Los mayas

13
Los Mayas Nombre: Benjamín Ramírez Ortiz Curso : 4B Profesora : Silvana Contreras Asignatura: Historia

Transcript of Los mayas

Ubicación Maya

La civilización maya  habitó  una región denominada Meso-América en  el territorio  hoy del  sureste  de  México  y  en América Central.

Las  ciudades  más  poderosas  eran  Tikal,  Copán,  Chichen, Itzá y Uxmal. Los mayas no tienen capital.

Organización política MayaLos mayas    tuvieron una organización política parecida a los  griegos    ya  que  no  formaron  un  imperio,  si  no ciudades    estado.  Cada  una  de  estas  ciudades  tenía  un gobierno propio, arte y economías particulares.

Sin embargo  todos  sus habitantes  compartían el  idioma, el calendario, la religión y una misma escritura. 

Quienes gobernabanEl líder de cada ciudad maya   era el HALACH UINIC, que significa el verdadero hombre.  Cumplía las funciones de administrar la cuidad y además tenía funciones  militares y religiosas. 

Era considerado una persona divina representante de los dioses.

Sociedad y pirámide Los  mayas  tenían  una  sociedad  dividida  en  cuatro  grupos:  Los  sacerdotes,  los  nobles,  el  pueblo  y  los esclavos.

LOS SACERDOTES 

Los  sacerdotes  tenían  diversas  funciones:  sacrificios,  ofendas  y  rituales.  También  estudiaban  arte  y ciencias: astronomía, cronología, escritura e incluso adivinación.

LOS NOBLES

Muchos  de  ellos  eran  jefes  locales.  Los  nobles  estaban  muy  preocupados  por  el  origen  social  de  las personas.

EL PUEBLO

Eran los encargados de la agricultura y la construcción. También habían pequeños comerciantes, alfareros y orfebres.

LOS ESCLAVOS 

Generalmente  eran prisioneros de guerra o criminales que estaban cumpliendo su castigo. Un esclavo se compraba  igual  a  cualquier producto.  Servían   a  la nobleza    y  realizaban    trabajos   pesados cuando era necesario. 

Vestimenta maya

Las  prendas de vestir de los mayas   dependían mucho  de  la  clase  social  a  la  que  pertenecían.  Los hombres  utilizaban  una  clase  de  trusa  denominada patí   mientras  que  las  mujeres  usaban  una  falda llamada huipil.

Actividades económicas La economía de  los mayas estuvo basada en el  cultivo de  la tierra y en el comercio. 

Gracias  al  desarrollo  agrícola  la  población  aumentó  y  se hicieron  ciudades  con  grandes  construcciones:  templos, pirámides palacios, observatorios etc. 

 

Construcción Maya

Las viviendas de los mayas eran diferentes según el grupo  social  al  que  pertenecían.  Los  nobles  y sacerdotes  vivían  dentro  de  la  cuidad  en  las pirámides y palacios, mientras que las personas del pueblo  vivían  en  chozas  en  los  alrededores  de  la ciudad.

Los  templos  tenían  forma  rectangular  y  se construían en la parte alta de la pirámide.