Los reinos germánicos

4
LOS PUEBLOS GERMÁNICOS Definición Eran los bárbaros para los romanos, lo que significa extranjero, pero también tosco, inculto, salvaje por la baja autoestima en que los tenían Situación Norte del Rhin y el Danubio Costas del mar Báltico Bosques del sur de Escandinavia hasta las zonas pantanosas del Norte de Alemania y la actual Dinamarca Mas allá de las fronteras asiáticas y meridionales Nómadas africanos 1

Transcript of Los reinos germánicos

Page 1: Los reinos germánicos

1

LOS PUEBLOS GERMÁNICOS

DefiniciónEran los bárbaros para los romanos, lo que significa extranjero, pero también tosco, inculto, salvaje por la baja autoestima en que los tenían

Situación

Norte del Rhin y el Danubio

Costas del mar Báltico

Bosques del sur de Escandinavia hasta las zonas pantanosas del Norte de Alemania y la actual Dinamarca

Mas allá de las fronteras asiáticas y meridionales

Nómadas africanos

Page 2: Los reinos germánicos

2

LOS PUEBLOS GERMÁNICOSCaracterísticas

Economía Era autosuficiente, basada en la agricultura y la ganadería y la explotación de los bosques

Sociedad Existía una jerarquía

Estaba el pueblo o nación, dirigido por un jefe o rey elegido

Por debajo estaba la centena que tenía funciones militares

Al final del estrato estaba el clan que unía a todos los miembros de un linaje familiar

Política

En la asamblea de guerreros en las noches de plenilunio se tomaban las decisiones, administraban justicia y elegían a los reyes y jefes

En los juicios se sustituyó la venganza de sangre por la compensación al dañado

Religión

Eran politeístas. El hombre había sido creado por los dioses y por Loki, espíritu del mal que le inclina al pecado. Odín organiza su ejército en el Walhalla, paraíso donde los guerreros muertos en combate eran recibidos por las walkirias; con ese ejército , los dioses vencerán a los espíritus del mal , los hombres resucitarán y una gran paz inundará el mundo.

Page 3: Los reinos germánicos

3

LAS INVASIONES BÁRBARAS

Los bárbaros comenzaron a traspasar las fronteras romanas

Causas

Cambios climáticos en las zonas de procedencia

Aumento de la población y necesidad de nuevas tierras

Empuje de otros pueblos situados más al este

Búsqueda de botines

Aumentaron las invasiones hasta ocupar casi todo el territorio occidental

Terminaron con el Imperio romano de Occidente en el 476 d. C. , cayendo el emperador Rómulo Augústulo

Page 4: Los reinos germánicos

4

LOS REINOS GERMÁNICOS

Europa quedó fragmentada en los reinos germánicos

Reinos destacados

Ostrogodos: Italia

Francos: parte de Francia y Alemania

Alanos: Alemania

Vándalos: Norte de África

Visigodos: Península Ibérica

Anglosajones: Gran Bretaña