Los medios de comunicación y los jóvenes

12
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS JÓVENES LUIS EDUARDO GROSSO

Transcript of Los medios de comunicación y los jóvenes

Page 1: Los medios de comunicación y los jóvenes

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS

JÓVENES

LUIS EDUARDO GROSSO

Page 2: Los medios de comunicación y los jóvenes

Cuando abrimos y hojeamos un periódico,

escuchamos la radio o miramos la televisión y nos

encontramos con la palabra jóvenes difícilmente

veremos que vaya acompañada de algo positivo.

Page 3: Los medios de comunicación y los jóvenes
Page 4: Los medios de comunicación y los jóvenes

LA TELEVISION

El típico adolescente ve aproximadamente tres

horas de televisión diarias, lo cual hace a la

televisión uno de sus fuentes primarias de noticias

e información. En un estudio reciente encontraron

que:

Más de la mitad de adolescentes creen haber

aprendido algo importante sobre salud sexual en la

televisión.

Page 5: Los medios de comunicación y los jóvenes

LA INTERNET

Page 6: Los medios de comunicación y los jóvenes

El 93% utiliza la Internet, para enviar o recibir

correo electrónico ocasionalmente.

El 73% utiliza sitios de redes sociales como

Facebook y MySpace.

El 54% envíamensajes de texto todos los días.

El 37% envía mensajes a través de los sitios de

redes sociales todos los días.

Casi un tercio de los jóvenes de 12 a 17 han

utilizado el Internet para buscar información de

salud.

El 17% de la misma edad han buscado

específicamente el Internet para obtener

información sobre salud sexual.

Page 7: Los medios de comunicación y los jóvenes
Page 8: Los medios de comunicación y los jóvenes

¿QUÉ ES LO QUE LA FAMILIA PUEDE

HACER?

Ponga límites al número de horas y la hora del día

en que sus hijos ven televisión y que tienen acceso

la computadora/Internet. Considere usted hacer lo

mismo.

No permita que sus hijos tengan una televisión o

computadora en sus habitaciones.

Page 9: Los medios de comunicación y los jóvenes

LOS ADOLESCENTES, EL SEXO Y LOS

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los jóvenes americanos pasan más de 38 horas a

la semana usando medios de comunicación

masivos (TV, videos, computadoras y juegos de

video).

Page 10: Los medios de comunicación y los jóvenes

Los adolescentes ven en promedio 17 horas de

televisión por semana y escuchan varias horas de

música al día.

Los jóvenes entre los 9 y 17 años de edad utilizan

el Internet por un promedio de 2 horas por 4 dias a

la semana.

El adolescente promedio ve casi 14 mil referencias

sexuales cada año.

Los jóvenes que se gradúan de la preparatoria han

visto 15 mil horas de televisión en comparación a

las 12 mil horas que han pasado

en clases en la

escuela.

Page 11: Los medios de comunicación y los jóvenes

LA VIOLENCIA, LOS JÓVENES

Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Un ejemplo de la relación entre violencia y medios

de comunicación es la que existe cuando la

televisión y la prensa escrita informan sobre hechos

de violencia. En el caso de la televisión, estudios

realizados por el Consejo Nacional de Televisión

muestran que el tema de la violencia a partir

del concepto de seguridad ciudadana

asociado

a la delincuencia ocupa el segundo

lugar en las

noticias de los noticiaros nacionales

Page 12: Los medios de comunicación y los jóvenes

EL PLANETA EN LA ACTUALIDAD