LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal...

32
L OS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA 24 DE OCTUBRE DE 2014 OSCAR MAURICIO GUERRA FORD

Transcript of LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal...

Page 1: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE

TRANSPARENCIA

24 DE OCTUBRE DE 2014

OSCAR MAURICIO GUERRA FORD

Page 2: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

PRESENTACIÓN

El contenido de la reforma constitucional en materia de transparencia

plantea la creación de un marco normativo nacional para la defensa del

derecho de acceso a la información y el cumplimiento de las

obligaciones de transparencia por parte de las instituciones públicas.

Lo anterior será materializado por leyes generales de transparencia y

acceso a la información, de protección de datos personales y de

archivos, que establecerán altos estándares para regular la apertura de

la información y la protección de los datos privados de las personas.

El contexto de esta reforma nos conduce a la institución de un Sistema

Nacional de Transparencia (SNT), cuyo propósito será el de garantizar

efectivamente los derechos mencionados, contribuir a la rendición de

cuentas y coadyuvar en el combate a la corrupción a lo largo de todo el

territorio nacional. 2

Page 3: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

Artículo 6° constitucional: “El derecho a la información

será garantizado por el Estado”.

• Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Información Pública Gubernamental

• Leyes de transparencia de las entidades federativas

• Organismos garantes a nivel federal y estatal.

INTRODUCCIÓN

1977

2002 - 2006

2007

Reforma al 6° constitucional y adición de 7 fracciones

Protección de los datos

personales

Tres grandes

aspectos

Derecho de acceso a la

información pública

Archivos públicos 3

Page 4: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

Autonomía constitucional para todos los órganos garantes de la

transparencia.

Leyes generales en materia de transparencia y acceso a la

información, protección de datos personales y archivos.

Organismo garante federal autónomo, con competencia para

conocer asuntos de los tres poderes y órganos autónomos del

ámbito federal, con excepción de la SCJN.

El organismo garante federal como segunda instancia para los

ciudadanos.

Poder de atracción del órgano garante federal autónomo.

Resoluciones definitivas e inatacables para los sujetos obligados.

Integrantes del órgano federal designados por el Senado.

Tercera generación (Transparencia 3.0) -7 de febrero de 2014-

INTRODUCCIÓN

4

Page 5: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

Capacidad del órgano federal para interponer controversias

constitucionales.

Capacidad de todos los órganos garantes autónomos para

interponer acciones de inconstitucionalidad en sus respectivos

ámbitos de competencia.

Partidos políticos como sujetos obligados directos y personas físicas

o morales que reciban y ejerzan recursos públicos como indirectos

(sindicatos, fundaciones, organizaciones sociales…).

Los sujetos obligados deberán documentar todo acto que derive del

ejercicio de sus facultades, competencias o funciones.

Creación de un organismo específico para la regulación de los datos

personales en posesión de particulares.

Coordinación con la ASF, AGN, INEGI y los órganos garantes de las

entidades federativas: Sistema Nacional de Transparencia.

INTRODUCCIÓN

5

Page 6: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

INTRODUCCIÓN

Sistema

Nacional

de

Transparencia

Reforma

constitucional

de

transparencia

Leyes

generales y

estatales de:

Transparencia,

Datos

Personales y

Archivos

6

Page 7: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

ESCENARIO ACTUAL

Los plazos establecidos para la respuesta a las solicitudes de

información son dispares; en algunos estados el plazo normal es de 5 días

hábiles y en otros de hasta 20. Si consideramos la prevención y ampliación

de plazo, éstos van desde 10 hasta 50 días hábiles.

Respecto al procedimiento para resolver las inconformidades, sin

considerar pequeñas diferencias, podemos hacer una agrupación de hasta seis

formas de procedimientos disímiles. En cuando a los plazos para dictar las

resoluciones, hay órganos garantes que tienen 7 o 10 días como periodo

normal, y otros hasta 50 o 55 días hábiles. Con los plazos de ampliación y

prevención, hay un caso que nos lleva hasta los 105 días.

Cuatro estados no cuentan con normatividad en materia de archivos con

jerarquía de ley.

Únicamente el 64% de las leyes establecen la obligación de publicar

indicadores de gestión para todos los sujetos obligados.

Siete legislaciones no establecen la obligación de publicar los recursos

públicos otorgados a personas físicas y morales.

Heterogeneidad de las leyes y los órganos garantes

7

Page 8: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

ESCENARIO ACTUAL

De los 33 órganos garantes, 20 cuentan con autonomía constitucional, 9 con

autonomía otorgada por la ley en la materia y cuatro son organismos

descentralizados de la administración pública.

La duración en el cargo de consejeros o comisionados varía de entre tres y siete

años; en algunos casos con posibilidad de reelección.

Existen distintos procedimientos para la designación de éstos, muchas veces, sujetos

a la discrecionalidad de las autoridades o de las fuerzas políticas.

Los procedimientos para sancionar las faltas cometidas a la normatividad son

diversos: 13 órganos garantes emiten sanciones de manera directa (administrativas y/o

pecuniarias); 13 de manera indirecta (vista a los órganos de control); y 7 pueden

hacerlo de manera directa, pero, en caso de persistir los incumplimientos, dan vista a

los órganos de control o a los superiores jerárquicos.

La mayoría de los órganos garantes no evalúan sistemáticamente y con criterios

específicos el cumplimiento de las leyes de transparencia, especialmente, la

información de oficio publicada en los portales de internet.

Tampoco cuentan con programas integrales y sistemáticos de capacitación para

los servidores públicos.

Solo 11 entidades federativas cuentan con leyes específicas de Protección de Datos

Personales, más la Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de Particulares. 8

Page 9: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

ESCENARIO ACTUAL

El presupuesto asignado a las entidades federativas para transparencia es muy variado:

para 2014, estados como Chiapas, Puebla y Michoacán recibieron recursos per cápita

de 1.79, 2.16 y 2.18 pesos, respectivamente; mientras que Quintana Roo y Campeche

recibieron 17.13 y 20.71 pesos, de manera respectiva. El promedio de presupuesto

asignado a los órganos garantes de las entidades per cápita fue de 6.65 pesos.

En proporción con el presupuesto total de las entidades federativas, el órgano

garante de Chiapas recibió el 0.01%, y los de Michoacán, Puebla y Guerrero el

0.02%, por debajo del promedio que fue de 0.05%; en el otro extremo, el órgano de

transparencia de Campeche el 0.10% y el de Quintana Roo el 0.11%.

La desproporción se refleja en el número de solicitudes de información por entidad

federativa. Por ejemplo, en 2013, cinco entidades concentraron el 63.5% del total de

solicitudes realizadas en el país, sin considerar a los sujetos obligados federales. En

cambio, 18 estados apenas alcanzaron el 17.1% del total. Asimismo, los índices de

recurrencia, que son los porcentajes de solicitudes con recursos de revisión, oscilan

entre el rango de 0.1% y 18.2%.

El número de solicitudes por cada 100 mil habitantes también varía considerablemente:

en Colima y el DF se realizan 4,946 y 1,166 solicitudes, respectivamente, y en

Chiapas y Tamaulipas apenas llegan a 46 y 38 solicitudes, de manera respectiva. 9

Page 10: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

ESCENARIO ACTUAL

Según una encuesta de Parametría, en nuestro país existe la impresión de un

gobierno opaco, cuya información sobre “gastos, sueldos de funcionarios o

datos de licitaciones es oculta y difícil de conocer”1. Asimismo, de acuerdo con

Transparencia Internacional, México tiene un alto índice de percepción de

servidores públicos corruptos, en todos los ámbitos de gobierno2.

Además, solamente el 37% de los mexicanos ha escuchado algo sobre la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el 60%

desconoce que existen órganos garantes para defender sus derechos de

acceso a la información y a la protección de sus datos personales3.

Ante ese escenario, los órganos garantes están obligados a generar los

instrumentos y herramientas que den a conocer ambos derechos y faciliten su

ejercicio en todo el territorio nacional.

1 Parametría. Consultado en: http://www.parametria.com.mx/carta_parametrica.php?cp=4672#.U7cDiXupId0.twitter 2 Transparencia Internacional. Consultado en: http://cpi.transparency.org/cpi2013/results/ 3 Estudio de opinión 2013 del IFAI, elaborado por Covarrubias y Asociados. 10

Page 11: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

Artículo 6° constitucional, apartado A, fracción VIII, párrafos cuarto y quinto:

Segunda

Instancia

Facultad

de

atracción

El IFAI tendrá que emitir criterios homogéneos de interpretación y aplicación de la

normatividad para la emisión de resoluciones, a fin de evitar las divergencias y

lograr un esquema único de alcance nacional.

(…) También conocerá de los recursos que interpongan los

particulares respecto de las resoluciones de los organismos

autónomos especializados de los estados y el Distrito Federal que

determinen la reserva, confidencialidad, inexistencia o negativa de

la información, en los términos que establezca la ley.

El organismo garante federal de oficio o a petición fundada del

organismo garante equivalente del estado o del Distrito Federal,

podrá conocer de los recursos de revisión que por su interés y

trascendencia así lo ameriten.

RELACIÓN DE LOS ÓRGANOS GARANTES FEDERAL Y ESTATALES

Instancia revisora de las resoluciones de los órganos garantes

del país (la Ley General deberá normar sus alcances)

11

Page 12: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

RELACIÓN DE LOS ÓRGANOS GARANTES FEDERAL Y ESTATALES

Con base en lo anterior, el IFAI

tiene el compromiso de coordinar

la creación del SNT y conducir las

acciones que se deriven de éste.

No se trata de un orden jerarquizado, sino de una coordinación y colaboración

permanente entre órganos garantes para dar vida al SNT, y de la coordinación con

las demás entidades de fiscalización, archivos, estadística y geografía, y

anticorrupción (en su momento) para fortalecer la rendición de cuentas en el país.

Artículo 6° constitucional, apartado A, fracción VIII, párrafo décimo sexto:

El organismo garante coordinará sus acciones con la entidad de fiscalización

superior de la Federación, con la entidad especializada en materia de archivos y

con el organismo encargado de regular la captación, procesamiento y publicación

de la información estadística y geográfica, así como con los organismos garantes

de los estados y el Distrito Federal, con el objeto de fortalecer la rendición de

cuentas del Estado Mexicano.

12

Page 13: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

EL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

• El diseño y establecimiento del Sistema tendrá su

fundamento en las leyes generales de Transparencia y

Acceso a la Información Pública y de Protección de

Datos Personales.

• Deberá actuar como un cuerpo confederado similar a

otros organismos como el Sistema Nacional de

Archivos, el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal,

y el Sistema Nacional de Fiscalización, con el

reconocimiento de los 33 órganos garantes de

transparencia del país.

• Debe contar con un órgano de coordinación con

solidez legal para establecer las reglas de operación,

responsabilidades, competencias y procedimientos.

13

Page 14: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

EL CONSEJO NACIONAL DEL SNT

14

El Consejo Nacional será la instancia rectora del SNT, el cual tendrá por

objeto la organización efectiva y eficaz de los esfuerzos de coordinación,

cooperación, colaboración, promoción y difusión en materia de transparencia

y acceso a la información.

El Consejo

Nacional

estará

integrado por:

• El Presidente del IFAI, quien presidirá el Sistema Nacional;

• Los Comisionados del IFAI que el Pleno determine;

• El Presidente de cada uno de los organismos garantes de

los Estados y del Distrito Federal, y

• El Secretario Ejecutivo del Sistema, quien tendrá derecho a

voz pero no a voto.

Los Comisionados de los organismos garantes de los Estados y del Distrito

Federal, tendrán derecho a voz y voto. El IFAI contará con un voto, y el

presidente tendrá voto de calidad.

Page 15: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

EL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Instancias, instrumentos, políticas, procedimientos,

principios, normas, acciones y servicios que

establezcan corresponsablemente el IFAI y los

organismos garantes de los estados y el DF.

15

El SNT estará

integrado por:

El eje rector

del SNT será:

Coordinación, evaluación y seguimiento de la política

pública en materia de acceso a la información y

protección de datos personales.

Objetivo:

Diseñar, ejecutar y evaluar los programas nacionales

de transparencia y acceso a la información pública y

de protección de datos personales, en los que

deberá definirse la política pública, objetivos,

estrategias, acciones y metas a seguir.

Page 16: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

16

PROGRAMAS DEL SNT

SISTEMA

NACIONAL DE

TRANSPARENCIA

Programa Nacional de

Transparencia y Acceso a

la Información Pública

(PNTAIP)

Programa Nacional de

Protección de Datos

Personales (PNPDP)

El Sistema Nacional de Transparencia comprende dos programas:

Page 17: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

17

PROGRAMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y AIP

En el Programa Nacional de Transparencia y Acceso a la Información

Pública se deberá definir la política pública y establecer, como mínimo, objetivos,

estrategias, acciones y metas para:

I. Promover y fomentar la educación y una cultura cívica de transparencia y

acceso a la información entre la sociedad mexicana;

II. Fomentar el ejercicio del derecho de acceso a la información;

III. Capacitar a los servidores públicos en materia de transparencia y acceso a la

información pública;

IV. Impulsar la implementación, operación y funcionamiento de la Plataforma

Nacional de Información a que se refiere la Ley General;

V. Promover la adopción de estándares nacionales e internacionales y buenas

prácticas en materia de acceso a la información; y

VI. Prever los mecanismos que permitan medir, reportar y verificar las metas

establecidas.

Page 18: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

18

PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

El Sistema Nacional tendrá como objetivo diseñar, ejecutar y evaluar un

programa nacional de protección de datos personales que defina la política

pública y establezca, como mínimo, objetivos, estrategias, acciones y metas para:

I. Promover la educación y una cultura de protección de datos personales entre

la sociedad mexicana;

II. Fomentar el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y

oposición;

III. Capacitar a los servidores públicos en materia de protección de datos

personales;

IV. Impulsar la implementación y mantenimiento de un sistema de gestión de

seguridad a que se refiere la Ley General, así como promover la adopción de

estándares nacionales e internacionales y buenas prácticas en la materia; y

V. Prever los mecanismos que permitan medir, reportar y verificar las metas

establecidas.

Page 19: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

ATRIBUCIONES DEL CONSEJO GENERAL EN MATERIA DE

TRANSPARENCIA, AIP Y PDP

19

Promover el ejercicio de los derechos de

acceso a la información pública y de

protección de datos personales en toda la

República Mexicana.

Aprobar, ejecutar y evaluar los programas

nacionales de Transparencia y Acceso a la

Información y de Protección de Datos Personales.

PNTAIP

Fomentar entre la sociedad una educación y

cultura cívica de transparencia y acceso a la

información y de protección de los datos

personales.

PNPDP

Page 20: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

Formular, establecer y ejecutar políticas

generales en materia de transparencia y acceso

a la información pública y protección de datos

personales

Ejecutar, dar seguimiento y evaluar las

políticas, estrategias y acciones

implementadas.

20

Promover la homologación y desarrollo de

los procedimientos previstos en las Leyes

Generales y evaluar sus avances

(parámetros y estándares homogéneos para

el cumplimiento cabal de las leyes).

ATRIBUCIONES DEL CONSEJO GENERAL EN MATERIA DE

TRANSPARENCIA, AIP Y PDP

Page 21: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

21

Establecer mecanismos eficaces para que la

sociedad civil participe en los procesos de

evaluación de las políticas y las instituciones

integrantes del SNT.

Elaborar, aprobar y publicar

lineamientos, criterios y metodologías

de evaluación respecto de las

obligaciones de transparencia

(publicación homogénea de la

información de oficio en los portales

de internet de los sujetos obligados)

ATRIBUCIONES DEL CONSEJO GENERAL EN MATERIA DE

TRANSPARENCIA, AIP Y PDP

Page 22: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

22

Desarrollar proyectos comunes de alcance

nacional para medir el cumplimiento y los

avances de los sujetos obligados (indicadores

gestión e indicadores para medir el grado de

apertura gubernamental) y el cumplimiento y los

avances de los responsables de la protección

de datos personales.

Suscribir convenios de colaboración que tengan

por objeto coadyuvar al cumplimiento de los

objetivos del Sistema y aquéllos previstos en

las Leyes Generales y demás disposiciones

que resulten aplicables en el materia.

ATRIBUCIONES DEL CONSEJO GENERAL EN MATERIA DE

TRANSPARENCIA, AIP Y PDP

Page 23: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

23

Promover e implementar acciones para garantizar

condiciones de accesibilidad para que los grupos

vulnerables puedan ejercer, en igualdad de

circunstancias, sus derechos de acceso a la

información y de protección de datos personales.

Proponer códigos de buenas prácticas o modelos en

materia de acceso a la información y protección de

datos personales.

Promover la comunicación y coordinación con

autoridades nacionales, federales, de los Estados

y el Distrito Federal, municipales y autoridades y

organismos internacionales, con la finalidad de

impulsar y fomentar los objetivos de las Leyes

Generales.

ATRIBUCIONES DEL CONSEJO GENERAL EN MATERIA DE

TRANSPARENCIA, AIP Y PDP

Page 24: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

o Solicitudes a través de

teléfono fijo, dispositivos

móviles, tabletas,

computadoras.

o Recursos de revisión

o Segunda instancia (IFAI)

Solicitudes de

información

Servicios de

información

Obligaciones de

transparencia a

nivel nacional

POT

Buscador

Nacional

ZOOM

NUEVO

24

Promover e impulsar la implementación, organización y operación de la

Plataforma Nacional de Información.

Coadyuvar en la incorporación de los sujetos obligados a la Plataforma

Nacional de Información.

ATRIBUCIONES DEL CONSEJO GENERAL EN MATERIA DE

TRANSPARENCIA, AIP Y PDP

Page 25: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

25

Analizar, opinar y proponer a las instancias

facultadas para ello proyectos de reforma o

modificación de la normativa en las materias.

Proponer acciones para vincular el SNT con

otros nacionales, regionales o locales.

Proponer procedimientos de selección, ingreso,

formación, actualización, capacitación, permanencia,

evaluación, reconocimiento, certificación y registro de

los servidores públicos de los integrantes del Sistema.

Definir los criterios para la publicación de

información relevante datos abiertos.

ATRIBUCIONES DEL CONSEJO GENERAL EN MATERIA DE

TRANSPARENCIA, AIP Y PDP

Page 26: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

26

PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE TRANSPARENCIA Y EL DAIP

Los sujetos obligados deberán cooperar con los

respectivos órganos garantes de transparencia

para capacitar y actualizar de forma permanente

a todos sus servidores públicos en materia del

DAIP, a través de cursos, seminarios, talleres y

toda otra forma de enseñanza y entrenamiento

que se considere pertinente.

Con objeto de crear una cultura de la transparencia

y AIP entre los habitantes, los organismos garantes

deberán promover, en colaboración con instituciones

educativas y culturales del sector público o privado,

actividades, mesas de trabajo, exposiciones y

concursos relativos a la transparencia y acceso a la

información.

Page 27: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

27

La Federación creará el Fondo Federal de

Aportaciones para la Transparencia y

Acceso a la Información Pública.

FONDO FEDERAL DE APORTACIONES

APORTA

Este FONDO será establecido por la Ley de Coordinación Fiscal.

Los recursos se destinarán a la promoción, capacitación y cultura de

la transparencia y acceso a la información y protección de datos

personales.

Serán distribuidos con base en los criterios que apruebe el SNT, a los

estados y el Distrito Federal para ser destinados exclusivamente a

los fines mencionados.

Los recursos provenientes del APORTA serán vigilados y fiscalizados

por el secretariado ejecutivo del SNT.

Page 28: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

Definir criterios para resolver de forma homogénea

los recursos de revisión a nivel nacional, lo que

deberá también reducir los casos en que los

particulares hagan uso de la segunda instancia

ante el IFAI.

Elaborar los lineamientos generales en materia de

reserva de la información, que guíen la metodología de

argumentación en las pruebas de daño que deban

realizar los sujetos obligados y en las pruebas de

interés público por parte de los órganos garantes.

2ª Instancia

28

CONSIDERACIONES ADICIONALES PARA EL SNT

Además de lo señalado en las propuestas de Leyes Generales, es

importante que el SNT también incluya las siguientes acciones para que

todos los organismos garantes las tomen en cuenta en su operación:

Page 29: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

Diseñar instrumentos que permitan explotar la

información estadística para identificar patrones

de comportamiento en los sujetos obligados,

usuarios y demás actores involucrados, para la

toma de decisiones y la creación de estrategias.

29

Elaborar los lineamientos generales para la

protección de datos personales en posesión del

sector público, definiendo y diferenciando la

protección que deben tener los servidores públicos.

Definir los lineamientos de los derechos de

acceso, rectificación, cancelación y oposición de

datos personales (ARCO).

CONSIDERACIONES ADICIONALES PARA EL SNT

Page 30: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

Desarrollar planes de alcance

nacional para la investigación y el

conocimiento del avance en la

protección de datos personales.

Generar una plataforma informática que permita

tener un registro homogéneo de sistemas de

datos personales en posesión del sector público

(gobierno federal, de estados y municipios), así

como dar cumplimiento al deber de informar

sobre la forma en la que son tratados los datos

personales. 30

CONSIDERACIONES ADICIONALES PARA EL SNT

Page 31: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

CONCLUSIONES

La reforma constitucional del 7 de febrero pasado posiciona al IFAI a la cabeza del

Sistema Nacional de Transparencia; por lo tanto, este órgano federal está

obligado a plantear las líneas de acción y a coordinarse con todas las instituciones

que integrarán este Sistema para definir y desarrollar los programas estratégicos.

La colaboración entre los 33 órganos garantes será determinante para construir

un SNT robusto y funcional, que genere beneficios reales para toda la población

en igualdad de circunstancias, independientemente de la entidad federativa en

donde radique.

Una vez que se expidan las leyes generales, se conocerá con claridad los

fundamentos y los alcances del Sistema Nacional de Transparencia, toda vez que

éstas determinarán puntualmente las atribuciones del órgano garante federal y de

los órganos garantes de las entidades federativas.

No obstante, debemos impulsar y promover el contenido de dichas leyes para

concebir este Sistema de la manera que más convenga a los mexicanos.

31

Page 32: LOS RETOS DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIAinicio.ifai.org.mx/presentaciones/Present_Sist Nal Transp... · 2014-10-30 · ESCENARIO ACTUAL Los plazos establecidos para la respuesta

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

MTRO. OSCAR M. GUERRA FORD

INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS Insurgentes Sur No. 3211 Col. Insurgentes Cuicuilco,

Delegación Coyoacán, C.P. 04530, México, D.F.

TEL. (55) 5004 2400 01 800 835 4324 01 800 te l i fa i

Twitter: @oscarguerraford Correo electrónico: [email protected]