Los nuevos campos de la comunicacion

5
Los nuevos campos de la comunicación… Los Medios de Comunicación Tradicionales, no han pasado a un segundo plano, por el contrario han evolucionado gracias al advenimiento de las Nuevas Tecnologías. El problema surge, en la forma en que los directivos enfocan su empresa.

description

Aquí presentamos en resumen, el origen de los medios de comunicación tradiconales (Prensa, Radio Televisión) Veamos los nuevos campos de la comunicación en la plataforma Internet.

Transcript of Los nuevos campos de la comunicacion

Page 1: Los nuevos campos de la comunicacion

Los nuevos campos de lacomunicación…

Los Medios de Comunicación Tradicionales, no han pasado a un segundo plano, por el contrario han

evolucionado gracias al advenimiento de las Nuevas Tecnologías. El problema

surge, en la forma en que los directivos enfocan su empresa.

Page 2: Los nuevos campos de la comunicacion

La República Romana, hizo circular una lista de eventos, llamada Acta Diurna ("eventos del día"),

en el año 59 a. C.. Hubo una publicación del gobierno imperial chino en el año 713 d. C. que se llamó Kaiyuan Za Bao ("Noticias Mezcladas"). No

obstante, estos precedentes de la prensa escrita no alcanzaron mucho éxito o distribución sin la

impresión masiva que se alcanzó gracias y a partir de Gutenberg (Inventor de la Imprenta). La prensa

escrita como tal apareció bajo forma de hojas sueltas a finales del siglo XV (la invención de la

prensa de papel data de los años 1450). Durante los siglos siguientes empezaron a crecer

numerosos periódicos. El periódico más veterano que aún opera hoy en día es el Post-och Inrikes

Tidningar de Suecia, fundado en 1645.

Llegó para quedarse EL PERIÓDICO

Page 3: Los nuevos campos de la comunicacion

En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas,

que son la base de la radio. En 1888 el Físico alemán Heinrich Hertz descubrió las radioondas.

En 1895 el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio, y en 1901 logró enviar

señales a la otra orilla del Atlántico. El español Julio Cervera Baviera, que trabajó tres meses en el

laboratorio privado de Marconi, según investigaciones realizadas por un profesor de la Universidad de Navarra, fue quien resolvió los

problemas de la telefonía sin hilos, lo que conocemos hoy día como radio, al transmitir la voz

humana -y no señales- sin hilos entre Alicante e Ibiza en 1902.

Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares, comenzaron en 1920 en Argentina. La primera emisora de carácter regular e informativo es considerada por muchos autores la estación

8MK (hoy día WWJ) de Detroit (Estados Unidos) perteneciente al diario The Detroit News que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920.

LA RADIO

Page 4: Los nuevos campos de la comunicacion

El concepto de televisión se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow

de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que

traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir

Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor,

mayor definición de imagen e iluminación propia.

Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y

NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas

no se emitían con un horario regular.

LA TELEVISIÓN

Page 5: Los nuevos campos de la comunicacion

Con la llegada de las redes sociales, el mundo de la comunicación tomó un rumbo diferente. Las tendencias en información ahora tienen un abanico más amplio de oportunidades para llegar a

varios lugares sin necesidad de desplazarse o de gastar dinero en inversiones costosas como son las señales Microondas.

INTERNET

Redes SocialesEspacios en Internet, de

interacción, comunicación de doble vía, “libertad de expresión”, utilidades al

servicio del usuario, innovación, recursividad.

WikisCreación de artículos sin importar el interés, donde

el público puede editarlo de forma “abierta”

complementando la información que hay o refutando el contenido.

Podcasting Compartir archivos de audio

o video, con la opción de subir textos o subtítulos. El usuario tradicional puede

escucharlo Online o descargarlo.