Los NiñOs Y El Medio Ambiente

3
EDUCACIÓN A DISTANCIA NIÑOS Y MEDIO AMBIENTE Contaminación Ambiental | Varios males que afectan a los niños están relacionados con la contaminación atmosférica; de hecho, la primera de causa de mortalidad infantil es la diarrea, causada con frecuencia por el consumo de agua contaminada. Por ello, se dice que el país ya no necesita más hospitales, sino actuar con medidas en cuanto al cuidado del aire y el agua Episodios de asma, bronquitis aguda, rinitis alérgica e incluso cambios fisiológicos de la función pulmonar pueden ser directamente causados por la contaminación. Los niños son los más vulnerables a los factores vías de desarrollo como los países de Bolivia, Perú, se tienen varios riesgos ambientales, los más importantes son la contaminación del agua que se puede dar por microorganismos en este líquido y que es la primera causa de muerte en estos países. A veces el agua potable no proviene de una buena fuente y esta puede estar contaminada”. Por otro lado, en el área rural los infantes están expuestos a la contaminación dentro de sus hogares, ya que para cocinar utilizan combustibles de bio-masa, como por ejemplo la bosta (excremento de ganado vacuno o caballar) de vaca, producto de combustión que genera infecciones agudas en menores. La muerte por infecciones agudas es la segunda causa de mortalidad en el país. “Después están aquellas enfermedades de lugares tropicales como la malaria o la leishmaniosis; estas enfermedades son trasmitidas por mosquitos. Cuando se hace la tala indiscriminada de árboles, por ejemplo en Chapare, se ocasiona que los mosquitos pierdan su hábitat y que estén en directo contacto con la población. Se puede decir que su hábitat es de cierta manera una barrera entre la población y estas enfermedades” En países desarrollados existen también riesgos como las intoxicaciones por plaguicidas en los productos químicos, es decir, que en los campos agrícolas rocían de manera excesiva las frutas o verduras y al consumir éstas, el daño es directo en los seres humanos. Curso de Ecosistemas del Perú – Ciencias de la Comunicación 1

description

Los niños son los más perjudicados con la contaminación

Transcript of Los NiñOs Y El Medio Ambiente

Page 1: Los NiñOs Y El Medio Ambiente

EDUCACIÓN A DISTANCIA

NIÑOS Y MEDIO AMBIENTE

Contaminación Ambiental | Varios males que afectan a los niños están relacionados con la contaminación atmosférica; de hecho, la primera de causa de mortalidad infantil es la diarrea, causada con frecuencia por el consumo de agua contaminada. Por ello, se dice que el país ya no necesita más hospitales, sino actuar con medidas en cuanto al cuidado del aire y el agua

Episodios de asma, bronquitis aguda, rinitis alérgica e incluso cambios fisiológicos de la función pulmonar pueden ser directamente causados por la contaminación. Los niños son los más vulnerables a los factores vías de desarrollo como los países de Bolivia, Perú, se tienen varios riesgos ambientales, los más importantes son la contaminación del agua que se puede dar por microorganismos en este líquido y que es la primera causa de muerte en estos países. A veces el agua potable no proviene de una buena fuente y esta puede estar contaminada”. Por otro lado, en el área rural los infantes están expuestos a la contaminación dentro de sus hogares, ya que para cocinar utilizan combustibles de bio-masa, como por ejemplo la bosta (excremento de ganado vacuno o caballar) de vaca, producto de combustión que genera infecciones agudas en menores. La muerte por infecciones agudas es la segunda causa de mortalidad en el país. “Después están aquellas enfermedades de lugares tropicales como la malaria o la leishmaniosis; estas enfermedades son trasmitidas por mosquitos. Cuando se hace la tala indiscriminada de árboles, por ejemplo en Chapare, se ocasiona que los mosquitos pierdan su hábitat y que estén en directo contacto con la población. Se puede decir que su hábitat es de cierta manera una barrera entre la población y estas enfermedades” En países desarrollados existen también riesgos como las intoxicaciones por plaguicidas en los productos químicos, es decir, que en los campos agrícolas rocían de manera excesiva las frutas o verduras y al consumir éstas, el daño es directo en los seres humanos.

Curso de Ecosistemas del Perú – Ciencias de la Comunicación 1

Page 2: Los NiñOs Y El Medio Ambiente

EDUCACIÓN A DISTANCIA

“Una nube gris se cierra sobre la niñez”, la contaminación ambiental es lo que se produce cuando se dispone inadecuadamente de todo tipo de desperdicio al medio ambiente, como aguas residuales, residuos industriales y domésticos, chatarra, plaguicidas y la introducción al aire de elementos extraños, entre otros. El ruido excesivo es también una de las causas más comunes de la contaminación ambiental. Un claro ejemplo del peligro del daño ambiental en los infantes se da en México, lugar donde prevalecen altos grados de contaminación ambiental que se reflejan en la gran cantidad de niños y niñas expuestas a infecciones respiratorias (que son la principal causa de muerte infantil en las zonas rurales) y enfermedades intestinales y de la piel. Las comunidades urbanas más pobres también tienen un alto grado de vulnerabilidad al ser afectadas por enfermedades asociadas al deterioro ambiental. “Existen muchos tipos de daño ambiental; aquellas personas que habitan en lugares cerca de las industrias están expuestos a la contaminación de plomo en el ambiente. El plomo en los niños causa trastornos neurológicos y ocasiona a veces que no se desarrollen normalmente e inclusive puede provocar hasta retraso mental” Medidas de protección contra los peligros químicos Según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren alrededor de 50.000 niños de 0 a 14 años como consecuencia de intoxicaciones accidentales.

Se deben mantener los productos de limpieza, combustibles, solventes, plaguicidas y otros productos químicos de uso doméstico y escolar envasados y guardados en lugares frescos, claramente etiquetados y fuera del alcance de los niños.

Informar a los padres, maestros y personas responsables de los menores que deben cuidarlos de los posibles peligrosos químicos presentes en los lugares donde pasan un tiempo los niños.

Promover el uso de envases con cierre de seguridad para productos farmacéuticos y químicos.

Evitar las construcciones de viviendas y escuelas cerca de zonas contaminadas e instalaciones peligrosas.

Curso de Ecosistemas del Perú – Ciencias de la Comunicación 2

Page 3: Los NiñOs Y El Medio Ambiente

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Por una mejor calidad de vida de nuestros hijos

Se necesitan más hospitales, se necesita actuar con medidas en el cuidado del aire y el agua y esto es salud ambiental. En lo que a calidad del agua se trata, se debe abastecer a todos con agua potable y supervisar que ésta no se contamine en el camino. En lo que es contaminación intra domiciliaria se debe sustituir el uso de combustible de bio-masa por otras alternativas como el gas o la electricidad. Sin embargo, es importante la educación de la salud ambiental; se debe enseñar a los niños a lavarse las manos antes de consumir cualquier alimento y después de entrar al baño. “Si bien la salud ambiental infantil es un tema de hace muchos años en otros lugares, en Bolivia y en el Perú es relativamente nuevo, por ello es importante que los pediatras tomen en cuenta los daños que produce el medio ambiente. Asimismo, es vital el trabajo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Salud para tomar medidas al respecto”. Se debe apoyar activamente las leyes y reglamentos estatales y locales en lo que a control ambiental se refiera. El apoyo público es vital para el éxito de los esfuerzos del control de la contaminación del aire de nuestro país. Sus propias decisiones acerca del transporte y como consumidor de energía y productos también representan una diferencia. Si se fuma constantemente en el hogar se debe asociar que el humo del tabaco es una de las mayores causas de infecciones agudas en los niños, ya que el infante se convierte en un fumador pasivo. Por lo tanto, es imprescindible analizar el medio ambiente en el que se desarrolla la familia y lo principal no es tratar la enfermedad sino prevenirla. medioambientales y esto se debe a que sus órganos necesitan más oxígeno y alimentos para terminar de desarrollarse; al vivir en lugares contaminados asimilan ese aire y termina afectándoles al desarrollo normal. Estimados estudiantes no dejemos que nuestros niños se sigan enfermando y muriendo por nuestra irresponsabilidad. Cuidemos nuestro medio ambiente, los niños te lo agradecerán.

Curso de Ecosistemas del Perú – Ciencias de la Comunicación 3