Los Perros de Wolfsemwick

51
Los Perros de Wolfsemwick Un proyecto de Jorge de la Cruz En colaboración con el ayuntamiento de Wolfsemwick

Transcript of Los Perros de Wolfsemwick

Page 1: Los Perros de Wolfsemwick

Los Perros de

Wolfsemwick

Un proyecto de Jorge de la Cruz

En colaboración con el ayuntamiento de

Wolfsemwick

Page 2: Los Perros de Wolfsemwick

Recientes descubrimientos en el castillo de Wolfsemwick han

suscitado la idea de que en 1917 el conde de Wolfsemwick intentara crear

algún tipo de raza híbrida entre can y humano. Situándonos en el contexto

histórico podríamos dilucidar que la misión de esta nueva raza sería la de

proteger su patria o la de restaurar un equilibrio social roto por la guerra.

Por lo que se sabe hasta el momento el experimento generó cientos de

especímenes, los cuales se muestran abatidos y afásicos de dolor,

portadores de tedio, miedo e ira. Al parecer la nueva raza sólo pudo admitir

su dolencia como una maldición impuesta y resignarse a su paulatino

declive. La visión del conde de Wolfsemwick fracasó y sus perros nunca

salieron más allá de los muros del Castillo.

Los perros de Wolfsemwick combina a la perfección documento histórico,

artístico y leyenda, abordando no solo el delirio revanchista de toda una

generación a causa del gran conflicto armado de principios del siglo XX

sino también una sensación de desamparo que portamos como herederos de

un mal que está dentro de nosotros, una semilla que nos recuerda un origen

vergonzoso y triste.

Estos dibujos son el único documento que poseemos sobre esta

rocambolesca historia, entre la fantasía, la realidad y la memoria.

Page 3: Los Perros de Wolfsemwick

#2

19,2x28 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 4: Los Perros de Wolfsemwick

#3

14x14,3 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 5: Los Perros de Wolfsemwick

#4

12,5x19 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 6: Los Perros de Wolfsemwick

#5

12,4x19 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 7: Los Perros de Wolfsemwick

#6

19x13,5 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 8: Los Perros de Wolfsemwick

#7

19x16,8 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 9: Los Perros de Wolfsemwick

#8

12,4x14,2 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 10: Los Perros de Wolfsemwick

#9

27,4x17,4 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 11: Los Perros de Wolfsemwick

#10

12x14,3 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 12: Los Perros de Wolfsemwick

#11

17x10,7cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 13: Los Perros de Wolfsemwick

#12

9,8x14,5 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 14: Los Perros de Wolfsemwick

#13

19x11,5 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 15: Los Perros de Wolfsemwick

#14

12x14,2 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 16: Los Perros de Wolfsemwick

#15

19,4x13,3 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 17: Los Perros de Wolfsemwick

#16

12,4x19 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 18: Los Perros de Wolfsemwick

#17

10x14,2 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 19: Los Perros de Wolfsemwick

#18

19x11,6 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 20: Los Perros de Wolfsemwick

#19

19,1x14,9 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 21: Los Perros de Wolfsemwick

#20

19,3x14,2 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 22: Los Perros de Wolfsemwick

#21

19,1x13 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 23: Los Perros de Wolfsemwick

#22

28x19,3 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 24: Los Perros de Wolfsemwick

#23

14x14,4 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 25: Los Perros de Wolfsemwick

#24

14x8,2cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 26: Los Perros de Wolfsemwick

#25

19,5x14,8 cm. Grafito y resina de poliéster sobre cartón.

Page 27: Los Perros de Wolfsemwick

#26

19x15,8 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 28: Los Perros de Wolfsemwick

#27

14,2x12 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 29: Los Perros de Wolfsemwick

#28

13,7x11,2 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 30: Los Perros de Wolfsemwick

#29

14,2x11,4cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 31: Los Perros de Wolfsemwick

#30

19x11,2 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 32: Los Perros de Wolfsemwick

#31

19x13,3cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 33: Los Perros de Wolfsemwick

#32

17,5x10,9 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 34: Los Perros de Wolfsemwick

#33

13x7,8 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 35: Los Perros de Wolfsemwick

#34

14,1x12 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 36: Los Perros de Wolfsemwick

#35

14,5x11,3 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 37: Los Perros de Wolfsemwick

#36

17x11,4 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 38: Los Perros de Wolfsemwick

#37

19x15 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 39: Los Perros de Wolfsemwick

#38

19x28 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 40: Los Perros de Wolfsemwick

#39

19,3x11,6 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 41: Los Perros de Wolfsemwick

#40

19x14,5 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 42: Los Perros de Wolfsemwick

#41

14,5x12,5 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 43: Los Perros de Wolfsemwick

#42

19,2x13,1 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 44: Los Perros de Wolfsemwick

#43

19x11,5 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 45: Los Perros de Wolfsemwick

#44

19x13,8 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 46: Los Perros de Wolfsemwick

#45

15,4x14 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 47: Los Perros de Wolfsemwick

#48

16x15 cm. Grafito y anilinas sobre papel de alto gramaje.

Page 48: Los Perros de Wolfsemwick

Link al documento audiovisual:

http://www.youtube.com/watch?v=QWvpjEVkGBE

Page 49: Los Perros de Wolfsemwick

Jorge de la Cruz

Madrid, 1983

www.jorgedelacruz.com / www.lacasafranca.blogspot.com

[email protected] / [email protected]

Formación:

2011 I Encuentro artistas novos Cidade da Cultura, Santiago de Compostela.

2011 Diseño Web y Multimedia, Universidad Politécnica de Madrid.

2011 Director del espacio de Arte “La Casa Franca”.

2010-2012 Colaborador con la galería de arte “Espacio Menos1” en Madrid.

2010 Licenciado como artista plástico en la Universidad Complutense de Madrid.

2008 Cátedra “Juan Gris” impartida por el artista dominicano Jorge Pineda,

Universidad Complutense de Madrid.

2001- 02 Curso de dibujo y pintura en la escuela de Bellas Artes Estudio Artium-

Peña.

Exposiciones individuales:

2012 Los perros de Wolfsemwick. Galería la Zúa, Madrid.

2011 P S S K (Psycho Sadist Serial Killer), La Casa Franca, Madrid.

2011 Rita Montenegro está muerta, evento inaugural de La Casa Franca, Madrid.

2011 Dimensiones coincidentes, Arteaske, Madrid.

2009 New Model nº21, Sala Bellini, Madrid.

Page 50: Los Perros de Wolfsemwick

Exposiciones colectivas:

2012 Deus-dei (super-ego) Círculo de Bellas Artes, Tenerife.

2012 Jóvenes contra la crisis. Claustro de la escuela Julián Besteiro, Madrid.

2011 Container Inside. Biblioteca de Galicia, dentro de la exposición Inside,

Cidade da Cultura. Santiago de Compostela.

2011 Colectiva de navidad. International Recycl' Art Galerie, Madrid.

2011 San Sebastián 56/88. Factoría de Arte y Desarrollo, Madrid.

2011 FOLLAR (sexo como seña de identidad), La Casa Franca, Madrid.

2011 Dfest´11, Central del Diseño, Matadero de Madrid.

2011 Una sarta de recuerdos. Librería Enclave, Madrid.

2010 CruSIDrAma. Promovido por Cuarta Pared. Sala La Bagatela, Madrid.

2010 Inútil. Espacio Menosuno, Madrid.

2010 100 Años al revés. Instituto Francés en Madrid.

2010 Libros y enigmas visuales, Biblioteca histórica de la U.C.M.

2010 Sólido, líquido, gaseoso. Premios Micro-videos, Fundación Canal. Expuesto

en el cine estudio del Círculo de Bellas Artes, Madrid.

2009 Sanar Santander, acción liderada por el artista Aitor Saraiba para la

fundación Santander 2016. Santander.

2009 ESTAMPA´09, Fundación Antonio Pérez. Campo de las Naciones, Madrid.

2009 Jabberwocky, Exposición de la VI y VII Cátedras “Juan Gris”, Sala de

exposiciones de la facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

2009 C.Viennale, acción liderada por “secolectivoforzoso”, Madrid.

2009 Arquitectura y “La Movida Madrileña”, Biblioteca histórica de la U.C.M.

2009 Delicatessen, Galería Estampa, Madrid.

2008 Muéstrame tus armas. Sala Nietzsche, Madrid.

2008 XX Concurso Fundación Amigos de Madrid, Museo de la ciudad, Madrid.

Page 51: Los Perros de Wolfsemwick

Publicaciones:

17-11-2012 RUDE Magazine, texto de Ana López Puertas.

22-11-2011 SOMOSMALASAÑA periódico online, entrevista por Antonio Peréz.

11-11-2011 EL PAIS , Madrid viernes. Pag. 6 Combatir la crisis de tú a tú por

Javier Vallejo. M-16295-2004

7-11-2010 TalentyArt. Interpretarte, texto introductorio a proyectos por Javier

Arriero.

6-10-2010 TalentyArt. Entrevista por Laura Morant.

25-5-2010 Tribuna Complutense. Nº 103, pag. 21 Libros y enigmas visuales.

ISSN 1697-5685

24-11-2009 Tribuna Complutense. Nº 93, pag. 20 Jabberwocky, libre expression.

ISSN 1697-5685