Los rios 21 de marzo del 2016

32
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 60c incl. IVA INTERCULTURAL Confección del zamarro Página B8 Con la bendición de los ramos en las iglesias los católicos inician la Semana Santa. QUEVEDO La tradicional misa de Domingo de Ramos se llevó a cabo con una multitudinaria asis- tencia de fieles. Muchos no quisieron quedar- se sin bendecir sus ramos y ser partícipes de la eucaristía que se realizó en la iglesia San José, para recordar la llegada de Jesús de Nazaret a Jerusalén. El párroco de la iglesia, Al- berto Bastidas, manifestó que este es un tiempo especial de fe cristiana en la que invita a la re- flexión de las personas y la co- munión de las familias. El comercio también aprove- chó para hacer su ‘agosto’ en esta fecha con la venta de los ramos. Página A3 BABAHOYO • Con la finalidad de que los comerciantes minoristas aumenten sus ventas y los usua- rios compren en espacios ade- cuados, el Gobierno Municipal busca readecuar los mercados. Los trabajos consisten en mejo- rar los sistemas de drenaje, pin- tada integral de las instalacio- nes, reparación de los mesones, cambio de puertas en los baños y la renovación de las baterías sanitarias para proporcionar un mejor el servicio a la ciudadanía. Los mercados que serán so- metidos a estas intervenciones son: 4 de Mayo, Barrio Lindo, Elías Arias y Bahía Calderón. Las obras iniciarán en los próximos días, por lo que reubi- carán a los comerciantes. Página A6 MISAS. Se desarrollaron seis eucaristías ayer por el Domingo de Ramos. PROPÓSITO. El Municipio hará las readecuaciones planificadamente. Se mejorarán áreas de cuatro mercados Una semana de reflexión LUNES 21 DE MARZO DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.003 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec Se aplicaría IVA a bebidas lácteas El Servicio de Rentas Internas informó mediante una circular emitida el pasado 9 de marzo que gravará con el 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos que no se puedan defi- nir como leche, como las bebidas lácteas que incluye a las elabora- das con suero de leche. Dentro del texto se especifica que la leche en estado natural, pasteurizada, homogeneizada o en polvo que sean de producción nacional no tiene el gravamen. Página B5 01 08 17 23 05 11 19 03 10 18 24 07 14 22 ANIMAL: MONO SORTEO Página A10 El alcalde de Montalvo, Elifonso Cortez continúa al frente de la administración municipal pese a que su salida estuvo en juego. PÁGINA A7 ‘Sigo firme en la Alcaldía’

description

Los rios 21 de marzo del 2016

Transcript of Los rios 21 de marzo del 2016

Page 1: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

INTERCULTURAL

Confección del zamarroPágina B8

Con la bendición de los ramos en las iglesias los católicos inician la Semana Santa.QUEVEDO • La tradicional misa de Domingo de Ramos se llevó a cabo con una multitudinaria asis-tencia de fieles.

Muchos no quisieron quedar-se sin bendecir sus ramos y ser partícipes de la eucaristía que se realizó en la iglesia San José, para recordar la llegada de Jesús de Nazaret a Jerusalén.

El párroco de la iglesia, Al-berto Bastidas, manifestó que este es un tiempo especial de fe cristiana en la que invita a la re-flexión de las personas y la co-munión de las familias.

El comercio también aprove-chó para hacer su ‘agosto’ en esta fecha con la venta de los ramos.

Página A3

BABAHOYO • Con la finalidad de que los comerciantes minoristas aumenten sus ventas y los usua-rios compren en espacios ade-cuados, el Gobierno Municipal busca readecuar los mercados. Los trabajos consisten en mejo-rar los sistemas de drenaje, pin-tada integral de las instalacio-nes, reparación de los mesones, cambio de puertas en los baños

y la renovación de las baterías sanitarias para proporcionar un mejor el servicio a la ciudadanía.

Los mercados que serán so-metidos a estas intervenciones son: 4 de Mayo, Barrio Lindo, Elías Arias y Bahía Calderón.

Las obras iniciarán en los próximos días, por lo que reubi-carán a los comerciantes.

Página A6

MISAS. Se desarrollaron seis eucaristías ayer por el Domingo de Ramos.

PROPÓSITO. El Municipio hará las readecuaciones planificadamente.

Se mejorarán áreas de cuatro mercados

Una semana de reflexión

Comercio estaría acechado por extorcionadoresLa Policía Nacional ha identificado un grave problema que afectaría a los comerciantes y trans-portistas del cantón. Se anuncia el aumento de gendarmes.PÁGINA A15

¡Arriba el campeón de la regata!El balzareño Juan Cor-nejo se impuso en la competencia. Es consi-derado el ‘Schumacher del fuerabordismo’, ya que por sexta vez gana la regata.PÁGINA A10

Alertanpor robos Habitantes de la parroquia Venus del Río Quevedo denun-ciaron ser víctimas constantes de la delincuencia. Piden más seguridad.PÁGINA A15

Fulbito en Santa MaríaDesde mañana hasta el jueves están pro-gramados encuentros en la cancha deporti-va municipal que ahora es sintética. Página A9

Los RíosLUNES 21 DE MARZO DE 2016 32 páginas LUNES 21 DE MARZO DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.003

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Se aplicaría IVA a bebidas lácteas El Servicio de Rentas Internas informó mediante una circular emitida el pasado 9 de marzo que gravará con el 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos que no se puedan defi-nir como leche, como las bebidas lácteas que incluye a las elabora-das con suero de leche. Dentro del texto se especifica que la leche en estado natural, pasteurizada, homogeneizada o en polvo que sean de producción nacional no tiene el gravamen.

Página B5

Walter Aníbal Macías, de 33 años de edad, falleció en el sector Santa Rosa, tras haber sido arrollado por un vehículo desconocido. Hoy será sepultado

en el cantón Valencia. PÁGINA A15

Muere tras arrollamiento

01

08

17

23

05

11

19

03

10

18

24

07

14

22

ANIMAL: MONO

SORTEO

Página A10

El alcalde de Montalvo, Elifonso Cortez continúa al frente de la administración municipal pese a que su salida estuvo en juego. PÁGINA A7

‘Sigo firme en la Alcaldía’

BUENA FE QUEVEDO

EL EMPALME

VINCESQUEVEDO

Page 2: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 LUNES 21 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

MI SECTORQUEVEDO

I

BUENA FE • Walter Aníbal Ma-cías, de 33 años de edad, quien habría sido arrollado por un taxi, murió la tarde del sábado en el sector Santa Rosa, perte-neciente al cantón Buena Fe.

El hombre había salido a dis-frutar del fin de semana junto a su esposa cuando lo sorprendió la muerte.

Sus familiares pedirán que se investigue para que se determine cómo ocurrieron los hechos.

AccidenteEl accidente se registró a las 17:30 aproximada-mente cuando el hombre circulaba por una de las calles del sector Santa Rosa, allí según testigos al bajarse de una acera un vehículo tipo taxi lo habría arrollado.

Rubén Aguilar mencionó que él habita cerca del lugar de

los hechos y se dirigía a su casa cuando es-cuchó un fuerte ruido. “No sé cómo pasó pero el hombre quedó boca abajo en un charco de sangre”.

Para la familia del ahora fallecido, su muerte ha sido una noticia fatal, ya que el hecho ocurrió previo a la Semana Santa, fecha

en la que se reunían cada año.Sara Macías, hermana del

occiso, contó que el hombre acostumbraba a ir a Buena Fe a distraerse, mientras que deja-ba a su esposa para que visite a

sus familiares. “A mí solamente me llegó la noticia de la muerte, cuando fui él estaba en medio de una loma cerca de una ace-ra”, detalló Macías.

Según la entristecida mujer, su hermano tenía un hueco en la cabeza y heridas en el rostro, lo que le quitó la vida.

Ayer, su cuerpo fue velado en la vía al recinto Alegría del Con-go, hasta ese sitio arribaron sus amigos quienes lo recordaron como un hombre carismático.

Hoy tienen previsto sepul-tarlo en el recinto Chipe Ham-burgo, jurisdicción del cantón Valencia, ya que ese habría sido su último deseo. (MZA)

Buenafesino sale a pasear y falleceUn vehículo tipo taxi estaría invo-lucrado en el acci-dente. Ocurrió la tarde del sábado.

DEcEsO. En el velorio de Macías sus familiares se mostraron consternados por el fatal hecho.

EL EMPALME • A través de una rue-da de prensa el Jefe del Distrito El Empalme, Jhonny Ramos, dio a conocer que en el cantón esta-ría operando un grupo de ciuda-danos dedicados a extorsionar a los comerciantes.

Según el oficial, en este can-tón de la provincia del Guayas, no solo los comerciantes serían las víctimas de los extorsionado-res sino también los transportis-tas interprovinciales.

“Sabemos que varias perso-nas (3 o 4) van armados y piden dinero a cambio de no robarles y bridarles ‘seguridad’ a los ciu-dadanos y ellos en el afán de que no les hagan nada acceden a esos chantajes”, detalló Ramos.

OperativosPara contrarrestar este proble-ma señaló que ya han puesto en conocimiento de los jefes de Dis-trito provincial “a pesar de que los ciudadanos tienen temor a denunciar”.

Por el momento a los 98 poli-cías con la que cuenta el Distrito El Empalme se le sumarán 15 elementos más quienes llegarán de la sub zona Guayas, junto con agentes investigadores y elemen-tos de Antinarcóticos.

Estos últimos no tendrán una base en el Distrito pero estarán distribuidos estratégicamente en el cantón para identificar los si-tios donde estaría operando gru-pos al margen de la ley. (MZA)

Investigan casos de extorsión

IncrEmEntO. 15 elementos más se sumarán al trabajo policial con el fin de dar con el paradero de los presuntos extorsionadores.

PrEsEncIA. Elementos policiales custodian la seguridad en el cantón El Empal-me tras los últimos robos ocurridos.

QUEVEDO • Con mucha preocu-pación se encuentran los habi-tantes de la parroquia Venus en la calle Eugenio Espejo y Patria Nueva por los constantes robos que se suscitan en la zona.

El habitante Víctor V. fue objeto de robo la madrugada del domingo en su vivienda por lo que pidió a la Policía que se

realicen mayor control policial en esta zona.

Asímismo son varios los ha-bitantes que concuerdan que han tenido problemas con robos en este sitio por lo que esperan la respuesta de los controles po-liciales lo antes posible y así po-der estar un poco más confiados mientras descansan. (VVC)

Preocupación por robo en la Venus

mUEstrA. Los vehículos son objeto de robo en el lugar.

transportistas piden seguridad por el feriadoMOCACHE • Los conductores que circulan por la vía Quevedo-El Empalme solicitan a la Policía Nacional y la Comisión de Trán-sito más control a lo largo de la carretera. Según algunos cho-feres, en esta época aumentan los robos porque la ciudadanía se moviliza por el feriado de Semana Santa. (MZA)

I

sU VOz

“Lo princi-pal que ne-cesitamos

es el alcantari-llado y el arreglo

de las calles ya que en el invierno no se puede ni caminar”. nAtALy PAchEcOMorAdorA

“Quere-mos que los dueños

de los solares hagan concien-

cia y que se limpien los terrenos vacíos que están llenos de montes en todo el barrio”. mIgUEL mUñOzHAbitAntE

“Lo que pedimos es que

exista mayor se-guridad ya que

en las noches es oscuro y hasta da miedo salir o llegar a la casa”. mónIcA mOntEsMorAdorA

“Quere-mos que el bus de la

línea 15 avance un poco más ya

que son varias cuadras las que tenemos que caminar”.cArOLInA mOntEs HAbitAntE

“necesi-tamos el alumbrado

público y que se arreglen las

calles ya que ni los taxis quieren entrar a nuestro sector”. mAríA sánchEz MorAdorA

“La fumi-gación es lo que más

necesitamos para aplacar los

bichos de las aguas es-tancadas, esperamos que no exista un brote de enfermedades”. FLOrA LIrIOHAbitAntE

¿Qué obras cree que le falte a su sector?

LO bUEnOPatos son un ‘lujo’ ° Como si fuera un entor-no natural varios patos de monte se crían en los solares vacíos que hay en La Florida, lo que llama la atención de los que cruzan por el lugar, ya que estos emiten unos sonidos agradables. (VVC)

LO mALOzanja es peligrosa ° Como una medida para que fluya el agua de las lluvias los vecinos constru-yeron una zanja, la misma que se ha vuelto peligrosa ya que sirve como lugar donde se proliferen los mosquitos y empiecen a causar enferme-dades a los habitantes del barrio. (VVC)

QUEVEDO • Una lucha constante es la que tienen varios moradores del sector La Florida, ubicada en la vía a Valencia.

En el lugar los habitantes recuerdan que hace unos siete años atrás se formaron como lotización y empezaron a gestio-nar obras para el lugar las cua-les aseguran que no han llegado en su totalidad.

Sin embargo, las esperanzas no las pierden y esperan seguir-se uniendo entre los vecinos del barrio para que sean tomados en cuenta y de esta manera puedan hacerse sentir cuando hacen sus peticiones a las autoridades.

DetallesPara el habitante Jorge Hidal-go Lamota, todo empezó con la lucha constante de querer tener su espacio propio donde poder habitar.

Fue así que de a poco estos terrenos se fueron poblando y el

asentamiento fue creciendo para caracterizarse como un sector bien poblado.

Es allí que muchos se en-cuentran con el inconveniente de falta de obras que han venido gestionando ante las autoridades de turno y no se ha hecho caso a sus peticiones.

Una de ellas es que se les dote del servicio de agua ya que solo cuentan con pozos y estos se empiezan a contaminar con las aguas putrefactas de la zona.

La presidenta de la Asamblea Barrial, Mirian Fernández, ex-puso que su lucha por mejorar la calidad de vida es constante por lo que dice que llegarán hasta las últimas instancias para que su voz sea escuchada.

Fernández explicó que una de las cosas que más les causa mo-lestia es que los solares vacios están copados de montes, por lo que hace un llamado a los due-ños de los mismos para que se

haga la limpieza. Otra de las cosas que esperan

es que se amplíe el recorrido del bus ya que son varias cuadras las que les toca caminar . “Ya he-mos tenido la conversación con los dirigentes de la línea 15 para que el bus avance y nos dijeron que si lo iban hacer pero no se lo ha cumplido”, expresó Fernán-dez. Además hizo su llamado a todos los socios del barrio que se comuniquen con ellos para que puedan reunirse y en conjunto seguir haciendo sus peticiones de las cosas que les hace falta en el barrio. (VVC)

Los habitantes de este lugar señalan que tienen muchas necesidades que esperan que sean atendidas pronto.

PEDIDO. Los vecinos piden a las autoridades que se los tome en cuenta en el sector.

Pozos abastecen de agua QUEVEDO • A falta de agua de tuberías los habitantes en La Florida se encuentran sacando el líquido vital de pozos que han construido. Sin embargo, muchos concuerdan que esto debe cambiar ya que el elemento está saliendo contaminado. (VVC)

LA rEInAElegida comola más bella° El 12 de marzo briggitte Echeve-rría, fue elegida por todos los vecinos como la reina del sector La Florida, quien se ha dispuesto ayudar en gestio-nar obras para la comunidad.

En La FLorIda sE sE unEn Por Las oBras

mOLEstIA. La maleza en los solares preocupa a los habitantes.

InVEstIgAcIón. Los amigos y familiares del fallecido pidieron que se inves-tigue el caso para saber qué fue lo que en realidad ocurrió.

La familia pedirá que se investi-gue el caso. Además dijeron que en el lugar del accidente se le habrían sus-traído los docu-mentos de identidad.

El Dato

Page 3: Los rios 21 de marzo del 2016

A14 LUNES21 DE mArzo DE 2016La Hora LoS rÍoS

PoLICIAL

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK LOS RIOS 14-3

A3LUNES21 DE mArzo DE 2016

La Hora LoS rÍoS

CIUDADQUEVEDO

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK

II

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SABER;

A: WALTER JOSÉ COELLO RAMÍREZ

ACTOR: BANCO DE GUAYAQUILJUICIO: No. 2014-4816CAUSA: CONTRATO DE MUTUO O PRÉSTAMOJUEZ DE LA CAUSA: CRISTÓBAL TEODORO VELIZ NAVARRETE

AUTO DE CALIFICACIÓN: En Auto de fecha viernes 04 de diciembre del 2015, las 11h52.- en la acción propuesta por Ab. Pedro Cedeño Amador Procurador Judicial del señor Economista Ángel Caputi Oyague, Presidente Ejecutivo del Banco de Guayaquil S.A., dispone se CITE, a WALTER JOSÉ COELLO RAMÍREZ, de conformidad con lo dispuesto en el artículo Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (antes art. 82 del Código de Procedimiento Civil) mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación provincial y que se editan en esta ciudad de Babahoyo, que se harán en tres distintos días.

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor de la causa amparado en lo que establecen los artículos 413, 415 del Código de Procedimiento Civil, solicita que previo el trámite de Ley, en la vía EJECUTIVA, y en sentencia de lo condene al demandado de pago de: 1.- La cantidad de SIETE MIL TRESCIENTOS TRECE CON 29/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE

AMÉRICA (USD $7.313,29) correspondiente al capital de los dividendos en mora y los demás declarados de plazo vencido, 2) Los intereses pactados en el contrato, el interés en mora; 3) Los gastos por expensas judiciales, tal como lo determina el Art. 936 del Código de Procedimiento Civil; 4) Las costas procesales y honorarios profesionales.- Se le advierte al demandado que de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, será considerado rebelde.-

Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes.-

Babahoyo, a 12 de febrero del 2016

AB. GEORGINA ANNABELL ESPÍN DÍAZ

SECRETARIAUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO

P-5982-A.B

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE HACE SABER.:-

A: HEREDEROS CONOCIDOS D E S C O N O C I D O S Y PRESUNTOS DE CLEMENTE ADRIANO MUÑOZ HERRERA

ACTOR: ALFREDO LUCIANO MUÑOZ PORTILLA JUICIO ORDINARIO No. 12334-2015–00883 CAUSA: PRESCRIPCION E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIOJUEZ DE LA CAUSA: DR: LUIS HUMBERTO VALAREZO HONORES

AUTO DE CALIFICACION:- El señor Juez, mediante Auto de Calificación, de fecha jueves

7 de septiembre del 2015, las 16h06.- Acepta al trámite la demanda propuesta por el señor ALFREDO LUCIANO MUÑOZ PORTILLA, disponiendo se CITE POR LA PRENSA, a los HEREDEROS CONOCIDOS D E S C O N O C I D O S Y PRESUNTOS DE CLEMENTE ADRIANO MUÑOZ HERRERA, de conformidad a lo que dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de un periódico de mayor circulación provincial, mediante un extracto de la demanda, en tres fechas distintas.-

OBJETO DE LA DEMANDA:- El actor amparado en lo que disponen los Arts. 715, 2392, 2393, 2398, y más pertinentes del Código Civil en actual vigencia, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del lote de Terreno de la superficie de 4has. Aproximadamente de terreno de presunta propiedad de los Herederos Conocidos y Desconocidos de quien en vida se llamó señor CLEMENTE ADRIAN MUÑOZ HERRERA, el mismo que se encuentra ubicado en la hacienda El Carmen perteneciente a la parroquia Caracol del cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE: Linda con Herederos de Clemente Muñoz Herrera; POR EL SUR: Linda con propiedad de los mismos Herederos y otros; POR EL ESTE: linda con propiedad del señor Mauro

Pincay; POR EL OESTE: Linda con propiedad de los mismos Herederos Muñoz Heleno.- Que desde el 25 de febrero del año 1999 esto es por espacio de 16 años atrás hasta la presente fecha me encuentro en posesión y tendencia material, en forma pública, pacifica, tranquila e ininterrumpida sin clandestinidad y con el ánimo de señor y dueño.- En dicho lote de terreno realice desbroza de montaña, en la que en su interior se encontraba lleno de maleza, como son alicuanco, tolete, níspero, jagua dulce, entre otros, tuve que derribar senda montaña en la que habían serpientes hasta de tres metros de largo.- Se advierte a la parte demandada que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días desde la última publicación, bajo prevenciones de ser declarados en rebeldía conforme lo disponen los Arts. 396 y 397 del Código de Procedimiento Civil.-

Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 07 de Marzo del 2016.-

DR. JOFFRE CORONEL GUERRERO

SECRETARIOUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO

P-5989-A.B

EXTRACTO DE CITACIÓN

A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y

DESCONOCIDOS DE LOS BIENES DE LA SEÑORA MERCEDES CRISTINA MIRANDA MOREIRA

SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial mediante sorteo le corresponde conocer la demanda de Civil (Inventarios) dentro de la causa Nro. 12309-2016-00163, cuyo extracto es como sigue.ACTOR: GALARZA MIRANDA MANUEL MARINO, GALARZA MIRANDA STALIN EFREN, GALARZA MIRANDA EMMA ISABEL, GALARZA MIRANDA MARIBEL AIDEE, GALARZA MIRANDA LOURDES INES, CEDEÑO MIRANDA CARLOS

ANTONIO, LUIS GIOVANNI GALARZA MIRANDA.JUEZ DE LA CAUSA: DR. JIMÉNEZ MALDONADO LENIN PAULOBJETO DE LA DEMANDA: es el caso señor juez que mediante escrituras públicas de compraventa de fecha 11 de septiembre del año 1995; 5 de agosto del MERCEDES CRISTINA MIRANDA MOREIRA año y 17 de agosto del año 1999 celebrados ante el notario público segundo del Cantón Ventanas Abogado Gabriel Alberto Ayala Montoya están debidamente inscritas en el Registro de la Propiedad de este Cantón.AUTO DE CALIFICACIÓN: La demanda que antecede propuesta por GALARZA MIRANDA MANUEL MARINO, GALARZA MIRANDA STALIN EFEN, GALARZA MIRANDA EMMA ISABEL, GALARZA MIRANDA MARIBEL AIDEE, GALARZA MIRANDA LOURDES INES,

CEDEÑO MIRANDA CARLOS ANTONIO, LUIS GEOVENNI GALARZA MIRANDA en contra de ANGEL CELIO VILLACIS PATIN así como a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS por ser clara, precisa y completa, reunir los requisitos de Ley. Se la acepta al trámite en la vía ESPECIAL, en cuanto tenga lugar a derecho.-Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de MERCEDES CRISTINA MIRANDA MOREIRA, mediante publicaciones por unos de los diarios de mayor circulación de la Provincia de los Ríos, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para que contesten dentro del término de ley o

presenten las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos dentro del mismo término previniéndole la obligación de señalar casillero judicial o correo electrónico y comparecer a juicio en esta Unidad Judicial. Previniéndole que de no comparecer en veinte día posteriores a la tercera y última publicidad de este aviso, serán declarados en rebeldía.Ventanas, 15 marzo del 2016

Ab. Rosa Rodríguez YepeSECRETARIA (E)

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL

VENTANASP-5984-AB.

EXTRACTOS

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la Libreta de Ahorros 4501672628 y Libreta de Aportaciones 4501672627 al Sr. GONZALES ALAVA CARLOS LUIS.Si transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra Institución y por ende a la emisión de una nuevo liberta. COOP. 29 DE OCTUBRE

P-23105-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de la libreta de ahorros N.- 4501556155, y libreta de aportaciones 4501556154 otorgada al sr. TORRES FERNANDEZ EDGAR ALFREDOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-23118-F.M

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspondiente a la CUENTA N.- 0240346313Perteneciente al Sr (a). ZAMBRANO ANDALUZ OSCAR DAVID BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-23157-T.R

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspondiente a la CUENTA N.- 060201001650Perteneciente al Sr (a). MOSQUERA PEDRO ANTONIO

COOP. CACPECOP-23159-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4500976031 otorgada al sr. DIAZ LOZADA WILLIAM FERNANDOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-23145-T.RP-23165-T.R

QUEVEDOANULACION DE

CHEQUES

Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador los cheques No. 3958 hasta 3961, 3963, 3887 hasta 3890, 3899 hasta 3901,4118 sin valor y sin firma de la cuenta corriente No. 2005006490 del Sr. DONOSO BEJARANO CRISTHIAN FABIAN

BANCO BOLIVARIANO C.A.

P-23164-T.R

QUEVEDOANULACION DE

CHEQUES

Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador los cheques No. 4199 Y 4186 sin valor y sin firma de la cuenta corriente No. 2005006490 del Sr. DONOSO BEJARANO CRISTHIAN FABIAN

BANCO BOLIVARIANO C.A.

P-23162-T.R

QUEVEDOANULACION DE

CHEQUES

Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador los cheques No. 3576 hasta 3675 sin valor y sin firma de la cuenta corriente No1035000263 del Sr. (a) TEODORO MANRIQUE SACON DELGADO

BANCO BOLIVARIANO C.A.

P-23163-T.R

QUEVEDOANULACION DE

CHEQUE

Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador los cheques No. 006950 sin valor y sin firma de la cuenta corriente No. 2035003014 del Sr. (a) LOOR GANCHOZO FLOR MARÍA

BANCO BOLIVARIANO C.A.

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE

CHEQUE

Por orden del titular de la cuenta No. 9100022819, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 3446-3446

BANCO INTERNACIONALP-4492-K.S

BANCO INTERNACIONAL

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE

CHEQUE

Por orden del titular de la cuenta No. 9000611415, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 18 al 18

BANCO INTERNACIONALP-4492-K.S

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE

CHEQUEPor orden del titular de la cuenta No. 9000046861, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 2395-2396-2402-2403-2407-2414-2415-2416-2417-2418-2419-2434-2435-2459-2469-2459-2462-2463-2461-2465BANCO INTERNACIONAL

P-4492-K.S

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE

CHEQUE

Por orden del titular de la cuenta No. 9000610117, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 517 hasta 525

BANCO INTERNACIONALP-4492-K.S

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000831014. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

P-4492-K.S

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000818514.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

P-4492-K.S

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000768674.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

P-4492-K.S

Fieles asisten a iglesiasen Domingo de RamosCon esto se da inicio a la Semana Santa. El Párroco hace un llamado a la reflexión.QUEVEDO • Decenas de fieles cre-yentes asistieron ayer domingo hasta la iglesia San José para celebrar el Domingo de Ra-mos con lo que se da inicio a la Semana Santa.

Fecha con la que el mundo católico recuerda la vida pasión y muerte de Jesucristo para lo cual los devotos asisten de for-ma masiva para hacer bendecir sus ramos ya que conmemoran la entrada apoteósica de Jesús de Nazaret en Jerusalén.

En este movimiento de fe cris-tiana nadie quiso quedarse fuera de la iglesia pues se llevaron a cabo varios cultos en la que asis-tieron los católicos para cumplir con este sacramento.

Detalles Lucía Herrera es una de las cre-yentes que dice que sale todos los años a cumplir con el acto de fe cristiana comprando su ramo y haciéndolo bendecir del párroco de la iglesia.

En esta ocasión se encontró con una iglesia llena por lo que dijo que casi se queda fuera de haber realizado el acto, sin em-bargo eso no fue impedimento para que su ramo sea bendecido.

No así para los que llegaron en horas de la mañana y pudie-ron escuchar la misa del padre Alberto Bastidas quien pudo en-señar a los fieles el significado de este encuentro.

Con lo que se dio inicio a la Semana Santa en la que se hizo el llamado a vivir un tiempo de paz y de reflexión para de esta

manera no perder la tradición que se viven estas fechas.

Comercio En las afueras de la iglesia los co-merciantes ofertaban su produc-to a los que llegaban a comprar un ramo para hacerlo bendecir. En su mayoría lo vendían a un dólar, lo que salía como ‘pan ca-liente’ en el lugar.

Sin embargo estos fueron re-gulados por municipales colo-cándoles un límite para que ellos puedan vender y así no ocupen

las calles céntricas como se hacía en otras ocasiones.

La idea es que todo se lleve a cabo de la mejor manera y no se genere el desorden en la zona con los fieles devotos que llega-ban al lugar. Además se tienen agendado varias actividades pre-vio al Domingo de Gloria donde se recuerda la resurrección de Jesucristo. (VVC)

Actividades Semana Santa

Martes a las 16:00 habrá un retiro con los jóvenes.Miércoles confesiones desde las 09:00 hasta las 20:30Jueves Misa Crismal a las 10:00 y a las 19:30 Viernes 08:30 viacrucis desde la capilla Galo Plaza hasta la iglesia San José.

LUGAR. Los creyentes salieron contentos de hacer bendecir sus ramos.

COMERCIO. Los vendedores ofertaban los ramos en las afueras de la iglesia.

Evento cultural se lleva a cabo en el ‘Bocachico’QUEVEDO • ‘Los viernes cultura-les’, así se denomina a los pro-gramas que empezaron a reali-zarse desde la semana anterior con la finalidad de fomentar la cultura en la población, especial-mente en la niñez y jóvenes.

Cada viernes se cumplirá un evento por parroquia, el mismo que es organizado por el Depar-tamento Municipal de Cultura, en coordinación con la Jefatura de Promoción Cívica y los líde-res barriales.

El primer viernes cultural se llevó a cabo en el parque de La Amistad, conocido también como el ‘Bocachico’, ubicado en la Av. José Joaquín de Olmedo y calle A en San Camilo. Allí, la ciudadanía disfrutó de artes

culturales como: danza, música y teatro, que conforman las es-cuelas permanentes y los cursos vacacionales del Cabildo muni-cipal.

ObjetivoLa directora del Departamento de Cultura, Jessica Granados, manifestó que esta es la opor-tunidad para descubrir niños y jóvenes con mucho talento en las diferentes disciplinas de artes y sus padres puedan apreciar las habilidades y destrezas de sus hijos; además podrán partici-par otros gremios que impulsan la cultura.

De su parte, Emilio Vera, jefe del área de Promoción Cívica, considera primordial rescatar

valores culturales en la pobla-ción y sobre todo fomentar la unidad en las familias.

William Álava, dirigente de la Asamblea Barrial de San Ca-

milo, acotó “que con esta clase de evento los que incentivan a la juventud a decirle sí a la cultura, y a cosas positivas y no a las dro-gas”, expresó el dirigente. (MCC)

Ayuda para personascon discapacidad° QUEVEDO • La concejala Olga Gray y presidenta de la Comisión Social mantuvo una reunión con la represen-tante territorial del Consejo Nacional para la Igualdad y Discapacidad de Los Ríos, Jacqueline Solarte, con quien trató acerca de las políticas públicas que van en beneficio de las personas que padecen discapacidad. (MCC)

MINUTERO

Obras parael cantón° QUEVEDO • El Prefecto de Los Ríos Marco Troya señaló que el Banco de Desarrollo financiará la construcción de vías como: Konita–Ni un paso atrás–Nuevo País y Valen-cia–San Pablo, en Valencia; la Ruta Ecológica, en Quevedo, que unirá al Puente Sur con la ruta a Babahoyo, para descon-gestionar tránsito vehicular en esta ciudad. (MCC)

Nadie hace nadapor este problema° QUEVEDO • A la altura de la calle Séptima, entre Siete de Octubre y Bolívar existe un colector subterráneo de ener-gía que por no estar a la altura del pavimento, les causa problemas a los conductores que a diario transitan por el lugar. Piden una solución a las autoridades de manera urgente. (MCC)

PARTICIPACIÓN. Alumnas de la escuela de danza del Municipio, recibieron los aplausos del público, por su magnífica presentación.

“Todos los años ven-go hacer bendecir mi ramo y lo hago para

estar bien con Dios”LUCÍA HERRERACREYENTE.

Adulto mayor es hallado muerto por sus familiares

Se presume que una enfermedad que presentaba lo habría llevado a tomar la fatal decisión. Ayer lo sepultaron. PalEnQUE • Una triste escena fue la que vivió una familia del recinto Maculillo, perteneciente al cantón Palenque, al encontrar colgado de un palo con una soga en su domicilio a Guarmencindo M. R, de 85 años de edad.

El hecho ocurrió el pasado sábado a eso de las 16:00 y según infor-maron sería un familiar quien descubrió el hecho y dio aviso a los demás allegados.

IntentosLuego lo bajaron con el fin de reanimarlo, pero el hombre ha-bía dejado de existir.

Una sobrina del ahora occiso

detalló entre lágrimas que él en meses anteriores había intentado matarse.

Según familiares de Mora, él vivía solo y es-taba enfermo, por falta de recursos económicos no siguió el tratamiento médico.

Por lo cual, presu-men que la enfermedad y la soledad habrían sido los motivos para

que tomara esta decisión de quitarse la vida.

Resultados de la autopsiaEl médico legista, Freddy Pérez, posterior a la autopsia de Ley, explicó a los familiares que no se observaron lesiones en el cuer-

po, siendo la causa de la muerte una asfixia.

Además, el Galeno pide a la ciudadanía que si algún miem-bro familiar presenta síntomas como falta de sueño, desinterés en sus actividades cotidianas y problemas de depresión, tomen las debidas medidas para evitar que se registren más casos como estos al interior de la familia.

Procedimiento“Si es tratado a tiempo este pro-blema se evitarían estos aconte-cimientos”, detalló Pérez debido a que son varios los casos que se han registrado en el cantón por esta causa.

Mientras que dio a cono-cer que el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de sus unidades operativas se encuen-tra brindando apoyo psicoló-gico y profesional de manera gratuita a los pacientes que lo requieran. (JGA) FALLECIDO. Datos de la familia indican que él habría utilizado una soga.

Según estadísti-cas, en menos de dos meses se han reportado, dos muertes por envenenamiento y cuatro por ahorcamientos provocados por el suicidio.

El dato

Page 4: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

OpiNióNA4 LUNES 21 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.

AviSOS

A13LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

DIRIjA SuS CARtAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Hablando de paquetazos

MIGuEL MOLINA DÍAz

FRANkLIN BARRIGA LóPEz

kLéBER MANtILLA CISNEROS

Lo que hi-cieron los hombres, los

hombres lo deshacen”.RAMóN SENDERESCRItOR ESPAñOL (1901-1982)

¿Cómo to-mar en serio a un político

que nos conmina a escoger entre amor y odio a los demás?”.tzVEtAN tODOROVFILóSOFO y LINGüIStA FRANCéS (1939)

A propósito de un proyecto fo-tográfico que hice en el cemen-terio de San Diego, pude visitar la tumba de Jorge Carrera An-drade (1903-1978), quizá el poe-ta ecuatoriano más laureado de todos los tiempos. Fue sorpren-dente encontrar su mausoleo en un estado de abandono, desola-ción y putrefacción.

Ese inconcebible desdén de este país y sus autoridades por Carrera Andrade, me llevó a pensar en uno de sus poemas, uno que me marcó profunda-mente y que me ha dado tran-

Abandonando a Carrera Andrade

quilidad en medio de la indig-nación. Me refiero a ‘Saludo de los puertos’, que en su momento impresionó y cautivó a la Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.

En el texto Carrera Andrade reflexiona con distancia geográ-fica y espiritual sobre su país y lo hace gracias a la ayuda de las es-téticas vanguardistas, que esta-ban en auge en la Europa de esos años. En el poema se asume, de hecho, como puente y conver-gencia de esos dos continentes. En una emulación del cubismo, el poema se presenta en pers-pectiva múltiple y, quizá, sus versos se asimilarán a figuras geométricas.

Es decir, se trata de un poema que se caracteriza por el manejo de las imágenes dicotómicas en-tre el Ecuador y Europa, detrás de las cuales, el poeta no hace sino confesar que pese al des-lumbramiento que las vanguar-dias le causan, tiene una patria.

Y eso es algo de lo que no puede separarse.

“Mi salud canta oyendo los aviones/ de la primavera inter-nacional (…)/ Estoy en la línea de trenes del Oeste/ empleado en el Registro del Mundo,/ anotando en mi ventanilla/ nacimiento y defunciones de horizontes,/ en-cendiendo en mi pipa las fronte-ras/ ante la biblioteca de tejados de los pueblos/ y amaestrando el circo de mi sangre/ con el pulso cordial del universo.”

Los últimos dos versos son de suma relevancia en el senti-do de entender que para Carre-ra Andrade la dicotomía de dos mundos tan distintos, se podía superar desde una perspectiva universal. Fue cosmopolita pero nunca olvidó al Ecuador. No es justo que abandonemos a Carre-ra Andrade quizá en el momento que más falta nos hace.

@[email protected]

En Dallas, Texas, el Presidente de los Estados Unidos ha realizado un llamado a los aspirantes a la Casa Blanca para que no utilicen lenguaje incendiario.

Barack Obama les ha recomen-dado evitar insultos en la campaña electoral, en vista de que está enra-reciéndose por enfrentamientos no solo verbales. Inquieta lo que está aconteciendo en un país que lleva liderazgo mundial en desarrollo y ejercicio democrático, ya que se creía que estas notas desequili-bradas eran propias solamente de naciones “subdesarrolladas”. ¡En todas partes se cuecen habas!, se dice desde tiempos inmemoriales en Ecuador.

Llaman poderosamente la atención las expresiones del mag-nate Donald Trump que propone la construcción, pagada por los mexicanos, de un colosal muro de tres metros de alto, para dividir los territorios de México y de los Estados Unidos, a fin de evitar el paso de inmigrantes a los que ge-neraliza como “violadores y nar-cotraficantes”. Frente a ello, no tardó la réplica del mandatario azteca, Enrique Peña Nieto, que comparó al irreflexivo republica-no con Hitler y Mussolini.

Entre otras desventuradas afirmaciones, Trump arremetió contra Hillary Clinton, inteligen-te, carismática y sensata candida-ta que sería la ideal para ocupar la silla de Lincoln; a esta dama le endilgó denuestos y suposi-ciones de extrema vulgaridad que, obviamente, no merecieron respuesta.

En cualquier parte del mundo, la política no puede descender a niveles de alcantarilla; debe ser gran escenario orientado al bien común, donde se esgriman ideas constructivas y no injurias que retratan la pequeña contextura mental de quienes las profieren. La ironía bien condimentada re-fleja inteligencia, es muestra de ingenio y hasta sabiduría; el agra-vio, cínica y peligrosa estulticia.

[email protected]

Las marchas masivas del 17 de marzo demostraron que la popu-laridad del Régimen se agotó y que su imagen se encuentra por los suelos. Y que el Estado de pro-paganda se mantiene con la única estrategia de perpetuar el desvío de atención sobre los últimos pro-blemas nacionales: desempleo, hambre y expansión de la miseria.

En protestas anteriores, la visi-ta del papa Francisco eclipsó la in-tensidad del malestar. La atención se desvió con una supuesta erup-ción del Cotopaxi y, ahora, con la muerte de 22 soldados en un raro accidente aéreo. Sin embargo, no disminuyó la vehemencia de la de-sazón popular frente a las pésimas políticas públicas y las reformas laborales.

Desde 2007 a 2016, el co-rreísmo diseñó cuatro mecanis-mos para concentrar el poder: la Constitución de 2008 que captó los poderes de justicia, legislativo y electoral abarcando el control absoluto de altas autoridades; la propaganda, concentración de medios de comunicación con lo que crearon el más grande mo-nopolio estatal de la información, y la ‘ley mordaza’ para eliminar y perseguir a los líderes de opi-nión; el mando de la justicia que se centralizó, removió 165 jueces y modificó las Cortes y la protesta social fue criminalizada.

En ese escenario vino la prime-ra marcha del año: cientos, miles, con carteles, pancartas y consig-nas. Indígenas, obreros, mujeres, médicos, jubilados, estudiantes, maestros secundarios, los docen-tes despedidos e impagos de la UTE, yasunidos, artistas, teatre-ros, campesinos, los guambras del Mejía y del Montúfar, los militares del Issfa, los forajidos de antaño, ecologistas, exempleados públi-cos, pacientes de Solca, feminis-tas, sindicalistas, desempleados, jóvenes de clase media y periodis-tas con un sentimiento en común: su rechazo al Gobierno.

[email protected]@klebermantillac

Política sucia

Protesta y hastío

“Nuestro paquetazo será que los cigarrillos paguen un poco más, que las bebidas alcohó-licas paguen un poco más, las bebidas con gran cantidad de azúcar paguen más, y en ese paquete vamos a presentar esa reforma para la asignación de los municipios”, señaló el presidente Correa la semana pasada en una entrevista con medios de comunicación. Dijo, además, que se añadirían reformas a las asignaciones económicas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Según su opinión, actualmente el tema de los Gobiernos Autónomos es muy “rígido”, dado que, por Ley, no se pueden cambiar las asigna-ciones presupuestadas aunque baje el precio del petróleo o la recaudación tributaria se desplome. “Todo tiene que ser ajustable a la realidad y todos debemos compartir los momentos difíciles”, dijo el Presidente.

Recordó que los ‘paquetazos’ de los gobier-nos de antaño eran mucho más dañinos para la mayoría de la población, pues consistían en subir el gas, la luz, el teléfono y la gasolina. El Gobierno busca obtener una recaudación de alrededor de 300 millones. Días antes sus fun-cionarios hablaron de un déficit presupuestario de 800 millones.

Los precios que hoy tienen los tabacos y las bebidas alcohólicas, altos para los ingresos medios de los ecuatorianos, clasificarán entre los más abultados del planeta. Con la restricción en el consumo de bebidas azucaradas, para los obreros de la construcción, por ejemplo, la vida será más cara, pues ‘las colitas’ son protagonis-tas habituales de su dieta. ¿Se habrá pensado en ellos y en otros como ellos en una época de crisis económica y despidos?

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor Los RíosRoNaLd CampoVeRde LaJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7534

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

Page 5: Los rios 21 de marzo del 2016

A12 LUNES21 DE mArzo DE 2016La Hora LoS rÍoS

CUrIoSo

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5LUNES21 DE mArzo DE 2016

La Hora LoS rÍoS

ENTorNo

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK

I I

P-23140-LG

La compañía tecnológica india Ringing Bells, fundada el pasado año, presentó su teléfono inteli-gente Freedom 251, el más barato del mundo con un precio de 251 rupias, unos 3,5 dólares.

“Al decantarnos por compo-nentes hechos en la India aho-rramos un 13,8%. Además, ven-deremos primero en línea y por tanto nos ahorramos los costes en que incurren las grandes re-des de distribución”, explicó en el acto de presentación el presi-dente de Ringing Bells, Ashok Chadha, según recoge el diario local Indian Express.

No obstante, el presidente ha admitido que Ringing Bells solo tiene capacidad para aceptar unos 250 mil pedidos, si bien su objetivo de ventas a largo plazo supera los 10 millones de dispo-sitivos mensuales, publicó el ca-

nal NDTV.

FuncionesEl teléfono cuenta con una pantalla de 4 pulgadas con resolución qHD, un proce-sador de cuatro núcleos que funciona a 1,3 gigaherzios, 1 giga de memoria RAM y 8 de memoria interna -am-pliables a 32 gigas con una tarjeta Micro SD-.La compañía asegura que el

móvil, viene con garantía de un año, que se reduce a seis meses en el caso de la batería y el cargador, y a tres meses para los auriculares.

El bajo coste del dispositivo ya ha despertado algunas críti-cas en el sector y la Asociación India de Celulares (ICA, siglas en inglés) ha pedido al ministro de Comunicación y Tecnologías de la Información, Ravi Shankar

Prasad, que investigue los deta-lles del producto.

La India es uno de los merca-dos en más rápido crecimiento de la zona Asia Pacífico en tele-fonía móvil, con 103,6 millones de dispositivos inteligentes ven-didos en el 2015, un 28,8% más que en el ejercicio precedente, según datos de la consultora Data Corporation (IDC).

ESPAÑA, QUÉ.ES · Una simple foto compartida en Instagram se ha convertido, sin pensarlo, en el último rompecabezas de la red

¿Cuántas chicas hay en la foto?

El teléfono más barato del planetaEl dispositivo fun-ciona con Android 5.1 Lollipop y está a la venta solo por Internet.

CELULAR. Nada le tiene que envidiar a otros modelos el ‘smartphone’ más barato del mundo.

que ha provocado ya más de una pelea entre los usuarios. Y es que el debate ha surgido cuando una fotógrafa, Tizia-na Vergari, ha colgado una imagen de sus hijas, aunque no se sabe bien cuántas tiene.

El acertijo visual ha dado varias respuestas. Hay quie-nes dicen que solamente hay dos chicas, otros que tres, cuatro... ¡Incluso hasta trece! La fotógrafa buscaba precisamente esto, el juego, ya que las jóvenes tienen un espejo detrás.

La respuesta la ha dado la propia Vergari, que ha con-firmado que solo tiene dos hijas y que son las que apare-cen en la imagen. El resto, un reflejo muy trabajado.

HERMANAS. La ingeniosa fotografía que dio la vuelta al mundo.

AUSTRIA, AFP • Cinco jóvenes batieron un récord mundial al ver la televisión durante 92 horas seguidas, anunciaron los promotores de esta mara-tón celebrada en un centro co-mercial de Viena, en Austria.

“Al final, fue realmente duro para ellos”, reconoció Moritz Arnold, organizador del evento, precisando que el récord ha sido reconocido en el Libro Guiness.

Seleccionados entre 400 candidatos, los cinco televi-dentes, de entre 19 y 24 años, solo tenían derecho a 5 minu-tos de pausa por hora, lapso de tiempo que aprovechaban, por ejemplo, para ir al baño.

Récord en el mundo tras ver TV 92 horas seguidas

Dan materialespara proyectos° VALENCIA • El Gobierno Municipal y la Prefectura de Los Ríos realizó la entrega de materiales eléctricos para la construcción de nuevos proyectos en los sectores de la Federico Intriago y La Victoria, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. (VVC)

MINUtERo

Sembrarán otras plantas de cacao ° VALENCIA• La asociación Gonzalo Suárez fue benefi-ciada con la segunda entrega de plantas de cacao a través de la Alcaldía y Prefectura de Los Ríos. Moradores del lugar dijeron sentirse a gusto con esta entrega que los ayudará a fomentar sus fuentes de ingreso. (VVC)

Actividad en Los Ángeles° VENtANAS • En la parroquia Los Ángeles en el recinto El Cauje se desarrolló la siembra de mil árboles de especie nati-va en el programa de restau-ración forestal denominado ‘Mi Bosque del Futuro’. Varias personas participaron de este evento de reforestación en la zona. (VVC)

Se acerca la entrega del puente en sector CalabíLos transportistas y Gobierno Mu-nicipal realizaron un convenio para ejecutar la obra.LA MANÁ • Una obra que muchos conductores esperan es la culmi-nación del puente Calabí que se construye en convenio con los transportistas del cantón.

El lugar es necesario para los choferes que necesitan llegar de la mejor manera al otro lado sin tener mayores inconvenientes.

Al momento se están ulti-mando detalles de la obra para que quede lista previo a su aper-tura y de esta forma se la pueda utilizar en beneficio de la colectividad lamanense.

DetallesPara el conductor Emilio Salvatierra, son varias las comunidades que se be-nefician con este puente que ayuda a transportar a los agricultores de las zonas cercanas.

Fanny Romero, representante de la cooperativa Rio San Pablo, dijo que era un compromiso de

todos poder sacar esta obra adelante es por tal motivo que ofrecieron 30 quintales de cemen-to para que se ejecute la obra lo antes posible.

Así mismo señaló que han sido varios años las peticiones que hicieron

para que se construya un nuevo viaducto pero no habían obteni-do respuesta alguna.

Por lo que esperan que las la-

bores se culminen lo an-tes posible y así empezar a darle uso a esta obra y no tener mayores compli-caciones al momento de pasar por el sitio.

trabajosPor su parte, el alcalde Juan Villamar explicó que gra-cias al convenio que efectuaron con los transportistas se pudo cristalizar la obra.

Es por tal motivo que como contraparte el Go-bierno Municipal ha he-cho su inversión en un 60% en una dimensión de 10 metros de largo por ocho de ancho.

Por lo que esperan que en los próximos días este

ya sea entregado por lo que están ultimando algunos detalles, para de esta manera los conductores puedan utilizarlo. (VVC)

PANoRAMA. Al momento se están ultimando detalles de la obra previo a la apertura.

Según el Alcalde los transportis-tas pusieron el 40% de la obra y el Municipio el 60%.

El dato

El puente será de dos carriles y tendrá tres metros de altura desde el espejo de agua hasta la loza.

toME Nota

Entregan escrituras a varios empalmenses EL EMPALME • Mediante un conve-nio entre el Ministerio de Agri-cultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), la Subsecreta-ría de Tierras y el Municipio de El Empalme, un total de 157 campesinos del cantón, recibie-ron sus escrituras.

La actividad es parte del programa de legalización ma-siva de tierras, que tiene por objeto fomentar el desarrollo agrícola sustentable en todo el territorio nacional.

El alcalde de El Empalme, Lenin Valle Vera, dijo que esta entrega es posible debido a la gestión en los trámites para la entrega de los títulos de propie-dad a sus contribuyentes.

Con esto, el grupo de campe-sinos de diferentes comunidades

empalmenses tienen en su poder el documento que los acredita como los legítimos dueños de sus propiedades.

En su discurso el Primer Per-sonero Municipal resaltó el apo-yo que brinda el Gobierno, a los campesinos y dijo que la actual administración está preocupada en cumplir con estos procesos que van en beneficio de los agri-cultores del cantón.

Mientras que, Geovanny Loor comentó que han sido varios años que han estado tratando de conseguir sus documentaciones y al fin lo consiguieron.

Por lo que enfatizó que cuan-do la cosecha esté lista tendrán la opción de convertirla en una fuente de ingresos para ellos gra-cias a la documentación. (VVC)

LUGAR. Decenas de agricultores recibieron sus escrituras.

obra no ha sido concluida VENTANAS • En la parroquia 10 de Noviembre se empezó a cons-truir un ducto cajón que no ha sido terminado. Moradores del lugar señalan que se debe concluir la obra ya que están sufriendo por la proliferación de mosquitos. (VVC)

P-20158-MM

Page 6: Los rios 21 de marzo del 2016

cronos

A11LUNES21 DE MArZo DE 2016

La Hora Los rÍosA6 LUNES21 DE MArZo DE 2016La Hora Los rÍos

ciuDADbabahoyo

BABAHOYO • Con la reparación y adecuación de los mercados en el cantón, la Alcaldía de Babahoyo busca incentivar a los ciudada-nos para que adquieran sus pro-visiones diarias en los centros de abastos. El fin radica en reac-tivar el comercio y beneficiar los comerciantes minoristas de la localidad.

Los trabajos consisten en mejorar los sistemas de drena-je, pintada integral de las ins-talaciones, reparación de los mesones con revestimiento de cerámica, cambio de puertas en los baños y la renovación de las baterías sanitarias para mejorar el servicio a la ciudadanía.

Los mercados que fueron sometidos a estas intervenciones son: 4 de Mayo, Barrio Lindo, Elías Arias y Bahía Calderón.

Reubicación Sobre estas labores, la analista técnica de Mercados y Ba-hía, Sandra Flores, se reunió con los comerciantes del Mercado Guillermo Baquerizo Jiménez y en conjunto eligieron sus nue-vas ubicaciones temporales en el mercado Elías Arias hasta cul-minar con la remodelación del centro comercial ubicado en los bajos del edificio Municipal.

Las adecuaciones de infraes-tructura y remode-lación de las instala-ciones iniciarán en los próximos días, por tal motivo, los 72 comerciantes de-dicados a las ventas de productos natu-rales y artículos varios serán reubi-

cados en el Mercado José Elías Arias para que puedan conti-nuar operativos en sus oficios.

No obstante, se ha destinado para uso exclusivo de patios de comida la planta alta del Elías Arias, en donde contarán con mejores comodidades que ade-más contribuirán a una repo-

tenciación de sus negocios por la nueva imagen.

De igual manera en la parro-quia Febres Cordero se ha inter-venido el mercado de Mata de Cacao. Allí se ejecutaron traba-jos adicionales como la repara-ción de la cubierta, reemplazo de bajantes, arreglos de puertas de ingreso y baños, limpieza de tu-berías sanitarias y construcción de canalones para aguas lluvias.

otras accionesEn cuanto a seguridad, los co-merciantes deben tendrían me-jores garantías debido a que los mercados municipales cuentan ahora con resguardo de los ele-mentos de la Policía Municipal

en horarios de 06:00 a 17:00.Flores expresó que las obras

de remodelación en los merca-dos permitirán mejorar las con-diciones de los comerciantes con la seguridad de que la población puede acercarse a realizar sus compras en lugares con mejores servicios e higiene.

A más de los trabajos, las au-toridades municipales desarro-llan jornadas de capacitación a los comerciantes, especialmente a los que se dedican a la venta de comidas preparadas. La fumiga-ción y desratización al interior de los mercados, son otras de las acciones que se realizan con ma-yor frecuencia debido a la esta-ción lluviosa. (NDA)

cYAn MAGEnTA YELLoW BLAcK

cYAn MAGEnTA YELLoW BLAcK LOS RÍOS 6-11

DI

El compromiso es ganar protagonismoJugadores de Independiente ya ven su debut en Segunda Categoría en la fecha dos.BABA • Pensando en el primer compromiso ante Montry el próximo domingo 10 de abril, Independiente trabaja en la can-cha del estadio de la Liga Depor-tiva Cantonal de Baba, que será sede del club este año.

Y es que Independiente está en el grupo B del campeonato provincial, junto a Río Babaho-yo, Venecia, San Camilo y Mon-try. El plantel no tendrá activi-dad en la primera fecha, por lo que en la segunda jornada reci-birán a Montry en Baba.

Es así como el equipo se alista para este año mejorar las pre-sentaciones pasadas, pues la ex-pectativa es convertirse en uno de los equipos más fuertes del campeonato.

PreparaciónEl jugador Érick Rizzo indicó que se viene entrenando con grandes ilusiones, por lo que es-pera que la preparación sirva en

el torneo provincial. “Estamos muy bien, esperamos que las co-sas nos salgan bien, la mayoría somos de Baba, sabemos que si ponemos de nuestra parte po-demos llegar a nuestra meta”, indicó Rizzo.

Mientras que Miguel Cerca-do, quien juega de defensa cen-tral, indicó que ha tenido una buena preparación sumada a la confianza del cuerpo técnico. El jugador, quien tiene 17 años, formará parte de la categoría sub 18 en el club.

EsfuerzoJoel Torres, joven guardameta del cuadro local, comenta que espera tener un espacio en el equipo mayor ya que espera que el equipo llegue a cosas grandes. “Estamos trabajando duro para dar lo mejor dentro de la can-cha”, expuso Ángel Sánchez, de-lantero que este año se sumará al equipo de Independiente. (JVV)

ESCENaRIo. El estadio de Baba este año será nuevamente la sede del club Independiente.

PRáCtICa. Los menores se están esforzando para la participación.

Independiente está en el grupo B del campeona-to provincial, junto a Río Babahoyo, Venecia, San Camilo y Montry.

El Dato

La Italia vivió una intensa jornada° QUEVEDO • Ayer se cumplió la quinta fecha del campeona-to de indor copa ‘Creando una Sonrisa’, cuya sede fue en el recinto La Italia de la parro-quia rural La Esperanza. La sexta fecha será este domingo desde las 12:00 en el mismo escenario deportivo. (JVV)

mINutERo

Realizan supretemporada° QUEVEDO • Los jugadores de los cursos vacacionales y de la escuela permanente de la academia de fútbol ‘Chueco García’ ya trabajan pensando en los torneos oficiales que disputarán este año. Se rea-lizan trabajos de fútbol y de ejercitación física. Su entrena-dor, Leonardo García, aseguró que el equipo está fortalecido para enfrentar los nuevos campeonatos. (JVV)

Semifinales llenas de emociones° LA MANÁ • Ayer se jugaron los compromisos de las semi-finales del campeonato inte-rrecintos que se viene dispu-tando en diferentes sedes del cantón La Maná. Esta vez se jugó en el recinto San Antonio y se definieron a los finalistas del campeonato masculino y femenino, así como del torneo amistoso ‘Jugando por mi Salud’. (JVV)

Nadadores van por medallas al torneo nacionalQUEVEDO • Los representantes de los niños y jóvenes que practican natación en Liga Deportiva Can-tonal de Quevedo (LDCQ) junto a otros seleccionados se reunie-ron el miércoles.El propósito fue hablar sobre la participación de este deporte en un torneo que se cumplirá la ciu-dad de Guayaquil.

Los padres llegaron a un acuerdo de diálogos y además serán recibidos por el directorio de esta institución el próximo lunes para analizar el apoyo que van a recibir durante la parti-cipación de los nadadores en el torneo nacional.

Mientras tanto, los nadado-res de Quevedo de las diferentes

edades y sigue practicando con muchas ganas para las próximas competencias que tendrá este deporte. Ellos son dirigidos por el profesor Boris Arias.

otros aspectosEn un comunicado de la insti-tución, se informa que el presi-dente de la institución, Charles Varela viajó en días pasados a Guayaquil para tener un diálogo con el presidente de la Federa-ción Deportiva Nacional (Fede-nador), Luis Gómez.

El tema tratado en la reunión es sobre la concentración que tendrán estos chicos una vez que estén participando y la logística en esta institución. (JVV)

Empezó el infanto-juvenilBABAHOYO • En el estadio de Mata de Cacao se dio inicio ayer al campeonato infanto-juvenil de fútbol organizado por la Municipalidad de Babahoyo. El acto tuvo una afluencia masiva de los familiares y deportistas. (JVV)

Municipio intervendrámercados en Babahoyo

72 CoMERCIaNtES serán trasladados a un nuevo mercado.

El propósito de las adecuaciones es reactivar el co-mercio en los cen-tros de abastos.

taREaS. Se efectúan en diferentes centros de abastos del catón.

Preocupación en Las Tolas 2BABAHOYO • No importa la entidad que sea, lo que los moradores de la ciudadela Las Tolas 2 requie-ren es una atención urgente por intermedio de la Alcaldía de Babahoyo o de la Prefectura de Los Ríos.

Lo que ellos priorizan se fo-caliza en la vía de acceso, donde gran parte de la calle se encuen-tra cubierta por aguas lluvias y lodo, lo cual es un habitad de mosquitos y demás plagas pro-pias del temporal lluvioso.

“Los taxistas no pueden en-

trar a dejar pasajeros, y lo peor que niños y adultos tienen que pasar por estas aguas donde hay millares de mosquitos, eso nos preocupa en gran manera”, dijo Sonia Valarezo, quien tras habitar por más de cinco años en este sector, refiere que todos los años viven y observan estos escenarios.

Asimismo, hacen el llama-do a las autoridades de Salud para que intervengan el lugar antes de que alguna pandemia pueda propagarse. (NDA)

aGua. Permanece retenida desde hace varias semanas.

Foro para las mujeres BABAHOYO • Este miercoles 23 de marzo en el Memorial Sala, a partir de las 16:00 se realizará un foro para la clase femenina denominado ‘Rol de la mujer en época de crisis’, en conmemoracion a su Día clásico. La invitacion está abierta de manera gratuita para que todas participen. (NDA)

Los semáforos noestán sincronizados° BABAHOYO • Una solución inmediata es lo que exigen los conductores y transeún-tes de la avenida 5 de Junio, puesto que según denuncian, algunos semáforos de este im-portante acceso de la capital no están bien sincronizados. El temor está en los acciden-tes de tránsito que pudieren suscitarse. (NDA)

mINutERo

Se mejoran las vías° BABAHOYO • Debido a la crudeza del temporal inver-nal en las zonas rurales de la ciudad, la Municipalidad de Babahoyo realiza tareas de arreglo de vías para que las persones que se encuentran en sectores bastante aparta-dos de la ciudad, no queden incomunicados. (NDA)

alumnos exponen sus proyectos ° BABAHOYO • Tanto en el día como en la noche las lumina-rias de la avenida 25 de Junio (By Pass) permanecen encen-didas, por lo que los habi-tantes de este sector solicitan a las autoridades del sector eléctrico que se corrija este inconveniente antes de que los equipos terminen dañados y luego tarden en volverlas a colocar. (NDA)

Page 7: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

CrONOs

A10 LUNES21 DE MArzO DE 2016La Hora LOs rÍOs

Vinces • Juan Cornejo a bordo del F-5 y con un tiempo de 1:7’29’’ fue el ganador de la regata Gua-yaquil-Vinces en la edición # 60, llevándose el triunfo a Balzar.

El considerado ‘Schumacher del fuerabordismo’ se impuso al campeón estadounidense Dus-tin Pearson, quien llegó segundo con 1:7’47’’ y a Rubén Guerrero quien subió al pódium en tercer lugar con 1:9’27’’.

La expectativa estaba dada debido a la defensa del título que hacía Joaquín Morán, ganador de las dos anteriores y quien en esta edición se ubicó en cuarto puesto con 1:10’17’’ y los nor-teamericanos quienes también querían triunfar.

Detalles Asimismo, Cornejo, quien por sexta ocasión gana la compe-tencia, había tenido un sabor amargo en el 2.014 cuando llegó

en primer lugar, pero fue desca-lificado por la Comisión Técnica al pesar el bote.

“En mi mente y corazón no hay rivalidad con el pasado, me siento orgulloso y tranqui-llo porque la conciencia la llevo limpia y siempre estoy apto para competir en esta y otras compe-tencias más. Nunca eres peque-ño ni grande”, refirió.

“Esto es como cualquier com-petencia, el que llega primero es el que gana. Es algo tan bello que se siente, cualquiera puede ganar, pero hay que meterle ñe-que. La pista fue peligrosa, siem-pre será difícil”, mencionó el seis veces campeón, al dedicarle el triunfo a la esposa quien estaba celebrando su cumpleaños en la fiesta vinceña.

En tanto, Pearson calificó de excelente la competencia, quien tuvo muchas dificultades al ser una carrera larga, pero dio lo mejor de sí y se divirtió mucho.

Para Rubén Guerrero haber llegado tercero es un logro, pues, el nivel de competencia fue bue-no, porque tenía como rivales a múltiples campeones. (JGA)

Pese a que su salida estuvo en juego por varias oca-siones, el alcal-de de Montalvo, Elifonso Cortez, continúa firme al

mando del sillón municipal. Y es que desde el año ante-

rior el burgomaestre tuvo que afrontar varias situaciones que pusieron en duda su continui-dad. Primero por el problema de ‘aneurisma’ (dilatación anormal de las paredes de una arteria o una vena a nivel cerebral), a me-diados del 2015.

En febrero y marzo del pre-sente año se lo vinculó en el su-puesto caso de nepotismo (Trato de favor hacia familiares o ami-gos, a los que se otorgan cargos o empleos públicos por el mero he-cho de serlo), luego de que por el periodo de un mes figuró como trabajador municipal el hijo del edil Genaro Mariño.

Sin embargo, pese a estas si-tuaciones, sumado el inconve-niente que se le ha generado por

consecuencia de los problemas financieros que tiene el Munici-pio debido a las no asignaciones durante los últimos meses por parte del Gobierno, Cortez rati-ficó su estadía como máxima au-toridad del Cabildo.

Dificultades La dificultad de salud que se le presentó aún lo condicionan con algunas secuelas, pero el Primer Personero Municipal se muestra convencido de que aquello no es impedimento alguno para con-tinuar con su periodo de man-dato que fenece en el 2019. “De a poco se están superando estas cosas, esperamos que para los próximos meses podamos estar al 100% trabajando por el desa-rrollo de nuestro cantón. Estas situaciones solo son obstáculos que nos ayudarán a estar cada vez más sólidos, y lo importante es que contamos con el respaldo de un importante número de ciu-dadanos”, señaló el Alcalde.

También reconoció que se perdió de realizar proyectos

prioritarios en el tiempo que es-tuvo imposibilitado, pero lamen-tó el tema administrativo genera-do con algunos concejales, cuyas incidencias abarcaron inclusive la parte legal, debido a que desde su criterio, perdió la ciudadanía.

Problemas financierosCortez asegura que más allá de las rencillas y su estado de salud (que a su juicio cada vez es me-jor), la principal problemática que ahora tiene está relaciona-da con la parte económica. “En los últimos meses han estado retrasado (el Gobierno) con las asignaciones, recién en el mes de enero llegaron los valores de noviembre y diciembre, pero nos adeudan lo correspondiente a enero, febrero y ya vamos ca-mino a marzo”, reveló.

El monto por concepto de estos dos meses es de 640 mil dólares aproximadamente, y de no cubrirse lo del mes de marzo (320 mil dólares más), la deuda subiría a 960 mil dólares.

La otra cara de la moneda es que con el retraso todo el equipo humano del Municipio está im-pago desde el mes de febrero, in-cluido los concejales y el Alcalde. Según Cortez, la falta de asigna-ciones ha mermado a la adminis-tración de proyectar obras para el desarrollo de Montalvo, sobre todo de las que se anunciaron durante el tiempo de campaña.

Pero asegura que el personal municipal a pesar de esta dura situación, continúa siendo leal a la administración y responsable con sus labores diarias en todas las áreas. “Ellos saben que no es que el Alcalde no quiera acredi-tar sus sueldos, sino que están conscientes que las asignaciones nos llegan desde el Estado. Em-pleados y obreros están cum-pliendo sus horas de trabajo”. Lo primero que se tiene proyec-tado una vez que lleguen los re-cursos es la inauguración del ca-mal municipal, puesto que aún le faltan ciertos detalles menores por complementar para que pue-da cumplir con todos los están-dares de calidad exigidos por la Agencia Ecuatoriana de Asegu-ramiento de Calidad del Agro.

No obstante, consta la inter-vención en el mercado muni-

cipal, culminar el parque de la parroquia rural La Esmeraldas, asfaltado y otros proyectos viales que se piensa efectuar en coordi-nación con la Prefectura.

En el tema del mercado in-formó que ya está aprobado el presupuesto para los estudios, puesto que existen tres opciones de ubicación para la ejecución de este proyecto: Calles 10 de Agos-to entre 27 de Mayo y Quito (sitio actual), ciudadelas Campo Elías y Buena Fe Norte. “También es-tamos trabajando para el proyec-to de actualización del catastro urbano de la ciudad”, acotó.

A pesar de que Cortez presenta un poco de dificultad para movili-zarse, confía en que estas proyec-ciones avanzarán favorablemente, sobre todo, mientras las muestras de recuperación continúen siendo favorables. (NDA)

D I

Cortez se ratifiCa en la alCaldía de montalvo

Tras los inconvenientes, el Personero Muncipal asegura que su intención es seguir al mando de la administración.

Apoyo de ediles ° La concejal Yanina Vélez señaló que el Alcalde “de acuerdo a las conversaciones de trabajo que man-tengo con él, lo veo apto y con todas las capacidades plenas para que continúe con el cargo”, enfatizó.

Mientras que, el edil de PAIS, Genaro Mariño también mostró su respaldo a la continuidad de Cortez, aseverando que cualquier ser humano está expuesto a un padecimiento de salud, y que es ese el mejor momento para contribuir a que la administración salga adelante y redunde en el progreso del pueblo.

El asesor jurídico del Alcalde, Javier Montero, sostuvo: “Su médico tratante más bien casi le exige que continúe con su trabajo, ya que es su mejor medicina, no una cama.

LABOR. El Alcalde tiene muchos proyectos que quiere ejecutar.

Juan Cornejo se impone en regataEl triunfo se

lo llevó el bal-zareño, quien gana por sex-ta ocasión.

GANADOR. El balzareño Juan Cornejo se adjudicó otro título.

BELLEZA. La reina de la regata entre-gándole el trofeo al campeón

EDiCióN 60

ASiSTENCiA. Cientos de personas llegaron para ver la competencia.

A7 LUNES 21 DE MArzO DE 2016La Hora LOs rÍOs

tiempolectura15 min.

MINUTOsCON: ELIFONSO CORTEZ

ALCALDE DE MONTALVO

OP-4495

Page 8: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora LOs RÍOs

Exposición pictóricaEl Club Rotario Quevedo 7 de Octubre realizó la ex-posición de pinturas en la sala de actos del Hotel del Río. Al evento asistieron miembros del Club e invita-dos especiales. (MCC)

Jessenia Loor, Carlos Bazantes, Brangne Ramos y Flor María Loor (Presidenta del Club).

Irma Mendoza y Fabián Floril.

Margarita Vergara, Marcia Chalen, Isabel Andino y Mercy Triana. María Martínez, Greta Lozana, Daniela Antón y Ligia Arguello.

Manuel Guisado, Mirella de Castro, Beatriz de Rada y Luis Rendón.

Erwin Rivera y Jorguez Rojas.

E DP-22531-EM.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec Son tres días de

fulbito intenso MUNDIALITO

Desde maña-na habrá ac-tividad en el torneo de la Santa María.QUEVEDO • Con tres días conti-nuos de compromisos de fulbito, desde mañana se jugará la sexta fecha del campeonato Mundiali-to, que viene desarrollando en la cancha sintética de la ciudadela Santa María, en la parroquia ur-bana San Camilo.

Cuatro encuentros el martes, cuatro el miércoles y cinco par-tidos el jueves amenizarán esta semana intensa del campeonato que tiene una especial connota-ción con los torneos mundiales de fútbol, ya que cada equipo vis-te colores de diferentes seleccio-nes del mundo.

Esto le hace acreedor a este campeonato a llamarse Mundia-lito, además de ser tradicional entre los moradores de Santa María y de la parroquia San Ca-milo en general, que han disfru-tado del buen fulbito nocturno en este lugar.

Mirando la tablaActualmente aparecen como lí-

deres del campeonato equipos como: Francia, Chile, México y Ecuador, sin dejar a atrás a Puerto Rico, Italia, Dinamarca y Colombia, quienes también pe-lean por los primeros lugares.

En contraste, en el fondo de la tabla aparecen equipos que han venido participando con notoriedad en ediciones ante-riores al torneo de este año.

Tal es el caso de Paraguay, Grecia, España y Brasil, quien ganó la edición anterior del campeonato. (JVV)

ENCUENTROS. La ronda de partidos en Santa María arrancarán mañana desde las 19:15.

ProgramaciónTorneo Mundialito

Mañana19:15 Italia vs. Suecia20:15 Colombia vs. EE.UU. 21:00 Costa de Marfil vs. BoliviaMiércoles19:15 Perú vs. Portugal20:15 México vs. Alemania 21:00 Argentina vs. Chile 21:45 Dinamarca vs. UruguayJueves19:00 Holanda vs. Nigeria19:45 Ecuador vs. España 20:30 Costa Rica vs. Paraguay 21:45 Brasil vs. Puerto Rico 22:30 Croacia vs. Grecia

URUGUAY. Cerrará la jornada del miércoles enfrentando a Dinamarca.

Siguen trabajandoen los vacacionales° URDANETA • Los deportistas que participan en los cursos vacacionales de la Liga De-portiva Cantonal de Urdaneta siguen entrenándose con miras a algunos encuentros de preparación. Varios de los deportistas aspiran seguir en cursos permanentes. (JVV)

MINUTERO

Se hacen trabajos endrenaje de estadio° VENTANAS • La Munici-palidad del cantón realiza trabajos complementarios en el estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Ventanas, con la instalación de 94 metros lineales de alcantarillas de 250mm para el drenaje de aguas lluvias. Con esto se aspira que el terreno de juego no resulte afectado con la temporada invernal. (JVV)

Deportistas recibensus implementos ° VALENCIA • Las autoridades del Municipio del cantón hicieron la entrega de imple-mentos deportivos a los cur-sos vacacionales de básquet en la escuela municipal ‘Car-mita Cerda’ de la parroquia la Nueva Unión. Los deportistas se mostraron contentos con los nuevos materiales de entrenamiento. (JVV)

Montry: A iniciar con ‘pie derecho’QUEVEDO • Cumpliendo con al-gunos compromisos de carác-ter amistosos en diferentes ciu-dades del país, es como el Club Montry se alista para afrontar el campeonato de Segunda Catego-ría de este año.

Así lo informó el entrenador del club Montry, Álex Albán, quien detalló que se espera que los deportistas respondan en el campeonato y así se pueda ganar una buena imagen en el campeo-nato provincial, por lo que supe-rar la actuación del año pasado es la expectativa.

En cuanto a los rivales que afrontará Montry en el presente campeonato (Venecia, San Cami-lo, Río Babahoyo e Independien-te), Albán, opinó que es un grupo complicado, al igual que los otros dos. “Para nosotros no hay equi-po débil, trataremos de jugar y demostrar el trabajo que han he-cho los chicos y bienvenido sea si ellos sacan resultados positivos”,

expresó Albán, destacando que llevan un proyecto formativo que tomará un proceso con juga-dores locales en cinco años.

También informó que el equipo está haciendo fútbol en los días previos al arranque del torneo. “Hay chicos que se han venido probando en el club y de acuerdo a sus condiciones los he-mos aceptado, esperamos que les vaya bien a los chicos de Montry que se están probando en clubes profesionales”, dijo. (JVV)

ENTREVISTA. Álex Albán, entrena-dor del club Montry.

Concluye el octagonalBABA • El cuadro de Erickita se consagró campeón del octagonal de fútbol organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Baba. Los flamantes ‘monarcas’ recibieron premios de parte de los directivos de la rectora del deporte local. (JVV)

P-23138-MMP-23155-EM

Page 9: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 21 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Estrellas en la red El jugador brasileño del Barcelona Neymar publicó una foto por el día del padre en

su país. “Dia del Padre .. Te quiero Papá @neymarpaireal”, escribió el delantero, quien se desplaza a la concentración de su Selección para los juegos de Eliminato-rias. (WOM)

‘Te quiero papá’

CARACAS, EFE • La selección de Ve-nezuela se convirtió ayer en la campeona del V Campeonato Sudamericano femenino Sub’17 que se disputó en Barquisimeto, tras vencer a Brasil por 1-0 en la última jornada del cuadrangular final.

El equipo venezolano revali-dó el título obtenido en el torneo de 2013 en Paraguay, coronán-dose de forma invicta con siete victorias, cuatro en la ronda de grupos y tres en la fase final.

La ‘Vinotinto’ ya había asegu-rado, el pasado jueves, su clasi-ficación al Mundial de Jordania 2016 al que también irán Brasil y Paraguay, que superó ayer por 2-1 a Colombia.

Venezuela consiguió su ter-cera clasificación a un mundial Sub’17, tras haber asistido al de Trinidad y Tobago 2010 y Costa Rica 2014, todos bajo el mando

del técnico panameño Kenneth Zseremeta, como gran protago-nista.

El fútbol femenino venezola-no también asistirá al Mundial de la categoría Sub’20 que se dis-putará este año en Papúa Nueva Guinea.

El gol del triunfo fue de la capitana Deyna Castellanos en el minuto 49 del encuentro dis-putado en el estadio Metropoli-tano de Cabudare, para finalizar como la goleadora del Sudameri-cano con 12 dianas.

Venezuela se corona bicampeón femenino

Fase finalClasificación

Selección PJ PTS GD 1. Venezuela 3 9 +9 2. Brasil 3 6 +2 3. Paraguay 3 3 -4 4. Colombia 3 0 -7

El Dortmund reacciona y evita la fuga del Bayern BERLÍN, EFE • El Borussia Dort-mund reaccionó a tiempo, re-montó su desventaja y se hizo con los tres puntos en Augsbur-go (1-3) para evitar la fuga del Ba-yern Múnich en el liderato de la Liga de Alemania, que alcanzó la vigésima séptima jornada.

El Dortmund sigue a cinco puntos del campeón. Asentado en la segunda plaza y aún con es-peranza de pelear por el liderato. El cuadro de Thomas Tuchel, sin embargo, acusó el compromiso europeo del pasado jueves y tar-dó en entrar en el partido.

De hecho, el cuadro local, que acumula cinco partidos sin ganar, tomó ventaja al cuarto de hora con el gol del islandés Alfred Finn-bogason.

El Dortmund no en-contró la forma de igualar el partido hasta el borde del descanso, cuando el armenio Henrik Mkhitaryan

batió a Alex Manninger y esta-bleció el empate.

Ya en la segunda mi-tad el conjunto visitante plasmó su superioridad. Gonzalo Castro puso por delante al Borussia en el 69 y minutos después, el colombiano Adrian Ra-

mos sentenció el choque.

Liga de AlemaniaResultados (fecha 27)

° Schalke 04 2 - 1 Borussia Moenchengladbach ° Colonia 0 - 1 Bayern Munich ° Hamburgo 1 - 3 Hoffenheim ° Hertha Berlín 2 - 1 Ingolstadt ° Werder Bremen 1 - 1 Maguncia ° Wolfsburgo 1 - 1 Darmstadt ° Eintracht 1 - 0 Hannover 96 ° VfB Stuttgart 0 - 2 Bayer Leverkusen ° Augsburgo 1 - 3 Borussia Dortmund

Bayern es líder con 69 puntos. Le escolta el Borussia con 64

TOME NOTA

TANTO. Mkhitaryan marca uno de los goles del Borussia. EFE

Tottenham en carrera, City dice adiós

DEFINICIÓN. Momento en que Rashford marca para el United en el clásico ante el City. EFE

PREMIER LEAGUE

Leicester se mantiene como líder, luego de vencer al Crystal Palace. LONDRES, AFP • El Tottenham se mantiene a cinco puntos del líder de la Premier tras vencer ayer al Bournemouth (3-0), mientras que Mánchester City perdió el derbi ante el United (1-0) y dice adiós a sus escasas esperanzas de ganar el título de la Pre-mier League.

Los ‘Spurs’ tenían la obligación de ganar para seguir aspirando al títu-lo, después de la victoria del Leicester el sábado en la cancha del Crystal Palace (1-0), y lo hicieron de manera cómoda ante un rival (13º) que parece haberlo hecho todo ya esta temporada.

Harry Kane, la estrella del equipo que dirige el argentino Mauricio Pochettino, acabó con toda la emoción del choque al anotar dos goles en el primer cuarto de hora (1 y 16).

En el primero, Kane remató en el primer palo con el pie derecho un cen-tro desde la banda del la-teral Kyle Walker, mien-tras que en el segundo, el máximo anotador de la competición (21 goles) se marchó por velocidad de la defensa tras un gran

pase en profundidad de Dele Alli y batió por bajo al arquero rival.

El mediapunta danés Chris-

tian Eriksen sentenció el duelo al inicio del segundo periodo (52), aprovechando un rechace del portero, para garantizar los tres puntos para su equipo, que se coloca con 61, por los 66 del Leicester.

Rashford decide Al mismo tiempo, City y Uni-ted se enfrentaban en el derbi de Mánchester con la lucha por el cuarto puesto en la Premier League, que da la posibilidad de jugar la previa de la próxima Liga de Campeones y en la que los locales se jugaban sus últi-mas opciones de título.

El City fue mejor, dominó la posesión del balón y contó con numerosas ocasiones de gol, so-bre todo en el segundo periodo, pero acabó pagando sus graves problemas en defensa.

El duelo cayó del lado visi-tante gracias a un solitario tan-to del joven Marcus Rashford (16), que tras recibir un pase del español Juan Mata dejó sentado con un cambio de rit-mo al central argentino Martín Demichelis al borde del área y superó por bajo la salida de Joe Hart.

Jornada 31Resultados

Everton 0 - 2 Arsenal Chelsea 2 - 2 West Ham United Crystal Palace 0 - 1 Leicester City Watford 1 - 2 Stoke City West Bromwich 0 - 1 Norwich City Swansea City 1 - 0 Aston Villa Newcastle United 1 - 1 Sunderland Southampton 3 - 2 Liverpool Manchester City 0 - 1 Manchester United Tottenham Hotspur 3 - 0 AFC Bournemouth

Con 66 puntos es líder el Leicester. Segundo se ubica el Tottenham con 61.

EL DATO

La deuda pública total ecuato-riana se contabilizó en $33.247 millones a enero de este año. De este monto, $20.370 millones corresponden a deuda externa y $12.876 millones a deuda inter-na, según datos de la Subsecre-taría de Financiamiento Público del Ministerio de Finanzas.

En el primer mes del año se incrementaron $476 millones de deuda, siendo la mayor parte lo que corresponde a deuda interna.

Al cierre de 2015, el monto total de la deuda llegó a $32.771 millones, es decir $2.631 millo-nes más que al finalizar 2014.

Externa El principal acreedor en cuan-to a deuda bilateral es China, con $5.500 millones, lo que co-rresponde al 27% de la deuda externa, seguido de Reino Uni-do con $967 millones (4,8%) y de EE.UU. con $472 millones (2,3%).

Los multilaterales tienen el mayor porcentaje de la deu-da con 39,6% por un monto de

$8.062 millones, mientras que los bonos Global, Brady y So-beranos suman $3.921 millones (19,3%).

Interna Este rubro se ha incrementado en relación a 2007, cuando la deuda interna pública cerró en $3.239 millones, mientras que del cierre de 2015 a enero hubo una subida de $330 millones, para llegar al primer mes de 2016 con un saldo de $12.876 mi-llones.

Esta deuda se constituye principalmente por títulos y certificados (bonos a mediano y largo plazos), que suman $12.111 millones, mismos que al primer mes de 2015 eran de $11.890 mi-llones.

Al monto de los títulos se le añaden $765,9 millones, que co-rresponden a entidades del Es-tado, divididos en $3,8 millones con el Banco del Estado y $762,1 millones con el IESS. Este último monto no se ha modificado des-de el reporte de enero de 2013,

sin embargo, con la aprobación la semana pasada de las refor-mas laborales y la apertura a que el IESS haga nuevas inversiones se da la opción a nuevas compras de bonos estatales por medio del Biess. (ABT)

GUAYAQUIL• El alcalde Jaime Ne-bot reprochó el anuncio del Go-bierno de elevar el precio de los cigarrillos, los licores y las bebi-das azucaradas.

“Ahora, cuando no hay plata, hacen daño el cigarrillo, las colas y el trago. Y tenemos que pagar para que la farra continúe”, dijo el burgomaestre guayaquileño

en un acto desarrollado en Por-toviejo (Manabí), donde se pose-sionó la directiva provincial del Partido Social Cristiano.

“Hoy habla para cuidar la sa-lud: ‘El azúcar hace daño, hay que ponerle impuesto a las colas. El trago hace daño, hay que po-nerle impuesto al trago. El ciga-rrillo hace daño, hay que ponerle

impuesto al cigarrillo’. Y de ahí van a salir 300 millones de dó-lares... Sí, es verdad que el ciga-rrillo siempre hace daño y que las colas en exceso hacen daño y que el trago en exceso, como todo bueno, hace daño. La pregun-ta es: ¿Y, después de 10 años se ha dado cuenta de que la azúcar hace daño?”, manifestó. (DAB)

Nebot cuestiona anuncio de Correa

Empresarios y obreros deja-rán de lado sus diferencias en materia salarial, condiciones laborales y productividad para sentarse a discutir la situación del IESS y ejercer una defensa conjunta de dicha institución.

A las 17:00 en el teatro de la Unión Nacional de Periodistas en Quito, representantes de am-bos sectores participarán en un foro en el que estarán presentes Omar Serrano, Joaquín Viteri, Eva García y Manuel Vivanco, expertos en seguridad social, luego de lo cual entregarán un comunicado conjunto.

Este encuentro se da luego de una serie de reuniones que han mantenido dirigentes de empresarios y trabajadores para lograr acuerdos en puntos específicos. “El primer acuerdo que tenemos es defender los recursos del IESS frente a las decisiones del Gobierno”, ma-nifestó Eduardo Cadena, direc-tor ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito.

La problemáticaTanto empleadores como tra-bajadores cuestionan que el Gobierno no reconozca la deu-da que, aseguran, mantiene con el IESS; el retiro del 40% fijo de aporte estatal a las pen-siones jubilares, que se concre-tó en la Ley de Justicia Laboral,

la transferencia de recursos de jubilaciones hacia prestaciones de salud, entre otros temas.

Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, considera que es necesario actuar para recuperar el patrimonio de los afiliados que en los actuales momentos está al servicio del Ejecutivo. “El control del presi-dente (Rafael) Correa en el IESS es lo que ha provocado el des-conocimiento de la deuda. Otro elemento es que ahora se le mete la mano a la cesantía”, dijo Erazo al destacar que la unión con otros sectores es para en-frentar estas arbitrariedades.

“Debemos ponernos de acuerdos, los empresarios y los trabajadores. Los empresa-rios que ponen el capital y los trabajadores que generamos la riqueza con la fuerza de traba-jo”, añadió Pablo Serrano, pre-sidente del Frente Unitario de Trabajadores.

El dirigente sindical agregó que a través de diferentes nor-mativas se está a afectando a los trabajadores y al IESS, más aún cuando en la recién apro-bada reforma laboral se estipu-la que ciertos recursos del Ins-tituto puedan ser invertidos a través del Biess, lo que para los analistas implica un riesgo de que sean utilizados en compra de bonos del Estado. (HCR)

Oficialismo defiende su política laboral° Desde la bancada oficialista se ha mantenido el discurso de que se garantizan y amplían derechos de los trabajadores con las normas que se han aprobado en la Asamblea Nacional, como la Ley de Justicia Laboral. En su momento, el asambleísta Fausto Cayambe dijo que el propósito de que los recursos del IESS vayan al Biess es para generar rentabilidad a favor de los afiliados y jubilados. “El famoso 40% (de aporte estatal a pensiones), les reto que me digan en los 40 años que hubo ese famoso 40%, qué Gobierno pagó (ese porcentaje). Ningún Gobierno pagó, era letra muerta, nuca sirvió para nada. Este Gobierno pagó el 40%”, dijo Cayambe.

PROBLEMÁTICA. El destino que se da a los aportes que benefician a los afili-ados al Seguro Social será analizado por trabajadores y empresarios. (Foto Archivo de La Hora)

Empresarios y obreros se unen para defender el IESS

Análisis° A criterio del experto económico Jaime Carrera, no es conveniente que el IESS siga financiando al Es-tado, pues no se harán las reformas necesarias en cuanto a la reducción de gasto público.

Explicó que en general la deuda interna se acerca a los $13.000 millones y esto se debería a que a inicios del año se habrían realizado nuevas colocaciones de las cuales no están claros los tenedores. Para el experto, en este momento el tema de la deuda y de las finanzas públi-cas es “insostenible”, porque si los acreedores le pidieran en este mo-mento al Estado que les pagara, este no podría responderles. Además, el servicio de la deuda también ha crecido de manera considerable y, al final, eso resulta “impagable”, pues por otro lado la sociedad reclama dinero para educación, salud, obras públicas… pero el Estado no puede cubrir eso.

PANORAMA. Con las reformas laborales el IESS podría hacer nuevas inversiones con el Estado. (Foto dearchivo de La Hora).

Deuda pública llegó a los $33.247 millones en eneroDel cierre de 2015 al primer mes de este año, la deuda interna se incremen-tó en $330 millones.

Page 10: Los rios 21 de marzo del 2016

PAB/13468/AS

GUAYAQUIL• La artista ecuatoria-na llegó a Estados Unidos con la intención de hacer posible la grabación de su primer tema con fusiones urbanas bailables, tal como lo soñó desde niña.

Durante esa búsqueda, la guayaquileña de 21 años de edad cuenta que tuvo la oportunidad de conocer a los realizadores Napo y Randy Wisky, a quienes

confió su talento para grabar su primer single ‘Ni diabla ni santa’ y debutar profesionalmente en la música.

“Ellos lograron lo que estaba buscando. Viajé a New York jus-tamente para eso, para encontrar buenos productores que logren plasmar mi idea en una canción. Con Napo y Randy sentí una conexión especial, ‘Ni diabla ni

santa’ es prácticamente lo que siempre quise hacer cuando in-gresaba a un estudio de graba-ción”, acotó.

Para todosEl tema lleva un mensaje para la sociedad. Según la artista, res-cata la esencia de las mujeres y evita que se le impongan etique-tas.

“Me identifico mucho con la canción y creo que muchas chi-cas también lo van a hacer por-que todas tenemos algo adentro que no es bueno para los demás y también tenemos algo que es

muy bueno para todos”, sostuvo.Sophy desde muy niña sintió

apego por la música. Durante su educación secundaria partici-pó en varios ‘realities’ de canto donde obtuvo tro-feos que los dedicaba a su familia, su principal apo-yo. Es fiel seguidora de la música de Gerardo Mejía y por eso su apego a este género.

Dice sentirse dichosa por ser una de las mujeres en incursionar en lo urbano y de poder llegar con una música ale-gre a la juventud. “Después de

Ecuador, tiene previsto visitar Panamá, Colombia, México y Argentina. También se encuen-tra trabajando en el lanzamiento

de su segundo tema. Por ahora, espera que su sin-gle se popularice por Lati-noamérica.

Para los próximos días tiene pensado lanzar el video de su primer tema, el cual grabó en Colombia en la compañía audiovi-

sual 36 Grados, la cual ha graba-do videos para destacados artis-tas internacionales como Nicky Jam, J Balvin, entre otros. (JCL)

Kate del Castillo se disculpa y se confiesaLa protagonista de la telenovela ‘La reina del sur’, Kate del Cas-tillo, sigue dando de que hablar, ahora al reconocer delante de la periodista Diane Sawyer ha-ber puesto en duda su honor de mujer, así como lo difícil que ha sido enfrentar el escándalo de su supuesta relación con ‘El Chapo’ Guzmán.

“Soy una mujer honorable, mi familia es honorable y esto no define quién soy. Yo he afec-tado a mucha gente y quiero de-cir lo siento. Siento mucho ha-ber hecho que mi familia pasara por todo esto porque ese no era el punto. No sabía que esto iba a pasar”, compartió.

La periodista no dudó en cuestionarla sobre si Guzmán Loera había o no reconocido

ser narcotraficante o si existía alguna duda con respecto a sus actividades.

“Sí, dijo que él era el provee-dor de drogas más importante y grande del mundo. Sí, pero aun así él ama a sus hijos y a su mamá, así que hay amor dentro de él de alguna manera”.

Por otro lado, Kate del Casti-llo contó también que habló con el capo sobre asuntos familiares y pudo percibir que “estaba can-sado” y que se quería jubilar del negocio del narcotráfico.

Kate también le relató a Sawyer cómo en un momento en su plática con el narcotrafi-cante ella envalentonada por el tequila que se había tomado pensó “es ahora o nunca” y le dijo a ‘El Chapo’: “Amigo, no ol-

vides lo que dije originalmente en mi tuit. Eres un hombre po-deroso y puedes hacer algo bue-no”. TELEVISA

ESCÁNDALO. La actriz mexicana no solo protagonizó una novela sobre el narcotráfico sino que se vio involucra-da en el mundo de un capo de la droga.

Facebook: Sophy Mell, Instagram: @sophymell, Twitter: @sophy-mell.

EL DATO

PRODUCCIÓN. Sophy planea el lanzamiento oficial del video de su nuevo sencillo en las próximas semanas.

La cantante guayaquileña debuta en la escena musical ecuatoriana imponien-do un ritmo de reguetón.

TEMPO

B11LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORE‘Ni diabla ni santa’SOPHY MELL

GUAYAQUIL• El experto en Dere-chos Humanos Jorge Sosa es-tima que la situación legal del expresidente Abdalá Bucaram no deja de ser un tema inminen-temente político antes que jurí-dico. La semana pasada, el líder del Roldosismo tenía previsto volver al país, amparándose en la prescripción de sus juicios por los casos de gastos reservados y mochila escolar, pero tuvo un revés por una decisión judicial.

En entrevista con La Hora, Sosa explicó que el magistrado autor del fallo “confundió con-ceptos legales” para dictaminar su negativa, reflejando una actua-ción más política que jurídica.

¿Por qué no se dio paso a la pres-cripción de los juicios de Abdalá Bucaram?El juez hizo una interpretación de la norma constitucional y re-solvió el principio de favorabi-lidad sobre una interpretación, lo cual fue un error, porque a Abdalá Bucaram se le debe apli-car la constitución reformada de 1979. El juez debió cotejar el Código Penal anterior, las re-formas sobre el peculado con el

COIP (Código Orgánico Integral Penal), para que la consecuencia lógica sea la norma más favora-ble apegada al COIP, que estable-ce 13 años y no la duplicidad, si es que el reo se presentaba o no al proceso.

¿Desconocimiento de la Ley o deci-sión política?Esto es político. En el caso de Alberto Dahik, a él se le ordenó el archivo del proceso por prescripción y para eso se le consideraron 17 años, se le aplicó la norma más favorable. Cómo puede ser que Bucaram, siendo juz-gado bajo la misma nor-ma, recibe un trato distin-to al de Dahik y Gustavo Noboa.

Entonces, ¿los casos mochi-la escolar y gastos reservados han prescrito?Desde hace rato, de acuerdo al viejo Código Penal, porque Bu-caram compareció al proceso a través de sus abogados y, por lo tanto, no se le podía aplicar una duplicidad de lo establecido para la prescripción de la pena.

¿Esta nueva negativa, significa otra prueba para la causa que se ventila en la CIDH?Es una demostración más que al caso Bucaram se lo trata de for-ma desigual desde hace 19 años en comparación a las causas se-guidas a los exmandatarios No-boa y Dahik.

¿En qué estado está la causa que se presentó en Whasington?Está preadmitida y esperamos que en abril próximo se nos noti-fique la admisión definitiva. Con este trámite estaríamos casi ante una posible sentencia del Estado ecuatoriano por violación de de-

rechos a un ciudadano.

¿Una condena al Estado le permitiría retornar al ex-presidente?Pediríamos una medida cautelar que permita su retorno hasta que sus jui-cios terminen.

¿Está luchando contra la co-rriente?

Ya ha habido resistencia del Es-tado a decisiones de la CIDH, pero toca pelear. Ningún Gobier-no es eterno y en un futuro las cosas volverán a su normalidad, y es ahí donde deberán respon-der ante la justicia internacional todas las autoridades que mani-pularon los casos. (DAB)

RAMALA, EFE• La representación diplomática del Ecuador en Palestina ha convocado la I Semana Cultural ecuatoriana en Ramala, una iniciativa en la que se expondrán diversas facetas del país andino para promover el turismo y el inter-cambio cultural.

Organizada en cooperación con la alcaldía de Ramala y el Centro Hispano-Palestino, la Semana del Ecuador busca acercar a los palestinos a la cul-tura ecuatoriana mediante una exposición de paisajes y natu-raleza, una película y activida-des con niños.

“Forma parte de la agen-da de la representación para promover el turismo y el co-nocimiento del Ecuador en Palestina”, dijo la directora del Departamento Cultural de la alcaldía, Sally Abu Baker.

La representación diplomá-tica que encabeza el embajador

Javier Santos Plazarte fue abier-ta en marzo del año pasado en una decisión de Quito para fortalecer el reconocimiento de Palestina como Estado y el con-tacto entre los dos pueblos.

La película elegida para este evento cultural ha sido ‘Qué tan lejos’, dirigida en 2006 por Tania Hermida y que narra la historia de una turista españo-la que llega a Ecuador con la intención de conocer el país.

Además, habrá un encuen-tro con niños de 6 a 8 años y otro con adolescentes para acercarlos a la realidad ecuato-riana y “hablar del ‘buen vivir’, la filosofía de Ecuador sobre las necesidades básicas que todo ser humano debe tener”, expli-có Verónica Larraz, del Centro Hispano-Palestino.

La última noche habrá tam-bién un evento en un restau-rante de Ramala con música típica ecuatoriana.

Ecuador celebra semana cultural en Palestina

A siete meses de que convoque a las elecciones del 17 de febre-ro de 2017, el Consejo Nacio-nal Electoral (CNE) planifica iniciar el plan de auditorías al registro electoral, a la ins-cripción de candidaturas, a la selección de miembros de las Juntas Receptoras del Voto, a la conformación del paquete electoral y al sistema de escru-tinios.

Según el organismo de con-trol, el objetivo es establecer mecanismos técnicos de segui-miento a la ejecución y funcio-namiento de los procesos ope-rativos establecidos para los comicios.

El plan de auditorías inicia hoy, pero agrupaciones políti-cas cuestionan una presunta falta de transparencia de los compromisos que habría asu-mido el CNE. A esto se suma una denuncia presentada por

el Partido Sociedad Patriótica (PSP) de supuestas irregulari-dades en la conformación del padrón electoral de 2009 y que, según sus dirigentes, será ratificada hoy.

Juan Carlos Rodríguez, secretario nacional del PSP, duda que el Consejo realice una auditoría transparente y, según señaló, se ha “demostra-do” que existen al menos “tres millones de votantes muertos” y que pese a ello han recibido la papeleta de votación. “Solo en el Ecuador pasa ese tipo de cosas”.

Luego de la denuncia que el PSP realizó en febrero pasado, el titular del CNE señaló que se trata de una acusación “infun-dada y malintencionada” y ha pedido a Gutiérrez que cuando requiera información la solicite a la entidad y que recurra a las fuentes oficiales. (SC)

GESTIÓN. El proceso iniciará a partir del hoy en el organismo de control electoral. (Foto: Archivo de La Hora)

CNE iniciará auditorías en medio de cuestionamientos

PAÍS

B2 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Jorge Sosa es catedrático de DD.HH. en la Universidad Católica de Guayaquil y per-tenece a varios foros internacio-nales sobre esa materia.

TOME NOTA

POSTURA. El catedrático Jorge Sosa sostiene que la política se impone a la situación judicial de Abdalá Bucaram.

‘El caso Bucaram se lo trata de una forma política’Jorge Sosa, catedrático y experto en DD.HH., explica las razones por las que el exmandatario no retornó al país.

Page 11: Los rios 21 de marzo del 2016

B10 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

MOSAICO

E

R O S S

S T E V E N

N A

D R

A M OI A S I

C A R O L O DA S A R

T A L L A CN A D A RA R M A R

S A

D OC A T A R

C L A R A

L I A N A

R S

C O M A

DA N

A L

R I E L A RN O

A T A C A RS A

G A L E N OM A R A

O R A I SL O

M I

O P R E S O R

A L E R O

N A OI

M A N T E C A

A R E

O L E

E C O

C E

S E R AA G

A R A N A

Caer dando vueltas

símbolo del osmio

Perforar, agujerear

dueño

relativo a la boCa

tostar, dorar

Parte del huevo

Planta trePadora

tiza

flotar en el agua

astro rey

engaño

símbolo del radio

Carro en inglés

batraCio

igualdad en la suPerfiCie

igual

Ciudad de turquía

aPóCoPe de mamá

CreCida

símbolo del Cerio

delta

Parafina

gargantilla, Collarínsigno

gramatiCalCostoso

temblar, tiritar

religiosa

Ciudad de rumania

soCiedad anónima

agredir

señoratonto en quiChua

médiCo

odio, resentimiento

maquinar fraguar

extensión de agua salada

terCera nota musiCal

Plantígrado

CaCahuate

Ciudad de venezuela

símbolo del Carbono

tiranoCarCajear

tiemPogrito taurino

PatriarCa del diluvio

esPuerta grande

Parte inferior del tejado

grasa

símbolo del selenio

ignorada

embuste, tramPa

Probar, gustar

símbolo del Cloro

voz de arrullo

Caminar

Cantante y aCtriz de estados unidos

aCtor de la PelíCula

el vuelo de la furia

R O D A R

aPosento

argolla

S A L

O A

O RA

taPir

que no Cree en dios

equiPar

afluente

altar

CuenCa de un río

destrezasímbolo del

Ceriodios en el

islam

Cloruro sódiCo

Cloruro sódiCo

L

AltAr

EstAdo dEl BrAsil

AdvErBio dE lugAr

lEcho

dios dE los rEBAñossociEdAd AnónimA

símBolo dE titánio

ProtEgEr, dEfEndEr

rEPErcusión

Astro rEy

símBolo dE lA PlAtA

volcán dE colomBiA

cErdo

ofidio dE grAn tAmAño

PEñAsco

PAn dE mAíz

dEmEntE, loco

continEntE

fAltA

huEso dE lA cAdErA

ocA

mArsuPiAl AustrAliAno

cAntAutorA y comPosito-rA mExicAnA

cAntAutor, comPositor y Escritor

EsPAñol

Solución anterior

LUCIANO GALLET(1893 - 1931)

MUsICóLOGO y COMpOsITOr brAsILEñO. GrAN CONOCEdOr dEL

fLOLkLOrE dE sU pAís. bAILEs y CANCIONEs AUTóCTONAs.

CELEBRIDADES

PAPAgAyo

yErro, Error

rElAtivo A lA BocA

símBolo dEl cAlcio

ciudAd dE BrAsilmisivA

BondAdoso

hAto, rEBAño

furiA

lugAr frío y dEsolAdo

frEnAr, dEtEnEr

EstAdo dE vEnEzuElA

dios En El islAm

instrumEnto musicAl

tElA gruEsA y fuErtEArtículo fEmEnino

PAto

listA

PArAfinA

dEtEriorAr unA cosA

Artículo nEutro

grito tAurino

tAcAño

EscogEr

Auxilio

vAsijA PArA guisAr

contusión, PorrAzo

AférEsis dE nAPolitAno

AlfA

EmBrollo

símBolo dE nitrógEno

com. Autón dE EsPAñA

AntorchA

huElgA

ArBusto chino

símBolo dE Boro

cAncElAr

mirAr, divisAr

rEnE sin consonAntEs

ProvEEr dE ArmAs

zAguán

sustAnciA EPirituAl

ArrojAr, lAnzAr

símBolo dEl rAdio

ir En inglés

tiEmPo

licor

fAllAr

ExtrAñA

APócoPE dE PAPá

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

HotelMAX, 16:00

° Erika supuestamente lo tiene todo: un buen trabajo, muchos amigos y una rela-ción estable, pero las cosas se derrumban un día y va a tera-pia grupal. Allí conoce a gente con diferentes problemas, y el grupo decide ir a un lugar de completa vida anónima.

TVFAN

SobrenaturalCINEMAX, 18:00

° Todo transcurría con tranquilidad, hasta que una misteriosa niebla comienza a cubrir al pueblo. Encerra-dos en un supermercado, los miembros de la comunidad sacarán lo peor de sí. ¿Qué será más peligroso: quedarse o enfrentarse a la niebla?

MICROBIOGRAFÍA

Ronaldinho(1980)

Futbolista brasileño, uno de los mejores jugadores de los últimos tiempos, nace un día como hoy en Porto Alegre. Estrella indiscutible de grandes equipos europeos, entre estos el español F. C. Barcelona en el que permaneció durante cinco temporadas y recibió el reconocimiento mundial por parte de la prensa, jugadores y organismos deportivos. La revista británica World Soccer lo declaró como el mejor fut-bolista mundial de la primera década del siglo XXI. Recien-temente jugó un partido de exhibición en el Barcelona de Guayaquil (DVD)

Nro.3493

Nro.3492

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• Los actuales habitantes de Melanesia, la región de islas de Oceanía al norte de Australia, muestran similitudes genéticas con los homínidos denisovanos, un grupo de humanos arcaicos emparentados con los neander-tales, según un estudio publicado en la revista Science.La investigación genética fue elaborada por un amplio equipo liderado por la Universidad de Washington, en Seattle (EEUU), en la que participaron investiga-

dores de diferentes puntos del país, así como de la Universidad de Ferrara (Italia) y el Instituto de Evolución de Antropología de Leipzig (Alemania). La primera pista sobre el homí-nido denisovano fue el hallazgo de una falange y dos molares en la cueva de Denísova (que le da el nombre a la especie), en las mon-tañas Altai del sur de Siberia.Estudios posteriores indicaron que esta especie, que se supone que habitó la Tierra entre hace un

Muestran similitud genética de humanos con homínido de Denísova

millón y 40.000 años, convivió con los neandertales y con el homo sapiens, por lo que com-parten características del ADN.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

ESTUDIO. Restos que fueron investi-gados. (Foto: Hola Ciudad)

¿Nació un 21 de marzo?Ama lo sencillo de la vida y es impres-cindible para Ud. la armonía y belleza de su hogar. Lo estético, glamoroso y hermoso es lo que más llama su aten-ción, lo cual le hace querer lucir siempre bien y poner mucho énfasis en el físico y lo material.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La originalidad y encanto personal serán mucho más acentuados en su personalidad. Recuerde: Realice plenamente su reno-vación diaria.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Procure evitar la soledad y el aislamiento ya que esto hará que su sistema nervioso se torne más sensible. Recuerde: Lo que merece ser hecho, merece que lo haga muy bien.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sus planes y proyectos serán mucho más importantes para Ud. El compañerismo será fuerte en sus círculos sociales. Recuerde: Mantenga en alto su opti-mismo.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Procure ser un poco más estable en el plano profesional ya que sus jefes serán más exigentes que de costumbre. Recuerde: El tiempo es una creación mental; en verdad no existe.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ponga mayor atención a sus sueños ya que estos le pueden brindar valiosas pautas de cómo actuar. Recuerde: Dios ha puesto el trabajo como centinela de la virtud.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La situaciónón económica de su pareja tenderá a ser difícil por lo que deberá apoyarla en este momento. Recuerde: Viva la fe a plenitud.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Procure ser más paciente con su pareja para así evitar los conflictos en esta. No le conviene las sociedades en este momento. Recuerde: Deje abierta en su alma la entrada a la esperanza.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La creatividad que demuestre dentro del área de trabajo puede ser de gran ayuda. Procure evitar las tensiones ya que le tornarán irritable. Recuerde: Cuando le inquiete un proble-ma, afróntelo con calma.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Es posible que el carácter de sus hijos será más difícil; trátelos con respeto pero enséñeles lo valioso del respeto y la disciplina.Recuerde: Cuando le inquiete un proble-ma, afróntelo con calma.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Por el momento no será prudente enfrentar a su madre ya que ella no será muy razonable. Recuerde: Ud. es capaz de hacer mara-villas.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Su economía puede ser fluctuante por lo que no es conveniente que Ud. pida o haga préstamos económicos. Recuerde: Que el sol del afecto a sus semejantes les dé calor humano.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

En los negocios ser recursivo e ingenioso será de gran ayuda. Su mente será brillante lo que beneficiará a sus estudios. Recuerde: La persistencia es la condición de la victoria final.

A ocho meses de que se realice la ‘Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarro-llo Urbano Sostenible, Hábitat III’, un 60% de las habitaciones con las que cuentan los hoteles de Qui-to están reservadas.

El presidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles, Norman Bock, informó que “la gran ma-yoría ya están llenos”, pues men-cionó que para el alojamiento de delegados internacionales que asistirán al evento se ha reque-rido de unas 5.000 habitaciones.

En Quito hay más de 500 es-tablecimientos de este tipo, de acuerdo con datos de la institución gremial que agrupa a los principa-les hoteles, hosterías y hostales de la ciudad y de Pichincha.

De esos, 9 son de lujo y tienen una capacidad de 1.600 habitacio-nes, aproximadamente. Otros 76 son catalogados de prime-ra, con 1.300 habitaciones; en tanto que 166 son consi-derados de segunda catego-ría y 293 de tercer orden.

Bock consideró que todos ellos estarán “com-pletamente llenos” para Hábitat III pues, según las autori-dades, se calcula que a esta confe-rencia mundial, que tendrá lugar del 17 al 20 de octubre, acudirán alrededor de 30 mil personas.

“Lo que hay que ver es la si-tuación de personas que no se puedan alojar en Quito cómo

se va resolver, dónde se podrán quedar. La ciudad va a estar completamente llena. Hay que prepararse”, expresó.

Oportunidades Bock manifestó que en los hote-les se generarán fuentes de em-pleo temporales, mientras dure

el encuentro, pero apuntó que esto no solo dinamizará la economía de los sitios de alojamiento sino de otros sectores vinculados al tu-rismo como los puestos de venta de artesanías y taxis.

“Todo el sector produc-tivo de la ciudad, la gran ma-yoría será beneficiado de este evento”, dijo.

El secretario de Territorio Há-bitat y Vivienda del Distrito, Ja-cobo Herdoíza, comentó que esta conferencia, que se realiza cada dos décadas, supone también

una oportunidad de posiciona-miento estratégico para Quito.

“Hábitat III es la asamblea mundial de naciones que va a defi-nir la agenda de las ciudades para los próximos 20 años, ciudades que ya están acumulando más del 70% de población mundial y que se han convertido en los actores estratégicos del desarrollo econó-mico global”, expresó.

Proyectos Para esta cita, el Municipio em-prenderá proyectos de mejoras en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, que será la sede oficial del evento, así como en los barrios de La Mariscal y La Flo-resta, en el centro norte, donde los invitados internacionales po-drán montar exposiciones.

Además, en el parque El Arbo-lito se instalará un pabellón donde el Cabildo mostrará la visión de la

ciudad a largo plazo y una plata-forma online que permitirá que los países, ciudades, empresas y organizaciones muestren lo que trabajan en innovación, tecnología y políticas urbanas. (RVD)

Entre las islas Darwin y Wolf, dentro de la Reserva Marina de Galápagos (RMG), la segunda más grande del mundo, Ecuador posee un Santuario Ma-rino que se caracteriza por albergar la mayor biomasa de tiburones del planeta, según estudios científicos.

Esta zona ha sido de-nominada ‘No Take’ o de protección especial, con el fin de proteger a los tiburones martillo, que son una especie en extinción.

En las aguas que bañan a las islas Darwin y Wolf se encuentra

el último arrecife de coral de la RMG, donde justamente se ha en-contrado una cantidad de escualos jamás reportada en el mundo, in-

cluyendo a tiburones ballena en estado de gestación.

National Geographic, una de las organizaciones internacionales más gran-des del mundo sobre edu-cación y ciencia, y otros ac-tores desarrollarán un plan de manejo que integre con-servación, turismo y pesca

sostenible en esta zona.

Nueva zonificaciónEl Santuario Marino forma parte

de la nueva zonificación de Ga-lápagos que se dará a conocer en el transcurso de este día y que pretende proteger los eco-sistemas que hay en el 33% de la RMG y un 59% del Parque Na-cional Galápagos (PNG).

La propuesta, que será pre-

sentada por el Presidente de la República, integra criterios del valor de los ecosistemas, ser-vicios ambientales, uso de los sitios y protección de especies emblemáticas, según informó el Ministerio del Ambiente en un comunicado. (JN)

Este 2016 se celebra la Tercera Misión Geodésica francesa. Des-de la Primera Misión, que com-probó en Ecuador la forma de la Tierra, las relaciones entre am-bos países son numerosas, como en el ámbito comercial.A lo largo de los años, las políti-cas exteriores de los Estados se han enfocado progresivamente hacia los temas económicos, ha-cia el desarrollo de las relaciones comerciales, así como a la bús-queda y la consolidación de so-cios estratégicos en este ámbito. El canciller, Guillaume Long, dijo que en su gestión priorizará el desarrollo de la diplomacia eco-nómica y comercial.El Gobierno francés ha sido pione-ro en este tipo de políticas. El pre-sidente de la República, François Hollande, ha hecho énfasis en este tema, dirigiendo las políticas del Quai d’Orsay hacia el apoyo a las empresas francesas en su desa-rrollo internacional, creando las estructuras necesarias para alcan-zar este fin y haciendo de la diplo-macia económica una prioridad. Es así que el volumen de comercio bilateral alcanzó más de 500 mi-llones de dólares en 2015.Varios eventos de promoción comercial de Francia y de su atractivo han sido organizados. Tal es el caso de Goût de Fran-ce/Good France, un evento que federa a restaurantes en todo el mundo para promocionar la gas-tronomía francesa. Este día, ocho restaurantes ofrecerán una cena francesa en Quito y Cuenca.La política exterior ecuatoriana se ha venido desempeñando igual-mente en este sentido. Ecuador ha abierto en los últimos años más de veinte oficinas comerciales en todo el mundo, y ha creado una agencia para el efecto, Proecuador, destinándole importantes recur-sos para el cumplimiento de sus metas. Proecuador, y su homóloga francesa, la agencia Business Fran-ce, firmaron un acuerdo de coope-ración institucional en 2013, con el fin de reforzar los lazos. Además, un grupo de trabajo binacional so-bre el comercio exterior fue creado para promover iniciativas que esti-mulen el comercio bilateral.La firma del acuerdo comercial con la UE podría reforzar la coo-peración en este ámbito.

Embajada de Francia en Ecuadorwww.ambafrance-ec.orgFacebook: Embajada de Francia en Ecuador Twitter: @FranceEquateur

ECUADOR Y FRANCIA, A 280 AÑOS DE LA MISIÓN

GEODÉSICA

LA COOPERACIÓN COMERCIAL

VIDA. Especies como el tiburón ballena o el martillo habitan o migran a esta zona.

Santuario Marino en Galápagos tendrá una protección especial

En el acto parti-cipará el científi-co Enric Sala, de National Geographic, y el artista español Miguel Bosé.

EL DATO

ALOJAMIENTO. Los hoteles de Quito registran un 60% de reservas para los días en que se realizará el encuentro.

Delegaciones ya aseguran su hotel para ‘Hábitat III’ Los sitios de alo-jamiento de Quito estarán completa-mente llenos para octubre.

El país se promociona ° Hábitat III tendrá particular importancia para el Ecuador, no solo por ser la conferencia más relevante del mundo en esta materia, sino por-que, por primera vez, tendrá lugar en América del Sur. Por esta razón, durante un encuen-tro regional que se realizó la semana pasada en Praga, previo a esta conferencia, Ecuador participó en una exposición para promocionar de forma turística el destino a escala internacional.

4 DÍAS

durará la progra-mación central

de esta conferen-cia.

Page 12: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PAÍS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

El Tribunal Primero de Garan-tías Penales de Orellana hará el quinto intento para instalar en esta semana la audiencia de juzgamiento de los 17 indígenas waoranis acusados del presun-to delito de homicidio, por la matanza de 30 taromenanes en marzo de 2013, en el interior del Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana.

Este juicio penal ha experi-mentado una serie de incidentes procesales, pero básicamente ha sido el idioma de los acusa-dos (wao) y la dispersión de la vivienda de los testigos, en su mayoría indígenas de Pastaza, Napo y Sucumbíos, muchos de ellos sin dirección domiciliaria.

La única referencia de los testigos, en gran parte, ha sido un número telefónico móvil, el que normalmente lo tienen apagado o sin señal.

AntecedentesLa última audiencia se fijó para enero de este año, pero los 17 procesados no se presentaron y el juez de la causa declaró

fallida la diligencia, advirtien-do que si se vuelve a repetir la inasistencia en la nueva convo-catoria, establecida para ma-ñana, se hará uso de la Fuerza Pública.

En esa ocasión, la defensa de los acusados adelantó que los indígenas no acudirán a la audiencia por no haber sido no-tificados personalmente y en su propia lengua, como establecen los principios de intercultura-lidad.

El 13 de octubre de 2015 se hizo el primer intento para ini-ciar el juzgamiento, pero en ra-zón de que los procesados son miembros de la nacionalidad Waorani de reciente contacto, domiciliados en la comunidad Dikaro, ubicada en la parroquia Cononaco, en el Cantón Agua-rico (Orellana), su notificación no fue oportuna.

Luego se hizo otra convoca-toria para el 13 de noviembre de 2015, pero tampoco logró ins-talarse y se volvió a convocar para el 16 del mismo mes, sin resultados positivos.

Instrucción fiscalEl 29 de noviembre del año pa-sado se cumplieron dos años de haberse iniciado la instruc-ción fiscal en contra de los in-dígenas amazónicos, pero a más de los incidentes procesa-les que ha experimentado este caso, un buen tiempo estuvo en manos de los jueces de la Corte Constitucional, los que dieron el aval para proseguir con la investigación penal y la necesidad de que los operado-res de justicia introduzcan en el proceso de juzgamiento los elementos de interculturali-dad, que consideren las par-ticularidades de este pueblo amazónico. (LC)

La Sala Penal de la Corte Nacio-nal de Justicia declaró impro-cedente el recurso de casación y confirmó la sentencia condenatoria de cuatro años de privación de la libertad contra dos pro-cesados en este caso que se investiga un supuesto delito de lavado de acti-vos, que superarían los 35 millones de dólares.

En este proceso, la Fiscalía sostiene que entre octubre de 2012 y mayo de 2013, en Coopera

CASO. La sentencia por un supuesto delito de lavado de activos fue ratificada en la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia. (Foto de Archivo de La Hora)

Se ratifica sentencia en caso Coopera

En este caso hay otros seis ciuda-danos procesa-dos y cinco de ellos están pró-fugos.

EL DATO

se efectuaron 84 transacciones inusuales e injustificadas por 35’372.937 dólares a las cuentas de 12 empresas de ‘papel’, a tra-vés del Sistema Unitario de Com-pensación Regional (Sucre).

Según las investigaciones, las 12 empresas ficticias reci-bían el dinero desde Venezuela, supuestamente por el pago de exportaciones de maquinaria y químicos que no se elaboran en nuestro país, pero se negociaban a precios sobrevalorados.

Los dos sentenciados a los que se les negó el recurso de casación son el exgerente de la cooperativa y el exauditor in-terno. En este mismo proceso, el exdirector financiero de la insti-tución crediticia también estuvo

procesado, pero el Tribu-nal Segundo de Garantías Penales del Azuay le rati-ficó el estado de inocencia.

Según la fiscal que actuó para el recurso de casación, María Auxilia-dora Fabre, se demostró el origen ilícito del dinero

introducido en el sistema finan-ciero por parte de funcionarios de la entidad.

Tres jueces de la Corte Provin-cial de Justicia de Loja están en el banquillo de los acusados por un presunto delito de prevari-cato, que se habría perpetrado en abril de 2015 cuando acep-taron un recurso y declararon la nulidad de todo lo actuado en el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Macará, en el que previamente se había dictado sentencia condenatoria por un aparente peculado bancario.

El fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, fue el encargado de formular cargos en contra de los operadores de justicia Fran-cisco S., Wilson R. y Wilson C., quienes declararon la nulidad de todo el proceso a partir de la instrucción fiscal, pues, según

ellos, antes de formular cargos, se requería de un informe de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, como requi-sito de procedibilidad.

Tiempo atrás y dentro de la misma causa, los jueces resol-vieron el recurso de nulidad al auto de llamamiento a juicio y en esa ocasión rechazaron di-cha alegación y ratificaron la validez de la causa, a pesar de que los procesados alegaron el mismo fundamento en la au-diencia de abril de 2015.

La instrucción fiscal tendrá una duración de 60 días y en ese lapsoo, los procesados de-berán presentarse quincenal-mente ante el Presidente de la Corte Provincial de Loja, según dispuso el juez nacional, Vicen-

te Robalino.Este proceso penal se deriva

del juicio que se inició en con-tra funcionarios de la Coopera-tiva de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Macará, por un supuesto peculado ban-cario, en el que el Tribunal de Garantías Penales de Loja dictó sentencia condenatoria contra los procesados.

El auto de los jueces de la Corte Provincial de Loja tam-bién fue impugnado por el Fiscal y el representante legal de la cooperativa de ahorro y crédito, a través de una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional, la misma que fue rechazada por haberse presentado extempo-ráneamente. (LC)

En el banquillo por presunto prevaricato

Detalles del caso° Este proceso penal tiene como antecedente la matanza de 30 indí-genas taromenanes, hecho ocurrido el 29 de marzo de 2013 y del cual se les atribuye a los waoranis, integran-tes de la comunidad Yarentaro, en el Parque Nacional Yasuní, en Orellana.

Esta matanza se habría dado en venganza por las muertes a lanzazos de los ancianos waoranis Ompore Omeway (70 años) y Bogueney Cayga (64 años), el 5 de marzo de 2013 a manos de los taromenanes.

PROCESO. El caso se lleva en el Tribunal Primero de Garantías Penales de Orellana. (Foto de Archivo de La Hora)

Quinto intento para juzgar a 17 waoranisEn cuatro ocasiones se declaró fa-llida la audiencia de juzgamiento en este proceso.

B9LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

SALUD

HS/ 558512- P

Telf: 022766870/Cel:0980036978

-Para casa, cyber u oficina desde -Cyber 5 computadoras - Cyber 10 computadoras

Incluye mesas de cyber, audífonos, cámaras, CPU, monitor LCD 17 plg.,

impresora, instalación y configuración

STO DGO - ECUADOR

$190,00

$1198,00

$2398,00

2 AÑOS DE GARANTÍA

COMPUTADORAS

PAP/

6491

0

Desde 2011, en que la Organi-zación de las Naciones Unidas (ONU) designó al 21 de marzo como el día Internacional del Síndrome de Down, se realizan en el mundo actos que visibili-cen a esta población con el fin de incluirlos en la sociedad con sus derechos y sus obligaciones.

El síndrome de Down es un trastorno genético que afecta al-rededor de uno de cada mil naci-mientos y está catalogado como una discapacidad intelectual que está presente en personas con esta condición.

Sin embargo, hay logros im-portantes y hoy en día se trabaja en función de sus derechos. “El momento en que se descubrió que más importante que prote-ger al niño era habilitarlo para que actúe como alguien normal

dentro de la sociedad se abrió el camino hacia la inclusión”, de-clara Isabel Muñoz, directora de la fundación El Triángulo, quien actualmente tiene 150 alumnos con esta entidad.

En busca de una buena adaptación Dentro del proceso que busca una normalización social, se trabaja por los derechos de estas personas, así como por la crea-ción y la habilitación de conduc-tas adaptativas para que, a pesar de no tener un coeficiente inte-lectual normal, sean capaces de convivir en sociedad guardando los comportamientos más nor-malizados que se puedan, indica Muñoz.

Explica que la visión y la edu-cación actuales van especialmen-te a un cambio que permita que la gente con síndrome de Down tenga un entrenamiento hacia fuera, es decir hacia la vida, con la enseñanza de comportamien-tos adecuados para que sepan desenvolverse en espacios pú-blicos, estén capacitados para manejar dinero adecuadamente, puedan realizar compras y otras actividades.

Por ejemplo, en la fundación

El Triángulo se trabaja por ha-bilitar a la persona para vivir en sociedad. Muñoz asegura que el 60% de su población mayor de 15 años está laborando en em-presas privadas y ganando su dinero.

Experiencia en la vidaLos que trabajan han ido “avan-zando y normalizando sus con-ductas para establecer una re-lación sana, sin compasión y sin pena”. “Quieren ir como sus compañeros de oficina, se visten bien, lustran sus zapatos…”, in-dica Muñoz, al tiempo que cuen-ta que como manejan su dinero, salen en grupos a restaurantes, centros comerciales, con la in-tención de socializar, pero siem-

pre con vigilancia.La inclusión se da bajo la tu-

toría de sicólogas clínicas que en todo momento están listas para establecer las mejores relacio-nes y conductas de cada uno en la tarea encomendada para que trabaje con felicidad y asimismo que las personas de la empresa se sientan orgullosas.

El objetivo es, basándose en una adecuación conductual e incluso intelectual, permitir-les que vivan tranquilamente cumpliendo funciones espe-cíficas y desenvolviéndose en grupos sociales sin necesidad de que el cuidado o la depen-dencia sea total. “Siempre hay que vigilar”, puntualiza. (CM)

Un llamado especial° En este día es importante hacer un llamado a la familia para que dejen de lado la preocupación y sobreprotección e incluyan a sus hijos a la sociedad, afirma Isabel Muñoz, directora de la fundación El Triángulo. “Que no les dé pena ni vergüenza, que superen esos senti-mientos, porque no se puede querer incluir encerrando a las personas o teniéndolas limitadas de lo que la sociedad está viviendo”.

Agrega que las familias deben tener sueños y metas desde que el niño nace, porque pueden ser grandes deportistas o artistas. “No es pecado soñar “, añade.

Además, aboga por que la sociedad abra las puertas y que las instituciones de educación especial, las familias con hijos con síndrome de Down aporten con personas habilitadas para convivir.

Pablo Pineda, un profesional° Es un español de 41 años con síndrome de Down y con un diplo-mado en Magisterio de Educación Especial, quien recorre el mundo dic-tando charlas de motivación bajo el lema: ‘Los demás me pueden poner límites, yo no’.

“Esta es una persona que tiene el privilegio de contar con una familia que hace 40 años tuvo una visión diferente de la discapacidad y se dedicó a educarlo en escuela pública para afrontar la inclusión. No le dieron haciendo las cosas y ha vivido en una sociedad que le ha permitido hacer lo que ha hecho…”, comentó la directora de la fundación El Triángulo.

DetallesLo que debe saber

° El síndrome de Down es una alteración genética por el aparecimiento de un cromosoma extra en el par 21.

° El cuerpo humano está conformado por células que tienen cromosomas que son los que llevan la información genética.

° Todos los seres humanos tienen 46 cromosomas, pero aquellos con síndrome de Down tienen 47.

° Entonces el cromosoma extra causa problemas con la forma cómo se desarro-lla el cuerpo y el cerebro.

° Además, impide que el desarrollo físico sea más lento de lo normal.

ORIENTACIÓN. Los niños y jóvenes son preparados para una independencia, realizar varias actividades y poder integrarse al mundo laboral.

Síndrome de Down, la inclusión es la meta El compromiso debe ser también de la sociedad, las instituciones educativas y la familia.

Fecha especial° La fecha elegida no es casual, hace referencia al cromosoma extra, es decir 3 en lugar de dos, que caracteriza a la afección genética conocida como Trisomía 21, que se da en el par 21. El juego de 21/3 da lugar a la fecha 21 de marzo.

REALIDAD. La educación y capacitación permanente, a cargo de profesionales especializados, permite conseguir grandes avances.

Page 13: Los rios 21 de marzo del 2016

B5LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

EFECTIVO

PAB/13566/AS

Es un día común de trabajo y esfuerzo en la comunidad de Yatzaputzan, en la parroquia de Pilahuín, Tun-

gurahua. Fausto Poaquiza, morador del sector, se apura ensillando su caballo para salir al páramo, busca sus atuendos: poncho de lana, sombrero y sin duda el más importante, el za-marro de lana de borrego.

Según este hombre, en la co-munidad no quedan artesanos que hagan este artículo que for-ma parte esencial del trabajo andino. “Aquí todos sabemos que si se quiere un buen zamarro, hecho a mano, el único que puede ayudar es mashi Julio, nadie más sabe hacer, porque dicen que es un trabajo muy di-fícil de aprender”, comen-ta, mientras pasa un cepi-llo en la lana de su prenda.

En medio del frío pá-ramo, a 3.750 metros de altura, se encuentra una casa humilde, modesta, de bloque y teja; cuyo propietario madruga para al-ternar sus labores entre la arte-

sanía, la agricultura y la gestión comunitaria, pues es uno de los directivos de su sector.

Las manos hábiles y laborio-sas de Julio Pilamunga, artesano de 43 años, son las únicas del lu-gar que saben darle forma a los codiciados artículos de vestir de contextura gruesa, de cuero y lana hechos de forma artesanal.

Su elaboraciónRodeado de cueros, una máqui-na antigua y varias herramien-tas, el artesano diseña, borda y cose los zamarros en su rústico taller adecuado en un rincón de su vivienda.

Mientras mashi Julio, como lo conocen en la co-munidad, le da forma y textura al cuero. Comen-ta que su pasión por los atuendos andinos y sobre todo de cuero lo trae desde muy tempranas edades, puesto que acompañaba a su padre a rodear el ga-

nado en el páramo, y luego en su adolescencia le encantó la labor del chagra.

Indica que su trabajo empie-za desde las 05:00 preparando

cuidadosamente cada uno de los materiales. “Se fabrica solo por pedido”, manifiesta, al tiempo que borda los diseños en un za-marro terminado.

Asegura que se requieren de varios materiales. “Primero hay que curtir el cuero, prepararlo, eso es lo principal, después se cepilla y se dibujan los diseños para cortar”, afirma.

Con paciencia, mano fuerte y creatividad, poco a poco las dife-rentes piezas de cuero van dando forma al pesado artículo, el mis-mo que puede ser hecho de piel de llama, de chivo o de ternero, asegura.

La labor es dura y bastan-

te sacrificada, por lo que cada prenda, según el material y los diseños, varía en su costo, des-de 80 dólares hasta 150 dólares cada uno.

Mantener las raíces Con mucho entusiasmo, Alegría Toalombo, esposa de Julio, ma-nifiesta que su mayor anhelo es que se mantenga como ícono de su cultura las prendas andinas, que además de brindar calor son parte de su vestimenta.

“Tenemos 7 hijos, 3 mujeres y 4 varones y a todos les gusta nuestro trabajo, por lo que cuan-do hay que entregar un pedido, trabajamos en una verdadera minga”, afirma.

De acuerdo con Alegría, ellos seguirán con este oficio. “Mien-tras Dios dé la salud y las fuer-zas haremos más zamarros para todos quienes trabajan en el pá-ramo y también para aquellos que gustan de los tradicionales rodeos”, concluye. (FCT)

LA CONFECCIÓN DEL ZAMARRO NO SE PIERDE EN PILAHUÍN

Para conocer ° Según registros históricos, Pilahuín es una de las poblaciones más antiguas de Tungurahua. Se pa-rroquializó el 18 de octubre de 1861.

La palabra Pilahuín deriva de ‘pila’, que significa dibujar, hacer figuras, y ‘huín’, que es igual a viejo, antiguo. En los tiempos de la pre-historia, los aborígenes de Pilahuín en sus tejidos de lana y algodón procuraron conservar los antiguos motivos con una herencia cultural.

El 80% de los habitantes de la parroquia Pilahuín es indígena y el 20% lo que denominan ‘mishos’ (blancos o mestizos).

No solo zama-rros se confec-ciona en Pilahuín,, sino también montu-ras, correas, y otros artículos de cuero.

EL DATO

TRABAJO. La familia Pilamunga trabaja en la confección de los zamarros.

Julio Pilamunga es uno de los últimos artesanos que trabaja en la elabora-ción de esta vestimenta.

LUNES 21 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

TUNGURAHUA, LA HORA•

CULTURA. El zamarro es parte de la tradición de los páramos andinos.

SAN FRANCISCO (EE.UU.), EFE) • La firma tecnológica Apple pre-sentará hoy en su sede en Cu-pertino (EE.UU.) un nuevo te-léfono iPhone, una tableta iPad actualizada y componentes para su reloj de pulsera Apple Watch.

El lanzamiento de los nuevos productos será a solo un día de que el gigante de Cupertino se vea las ca-ras con el Buró Federal de Investigación (FBI) en una audiencia en un tribunal de California, donde ambas par-tes defenderán sus posturas en la controversia sobre el acceso a un

teléfono iPhone.El FBI exige que Apple le ayu-

de a desbloquear el iPhone de uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino

(EE.UU.), en el que mu-rieron 14 personas, exi-gencia a la que se niega la empresa tecnológica.

La gran pregunta es si el consejero delegado de Apple, Tim Cook, aborda-rá la polémica durante la presentación de este día.

El nuevo consentidoMás allá de eso, la información

que se ha filtrado a los medios indica que Apple presentará un nuevo teléfono con pantalla de cuatro pulgadas.

El nuevo teléfono podría lle-

var el nombre de iPhone SE y se parecería visualmente al iPhone 5 lanzado en 2012 pero con las entrañas y el poder redoblado del iPhone 6.

Mediante una circular emitida el pasado 9 de marzo, el Servicio de Rentas Internas (SRI) indicó que gravará con el 12% del Impues-to al Valor Agregado (IVA) a los productos que no se puedan defi-nir como leche, como las bebidas lácteas, que incluye a las que sean elaboradas con suero de leche. Dentro del texto se especifica que la leche en estado natural, pas-teurizada, homogeneizada o en polvo que sea de producción na-cional no tiene el gravamen.

Esta información es preocu-pante dijo Rafael Vizcarra, director del Centro de la In-dustria Láctea (CIL), quien in-dicó que poner un impuesto a los productos elaborados a base de suero de leche implica ponerle un “freno de mano” a una industria que aunque está muy desarrollada en el resto del mundo, en Ecuador está empezando a surgir desde hace cuatro años con la generación de la normativa técnica co-rrespondiente.

“A quién se le ocurre que con más impuestos nos van a favorecer”, dijo Vizcarra al asegu-rar que es necesario entender al tema de la leche como una cade-na que involucra a productores, industriales y consumidores.

Rodrigo Gómez De la To-rre, principal de la Cámara de la Agricultura de la Primera Zona, señaló que si bien la nor-ma aplica a los productos que vienen de una segunda fase de

elaboración (luego de obtener quesos y yogur), podría generar confianza en el consumidor, ya que el suero debe ser utilizado de manera técnica y ética, al ser un producto beneficioso para el consumo del ser humano.

El mercado de la leche“Con esto no se corrige el principal problema que es la contracción de la de-manda del consumo”, se-ñaló Vizcarra al insistir en que los productos que con-tienen suero de leche son consumidos por personas con menos ingresos y que se han convertido en una

alternativa de nutrición frente a otros que son más costosos.

Según datos del CIL, la leche y los lácteos bebibles ocupan el 18% de la participación de mer-cado en el segmento de bebidas comerciales. El 50% correspon-de a las bebidas ligeras (gaseo-sas, aguas saborizadas, tés, etc.), el 17% a las alcohólicas y el 15%

a las calientes.Sobre la base de estas esta-

dísticas, Vizcarra aseguró que los desincentivos al consumo deben ir al principal competi-dor que corresponde a las bebi-das que tienen calorías huecas.

Por otro lado, la leche líquida (en funda y cartón) tiene el 70% de las ventas de los productos lácteos líquidos, seguido del 29% del yogur, mientras que las bebidas lácteas que incluyen suero tienen el 1% de las ventas y el kumis el 0,2%, cifras que muestran que las bebidas lác-teas no serían un competidor de la leche, recordando además que el suero sería un derivado y no un sustituto.

Límite a la industriaEn cuanto a la industria, toman-do en cuenta que el suero es 90% del componente de la leche mientras que el 10% es caseína (elemento con el que se elabo-ra el queso), al no utilizarlo se perdería una materia prima con

mucho potencial de desarrollo, según el CIL.

Vizcarra aseguró que “mien-tras más usos y aplicaciones se le dé a la leche cruda, más ventas de esta habrá”, por una mayor gene-ración de productos que pueda industrializarse a base de suero. A su criterio hay desinformación sobre los beneficios del suero y sobre las posibilidades y opor-tunidades de generar una nueva industria en el país. (ABT)

Los contribuyentes que aún no han reportado ante el Servi-cio de Rentas Internas (SRI) su Anexos de Gastos Personales (AGP) a través de la página web deberán pagar una multa por presentación tardía correspon-diente a 30 dólares para per-sonas naturales no obligadas a llevar contabilidad y 45 dólares para personas obligadas a llevar contabilidad.

Este proceso debía cumplir-se durante los meses de enero y febrero de 2016, por parte de las personas naturales que tu-vieron un ingreso superior a 10.800 dólares durante 2015 y sus gastos deducibles superaron los 5.400 dólares.

En los meses desinados para el trámite, el SRI recibió 195.780 anexos, lo que representó un in-cremento del 36% en relación al mismo período de 2015. Hasta el pasado 11 de marzo el ente de control reportó que la cifra subió a 219.785 anexos.

Para hacer la entrega en línea del AGP, es necesario que el con-tribuyente obtenga su usuario y clave para el proceso, solici-tándolo personalmente en las oficinas del SRI. Si tiene usuario pero perdió su clave puede recu-perarla en la web del SRI. La op-ción para registrar la informa-ción estará habilitada durante todo 2016. (ABT)

GESTIÓN. El trámite se puede hacer en el SRI o por Internet.

Si se atrasó a declarar sus gastos tendrá una multa

POLÉMICA. Desbloquear el iPhone es lo que pide el FBI para investigar un tiroteo.

Apple lanza nuevos productos, pero enfrenta presión del FBI

LÁCTEOS. El suero es 90% del componente de la leche mientras que el 10% es caseína (con lo que se elabora el queso).

IVA a bebidas lácteas frenaría nuevo desarrolloLa circular corres-pondiente aclara que la leche como tal no tiene im-puesto.

‘Multa por hacer algo bien’Para el experto económico Juan Fernando Carpio, el ponerle un impuesto a algo, en este caso el IVA a estas bebidas, es castigar el valor agregado que se le da a un producto. Consideró que en este sector la idea de la diversificación de la matriz productiva queda con un bloqueo adicional y señaló que “poner un impuesto es una multa por hacer algo bien”.

El precio del nuevo modelo 5 SE oscilará entre los 350 y los 450 dólares.

EL DATO

La norma técni-ca para el apro-vechamiento del suero de leche se recoge en las NTE INEN 2564, 2608 y 2609.

EL DATO

Page 14: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I B7LUNES

21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADORI

GLOBALGLOBAL

CONVOCATORIA A CONCURSO DE PRECIOSCESIÓN A TÍTULO ONEROSO DE DERECHOS FIDUCIARIOS DEL BENEFICIARIO DEL BIEN INMUEBLE Y

LOS SERVICIOS NO FINANCIEROS DE LOS LOTES 1 Y 3 DEL FIDEICOMISO MERCANTIL CCCA, CAMPOSANTO COLINA CELESTIAL, EN EL SECTOR DE UNAMUNCHO

I. Objetivo: Realizar la cesión de derechos �duciarios a título oneroso del bene�ciario del bien inmueble y los servicios no �nancieros de los lotes Unamuncho Mirador 1 y 3 del Fideicomiso Mercantil CCCA, Camposanto Colina Celestial en el sector de Unamuncho, por licitación pública local, nacional e internacional, por concurso de precios, administrado por la empresa Enlace Negocios Fiduciarios S.A. Administradores de Fondos y Fideicomisos.

II. LOCALIZACIÓN: El bien inmueble y negocio no �nanciero se encuentran ubicados en el sector periférico del caserío Puerto Arturo, de la Parroquia de Unamuncho, Cantón Ambato, Provincia de Tungurahua, aproximadamente a 1000 m de la entrada a Puerto Arturo, en la Panamericana Norte.

III. SUPERFICIE: El área total según planimetría actualizada es: Unamuncho Mirador Lote 1: 123.399,51 m2; y, Unamuncho Mirador Lote 3: 33.134,34 m2.

IV. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE: La propiedad presenta una con�guración descrita en los planos correspondientes, aprobados por el GAD Municipio de Ambato mediante Resolución Administrativa No. RA-DP-15-1004 del 22 de octubre de 2015. Se incluye la infraestructura para camposanto, servicios exequiales y cualquier otro tipo de proyecto compatible.

V. PROYECTO APROBADO: La totalidad del terreno al que se re�ere la cesión a título oneroso, está distribuido de la siguiente manera: Camposanto Colina Celestial, mismo que se encuentra aprobado por el GAD Municipio de Ambato, dentro de los requerimientos se incluye toda la infraestructura necesaria para este tipo de obra.

• Construcción de salas de uso múltiple y capilla • Área útil • Área de vías • Área de parqueadero • Áreas verdes

VI. INFRAESTRUCTURA DE LA ZONA: Dispone actualmente de luz eléctrica, alumbrado público, red de agua potable, red de alcantarillado, red telefónica �ja. La calle principal de ingreso es asfaltada.

VII. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO: Cuenta con alrededor 12.894 espacios libres por adjudicarse.

VIII. AVALÚO DEL INMUEBLE Y SERVICIOS NO FINANCIEROSVALOR BASE: Tres millones seiscientos mil dólares americanos (US $3.600.000,00).

IX. La entrega de las bases se realizará en las o�cinas del Fideicomiso Mercantil CCCA, ubicadas en la Av. Los Guaytambos 03-304 y Chirimoyas, de la parroquia Atocha-Ficoa, cantón Ambato, provincia de Tungurahua, a partir del miércoles 23 de marzo de 2016, de 08:00 a 17:00, hasta el jueves 5 de mayo de 2016, previo el pago de trescientos dólares americanos, no reembolsables.

X. Las ofertas serán receptadas, exclusivamente en las o�cinas del Fideicomiso Mercantil CCCA, ubicadas en la Av. Los Guaytambos 03-304 y Chirimoyas, de la parroquia Atocha-Ficoa, cantón Ambato, en sobre cerrado, desde las 08:00 hasta las 17:00 del día viernes 06 de mayo de 2016, y según las bases previstas.

Se dejará constancia del día y hora de recepción de las ofertas, disponiendo su custodia hasta el acto de apertura.

XI. Los sobres conteniendo las ofertas serán abiertos el día viernes 06 de mayo de 2016, a partir de las 17:30, en la dirección señalada.

XII. El contenido de las bases del concurso de ofertas será de estricto cumplimiento.

Las personas interesadas pueden tener mayores informes:

a) Llamando a los números telefónicos: 03-2822453 o 0998485149;b) Al correo electrónico: cccambato@ccca.�n.ec;c) Concurriendo a las o�cinas arriba detalladas.

Lic. Carlos Mayorga Dr. Ramiro Portero PRESIDENTE GERENTE GENERAL

Lic. Mario Mora SECRETARIOP*134148

RÍO DE JANEIRO, EFE • El Gobierno bra-sileño se preparó ayer para enfren-tar la retomada de las sesiones de la comisión parlamentaria en la que se decidirá la posible apertura de un juicio político contra la presidenta, Dilma Rousseff.

ESTRATEGIA. El acto para posesionar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como nuevo ministro de Estado agudizó la crisis en Brasil.

El ‘fantasma’ del juicio político sigue a Rousseff

Hasta en los partidos de base oficialis-ta hay disidentes que amenazan con pasarse a la oposición.

La comisión inició el pasa-do viernes sus trabajos y hoy celebrará la segunda de las 15 sesiones previas a la votación en la que se decidirá si se inicia el proceso parlamentario con-tra la jefa de Estado.

El ministro de Información, Edinho Silva, afirmó en un ar-tículo en el diario Folha de São Paulo que el oficialismo está empeñado en “desconstruir” el intento de destitución que, en su opinión, es “en nada y por nada justificable”.

Para eso, el Gobierno está tratando de aplacar los secto-res disidentes de los partidos de la base oficialista que han amenazado con pasarse a la oposición debido a la agudiza-ción de la crisis, lo que podría inclinar la balanza contra los intereses de la mandataria.

Jugada fallidaEn este sentido, Rousseff ex-presó que pretende servirse de la capacidad de “articulación” del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para evitar la desbandada de los aliados.

Pero precisamente el nom-bramiento de Lula como mi-nistro de la Presidencia, que ha sido suspendido por una decisión judicial, tuvo un efec-to opuesto y supuso un factor desestabilizador, contribuyen-do a que dos partidos dejasen la coalición y pasasen a defen-der la destitución de Rousseff.

En la última semana, des-pués del nombramiento de Lula, abandonaron el barco el Partido Republicano Brasile-ño (PRB) y el Laborista Brasi-leño (PTB), fuerzas que suman 40 de los 513 escaños de la cá-mara baja.

Otras tres fuerzas están dis-cutiendo la posibilidad de rom-per con el Gobierno, entre ellos el Partido del Movimiento De-mocrático Brasileño (PMDB), en el que milita el vicepresiden-te, Michel Temer, quien asumi-ría el poder en el caso de que prospere el juicio político.

El destino de la mandata-

ria, por el momento, está en manos de los 65 diputados que integran la comisión que decidirá sobre la apertura del juicio político.

Esa comisión está formada por legisladores de todo el arco parlamentario, incluyendo tan-to a opositores como de la base oficialista, aunque en ella tam-bién figuran algunos disidentes que convierten el resultado de la votación en una incógnita.

Fisuras en organizacionesLas pasiones que ha desper-tado el juicio político han ge-nerado fisuras en el seno de varias formaciones.

El ministro del Deporte, George Hilton, y el expresiden-te Fernando Collor se cambia-ron de partido por oponerse al juicio político, mientras que el PMDB estudia la posibilidad de expulsar a Mauro Lopes por ha-ber aceptado el nombramiento como ministro de Aviación Civil cuando el partido estudia rom-per con Rousseff.

Análisis del escenario ° Si la celebración del juicio político se aprueba, este pasaría a manos del Pleno de la Cámara de los Diputados, donde se necesita una mayoría de dos tercios (342 de 513) para llevar el proceso al Senado, en el que la decisión se ratificaría por mayoría simple.Rousseff solo cuenta con el apoyo inquebrantable de los 59 diputa-dos de su formación, el Partido de los Trabajadores (PT) y los 12 del Partido Comunista de Brasil (PC-doB), por lo que está lejos de los 172 votos necesarios para abortar el proceso en la Cámara.La mandataria necesita retener el apoyo de otros 101 diputados, cer-ca de la mitad de los representan-tes de los otros seis partidos que, con reservas, aún se mantienen en la base oficialista, aunque también podría pescar algún apoyo entre grupos minoritarios de izquierda.

LA HABANA, AFP • El presidente es-tadounidense, Barack Obama, inició ayer una visita histórica a Cuba, uno de los últimos bastio-nes del comunismo, y país con el que desea pasar la página de más de cinco décadas de fuerte anta-gonismo.

Obama llegó a las 15:25 al ae-ropuerto José Martí de La Haba-na, acompañado de su esposa, Michelle, y sus dos hijas.

“¿Qué bolá, Cuba?, escribió en Twitter ya en suelo cubano, recurriendo al popular saludo cubano. “Apenas aterrizo, quiero encontrar y escuchar de primera mano al pueblo cubano”, agregó.

Obama es el primer presidente de EE.UU. en 88 años que pisa la isla. El canciller Bruno Rodríguez lo recibió bajo la lluvia y después salió rumbo a la Embajada.

El Presidente dejó en claro su deseo de encontrar al pueblo cubano, y de paso consolidar la nueva relación con el presidente Raúl Castro, en la senda del es-pectacular acercamiento inicia-do en diciembre de 2014.

La visita, que se extenderá hasta el martes, cuando seguirá su viaje a Argentina, que servirá también para que Obama refuer-ce la imagen de un Estados Uni-dos diferente al que por décadas promovió intervenciones y con-sideró a América Latina como su patio trasero.

Antes de dejar la presidencia, a inicios de 2017, Obama quiere asegurarse de que sus avances con Cuba no puedan revertirse, sea quien sea su sucesor en la Casa Blanca.

Obama planeaba recorrer el centro histórico en su única acti-vidad prevista para ayer.

Detención de opositoresHoy se encontrará con Raúl Cas-tro para abordar, entre otros, el sensible tema de los Derechos Humanos y mañana conversará con disidentes, un gesto hasta hace poco tiempo impensable que pudiese ocurrir en la misma Habana.

Asimismo, mañana, dirigirá un discurso al pueblo cubano que será trasmitido en directo por la televisión. Pero su reconocimiento hacia la disidencia en este país de partido único se puede ver empa-ñada por la detención, poco antes de su llegada, de decenas de oposi-tores del grupo Damas de Blanco.

Los manifestantes se habían concentrado cerca de una iglesia para manifestar a favor de los Derechos Humanos, como sue-len hacer cada domingo.

Danilo Maldonado y Berta Soler, líder de las Damas de Blan-co, están entre los detenidos que fueron acorralados por agentes de seguridad y grupos a favor del Gobierno comunista y llevados en

vehículos fuera del lugar.“Obama está siendo cómplice

de un Gobierno, de una dictadu-ra”, había dicho Maldonado una hora antes de ser detenido.

Apertura pese al embargoAunque no puede anular el em-bargo económico contra Cuba vigente desde 1962, pues es una atribución del Congreso que do-mina actualmente la oposición republicana, Obama ha decreta-do una serie de medidas de alivio a las restricciones.

El levantamiento del embar-go, que cada año es solicitado por Naciones Unidas, es también la principal demanda de Cuba, que le atribuye buena parte de sus penurias económicas.

Además, las empresas esta-dounidenses están ávidas por hacer negocios en Cuba. El sá-bado, la cadena Starwood (Me-ridien, W, Westin y Sheraton) anunció un acuerdo para abrir dos hoteles de lujo en La Habana antes de fin de año.

También el portal Airbnb ob-tuvo autorización de EE. UU. para ampliar sus operaciones en Cuba.

Algo grandeLa Habana Vieja, el hermoso casco colonial de la capital por donde es-taba previsto que Obama se reuna con el cardenal Jaime Ortega, esta-ba impecable para recibirlo.

En sus adyacencias de edificios con paredes descascaradas, los cubanos acudieron por la maña-na a misa con atados de palma de guano para ser bendecidos por el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa.

La llegada de Obama desperta-ba simpatía entre los fieles.“Esta tarde (ayer) estará aquí. Es algo grande. No pensé nunca que lo vería. Tiene que ayudar a cambiar. Yo soy negro y él es un presidente negro. Me gustaría verlo”, comentó Ramiro López, un jubilado de 71 años.

Como una señal de disten-sión, Obama participó en el programa ‘Vivir del cuento’, que conduce el humorista Luis Silva (Pánfilo), y allí soltó también el

“¿qué bolá?”.

Sin cambiar lo esencial Del lado cubano se asegura que con Obama no habrá debate so-bre la situación interna.

“Nadie podría pretender que para avanzar hacia la normali-zación de relaciones Cuba tenga

que renunciar a uno solo de sus principios”, enfatizó el canciller Bruno Rodríguez.

Según la Casa Blanca, está descartado un encuentro de Obama con el líder Fidel Castro, alejado del poder desde 2006 por motivos de salud.

Obama visita Cuba cuando falta un mes para el Congreso del Partido Comunista, único en Cuba y que decide la cúpula de mando.

Raúl y Fidel Castro recibieron al presidente venezolano, Nico-lás Maduro, en una señal de so-lidaridad con un gobierno muy cuestionado por Washington.

Pese a sus diferencias, Oba-ma y Raúl Castro encontraron el escenario ideal para mostrar las coincidencias de los dos países: el partido de béisbol entre la se-lección de Cuba y el Tampa Bay de las Grandes Ligas en el que son esperados ambos el martes en el Estadio Latinoamericano.

Exiliados condenan ‘traición’° MIAMI, EFE• Centenares de exiliados cubanos se volcaron ayer al barrio de la Pequeña Habana, en Miami (EE.UU.), y con cánticos y carteles por una “Cuba libre” rechazaron la histórica visita a la isla que el presidente de EE.UU., Barack Obama, inició ayer, a la que calificaron de “traición”.Tras concentrarse frente al monumento a los mártires de Gijón, los miembros del exilio, en su gran mayoría vestidos de blanco, iniciaron una caminata hasta La Casa del Preso Cubano entre críticas airadas contra las “concesiones unilaterales” hechas por Obama desde que EE.UU. y Cuba restablecieron relaciones diplomáticas.

Con un saludo informal, Obama llega a La Habana‘¿Qué bolá, Cuba?’, escribió en Twitter el Presidente de EE.UU. al arribar a la capital del país caribeño.

MOMENTO. Barack y Michelle Obama en el momento de su arribo al aeródromo de La Habana.

DRAMA. Integrantes del grupo Damas de Blanco fueron acorraladas por agentes de seguridad durante una protesta.

RECLAMO. Los cubanos exiliados que viven en Miami rechazaron la visita del presidente de EE.UU. a la isla.

Page 15: Los rios 21 de marzo del 2016

Lunes 21 de marzo de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 21 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos Béisbol. La Unión de Jugadores de las Grandes Ligas valora si documenta una queja a nombre del exjugador Adam

LaRoche, quien decidió poner fin a su carrera por no estar de acuerdo con una decisión del club. EFE

Rugby. Los Jaguares argentinos sufrieron una ajustada derrota por 30-26 ante los Chiefs neozelandeses en su histórico debut como local en el tra-dicional certamen del Súper Rugby.

Los mejores en CatalunyaLa 96ª edición de la Volta Ci-clista a Catalunya da el pisto-letazo de salida hoy en Calella (Barcelona) con un recorrido atractivo y una lista de partici-pantes que reúne a las primeras espadas del ciclismo mundial, entre ellos a Alberto Contador (Giro), Chris Froome (Tour) Fa-bio Aru (Vuelta) y Nairo Quin-tana (Movistar).

Chawrasia acaba con la maldición El indio Shiv Shankar Prasad Chawrasia acabó con la mal-dición que parecía perseguirle, tras haber finalizado en segun-da posición en el torneo hasta en cuatro ocasiones, consi-guiendo la victoria en casa que supone su tercer título en el circuito europeo de golf. EFE (Foto: khaskhabar)

Prevc alarga el récord El esloveno Peter Prevc alar-gó el récord de victoria en una temporada hasta las 15, al ad-judicarse ayer la victoria final en Planica (Eslovenia). El saltador esloveno también venció con el mayor margen de puntos, aventajando en 813 al segundo clasificado, al alemán Severin Freund. EFE

Minuteros

Spurs mantienen invicto ante Warriors

La jornada de la NBA dejó como grandes triunfadores a los Spurs de San Antonio que mantuvieron el invicto en su campo al superar la prueba de fuego del duelo que ganaron a los Warriors de Golden State, el mejor equipo de la Liga.AGENCIAS

Jorge Lorenzo se impone en Catar LOSAIL, EFE • El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) se impuso con autoridad en el Gran Premio de Catar de Mo-toGP que se disputó ayer en el circuito de Losail, por delante del italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP16) y del español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V).

Jorge Lorenzo, quien ya ganó la última carrera de la pasada temporada, iguala de esa manera el hito deportivo del australiano Casey Stoner (Ducati Desmosidici), quien en 2009 inicio la tempora-da de la misma manera, ga-nando la última carrera del año anterior y la primera del siguiente.

El campeón del mundo no falló en el momento de la sali-da como tampoco el semáforo

que tantos problemas dio en la carrera de Moto2 y tras su rue-da se colocó el italiano Andrea Iannone (Ducati Desmosedi-ci GP16), mientras que Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) y Maverick Viñales (Su-zuki GSX-RR) que salían desde la primera línea se quedaron un tanto rezagados.

Moto GPClasificación

1. Jorge Lorenzo (ESP) 25 puntos2. Andrea Dovizioso (ITA) 20 3. Marc Márquez (ESP) 16 4. Valentino Rossi (ITA) 13 5. Dani Pedrosa (ESP) 11 6. Maverick Viñales (ESP) 10 7. Pol Espargaró (ESP) 9 8. Bradley Smith (GBR) 8 9. Héctor Barberá (ESP) 7 10. Scott Redding (GBR) 6

VELOCIDAD. Alonso recorre la pista de Catar. EFE

ACCIDENTE. Así quedó el coche de Fernando Alonso. EFE

MADRID, EFE • El alemán Nico Ros-berg (Mercedes) se convirtió en el primer líder del Mundial de Fórmula Uno, al ganar ayer el es-pectacular Gran Premio de Aus-tralia, marcado por el aparatoso accidente del español Fernando Alonso (McLaren), por fortuna, sin mayores consecuencias. Rosberg, subcampeón mun-dial los dos pasados años, logró su décimo quinto triunfo en la categoría reina del automovilis-mo en el circuito de Albert Park de Melbourne, donde ganó por delante de su compañero y gran rival inglés Lewis Hamilton, tri-ple campeón del mundo tras el curso pasado, que había salido desde la ‘pole’.

Ambos firmando un nuevo ‘doblete’ para Mercedes, la gran dominadora de los últimos dos años, que puede resultar enga-ñoso, si solo se mira la clasifica-ción de la primera de las 21 ca-rreras del Mundial más largo de la historia, en la que el español Carlos Sainz (Toro Rosso) acabó noveno, por delante de su com-pañero holandés Max Vestap-pen.

El alemán Sebastian Vettel, líder del cuatrienio glorioso de Red Bull entre 2010 y 2013, fue tercero en Melbourne y demos-

tró que Ferrari puede ser firme oposición a las ‘flechas de plata’. Al menos así se dejó entrever en Albert Park, don-de ‘Seb’, tercero

en la calificación del sábado -con nuevo y muy controvertido mé-todo-, rebasó antes de la primera curva a los dos Mercedes, sor-prendidos también por el otro Ferrari del finés Kimi Raikko-nen.

Rosberg, primer líder

Gran Premio de AustraliaClasificación

1. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1h48:15,565 2. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 8,060 3. Sebastian Vettel (GER/Ferrari) a 9,643 4. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) a 24,330 5. Felipe Massa (BRA/Williams) a 58,979 6. Romain Grosjean (FRA/Haas) a 1:12,081 7. Nico Hülkenberg (GER/Force India) a 1:14,199 8. Valtteri Bottas (FIN/Williams) a 1:15,153 9. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) a 1:15,680 10. Max Verstappen (HOL/Toro Rosso) a 1:16,833

La próxima carrera será el Gran Premio de Barein, en el cir-cuito de Sakhir, el 3 de abril.

TOME NOTA

Soy consciente de que hoy he gastado una de las vidas que me

quedaban”. FERNANDO ALONSOPILOTO DE MCLAREN

Ganar la primera ca-rrera del año ha sido extraordinario. Ha

sido un gran arranque de la temporada”. NICO ROSBERG PILOTO DE MERCEDES

ALEGRÍA. Rosberg muestra la felici-dad que tiene por ganar en Australia. EFE

El reto de Quinteros sin ‘Felipao’ y Miller

Page 16: Los rios 21 de marzo del 2016

D2 D3LUNES 21 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronosBrasil. El seleccionador brasileño, Dunga, convocó al delantero Jonas, del Benfica portugués, para los próximos partidos de las elimi-natorias del Mundial de Rusia 2018 en los que la ‘Canarinha’ se enfrenta con Uruguay y Paraguay.

PAB/13475/AS

Eliminatorias

Residentes paraguayos esperan un empateGUAYAQUIL • La Selección de Ecua-dor parte como favorita para ga-nar a Paraguay en el juego de la quinta fecha de Eliminatorias sudamericanas que se cumplirá este jueves en el estadio Olímpi-co Atahualpa, de la capital.

El técnico ‘guaraní de Fuerza Amarilla, Raúl Duarte, al igual que los futbolistas Luis Espíno-la, de la misma escuadra, y Pablo Zeballos, del Libertad paragua-yo, consideran que la ‘Tricolor’ aprovechará la ventaja de la al-tura para quedarse con los tres puntos.

Para Duarte, Ecuador es la mejor Selección en la actualidad, al ser líder de la tabla de Elimi-natorias Sudamericanas. “Es sin duda un lujo ver jugar a Ecuador después de colocarse puntero en la primera fase. Será difícil para Paraguay poder sumar, pero hay que esperar para ver qué pasa”,

indicó.Añadió que “Ecuador tiene

un proceso bastante largo, en tanto Paraguay debe esperar adaptarse al proceso de su nuevo entrenador”.

En cuanto a las recientes bajas del combinado nacional dijo que “todos tienen calidad. Quizás no estará Miller Bolaños, pero ya recuperan a los Valencias y a otros, que pueden suplantar esas bajas”.

En cambio, del equipo para-guayo manifestó que necesitan nuevas figuras, jugadores com-prometidos con sudar la camise-

ta. “No puedo al momento decir los que podrían destacar en esta Selección, en todo caso, deseo lo mejor para mi país”, finalizó.

PotenciaEspínola, por su parte, resaltó que la ‘Tri’ tiene potencia, pero espera que su Selección pueda al menos llevarse un empate. “Será un partido complicado, en Ecuador hay muchas imágenes importantes, además de un buen clima que los ayuda, pero hay que ver qué sistema usa Para-guay para llevarse un resultado favorable”, expresó.

De la escuadra ‘guaraní’, se-ñaló que “se caracteriza por el juego en pelota parada, eso todos lo saben, con la llegada del pro-fesor Díaz han mejorado, pero se enfrentan al puntero de las Eli-minatorias”, puntualizó.

VentajaPara Zeballos, quien militó en su momento en Emelec, la altura jugará a favor del combinado na-cional. “Viene jugando de lo me-jor y tienen la altura. Paraguay llega con una leve mejoría, sería bueno un empate, es valioso un

punto porque así va sumando”, explicó.

Mencionó que en su Selección hay jugadores de cuidado como Óscar Romero, Derlis Gonzá-les, Juan Iturbe, entre otros, que pueden aportar para encarar el compromiso.

Sobre las bajas de Ecuador, dijo que “son importantes para la estructura del equipo, pero no dejan de tener condiciones otros para suplir esas ausencias, es-pero Paraguay sepa aprovechar cualquier chance para poder marcar”. (SJMS)

En Ecuador conseguí trabajo, pero tengo amor por mi país y

debo apoyarlo. Espero sal-ga todo de lo mejor”. LUIS CARLOS ESPÍNOLA JUGADOR PARAGUAYO

“Será difícil para Pa-raguay poder sumar, pero hay que esperar

para ver qué pasa”. RAÚL DUARTEDT DE FUERZA AMARILLA

CRITERIO. Raúl Duarte, DT paraguayo, dirige a Fuerza Amarilla.

LUNES 21 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

AMISTOSO. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, llegará a Cochabamba el 30 de marzo y al día siguiente jugará un partido contra el equipo del jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales. EFE

Chile. Juan Antonio Pizzi, DT de la Selección chilena de fútbol, convocó a siete jugadores de clubes locales para completar la plantilla con la que afrontará los partidos contra Argentina y Venezuela. EFE

Caicedo lamenta su ausenciaFelipe Caicedo usó su cuenta de Twitter (@FelipaoCaicedo) para decir cómo se sentía luego de la lesión. “Alegre por anotar y ayu-dar a mi equipo, pero contraria-do por la vuelta de la lesión que me deja fuera de poder repre-sentar a mi País”. (JG)

Cómodo, pero largo viajeJefferson Montero, quien milita en el Swansea inglés, compartió una fotografía con sus seguido-res de Twitter (@JeffMONTE-RO23) antes de despegar al país. (JG)

‘Rastreo’ del vuelo El Twitter de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) (@FEFecuador) publicó una ima-gen de Michael Arroyo en el vuelo que le traía desde Méxi-co hasta el país, para integrarse a la Selección nacional. (JG)

Minuteros

Paraguay llega hoy a GuayaquilAyer, a las 18:00, la Selección paraguaya inició con la concen-tración antes del vuelo chárter con rumbo a Guayaquil, pre-visto para hoy a las 07:00. El arribo sería al mediodía y en la tarde entrenarían en la cancha del Monumental, de Barcelona. Junto a los 27 jugadores convoca-dos por Ramón Ángel Díaz (foto) viajarán tres directivos, el cuerpo médico, la utilería y el staff. (JG) (Foto: @Albirroja)

Selección

Quinteros busca la delantera idealDesde el inicio de las Eliminato-rias, Ecuador no tuvo a la planti-lla completa. Las lesiones hicie-ron que algunos futbolistas se pierdan los cotejos.

Sin embargo, cuando parecía que la ‘Tri’ recuperaba a todos sus elementos, volvió a tener ba-jas. La última fue la del delantero Felipe Caicedo, quien sufrió una elongación en el bíceps femoral de su pierna izquierda. “Agra-dezco al Profe Quinteros por su preocupación y apoyo. Desde acá seré un hincha más. Vamos muchachos, a seguir sumando, vamos ‘TRI”’, escribió el jugador en su cuenta de Twitter (@Feli-paoCaicedo).

A él se suman Miller Bola-ños, Jorge Guagua, Norberto Araujo y Pedro Larrea, quien será reemplazado por Fernando Gaibor. Es decir, de los 29 con-vocados por Gustavo Quinteros, DT del combinado nacional, quedan 27.

¿Cómo se debería armar la delantera?Caicedo y Bolaños se convirtie-ron en el ‘terror’ de las defensas de Argentina, Bolivia, Uruguay y

Venezuela. ‘Felipao’, de 27 años, es el

goleador de las Eliminatorias con cuatro goles, los que fue-ron anotados en cada partido. Mientras, Bolaños ha aportado con uno, en el triunfo (2-0) ante Bolivia.

Los delanteros serán extraña-dos por la afición y por el estra-tega del combinado nacional; sin embargo, uno de los consuelos es el regreso de Enner Valencia, quien tuvo minutos en la última fecha de la Premier League, en el empate del West Ham (2-2) ante el Chelsea.

Además, Juan Cazares ha de-mostrado en el Atlético Mineiro brasileño que es capaz de sen-

tarle en la banca a Robinho por sus habilidades. Incluso, el Se-villa español estaría dispuesto a pagar 3 millones de euros por el ecuatoriano.

Es decir, que la dupla de ata-que podría ser Valencia junto al juvenil Cazares.

Inicio del trabajoEl sábado se concentraron los 15 jugadores que militan en el Cam-peonato nacional y que fueron convocados por Quinteros, en la Casa de la Selección, en el norte de Quito.

Los futbolistas que juegan en el exterior no estuvieron presen-tes en la primera práctica, que se realizó ayer, y se espera que para

hoy se pueda contar con la plan-tilla completa.

Antes del entrenamiento, los deportistas José Angulo y Gai-bor hablaron con los medios de comunicación. Angulo, quien milita en el Independiente del Valle, dijo sentirse emociona-do por ser tomado en cuenta. “Este ha sido un buen año. Haré las cosas bien para ganarme un puesto”.

Por su lado Gaibor, quien fue dirigido por Quinteros en Eme-lec, manifestó que no ha tenido contacto antes de su convocato-ria con el cuerpo técnico. “No sé si trabajará (Quintero) igual que en Emelec. (…) Es un grupo ex-cepcional y por eso están donde están”. (JG)

Tabla de posicionesA la cuarta fecha

Equipo PJ Pts GD1. Ecuador 4 12 72. Uruguay 4 9 73. Brasil 4 7 34. Paraguay 4 7 15. Chile 4 7 06. Argentina 4 5 -17. Colombia 4 4 -28. Bolivia 4 3 -39. Perú 4 3 -510. Venezuela 4 0 -7

JugadoresQue entrenaron ayer

Alexander DomínguezEsteban DreerMáximo BangueraMario PineidaJosé QuinteroGabriel AchilierArturo MinaRobert ArboledaÓscar BagüíÁngel MenaFernando GaiborPedro QuiñónezÁlex BolañosJoao Rojas José Angulo

Quinta jornada24 de marzo

Partido HorarioBolivia vs. Colombia 15:00Ecuador vs. Paraguay 16:00Chile vs. Argentina 18:30Perú vs. Venezuela 21:15

Arribo de seleccionados° Para ayer se esperaba que Mi-chael Arroyo, Jefferson Montero, En-ner Valencia y Walter Ayoví arriben a Quito, para unirse a la Selección nacional. Mientras, hoy tendría que llegar Antonio Valencia y Renato Ibarra. Los últimos en juntarse serán Frickson Erazo y Juan Cazares, quie-nes militan en la Liga brasileña. (JG)

REPRESENTANTES. Fernando Gaibor (abajo) y José Angulo fueron los encarga-dos de la rueda de prensa ayer.

Page 17: Los rios 21 de marzo del 2016

D2 D3LUNES 21 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronosBrasil. El seleccionador brasileño, Dunga, convocó al delantero Jonas, del Benfica portugués, para los próximos partidos de las elimi-natorias del Mundial de Rusia 2018 en los que la ‘Canarinha’ se enfrenta con Uruguay y Paraguay.

PAB/13475/AS

Eliminatorias

Residentes paraguayos esperan un empateGUAYAQUIL • La Selección de Ecua-dor parte como favorita para ga-nar a Paraguay en el juego de la quinta fecha de Eliminatorias sudamericanas que se cumplirá este jueves en el estadio Olímpi-co Atahualpa, de la capital.

El técnico ‘guaraní de Fuerza Amarilla, Raúl Duarte, al igual que los futbolistas Luis Espíno-la, de la misma escuadra, y Pablo Zeballos, del Libertad paragua-yo, consideran que la ‘Tricolor’ aprovechará la ventaja de la al-tura para quedarse con los tres puntos.

Para Duarte, Ecuador es la mejor Selección en la actualidad, al ser líder de la tabla de Elimi-natorias Sudamericanas. “Es sin duda un lujo ver jugar a Ecuador después de colocarse puntero en la primera fase. Será difícil para Paraguay poder sumar, pero hay que esperar para ver qué pasa”,

indicó.Añadió que “Ecuador tiene

un proceso bastante largo, en tanto Paraguay debe esperar adaptarse al proceso de su nuevo entrenador”.

En cuanto a las recientes bajas del combinado nacional dijo que “todos tienen calidad. Quizás no estará Miller Bolaños, pero ya recuperan a los Valencias y a otros, que pueden suplantar esas bajas”.

En cambio, del equipo para-guayo manifestó que necesitan nuevas figuras, jugadores com-prometidos con sudar la camise-

ta. “No puedo al momento decir los que podrían destacar en esta Selección, en todo caso, deseo lo mejor para mi país”, finalizó.

PotenciaEspínola, por su parte, resaltó que la ‘Tri’ tiene potencia, pero espera que su Selección pueda al menos llevarse un empate. “Será un partido complicado, en Ecuador hay muchas imágenes importantes, además de un buen clima que los ayuda, pero hay que ver qué sistema usa Para-guay para llevarse un resultado favorable”, expresó.

De la escuadra ‘guaraní’, se-ñaló que “se caracteriza por el juego en pelota parada, eso todos lo saben, con la llegada del pro-fesor Díaz han mejorado, pero se enfrentan al puntero de las Eli-minatorias”, puntualizó.

VentajaPara Zeballos, quien militó en su momento en Emelec, la altura jugará a favor del combinado na-cional. “Viene jugando de lo me-jor y tienen la altura. Paraguay llega con una leve mejoría, sería bueno un empate, es valioso un

punto porque así va sumando”, explicó.

Mencionó que en su Selección hay jugadores de cuidado como Óscar Romero, Derlis Gonzá-les, Juan Iturbe, entre otros, que pueden aportar para encarar el compromiso.

Sobre las bajas de Ecuador, dijo que “son importantes para la estructura del equipo, pero no dejan de tener condiciones otros para suplir esas ausencias, es-pero Paraguay sepa aprovechar cualquier chance para poder marcar”. (SJMS)

En Ecuador conseguí trabajo, pero tengo amor por mi país y

debo apoyarlo. Espero sal-ga todo de lo mejor”. LUIS CARLOS ESPÍNOLA JUGADOR PARAGUAYO

“Será difícil para Pa-raguay poder sumar, pero hay que esperar

para ver qué pasa”. RAÚL DUARTEDT DE FUERZA AMARILLA

CRITERIO. Raúl Duarte, DT paraguayo, dirige a Fuerza Amarilla.

LUNES 21 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

AMISTOSO. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, llegará a Cochabamba el 30 de marzo y al día siguiente jugará un partido contra el equipo del jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales. EFE

Chile. Juan Antonio Pizzi, DT de la Selección chilena de fútbol, convocó a siete jugadores de clubes locales para completar la plantilla con la que afrontará los partidos contra Argentina y Venezuela. EFE

Caicedo lamenta su ausenciaFelipe Caicedo usó su cuenta de Twitter (@FelipaoCaicedo) para decir cómo se sentía luego de la lesión. “Alegre por anotar y ayu-dar a mi equipo, pero contraria-do por la vuelta de la lesión que me deja fuera de poder repre-sentar a mi País”. (JG)

Cómodo, pero largo viajeJefferson Montero, quien milita en el Swansea inglés, compartió una fotografía con sus seguido-res de Twitter (@JeffMONTE-RO23) antes de despegar al país. (JG)

‘Rastreo’ del vuelo El Twitter de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) (@FEFecuador) publicó una ima-gen de Michael Arroyo en el vuelo que le traía desde Méxi-co hasta el país, para integrarse a la Selección nacional. (JG)

Minuteros

Paraguay llega hoy a GuayaquilAyer, a las 18:00, la Selección paraguaya inició con la concen-tración antes del vuelo chárter con rumbo a Guayaquil, pre-visto para hoy a las 07:00. El arribo sería al mediodía y en la tarde entrenarían en la cancha del Monumental, de Barcelona. Junto a los 27 jugadores convoca-dos por Ramón Ángel Díaz (foto) viajarán tres directivos, el cuerpo médico, la utilería y el staff. (JG) (Foto: @Albirroja)

Selección

Quinteros busca la delantera idealDesde el inicio de las Eliminato-rias, Ecuador no tuvo a la planti-lla completa. Las lesiones hicie-ron que algunos futbolistas se pierdan los cotejos.

Sin embargo, cuando parecía que la ‘Tri’ recuperaba a todos sus elementos, volvió a tener ba-jas. La última fue la del delantero Felipe Caicedo, quien sufrió una elongación en el bíceps femoral de su pierna izquierda. “Agra-dezco al Profe Quinteros por su preocupación y apoyo. Desde acá seré un hincha más. Vamos muchachos, a seguir sumando, vamos ‘TRI”’, escribió el jugador en su cuenta de Twitter (@Feli-paoCaicedo).

A él se suman Miller Bola-ños, Jorge Guagua, Norberto Araujo y Pedro Larrea, quien será reemplazado por Fernando Gaibor. Es decir, de los 29 con-vocados por Gustavo Quinteros, DT del combinado nacional, quedan 27.

¿Cómo se debería armar la delantera?Caicedo y Bolaños se convirtie-ron en el ‘terror’ de las defensas de Argentina, Bolivia, Uruguay y

Venezuela. ‘Felipao’, de 27 años, es el

goleador de las Eliminatorias con cuatro goles, los que fue-ron anotados en cada partido. Mientras, Bolaños ha aportado con uno, en el triunfo (2-0) ante Bolivia.

Los delanteros serán extraña-dos por la afición y por el estra-tega del combinado nacional; sin embargo, uno de los consuelos es el regreso de Enner Valencia, quien tuvo minutos en la última fecha de la Premier League, en el empate del West Ham (2-2) ante el Chelsea.

Además, Juan Cazares ha de-mostrado en el Atlético Mineiro brasileño que es capaz de sen-

tarle en la banca a Robinho por sus habilidades. Incluso, el Se-villa español estaría dispuesto a pagar 3 millones de euros por el ecuatoriano.

Es decir, que la dupla de ata-que podría ser Valencia junto al juvenil Cazares.

Inicio del trabajoEl sábado se concentraron los 15 jugadores que militan en el Cam-peonato nacional y que fueron convocados por Quinteros, en la Casa de la Selección, en el norte de Quito.

Los futbolistas que juegan en el exterior no estuvieron presen-tes en la primera práctica, que se realizó ayer, y se espera que para

hoy se pueda contar con la plan-tilla completa.

Antes del entrenamiento, los deportistas José Angulo y Gai-bor hablaron con los medios de comunicación. Angulo, quien milita en el Independiente del Valle, dijo sentirse emociona-do por ser tomado en cuenta. “Este ha sido un buen año. Haré las cosas bien para ganarme un puesto”.

Por su lado Gaibor, quien fue dirigido por Quinteros en Eme-lec, manifestó que no ha tenido contacto antes de su convocato-ria con el cuerpo técnico. “No sé si trabajará (Quintero) igual que en Emelec. (…) Es un grupo ex-cepcional y por eso están donde están”. (JG)

Tabla de posicionesA la cuarta fecha

Equipo PJ Pts GD1. Ecuador 4 12 72. Uruguay 4 9 73. Brasil 4 7 34. Paraguay 4 7 15. Chile 4 7 06. Argentina 4 5 -17. Colombia 4 4 -28. Bolivia 4 3 -39. Perú 4 3 -510. Venezuela 4 0 -7

JugadoresQue entrenaron ayer

Alexander DomínguezEsteban DreerMáximo BangueraMario PineidaJosé QuinteroGabriel AchilierArturo MinaRobert ArboledaÓscar BagüíÁngel MenaFernando GaiborPedro QuiñónezÁlex BolañosJoao Rojas José Angulo

Quinta jornada24 de marzo

Partido HorarioBolivia vs. Colombia 15:00Ecuador vs. Paraguay 16:00Chile vs. Argentina 18:30Perú vs. Venezuela 21:15

Arribo de seleccionados° Para ayer se esperaba que Mi-chael Arroyo, Jefferson Montero, En-ner Valencia y Walter Ayoví arriben a Quito, para unirse a la Selección nacional. Mientras, hoy tendría que llegar Antonio Valencia y Renato Ibarra. Los últimos en juntarse serán Frickson Erazo y Juan Cazares, quie-nes militan en la Liga brasileña. (JG)

REPRESENTANTES. Fernando Gaibor (abajo) y José Angulo fueron los encarga-dos de la rueda de prensa ayer.

Page 18: Los rios 21 de marzo del 2016

Lunes 21 de marzo de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 21 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos Béisbol. La Unión de Jugadores de las Grandes Ligas valora si documenta una queja a nombre del exjugador Adam

LaRoche, quien decidió poner fin a su carrera por no estar de acuerdo con una decisión del club. EFE

Rugby. Los Jaguares argentinos sufrieron una ajustada derrota por 30-26 ante los Chiefs neozelandeses en su histórico debut como local en el tra-dicional certamen del Súper Rugby.

Los mejores en CatalunyaLa 96ª edición de la Volta Ci-clista a Catalunya da el pisto-letazo de salida hoy en Calella (Barcelona) con un recorrido atractivo y una lista de partici-pantes que reúne a las primeras espadas del ciclismo mundial, entre ellos a Alberto Contador (Giro), Chris Froome (Tour) Fa-bio Aru (Vuelta) y Nairo Quin-tana (Movistar).

Chawrasia acaba con la maldición El indio Shiv Shankar Prasad Chawrasia acabó con la mal-dición que parecía perseguirle, tras haber finalizado en segun-da posición en el torneo hasta en cuatro ocasiones, consi-guiendo la victoria en casa que supone su tercer título en el circuito europeo de golf. EFE (Foto: khaskhabar)

Prevc alarga el récord El esloveno Peter Prevc alar-gó el récord de victoria en una temporada hasta las 15, al ad-judicarse ayer la victoria final en Planica (Eslovenia). El saltador esloveno también venció con el mayor margen de puntos, aventajando en 813 al segundo clasificado, al alemán Severin Freund. EFE

Minuteros

Spurs mantienen invicto ante Warriors

La jornada de la NBA dejó como grandes triunfadores a los Spurs de San Antonio que mantuvieron el invicto en su campo al superar la prueba de fuego del duelo que ganaron a los Warriors de Golden State, el mejor equipo de la Liga.AGENCIAS

Jorge Lorenzo se impone en Catar LOSAIL, EFE • El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) se impuso con autoridad en el Gran Premio de Catar de Mo-toGP que se disputó ayer en el circuito de Losail, por delante del italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP16) y del español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V).

Jorge Lorenzo, quien ya ganó la última carrera de la pasada temporada, iguala de esa manera el hito deportivo del australiano Casey Stoner (Ducati Desmosidici), quien en 2009 inicio la tempora-da de la misma manera, ga-nando la última carrera del año anterior y la primera del siguiente.

El campeón del mundo no falló en el momento de la sali-da como tampoco el semáforo

que tantos problemas dio en la carrera de Moto2 y tras su rue-da se colocó el italiano Andrea Iannone (Ducati Desmosedi-ci GP16), mientras que Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) y Maverick Viñales (Su-zuki GSX-RR) que salían desde la primera línea se quedaron un tanto rezagados.

Moto GPClasificación

1. Jorge Lorenzo (ESP) 25 puntos2. Andrea Dovizioso (ITA) 20 3. Marc Márquez (ESP) 16 4. Valentino Rossi (ITA) 13 5. Dani Pedrosa (ESP) 11 6. Maverick Viñales (ESP) 10 7. Pol Espargaró (ESP) 9 8. Bradley Smith (GBR) 8 9. Héctor Barberá (ESP) 7 10. Scott Redding (GBR) 6

VELOCIDAD. Alonso recorre la pista de Catar. EFE

ACCIDENTE. Así quedó el coche de Fernando Alonso. EFE

MADRID, EFE • El alemán Nico Ros-berg (Mercedes) se convirtió en el primer líder del Mundial de Fórmula Uno, al ganar ayer el es-pectacular Gran Premio de Aus-tralia, marcado por el aparatoso accidente del español Fernando Alonso (McLaren), por fortuna, sin mayores consecuencias. Rosberg, subcampeón mun-dial los dos pasados años, logró su décimo quinto triunfo en la categoría reina del automovilis-mo en el circuito de Albert Park de Melbourne, donde ganó por delante de su compañero y gran rival inglés Lewis Hamilton, tri-ple campeón del mundo tras el curso pasado, que había salido desde la ‘pole’.

Ambos firmando un nuevo ‘doblete’ para Mercedes, la gran dominadora de los últimos dos años, que puede resultar enga-ñoso, si solo se mira la clasifica-ción de la primera de las 21 ca-rreras del Mundial más largo de la historia, en la que el español Carlos Sainz (Toro Rosso) acabó noveno, por delante de su com-pañero holandés Max Vestap-pen.

El alemán Sebastian Vettel, líder del cuatrienio glorioso de Red Bull entre 2010 y 2013, fue tercero en Melbourne y demos-

tró que Ferrari puede ser firme oposición a las ‘flechas de plata’. Al menos así se dejó entrever en Albert Park, don-de ‘Seb’, tercero

en la calificación del sábado -con nuevo y muy controvertido mé-todo-, rebasó antes de la primera curva a los dos Mercedes, sor-prendidos también por el otro Ferrari del finés Kimi Raikko-nen.

Rosberg, primer líder

Gran Premio de AustraliaClasificación

1. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1h48:15,565 2. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 8,060 3. Sebastian Vettel (GER/Ferrari) a 9,643 4. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) a 24,330 5. Felipe Massa (BRA/Williams) a 58,979 6. Romain Grosjean (FRA/Haas) a 1:12,081 7. Nico Hülkenberg (GER/Force India) a 1:14,199 8. Valtteri Bottas (FIN/Williams) a 1:15,153 9. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) a 1:15,680 10. Max Verstappen (HOL/Toro Rosso) a 1:16,833

La próxima carrera será el Gran Premio de Barein, en el cir-cuito de Sakhir, el 3 de abril.

TOME NOTA

Soy consciente de que hoy he gastado una de las vidas que me

quedaban”. FERNANDO ALONSOPILOTO DE MCLAREN

Ganar la primera ca-rrera del año ha sido extraordinario. Ha

sido un gran arranque de la temporada”. NICO ROSBERG PILOTO DE MERCEDES

ALEGRÍA. Rosberg muestra la felici-dad que tiene por ganar en Australia. EFE

El reto de Quinteros sin ‘Felipao’ y Miller

Page 19: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I B7LUNES

21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADORI

GLOBALGLOBAL

CONVOCATORIA A CONCURSO DE PRECIOSCESIÓN A TÍTULO ONEROSO DE DERECHOS FIDUCIARIOS DEL BENEFICIARIO DEL BIEN INMUEBLE Y

LOS SERVICIOS NO FINANCIEROS DE LOS LOTES 1 Y 3 DEL FIDEICOMISO MERCANTIL CCCA, CAMPOSANTO COLINA CELESTIAL, EN EL SECTOR DE UNAMUNCHO

I. Objetivo: Realizar la cesión de derechos �duciarios a título oneroso del bene�ciario del bien inmueble y los servicios no �nancieros de los lotes Unamuncho Mirador 1 y 3 del Fideicomiso Mercantil CCCA, Camposanto Colina Celestial en el sector de Unamuncho, por licitación pública local, nacional e internacional, por concurso de precios, administrado por la empresa Enlace Negocios Fiduciarios S.A. Administradores de Fondos y Fideicomisos.

II. LOCALIZACIÓN: El bien inmueble y negocio no �nanciero se encuentran ubicados en el sector periférico del caserío Puerto Arturo, de la Parroquia de Unamuncho, Cantón Ambato, Provincia de Tungurahua, aproximadamente a 1000 m de la entrada a Puerto Arturo, en la Panamericana Norte.

III. SUPERFICIE: El área total según planimetría actualizada es: Unamuncho Mirador Lote 1: 123.399,51 m2; y, Unamuncho Mirador Lote 3: 33.134,34 m2.

IV. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE: La propiedad presenta una con�guración descrita en los planos correspondientes, aprobados por el GAD Municipio de Ambato mediante Resolución Administrativa No. RA-DP-15-1004 del 22 de octubre de 2015. Se incluye la infraestructura para camposanto, servicios exequiales y cualquier otro tipo de proyecto compatible.

V. PROYECTO APROBADO: La totalidad del terreno al que se re�ere la cesión a título oneroso, está distribuido de la siguiente manera: Camposanto Colina Celestial, mismo que se encuentra aprobado por el GAD Municipio de Ambato, dentro de los requerimientos se incluye toda la infraestructura necesaria para este tipo de obra.

• Construcción de salas de uso múltiple y capilla • Área útil • Área de vías • Área de parqueadero • Áreas verdes

VI. INFRAESTRUCTURA DE LA ZONA: Dispone actualmente de luz eléctrica, alumbrado público, red de agua potable, red de alcantarillado, red telefónica �ja. La calle principal de ingreso es asfaltada.

VII. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO: Cuenta con alrededor 12.894 espacios libres por adjudicarse.

VIII. AVALÚO DEL INMUEBLE Y SERVICIOS NO FINANCIEROSVALOR BASE: Tres millones seiscientos mil dólares americanos (US $3.600.000,00).

IX. La entrega de las bases se realizará en las o�cinas del Fideicomiso Mercantil CCCA, ubicadas en la Av. Los Guaytambos 03-304 y Chirimoyas, de la parroquia Atocha-Ficoa, cantón Ambato, provincia de Tungurahua, a partir del miércoles 23 de marzo de 2016, de 08:00 a 17:00, hasta el jueves 5 de mayo de 2016, previo el pago de trescientos dólares americanos, no reembolsables.

X. Las ofertas serán receptadas, exclusivamente en las o�cinas del Fideicomiso Mercantil CCCA, ubicadas en la Av. Los Guaytambos 03-304 y Chirimoyas, de la parroquia Atocha-Ficoa, cantón Ambato, en sobre cerrado, desde las 08:00 hasta las 17:00 del día viernes 06 de mayo de 2016, y según las bases previstas.

Se dejará constancia del día y hora de recepción de las ofertas, disponiendo su custodia hasta el acto de apertura.

XI. Los sobres conteniendo las ofertas serán abiertos el día viernes 06 de mayo de 2016, a partir de las 17:30, en la dirección señalada.

XII. El contenido de las bases del concurso de ofertas será de estricto cumplimiento.

Las personas interesadas pueden tener mayores informes:

a) Llamando a los números telefónicos: 03-2822453 o 0998485149;b) Al correo electrónico: cccambato@ccca.�n.ec;c) Concurriendo a las o�cinas arriba detalladas.

Lic. Carlos Mayorga Dr. Ramiro Portero PRESIDENTE GERENTE GENERAL

Lic. Mario Mora SECRETARIOP*134148

RÍO DE JANEIRO, EFE • El Gobierno bra-sileño se preparó ayer para enfren-tar la retomada de las sesiones de la comisión parlamentaria en la que se decidirá la posible apertura de un juicio político contra la presidenta, Dilma Rousseff.

ESTRATEGIA. El acto para posesionar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como nuevo ministro de Estado agudizó la crisis en Brasil.

El ‘fantasma’ del juicio político sigue a Rousseff

Hasta en los partidos de base oficialis-ta hay disidentes que amenazan con pasarse a la oposición.

La comisión inició el pasa-do viernes sus trabajos y hoy celebrará la segunda de las 15 sesiones previas a la votación en la que se decidirá si se inicia el proceso parlamentario con-tra la jefa de Estado.

El ministro de Información, Edinho Silva, afirmó en un ar-tículo en el diario Folha de São Paulo que el oficialismo está empeñado en “desconstruir” el intento de destitución que, en su opinión, es “en nada y por nada justificable”.

Para eso, el Gobierno está tratando de aplacar los secto-res disidentes de los partidos de la base oficialista que han amenazado con pasarse a la oposición debido a la agudiza-ción de la crisis, lo que podría inclinar la balanza contra los intereses de la mandataria.

Jugada fallidaEn este sentido, Rousseff ex-presó que pretende servirse de la capacidad de “articulación” del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para evitar la desbandada de los aliados.

Pero precisamente el nom-bramiento de Lula como mi-nistro de la Presidencia, que ha sido suspendido por una decisión judicial, tuvo un efec-to opuesto y supuso un factor desestabilizador, contribuyen-do a que dos partidos dejasen la coalición y pasasen a defen-der la destitución de Rousseff.

En la última semana, des-pués del nombramiento de Lula, abandonaron el barco el Partido Republicano Brasile-ño (PRB) y el Laborista Brasi-leño (PTB), fuerzas que suman 40 de los 513 escaños de la cá-mara baja.

Otras tres fuerzas están dis-cutiendo la posibilidad de rom-per con el Gobierno, entre ellos el Partido del Movimiento De-mocrático Brasileño (PMDB), en el que milita el vicepresiden-te, Michel Temer, quien asumi-ría el poder en el caso de que prospere el juicio político.

El destino de la mandata-

ria, por el momento, está en manos de los 65 diputados que integran la comisión que decidirá sobre la apertura del juicio político.

Esa comisión está formada por legisladores de todo el arco parlamentario, incluyendo tan-to a opositores como de la base oficialista, aunque en ella tam-bién figuran algunos disidentes que convierten el resultado de la votación en una incógnita.

Fisuras en organizacionesLas pasiones que ha desper-tado el juicio político han ge-nerado fisuras en el seno de varias formaciones.

El ministro del Deporte, George Hilton, y el expresiden-te Fernando Collor se cambia-ron de partido por oponerse al juicio político, mientras que el PMDB estudia la posibilidad de expulsar a Mauro Lopes por ha-ber aceptado el nombramiento como ministro de Aviación Civil cuando el partido estudia rom-per con Rousseff.

Análisis del escenario ° Si la celebración del juicio político se aprueba, este pasaría a manos del Pleno de la Cámara de los Diputados, donde se necesita una mayoría de dos tercios (342 de 513) para llevar el proceso al Senado, en el que la decisión se ratificaría por mayoría simple.Rousseff solo cuenta con el apoyo inquebrantable de los 59 diputa-dos de su formación, el Partido de los Trabajadores (PT) y los 12 del Partido Comunista de Brasil (PC-doB), por lo que está lejos de los 172 votos necesarios para abortar el proceso en la Cámara.La mandataria necesita retener el apoyo de otros 101 diputados, cer-ca de la mitad de los representan-tes de los otros seis partidos que, con reservas, aún se mantienen en la base oficialista, aunque también podría pescar algún apoyo entre grupos minoritarios de izquierda.

LA HABANA, AFP • El presidente es-tadounidense, Barack Obama, inició ayer una visita histórica a Cuba, uno de los últimos bastio-nes del comunismo, y país con el que desea pasar la página de más de cinco décadas de fuerte anta-gonismo.

Obama llegó a las 15:25 al ae-ropuerto José Martí de La Haba-na, acompañado de su esposa, Michelle, y sus dos hijas.

“¿Qué bolá, Cuba?, escribió en Twitter ya en suelo cubano, recurriendo al popular saludo cubano. “Apenas aterrizo, quiero encontrar y escuchar de primera mano al pueblo cubano”, agregó.

Obama es el primer presidente de EE.UU. en 88 años que pisa la isla. El canciller Bruno Rodríguez lo recibió bajo la lluvia y después salió rumbo a la Embajada.

El Presidente dejó en claro su deseo de encontrar al pueblo cubano, y de paso consolidar la nueva relación con el presidente Raúl Castro, en la senda del es-pectacular acercamiento inicia-do en diciembre de 2014.

La visita, que se extenderá hasta el martes, cuando seguirá su viaje a Argentina, que servirá también para que Obama refuer-ce la imagen de un Estados Uni-dos diferente al que por décadas promovió intervenciones y con-sideró a América Latina como su patio trasero.

Antes de dejar la presidencia, a inicios de 2017, Obama quiere asegurarse de que sus avances con Cuba no puedan revertirse, sea quien sea su sucesor en la Casa Blanca.

Obama planeaba recorrer el centro histórico en su única acti-vidad prevista para ayer.

Detención de opositoresHoy se encontrará con Raúl Cas-tro para abordar, entre otros, el sensible tema de los Derechos Humanos y mañana conversará con disidentes, un gesto hasta hace poco tiempo impensable que pudiese ocurrir en la misma Habana.

Asimismo, mañana, dirigirá un discurso al pueblo cubano que será trasmitido en directo por la televisión. Pero su reconocimiento hacia la disidencia en este país de partido único se puede ver empa-ñada por la detención, poco antes de su llegada, de decenas de oposi-tores del grupo Damas de Blanco.

Los manifestantes se habían concentrado cerca de una iglesia para manifestar a favor de los Derechos Humanos, como sue-len hacer cada domingo.

Danilo Maldonado y Berta Soler, líder de las Damas de Blan-co, están entre los detenidos que fueron acorralados por agentes de seguridad y grupos a favor del Gobierno comunista y llevados en

vehículos fuera del lugar.“Obama está siendo cómplice

de un Gobierno, de una dictadu-ra”, había dicho Maldonado una hora antes de ser detenido.

Apertura pese al embargoAunque no puede anular el em-bargo económico contra Cuba vigente desde 1962, pues es una atribución del Congreso que do-mina actualmente la oposición republicana, Obama ha decreta-do una serie de medidas de alivio a las restricciones.

El levantamiento del embar-go, que cada año es solicitado por Naciones Unidas, es también la principal demanda de Cuba, que le atribuye buena parte de sus penurias económicas.

Además, las empresas esta-dounidenses están ávidas por hacer negocios en Cuba. El sá-bado, la cadena Starwood (Me-ridien, W, Westin y Sheraton) anunció un acuerdo para abrir dos hoteles de lujo en La Habana antes de fin de año.

También el portal Airbnb ob-tuvo autorización de EE. UU. para ampliar sus operaciones en Cuba.

Algo grandeLa Habana Vieja, el hermoso casco colonial de la capital por donde es-taba previsto que Obama se reuna con el cardenal Jaime Ortega, esta-ba impecable para recibirlo.

En sus adyacencias de edificios con paredes descascaradas, los cubanos acudieron por la maña-na a misa con atados de palma de guano para ser bendecidos por el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa.

La llegada de Obama desperta-ba simpatía entre los fieles.“Esta tarde (ayer) estará aquí. Es algo grande. No pensé nunca que lo vería. Tiene que ayudar a cambiar. Yo soy negro y él es un presidente negro. Me gustaría verlo”, comentó Ramiro López, un jubilado de 71 años.

Como una señal de disten-sión, Obama participó en el programa ‘Vivir del cuento’, que conduce el humorista Luis Silva (Pánfilo), y allí soltó también el

“¿qué bolá?”.

Sin cambiar lo esencial Del lado cubano se asegura que con Obama no habrá debate so-bre la situación interna.

“Nadie podría pretender que para avanzar hacia la normali-zación de relaciones Cuba tenga

que renunciar a uno solo de sus principios”, enfatizó el canciller Bruno Rodríguez.

Según la Casa Blanca, está descartado un encuentro de Obama con el líder Fidel Castro, alejado del poder desde 2006 por motivos de salud.

Obama visita Cuba cuando falta un mes para el Congreso del Partido Comunista, único en Cuba y que decide la cúpula de mando.

Raúl y Fidel Castro recibieron al presidente venezolano, Nico-lás Maduro, en una señal de so-lidaridad con un gobierno muy cuestionado por Washington.

Pese a sus diferencias, Oba-ma y Raúl Castro encontraron el escenario ideal para mostrar las coincidencias de los dos países: el partido de béisbol entre la se-lección de Cuba y el Tampa Bay de las Grandes Ligas en el que son esperados ambos el martes en el Estadio Latinoamericano.

Exiliados condenan ‘traición’° MIAMI, EFE• Centenares de exiliados cubanos se volcaron ayer al barrio de la Pequeña Habana, en Miami (EE.UU.), y con cánticos y carteles por una “Cuba libre” rechazaron la histórica visita a la isla que el presidente de EE.UU., Barack Obama, inició ayer, a la que calificaron de “traición”.Tras concentrarse frente al monumento a los mártires de Gijón, los miembros del exilio, en su gran mayoría vestidos de blanco, iniciaron una caminata hasta La Casa del Preso Cubano entre críticas airadas contra las “concesiones unilaterales” hechas por Obama desde que EE.UU. y Cuba restablecieron relaciones diplomáticas.

Con un saludo informal, Obama llega a La Habana‘¿Qué bolá, Cuba?’, escribió en Twitter el Presidente de EE.UU. al arribar a la capital del país caribeño.

MOMENTO. Barack y Michelle Obama en el momento de su arribo al aeródromo de La Habana.

DRAMA. Integrantes del grupo Damas de Blanco fueron acorraladas por agentes de seguridad durante una protesta.

RECLAMO. Los cubanos exiliados que viven en Miami rechazaron la visita del presidente de EE.UU. a la isla.

Page 20: Los rios 21 de marzo del 2016

B5LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

EFECTIVO

PAB/13566/AS

Es un día común de trabajo y esfuerzo en la comunidad de Yatzaputzan, en la parroquia de Pilahuín, Tun-

gurahua. Fausto Poaquiza, morador del sector, se apura ensillando su caballo para salir al páramo, busca sus atuendos: poncho de lana, sombrero y sin duda el más importante, el za-marro de lana de borrego.

Según este hombre, en la co-munidad no quedan artesanos que hagan este artículo que for-ma parte esencial del trabajo andino. “Aquí todos sabemos que si se quiere un buen zamarro, hecho a mano, el único que puede ayudar es mashi Julio, nadie más sabe hacer, porque dicen que es un trabajo muy di-fícil de aprender”, comen-ta, mientras pasa un cepi-llo en la lana de su prenda.

En medio del frío pá-ramo, a 3.750 metros de altura, se encuentra una casa humilde, modesta, de bloque y teja; cuyo propietario madruga para al-ternar sus labores entre la arte-

sanía, la agricultura y la gestión comunitaria, pues es uno de los directivos de su sector.

Las manos hábiles y laborio-sas de Julio Pilamunga, artesano de 43 años, son las únicas del lu-gar que saben darle forma a los codiciados artículos de vestir de contextura gruesa, de cuero y lana hechos de forma artesanal.

Su elaboraciónRodeado de cueros, una máqui-na antigua y varias herramien-tas, el artesano diseña, borda y cose los zamarros en su rústico taller adecuado en un rincón de su vivienda.

Mientras mashi Julio, como lo conocen en la co-munidad, le da forma y textura al cuero. Comen-ta que su pasión por los atuendos andinos y sobre todo de cuero lo trae desde muy tempranas edades, puesto que acompañaba a su padre a rodear el ga-

nado en el páramo, y luego en su adolescencia le encantó la labor del chagra.

Indica que su trabajo empie-za desde las 05:00 preparando

cuidadosamente cada uno de los materiales. “Se fabrica solo por pedido”, manifiesta, al tiempo que borda los diseños en un za-marro terminado.

Asegura que se requieren de varios materiales. “Primero hay que curtir el cuero, prepararlo, eso es lo principal, después se cepilla y se dibujan los diseños para cortar”, afirma.

Con paciencia, mano fuerte y creatividad, poco a poco las dife-rentes piezas de cuero van dando forma al pesado artículo, el mis-mo que puede ser hecho de piel de llama, de chivo o de ternero, asegura.

La labor es dura y bastan-

te sacrificada, por lo que cada prenda, según el material y los diseños, varía en su costo, des-de 80 dólares hasta 150 dólares cada uno.

Mantener las raíces Con mucho entusiasmo, Alegría Toalombo, esposa de Julio, ma-nifiesta que su mayor anhelo es que se mantenga como ícono de su cultura las prendas andinas, que además de brindar calor son parte de su vestimenta.

“Tenemos 7 hijos, 3 mujeres y 4 varones y a todos les gusta nuestro trabajo, por lo que cuan-do hay que entregar un pedido, trabajamos en una verdadera minga”, afirma.

De acuerdo con Alegría, ellos seguirán con este oficio. “Mien-tras Dios dé la salud y las fuer-zas haremos más zamarros para todos quienes trabajan en el pá-ramo y también para aquellos que gustan de los tradicionales rodeos”, concluye. (FCT)

LA CONFECCIÓN DEL ZAMARRO NO SE PIERDE EN PILAHUÍN

Para conocer ° Según registros históricos, Pilahuín es una de las poblaciones más antiguas de Tungurahua. Se pa-rroquializó el 18 de octubre de 1861.

La palabra Pilahuín deriva de ‘pila’, que significa dibujar, hacer figuras, y ‘huín’, que es igual a viejo, antiguo. En los tiempos de la pre-historia, los aborígenes de Pilahuín en sus tejidos de lana y algodón procuraron conservar los antiguos motivos con una herencia cultural.

El 80% de los habitantes de la parroquia Pilahuín es indígena y el 20% lo que denominan ‘mishos’ (blancos o mestizos).

No solo zama-rros se confec-ciona en Pilahuín,, sino también montu-ras, correas, y otros artículos de cuero.

EL DATO

TRABAJO. La familia Pilamunga trabaja en la confección de los zamarros.

Julio Pilamunga es uno de los últimos artesanos que trabaja en la elabora-ción de esta vestimenta.

LUNES 21 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

TUNGURAHUA, LA HORA•

CULTURA. El zamarro es parte de la tradición de los páramos andinos.

SAN FRANCISCO (EE.UU.), EFE) • La firma tecnológica Apple pre-sentará hoy en su sede en Cu-pertino (EE.UU.) un nuevo te-léfono iPhone, una tableta iPad actualizada y componentes para su reloj de pulsera Apple Watch.

El lanzamiento de los nuevos productos será a solo un día de que el gigante de Cupertino se vea las ca-ras con el Buró Federal de Investigación (FBI) en una audiencia en un tribunal de California, donde ambas par-tes defenderán sus posturas en la controversia sobre el acceso a un

teléfono iPhone.El FBI exige que Apple le ayu-

de a desbloquear el iPhone de uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino

(EE.UU.), en el que mu-rieron 14 personas, exi-gencia a la que se niega la empresa tecnológica.

La gran pregunta es si el consejero delegado de Apple, Tim Cook, aborda-rá la polémica durante la presentación de este día.

El nuevo consentidoMás allá de eso, la información

que se ha filtrado a los medios indica que Apple presentará un nuevo teléfono con pantalla de cuatro pulgadas.

El nuevo teléfono podría lle-

var el nombre de iPhone SE y se parecería visualmente al iPhone 5 lanzado en 2012 pero con las entrañas y el poder redoblado del iPhone 6.

Mediante una circular emitida el pasado 9 de marzo, el Servicio de Rentas Internas (SRI) indicó que gravará con el 12% del Impues-to al Valor Agregado (IVA) a los productos que no se puedan defi-nir como leche, como las bebidas lácteas, que incluye a las que sean elaboradas con suero de leche. Dentro del texto se especifica que la leche en estado natural, pas-teurizada, homogeneizada o en polvo que sea de producción na-cional no tiene el gravamen.

Esta información es preocu-pante dijo Rafael Vizcarra, director del Centro de la In-dustria Láctea (CIL), quien in-dicó que poner un impuesto a los productos elaborados a base de suero de leche implica ponerle un “freno de mano” a una industria que aunque está muy desarrollada en el resto del mundo, en Ecuador está empezando a surgir desde hace cuatro años con la generación de la normativa técnica co-rrespondiente.

“A quién se le ocurre que con más impuestos nos van a favorecer”, dijo Vizcarra al asegu-rar que es necesario entender al tema de la leche como una cade-na que involucra a productores, industriales y consumidores.

Rodrigo Gómez De la To-rre, principal de la Cámara de la Agricultura de la Primera Zona, señaló que si bien la nor-ma aplica a los productos que vienen de una segunda fase de

elaboración (luego de obtener quesos y yogur), podría generar confianza en el consumidor, ya que el suero debe ser utilizado de manera técnica y ética, al ser un producto beneficioso para el consumo del ser humano.

El mercado de la leche“Con esto no se corrige el principal problema que es la contracción de la de-manda del consumo”, se-ñaló Vizcarra al insistir en que los productos que con-tienen suero de leche son consumidos por personas con menos ingresos y que se han convertido en una

alternativa de nutrición frente a otros que son más costosos.

Según datos del CIL, la leche y los lácteos bebibles ocupan el 18% de la participación de mer-cado en el segmento de bebidas comerciales. El 50% correspon-de a las bebidas ligeras (gaseo-sas, aguas saborizadas, tés, etc.), el 17% a las alcohólicas y el 15%

a las calientes.Sobre la base de estas esta-

dísticas, Vizcarra aseguró que los desincentivos al consumo deben ir al principal competi-dor que corresponde a las bebi-das que tienen calorías huecas.

Por otro lado, la leche líquida (en funda y cartón) tiene el 70% de las ventas de los productos lácteos líquidos, seguido del 29% del yogur, mientras que las bebidas lácteas que incluyen suero tienen el 1% de las ventas y el kumis el 0,2%, cifras que muestran que las bebidas lác-teas no serían un competidor de la leche, recordando además que el suero sería un derivado y no un sustituto.

Límite a la industriaEn cuanto a la industria, toman-do en cuenta que el suero es 90% del componente de la leche mientras que el 10% es caseína (elemento con el que se elabo-ra el queso), al no utilizarlo se perdería una materia prima con

mucho potencial de desarrollo, según el CIL.

Vizcarra aseguró que “mien-tras más usos y aplicaciones se le dé a la leche cruda, más ventas de esta habrá”, por una mayor gene-ración de productos que pueda industrializarse a base de suero. A su criterio hay desinformación sobre los beneficios del suero y sobre las posibilidades y opor-tunidades de generar una nueva industria en el país. (ABT)

Los contribuyentes que aún no han reportado ante el Servi-cio de Rentas Internas (SRI) su Anexos de Gastos Personales (AGP) a través de la página web deberán pagar una multa por presentación tardía correspon-diente a 30 dólares para per-sonas naturales no obligadas a llevar contabilidad y 45 dólares para personas obligadas a llevar contabilidad.

Este proceso debía cumplir-se durante los meses de enero y febrero de 2016, por parte de las personas naturales que tu-vieron un ingreso superior a 10.800 dólares durante 2015 y sus gastos deducibles superaron los 5.400 dólares.

En los meses desinados para el trámite, el SRI recibió 195.780 anexos, lo que representó un in-cremento del 36% en relación al mismo período de 2015. Hasta el pasado 11 de marzo el ente de control reportó que la cifra subió a 219.785 anexos.

Para hacer la entrega en línea del AGP, es necesario que el con-tribuyente obtenga su usuario y clave para el proceso, solici-tándolo personalmente en las oficinas del SRI. Si tiene usuario pero perdió su clave puede recu-perarla en la web del SRI. La op-ción para registrar la informa-ción estará habilitada durante todo 2016. (ABT)

GESTIÓN. El trámite se puede hacer en el SRI o por Internet.

Si se atrasó a declarar sus gastos tendrá una multa

POLÉMICA. Desbloquear el iPhone es lo que pide el FBI para investigar un tiroteo.

Apple lanza nuevos productos, pero enfrenta presión del FBI

LÁCTEOS. El suero es 90% del componente de la leche mientras que el 10% es caseína (con lo que se elabora el queso).

IVA a bebidas lácteas frenaría nuevo desarrolloLa circular corres-pondiente aclara que la leche como tal no tiene im-puesto.

‘Multa por hacer algo bien’Para el experto económico Juan Fernando Carpio, el ponerle un impuesto a algo, en este caso el IVA a estas bebidas, es castigar el valor agregado que se le da a un producto. Consideró que en este sector la idea de la diversificación de la matriz productiva queda con un bloqueo adicional y señaló que “poner un impuesto es una multa por hacer algo bien”.

El precio del nuevo modelo 5 SE oscilará entre los 350 y los 450 dólares.

EL DATO

La norma técni-ca para el apro-vechamiento del suero de leche se recoge en las NTE INEN 2564, 2608 y 2609.

EL DATO

Page 21: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PAÍS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

El Tribunal Primero de Garan-tías Penales de Orellana hará el quinto intento para instalar en esta semana la audiencia de juzgamiento de los 17 indígenas waoranis acusados del presun-to delito de homicidio, por la matanza de 30 taromenanes en marzo de 2013, en el interior del Parque Nacional Yasuní, en la Amazonía ecuatoriana.

Este juicio penal ha experi-mentado una serie de incidentes procesales, pero básicamente ha sido el idioma de los acusa-dos (wao) y la dispersión de la vivienda de los testigos, en su mayoría indígenas de Pastaza, Napo y Sucumbíos, muchos de ellos sin dirección domiciliaria.

La única referencia de los testigos, en gran parte, ha sido un número telefónico móvil, el que normalmente lo tienen apagado o sin señal.

AntecedentesLa última audiencia se fijó para enero de este año, pero los 17 procesados no se presentaron y el juez de la causa declaró

fallida la diligencia, advirtien-do que si se vuelve a repetir la inasistencia en la nueva convo-catoria, establecida para ma-ñana, se hará uso de la Fuerza Pública.

En esa ocasión, la defensa de los acusados adelantó que los indígenas no acudirán a la audiencia por no haber sido no-tificados personalmente y en su propia lengua, como establecen los principios de intercultura-lidad.

El 13 de octubre de 2015 se hizo el primer intento para ini-ciar el juzgamiento, pero en ra-zón de que los procesados son miembros de la nacionalidad Waorani de reciente contacto, domiciliados en la comunidad Dikaro, ubicada en la parroquia Cononaco, en el Cantón Agua-rico (Orellana), su notificación no fue oportuna.

Luego se hizo otra convoca-toria para el 13 de noviembre de 2015, pero tampoco logró ins-talarse y se volvió a convocar para el 16 del mismo mes, sin resultados positivos.

Instrucción fiscalEl 29 de noviembre del año pa-sado se cumplieron dos años de haberse iniciado la instruc-ción fiscal en contra de los in-dígenas amazónicos, pero a más de los incidentes procesa-les que ha experimentado este caso, un buen tiempo estuvo en manos de los jueces de la Corte Constitucional, los que dieron el aval para proseguir con la investigación penal y la necesidad de que los operado-res de justicia introduzcan en el proceso de juzgamiento los elementos de interculturali-dad, que consideren las par-ticularidades de este pueblo amazónico. (LC)

La Sala Penal de la Corte Nacio-nal de Justicia declaró impro-cedente el recurso de casación y confirmó la sentencia condenatoria de cuatro años de privación de la libertad contra dos pro-cesados en este caso que se investiga un supuesto delito de lavado de acti-vos, que superarían los 35 millones de dólares.

En este proceso, la Fiscalía sostiene que entre octubre de 2012 y mayo de 2013, en Coopera

CASO. La sentencia por un supuesto delito de lavado de activos fue ratificada en la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia. (Foto de Archivo de La Hora)

Se ratifica sentencia en caso Coopera

En este caso hay otros seis ciuda-danos procesa-dos y cinco de ellos están pró-fugos.

EL DATO

se efectuaron 84 transacciones inusuales e injustificadas por 35’372.937 dólares a las cuentas de 12 empresas de ‘papel’, a tra-vés del Sistema Unitario de Com-pensación Regional (Sucre).

Según las investigaciones, las 12 empresas ficticias reci-bían el dinero desde Venezuela, supuestamente por el pago de exportaciones de maquinaria y químicos que no se elaboran en nuestro país, pero se negociaban a precios sobrevalorados.

Los dos sentenciados a los que se les negó el recurso de casación son el exgerente de la cooperativa y el exauditor in-terno. En este mismo proceso, el exdirector financiero de la insti-tución crediticia también estuvo

procesado, pero el Tribu-nal Segundo de Garantías Penales del Azuay le rati-ficó el estado de inocencia.

Según la fiscal que actuó para el recurso de casación, María Auxilia-dora Fabre, se demostró el origen ilícito del dinero

introducido en el sistema finan-ciero por parte de funcionarios de la entidad.

Tres jueces de la Corte Provin-cial de Justicia de Loja están en el banquillo de los acusados por un presunto delito de prevari-cato, que se habría perpetrado en abril de 2015 cuando acep-taron un recurso y declararon la nulidad de todo lo actuado en el caso de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Macará, en el que previamente se había dictado sentencia condenatoria por un aparente peculado bancario.

El fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, fue el encargado de formular cargos en contra de los operadores de justicia Fran-cisco S., Wilson R. y Wilson C., quienes declararon la nulidad de todo el proceso a partir de la instrucción fiscal, pues, según

ellos, antes de formular cargos, se requería de un informe de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, como requi-sito de procedibilidad.

Tiempo atrás y dentro de la misma causa, los jueces resol-vieron el recurso de nulidad al auto de llamamiento a juicio y en esa ocasión rechazaron di-cha alegación y ratificaron la validez de la causa, a pesar de que los procesados alegaron el mismo fundamento en la au-diencia de abril de 2015.

La instrucción fiscal tendrá una duración de 60 días y en ese lapsoo, los procesados de-berán presentarse quincenal-mente ante el Presidente de la Corte Provincial de Loja, según dispuso el juez nacional, Vicen-

te Robalino.Este proceso penal se deriva

del juicio que se inició en con-tra funcionarios de la Coopera-tiva de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Macará, por un supuesto peculado ban-cario, en el que el Tribunal de Garantías Penales de Loja dictó sentencia condenatoria contra los procesados.

El auto de los jueces de la Corte Provincial de Loja tam-bién fue impugnado por el Fiscal y el representante legal de la cooperativa de ahorro y crédito, a través de una acción extraordinaria de protección ante la Corte Constitucional, la misma que fue rechazada por haberse presentado extempo-ráneamente. (LC)

En el banquillo por presunto prevaricato

Detalles del caso° Este proceso penal tiene como antecedente la matanza de 30 indí-genas taromenanes, hecho ocurrido el 29 de marzo de 2013 y del cual se les atribuye a los waoranis, integran-tes de la comunidad Yarentaro, en el Parque Nacional Yasuní, en Orellana.

Esta matanza se habría dado en venganza por las muertes a lanzazos de los ancianos waoranis Ompore Omeway (70 años) y Bogueney Cayga (64 años), el 5 de marzo de 2013 a manos de los taromenanes.

PROCESO. El caso se lleva en el Tribunal Primero de Garantías Penales de Orellana. (Foto de Archivo de La Hora)

Quinto intento para juzgar a 17 waoranisEn cuatro ocasiones se declaró fa-llida la audiencia de juzgamiento en este proceso.

B9LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

SALUD

HS/ 558512- P

Telf: 022766870/Cel:0980036978

-Para casa, cyber u oficina desde -Cyber 5 computadoras - Cyber 10 computadoras

Incluye mesas de cyber, audífonos, cámaras, CPU, monitor LCD 17 plg.,

impresora, instalación y configuración

STO DGO - ECUADOR

$190,00

$1198,00

$2398,00

2 AÑOS DE GARANTÍA

COMPUTADORAS

PAP/

6491

0

Desde 2011, en que la Organi-zación de las Naciones Unidas (ONU) designó al 21 de marzo como el día Internacional del Síndrome de Down, se realizan en el mundo actos que visibili-cen a esta población con el fin de incluirlos en la sociedad con sus derechos y sus obligaciones.

El síndrome de Down es un trastorno genético que afecta al-rededor de uno de cada mil naci-mientos y está catalogado como una discapacidad intelectual que está presente en personas con esta condición.

Sin embargo, hay logros im-portantes y hoy en día se trabaja en función de sus derechos. “El momento en que se descubrió que más importante que prote-ger al niño era habilitarlo para que actúe como alguien normal

dentro de la sociedad se abrió el camino hacia la inclusión”, de-clara Isabel Muñoz, directora de la fundación El Triángulo, quien actualmente tiene 150 alumnos con esta entidad.

En busca de una buena adaptación Dentro del proceso que busca una normalización social, se trabaja por los derechos de estas personas, así como por la crea-ción y la habilitación de conduc-tas adaptativas para que, a pesar de no tener un coeficiente inte-lectual normal, sean capaces de convivir en sociedad guardando los comportamientos más nor-malizados que se puedan, indica Muñoz.

Explica que la visión y la edu-cación actuales van especialmen-te a un cambio que permita que la gente con síndrome de Down tenga un entrenamiento hacia fuera, es decir hacia la vida, con la enseñanza de comportamien-tos adecuados para que sepan desenvolverse en espacios pú-blicos, estén capacitados para manejar dinero adecuadamente, puedan realizar compras y otras actividades.

Por ejemplo, en la fundación

El Triángulo se trabaja por ha-bilitar a la persona para vivir en sociedad. Muñoz asegura que el 60% de su población mayor de 15 años está laborando en em-presas privadas y ganando su dinero.

Experiencia en la vidaLos que trabajan han ido “avan-zando y normalizando sus con-ductas para establecer una re-lación sana, sin compasión y sin pena”. “Quieren ir como sus compañeros de oficina, se visten bien, lustran sus zapatos…”, in-dica Muñoz, al tiempo que cuen-ta que como manejan su dinero, salen en grupos a restaurantes, centros comerciales, con la in-tención de socializar, pero siem-

pre con vigilancia.La inclusión se da bajo la tu-

toría de sicólogas clínicas que en todo momento están listas para establecer las mejores relacio-nes y conductas de cada uno en la tarea encomendada para que trabaje con felicidad y asimismo que las personas de la empresa se sientan orgullosas.

El objetivo es, basándose en una adecuación conductual e incluso intelectual, permitir-les que vivan tranquilamente cumpliendo funciones espe-cíficas y desenvolviéndose en grupos sociales sin necesidad de que el cuidado o la depen-dencia sea total. “Siempre hay que vigilar”, puntualiza. (CM)

Un llamado especial° En este día es importante hacer un llamado a la familia para que dejen de lado la preocupación y sobreprotección e incluyan a sus hijos a la sociedad, afirma Isabel Muñoz, directora de la fundación El Triángulo. “Que no les dé pena ni vergüenza, que superen esos senti-mientos, porque no se puede querer incluir encerrando a las personas o teniéndolas limitadas de lo que la sociedad está viviendo”.

Agrega que las familias deben tener sueños y metas desde que el niño nace, porque pueden ser grandes deportistas o artistas. “No es pecado soñar “, añade.

Además, aboga por que la sociedad abra las puertas y que las instituciones de educación especial, las familias con hijos con síndrome de Down aporten con personas habilitadas para convivir.

Pablo Pineda, un profesional° Es un español de 41 años con síndrome de Down y con un diplo-mado en Magisterio de Educación Especial, quien recorre el mundo dic-tando charlas de motivación bajo el lema: ‘Los demás me pueden poner límites, yo no’.

“Esta es una persona que tiene el privilegio de contar con una familia que hace 40 años tuvo una visión diferente de la discapacidad y se dedicó a educarlo en escuela pública para afrontar la inclusión. No le dieron haciendo las cosas y ha vivido en una sociedad que le ha permitido hacer lo que ha hecho…”, comentó la directora de la fundación El Triángulo.

DetallesLo que debe saber

° El síndrome de Down es una alteración genética por el aparecimiento de un cromosoma extra en el par 21.

° El cuerpo humano está conformado por células que tienen cromosomas que son los que llevan la información genética.

° Todos los seres humanos tienen 46 cromosomas, pero aquellos con síndrome de Down tienen 47.

° Entonces el cromosoma extra causa problemas con la forma cómo se desarro-lla el cuerpo y el cerebro.

° Además, impide que el desarrollo físico sea más lento de lo normal.

ORIENTACIÓN. Los niños y jóvenes son preparados para una independencia, realizar varias actividades y poder integrarse al mundo laboral.

Síndrome de Down, la inclusión es la meta El compromiso debe ser también de la sociedad, las instituciones educativas y la familia.

Fecha especial° La fecha elegida no es casual, hace referencia al cromosoma extra, es decir 3 en lugar de dos, que caracteriza a la afección genética conocida como Trisomía 21, que se da en el par 21. El juego de 21/3 da lugar a la fecha 21 de marzo.

REALIDAD. La educación y capacitación permanente, a cargo de profesionales especializados, permite conseguir grandes avances.

Page 22: Los rios 21 de marzo del 2016

B10 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

MOSAICO

E

R O S S

S T E V E N

N A

D R

A M OI A S I

C A R O L O DA S A R

T A L L A CN A D A RA R M A R

S A

D OC A T A R

C L A R A

L I A N A

R S

C O M A

DA N

A L

R I E L A RN O

A T A C A RS A

G A L E N OM A R A

O R A I SL O

M I

O P R E S O R

A L E R O

N A OI

M A N T E C A

A R E

O L E

E C O

C E

S E R AA G

A R A N A

Caer dando vueltas

símbolo del osmio

Perforar, agujerear

dueño

relativo a la boCa

tostar, dorar

Parte del huevo

Planta trePadora

tiza

flotar en el agua

astro rey

engaño

símbolo del radio

Carro en inglés

batraCio

igualdad en la suPerfiCie

igual

Ciudad de turquía

aPóCoPe de mamá

CreCida

símbolo del Cerio

delta

Parafina

gargantilla, Collarínsigno

gramatiCalCostoso

temblar, tiritar

religiosa

Ciudad de rumania

soCiedad anónima

agredir

señoratonto en quiChua

médiCo

odio, resentimiento

maquinar fraguar

extensión de agua salada

terCera nota musiCal

Plantígrado

CaCahuate

Ciudad de venezuela

símbolo del Carbono

tiranoCarCajear

tiemPogrito taurino

PatriarCa del diluvio

esPuerta grande

Parte inferior del tejado

grasa

símbolo del selenio

ignorada

embuste, tramPa

Probar, gustar

símbolo del Cloro

voz de arrullo

Caminar

Cantante y aCtriz de estados unidos

aCtor de la PelíCula

el vuelo de la furia

R O D A R

aPosento

argolla

S A L

O A

O RA

taPir

que no Cree en dios

equiPar

afluente

altar

CuenCa de un río

destrezasímbolo del

Ceriodios en el

islam

Cloruro sódiCo

Cloruro sódiCo

L

AltAr

EstAdo dEl BrAsil

AdvErBio dE lugAr

lEcho

dios dE los rEBAñossociEdAd AnónimA

símBolo dE titánio

ProtEgEr, dEfEndEr

rEPErcusión

Astro rEy

símBolo dE lA PlAtA

volcán dE colomBiA

cErdo

ofidio dE grAn tAmAño

PEñAsco

PAn dE mAíz

dEmEntE, loco

continEntE

fAltA

huEso dE lA cAdErA

ocA

mArsuPiAl AustrAliAno

cAntAutorA y comPosito-rA mExicAnA

cAntAutor, comPositor y Escritor

EsPAñol

Solución anterior

LUCIANO GALLET(1893 - 1931)

MUsICóLOGO y COMpOsITOr brAsILEñO. GrAN CONOCEdOr dEL

fLOLkLOrE dE sU pAís. bAILEs y CANCIONEs AUTóCTONAs.

CELEBRIDADES

PAPAgAyo

yErro, Error

rElAtivo A lA BocA

símBolo dEl cAlcio

ciudAd dE BrAsilmisivA

BondAdoso

hAto, rEBAño

furiA

lugAr frío y dEsolAdo

frEnAr, dEtEnEr

EstAdo dE vEnEzuElA

dios En El islAm

instrumEnto musicAl

tElA gruEsA y fuErtEArtículo fEmEnino

PAto

listA

PArAfinA

dEtEriorAr unA cosA

Artículo nEutro

grito tAurino

tAcAño

EscogEr

Auxilio

vAsijA PArA guisAr

contusión, PorrAzo

AférEsis dE nAPolitAno

AlfA

EmBrollo

símBolo dE nitrógEno

com. Autón dE EsPAñA

AntorchA

huElgA

ArBusto chino

símBolo dE Boro

cAncElAr

mirAr, divisAr

rEnE sin consonAntEs

ProvEEr dE ArmAs

zAguán

sustAnciA EPirituAl

ArrojAr, lAnzAr

símBolo dEl rAdio

ir En inglés

tiEmPo

licor

fAllAr

ExtrAñA

APócoPE dE PAPá

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

HotelMAX, 16:00

° Erika supuestamente lo tiene todo: un buen trabajo, muchos amigos y una rela-ción estable, pero las cosas se derrumban un día y va a tera-pia grupal. Allí conoce a gente con diferentes problemas, y el grupo decide ir a un lugar de completa vida anónima.

TVFAN

SobrenaturalCINEMAX, 18:00

° Todo transcurría con tranquilidad, hasta que una misteriosa niebla comienza a cubrir al pueblo. Encerra-dos en un supermercado, los miembros de la comunidad sacarán lo peor de sí. ¿Qué será más peligroso: quedarse o enfrentarse a la niebla?

MICROBIOGRAFÍA

Ronaldinho(1980)

Futbolista brasileño, uno de los mejores jugadores de los últimos tiempos, nace un día como hoy en Porto Alegre. Estrella indiscutible de grandes equipos europeos, entre estos el español F. C. Barcelona en el que permaneció durante cinco temporadas y recibió el reconocimiento mundial por parte de la prensa, jugadores y organismos deportivos. La revista británica World Soccer lo declaró como el mejor fut-bolista mundial de la primera década del siglo XXI. Recien-temente jugó un partido de exhibición en el Barcelona de Guayaquil (DVD)

Nro.3493

Nro.3492

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• Los actuales habitantes de Melanesia, la región de islas de Oceanía al norte de Australia, muestran similitudes genéticas con los homínidos denisovanos, un grupo de humanos arcaicos emparentados con los neander-tales, según un estudio publicado en la revista Science.La investigación genética fue elaborada por un amplio equipo liderado por la Universidad de Washington, en Seattle (EEUU), en la que participaron investiga-

dores de diferentes puntos del país, así como de la Universidad de Ferrara (Italia) y el Instituto de Evolución de Antropología de Leipzig (Alemania). La primera pista sobre el homí-nido denisovano fue el hallazgo de una falange y dos molares en la cueva de Denísova (que le da el nombre a la especie), en las mon-tañas Altai del sur de Siberia.Estudios posteriores indicaron que esta especie, que se supone que habitó la Tierra entre hace un

Muestran similitud genética de humanos con homínido de Denísova

millón y 40.000 años, convivió con los neandertales y con el homo sapiens, por lo que com-parten características del ADN.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

ESTUDIO. Restos que fueron investi-gados. (Foto: Hola Ciudad)

¿Nació un 21 de marzo?Ama lo sencillo de la vida y es impres-cindible para Ud. la armonía y belleza de su hogar. Lo estético, glamoroso y hermoso es lo que más llama su aten-ción, lo cual le hace querer lucir siempre bien y poner mucho énfasis en el físico y lo material.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

La originalidad y encanto personal serán mucho más acentuados en su personalidad. Recuerde: Realice plenamente su reno-vación diaria.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Procure evitar la soledad y el aislamiento ya que esto hará que su sistema nervioso se torne más sensible. Recuerde: Lo que merece ser hecho, merece que lo haga muy bien.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sus planes y proyectos serán mucho más importantes para Ud. El compañerismo será fuerte en sus círculos sociales. Recuerde: Mantenga en alto su opti-mismo.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Procure ser un poco más estable en el plano profesional ya que sus jefes serán más exigentes que de costumbre. Recuerde: El tiempo es una creación mental; en verdad no existe.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Ponga mayor atención a sus sueños ya que estos le pueden brindar valiosas pautas de cómo actuar. Recuerde: Dios ha puesto el trabajo como centinela de la virtud.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La situaciónón económica de su pareja tenderá a ser difícil por lo que deberá apoyarla en este momento. Recuerde: Viva la fe a plenitud.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Procure ser más paciente con su pareja para así evitar los conflictos en esta. No le conviene las sociedades en este momento. Recuerde: Deje abierta en su alma la entrada a la esperanza.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La creatividad que demuestre dentro del área de trabajo puede ser de gran ayuda. Procure evitar las tensiones ya que le tornarán irritable. Recuerde: Cuando le inquiete un proble-ma, afróntelo con calma.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Es posible que el carácter de sus hijos será más difícil; trátelos con respeto pero enséñeles lo valioso del respeto y la disciplina.Recuerde: Cuando le inquiete un proble-ma, afróntelo con calma.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Por el momento no será prudente enfrentar a su madre ya que ella no será muy razonable. Recuerde: Ud. es capaz de hacer mara-villas.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Su economía puede ser fluctuante por lo que no es conveniente que Ud. pida o haga préstamos económicos. Recuerde: Que el sol del afecto a sus semejantes les dé calor humano.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

En los negocios ser recursivo e ingenioso será de gran ayuda. Su mente será brillante lo que beneficiará a sus estudios. Recuerde: La persistencia es la condición de la victoria final.

A ocho meses de que se realice la ‘Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarro-llo Urbano Sostenible, Hábitat III’, un 60% de las habitaciones con las que cuentan los hoteles de Qui-to están reservadas.

El presidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles, Norman Bock, informó que “la gran ma-yoría ya están llenos”, pues men-cionó que para el alojamiento de delegados internacionales que asistirán al evento se ha reque-rido de unas 5.000 habitaciones.

En Quito hay más de 500 es-tablecimientos de este tipo, de acuerdo con datos de la institución gremial que agrupa a los principa-les hoteles, hosterías y hostales de la ciudad y de Pichincha.

De esos, 9 son de lujo y tienen una capacidad de 1.600 habitacio-nes, aproximadamente. Otros 76 son catalogados de prime-ra, con 1.300 habitaciones; en tanto que 166 son consi-derados de segunda catego-ría y 293 de tercer orden.

Bock consideró que todos ellos estarán “com-pletamente llenos” para Hábitat III pues, según las autori-dades, se calcula que a esta confe-rencia mundial, que tendrá lugar del 17 al 20 de octubre, acudirán alrededor de 30 mil personas.

“Lo que hay que ver es la si-tuación de personas que no se puedan alojar en Quito cómo

se va resolver, dónde se podrán quedar. La ciudad va a estar completamente llena. Hay que prepararse”, expresó.

Oportunidades Bock manifestó que en los hote-les se generarán fuentes de em-pleo temporales, mientras dure

el encuentro, pero apuntó que esto no solo dinamizará la economía de los sitios de alojamiento sino de otros sectores vinculados al tu-rismo como los puestos de venta de artesanías y taxis.

“Todo el sector produc-tivo de la ciudad, la gran ma-yoría será beneficiado de este evento”, dijo.

El secretario de Territorio Há-bitat y Vivienda del Distrito, Ja-cobo Herdoíza, comentó que esta conferencia, que se realiza cada dos décadas, supone también

una oportunidad de posiciona-miento estratégico para Quito.

“Hábitat III es la asamblea mundial de naciones que va a defi-nir la agenda de las ciudades para los próximos 20 años, ciudades que ya están acumulando más del 70% de población mundial y que se han convertido en los actores estratégicos del desarrollo econó-mico global”, expresó.

Proyectos Para esta cita, el Municipio em-prenderá proyectos de mejoras en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, que será la sede oficial del evento, así como en los barrios de La Mariscal y La Flo-resta, en el centro norte, donde los invitados internacionales po-drán montar exposiciones.

Además, en el parque El Arbo-lito se instalará un pabellón donde el Cabildo mostrará la visión de la

ciudad a largo plazo y una plata-forma online que permitirá que los países, ciudades, empresas y organizaciones muestren lo que trabajan en innovación, tecnología y políticas urbanas. (RVD)

Entre las islas Darwin y Wolf, dentro de la Reserva Marina de Galápagos (RMG), la segunda más grande del mundo, Ecuador posee un Santuario Ma-rino que se caracteriza por albergar la mayor biomasa de tiburones del planeta, según estudios científicos.

Esta zona ha sido de-nominada ‘No Take’ o de protección especial, con el fin de proteger a los tiburones martillo, que son una especie en extinción.

En las aguas que bañan a las islas Darwin y Wolf se encuentra

el último arrecife de coral de la RMG, donde justamente se ha en-contrado una cantidad de escualos jamás reportada en el mundo, in-

cluyendo a tiburones ballena en estado de gestación.

National Geographic, una de las organizaciones internacionales más gran-des del mundo sobre edu-cación y ciencia, y otros ac-tores desarrollarán un plan de manejo que integre con-servación, turismo y pesca

sostenible en esta zona.

Nueva zonificaciónEl Santuario Marino forma parte

de la nueva zonificación de Ga-lápagos que se dará a conocer en el transcurso de este día y que pretende proteger los eco-sistemas que hay en el 33% de la RMG y un 59% del Parque Na-cional Galápagos (PNG).

La propuesta, que será pre-

sentada por el Presidente de la República, integra criterios del valor de los ecosistemas, ser-vicios ambientales, uso de los sitios y protección de especies emblemáticas, según informó el Ministerio del Ambiente en un comunicado. (JN)

Este 2016 se celebra la Tercera Misión Geodésica francesa. Des-de la Primera Misión, que com-probó en Ecuador la forma de la Tierra, las relaciones entre am-bos países son numerosas, como en el ámbito comercial.A lo largo de los años, las políti-cas exteriores de los Estados se han enfocado progresivamente hacia los temas económicos, ha-cia el desarrollo de las relaciones comerciales, así como a la bús-queda y la consolidación de so-cios estratégicos en este ámbito. El canciller, Guillaume Long, dijo que en su gestión priorizará el desarrollo de la diplomacia eco-nómica y comercial.El Gobierno francés ha sido pione-ro en este tipo de políticas. El pre-sidente de la República, François Hollande, ha hecho énfasis en este tema, dirigiendo las políticas del Quai d’Orsay hacia el apoyo a las empresas francesas en su desa-rrollo internacional, creando las estructuras necesarias para alcan-zar este fin y haciendo de la diplo-macia económica una prioridad. Es así que el volumen de comercio bilateral alcanzó más de 500 mi-llones de dólares en 2015.Varios eventos de promoción comercial de Francia y de su atractivo han sido organizados. Tal es el caso de Goût de Fran-ce/Good France, un evento que federa a restaurantes en todo el mundo para promocionar la gas-tronomía francesa. Este día, ocho restaurantes ofrecerán una cena francesa en Quito y Cuenca.La política exterior ecuatoriana se ha venido desempeñando igual-mente en este sentido. Ecuador ha abierto en los últimos años más de veinte oficinas comerciales en todo el mundo, y ha creado una agencia para el efecto, Proecuador, destinándole importantes recur-sos para el cumplimiento de sus metas. Proecuador, y su homóloga francesa, la agencia Business Fran-ce, firmaron un acuerdo de coope-ración institucional en 2013, con el fin de reforzar los lazos. Además, un grupo de trabajo binacional so-bre el comercio exterior fue creado para promover iniciativas que esti-mulen el comercio bilateral.La firma del acuerdo comercial con la UE podría reforzar la coo-peración en este ámbito.

Embajada de Francia en Ecuadorwww.ambafrance-ec.orgFacebook: Embajada de Francia en Ecuador Twitter: @FranceEquateur

ECUADOR Y FRANCIA, A 280 AÑOS DE LA MISIÓN

GEODÉSICA

LA COOPERACIÓN COMERCIAL

VIDA. Especies como el tiburón ballena o el martillo habitan o migran a esta zona.

Santuario Marino en Galápagos tendrá una protección especial

En el acto parti-cipará el científi-co Enric Sala, de National Geographic, y el artista español Miguel Bosé.

EL DATO

ALOJAMIENTO. Los hoteles de Quito registran un 60% de reservas para los días en que se realizará el encuentro.

Delegaciones ya aseguran su hotel para ‘Hábitat III’ Los sitios de alo-jamiento de Quito estarán completa-mente llenos para octubre.

El país se promociona ° Hábitat III tendrá particular importancia para el Ecuador, no solo por ser la conferencia más relevante del mundo en esta materia, sino por-que, por primera vez, tendrá lugar en América del Sur. Por esta razón, durante un encuen-tro regional que se realizó la semana pasada en Praga, previo a esta conferencia, Ecuador participó en una exposición para promocionar de forma turística el destino a escala internacional.

4 DÍAS

durará la progra-mación central

de esta conferen-cia.

Page 23: Los rios 21 de marzo del 2016

PAB/13468/AS

GUAYAQUIL• La artista ecuatoria-na llegó a Estados Unidos con la intención de hacer posible la grabación de su primer tema con fusiones urbanas bailables, tal como lo soñó desde niña.

Durante esa búsqueda, la guayaquileña de 21 años de edad cuenta que tuvo la oportunidad de conocer a los realizadores Napo y Randy Wisky, a quienes

confió su talento para grabar su primer single ‘Ni diabla ni santa’ y debutar profesionalmente en la música.

“Ellos lograron lo que estaba buscando. Viajé a New York jus-tamente para eso, para encontrar buenos productores que logren plasmar mi idea en una canción. Con Napo y Randy sentí una conexión especial, ‘Ni diabla ni

santa’ es prácticamente lo que siempre quise hacer cuando in-gresaba a un estudio de graba-ción”, acotó.

Para todosEl tema lleva un mensaje para la sociedad. Según la artista, res-cata la esencia de las mujeres y evita que se le impongan etique-tas.

“Me identifico mucho con la canción y creo que muchas chi-cas también lo van a hacer por-que todas tenemos algo adentro que no es bueno para los demás y también tenemos algo que es

muy bueno para todos”, sostuvo.Sophy desde muy niña sintió

apego por la música. Durante su educación secundaria partici-pó en varios ‘realities’ de canto donde obtuvo tro-feos que los dedicaba a su familia, su principal apo-yo. Es fiel seguidora de la música de Gerardo Mejía y por eso su apego a este género.

Dice sentirse dichosa por ser una de las mujeres en incursionar en lo urbano y de poder llegar con una música ale-gre a la juventud. “Después de

Ecuador, tiene previsto visitar Panamá, Colombia, México y Argentina. También se encuen-tra trabajando en el lanzamiento

de su segundo tema. Por ahora, espera que su sin-gle se popularice por Lati-noamérica.

Para los próximos días tiene pensado lanzar el video de su primer tema, el cual grabó en Colombia en la compañía audiovi-

sual 36 Grados, la cual ha graba-do videos para destacados artis-tas internacionales como Nicky Jam, J Balvin, entre otros. (JCL)

Kate del Castillo se disculpa y se confiesaLa protagonista de la telenovela ‘La reina del sur’, Kate del Cas-tillo, sigue dando de que hablar, ahora al reconocer delante de la periodista Diane Sawyer ha-ber puesto en duda su honor de mujer, así como lo difícil que ha sido enfrentar el escándalo de su supuesta relación con ‘El Chapo’ Guzmán.

“Soy una mujer honorable, mi familia es honorable y esto no define quién soy. Yo he afec-tado a mucha gente y quiero de-cir lo siento. Siento mucho ha-ber hecho que mi familia pasara por todo esto porque ese no era el punto. No sabía que esto iba a pasar”, compartió.

La periodista no dudó en cuestionarla sobre si Guzmán Loera había o no reconocido

ser narcotraficante o si existía alguna duda con respecto a sus actividades.

“Sí, dijo que él era el provee-dor de drogas más importante y grande del mundo. Sí, pero aun así él ama a sus hijos y a su mamá, así que hay amor dentro de él de alguna manera”.

Por otro lado, Kate del Casti-llo contó también que habló con el capo sobre asuntos familiares y pudo percibir que “estaba can-sado” y que se quería jubilar del negocio del narcotráfico.

Kate también le relató a Sawyer cómo en un momento en su plática con el narcotrafi-cante ella envalentonada por el tequila que se había tomado pensó “es ahora o nunca” y le dijo a ‘El Chapo’: “Amigo, no ol-

vides lo que dije originalmente en mi tuit. Eres un hombre po-deroso y puedes hacer algo bue-no”. TELEVISA

ESCÁNDALO. La actriz mexicana no solo protagonizó una novela sobre el narcotráfico sino que se vio involucra-da en el mundo de un capo de la droga.

Facebook: Sophy Mell, Instagram: @sophymell, Twitter: @sophy-mell.

EL DATO

PRODUCCIÓN. Sophy planea el lanzamiento oficial del video de su nuevo sencillo en las próximas semanas.

La cantante guayaquileña debuta en la escena musical ecuatoriana imponien-do un ritmo de reguetón.

TEMPO

B11LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORE‘Ni diabla ni santa’SOPHY MELL

GUAYAQUIL• El experto en Dere-chos Humanos Jorge Sosa es-tima que la situación legal del expresidente Abdalá Bucaram no deja de ser un tema inminen-temente político antes que jurí-dico. La semana pasada, el líder del Roldosismo tenía previsto volver al país, amparándose en la prescripción de sus juicios por los casos de gastos reservados y mochila escolar, pero tuvo un revés por una decisión judicial.

En entrevista con La Hora, Sosa explicó que el magistrado autor del fallo “confundió con-ceptos legales” para dictaminar su negativa, reflejando una actua-ción más política que jurídica.

¿Por qué no se dio paso a la pres-cripción de los juicios de Abdalá Bucaram?El juez hizo una interpretación de la norma constitucional y re-solvió el principio de favorabi-lidad sobre una interpretación, lo cual fue un error, porque a Abdalá Bucaram se le debe apli-car la constitución reformada de 1979. El juez debió cotejar el Código Penal anterior, las re-formas sobre el peculado con el

COIP (Código Orgánico Integral Penal), para que la consecuencia lógica sea la norma más favora-ble apegada al COIP, que estable-ce 13 años y no la duplicidad, si es que el reo se presentaba o no al proceso.

¿Desconocimiento de la Ley o deci-sión política?Esto es político. En el caso de Alberto Dahik, a él se le ordenó el archivo del proceso por prescripción y para eso se le consideraron 17 años, se le aplicó la norma más favorable. Cómo puede ser que Bucaram, siendo juz-gado bajo la misma nor-ma, recibe un trato distin-to al de Dahik y Gustavo Noboa.

Entonces, ¿los casos mochi-la escolar y gastos reservados han prescrito?Desde hace rato, de acuerdo al viejo Código Penal, porque Bu-caram compareció al proceso a través de sus abogados y, por lo tanto, no se le podía aplicar una duplicidad de lo establecido para la prescripción de la pena.

¿Esta nueva negativa, significa otra prueba para la causa que se ventila en la CIDH?Es una demostración más que al caso Bucaram se lo trata de for-ma desigual desde hace 19 años en comparación a las causas se-guidas a los exmandatarios No-boa y Dahik.

¿En qué estado está la causa que se presentó en Whasington?Está preadmitida y esperamos que en abril próximo se nos noti-fique la admisión definitiva. Con este trámite estaríamos casi ante una posible sentencia del Estado ecuatoriano por violación de de-

rechos a un ciudadano.

¿Una condena al Estado le permitiría retornar al ex-presidente?Pediríamos una medida cautelar que permita su retorno hasta que sus jui-cios terminen.

¿Está luchando contra la co-rriente?

Ya ha habido resistencia del Es-tado a decisiones de la CIDH, pero toca pelear. Ningún Gobier-no es eterno y en un futuro las cosas volverán a su normalidad, y es ahí donde deberán respon-der ante la justicia internacional todas las autoridades que mani-pularon los casos. (DAB)

RAMALA, EFE• La representación diplomática del Ecuador en Palestina ha convocado la I Semana Cultural ecuatoriana en Ramala, una iniciativa en la que se expondrán diversas facetas del país andino para promover el turismo y el inter-cambio cultural.

Organizada en cooperación con la alcaldía de Ramala y el Centro Hispano-Palestino, la Semana del Ecuador busca acercar a los palestinos a la cul-tura ecuatoriana mediante una exposición de paisajes y natu-raleza, una película y activida-des con niños.

“Forma parte de la agen-da de la representación para promover el turismo y el co-nocimiento del Ecuador en Palestina”, dijo la directora del Departamento Cultural de la alcaldía, Sally Abu Baker.

La representación diplomá-tica que encabeza el embajador

Javier Santos Plazarte fue abier-ta en marzo del año pasado en una decisión de Quito para fortalecer el reconocimiento de Palestina como Estado y el con-tacto entre los dos pueblos.

La película elegida para este evento cultural ha sido ‘Qué tan lejos’, dirigida en 2006 por Tania Hermida y que narra la historia de una turista españo-la que llega a Ecuador con la intención de conocer el país.

Además, habrá un encuen-tro con niños de 6 a 8 años y otro con adolescentes para acercarlos a la realidad ecuato-riana y “hablar del ‘buen vivir’, la filosofía de Ecuador sobre las necesidades básicas que todo ser humano debe tener”, expli-có Verónica Larraz, del Centro Hispano-Palestino.

La última noche habrá tam-bién un evento en un restau-rante de Ramala con música típica ecuatoriana.

Ecuador celebra semana cultural en Palestina

A siete meses de que convoque a las elecciones del 17 de febre-ro de 2017, el Consejo Nacio-nal Electoral (CNE) planifica iniciar el plan de auditorías al registro electoral, a la ins-cripción de candidaturas, a la selección de miembros de las Juntas Receptoras del Voto, a la conformación del paquete electoral y al sistema de escru-tinios.

Según el organismo de con-trol, el objetivo es establecer mecanismos técnicos de segui-miento a la ejecución y funcio-namiento de los procesos ope-rativos establecidos para los comicios.

El plan de auditorías inicia hoy, pero agrupaciones políti-cas cuestionan una presunta falta de transparencia de los compromisos que habría asu-mido el CNE. A esto se suma una denuncia presentada por

el Partido Sociedad Patriótica (PSP) de supuestas irregulari-dades en la conformación del padrón electoral de 2009 y que, según sus dirigentes, será ratificada hoy.

Juan Carlos Rodríguez, secretario nacional del PSP, duda que el Consejo realice una auditoría transparente y, según señaló, se ha “demostra-do” que existen al menos “tres millones de votantes muertos” y que pese a ello han recibido la papeleta de votación. “Solo en el Ecuador pasa ese tipo de cosas”.

Luego de la denuncia que el PSP realizó en febrero pasado, el titular del CNE señaló que se trata de una acusación “infun-dada y malintencionada” y ha pedido a Gutiérrez que cuando requiera información la solicite a la entidad y que recurra a las fuentes oficiales. (SC)

GESTIÓN. El proceso iniciará a partir del hoy en el organismo de control electoral. (Foto: Archivo de La Hora)

CNE iniciará auditorías en medio de cuestionamientos

PAÍS

B2 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Jorge Sosa es catedrático de DD.HH. en la Universidad Católica de Guayaquil y per-tenece a varios foros internacio-nales sobre esa materia.

TOME NOTA

POSTURA. El catedrático Jorge Sosa sostiene que la política se impone a la situación judicial de Abdalá Bucaram.

‘El caso Bucaram se lo trata de una forma política’Jorge Sosa, catedrático y experto en DD.HH., explica las razones por las que el exmandatario no retornó al país.

Page 24: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 21 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Estrellas en la red El jugador brasileño del Barcelona Neymar publicó una foto por el día del padre en

su país. “Dia del Padre .. Te quiero Papá @neymarpaireal”, escribió el delantero, quien se desplaza a la concentración de su Selección para los juegos de Eliminato-rias. (WOM)

‘Te quiero papá’

CARACAS, EFE • La selección de Ve-nezuela se convirtió ayer en la campeona del V Campeonato Sudamericano femenino Sub’17 que se disputó en Barquisimeto, tras vencer a Brasil por 1-0 en la última jornada del cuadrangular final.

El equipo venezolano revali-dó el título obtenido en el torneo de 2013 en Paraguay, coronán-dose de forma invicta con siete victorias, cuatro en la ronda de grupos y tres en la fase final.

La ‘Vinotinto’ ya había asegu-rado, el pasado jueves, su clasi-ficación al Mundial de Jordania 2016 al que también irán Brasil y Paraguay, que superó ayer por 2-1 a Colombia.

Venezuela consiguió su ter-cera clasificación a un mundial Sub’17, tras haber asistido al de Trinidad y Tobago 2010 y Costa Rica 2014, todos bajo el mando

del técnico panameño Kenneth Zseremeta, como gran protago-nista.

El fútbol femenino venezola-no también asistirá al Mundial de la categoría Sub’20 que se dis-putará este año en Papúa Nueva Guinea.

El gol del triunfo fue de la capitana Deyna Castellanos en el minuto 49 del encuentro dis-putado en el estadio Metropoli-tano de Cabudare, para finalizar como la goleadora del Sudameri-cano con 12 dianas.

Venezuela se corona bicampeón femenino

Fase finalClasificación

Selección PJ PTS GD 1. Venezuela 3 9 +9 2. Brasil 3 6 +2 3. Paraguay 3 3 -4 4. Colombia 3 0 -7

El Dortmund reacciona y evita la fuga del Bayern BERLÍN, EFE • El Borussia Dort-mund reaccionó a tiempo, re-montó su desventaja y se hizo con los tres puntos en Augsbur-go (1-3) para evitar la fuga del Ba-yern Múnich en el liderato de la Liga de Alemania, que alcanzó la vigésima séptima jornada.

El Dortmund sigue a cinco puntos del campeón. Asentado en la segunda plaza y aún con es-peranza de pelear por el liderato. El cuadro de Thomas Tuchel, sin embargo, acusó el compromiso europeo del pasado jueves y tar-dó en entrar en el partido.

De hecho, el cuadro local, que acumula cinco partidos sin ganar, tomó ventaja al cuarto de hora con el gol del islandés Alfred Finn-bogason.

El Dortmund no en-contró la forma de igualar el partido hasta el borde del descanso, cuando el armenio Henrik Mkhitaryan

batió a Alex Manninger y esta-bleció el empate.

Ya en la segunda mi-tad el conjunto visitante plasmó su superioridad. Gonzalo Castro puso por delante al Borussia en el 69 y minutos después, el colombiano Adrian Ra-

mos sentenció el choque.

Liga de AlemaniaResultados (fecha 27)

° Schalke 04 2 - 1 Borussia Moenchengladbach ° Colonia 0 - 1 Bayern Munich ° Hamburgo 1 - 3 Hoffenheim ° Hertha Berlín 2 - 1 Ingolstadt ° Werder Bremen 1 - 1 Maguncia ° Wolfsburgo 1 - 1 Darmstadt ° Eintracht 1 - 0 Hannover 96 ° VfB Stuttgart 0 - 2 Bayer Leverkusen ° Augsburgo 1 - 3 Borussia Dortmund

Bayern es líder con 69 puntos. Le escolta el Borussia con 64

TOME NOTA

TANTO. Mkhitaryan marca uno de los goles del Borussia. EFE

Tottenham en carrera, City dice adiós

DEFINICIÓN. Momento en que Rashford marca para el United en el clásico ante el City. EFE

PREMIER LEAGUE

Leicester se mantiene como líder, luego de vencer al Crystal Palace. LONDRES, AFP • El Tottenham se mantiene a cinco puntos del líder de la Premier tras vencer ayer al Bournemouth (3-0), mientras que Mánchester City perdió el derbi ante el United (1-0) y dice adiós a sus escasas esperanzas de ganar el título de la Pre-mier League.

Los ‘Spurs’ tenían la obligación de ganar para seguir aspirando al títu-lo, después de la victoria del Leicester el sábado en la cancha del Crystal Palace (1-0), y lo hicieron de manera cómoda ante un rival (13º) que parece haberlo hecho todo ya esta temporada.

Harry Kane, la estrella del equipo que dirige el argentino Mauricio Pochettino, acabó con toda la emoción del choque al anotar dos goles en el primer cuarto de hora (1 y 16).

En el primero, Kane remató en el primer palo con el pie derecho un cen-tro desde la banda del la-teral Kyle Walker, mien-tras que en el segundo, el máximo anotador de la competición (21 goles) se marchó por velocidad de la defensa tras un gran

pase en profundidad de Dele Alli y batió por bajo al arquero rival.

El mediapunta danés Chris-

tian Eriksen sentenció el duelo al inicio del segundo periodo (52), aprovechando un rechace del portero, para garantizar los tres puntos para su equipo, que se coloca con 61, por los 66 del Leicester.

Rashford decide Al mismo tiempo, City y Uni-ted se enfrentaban en el derbi de Mánchester con la lucha por el cuarto puesto en la Premier League, que da la posibilidad de jugar la previa de la próxima Liga de Campeones y en la que los locales se jugaban sus últi-mas opciones de título.

El City fue mejor, dominó la posesión del balón y contó con numerosas ocasiones de gol, so-bre todo en el segundo periodo, pero acabó pagando sus graves problemas en defensa.

El duelo cayó del lado visi-tante gracias a un solitario tan-to del joven Marcus Rashford (16), que tras recibir un pase del español Juan Mata dejó sentado con un cambio de rit-mo al central argentino Martín Demichelis al borde del área y superó por bajo la salida de Joe Hart.

Jornada 31Resultados

Everton 0 - 2 Arsenal Chelsea 2 - 2 West Ham United Crystal Palace 0 - 1 Leicester City Watford 1 - 2 Stoke City West Bromwich 0 - 1 Norwich City Swansea City 1 - 0 Aston Villa Newcastle United 1 - 1 Sunderland Southampton 3 - 2 Liverpool Manchester City 0 - 1 Manchester United Tottenham Hotspur 3 - 0 AFC Bournemouth

Con 66 puntos es líder el Leicester. Segundo se ubica el Tottenham con 61.

EL DATO

La deuda pública total ecuato-riana se contabilizó en $33.247 millones a enero de este año. De este monto, $20.370 millones corresponden a deuda externa y $12.876 millones a deuda inter-na, según datos de la Subsecre-taría de Financiamiento Público del Ministerio de Finanzas.

En el primer mes del año se incrementaron $476 millones de deuda, siendo la mayor parte lo que corresponde a deuda interna.

Al cierre de 2015, el monto total de la deuda llegó a $32.771 millones, es decir $2.631 millo-nes más que al finalizar 2014.

Externa El principal acreedor en cuan-to a deuda bilateral es China, con $5.500 millones, lo que co-rresponde al 27% de la deuda externa, seguido de Reino Uni-do con $967 millones (4,8%) y de EE.UU. con $472 millones (2,3%).

Los multilaterales tienen el mayor porcentaje de la deu-da con 39,6% por un monto de

$8.062 millones, mientras que los bonos Global, Brady y So-beranos suman $3.921 millones (19,3%).

Interna Este rubro se ha incrementado en relación a 2007, cuando la deuda interna pública cerró en $3.239 millones, mientras que del cierre de 2015 a enero hubo una subida de $330 millones, para llegar al primer mes de 2016 con un saldo de $12.876 mi-llones.

Esta deuda se constituye principalmente por títulos y certificados (bonos a mediano y largo plazos), que suman $12.111 millones, mismos que al primer mes de 2015 eran de $11.890 mi-llones.

Al monto de los títulos se le añaden $765,9 millones, que co-rresponden a entidades del Es-tado, divididos en $3,8 millones con el Banco del Estado y $762,1 millones con el IESS. Este último monto no se ha modificado des-de el reporte de enero de 2013,

sin embargo, con la aprobación la semana pasada de las refor-mas laborales y la apertura a que el IESS haga nuevas inversiones se da la opción a nuevas compras de bonos estatales por medio del Biess. (ABT)

GUAYAQUIL• El alcalde Jaime Ne-bot reprochó el anuncio del Go-bierno de elevar el precio de los cigarrillos, los licores y las bebi-das azucaradas.

“Ahora, cuando no hay plata, hacen daño el cigarrillo, las colas y el trago. Y tenemos que pagar para que la farra continúe”, dijo el burgomaestre guayaquileño

en un acto desarrollado en Por-toviejo (Manabí), donde se pose-sionó la directiva provincial del Partido Social Cristiano.

“Hoy habla para cuidar la sa-lud: ‘El azúcar hace daño, hay que ponerle impuesto a las colas. El trago hace daño, hay que po-nerle impuesto al trago. El ciga-rrillo hace daño, hay que ponerle

impuesto al cigarrillo’. Y de ahí van a salir 300 millones de dó-lares... Sí, es verdad que el ciga-rrillo siempre hace daño y que las colas en exceso hacen daño y que el trago en exceso, como todo bueno, hace daño. La pregun-ta es: ¿Y, después de 10 años se ha dado cuenta de que la azúcar hace daño?”, manifestó. (DAB)

Nebot cuestiona anuncio de Correa

Empresarios y obreros deja-rán de lado sus diferencias en materia salarial, condiciones laborales y productividad para sentarse a discutir la situación del IESS y ejercer una defensa conjunta de dicha institución.

A las 17:00 en el teatro de la Unión Nacional de Periodistas en Quito, representantes de am-bos sectores participarán en un foro en el que estarán presentes Omar Serrano, Joaquín Viteri, Eva García y Manuel Vivanco, expertos en seguridad social, luego de lo cual entregarán un comunicado conjunto.

Este encuentro se da luego de una serie de reuniones que han mantenido dirigentes de empresarios y trabajadores para lograr acuerdos en puntos específicos. “El primer acuerdo que tenemos es defender los recursos del IESS frente a las decisiones del Gobierno”, ma-nifestó Eduardo Cadena, direc-tor ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito.

La problemáticaTanto empleadores como tra-bajadores cuestionan que el Gobierno no reconozca la deu-da que, aseguran, mantiene con el IESS; el retiro del 40% fijo de aporte estatal a las pen-siones jubilares, que se concre-tó en la Ley de Justicia Laboral,

la transferencia de recursos de jubilaciones hacia prestaciones de salud, entre otros temas.

Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, considera que es necesario actuar para recuperar el patrimonio de los afiliados que en los actuales momentos está al servicio del Ejecutivo. “El control del presi-dente (Rafael) Correa en el IESS es lo que ha provocado el des-conocimiento de la deuda. Otro elemento es que ahora se le mete la mano a la cesantía”, dijo Erazo al destacar que la unión con otros sectores es para en-frentar estas arbitrariedades.

“Debemos ponernos de acuerdos, los empresarios y los trabajadores. Los empresa-rios que ponen el capital y los trabajadores que generamos la riqueza con la fuerza de traba-jo”, añadió Pablo Serrano, pre-sidente del Frente Unitario de Trabajadores.

El dirigente sindical agregó que a través de diferentes nor-mativas se está a afectando a los trabajadores y al IESS, más aún cuando en la recién apro-bada reforma laboral se estipu-la que ciertos recursos del Ins-tituto puedan ser invertidos a través del Biess, lo que para los analistas implica un riesgo de que sean utilizados en compra de bonos del Estado. (HCR)

Oficialismo defiende su política laboral° Desde la bancada oficialista se ha mantenido el discurso de que se garantizan y amplían derechos de los trabajadores con las normas que se han aprobado en la Asamblea Nacional, como la Ley de Justicia Laboral. En su momento, el asambleísta Fausto Cayambe dijo que el propósito de que los recursos del IESS vayan al Biess es para generar rentabilidad a favor de los afiliados y jubilados. “El famoso 40% (de aporte estatal a pensiones), les reto que me digan en los 40 años que hubo ese famoso 40%, qué Gobierno pagó (ese porcentaje). Ningún Gobierno pagó, era letra muerta, nuca sirvió para nada. Este Gobierno pagó el 40%”, dijo Cayambe.

PROBLEMÁTICA. El destino que se da a los aportes que benefician a los afili-ados al Seguro Social será analizado por trabajadores y empresarios. (Foto Archivo de La Hora)

Empresarios y obreros se unen para defender el IESS

Análisis° A criterio del experto económico Jaime Carrera, no es conveniente que el IESS siga financiando al Es-tado, pues no se harán las reformas necesarias en cuanto a la reducción de gasto público.

Explicó que en general la deuda interna se acerca a los $13.000 millones y esto se debería a que a inicios del año se habrían realizado nuevas colocaciones de las cuales no están claros los tenedores. Para el experto, en este momento el tema de la deuda y de las finanzas públi-cas es “insostenible”, porque si los acreedores le pidieran en este mo-mento al Estado que les pagara, este no podría responderles. Además, el servicio de la deuda también ha crecido de manera considerable y, al final, eso resulta “impagable”, pues por otro lado la sociedad reclama dinero para educación, salud, obras públicas… pero el Estado no puede cubrir eso.

PANORAMA. Con las reformas laborales el IESS podría hacer nuevas inversiones con el Estado. (Foto dearchivo de La Hora).

Deuda pública llegó a los $33.247 millones en eneroDel cierre de 2015 al primer mes de este año, la deuda interna se incremen-tó en $330 millones.

Page 25: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 LUNES21 DE MARZO DE 2016La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora LOs RÍOs

Exposición pictóricaEl Club Rotario Quevedo 7 de Octubre realizó la ex-posición de pinturas en la sala de actos del Hotel del Río. Al evento asistieron miembros del Club e invita-dos especiales. (MCC)

Jessenia Loor, Carlos Bazantes, Brangne Ramos y Flor María Loor (Presidenta del Club).

Irma Mendoza y Fabián Floril.

Margarita Vergara, Marcia Chalen, Isabel Andino y Mercy Triana. María Martínez, Greta Lozana, Daniela Antón y Ligia Arguello.

Manuel Guisado, Mirella de Castro, Beatriz de Rada y Luis Rendón.

Erwin Rivera y Jorguez Rojas.

E DP-22531-EM.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec Son tres días de

fulbito intenso MUNDIALITO

Desde maña-na habrá ac-tividad en el torneo de la Santa María.QUEVEDO • Con tres días conti-nuos de compromisos de fulbito, desde mañana se jugará la sexta fecha del campeonato Mundiali-to, que viene desarrollando en la cancha sintética de la ciudadela Santa María, en la parroquia ur-bana San Camilo.

Cuatro encuentros el martes, cuatro el miércoles y cinco par-tidos el jueves amenizarán esta semana intensa del campeonato que tiene una especial connota-ción con los torneos mundiales de fútbol, ya que cada equipo vis-te colores de diferentes seleccio-nes del mundo.

Esto le hace acreedor a este campeonato a llamarse Mundia-lito, además de ser tradicional entre los moradores de Santa María y de la parroquia San Ca-milo en general, que han disfru-tado del buen fulbito nocturno en este lugar.

Mirando la tablaActualmente aparecen como lí-

deres del campeonato equipos como: Francia, Chile, México y Ecuador, sin dejar a atrás a Puerto Rico, Italia, Dinamarca y Colombia, quienes también pe-lean por los primeros lugares.

En contraste, en el fondo de la tabla aparecen equipos que han venido participando con notoriedad en ediciones ante-riores al torneo de este año.

Tal es el caso de Paraguay, Grecia, España y Brasil, quien ganó la edición anterior del campeonato. (JVV)

ENCUENTROS. La ronda de partidos en Santa María arrancarán mañana desde las 19:15.

ProgramaciónTorneo Mundialito

Mañana19:15 Italia vs. Suecia20:15 Colombia vs. EE.UU. 21:00 Costa de Marfil vs. BoliviaMiércoles19:15 Perú vs. Portugal20:15 México vs. Alemania 21:00 Argentina vs. Chile 21:45 Dinamarca vs. UruguayJueves19:00 Holanda vs. Nigeria19:45 Ecuador vs. España 20:30 Costa Rica vs. Paraguay 21:45 Brasil vs. Puerto Rico 22:30 Croacia vs. Grecia

URUGUAY. Cerrará la jornada del miércoles enfrentando a Dinamarca.

Siguen trabajandoen los vacacionales° URDANETA • Los deportistas que participan en los cursos vacacionales de la Liga De-portiva Cantonal de Urdaneta siguen entrenándose con miras a algunos encuentros de preparación. Varios de los deportistas aspiran seguir en cursos permanentes. (JVV)

MINUTERO

Se hacen trabajos endrenaje de estadio° VENTANAS • La Munici-palidad del cantón realiza trabajos complementarios en el estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Ventanas, con la instalación de 94 metros lineales de alcantarillas de 250mm para el drenaje de aguas lluvias. Con esto se aspira que el terreno de juego no resulte afectado con la temporada invernal. (JVV)

Deportistas recibensus implementos ° VALENCIA • Las autoridades del Municipio del cantón hicieron la entrega de imple-mentos deportivos a los cur-sos vacacionales de básquet en la escuela municipal ‘Car-mita Cerda’ de la parroquia la Nueva Unión. Los deportistas se mostraron contentos con los nuevos materiales de entrenamiento. (JVV)

Montry: A iniciar con ‘pie derecho’QUEVEDO • Cumpliendo con al-gunos compromisos de carác-ter amistosos en diferentes ciu-dades del país, es como el Club Montry se alista para afrontar el campeonato de Segunda Catego-ría de este año.

Así lo informó el entrenador del club Montry, Álex Albán, quien detalló que se espera que los deportistas respondan en el campeonato y así se pueda ganar una buena imagen en el campeo-nato provincial, por lo que supe-rar la actuación del año pasado es la expectativa.

En cuanto a los rivales que afrontará Montry en el presente campeonato (Venecia, San Cami-lo, Río Babahoyo e Independien-te), Albán, opinó que es un grupo complicado, al igual que los otros dos. “Para nosotros no hay equi-po débil, trataremos de jugar y demostrar el trabajo que han he-cho los chicos y bienvenido sea si ellos sacan resultados positivos”,

expresó Albán, destacando que llevan un proyecto formativo que tomará un proceso con juga-dores locales en cinco años.

También informó que el equipo está haciendo fútbol en los días previos al arranque del torneo. “Hay chicos que se han venido probando en el club y de acuerdo a sus condiciones los he-mos aceptado, esperamos que les vaya bien a los chicos de Montry que se están probando en clubes profesionales”, dijo. (JVV)

ENTREVISTA. Álex Albán, entrena-dor del club Montry.

Concluye el octagonalBABA • El cuadro de Erickita se consagró campeón del octagonal de fútbol organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Baba. Los flamantes ‘monarcas’ recibieron premios de parte de los directivos de la rectora del deporte local. (JVV)

P-23138-MMP-23155-EM

Page 26: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

CrONOs

A10 LUNES21 DE MArzO DE 2016La Hora LOs rÍOs

Vinces • Juan Cornejo a bordo del F-5 y con un tiempo de 1:7’29’’ fue el ganador de la regata Gua-yaquil-Vinces en la edición # 60, llevándose el triunfo a Balzar.

El considerado ‘Schumacher del fuerabordismo’ se impuso al campeón estadounidense Dus-tin Pearson, quien llegó segundo con 1:7’47’’ y a Rubén Guerrero quien subió al pódium en tercer lugar con 1:9’27’’.

La expectativa estaba dada debido a la defensa del título que hacía Joaquín Morán, ganador de las dos anteriores y quien en esta edición se ubicó en cuarto puesto con 1:10’17’’ y los nor-teamericanos quienes también querían triunfar.

Detalles Asimismo, Cornejo, quien por sexta ocasión gana la compe-tencia, había tenido un sabor amargo en el 2.014 cuando llegó

en primer lugar, pero fue desca-lificado por la Comisión Técnica al pesar el bote.

“En mi mente y corazón no hay rivalidad con el pasado, me siento orgulloso y tranqui-llo porque la conciencia la llevo limpia y siempre estoy apto para competir en esta y otras compe-tencias más. Nunca eres peque-ño ni grande”, refirió.

“Esto es como cualquier com-petencia, el que llega primero es el que gana. Es algo tan bello que se siente, cualquiera puede ganar, pero hay que meterle ñe-que. La pista fue peligrosa, siem-pre será difícil”, mencionó el seis veces campeón, al dedicarle el triunfo a la esposa quien estaba celebrando su cumpleaños en la fiesta vinceña.

En tanto, Pearson calificó de excelente la competencia, quien tuvo muchas dificultades al ser una carrera larga, pero dio lo mejor de sí y se divirtió mucho.

Para Rubén Guerrero haber llegado tercero es un logro, pues, el nivel de competencia fue bue-no, porque tenía como rivales a múltiples campeones. (JGA)

Pese a que su salida estuvo en juego por varias oca-siones, el alcal-de de Montalvo, Elifonso Cortez, continúa firme al

mando del sillón municipal. Y es que desde el año ante-

rior el burgomaestre tuvo que afrontar varias situaciones que pusieron en duda su continui-dad. Primero por el problema de ‘aneurisma’ (dilatación anormal de las paredes de una arteria o una vena a nivel cerebral), a me-diados del 2015.

En febrero y marzo del pre-sente año se lo vinculó en el su-puesto caso de nepotismo (Trato de favor hacia familiares o ami-gos, a los que se otorgan cargos o empleos públicos por el mero he-cho de serlo), luego de que por el periodo de un mes figuró como trabajador municipal el hijo del edil Genaro Mariño.

Sin embargo, pese a estas si-tuaciones, sumado el inconve-niente que se le ha generado por

consecuencia de los problemas financieros que tiene el Munici-pio debido a las no asignaciones durante los últimos meses por parte del Gobierno, Cortez rati-ficó su estadía como máxima au-toridad del Cabildo.

Dificultades La dificultad de salud que se le presentó aún lo condicionan con algunas secuelas, pero el Primer Personero Municipal se muestra convencido de que aquello no es impedimento alguno para con-tinuar con su periodo de man-dato que fenece en el 2019. “De a poco se están superando estas cosas, esperamos que para los próximos meses podamos estar al 100% trabajando por el desa-rrollo de nuestro cantón. Estas situaciones solo son obstáculos que nos ayudarán a estar cada vez más sólidos, y lo importante es que contamos con el respaldo de un importante número de ciu-dadanos”, señaló el Alcalde.

También reconoció que se perdió de realizar proyectos

prioritarios en el tiempo que es-tuvo imposibilitado, pero lamen-tó el tema administrativo genera-do con algunos concejales, cuyas incidencias abarcaron inclusive la parte legal, debido a que desde su criterio, perdió la ciudadanía.

Problemas financierosCortez asegura que más allá de las rencillas y su estado de salud (que a su juicio cada vez es me-jor), la principal problemática que ahora tiene está relaciona-da con la parte económica. “En los últimos meses han estado retrasado (el Gobierno) con las asignaciones, recién en el mes de enero llegaron los valores de noviembre y diciembre, pero nos adeudan lo correspondiente a enero, febrero y ya vamos ca-mino a marzo”, reveló.

El monto por concepto de estos dos meses es de 640 mil dólares aproximadamente, y de no cubrirse lo del mes de marzo (320 mil dólares más), la deuda subiría a 960 mil dólares.

La otra cara de la moneda es que con el retraso todo el equipo humano del Municipio está im-pago desde el mes de febrero, in-cluido los concejales y el Alcalde. Según Cortez, la falta de asigna-ciones ha mermado a la adminis-tración de proyectar obras para el desarrollo de Montalvo, sobre todo de las que se anunciaron durante el tiempo de campaña.

Pero asegura que el personal municipal a pesar de esta dura situación, continúa siendo leal a la administración y responsable con sus labores diarias en todas las áreas. “Ellos saben que no es que el Alcalde no quiera acredi-tar sus sueldos, sino que están conscientes que las asignaciones nos llegan desde el Estado. Em-pleados y obreros están cum-pliendo sus horas de trabajo”. Lo primero que se tiene proyec-tado una vez que lleguen los re-cursos es la inauguración del ca-mal municipal, puesto que aún le faltan ciertos detalles menores por complementar para que pue-da cumplir con todos los están-dares de calidad exigidos por la Agencia Ecuatoriana de Asegu-ramiento de Calidad del Agro.

No obstante, consta la inter-vención en el mercado muni-

cipal, culminar el parque de la parroquia rural La Esmeraldas, asfaltado y otros proyectos viales que se piensa efectuar en coordi-nación con la Prefectura.

En el tema del mercado in-formó que ya está aprobado el presupuesto para los estudios, puesto que existen tres opciones de ubicación para la ejecución de este proyecto: Calles 10 de Agos-to entre 27 de Mayo y Quito (sitio actual), ciudadelas Campo Elías y Buena Fe Norte. “También es-tamos trabajando para el proyec-to de actualización del catastro urbano de la ciudad”, acotó.

A pesar de que Cortez presenta un poco de dificultad para movili-zarse, confía en que estas proyec-ciones avanzarán favorablemente, sobre todo, mientras las muestras de recuperación continúen siendo favorables. (NDA)

D I

Cortez se ratifiCa en la alCaldía de montalvo

Tras los inconvenientes, el Personero Muncipal asegura que su intención es seguir al mando de la administración.

Apoyo de ediles ° La concejal Yanina Vélez señaló que el Alcalde “de acuerdo a las conversaciones de trabajo que man-tengo con él, lo veo apto y con todas las capacidades plenas para que continúe con el cargo”, enfatizó.

Mientras que, el edil de PAIS, Genaro Mariño también mostró su respaldo a la continuidad de Cortez, aseverando que cualquier ser humano está expuesto a un padecimiento de salud, y que es ese el mejor momento para contribuir a que la administración salga adelante y redunde en el progreso del pueblo.

El asesor jurídico del Alcalde, Javier Montero, sostuvo: “Su médico tratante más bien casi le exige que continúe con su trabajo, ya que es su mejor medicina, no una cama.

LABOR. El Alcalde tiene muchos proyectos que quiere ejecutar.

Juan Cornejo se impone en regataEl triunfo se

lo llevó el bal-zareño, quien gana por sex-ta ocasión.

GANADOR. El balzareño Juan Cornejo se adjudicó otro título.

BELLEZA. La reina de la regata entre-gándole el trofeo al campeón

EDiCióN 60

ASiSTENCiA. Cientos de personas llegaron para ver la competencia.

A7 LUNES 21 DE MArzO DE 2016La Hora LOs rÍOs

tiempolectura15 min.

MINUTOsCON: ELIFONSO CORTEZ

ALCALDE DE MONTALVO

OP-4495

Page 27: Los rios 21 de marzo del 2016

cronos

A11LUNES21 DE MArZo DE 2016

La Hora Los rÍosA6 LUNES21 DE MArZo DE 2016La Hora Los rÍos

ciuDADbabahoyo

BABAHOYO • Con la reparación y adecuación de los mercados en el cantón, la Alcaldía de Babahoyo busca incentivar a los ciudada-nos para que adquieran sus pro-visiones diarias en los centros de abastos. El fin radica en reac-tivar el comercio y beneficiar los comerciantes minoristas de la localidad.

Los trabajos consisten en mejorar los sistemas de drena-je, pintada integral de las ins-talaciones, reparación de los mesones con revestimiento de cerámica, cambio de puertas en los baños y la renovación de las baterías sanitarias para mejorar el servicio a la ciudadanía.

Los mercados que fueron sometidos a estas intervenciones son: 4 de Mayo, Barrio Lindo, Elías Arias y Bahía Calderón.

Reubicación Sobre estas labores, la analista técnica de Mercados y Ba-hía, Sandra Flores, se reunió con los comerciantes del Mercado Guillermo Baquerizo Jiménez y en conjunto eligieron sus nue-vas ubicaciones temporales en el mercado Elías Arias hasta cul-minar con la remodelación del centro comercial ubicado en los bajos del edificio Municipal.

Las adecuaciones de infraes-tructura y remode-lación de las instala-ciones iniciarán en los próximos días, por tal motivo, los 72 comerciantes de-dicados a las ventas de productos natu-rales y artículos varios serán reubi-

cados en el Mercado José Elías Arias para que puedan conti-nuar operativos en sus oficios.

No obstante, se ha destinado para uso exclusivo de patios de comida la planta alta del Elías Arias, en donde contarán con mejores comodidades que ade-más contribuirán a una repo-

tenciación de sus negocios por la nueva imagen.

De igual manera en la parro-quia Febres Cordero se ha inter-venido el mercado de Mata de Cacao. Allí se ejecutaron traba-jos adicionales como la repara-ción de la cubierta, reemplazo de bajantes, arreglos de puertas de ingreso y baños, limpieza de tu-berías sanitarias y construcción de canalones para aguas lluvias.

otras accionesEn cuanto a seguridad, los co-merciantes deben tendrían me-jores garantías debido a que los mercados municipales cuentan ahora con resguardo de los ele-mentos de la Policía Municipal

en horarios de 06:00 a 17:00.Flores expresó que las obras

de remodelación en los merca-dos permitirán mejorar las con-diciones de los comerciantes con la seguridad de que la población puede acercarse a realizar sus compras en lugares con mejores servicios e higiene.

A más de los trabajos, las au-toridades municipales desarro-llan jornadas de capacitación a los comerciantes, especialmente a los que se dedican a la venta de comidas preparadas. La fumiga-ción y desratización al interior de los mercados, son otras de las acciones que se realizan con ma-yor frecuencia debido a la esta-ción lluviosa. (NDA)

cYAn MAGEnTA YELLoW BLAcK

cYAn MAGEnTA YELLoW BLAcK LOS RÍOS 6-11

DI

El compromiso es ganar protagonismoJugadores de Independiente ya ven su debut en Segunda Categoría en la fecha dos.BABA • Pensando en el primer compromiso ante Montry el próximo domingo 10 de abril, Independiente trabaja en la can-cha del estadio de la Liga Depor-tiva Cantonal de Baba, que será sede del club este año.

Y es que Independiente está en el grupo B del campeonato provincial, junto a Río Babaho-yo, Venecia, San Camilo y Mon-try. El plantel no tendrá activi-dad en la primera fecha, por lo que en la segunda jornada reci-birán a Montry en Baba.

Es así como el equipo se alista para este año mejorar las pre-sentaciones pasadas, pues la ex-pectativa es convertirse en uno de los equipos más fuertes del campeonato.

PreparaciónEl jugador Érick Rizzo indicó que se viene entrenando con grandes ilusiones, por lo que es-pera que la preparación sirva en

el torneo provincial. “Estamos muy bien, esperamos que las co-sas nos salgan bien, la mayoría somos de Baba, sabemos que si ponemos de nuestra parte po-demos llegar a nuestra meta”, indicó Rizzo.

Mientras que Miguel Cerca-do, quien juega de defensa cen-tral, indicó que ha tenido una buena preparación sumada a la confianza del cuerpo técnico. El jugador, quien tiene 17 años, formará parte de la categoría sub 18 en el club.

EsfuerzoJoel Torres, joven guardameta del cuadro local, comenta que espera tener un espacio en el equipo mayor ya que espera que el equipo llegue a cosas grandes. “Estamos trabajando duro para dar lo mejor dentro de la can-cha”, expuso Ángel Sánchez, de-lantero que este año se sumará al equipo de Independiente. (JVV)

ESCENaRIo. El estadio de Baba este año será nuevamente la sede del club Independiente.

PRáCtICa. Los menores se están esforzando para la participación.

Independiente está en el grupo B del campeona-to provincial, junto a Río Babahoyo, Venecia, San Camilo y Montry.

El Dato

La Italia vivió una intensa jornada° QUEVEDO • Ayer se cumplió la quinta fecha del campeona-to de indor copa ‘Creando una Sonrisa’, cuya sede fue en el recinto La Italia de la parro-quia rural La Esperanza. La sexta fecha será este domingo desde las 12:00 en el mismo escenario deportivo. (JVV)

mINutERo

Realizan supretemporada° QUEVEDO • Los jugadores de los cursos vacacionales y de la escuela permanente de la academia de fútbol ‘Chueco García’ ya trabajan pensando en los torneos oficiales que disputarán este año. Se rea-lizan trabajos de fútbol y de ejercitación física. Su entrena-dor, Leonardo García, aseguró que el equipo está fortalecido para enfrentar los nuevos campeonatos. (JVV)

Semifinales llenas de emociones° LA MANÁ • Ayer se jugaron los compromisos de las semi-finales del campeonato inte-rrecintos que se viene dispu-tando en diferentes sedes del cantón La Maná. Esta vez se jugó en el recinto San Antonio y se definieron a los finalistas del campeonato masculino y femenino, así como del torneo amistoso ‘Jugando por mi Salud’. (JVV)

Nadadores van por medallas al torneo nacionalQUEVEDO • Los representantes de los niños y jóvenes que practican natación en Liga Deportiva Can-tonal de Quevedo (LDCQ) junto a otros seleccionados se reunie-ron el miércoles.El propósito fue hablar sobre la participación de este deporte en un torneo que se cumplirá la ciu-dad de Guayaquil.

Los padres llegaron a un acuerdo de diálogos y además serán recibidos por el directorio de esta institución el próximo lunes para analizar el apoyo que van a recibir durante la parti-cipación de los nadadores en el torneo nacional.

Mientras tanto, los nadado-res de Quevedo de las diferentes

edades y sigue practicando con muchas ganas para las próximas competencias que tendrá este deporte. Ellos son dirigidos por el profesor Boris Arias.

otros aspectosEn un comunicado de la insti-tución, se informa que el presi-dente de la institución, Charles Varela viajó en días pasados a Guayaquil para tener un diálogo con el presidente de la Federa-ción Deportiva Nacional (Fede-nador), Luis Gómez.

El tema tratado en la reunión es sobre la concentración que tendrán estos chicos una vez que estén participando y la logística en esta institución. (JVV)

Empezó el infanto-juvenilBABAHOYO • En el estadio de Mata de Cacao se dio inicio ayer al campeonato infanto-juvenil de fútbol organizado por la Municipalidad de Babahoyo. El acto tuvo una afluencia masiva de los familiares y deportistas. (JVV)

Municipio intervendrámercados en Babahoyo

72 CoMERCIaNtES serán trasladados a un nuevo mercado.

El propósito de las adecuaciones es reactivar el co-mercio en los cen-tros de abastos.

taREaS. Se efectúan en diferentes centros de abastos del catón.

Preocupación en Las Tolas 2BABAHOYO • No importa la entidad que sea, lo que los moradores de la ciudadela Las Tolas 2 requie-ren es una atención urgente por intermedio de la Alcaldía de Babahoyo o de la Prefectura de Los Ríos.

Lo que ellos priorizan se fo-caliza en la vía de acceso, donde gran parte de la calle se encuen-tra cubierta por aguas lluvias y lodo, lo cual es un habitad de mosquitos y demás plagas pro-pias del temporal lluvioso.

“Los taxistas no pueden en-

trar a dejar pasajeros, y lo peor que niños y adultos tienen que pasar por estas aguas donde hay millares de mosquitos, eso nos preocupa en gran manera”, dijo Sonia Valarezo, quien tras habitar por más de cinco años en este sector, refiere que todos los años viven y observan estos escenarios.

Asimismo, hacen el llama-do a las autoridades de Salud para que intervengan el lugar antes de que alguna pandemia pueda propagarse. (NDA)

aGua. Permanece retenida desde hace varias semanas.

Foro para las mujeres BABAHOYO • Este miercoles 23 de marzo en el Memorial Sala, a partir de las 16:00 se realizará un foro para la clase femenina denominado ‘Rol de la mujer en época de crisis’, en conmemoracion a su Día clásico. La invitacion está abierta de manera gratuita para que todas participen. (NDA)

Los semáforos noestán sincronizados° BABAHOYO • Una solución inmediata es lo que exigen los conductores y transeún-tes de la avenida 5 de Junio, puesto que según denuncian, algunos semáforos de este im-portante acceso de la capital no están bien sincronizados. El temor está en los acciden-tes de tránsito que pudieren suscitarse. (NDA)

mINutERo

Se mejoran las vías° BABAHOYO • Debido a la crudeza del temporal inver-nal en las zonas rurales de la ciudad, la Municipalidad de Babahoyo realiza tareas de arreglo de vías para que las persones que se encuentran en sectores bastante aparta-dos de la ciudad, no queden incomunicados. (NDA)

alumnos exponen sus proyectos ° BABAHOYO • Tanto en el día como en la noche las lumina-rias de la avenida 25 de Junio (By Pass) permanecen encen-didas, por lo que los habi-tantes de este sector solicitan a las autoridades del sector eléctrico que se corrija este inconveniente antes de que los equipos terminen dañados y luego tarden en volverlas a colocar. (NDA)

Page 28: Los rios 21 de marzo del 2016

A12 LUNES21 DE mArzo DE 2016La Hora LoS rÍoS

CUrIoSo

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK LOS RIOS 12-5

A5LUNES21 DE mArzo DE 2016

La Hora LoS rÍoS

ENTorNo

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK

I I

P-23140-LG

La compañía tecnológica india Ringing Bells, fundada el pasado año, presentó su teléfono inteli-gente Freedom 251, el más barato del mundo con un precio de 251 rupias, unos 3,5 dólares.

“Al decantarnos por compo-nentes hechos en la India aho-rramos un 13,8%. Además, ven-deremos primero en línea y por tanto nos ahorramos los costes en que incurren las grandes re-des de distribución”, explicó en el acto de presentación el presi-dente de Ringing Bells, Ashok Chadha, según recoge el diario local Indian Express.

No obstante, el presidente ha admitido que Ringing Bells solo tiene capacidad para aceptar unos 250 mil pedidos, si bien su objetivo de ventas a largo plazo supera los 10 millones de dispo-sitivos mensuales, publicó el ca-

nal NDTV.

FuncionesEl teléfono cuenta con una pantalla de 4 pulgadas con resolución qHD, un proce-sador de cuatro núcleos que funciona a 1,3 gigaherzios, 1 giga de memoria RAM y 8 de memoria interna -am-pliables a 32 gigas con una tarjeta Micro SD-.La compañía asegura que el

móvil, viene con garantía de un año, que se reduce a seis meses en el caso de la batería y el cargador, y a tres meses para los auriculares.

El bajo coste del dispositivo ya ha despertado algunas críti-cas en el sector y la Asociación India de Celulares (ICA, siglas en inglés) ha pedido al ministro de Comunicación y Tecnologías de la Información, Ravi Shankar

Prasad, que investigue los deta-lles del producto.

La India es uno de los merca-dos en más rápido crecimiento de la zona Asia Pacífico en tele-fonía móvil, con 103,6 millones de dispositivos inteligentes ven-didos en el 2015, un 28,8% más que en el ejercicio precedente, según datos de la consultora Data Corporation (IDC).

ESPAÑA, QUÉ.ES · Una simple foto compartida en Instagram se ha convertido, sin pensarlo, en el último rompecabezas de la red

¿Cuántas chicas hay en la foto?

El teléfono más barato del planetaEl dispositivo fun-ciona con Android 5.1 Lollipop y está a la venta solo por Internet.

CELULAR. Nada le tiene que envidiar a otros modelos el ‘smartphone’ más barato del mundo.

que ha provocado ya más de una pelea entre los usuarios. Y es que el debate ha surgido cuando una fotógrafa, Tizia-na Vergari, ha colgado una imagen de sus hijas, aunque no se sabe bien cuántas tiene.

El acertijo visual ha dado varias respuestas. Hay quie-nes dicen que solamente hay dos chicas, otros que tres, cuatro... ¡Incluso hasta trece! La fotógrafa buscaba precisamente esto, el juego, ya que las jóvenes tienen un espejo detrás.

La respuesta la ha dado la propia Vergari, que ha con-firmado que solo tiene dos hijas y que son las que apare-cen en la imagen. El resto, un reflejo muy trabajado.

HERMANAS. La ingeniosa fotografía que dio la vuelta al mundo.

AUSTRIA, AFP • Cinco jóvenes batieron un récord mundial al ver la televisión durante 92 horas seguidas, anunciaron los promotores de esta mara-tón celebrada en un centro co-mercial de Viena, en Austria.

“Al final, fue realmente duro para ellos”, reconoció Moritz Arnold, organizador del evento, precisando que el récord ha sido reconocido en el Libro Guiness.

Seleccionados entre 400 candidatos, los cinco televi-dentes, de entre 19 y 24 años, solo tenían derecho a 5 minu-tos de pausa por hora, lapso de tiempo que aprovechaban, por ejemplo, para ir al baño.

Récord en el mundo tras ver TV 92 horas seguidas

Dan materialespara proyectos° VALENCIA • El Gobierno Municipal y la Prefectura de Los Ríos realizó la entrega de materiales eléctricos para la construcción de nuevos proyectos en los sectores de la Federico Intriago y La Victoria, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. (VVC)

MINUtERo

Sembrarán otras plantas de cacao ° VALENCIA• La asociación Gonzalo Suárez fue benefi-ciada con la segunda entrega de plantas de cacao a través de la Alcaldía y Prefectura de Los Ríos. Moradores del lugar dijeron sentirse a gusto con esta entrega que los ayudará a fomentar sus fuentes de ingreso. (VVC)

Actividad en Los Ángeles° VENtANAS • En la parroquia Los Ángeles en el recinto El Cauje se desarrolló la siembra de mil árboles de especie nati-va en el programa de restau-ración forestal denominado ‘Mi Bosque del Futuro’. Varias personas participaron de este evento de reforestación en la zona. (VVC)

Se acerca la entrega del puente en sector CalabíLos transportistas y Gobierno Mu-nicipal realizaron un convenio para ejecutar la obra.LA MANÁ • Una obra que muchos conductores esperan es la culmi-nación del puente Calabí que se construye en convenio con los transportistas del cantón.

El lugar es necesario para los choferes que necesitan llegar de la mejor manera al otro lado sin tener mayores inconvenientes.

Al momento se están ulti-mando detalles de la obra para que quede lista previo a su aper-tura y de esta forma se la pueda utilizar en beneficio de la colectividad lamanense.

DetallesPara el conductor Emilio Salvatierra, son varias las comunidades que se be-nefician con este puente que ayuda a transportar a los agricultores de las zonas cercanas.

Fanny Romero, representante de la cooperativa Rio San Pablo, dijo que era un compromiso de

todos poder sacar esta obra adelante es por tal motivo que ofrecieron 30 quintales de cemen-to para que se ejecute la obra lo antes posible.

Así mismo señaló que han sido varios años las peticiones que hicieron

para que se construya un nuevo viaducto pero no habían obteni-do respuesta alguna.

Por lo que esperan que las la-

bores se culminen lo an-tes posible y así empezar a darle uso a esta obra y no tener mayores compli-caciones al momento de pasar por el sitio.

trabajosPor su parte, el alcalde Juan Villamar explicó que gra-cias al convenio que efectuaron con los transportistas se pudo cristalizar la obra.

Es por tal motivo que como contraparte el Go-bierno Municipal ha he-cho su inversión en un 60% en una dimensión de 10 metros de largo por ocho de ancho.

Por lo que esperan que en los próximos días este

ya sea entregado por lo que están ultimando algunos detalles, para de esta manera los conductores puedan utilizarlo. (VVC)

PANoRAMA. Al momento se están ultimando detalles de la obra previo a la apertura.

Según el Alcalde los transportis-tas pusieron el 40% de la obra y el Municipio el 60%.

El dato

El puente será de dos carriles y tendrá tres metros de altura desde el espejo de agua hasta la loza.

toME Nota

Entregan escrituras a varios empalmenses EL EMPALME • Mediante un conve-nio entre el Ministerio de Agri-cultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), la Subsecreta-ría de Tierras y el Municipio de El Empalme, un total de 157 campesinos del cantón, recibie-ron sus escrituras.

La actividad es parte del programa de legalización ma-siva de tierras, que tiene por objeto fomentar el desarrollo agrícola sustentable en todo el territorio nacional.

El alcalde de El Empalme, Lenin Valle Vera, dijo que esta entrega es posible debido a la gestión en los trámites para la entrega de los títulos de propie-dad a sus contribuyentes.

Con esto, el grupo de campe-sinos de diferentes comunidades

empalmenses tienen en su poder el documento que los acredita como los legítimos dueños de sus propiedades.

En su discurso el Primer Per-sonero Municipal resaltó el apo-yo que brinda el Gobierno, a los campesinos y dijo que la actual administración está preocupada en cumplir con estos procesos que van en beneficio de los agri-cultores del cantón.

Mientras que, Geovanny Loor comentó que han sido varios años que han estado tratando de conseguir sus documentaciones y al fin lo consiguieron.

Por lo que enfatizó que cuan-do la cosecha esté lista tendrán la opción de convertirla en una fuente de ingresos para ellos gra-cias a la documentación. (VVC)

LUGAR. Decenas de agricultores recibieron sus escrituras.

obra no ha sido concluida VENTANAS • En la parroquia 10 de Noviembre se empezó a cons-truir un ducto cajón que no ha sido terminado. Moradores del lugar señalan que se debe concluir la obra ya que están sufriendo por la proliferación de mosquitos. (VVC)

P-20158-MM

Page 29: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

OpiNióNA4 LUNES 21 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.

AviSOS

A13LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

DIRIjA SuS CARtAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Hablando de paquetazos

MIGuEL MOLINA DÍAz

FRANkLIN BARRIGA LóPEz

kLéBER MANtILLA CISNEROS

Lo que hi-cieron los hombres, los

hombres lo deshacen”.RAMóN SENDERESCRItOR ESPAñOL (1901-1982)

¿Cómo to-mar en serio a un político

que nos conmina a escoger entre amor y odio a los demás?”.tzVEtAN tODOROVFILóSOFO y LINGüIStA FRANCéS (1939)

A propósito de un proyecto fo-tográfico que hice en el cemen-terio de San Diego, pude visitar la tumba de Jorge Carrera An-drade (1903-1978), quizá el poe-ta ecuatoriano más laureado de todos los tiempos. Fue sorpren-dente encontrar su mausoleo en un estado de abandono, desola-ción y putrefacción.

Ese inconcebible desdén de este país y sus autoridades por Carrera Andrade, me llevó a pensar en uno de sus poemas, uno que me marcó profunda-mente y que me ha dado tran-

Abandonando a Carrera Andrade

quilidad en medio de la indig-nación. Me refiero a ‘Saludo de los puertos’, que en su momento impresionó y cautivó a la Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.

En el texto Carrera Andrade reflexiona con distancia geográ-fica y espiritual sobre su país y lo hace gracias a la ayuda de las es-téticas vanguardistas, que esta-ban en auge en la Europa de esos años. En el poema se asume, de hecho, como puente y conver-gencia de esos dos continentes. En una emulación del cubismo, el poema se presenta en pers-pectiva múltiple y, quizá, sus versos se asimilarán a figuras geométricas.

Es decir, se trata de un poema que se caracteriza por el manejo de las imágenes dicotómicas en-tre el Ecuador y Europa, detrás de las cuales, el poeta no hace sino confesar que pese al des-lumbramiento que las vanguar-dias le causan, tiene una patria.

Y eso es algo de lo que no puede separarse.

“Mi salud canta oyendo los aviones/ de la primavera inter-nacional (…)/ Estoy en la línea de trenes del Oeste/ empleado en el Registro del Mundo,/ anotando en mi ventanilla/ nacimiento y defunciones de horizontes,/ en-cendiendo en mi pipa las fronte-ras/ ante la biblioteca de tejados de los pueblos/ y amaestrando el circo de mi sangre/ con el pulso cordial del universo.”

Los últimos dos versos son de suma relevancia en el senti-do de entender que para Carre-ra Andrade la dicotomía de dos mundos tan distintos, se podía superar desde una perspectiva universal. Fue cosmopolita pero nunca olvidó al Ecuador. No es justo que abandonemos a Carre-ra Andrade quizá en el momento que más falta nos hace.

@[email protected]

En Dallas, Texas, el Presidente de los Estados Unidos ha realizado un llamado a los aspirantes a la Casa Blanca para que no utilicen lenguaje incendiario.

Barack Obama les ha recomen-dado evitar insultos en la campaña electoral, en vista de que está enra-reciéndose por enfrentamientos no solo verbales. Inquieta lo que está aconteciendo en un país que lleva liderazgo mundial en desarrollo y ejercicio democrático, ya que se creía que estas notas desequili-bradas eran propias solamente de naciones “subdesarrolladas”. ¡En todas partes se cuecen habas!, se dice desde tiempos inmemoriales en Ecuador.

Llaman poderosamente la atención las expresiones del mag-nate Donald Trump que propone la construcción, pagada por los mexicanos, de un colosal muro de tres metros de alto, para dividir los territorios de México y de los Estados Unidos, a fin de evitar el paso de inmigrantes a los que ge-neraliza como “violadores y nar-cotraficantes”. Frente a ello, no tardó la réplica del mandatario azteca, Enrique Peña Nieto, que comparó al irreflexivo republica-no con Hitler y Mussolini.

Entre otras desventuradas afirmaciones, Trump arremetió contra Hillary Clinton, inteligen-te, carismática y sensata candida-ta que sería la ideal para ocupar la silla de Lincoln; a esta dama le endilgó denuestos y suposi-ciones de extrema vulgaridad que, obviamente, no merecieron respuesta.

En cualquier parte del mundo, la política no puede descender a niveles de alcantarilla; debe ser gran escenario orientado al bien común, donde se esgriman ideas constructivas y no injurias que retratan la pequeña contextura mental de quienes las profieren. La ironía bien condimentada re-fleja inteligencia, es muestra de ingenio y hasta sabiduría; el agra-vio, cínica y peligrosa estulticia.

[email protected]

Las marchas masivas del 17 de marzo demostraron que la popu-laridad del Régimen se agotó y que su imagen se encuentra por los suelos. Y que el Estado de pro-paganda se mantiene con la única estrategia de perpetuar el desvío de atención sobre los últimos pro-blemas nacionales: desempleo, hambre y expansión de la miseria.

En protestas anteriores, la visi-ta del papa Francisco eclipsó la in-tensidad del malestar. La atención se desvió con una supuesta erup-ción del Cotopaxi y, ahora, con la muerte de 22 soldados en un raro accidente aéreo. Sin embargo, no disminuyó la vehemencia de la de-sazón popular frente a las pésimas políticas públicas y las reformas laborales.

Desde 2007 a 2016, el co-rreísmo diseñó cuatro mecanis-mos para concentrar el poder: la Constitución de 2008 que captó los poderes de justicia, legislativo y electoral abarcando el control absoluto de altas autoridades; la propaganda, concentración de medios de comunicación con lo que crearon el más grande mo-nopolio estatal de la información, y la ‘ley mordaza’ para eliminar y perseguir a los líderes de opi-nión; el mando de la justicia que se centralizó, removió 165 jueces y modificó las Cortes y la protesta social fue criminalizada.

En ese escenario vino la prime-ra marcha del año: cientos, miles, con carteles, pancartas y consig-nas. Indígenas, obreros, mujeres, médicos, jubilados, estudiantes, maestros secundarios, los docen-tes despedidos e impagos de la UTE, yasunidos, artistas, teatre-ros, campesinos, los guambras del Mejía y del Montúfar, los militares del Issfa, los forajidos de antaño, ecologistas, exempleados públi-cos, pacientes de Solca, feminis-tas, sindicalistas, desempleados, jóvenes de clase media y periodis-tas con un sentimiento en común: su rechazo al Gobierno.

[email protected]@klebermantillac

Política sucia

Protesta y hastío

“Nuestro paquetazo será que los cigarrillos paguen un poco más, que las bebidas alcohó-licas paguen un poco más, las bebidas con gran cantidad de azúcar paguen más, y en ese paquete vamos a presentar esa reforma para la asignación de los municipios”, señaló el presidente Correa la semana pasada en una entrevista con medios de comunicación. Dijo, además, que se añadirían reformas a las asignaciones económicas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Según su opinión, actualmente el tema de los Gobiernos Autónomos es muy “rígido”, dado que, por Ley, no se pueden cambiar las asigna-ciones presupuestadas aunque baje el precio del petróleo o la recaudación tributaria se desplome. “Todo tiene que ser ajustable a la realidad y todos debemos compartir los momentos difíciles”, dijo el Presidente.

Recordó que los ‘paquetazos’ de los gobier-nos de antaño eran mucho más dañinos para la mayoría de la población, pues consistían en subir el gas, la luz, el teléfono y la gasolina. El Gobierno busca obtener una recaudación de alrededor de 300 millones. Días antes sus fun-cionarios hablaron de un déficit presupuestario de 800 millones.

Los precios que hoy tienen los tabacos y las bebidas alcohólicas, altos para los ingresos medios de los ecuatorianos, clasificarán entre los más abultados del planeta. Con la restricción en el consumo de bebidas azucaradas, para los obreros de la construcción, por ejemplo, la vida será más cara, pues ‘las colitas’ son protagonis-tas habituales de su dieta. ¿Se habrá pensado en ellos y en otros como ellos en una época de crisis económica y despidos?

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor Los RíosRoNaLd CampoVeRde LaJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7534

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

Page 30: Los rios 21 de marzo del 2016

A14 LUNES21 DE mArzo DE 2016La Hora LoS rÍoS

PoLICIAL

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK LOS RIOS 14-3

A3LUNES21 DE mArzo DE 2016

La Hora LoS rÍoS

CIUDADQUEVEDO

CYAN mAGENTA YELLoW BLACK

II

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN

BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SABER;

A: WALTER JOSÉ COELLO RAMÍREZ

ACTOR: BANCO DE GUAYAQUILJUICIO: No. 2014-4816CAUSA: CONTRATO DE MUTUO O PRÉSTAMOJUEZ DE LA CAUSA: CRISTÓBAL TEODORO VELIZ NAVARRETE

AUTO DE CALIFICACIÓN: En Auto de fecha viernes 04 de diciembre del 2015, las 11h52.- en la acción propuesta por Ab. Pedro Cedeño Amador Procurador Judicial del señor Economista Ángel Caputi Oyague, Presidente Ejecutivo del Banco de Guayaquil S.A., dispone se CITE, a WALTER JOSÉ COELLO RAMÍREZ, de conformidad con lo dispuesto en el artículo Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (antes art. 82 del Código de Procedimiento Civil) mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación provincial y que se editan en esta ciudad de Babahoyo, que se harán en tres distintos días.

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor de la causa amparado en lo que establecen los artículos 413, 415 del Código de Procedimiento Civil, solicita que previo el trámite de Ley, en la vía EJECUTIVA, y en sentencia de lo condene al demandado de pago de: 1.- La cantidad de SIETE MIL TRESCIENTOS TRECE CON 29/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE

AMÉRICA (USD $7.313,29) correspondiente al capital de los dividendos en mora y los demás declarados de plazo vencido, 2) Los intereses pactados en el contrato, el interés en mora; 3) Los gastos por expensas judiciales, tal como lo determina el Art. 936 del Código de Procedimiento Civil; 4) Las costas procesales y honorarios profesionales.- Se le advierte al demandado que de no comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de citación por la prensa, será considerado rebelde.-

Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes.-

Babahoyo, a 12 de febrero del 2016

AB. GEORGINA ANNABELL ESPÍN DÍAZ

SECRETARIAUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO

P-5982-A.B

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE HACE SABER.:-

A: HEREDEROS CONOCIDOS D E S C O N O C I D O S Y PRESUNTOS DE CLEMENTE ADRIANO MUÑOZ HERRERA

ACTOR: ALFREDO LUCIANO MUÑOZ PORTILLA JUICIO ORDINARIO No. 12334-2015–00883 CAUSA: PRESCRIPCION E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIOJUEZ DE LA CAUSA: DR: LUIS HUMBERTO VALAREZO HONORES

AUTO DE CALIFICACION:- El señor Juez, mediante Auto de Calificación, de fecha jueves

7 de septiembre del 2015, las 16h06.- Acepta al trámite la demanda propuesta por el señor ALFREDO LUCIANO MUÑOZ PORTILLA, disponiendo se CITE POR LA PRENSA, a los HEREDEROS CONOCIDOS D E S C O N O C I D O S Y PRESUNTOS DE CLEMENTE ADRIANO MUÑOZ HERRERA, de conformidad a lo que dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de un periódico de mayor circulación provincial, mediante un extracto de la demanda, en tres fechas distintas.-

OBJETO DE LA DEMANDA:- El actor amparado en lo que disponen los Arts. 715, 2392, 2393, 2398, y más pertinentes del Código Civil en actual vigencia, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del lote de Terreno de la superficie de 4has. Aproximadamente de terreno de presunta propiedad de los Herederos Conocidos y Desconocidos de quien en vida se llamó señor CLEMENTE ADRIAN MUÑOZ HERRERA, el mismo que se encuentra ubicado en la hacienda El Carmen perteneciente a la parroquia Caracol del cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE: Linda con Herederos de Clemente Muñoz Herrera; POR EL SUR: Linda con propiedad de los mismos Herederos y otros; POR EL ESTE: linda con propiedad del señor Mauro

Pincay; POR EL OESTE: Linda con propiedad de los mismos Herederos Muñoz Heleno.- Que desde el 25 de febrero del año 1999 esto es por espacio de 16 años atrás hasta la presente fecha me encuentro en posesión y tendencia material, en forma pública, pacifica, tranquila e ininterrumpida sin clandestinidad y con el ánimo de señor y dueño.- En dicho lote de terreno realice desbroza de montaña, en la que en su interior se encontraba lleno de maleza, como son alicuanco, tolete, níspero, jagua dulce, entre otros, tuve que derribar senda montaña en la que habían serpientes hasta de tres metros de largo.- Se advierte a la parte demandada que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días desde la última publicación, bajo prevenciones de ser declarados en rebeldía conforme lo disponen los Arts. 396 y 397 del Código de Procedimiento Civil.-

Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 07 de Marzo del 2016.-

DR. JOFFRE CORONEL GUERRERO

SECRETARIOUNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO

P-5989-A.B

EXTRACTO DE CITACIÓN

A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y

DESCONOCIDOS DE LOS BIENES DE LA SEÑORA MERCEDES CRISTINA MIRANDA MOREIRA

SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial mediante sorteo le corresponde conocer la demanda de Civil (Inventarios) dentro de la causa Nro. 12309-2016-00163, cuyo extracto es como sigue.ACTOR: GALARZA MIRANDA MANUEL MARINO, GALARZA MIRANDA STALIN EFREN, GALARZA MIRANDA EMMA ISABEL, GALARZA MIRANDA MARIBEL AIDEE, GALARZA MIRANDA LOURDES INES, CEDEÑO MIRANDA CARLOS

ANTONIO, LUIS GIOVANNI GALARZA MIRANDA.JUEZ DE LA CAUSA: DR. JIMÉNEZ MALDONADO LENIN PAULOBJETO DE LA DEMANDA: es el caso señor juez que mediante escrituras públicas de compraventa de fecha 11 de septiembre del año 1995; 5 de agosto del MERCEDES CRISTINA MIRANDA MOREIRA año y 17 de agosto del año 1999 celebrados ante el notario público segundo del Cantón Ventanas Abogado Gabriel Alberto Ayala Montoya están debidamente inscritas en el Registro de la Propiedad de este Cantón.AUTO DE CALIFICACIÓN: La demanda que antecede propuesta por GALARZA MIRANDA MANUEL MARINO, GALARZA MIRANDA STALIN EFEN, GALARZA MIRANDA EMMA ISABEL, GALARZA MIRANDA MARIBEL AIDEE, GALARZA MIRANDA LOURDES INES,

CEDEÑO MIRANDA CARLOS ANTONIO, LUIS GEOVENNI GALARZA MIRANDA en contra de ANGEL CELIO VILLACIS PATIN así como a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS por ser clara, precisa y completa, reunir los requisitos de Ley. Se la acepta al trámite en la vía ESPECIAL, en cuanto tenga lugar a derecho.-Cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de MERCEDES CRISTINA MIRANDA MOREIRA, mediante publicaciones por unos de los diarios de mayor circulación de la Provincia de los Ríos, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para que contesten dentro del término de ley o

presenten las excepciones dilatorias y perentorias que se crean asistidos dentro del mismo término previniéndole la obligación de señalar casillero judicial o correo electrónico y comparecer a juicio en esta Unidad Judicial. Previniéndole que de no comparecer en veinte día posteriores a la tercera y última publicidad de este aviso, serán declarados en rebeldía.Ventanas, 15 marzo del 2016

Ab. Rosa Rodríguez YepeSECRETARIA (E)

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL

VENTANASP-5984-AB.

EXTRACTOS

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la Libreta de Ahorros 4501672628 y Libreta de Aportaciones 4501672627 al Sr. GONZALES ALAVA CARLOS LUIS.Si transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra Institución y por ende a la emisión de una nuevo liberta. COOP. 29 DE OCTUBRE

P-23105-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de la libreta de ahorros N.- 4501556155, y libreta de aportaciones 4501556154 otorgada al sr. TORRES FERNANDEZ EDGAR ALFREDOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-23118-F.M

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspondiente a la CUENTA N.- 0240346313Perteneciente al Sr (a). ZAMBRANO ANDALUZ OSCAR DAVID BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-23157-T.R

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspondiente a la CUENTA N.- 060201001650Perteneciente al Sr (a). MOSQUERA PEDRO ANTONIO

COOP. CACPECOP-23159-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libretas de ahorros N.- 4500976031 otorgada al sr. DIAZ LOZADA WILLIAM FERNANDOSi transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-23145-T.RP-23165-T.R

QUEVEDOANULACION DE

CHEQUES

Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador los cheques No. 3958 hasta 3961, 3963, 3887 hasta 3890, 3899 hasta 3901,4118 sin valor y sin firma de la cuenta corriente No. 2005006490 del Sr. DONOSO BEJARANO CRISTHIAN FABIAN

BANCO BOLIVARIANO C.A.

P-23164-T.R

QUEVEDOANULACION DE

CHEQUES

Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador los cheques No. 4199 Y 4186 sin valor y sin firma de la cuenta corriente No. 2005006490 del Sr. DONOSO BEJARANO CRISTHIAN FABIAN

BANCO BOLIVARIANO C.A.

P-23162-T.R

QUEVEDOANULACION DE

CHEQUES

Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador los cheques No. 3576 hasta 3675 sin valor y sin firma de la cuenta corriente No1035000263 del Sr. (a) TEODORO MANRIQUE SACON DELGADO

BANCO BOLIVARIANO C.A.

P-23163-T.R

QUEVEDOANULACION DE

CHEQUE

Se comunica al público que, de conformidad con el artículo 27 de la ley de cheques, de no presentarse anulación dentro de los ocho días siguientes a la última publicación de este aviso, se declarara sin efecto la solicitud del girador los cheques No. 006950 sin valor y sin firma de la cuenta corriente No. 2035003014 del Sr. (a) LOOR GANCHOZO FLOR MARÍA

BANCO BOLIVARIANO C.A.

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE

CHEQUE

Por orden del titular de la cuenta No. 9100022819, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 3446-3446

BANCO INTERNACIONALP-4492-K.S

BANCO INTERNACIONAL

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE

CHEQUE

Por orden del titular de la cuenta No. 9000611415, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 18 al 18

BANCO INTERNACIONALP-4492-K.S

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE

CHEQUEPor orden del titular de la cuenta No. 9000046861, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 2395-2396-2402-2403-2407-2414-2415-2416-2417-2418-2419-2434-2435-2459-2469-2459-2462-2463-2461-2465BANCO INTERNACIONAL

P-4492-K.S

ANULACIÓN DE FORMULARIO DE

CHEQUE

Por orden del titular de la cuenta No. 9000610117, se comunica que se está procediendo a anular por pérdida los formularios de cheque: No. 517 hasta 525

BANCO INTERNACIONALP-4492-K.S

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000831014. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

P-4492-K.S

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000818514.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

P-4492-K.S

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro No.9000768674.Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso.BANCO INTERNACIONAL

P-4492-K.S

Fieles asisten a iglesiasen Domingo de RamosCon esto se da inicio a la Semana Santa. El Párroco hace un llamado a la reflexión.QUEVEDO • Decenas de fieles cre-yentes asistieron ayer domingo hasta la iglesia San José para celebrar el Domingo de Ra-mos con lo que se da inicio a la Semana Santa.

Fecha con la que el mundo católico recuerda la vida pasión y muerte de Jesucristo para lo cual los devotos asisten de for-ma masiva para hacer bendecir sus ramos ya que conmemoran la entrada apoteósica de Jesús de Nazaret en Jerusalén.

En este movimiento de fe cris-tiana nadie quiso quedarse fuera de la iglesia pues se llevaron a cabo varios cultos en la que asis-tieron los católicos para cumplir con este sacramento.

Detalles Lucía Herrera es una de las cre-yentes que dice que sale todos los años a cumplir con el acto de fe cristiana comprando su ramo y haciéndolo bendecir del párroco de la iglesia.

En esta ocasión se encontró con una iglesia llena por lo que dijo que casi se queda fuera de haber realizado el acto, sin em-bargo eso no fue impedimento para que su ramo sea bendecido.

No así para los que llegaron en horas de la mañana y pudie-ron escuchar la misa del padre Alberto Bastidas quien pudo en-señar a los fieles el significado de este encuentro.

Con lo que se dio inicio a la Semana Santa en la que se hizo el llamado a vivir un tiempo de paz y de reflexión para de esta

manera no perder la tradición que se viven estas fechas.

Comercio En las afueras de la iglesia los co-merciantes ofertaban su produc-to a los que llegaban a comprar un ramo para hacerlo bendecir. En su mayoría lo vendían a un dólar, lo que salía como ‘pan ca-liente’ en el lugar.

Sin embargo estos fueron re-gulados por municipales colo-cándoles un límite para que ellos puedan vender y así no ocupen

las calles céntricas como se hacía en otras ocasiones.

La idea es que todo se lleve a cabo de la mejor manera y no se genere el desorden en la zona con los fieles devotos que llega-ban al lugar. Además se tienen agendado varias actividades pre-vio al Domingo de Gloria donde se recuerda la resurrección de Jesucristo. (VVC)

Actividades Semana Santa

Martes a las 16:00 habrá un retiro con los jóvenes.Miércoles confesiones desde las 09:00 hasta las 20:30Jueves Misa Crismal a las 10:00 y a las 19:30 Viernes 08:30 viacrucis desde la capilla Galo Plaza hasta la iglesia San José.

LUGAR. Los creyentes salieron contentos de hacer bendecir sus ramos.

COMERCIO. Los vendedores ofertaban los ramos en las afueras de la iglesia.

Evento cultural se lleva a cabo en el ‘Bocachico’QUEVEDO • ‘Los viernes cultura-les’, así se denomina a los pro-gramas que empezaron a reali-zarse desde la semana anterior con la finalidad de fomentar la cultura en la población, especial-mente en la niñez y jóvenes.

Cada viernes se cumplirá un evento por parroquia, el mismo que es organizado por el Depar-tamento Municipal de Cultura, en coordinación con la Jefatura de Promoción Cívica y los líde-res barriales.

El primer viernes cultural se llevó a cabo en el parque de La Amistad, conocido también como el ‘Bocachico’, ubicado en la Av. José Joaquín de Olmedo y calle A en San Camilo. Allí, la ciudadanía disfrutó de artes

culturales como: danza, música y teatro, que conforman las es-cuelas permanentes y los cursos vacacionales del Cabildo muni-cipal.

ObjetivoLa directora del Departamento de Cultura, Jessica Granados, manifestó que esta es la opor-tunidad para descubrir niños y jóvenes con mucho talento en las diferentes disciplinas de artes y sus padres puedan apreciar las habilidades y destrezas de sus hijos; además podrán partici-par otros gremios que impulsan la cultura.

De su parte, Emilio Vera, jefe del área de Promoción Cívica, considera primordial rescatar

valores culturales en la pobla-ción y sobre todo fomentar la unidad en las familias.

William Álava, dirigente de la Asamblea Barrial de San Ca-

milo, acotó “que con esta clase de evento los que incentivan a la juventud a decirle sí a la cultura, y a cosas positivas y no a las dro-gas”, expresó el dirigente. (MCC)

Ayuda para personascon discapacidad° QUEVEDO • La concejala Olga Gray y presidenta de la Comisión Social mantuvo una reunión con la represen-tante territorial del Consejo Nacional para la Igualdad y Discapacidad de Los Ríos, Jacqueline Solarte, con quien trató acerca de las políticas públicas que van en beneficio de las personas que padecen discapacidad. (MCC)

MINUTERO

Obras parael cantón° QUEVEDO • El Prefecto de Los Ríos Marco Troya señaló que el Banco de Desarrollo financiará la construcción de vías como: Konita–Ni un paso atrás–Nuevo País y Valen-cia–San Pablo, en Valencia; la Ruta Ecológica, en Quevedo, que unirá al Puente Sur con la ruta a Babahoyo, para descon-gestionar tránsito vehicular en esta ciudad. (MCC)

Nadie hace nadapor este problema° QUEVEDO • A la altura de la calle Séptima, entre Siete de Octubre y Bolívar existe un colector subterráneo de ener-gía que por no estar a la altura del pavimento, les causa problemas a los conductores que a diario transitan por el lugar. Piden una solución a las autoridades de manera urgente. (MCC)

PARTICIPACIÓN. Alumnas de la escuela de danza del Municipio, recibieron los aplausos del público, por su magnífica presentación.

“Todos los años ven-go hacer bendecir mi ramo y lo hago para

estar bien con Dios”LUCÍA HERRERACREYENTE.

Adulto mayor es hallado muerto por sus familiares

Se presume que una enfermedad que presentaba lo habría llevado a tomar la fatal decisión. Ayer lo sepultaron. PalEnQUE • Una triste escena fue la que vivió una familia del recinto Maculillo, perteneciente al cantón Palenque, al encontrar colgado de un palo con una soga en su domicilio a Guarmencindo M. R, de 85 años de edad.

El hecho ocurrió el pasado sábado a eso de las 16:00 y según infor-maron sería un familiar quien descubrió el hecho y dio aviso a los demás allegados.

IntentosLuego lo bajaron con el fin de reanimarlo, pero el hombre ha-bía dejado de existir.

Una sobrina del ahora occiso

detalló entre lágrimas que él en meses anteriores había intentado matarse.

Según familiares de Mora, él vivía solo y es-taba enfermo, por falta de recursos económicos no siguió el tratamiento médico.

Por lo cual, presu-men que la enfermedad y la soledad habrían sido los motivos para

que tomara esta decisión de quitarse la vida.

Resultados de la autopsiaEl médico legista, Freddy Pérez, posterior a la autopsia de Ley, explicó a los familiares que no se observaron lesiones en el cuer-

po, siendo la causa de la muerte una asfixia.

Además, el Galeno pide a la ciudadanía que si algún miem-bro familiar presenta síntomas como falta de sueño, desinterés en sus actividades cotidianas y problemas de depresión, tomen las debidas medidas para evitar que se registren más casos como estos al interior de la familia.

Procedimiento“Si es tratado a tiempo este pro-blema se evitarían estos aconte-cimientos”, detalló Pérez debido a que son varios los casos que se han registrado en el cantón por esta causa.

Mientras que dio a cono-cer que el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de sus unidades operativas se encuen-tra brindando apoyo psicoló-gico y profesional de manera gratuita a los pacientes que lo requieran. (JGA) FALLECIDO. Datos de la familia indican que él habría utilizado una soga.

Según estadísti-cas, en menos de dos meses se han reportado, dos muertes por envenenamiento y cuatro por ahorcamientos provocados por el suicidio.

El dato

Page 31: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 LUNES 21 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15LUNES21 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

MI SECTORQUEVEDO

I

BUENA FE • Walter Aníbal Ma-cías, de 33 años de edad, quien habría sido arrollado por un taxi, murió la tarde del sábado en el sector Santa Rosa, perte-neciente al cantón Buena Fe.

El hombre había salido a dis-frutar del fin de semana junto a su esposa cuando lo sorprendió la muerte.

Sus familiares pedirán que se investigue para que se determine cómo ocurrieron los hechos.

AccidenteEl accidente se registró a las 17:30 aproximada-mente cuando el hombre circulaba por una de las calles del sector Santa Rosa, allí según testigos al bajarse de una acera un vehículo tipo taxi lo habría arrollado.

Rubén Aguilar mencionó que él habita cerca del lugar de

los hechos y se dirigía a su casa cuando es-cuchó un fuerte ruido. “No sé cómo pasó pero el hombre quedó boca abajo en un charco de sangre”.

Para la familia del ahora fallecido, su muerte ha sido una noticia fatal, ya que el hecho ocurrió previo a la Semana Santa, fecha

en la que se reunían cada año.Sara Macías, hermana del

occiso, contó que el hombre acostumbraba a ir a Buena Fe a distraerse, mientras que deja-ba a su esposa para que visite a

sus familiares. “A mí solamente me llegó la noticia de la muerte, cuando fui él estaba en medio de una loma cerca de una ace-ra”, detalló Macías.

Según la entristecida mujer, su hermano tenía un hueco en la cabeza y heridas en el rostro, lo que le quitó la vida.

Ayer, su cuerpo fue velado en la vía al recinto Alegría del Con-go, hasta ese sitio arribaron sus amigos quienes lo recordaron como un hombre carismático.

Hoy tienen previsto sepul-tarlo en el recinto Chipe Ham-burgo, jurisdicción del cantón Valencia, ya que ese habría sido su último deseo. (MZA)

Buenafesino sale a pasear y falleceUn vehículo tipo taxi estaría invo-lucrado en el acci-dente. Ocurrió la tarde del sábado.

DEcEsO. En el velorio de Macías sus familiares se mostraron consternados por el fatal hecho.

EL EMPALME • A través de una rue-da de prensa el Jefe del Distrito El Empalme, Jhonny Ramos, dio a conocer que en el cantón esta-ría operando un grupo de ciuda-danos dedicados a extorsionar a los comerciantes.

Según el oficial, en este can-tón de la provincia del Guayas, no solo los comerciantes serían las víctimas de los extorsionado-res sino también los transportis-tas interprovinciales.

“Sabemos que varias perso-nas (3 o 4) van armados y piden dinero a cambio de no robarles y bridarles ‘seguridad’ a los ciu-dadanos y ellos en el afán de que no les hagan nada acceden a esos chantajes”, detalló Ramos.

OperativosPara contrarrestar este proble-ma señaló que ya han puesto en conocimiento de los jefes de Dis-trito provincial “a pesar de que los ciudadanos tienen temor a denunciar”.

Por el momento a los 98 poli-cías con la que cuenta el Distrito El Empalme se le sumarán 15 elementos más quienes llegarán de la sub zona Guayas, junto con agentes investigadores y elemen-tos de Antinarcóticos.

Estos últimos no tendrán una base en el Distrito pero estarán distribuidos estratégicamente en el cantón para identificar los si-tios donde estaría operando gru-pos al margen de la ley. (MZA)

Investigan casos de extorsión

IncrEmEntO. 15 elementos más se sumarán al trabajo policial con el fin de dar con el paradero de los presuntos extorsionadores.

PrEsEncIA. Elementos policiales custodian la seguridad en el cantón El Empal-me tras los últimos robos ocurridos.

QUEVEDO • Con mucha preocu-pación se encuentran los habi-tantes de la parroquia Venus en la calle Eugenio Espejo y Patria Nueva por los constantes robos que se suscitan en la zona.

El habitante Víctor V. fue objeto de robo la madrugada del domingo en su vivienda por lo que pidió a la Policía que se

realicen mayor control policial en esta zona.

Asímismo son varios los ha-bitantes que concuerdan que han tenido problemas con robos en este sitio por lo que esperan la respuesta de los controles po-liciales lo antes posible y así po-der estar un poco más confiados mientras descansan. (VVC)

Preocupación por robo en la Venus

mUEstrA. Los vehículos son objeto de robo en el lugar.

transportistas piden seguridad por el feriadoMOCACHE • Los conductores que circulan por la vía Quevedo-El Empalme solicitan a la Policía Nacional y la Comisión de Trán-sito más control a lo largo de la carretera. Según algunos cho-feres, en esta época aumentan los robos porque la ciudadanía se moviliza por el feriado de Semana Santa. (MZA)

I

sU VOz

“Lo princi-pal que ne-cesitamos

es el alcantari-llado y el arreglo

de las calles ya que en el invierno no se puede ni caminar”. nAtALy PAchEcOMorAdorA

“Quere-mos que los dueños

de los solares hagan concien-

cia y que se limpien los terrenos vacíos que están llenos de montes en todo el barrio”. mIgUEL mUñOzHAbitAntE

“Lo que pedimos es que

exista mayor se-guridad ya que

en las noches es oscuro y hasta da miedo salir o llegar a la casa”. mónIcA mOntEsMorAdorA

“Quere-mos que el bus de la

línea 15 avance un poco más ya

que son varias cuadras las que tenemos que caminar”.cArOLInA mOntEs HAbitAntE

“necesi-tamos el alumbrado

público y que se arreglen las

calles ya que ni los taxis quieren entrar a nuestro sector”. mAríA sánchEz MorAdorA

“La fumi-gación es lo que más

necesitamos para aplacar los

bichos de las aguas es-tancadas, esperamos que no exista un brote de enfermedades”. FLOrA LIrIOHAbitAntE

¿Qué obras cree que le falte a su sector?

LO bUEnOPatos son un ‘lujo’ ° Como si fuera un entor-no natural varios patos de monte se crían en los solares vacíos que hay en La Florida, lo que llama la atención de los que cruzan por el lugar, ya que estos emiten unos sonidos agradables. (VVC)

LO mALOzanja es peligrosa ° Como una medida para que fluya el agua de las lluvias los vecinos constru-yeron una zanja, la misma que se ha vuelto peligrosa ya que sirve como lugar donde se proliferen los mosquitos y empiecen a causar enferme-dades a los habitantes del barrio. (VVC)

QUEVEDO • Una lucha constante es la que tienen varios moradores del sector La Florida, ubicada en la vía a Valencia.

En el lugar los habitantes recuerdan que hace unos siete años atrás se formaron como lotización y empezaron a gestio-nar obras para el lugar las cua-les aseguran que no han llegado en su totalidad.

Sin embargo, las esperanzas no las pierden y esperan seguir-se uniendo entre los vecinos del barrio para que sean tomados en cuenta y de esta manera puedan hacerse sentir cuando hacen sus peticiones a las autoridades.

DetallesPara el habitante Jorge Hidal-go Lamota, todo empezó con la lucha constante de querer tener su espacio propio donde poder habitar.

Fue así que de a poco estos terrenos se fueron poblando y el

asentamiento fue creciendo para caracterizarse como un sector bien poblado.

Es allí que muchos se en-cuentran con el inconveniente de falta de obras que han venido gestionando ante las autoridades de turno y no se ha hecho caso a sus peticiones.

Una de ellas es que se les dote del servicio de agua ya que solo cuentan con pozos y estos se empiezan a contaminar con las aguas putrefactas de la zona.

La presidenta de la Asamblea Barrial, Mirian Fernández, ex-puso que su lucha por mejorar la calidad de vida es constante por lo que dice que llegarán hasta las últimas instancias para que su voz sea escuchada.

Fernández explicó que una de las cosas que más les causa mo-lestia es que los solares vacios están copados de montes, por lo que hace un llamado a los due-ños de los mismos para que se

haga la limpieza. Otra de las cosas que esperan

es que se amplíe el recorrido del bus ya que son varias cuadras las que les toca caminar . “Ya he-mos tenido la conversación con los dirigentes de la línea 15 para que el bus avance y nos dijeron que si lo iban hacer pero no se lo ha cumplido”, expresó Fernán-dez. Además hizo su llamado a todos los socios del barrio que se comuniquen con ellos para que puedan reunirse y en conjunto seguir haciendo sus peticiones de las cosas que les hace falta en el barrio. (VVC)

Los habitantes de este lugar señalan que tienen muchas necesidades que esperan que sean atendidas pronto.

PEDIDO. Los vecinos piden a las autoridades que se los tome en cuenta en el sector.

Pozos abastecen de agua QUEVEDO • A falta de agua de tuberías los habitantes en La Florida se encuentran sacando el líquido vital de pozos que han construido. Sin embargo, muchos concuerdan que esto debe cambiar ya que el elemento está saliendo contaminado. (VVC)

LA rEInAElegida comola más bella° El 12 de marzo briggitte Echeve-rría, fue elegida por todos los vecinos como la reina del sector La Florida, quien se ha dispuesto ayudar en gestio-nar obras para la comunidad.

En La FLorIda sE sE unEn Por Las oBras

mOLEstIA. La maleza en los solares preocupa a los habitantes.

InVEstIgAcIón. Los amigos y familiares del fallecido pidieron que se inves-tigue el caso para saber qué fue lo que en realidad ocurrió.

La familia pedirá que se investi-gue el caso. Además dijeron que en el lugar del accidente se le habrían sus-traído los docu-mentos de identidad.

El Dato

Page 32: Los rios 21 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

INTERCULTURAL

Confección del zamarroPágina B8

Con la bendición de los ramos en las iglesias los católicos inician la Semana Santa.QUEVEDO • La tradicional misa de Domingo de Ramos se llevó a cabo con una multitudinaria asis-tencia de fieles.

Muchos no quisieron quedar-se sin bendecir sus ramos y ser partícipes de la eucaristía que se realizó en la iglesia San José, para recordar la llegada de Jesús de Nazaret a Jerusalén.

El párroco de la iglesia, Al-berto Bastidas, manifestó que este es un tiempo especial de fe cristiana en la que invita a la re-flexión de las personas y la co-munión de las familias.

El comercio también aprove-chó para hacer su ‘agosto’ en esta fecha con la venta de los ramos.

Página A3

BABAHOYO • Con la finalidad de que los comerciantes minoristas aumenten sus ventas y los usua-rios compren en espacios ade-cuados, el Gobierno Municipal busca readecuar los mercados. Los trabajos consisten en mejo-rar los sistemas de drenaje, pin-tada integral de las instalacio-nes, reparación de los mesones, cambio de puertas en los baños

y la renovación de las baterías sanitarias para proporcionar un mejor el servicio a la ciudadanía.

Los mercados que serán so-metidos a estas intervenciones son: 4 de Mayo, Barrio Lindo, Elías Arias y Bahía Calderón.

Las obras iniciarán en los próximos días, por lo que reubi-carán a los comerciantes.

Página A6

MISAS. Se desarrollaron seis eucaristías ayer por el Domingo de Ramos.

PROPÓSITO. El Municipio hará las readecuaciones planificadamente.

Se mejorarán áreas de cuatro mercados

Una semana de reflexión

Comercio estaría acechado por extorcionadoresLa Policía Nacional ha identificado un grave problema que afectaría a los comerciantes y trans-portistas del cantón. Se anuncia el aumento de gendarmes.PÁGINA A15

¡Arriba el campeón de la regata!El balzareño Juan Cor-nejo se impuso en la competencia. Es consi-derado el ‘Schumacher del fuerabordismo’, ya que por sexta vez gana la regata.PÁGINA A10

Alertanpor robos Habitantes de la parroquia Venus del Río Quevedo denun-ciaron ser víctimas constantes de la delincuencia. Piden más seguridad.PÁGINA A15

Fulbito en Santa MaríaDesde mañana hasta el jueves están pro-gramados encuentros en la cancha deporti-va municipal que ahora es sintética. Página A9

Los RíosLUNES 21 DE MARZO DE 2016 32 páginas LUNES 21 DE MARZO DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.003

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Se aplicaría IVA a bebidas lácteas El Servicio de Rentas Internas informó mediante una circular emitida el pasado 9 de marzo que gravará con el 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos que no se puedan defi-nir como leche, como las bebidas lácteas que incluye a las elabora-das con suero de leche. Dentro del texto se especifica que la leche en estado natural, pasteurizada, homogeneizada o en polvo que sean de producción nacional no tiene el gravamen.

Página B5

Walter Aníbal Macías, de 33 años de edad, falleció en el sector Santa Rosa, tras haber sido arrollado por un vehículo desconocido. Hoy será sepultado

en el cantón Valencia. PÁGINA A15

Muere tras arrollamiento

01

08

17

23

05

11

19

03

10

18

24

07

14

22

ANIMAL: MONO

SORTEO

Página A10

El alcalde de Montalvo, Elifonso Cortez continúa al frente de la administración municipal pese a que su salida estuvo en juego. PÁGINA A7

‘Sigo firme en la Alcaldía’

BUENA FE QUEVEDO

EL EMPALME

VINCESQUEVEDO