Los republicanos obli- Londres y Berlín entrarán gados a...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R—SÁBADO 23 DE JULIO DE 1938. Los republicanos obli- gados a salir de Viver Miles de gobiernistas quedan atrapados.—Franco maniobra con miras a tomar a Valencia antes de que sea destruida Por Ralph Heinzcn PARíS, julio 22. <p. u.>—El ge- neral republicano José Miaja aban- donó hoy la población de Viver y trasladó el grueso de su ejército t posiciones en el rico valle que queda al este de Jerica, al lado de- recho del rio Palanrla. ron tropas sólidas defde Begis a Segorbe, vía Teresa y Jerica. en un último es- tuerzo contra los nacionalistas que barrieron a través de Sierra Espi- na y comenzaron hoy a escalar las colinas occidentales de Sierra Es- padan, en un movimiento final pa- ra dar la vuelta a aquella vital cordillera. Atrapados miles republicanos La legión Littorio de soldados italianos, que formó una linea a través de la carretera de Sagun- to, en los primeros caseríos de VI- \er, esperando a los navarros y a los castellanos para sacar a loa republicanos de las alturas domi- nantes y permitir un rápido avan- ce hacia el siguiente objetivo im- portante —el antiguo pueblo roma- no de Segorbe— estaba hoy exac- tamente a mitad de camino en la carretera de Teruel a Sagunto. Mia- ja sigue resistiendo todavía y cuen- ta, con gran número de hombres en un írente que se va reduciendo, pero su posición es irremediable de- bido a la superioridad de los na- cionalistas en materia de aviación y artillería. Miles de republicanos están atrapados en un cerro de acero al norte de Montanejos y al oeste de Zucaina. En un triángulo un poco hacia el este y compuesto de las puntas Girat. Pavías y To- rralba. hay otra poderosa fuerza de republicanos que todavía resiste en las cercanías de la Sierra Espadan por el norte, pero esta columna es- tn peligro de ser rodeada total- mente. Nacionalistas ocupan nuevas posiciones El genera] Várela, después de to- mar las aldeas de Montan y Cau- diel, siguió avanzando y capturó sus carreteras por la noche en un esfuerzo por efectuar coordinación, cerca de Fuentes de Ayodar. con las columnas del general García Vallfios, que ocuparon Torrachiva. Cuando estos dos ejércitos —uno que comenzó esta ofensiva en Ara- ya. hacia el norta#y el otro más allá de Sarrion^ál pe«te efec- túen su coordiiVción hoy por la noche o mañana temprano, habrán cerrado por completo el gigantesco bolsillo de alrededor de 1.500 ki- lómetros cuadrados donde todavía quedan algunas aldeas en poder de los republicanos, pero las cuales fueron atrapadas y tendrán que rendirse o ser aniquiladas. Al sur de la carretera d«> Sa- gunto los navarros que comanda el tener» 1 Várela escalaron el pico más alto Monte Salada y «itua- ron sus cañones en el punto don- de convergen las provincias de Te- ruel. Castellón y Valencia. Esta posición, con Ja\ alambre y el nue- vo dominio de la carretera de Cuen- ca, protegen la carretera de Te- ruel a Sagunto contra un ataquo de flanco por el sur. Al igual que en el norte. los nacionalistas han I Don Benito van dirigidas a apro- Príncipes polacos en la isla Catalina hecho retroceder a los república nos, creando un corredor de quin- ce kilómetros para proteger la ca- rretera de Sagunto por el norte hasta Viver. Inminente descalabro de la defensa de Miaja Miaja consena todavía las al- deas al norte de Sierra Espina —Gi- rat y Aranuel— pero ambas están siendo atacadas hoy por los nacio- nalistas y cuando caigan nada que- dara del sistema de fortificaciones que Miaja se lomó dos anos para construir a través de la carretera de Sagunto, desde Lucena hasta Ja- \alambre. Avanzando desde Caudlel, hacia Jerira, el genetal Várela pasó de Viver, en el área de Jerica, forzan- do a Miaja esta mañana a or- denar su inmediata evacuación. Du- rante la retirada de los republi- canos, los aviones nacionalistas los atacaron continuamente y en una de las incursiones de 15 aviones so- bre Jerica, poco antes del mediodía, sus bombas mstaron a unas muje- res que con sus hijos esperaban un transporte. Al mediodía, las incur- aiones causaron daños terribles a Londres y Berlín entrarán pronto en negociaciones Con miras a lograr un arreglo del escabroso problema checo.—La Entente se reafirma \ echar la debilidad momentánea de las lineas republicanas y tai vez obligar a Miaja a retirar tropas del frente de Valencia para despachar- las hacia el frente occidental. En aquel frente los nacionalistas están avanzando haría el sur. desde Cá- reres hasta la provincia de Bada- joz, y llegaron a Guadiana, captu- rando las aldeas de Aredera. Na- valvular. Orellana, La Sierra y Ore- llana la Vieja Por Harrison Laroche FRONTERA KRANCO-ESPAtfO- LA, julio 22. (P. U.)—Todos los ata- ques italianos fueron rechazados ayer en el sector de Viver, ron grandes bajas, según informes de Gobierno de Valencia, que alega que I F , prfn rlpe Domlnlqtie Radilwlll, de Polonia, y M esposa, nulenee hiele- las tropas republicanas hicieron re- i ron ima y^t, a | a |„ lt Catalina, en California, durante su estada de rio* iroceder al enemigo y ocuparon las i m«« en F.K. III'. Su casamiento se celebró recientemente en Parla. alturas de Cerro Cruz, asi como | - una gran parte de la carretera de Barraras a Viver. De acuerdo con los mismos infomes todavía se es- desarrollando intensa lucha al- rededor de Viver y desde anocne los italianos están atacando fuertemen- te las posiciones republicanas si- tuadas al aur de Ragudo y al nor- te de Benafer. Por Ralph Heinzen ¡ las conversaciones en París sobre 'los principales problemas. Créese. PARÍS, julio 22. (Pranaa l'nidaV generalmente que las perspectivas Mientras por los farallones de ro- de una solución pacifica en el pro-1 ca cretácea de Calais y Dover sa olema de las minoría» de Checoes- ! desvanecían los eroi de las últimas lovaquia son más brlllanies ahora ¡ salvas de artillería que despidieron que en cualquier olro momento dea-1 ¡loa Soberanos ingleses después de de que Konrad llenlein demando i su memorable visita de cuatro días i en Francia, los diplomáticos empe zaban a medir la influencia sobre la opinión pública de la sonrisa de niño del Rey y los cnranlos de la Reina, asi también como los más la autonomía de Sudeien. Oficialmenle los france«»s y los ingleses sólo arimit»n que conti- nuará la colaboración más intima de la proposición sobre •! pacte a*. reo. De modo que cuando lermln*B I fin del 1939 loa actuales programa* de ronstrurciones aéreas, lai circo principales naciones da Europa tendrán entre todas un total da 21, 000 aviones de primera linea. Eeta es la mayor armada aérea en la hi.storia y es suficiente para borrar riel mapa todas las capitales euro- peas. Pata esa fecha Rusia y Ale- mania tendrán caria una «.000 avio- nes- de primera linea; Francia, la Gran Bretaña e Italia 3.000 cada una. Nenguna de estas narionea ha mostrado la menor disposición pa- ra lomar el lideraio en el control de la aviación y la limitación de las con.sirurriones. ya sea a baje de can'iriad o de calidad. aldeas de la rosta, principalmente a Torrevieja, Denla, Gandia y Cu- ¡ Nacionalistas rec- tifican posiciones llera. Todas las carrete- ras bajo fuego Desde las montañas de las afue- ras de Caudlal los cartones nacio- nalistas atacaron todas las carre- teras de los alrededores hasta Se- gorbe. impidiendo que Miaja envia- ra hombres y muniriones a su des- esperada avanzada y a las posicio- nes de la linea del frente. Los ca- ñones y los aeroplanos concentra- ' antes de atacar la linea de trinche- ron también su fuego sobre los lea- ] ras y fortines situados en las al- Vn enconado encuentro entre na- cionalistas y las seis brigadas re- publicana» que defienden a Sierra Castellón, según inforrra; proce- Espadán ocurrió rn el trente de denles de Zaragoza. Las columnas nacionalistas que avanzan desde el este y el oeste amenazan ahora con flanquear a los defensores. Los na- cionalistas rectificaron sus posicio- nes en el sector de Vértice Salada. Continúan 1 a s conversacio- nes militares anglo-f rancesas Examinan cuestiones de estrategia 'que interesan a ambas naciones* 9 en lo político, en ¡o lécnico y en lo militar; pero se ha sabido en las concretos resultados de las ronver- alias esferas diplomáticas que Da- saciones entre lo« Estado* Mayores] ladier y Bonnet le dieron mano ]i- que culminaron con la reunión téc-1 hre a Halifax para que procediera nica del generalísimo Gamelin con a una discusión con llitler sobre 'a el Ministro de la Guerra Inglés .sugestión del Canciller alemán Ltalia llnre-Belisha y las siete con- aparea de una tregua 2»rmano ch»- versaciones políticas entra, Lord ca por un periodo de años, análoga Malifax y Dalariier y Bonnet. Los al actual acuerdo de Beriln ron observadores han llegado a la con- Varsnvla. Bata tregua rieoenaeria , _ . , . ... ; clusión ri» que nunca había estarlo de que los alemanes de Sudeten oh- SUItB. modela SU aviación tan fuerte la entente cordial y el tuvieran un* razonable proporción militar al estilo francés frente político común francohrüá- de .sus demandas on Iss negocjsdo- 1 nico y que por lo tanto hoy las in- nes que -¡e «atan celebrando a! jtr*-; , fluencias de paz en Europa tienen «ente entre e| Premier Mylan Hod» ! mayor peso que los peligros de gue- za y Henlein. | rra. La pregunta principal que Hall- El Ministro riel Exterior r.eorge fax le présenlo a los franceses fué: j Bonnet, que acompañó al Rey y la' ".•.Hasta dónde eslán UStaJM pra. Il con- les cogidos en una docena de pe- queños bolsillos y fué terrible la matanza. Los nacionalistas aplica- ron tai presión en todo el frente- turas. Protegida por un fuerte fue- go de artillería la infantería se movió lentamente colina arriba, orupando la rima en un encuen- que los observadores que hay ron i tro ruerpo a cuerpo. Con órdenes os e.iérritos de Franro rahlegrafia- ron hoy a Paris diciendo que la ruptura del frente gobiernista es inminente en un anrho sector, lo rual puede preripltar el climax de estas operaciones y permitir que se encaje la cuña nacionalista hasta Valencia antes de que los defenso- res de la ciudad tengan tiempo pa- ra destruirla. Cincuenta batallo- nes republicanos Al presente, 'el general Miaja tie- ne rinruenta batallones en el nue- vo írente. a la orilla sur del rio Palanria, desde Begis hasta Jerica. pasando por Viver. Son tropas fres- cas traídas de Madrid con sus equi- pos de artillarla. Para fortalecer sus lineas del este Miaja ha pues- to en peligro sus otros frentes re- de recuperar la colina a todo ros to, los republiranos contraatacaron a través del bosque, llegando has- la las lineas del frente nacionalis- ta a pesar del in'enso fuego de ios cañones, pero fueron rechazado* con granadas. Argelia ca\ó en poder de los na- cionalistas en el sector de Sanjara. según informan los narionallstas. Otro rontraataque repuhlirano fué rechazado también. Anoche los na- cionalistas que operaban al norte da Vllver rompieron la resiatencia republicana a arabos lados da la carretera que conecta a Caudlal con Benafer. SAN JUAN DE LUZ. julio 22. (P. ID—La misión nacionalista dio a la publicidad una' derlararión ofi- cial informando que los ejércitos de Franro derribaron fi25 aviones ••. AMIENS, Franria. julio 22. tPren-1 nariones. Un prudente (llénelo en- sa UnidaL—El general Maurlce vuelve estas conversaciones." Gustave Gamelin. jefe de todas las Hoy se dio \y noticia de que Hore- defensas militares de Francia; Lc«- Relisha pasará en Paris el fin de lie Hore-Bellsha, Ministro de Gue- semana después del regreso de los rra de la Gran Bretaña: general soberanos ingleses a Inglaterra. vizconde Gort. jefe de Estado Ma Fuentes no oficiales informan que yor Inglés; teniente coronel D. N. I el Ministro de Guerra inglés se ve* F. Wilson Gorth. oficial de artille-; probablemente con el Premier ría; y el comandante J. C. Hay- 1 y Ministro de Guerra y Defensa don. ayudanta 1 de Hore-Bellaha. ae Nacional, Edouard Daladier, y nue- reunieron hoy al mediodía en el vamente ron Gamelin en otro exa- Hotel de Lufllvers en Amiens. don- men de )os acuerdos de defensa que de almorzaron antes de asistir a dispone el entendido concertado en la develación de un monumen'o Londres durante la visita de Dala- en Vlliers Rretonneaux. dier y Bonnet a la capital lng'ess. Aunque se guarda reserva, los ' en abril de este año. observadores han deducido que los; La profunda impresión que hizo franceses y los ingleses han cnnti-ien los observadores ingleses la rie- nuado las conversaciones militares mostración militar de ayer en Vir- que se dice han estado sosteniendo sall*s halló ero en el telegrama que durante la visita de los Reyes hri- el Rey le dirigió a Daladier hoy. tánicos a París. El general Niessel Dice el telegrama: "Le agradécele anunció estas conversaciones hoy grandemente que le transmita a en el "Paris Midi" Hiciendb: "La todas las unidades que participa- visita real también ha permitido ron en la parada militar rie ayer que el generalísimo Gamelin. de bajo el general Billotie mis ca'u- nuestro Estado Mayor, examine con "^ £!Sl!f¿ n " *?* 'LT'S* ca presentación v el superho (l»s- sus colegas ingleses cuestione, de f # M# j mpr lono m ucho todo lo estrategia que interesan a ambas que v9 I Reina a Calais y continuó las versaciones políticas con Halifax. Ministro del Exterior inglés, hasta que el yate "Enchantress" zarpó a parados a legar para satisfacer a Alemania para ohten»r su activa participación en !a necesaria mi- sión de consolidar a Europa erf»nd» Los franceses, que todavía se r»- guslan del éxito de la revista mili- tar ante el Rey Jorge ayer en Ver- sal-es (revista que demostró que •! Ejército francés ha logrado un es- tado de perfección lécnica y mecá- n.ca nunca alcanzado en la histo- ria», tuvieron hoy mayor motivo rie júbilo a! anunciarse la decisión dfJ Gobierno suizo rie modelar su mie- las -VIO P. 11.. regresó esta noche mica y politicamente, y quizás mas va fuerza aérea siguiendo el estilo a Paris a presentar las consecuen- cias de los cuatro dias de negocia cinnes an'e una reunión del Ga- binete ron el presidente I-ehrún mañana temprano. Halifax. que lie. a Londres a las 9:18 P. M. *% ta noche en compañía rie los Re- yes, |e informará mañana lamblén ias conversaciones a Chamberlain. I Londres gestionará con Berlín la cuestión del problema checo. isirie ponerle coto a los armamen- tos dentro de limites ra'onahles y no muy costosos? Ant«s d" que Halifax llegara a Francia, los fran- ceses hablan con'e«tado es>a ore* gunia. pues Da'adier en un discur- so ante las sociedades provinciales elogió la moderación "x-iresada por Hiller últimamente y |e ofre.-ió la mano a Alemania a base de un com- pleto respeto al status quo. AI terminar las conversaciones en > Taris es 8 sigue siendo la actitud, de Francia. Mientras Daladier y en exami- Fn todas las Cancillerías en Eu- «OWJ*» ban convenido ropa esturiian las conseruenrias de r * cnnrlusioes a que pueda lia. ._ - gar Halifax después rie un nuevo Regresan los» reyes de Inglaterra francés en vez riel a>mán o riel ita- liano. El Gobierno suizo se'ereionó e| monoplano de persecución fran'és Morane-tOS y adquirió la licencia para comeii7ar ¡nmedia'amen'e »1 programa de ronsirurciones. F..»- perif'can 'os contratos que el pro- grama lenri'á que estar completo para fines riel 19.73. El monoplano Morane tiene ruedas plegadizas v un cañón auiomát'ro rie f-iego ra- pirio. más las ametralladoras. Des- arrolla una velocidad de .W» mil U por hora. El regocijo de los france- ses ha sido mayor considerando que cambio de puntos de vista con Hit- lo* suizos antes rie seleccionar el ler. los franceses aceptarán única- mente un plan que ráspele la Inte- gridad de España y de Checoeslo- vaquia. PARÍS, julio 22. (PV) I/>s so-' heranos rie Inglaterra abordaron franela se opone a una un Iren especial en la Estación de conferencia de las Los Inválidos, terminando su visj» I cuatro potencias ta a Paris, a 'las 10:70 de la maña- na. Se dirigen a Calaí*. donde em- barcarán a las 5:10 de la larde, y deberán l'egar a Londres a las 9:13 de la noche. t » Morane presenciaron la* pruebas del Mesaerschmirii alemán, el Fia» italiano, asi también como tipos ingleses y checoeslovacos. No es- turilaron los tipos rie Estsdos Uni- dos. mismos y | republicanos durante el segundo ¡ ,io •* ,p - IM-EI "Mercury" trajo rtoiena de fotografías desii- n PORT WASHINGTON, N. Y., ju- Wall Street y en el Hotel Waldorf Astoria. El capitán Donald C. T. Bennet» tirando fuerzas de los ayer Franco se aprovechó de la año de guerra. Dice el informe que partida mi'es de soldados hacia | de estos aviones derribados hube \ Mñ " * ^llfnn, A,refc ,E,,M fp,ft " riito n " # p] " vi * n p "^ veintidós ho- el frente del este para lanzar un ; confirmación oficial de 452 y que Rafias muestran la llegada de los Re>e« ingleses a Francia y a Corn- ataque local contra las lineas ra* publicanas cerca del puente de To- ledo, donde los nacionalistas alegan que capturaron tres lineas de trin- cheras leales. En forma similar, las operaciones que dirige el general Queipo de Llano en el sector de No tema al Verano... vistiendo trajes PALMBEACH USTED OBTIENE luce bien se siente bien se conduce bien mejor estilo mayor duración más comodidad. QUE EN CUALQUIER OTRA ROPA... Y POR MENOS DINERO, ENTONCES, ¿PORQUE ARRIESGARSE? Hemos recibido un gran surtido com- pletamente nuevo a $10.00 v $12.00 OBTENIBLES SOLAMENTE EN The Palm Beach Store Calle Tonco esquina Tatúan, Son Juan, P. R. CAIKER STORE MANUEL ECHEGARAY, Poetea, P. R. Arecibo, P. R. 1"2 rayeron dentro de territorio re- publicano. Durante el segundo año de gue- rra, que incluyó la ofensiva en Vizcaya, las dos batallas de Teruel y el avance hacia el Mediterráneo, dicen los nacionalistas que captu- raron 413 cañones. 177 morteros: 1.779 ametralladoras. 1.752 rifles au- tomáticos. 131.000 rifles. 246.000,000 de cartuchos, un cuarto de millón de granadas de mano, y 600 tonela- das de dinamita y otros explosivos. Anteriormente el Gobierno de Barcelona habla publicado unas es- tadísticas demostrando que ha bis perdido ?>2 aviones durante los 12 meses de 19R7, pero alegando a la vez que había derribado 293 avio- nes nacionalistas. BURGOS, julio 22. (P. ü.)—Loa nacionalistas han anunciado que cruzaron el rio Guadiana, que tie- ne ciento cincuenta metros de an- cho, entre Orellana la Vle.ia y Ore- llana de la Sierra, con dirección al sur. desde el norte del sector de Extremadura. Anunciase oue al mismo tiempo en el sector de Sie- rra de Pedroso los nacionalistas es- tán avanzando hacia el norte mis allá de Monterrubio de la Serena. Se están realizando dos operacio- nes al norte y al sur del "bolsillo" de cincuenta kilómetros de largo y cincuenta de ancho. En la parte más avanzada del "bolsillo" está situado el puehlo de Don Benito. TARBES. Francia, julio 22. (PU) —Los nacionalistas cerraron esta noche la frontera de los Altos Piri- neos para Impedir el creciente in- flujo de refugiados que la lucha de Blelsa expulsó de esa reglón y que ahora desean regresar a sus hoga res a reanudar sus actividades pa- cificas. Esta noticia llegó aquí mientras 2.500 refugiados se reu- nían en Saint Breue disponiÉndos» a volver en un grupo a travea da los pasos helados de las montanas (Continúa en la página 16, col. 2) rus y veinticuatro minuto» en e| ai- . re y que voló diez horas guiándose ¡ can en Irlanda.I Dichas fotografías ¡ con los instturavntos cuando la ne- fueron reexpedidas por vía a^rea ! Mina y la lluvia envolvieron la na- hacia la Argentina. ¡ ve poco después del despegue en ! El administrador genetal de Ser- Foynes. Dec'aro que este viaje es I vicios de Fotografías ACMÉ daclá* I una nueva indicación de la pracfi- rd que "íste ha sido la entrega más | rahilidad de los vuelos transatlán- rápida de fotografías comerciales ! ticos, en toda la historia." La mayor parte del viaie se hizo . Ediciones de la tarde del mie>ro- ¡volando a una altura de 5.000 pies; lea de "Evening Standard" de Lon- pero a veces se voló a 7,000 pies y [ dres se vendieron ayer jueves en I se bajó hasta 1.000. CALAIS, julio 22. (Pli» Los revés británicos abordaron el .vale real "Enchantress" a las 4:22 de la tarde, hora del Meridiano rie Green- vvirh. y partieron hacia Iiglaterra a las 4:33 rie la tarde. LONDRES, julio 22. (Pl'i Sus Majestades nejaron a 'a estación Victoria a las ?;14 P. M. Los revés fueron recibidos por Sir Samuel Hoare t siguiendo luego en automóvil hacia el Palacio «le Buckingham. La* esferas oficiales francesas se apresursron s negar hoy la ver- sión de que Halifax hubiera traído la proposición d# Hit ler para una conferencia de las cuatro potencias. Francia se opone firmemente a un nuevo Locarno debido especialmen- te a sus alianzas con Rusia y la PequeAa Entente. Además, Polonia se opone lenazmenle a cualquier tentativa de las cuatro grandes po- tencia» para arreglar loa asuntos de Europa sin que se llame tam- bién a las naciones pequeñas. Al mismo tiempo loa franceses ni°gan que el viaja a Berlín del ge- neral Jojeph Vuillemin, jefe de la Aviación francesa, tenga que ver algo con un posible pacto limitan- do el número, los tamaños, la fuer- za y los tipos de los aviones de guerra. Vuillemin sale para Ber- I lin el 14 de agosto a pagar la viaja LONDRES, juli" 22, (PrOBll ÜIÜ- ta del general Milch a París. Los circuios oficiales franceses insistie- ron ante Prensa Unida hoy en que no ha habido resurgimiento alguno SANATORIO HISPANO AMERICANO ÚNICO ESTABLECIDO HACE DOCE AISOS EN Saranac Lake, \. Y. para pacientes con tubérculo, sia traqueal, intestinal v pul- monar u>a pactentaa eatán asistidos por anfarmaraa gra- duadas v bajo la dirección fa- cultativa de eminentes espe- cialistas en tuberculosis Los familiares puedan acompañar a sus pacían tas puaa exlate la máa -«trlcta higiene y sepa- rao'-", uos precloa fluctúan de. ilfi a S25 semanales Pa- » !•« información diríjase - aaefl •• AIfrado González. 80 fark Ava. Saranac Laica N. Y. NO HAY NADA COMPARABLE POR ESTE PRECIO CON LOS FAMOSOS TRAJES HASPEL DE HILO IRLANDÉS IMPORTADO. sl0.50 Todos los Estilos. CONSIDERE LAS VENTAJAS QUE REÚNE ESTE GRAN TRAJE DE VERANO LA TELA ES IMPORTADA DE IRLANDA. MEJORA CON EL USO Y EL LAVADO Y NUNCA SE ENCOGE O DESTIÑE. ES CORTADO Y COSIDO POR HASPEL LA GRAN CASA MANUFACTURERA DE NEW ORLEANS FAMOSA POR SU PERICIA EN LA FABRICACIÓN DE TRAJES DE VERANO. CARLTON'S MEN'S SHOP ALLEN 23 SAN JUAN ria.i—Londres fu* hoy teatro de es- cenas reminlscentes del Jubilen de Plata cuando una muchedumbre de romo ."S.O00 personas se agolpó fren- te al palacio cantando el himno na- cional y dando vilotes hasta que los revés y las princesas Eliz.abeth y Margarita se asomaron al balcón inclinación y saludando con las ma- nos. Al abandonar el halcón la rea- leza, el público volvió a caniar el himno nacional y a dar vivas, dis- persándose. Al llegar a la estación la Reina vestía de blanco y el Rey de gris. Amhos se velan muy hien. Cente- nares de personas se alinearon a lo largo de la ruta óesde la estación al Palacio de Buckingham \¡toreando y diciendo adiós con los pañuelos. Muchos turistas fianceses que ha- blan llegado mas temprano grita- han en francas; "¡Que viva el Rev :" Caviagnet * Castillo Co.. San Juan. ¿BRONQUITIS? Expectorante de JAYNE FAMOSO POR MAS DE 100 AÑOS MANTENGA SU SALUD EN EL YUNQUE DEL TRABAJO CON Zangrol TÓNICO DE LA SANGRE deñaoSa SIEMPRE FAVORITA CORCHA CORONA BREWING CORPORATION. SAN TU RCE I

Transcript of Los republicanos obli- Londres y Berlín entrarán gados a...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R—SÁBADO 23 DE JULIO DE 1938.

    Los republicanos obli- gados a salir de Viver Miles de gobiernistas quedan atrapados.—Franco maniobra con miras a tomar a Valencia antes de que sea destruida

    Por Ralph Heinzcn PARíS, julio 22. — El ge-

    neral republicano José Miaja aban- donó hoy la población de Viver y trasladó el grueso de su ejército t posiciones en el rico valle que queda al este de Jerica, al lado de- recho del rio Palanrla. ron tropas sólidas defde Begis a Segorbe, vía Teresa y Jerica. en un último es- tuerzo contra los nacionalistas que barrieron a través de Sierra Espi- na y comenzaron hoy a escalar las colinas occidentales de Sierra Es- padan, en un movimiento final pa- ra dar la vuelta a aquella vital cordillera.

    Atrapados miles dé republicanos

    La legión Littorio de soldados italianos, que formó una linea a través de la carretera de Sagun- to, en los primeros caseríos de VI- \er, esperando a los navarros y a los castellanos para sacar a loa republicanos de las alturas domi- nantes y permitir un rápido avan- ce hacia el siguiente objetivo im- portante —el antiguo pueblo roma- no de Segorbe— estaba hoy exac- tamente a mitad de camino en la carretera de Teruel a Sagunto. Mia- ja sigue resistiendo todavía y cuen- ta, con gran número de hombres en un írente que se va reduciendo, pero su posición es irremediable de- bido a la superioridad de los na- cionalistas en materia de aviación y artillería. Miles de republicanos están atrapados en un cerro de acero al norte de Montanejos y al oeste de Zucaina. En un triángulo un poco hacia el este y compuesto de las puntas Girat. Pavías y To- rralba. hay otra poderosa fuerza de republicanos que todavía resiste en las cercanías de la Sierra Espadan por el norte, pero esta columna es- tá tn peligro de ser rodeada total- mente.

    Nacionalistas ocupan nuevas posiciones

    El genera] Várela, después de to- mar las aldeas de Montan y Cau- diel, siguió avanzando y capturó sus carreteras por la noche en un esfuerzo por efectuar coordinación, cerca de Fuentes de Ayodar. con las columnas del general García Vallfios, que ocuparon Torrachiva. Cuando estos dos ejércitos —uno que comenzó esta ofensiva en Ara- ya. hacia el norta#y el otro más allá de Sarrion^ál pe«te — efec- túen su coordiiVción hoy por la noche o mañana temprano, habrán cerrado por completo el gigantesco bolsillo de alrededor de 1.500 ki- lómetros cuadrados donde todavía quedan algunas aldeas en poder de los republicanos, pero las cuales fueron atrapadas y tendrán que rendirse o ser aniquiladas.

    Al sur de la carretera d«> Sa- gunto los navarros que comanda el tener» 1 Várela escalaron el pico más alto dé Monte Salada y «itua- ron sus cañones en el punto don- de convergen las provincias de Te- ruel. Castellón y Valencia. Esta posición, con Ja\ alambre y el nue- vo dominio de la carretera de Cuen- ca, protegen la carretera de Te- ruel a Sagunto contra un ataquo de flanco por el sur. Al igual que

    en el norte. los nacionalistas han I Don Benito van dirigidas a apro-

    Príncipes polacos en la isla Catalina

    hecho retroceder a los república nos, creando un corredor de quin- ce kilómetros para proteger la ca- rretera de Sagunto por el norte hasta Viver.

    Inminente descalabro de la defensa de Miaja

    Miaja consena todavía las al- deas al norte de Sierra Espina —Gi- rat y Aranuel— pero ambas están siendo atacadas hoy por los nacio- nalistas y cuando caigan nada que- dara del sistema de fortificaciones que Miaja se lomó dos anos para construir a través de la carretera de Sagunto, desde Lucena hasta Ja- \alambre.

    Avanzando desde Caudlel, hacia Jerira, el genetal Várela pasó de Viver, en el área de Jerica, forzan- do a Miaja esta mañana a or- denar su inmediata evacuación. Du- rante la retirada de los republi- canos, los aviones nacionalistas los atacaron continuamente y en una de las incursiones de 15 aviones so- bre Jerica, poco antes del mediodía, sus bombas mstaron a unas muje- res que con sus hijos esperaban un transporte. Al mediodía, las incur- aiones causaron daños terribles a

    Londres y Berlín entrarán pronto en negociaciones Con miras a lograr un arreglo del escabroso problema checo.—La Entente se reafirma

    \ echar la debilidad momentánea de las lineas republicanas y tai vez obligar a Miaja a retirar tropas del frente de Valencia para despachar- las hacia el frente occidental. En aquel frente los nacionalistas están avanzando haría el sur. desde Cá- reres hasta la provincia de Bada- joz, y llegaron a Guadiana, captu- rando las aldeas de Aredera. Na- valvular. Orellana, La Sierra y Ore- llana la Vieja

    • • •

    Por Harrison Laroche FRONTERA KRANCO-ESPAtfO-

    LA, julio 22. (P. U.)—Todos los ata- ques italianos fueron rechazados ayer en el sector de Viver, ron grandes bajas, según informes de Gobierno de Valencia, que alega que I F, prfnrlpe Domlnlqtie Radilwlll, de Polonia, y M esposa, nulenee hiele- las tropas republicanas hicieron re- i ron ima y^t, a |a |„lt Catalina, en California, durante su estada de rio* iroceder al enemigo y ocuparon las i m«« en F.K. III'. Su casamiento se celebró recientemente en Parla. alturas de Cerro Cruz, asi como | - una gran parte de la carretera de Barraras a Viver. De acuerdo con los mismos infomes todavía se es- tá desarrollando intensa lucha al- rededor de Viver y desde anocne los italianos están atacando fuertemen- te las posiciones republicanas si- tuadas al aur de Ragudo y al nor- te de Benafer.

    Por Ralph Heinzen ¡ las conversaciones en París sobre 'los principales problemas. Créese. PARÍS, julio 22. (Pranaa l'nidaV generalmente que las perspectivas

    Mientras por los farallones de ro- de una solución pacifica en el pro-1 ca cretácea de Calais y Dover sa olema de las minoría» de Checoes-

    ! desvanecían los eroi de las últimas lovaquia son más brlllanies ahora ¡ ■salvas de artillería que despidieron que en cualquier olro momento dea-1 ¡loa Soberanos ingleses después de de que Konrad llenlein demando i su memorable visita de cuatro días i en Francia, los diplomáticos empe zaban a medir la influencia sobre la opinión pública de la sonrisa de niño del Rey y los cnranlos de la Reina, asi también como los más

    la autonomía de Sudeien. Oficialmenle los france«»s y los

    ingleses sólo arimit»n que conti- nuará la colaboración más intima

    de la proposición sobre •! pacte a*. reo.

    De modo que cuando lermln*B I fin del 1939 loa actuales programa* de ronstrurciones aéreas, lai circo principales naciones da Europa tendrán entre todas un total da 21, 000 aviones de primera linea. Eeta es la mayor armada aérea en la hi.storia y es suficiente para borrar riel mapa todas las capitales euro- peas. Pata esa fecha Rusia y Ale- mania tendrán caria una «.000 avio- nes- de primera linea; Francia, la Gran Bretaña e Italia 3.000 cada una. Nenguna de estas narionea ha mostrado la menor disposición pa- ra lomar el lideraio en el control de la aviación y la limitación de las con.sirurriones. ya sea a baje de can'iriad o de calidad.

    aldeas de la rosta, principalmente a Torrevieja, Denla, Gandia y Cu- ¡ Nacionalistas rec-

    tifican posiciones llera.

    Todas las carrete- ras bajo fuego

    Desde las montañas de las afue- ras de Caudlal los cartones nacio- nalistas atacaron todas las carre- teras de los alrededores hasta Se- gorbe. impidiendo que Miaja envia- ra hombres y muniriones a su des- esperada avanzada y a las posicio- nes de la linea del frente. Los ca- ñones y los aeroplanos concentra- ' antes de atacar la linea de trinche- ron también su fuego sobre los lea- ] ras y fortines situados en las al-

    Vn enconado encuentro entre na- cionalistas y las seis brigadas re- publicana» que defienden a Sierra Castellón, según inforrra; proce- Espadán ocurrió rn el trente de denles de Zaragoza. Las columnas nacionalistas que avanzan desde el este y el oeste amenazan ahora con flanquear a los defensores. Los na- cionalistas rectificaron sus posicio- nes en el sector de Vértice Salada.

    Continúan 1 a s conversacio- nes militares anglo-f rancesas Examinan cuestiones de estrategia

    'que interesan a ambas naciones*9

    en lo político, en ¡o lécnico y en lo militar; pero se ha sabido en las

    concretos resultados de las ronver- alias esferas diplomáticas que Da- saciones entre lo« Estado* Mayores] ladier y Bonnet le dieron mano ]i- que culminaron con la reunión téc-1 hre a Halifax para que procediera nica del generalísimo Gamelin con a una discusión con llitler sobre 'a el Ministro de la Guerra Inglés .sugestión del Canciller alemán Ltalia llnre-Belisha y las siete con- aparea de una tregua 2»rmano ch»- versaciones políticas entra, Lord ca por un periodo de años, análoga Malifax y Dalariier y Bonnet. Los al actual acuerdo de Beriln ron observadores han llegado a la con- Varsnvla. Bata tregua rieoenaeria , _ . , . ...

    ; clusión ri» que nunca había estarlo de que los alemanes de Sudeten oh- SUItB. modela SU aviación tan fuerte la entente cordial y el tuvieran un* razonable proporción militar al estilo francés frente político común francohrüá- de .sus demandas on Iss negocjsdo-

    1 nico y que por lo tanto hoy las in- nes que -¡e «atan celebrando a! jtr*-; , fluencias de paz en Europa tienen «ente entre e| Premier Mylan Hod» ! mayor peso que los peligros de gue- za y Henlein. | rra. La pregunta principal que Hall-

    El Ministro riel Exterior r.eorge fax le présenlo a los franceses fué: j Bonnet, que acompañó al Rey y la' ".•.Hasta dónde eslán UStaJM pra. Il

    con-

    les cogidos en una docena de pe- queños bolsillos y fué terrible la matanza. Los nacionalistas aplica- ron tai presión en todo el frente-

    turas. Protegida por un fuerte fue- go de artillería la infantería se movió lentamente colina arriba, orupando la rima en un encuen-

    que los observadores que hay ron i tro ruerpo a cuerpo. Con órdenes os e.iérritos de Franro rahlegrafia-

    ron hoy a Paris diciendo que la ruptura del frente gobiernista es inminente en un anrho sector, lo rual puede preripltar el climax de estas operaciones y permitir que se encaje la cuña nacionalista hasta Valencia antes de que los defenso- res de la ciudad tengan tiempo pa- ra destruirla.

    Cincuenta batallo- nes republicanos

    Al presente, 'el general Miaja tie- ne rinruenta batallones en el nue- vo írente. a la orilla sur del rio Palanria, desde Begis hasta Jerica. pasando por Viver. Son tropas fres- cas traídas de Madrid con sus equi- pos de artillarla. Para fortalecer sus lineas del este Miaja ha pues- to en peligro sus otros frentes re-

    de recuperar la colina a todo ros to, los republiranos contraatacaron a través del bosque, llegando has- la las lineas del frente nacionalis- ta a pesar del in'enso fuego de ios cañones, pero fueron rechazado* con granadas.

    Argelia ca\ó en poder de los na- cionalistas en el sector de Sanjara. según informan los narionallstas. Otro rontraataque repuhlirano fué rechazado también. Anoche los na- cionalistas que operaban al norte da Vllver rompieron la resiatencia republicana a arabos lados da la carretera que conecta a Caudlal con Benafer.

    • • • SAN JUAN DE LUZ. julio 22.

    (P. ID—La misión nacionalista dio a la publicidad una' derlararión ofi- cial informando que los ejércitos de Franro derribaron fi25 aviones

    ••.

    AMIENS, Franria. julio 22. tPren-1 nariones. Un prudente (llénelo en- sa UnidaL—El general Maurlce vuelve estas conversaciones." Gustave Gamelin. jefe de todas las Hoy se dio \y noticia de que Hore- defensas militares de Francia; Lc«- Relisha pasará en Paris el fin de lie Hore-Bellsha, Ministro de Gue- semana después del regreso de los rra de la Gran Bretaña: general soberanos ingleses a Inglaterra. vizconde Gort. jefe de Estado Ma Fuentes no oficiales informan que yor Inglés; teniente coronel D. N. I el Ministro de Guerra inglés se ve* F. Wilson Gorth. oficial de artille-; rá probablemente con el Premier ría; y el comandante J. C. Hay-1 y Ministro de Guerra y Defensa don. ayudanta1 de Hore-Bellaha. ae Nacional, Edouard Daladier, y nue- reunieron hoy al mediodía en el vamente ron Gamelin en otro exa- Hotel de Lufllvers en Amiens. don- men de )os acuerdos de defensa que de almorzaron antes de asistir a dispone el entendido concertado en la develación de un monumen'o Londres durante la visita de Dala-

    en Vlliers Rretonneaux. dier y Bonnet a la capital lng'ess. Aunque se guarda reserva, los ' en abril de este año.

    observadores han deducido que los; La profunda impresión que hizo franceses y los ingleses han cnnti-ien los observadores ingleses la rie- nuado las conversaciones militares mostración militar de ayer en Vir- que se dice han estado sosteniendo sall*s halló ero en el telegrama que durante la visita de los Reyes hri- el Rey le dirigió a Daladier hoy. tánicos a París. El general Niessel Dice el telegrama: "Le agradécele anunció estas conversaciones hoy grandemente que le transmita a en el "Paris Midi" Hiciendb: "La todas las unidades que participa- visita real también ha permitido ron en la parada militar rie ayer que el generalísimo Gamelin. de bajo el general Billotie mis ca'u-

    nuestro Estado Mayor, examine con "^ £!Sl!f¿n" *?* 'LT'S* ca presentación v el superho (l»s- sus colegas ingleses cuestione, de f„# M# jmpr„lono mucho todo lo estrategia que interesan a ambas que v9

    I

    Reina a Calais y continuó las versaciones políticas con Halifax. Ministro del Exterior inglés, hasta que el yate "Enchantress" zarpó a

    parados a legar para satisfacer a Alemania para ohten»r su activa participación en !a necesaria mi- sión de consolidar a Europa erf»nd»

    Los franceses, que todavía se r»- guslan del éxito de la revista mili- tar ante el Rey Jorge ayer en Ver- sal-es (revista que demostró que •! Ejército francés ha logrado un es- tado de perfección lécnica y mecá- n.ca nunca alcanzado en la histo- ria», tuvieron hoy mayor motivo rie júbilo a! anunciarse la decisión dfJ Gobierno suizo rie modelar su mie-

    las -VIO P. 11.. regresó esta noche mica y politicamente, y quizás mas va fuerza aérea siguiendo el estilo a Paris a presentar las consecuen- cias de los cuatro dias de negocia cinnes an'e una reunión del Ga- binete ron el presidente I-ehrún mañana temprano. Halifax. que lie. gó a Londres a las 9:18 P. M. *%■ ta noche en compañía rie los Re- yes, |e informará mañana lamblén ias conversaciones a Chamberlain.

    I Londres gestionará con Berlín la cuestión del problema checo.

    isirie ponerle coto a los armamen- tos dentro de limites ra'onahles y no muy costosos? Ant«s d" que Halifax llegara a Francia, los fran- ceses hablan con'e«tado es>a ore* gunia. pues Da'adier en un discur- so ante las sociedades provinciales elogió la moderación "x-iresada por Hiller últimamente y |e ofre.-ió la mano a Alemania a base de un com- pleto respeto al status quo.

    AI terminar las conversaciones en > Taris es8 sigue siendo la actitud, de Francia. Mientras Daladier y

    en exami- Fn todas las Cancillerías en Eu- «OWJ*» ban convenido ropa esturiian las conseruenrias de "»r ■*■ cnnrlusioes a que pueda lia.

    ._ - gar Halifax después rie un nuevo

    Regresan los» reyes de Inglaterra

    francés en vez riel a>mán o riel ita- liano.

    El Gobierno suizo se'ereionó e| monoplano de persecución fran'és Morane-tOS y adquirió la licencia para comeii7ar ¡nmedia'amen'e »1 programa de ronsirurciones. F..»- perif'can 'os contratos que el pro- grama lenri'á que estar completo para fines riel 19.73. El monoplano Morane tiene ruedas plegadizas v un cañón auiomát'ro rie f-iego ra- pirio. más las ametralladoras. Des- arrolla una velocidad de .W» mil U por hora. El regocijo de los france- ses ha sido mayor considerando que

    cambio de puntos de vista con Hit- lo* suizos antes rie seleccionar el ler. los franceses aceptarán única- mente un plan que ráspele la Inte- gridad de España y de Checoeslo- vaquia.

    PARÍS, julio 22. (PV) — I/>s so-' heranos rie Inglaterra abordaron franela se opone a una un Iren especial en la Estación de conferencia de las Los Inválidos, terminando su visj» I cuatro potencias ta a Paris, a 'las 10:70 de la maña- na. Se dirigen a Calaí*. donde em- barcarán a las 5:10 de la larde, y deberán l'egar a Londres a las 9:13 de la noche.

    t »

    Morane presenciaron la* pruebas del Mesaerschmirii alemán, el Fia» italiano, asi también como tipos ingleses y checoeslovacos. No es- turilaron los tipos rie Estsdos Uni- dos.

    mismos y | republicanos durante el segundo ¡ ,io •* ,p- IM-EI "Mercury" trajo rtoiena de fotografías desii- n n»

    PORT WASHINGTON, N. Y., ju- Wall Street y en el Hotel Waldorf Astoria.

    El capitán Donald C. T. Bennet» tirando fuerzas de los ayer Franco se aprovechó de la año de guerra. Dice el informe que partida dé mi'es de soldados hacia | de estos aviones derribados hube \Mñ" * ^llfnn, A,refc ,E,,M fp,ft" riito n"# p] "vi*n p"^ veintidós ho- el frente del este para lanzar un ; confirmación oficial de 452 y que Rafias muestran la llegada de los

    Re>e« ingleses a Francia y a Corn- ataque local contra las lineas ra* publicanas cerca del puente de To- ledo, donde los nacionalistas alegan que capturaron tres lineas de trin- cheras leales. En forma similar, las operaciones que dirige el general Queipo de Llano en el sector de

    No tema al Verano...

    vistiendo trajes

    PALMBEACH USTED

    OBTIENE

    • luce bien • se siente bien • se conduce bien

    • mejor estilo • mayor duración • más comodidad.

    QUE EN CUALQUIER OTRA ROPA... Y POR MENOS DINERO, ENTONCES,

    ¿PORQUE ARRIESGARSE?

    Hemos recibido un gran surtido com-

    pletamente nuevo a

    $10.00 v $12.00 OBTENIBLES SOLAMENTE EN

    The Palm Beach Store Calle Tonco esquina Tatúan, Son Juan, P. R.

    CAIKER STORE MANUEL ECHEGARAY, Poetea, P. R. Arecibo, P. R.

    1"2 rayeron dentro de territorio re- publicano.

    Durante el segundo año de gue- rra, que incluyó la ofensiva en Vizcaya, las dos batallas de Teruel y el avance hacia el Mediterráneo, dicen los nacionalistas que captu- raron 413 cañones. 177 morteros: 1.779 ametralladoras. 1.752 rifles au- tomáticos. 131.000 rifles. 246.000,000 de cartuchos, un cuarto de millón de granadas de mano, y 600 tonela- das de dinamita y otros explosivos.

    Anteriormente el Gobierno de Barcelona habla publicado unas es- tadísticas demostrando que ha bis perdido ?>2 aviones durante los 12 meses de 19R7, pero alegando a la vez que había derribado 293 avio- nes nacionalistas.

    • • • BURGOS, julio 22. (P. ü.)—Loa

    nacionalistas han anunciado que cruzaron el rio Guadiana, que tie- ne ciento cincuenta metros de an- cho, entre Orellana la Vle.ia y Ore- llana de la Sierra, con dirección al sur. desde el norte del sector de Extremadura. Anunciase oue al mismo tiempo en el sector de Sie- rra de Pedroso los nacionalistas es- tán avanzando hacia el norte mis allá de Monterrubio de la Serena. Se están realizando dos operacio- nes al norte y al sur del "bolsillo" de cincuenta kilómetros de largo y cincuenta de ancho. En la parte más avanzada del "bolsillo" está situado el puehlo de Don Benito.

    • • • TARBES. Francia, julio 22. (PU)

    —Los nacionalistas cerraron esta noche la frontera de los Altos Piri- neos para Impedir el creciente in- flujo de refugiados que la lucha de Blelsa expulsó de esa reglón y que ahora desean regresar a sus hoga res a reanudar sus actividades pa- cificas. Esta noticia llegó aquí mientras 2.500 refugiados se reu- nían en Saint Breue disponiÉndos» a volver en un grupo a travea da los pasos helados de las montanas (Continúa en la página 16, col. 2)

    rus y veinticuatro minuto» en e| ai- . re y que voló diez horas guiándose ¡

    can en Irlanda.I Dichas fotografías ¡ con los instturavntos cuando la ne- fueron reexpedidas por vía a^rea ! Mina y la lluvia envolvieron la na- hacia la Argentina. ¡ ve poco después del despegue en !

    El administrador genetal de Ser- Foynes. Dec'aro que este viaje es I vicios de Fotografías ACMÉ daclá* I una nueva indicación de la pracfi- rd que "íste ha sido la entrega más | rahilidad de los vuelos transatlán- rápida de fotografías comerciales ! ticos, en toda la historia." La mayor parte del viaie se hizo .

    Ediciones de la tarde del mie>ro- ¡volando a una altura de 5.000 pies; lea de "Evening Standard" de Lon- pero a veces se voló a 7,000 pies y [ dres se vendieron ayer jueves en I se bajó hasta 1.000.

    CALAIS, julio 22. (Pli» — Los revés británicos abordaron el .vale real "Enchantress" a las 4:22 de la tarde, hora del Meridiano rie Green- vvirh. y partieron hacia Iiglaterra a las 4:33 rie la tarde.

    LONDRES, julio 22. (Pl'i Sus Majestades nejaron a 'a estación Victoria a las ?;14 P. M.

    — Los revés fueron recibidos por Sir Samuel Hoaret siguiendo luego en automóvil hacia el Palacio «le Buckingham.

    La* esferas oficiales francesas se apresursron s negar hoy la ver- sión de que Halifax hubiera traído la proposición d# Hit ler para una conferencia de las cuatro potencias. Francia se opone firmemente a un nuevo Locarno debido especialmen- te a sus alianzas con Rusia y la PequeAa Entente. Además, Polonia se opone lenazmenle a cualquier tentativa de las cuatro grandes po- tencia» para arreglar loa asuntos de Europa sin que se llame tam- bién a las naciones pequeñas.

    Al mismo tiempo loa franceses ni°gan que el viaja a Berlín del ge- neral Jojeph Vuillemin, jefe de la Aviación francesa, tenga que ver algo con un posible pacto limitan- do el número, los tamaños, la fuer- za y los tipos de los aviones de guerra. Vuillemin sale para Ber-

    • • • I lin el 14 de agosto a pagar la viaja LONDRES, juli" 22, (PrOBll ÜIÜ- ta del general Milch a París. Los

    circuios oficiales franceses insistie- ron ante Prensa Unida hoy en que no ha habido resurgimiento alguno

    SANATORIO HISPANO AMERICANO

    ÚNICO ESTABLECIDO HACE DOCE AISOS EN

    Saranac Lake, \. Y. para pacientes con tubérculo, sia traqueal, intestinal v pul- monar u>a pactentaa eatán asistidos por anfarmaraa gra- duadas v bajo la dirección fa- cultativa de eminentes espe- cialistas en tuberculosis Los familiares puedan acompañar a sus pacían tas puaa exlate la máa -«trlcta higiene y sepa- rao'-", uos precloa fluctúan de. ilfi a S25 semanales Pa- » !•« o» información diríjase - aaefl •• AIfrado González. 80 fark Ava. Saranac Laica N. Y.

    NO HAY NADA COMPARABLE POR ESTE PRECIO CON LOS FAMOSOS TRAJES

    HASPEL DE HILO IRLANDÉS IMPORTADO.

    sl0.50 Todos los Estilos.

    CONSIDERE LAS VENTAJAS QUE REÚNE ESTE GRAN TRAJE DE VERANO

    • LA TELA ES IMPORTADA DE IRLANDA. • MEJORA CON EL USO Y EL LAVADO Y NUNCA SE

    ENCOGE O DESTIÑE. • ES CORTADO Y COSIDO POR HASPEL — LA GRAN CASA

    MANUFACTURERA DE NEW ORLEANS FAMOSA POR SU PERICIA EN LA FABRICACIÓN DE TRAJES DE VERANO.

    CARLTON'S MEN'S SHOP

    ALLEN 23 — SAN JUAN

    ria.i—Londres fu* hoy teatro de es- cenas reminlscentes del Jubilen de Plata cuando una muchedumbre de romo ."S.O00 personas se agolpó fren- te al palacio cantando el himno na- cional y dando vilotes hasta que los revés y las princesas Eliz.abeth y Margarita se asomaron al balcón inclinación y saludando con las ma- nos. Al abandonar el halcón la rea- leza, el público volvió a caniar el himno nacional y a dar vivas, dis- persándose.

    Al llegar a la estación la Reina vestía de blanco y el Rey de gris. Amhos se velan muy hien. Cente- nares de personas se alinearon a lo largo de la ruta óesde la estación al Palacio de Buckingham \¡toreando y diciendo adiós con los pañuelos. Muchos turistas fianceses que ha- blan llegado mas temprano grita- han en francas; "¡Que viva el Rev :" Caviagnet * Castillo Co.. San Juan.

    ¿BRONQUITIS?

    Expectorante

    de JAYNE FAMOSO POR

    MAS DE 100 AÑOS

    MANTENGA SU SALUD EN EL

    YUNQUE DEL TRABAJO CON

    Zangrol TÓNICO DE LA SANGRE

    deñaoSa

    SIEMPRE FAVORITA

    CORCHA CORONA BREWING CORPORATION. SAN TU RCE I