cifras Longitud de los números

Y, A, B = de 0 a 9 5 cifras

Reservado expansión a 6 cifras

Y, A, B = de 0 a 9 5 cifras

Reservado expansión a 6 cifras

A, B, M = de 0 a 9 6 cifras

Reservado expansión a 6 cifras

A, B, M = de 0 a 9 6 cifras

Reservado expansión a 6 cifras

Modalides de servicio

a) Precio < 1,2 €

(El subrango 280 Ab se utilizará para campañas de tipo

benéfico o solidario)

b) 1,2 € < Precio < 6 €

c) Servicios de suscripción con precio por mensaje recibido

< 1,2 €

d) Servicios exclusivos para adultos de precio <6 €

�Llamadas Teléfonicas� Servicios de Voz

Para los servicios de voz, existen cuatro códigos en función del tipo deprestación ofrecida:

803 → SERVICIOS EXCLUSIVOS PARA ADULTOS(ej. servicios eróticos)Ej. 803 111 111 Servicio para adultos

806 → SERVICIOS DE OCIO Y ENTRETENIMIENTO(ej. concursos, servicios astrológicos, etc)Ej. 806 111 111 Concurso o tarot.

807 → SERVICIOS PROFESIONALES(ej. contables, abogados, etc.)Ej. 807 111 111 Asesoría jurídica.

905 → LLAMADAS MASIVAS(ej. televoto, concursos y sorteos, campañas benéficas...)

� Servicios de DatosEstos servicios (Internet fundamentalmente) se prestan todos a través delcódigo 907, y es la cuarta cifra en estos servicios la que nos indicará eltipo de prestación ofrecida. Si la cuarta cifra está comprendida entre el 0 y4 serán servicios profesionales y de ocio (equivalentes a los 806 y 807 envoz). Por el contrario cuando la cuarta cifra esté comprendida entre el 5 yel 9 serán servicios exclusivos para adultos.

Ocio y 907 000 000 Adultos 907 777 777profesionales 907 555 555 907 333 333

907 111 111 907 888 888907 666 666 907 444 444

907 222 222 907 999 999

Ej. 907 111 111 Concurso o servicio profesional.Ej. 907 555 555 Servicio erótico o pornográfico.

Ej. 806 111 111 → Servicio de ocio con precio máximopor minuto de 0,65 € más impuestos

Ej. 806 555 555 → Servicio de ocio con precio máximo a1,30 € por minuto más impuestos

En las llamadas de datos (Internet) a las que se accede através del código 907, recuerde que existen dos tramosen función del tipo de servicio ofrecido.

Ej. 907 000 000 → Servicios de ocio o profesionales máseconómicos

Ej. 907 444 444 → Servicio de ocio o profesionales más caro

Ej. 907 555 555 → Servicios para adultos más económicosEj. 907 999 999 → Servicios para adultos más caros

→ En los servicios prestados a través de mensajes (SMS y MMS)resulta complejo elaborar de unas reglas sencillas para laidentificación del coste, debiendo prestarse especial atencióna la información del precio facilitada en la publicidad, yrecordando que algunos mensajes podrán facturarse hasta elprecio de 6 euros más impuestos. También debe prestarseparticular atención a los denominados “servicios desuscripción o alerta” (aquellos que implican el envío yfacturación de determinados mensajes al usuario por eloperador bien de forma periódica, bien cuando se produzcandeterminados sucesos).

¿Qué son los serviciosde tarificación adicional?

¿Cuáles son los Códigos de losServicios de TarificaciónAdicional?