Los paseos en córdoba

2
Los paseos en Córdoba, Argentina 29-nov-2010 Eliana Márquez Gozálvez Grateus -http://aquihayciencia.blogspot.com Opción turística por excelencia: la provincia de Córdoba, Argentina. Un placer para los sentidos. Visitar la provincia de Córdoba, Argentina , durante cualquier mes del año tiene un sinfín de sorpresas. Todos los sentidos se despiertan al llegar a las sierras cordobesas. La vista en primer lugar porque si el sol nos acompaña, podemos encontrarnos con el paisaje de serranías completamente diáfano. Y si nos adentramos por los innumerables caminos y senderos que se nos abren a nuestro paso, encontraremos las más diversas tonalidades que van desde el ocre de los álamos, el amarillo de los olmos o el verde profundo de los espinillos y los aromos , pasando por el rojo y el anaranjado de los grateus . Placeres para el paladar El olfato, porque podremos percibir ese aroma dulzón de las flores silvestres y respirar el aire puro que sopla sin molestarnos. El sabor: Córdoba recibe a sus visitantes con una enorme oferta gastronómica, desde los platos típicos como el asado, el salame , las empanadas y el locro hasta la propuesta de los más recónditos lugares del mundo, como la comida árabe, asiática, hindú, etc. En este sentido, las propuestas gastronómicas tienen su lugar de privilegio en las numerosas fiestas de comidas regionales y de platos típicos que se realizan en diversas ciudades turísticas. La Semana Santa en Villa General Belgrano, en el valle de Calamuchita. En esa pintoresca localidad también se desarrollan la Fiesta del Chocolate Alpino y la Fiesta de la Cerveza. Otro ejemplo es la Fiesta de las comidas típicas Caroyenses que se realiza en la ciudad de Colonia Caroya, a pocos kilómetros de la capital durante el mes de julio y en la que se pueden degustar platos típicos de la colonia friulana que puebla esa región cordobés. Sonidos y melodías El oído, además de los sonidos de la naturaleza, Córdoba cuenta con numerosas salas dedicadas a las artes, la más importante: el Teatro San Martín , recientemente remodelado, que ofrece temporadas de ballet, ópera, conciertos y que es un espacio privilegiado por su acústica, su arquitectura y su ubicación. Además la ciudad de Córdoba cuenta con muchas otras salas de teatro y cine, como por ejemplo elTeatro Real , la Ciudad de las Artes o el estadio super domo Orfeo . En el interior provincial también nos encontramos con festivales dedicados a la música. Un claro ejemplo es el histórico Festival nacional del Folclore que durante el mes de enero colma la plaza Próspero Molina en la ciudad de Cosquín. También el Festival de la Doma y el Folclore que se lleva adelante en Jesús María. O el Festival del Tango que se da cita en la ciudad de La Falda anualmente durante el mes de febrero. Múltiples texturas El tacto, porque las texturas también están presentes en esta turística provincia, en las crujientes hojas que se desprenden de los árboles en otoño o los suaves cueros y tejidos que pueden encontrarse en las numerosas ferias artesanales que se desarrollan en diferentes ciudades y pueblos visitados por los turistas. Entre ellos, el más reconocido es el Paseo de las Artes en la capital de Córdoba donde también se lleva a cabo anualmente durante el mes de marzo, la Feria Internacional de Artesanías . Una importante muestra que reúne a miles de artesanos nacionales y también los que llegan de otras latitudes. La misma se desarrolla en el predio ferial ubicado en proximidades del aeropuerto internacional y que además es de fácil acceso desde el centro de la ciudad. Todas las expectativas se ponen en juego ante cada comienzo, por estos lados, de la temporada estival y Córdoba siempre ofrece propuestas que las colman ampliamente. Sin dudas, es un placer para todos los sentidos.

description

Artículo redactado para Suite 101.net

Transcript of Los paseos en córdoba

Page 1: Los paseos en córdoba

Los paseos en Córdoba, Argentina• 29-nov-2010

• Eliana Márquez Gozálvez

Grateus -http://aquihayciencia.blogspot.com

Opción turística por excelencia: la provincia de Córdoba, Argentina. Un placer para los sentidos.Visitar la provincia de Córdoba, Argentina, durante cualquier mes del año tiene un sinfín de sorpresas.

Todos los sentidos se despiertan al llegar a las sierras cordobesas. La vista en primer lugar porque si el

sol nos acompaña, podemos encontrarnos con el paisaje de serranías completamente diáfano. Y si nos

adentramos por los innumerables caminos y senderos que se nos abren a nuestro paso, encontraremos

las más diversas tonalidades que van desde el ocre de los álamos, el amarillo de los olmos o el verde

profundo de los espinillos y los aromos, pasando por el rojo y el anaranjado de los grateus.Placeres para el paladarEl olfato, porque podremos percibir ese aroma dulzón de las flores silvestres y respirar el aire puro que

sopla sin molestarnos. El sabor: Córdoba recibe a sus visitantes con una enorme oferta gastronómica,

desde los platos típicos como el asado, el salame, las empanadas y el locro hasta la propuesta de los

más recónditos lugares del mundo, como la comida árabe, asiática, hindú, etc. En este sentido, las

propuestas gastronómicas tienen su lugar de privilegio en las numerosas fiestas de comidas regionales y

de platos típicos que se realizan en diversas ciudades turísticas.La Semana Santa en Villa General Belgrano, en el valle de Calamuchita. En esa pintoresca localidad también se desarrollan la Fiesta del Chocolate Alpino y la Fiesta de la Cerveza. Otro ejemplo es la Fiesta de las comidas típicas Caroyenses que se realiza en la ciudad de Colonia Caroya, a pocos kilómetros de la capital durante el mes de julio y en la que se pueden degustar platos típicos de la colonia friulana que puebla esa región cordobés.

Sonidos y melodíasEl oído, además de los sonidos de la naturaleza, Córdoba cuenta con numerosas salas dedicadas a las

artes, la más importante: el Teatro San Martín, recientemente remodelado, que ofrece temporadas de

ballet, ópera, conciertos y que es un espacio privilegiado por su acústica, su arquitectura y su ubicación.

Además la ciudad de Córdoba cuenta con muchas otras salas de teatro y cine, como por ejemplo

elTeatro Real, la Ciudad de las Artes o el estadio super domo Orfeo. En el interior provincial también nos

encontramos con festivales dedicados a la música. Un claro ejemplo es el histórico Festival nacional del

Folclore que durante el mes de enero colma la plaza Próspero Molina en la ciudad de Cosquín. También

el Festival de la Doma y el Folclore que se lleva adelante en Jesús María. O el Festival del Tangoque

se da cita en la ciudad de La Falda anualmente durante el mes de febrero.Múltiples texturasEl tacto, porque las texturas también están presentes en esta turística provincia, en las crujientes hojas

que se desprenden de los árboles en otoño o los suaves cueros y tejidos que pueden encontrarse en las

numerosas ferias artesanales que se desarrollan en diferentes ciudades y pueblos visitados por los

turistas. Entre ellos, el más reconocido es el Paseo de las Artes en la capital de Córdoba donde también

se lleva a cabo anualmente durante el mes de marzo, la Feria Internacional de Artesanías.

Una importante muestra que reúne a miles de artesanos nacionales y también los que llegan de otras

latitudes. La misma se desarrolla en el predio ferial ubicado en proximidades del aeropuerto internacional

y que además es de fácil acceso desde el centro de la ciudad. Todas las expectativas se ponen en juego

ante cada comienzo, por estos lados, de la temporada estival y Córdoba siempre ofrece propuestas que

las colman ampliamente. Sin dudas, es un placer para todos los sentidos.

Page 2: Los paseos en córdoba

Publicado en Suite101.net: Los paseos en Córdoba, Argentina | Suite101.net http://suite101.net/article/los-paseos--en-cordoba-argentina-a31381#ixzz28ShLGDMh