Los scouts también se ienten en Ibarra

2
Los scouts también se sienten en Ibarra C onstruyendo un mundo me- jor”, es el lema del Movimien- to Scout a nivel mundial; puesto que, su funda- dor Baden Powell hace más de cien años, plasmó un claro mensaje “de- jar el mundo en mejores condicio- nes de cómo lo en- contramos”. Los scouts llegaron a la ciudad blanca hace 45 años. El primer grupo oficial, fue fundado por el padre salesiano Ignacio Guerra, hace 35 años. Baden Powell fundador mundial del movimiento scout Flordelis emblema mundial del os scouts Actualmente se encuentran acti- vos dos grupos, el “Grupo Gillwel Nº1”, que nació el 20 de marzo de 1997, mismo que funciona en el colegio “Sánchez y Cifuentes”, y el grupo “Taita Im- babura”, que se lo lleva a cabo en el Instituto Teodoro Gómez de la To- rre”; este grupo se creó hace 2 años, aproximadamente. “Hemos tomado el nombre Gillwel, en honor a nues- tro patrono Baden Powell (B.P.), pues- to que el cargo in- glés de B.P. era of Gillwel.” Explicó, Cosme Mejía, jefe scout del “Grupo Gillwel Nº1”. En el movimiento scout se clasifican

description

Historia, trabajo y pensamientos scouts

Transcript of Los scouts también se ienten en Ibarra

Page 1: Los scouts también se ienten en Ibarra

Los scouts también se sienten en Ibarra

“Construyendo un mundo me-jor”, es el lema del Movimien-to Scout a nivel mundial; puesto que, su funda-dor Baden Powell hace más de cien años, plasmó un

claro mensaje “de-jar el mundo en mejores condicio-nes de cómo lo en-contramos”.

Los scouts llegaron a la ciudad blanca hace 45 años. El primer grupo oficial, fue fundado por el padre salesiano Ignacio Guerra, hace 35 años.

Baden Powellfundador mundial del movimiento

scout

Flordelisemblema mundial del os scouts

Actualmente se encuentran acti-vos dos grupos, el “Grupo Gillwel Nº1”, que nació el 20 de marzo de 1997, mismo que funciona en

el colegio “Sánchez y Cifuentes”, y el grupo “Taita Im-babura”, que se lo lleva a cabo en el Instituto Teodoro Gómez de la To-rre”; este grupo se

creó hace 2 años, aproximadamente.

“Hemos tomado el nombre Gillwel, en honor a nues-tro patrono Baden Powell (B.P.), pues-

to que el cargo in-glés de B.P. era of Gillwel.” Explicó, Cosme Mejía, jefe scout del “Grupo Gillwel Nº1”.En el movimiento scout se clasifican

Page 2: Los scouts también se ienten en Ibarra

rangos por eda-des, desde los más pequeñines has-ta los dirigentes. De 7 a 11 años se denominan “ma-

nada”, su lema es ser siempre mejor; desde los 12 hasta los 15 pertenecen a la tropa, ellos de-ben estar “siempre

listos”; de 16 has-ta los 18 son cami-nantes, “siempre alerta”; de 18 has-ta los 21, son los rovers quienes de-

ben estar “siem-pre sirviendo” y por último los di-rigentes quienes guían al grupo.

Los niños y jóve-nes aventureros del Grupo Gillwel Nº1, esperan con ansias que llegue el sábado, para concentrarse en el colegio “Sánchez y Cifuentes a las 15:15, en donde

desarrollan varias actividades como juegos recreati-vos, obras socia-les, caminatas y campamentos en donde aprenden a desenvolverse y sobrevivir en la naturaleza.

Alexis Sandoval, joven scout, indicó que el pertenecer a estos grupos ayuda a ordenar la vida y a ser más sociables, puesto que se conoce y se interactúa con varias personas.

“Cada reunión es un día de fiesta, pero lo más bo-nito obviamente son los campa-mentos, el dejar

las comodidades de casa, el salir al aire libre y aguantar tanto el frío como el calor, el cocinar en leña, son mo-

mentos que hacen que cada campa-mento tenga una historia diferente” fueron las palabras de Octavio Torres,

dirigente del Gru-po Gillwel Nº1.

“El scout ama y defiende la vida y la naturaleza”

Nombre: Emilia Tobar Curso: 2º Comunicación Social Fuentes: Cosme Mejía, Alexis Sando-val, Octavio Torres, www.scouts.org, www.scoutsecuador.org, www.depaginas.com