Los maya1

6
Colegio Ingles Alemán “Cultura Inglesa…..Disciplina Los mayas: alimentación, sociedad, religión. 1. Formas de cultivos y alimentos Los mayas cultivaban la tierra usando el sistema de roza o milpa. Esta forma consistía en elegir una superficie de terreno entre dos y tres hectáreas, talar los árboles y los quemaban junto a la maleza para utilizar cómo abono, luego sembraban allí el grano, una vez que los nutrientes y minerales de la tierra se acababan , abandonaban el campo y tenían que generar una nueva milpa. Aparte de la milpa los mayas utilizaban huertas familiares o conucos dónde sembraban la semilla en parcelas chicas y luego la transportaban. Si bien la tierra era de propiedad comunal, cada familia tenía asignada una milpa que debía trabajar. Cómo otras civilizaciones organizaban su trabajo agrícola sobre la base de cálculos astronómicos efectuado por los sacerdotes.

description

history

Transcript of Los maya1

Page 1: Los maya1

Colegio Ingles Alemán“Cultura Inglesa…..Disciplina

Alemana”Frau Katerine Collado Luna.Los mayas: alimentación, sociedad,

religión.

1. Formas de cultivos y alimentos

Los mayas cultivaban la tierra  usando el sistema

de roza o milpa. Esta forma consistía en elegir una

superficie de terreno entre dos y tres hectáreas, talar

los árboles y los quemaban junto a la maleza  para

utilizar cómo abono, luego sembraban allí el grano,

una vez que los nutrientes y minerales de la tierra se

acababan , abandonaban el campo y tenían que

generar una nueva milpa.

Aparte de la milpa los mayas utilizaban huertas

familiares o conucos  dónde sembraban la semilla

en parcelas chicas y luego la  transportaban.

Si bien la tierra era de propiedad comunal, cada

familia tenía asignada una milpa que debía

trabajar.

Cómo otras civilizaciones organizaban su trabajo

agrícola sobre la base de cálculos astronómicos

efectuado por los sacerdotes.

La base de su alimentación fue el maíz que les

sirvió para hacer bebidas, cómo el atole, usando su

pasta. Otros alimentos importantes fueron  los

derivados del cacao, de su semilla obtenían una

pasta  para elaborar una bebida, (xocolati o

chocolate).Además cultivaban frijoles (porotos),

Page 2: Los maya1

chile (aji), calabazas (zapallo), batatas

(papa camote), vainilla y yuca (papa grande).

No acostumbraban a beber agua sola, el agua se

mezclaba con derivados del maíz, frutas y otros

ingredientes. El balché era una bebida alcohólica

fermentada, usada sólo en las ceremonias. 

  2- Organización de la sociedad

Se basaba en distintos grupos sociales con diferentes derechos y funciones, ordenados como los niveles de  una pirámide

A la cabeza estaba  la clase privilegiada formada

por la nobleza, los sacerdotes, los burócratas y

comerciantes, ejercían el poder y se pertenecía a 

este grupo sólo por nacimiento.

Los artesanos especializados, que elaboraban los

objetos utilizados por la nobleza  para vestirse,

adornar sus viviendas y demostrar su rango.

Los campesinos, que vivían dispersos en torno a las

ciudades y tributaban un tercio de lo que producían a

la nobleza.

Los esclavos, prisioneros de guerra que eran

vendidos para hacer trabajos o para ser sacrificados

en determinados rituales,  a la lluvia, a la tierra o al

sol.

Page 3: Los maya1

 3- Roles y oficios de las mujeres

La mujer  era muy

importante para la

economía familiar, pues

elaboraba utensilios de

cerámica, diseñaban piezas

en barro a modo de

esculturas, tejía el algodón

para confeccionar vestidos,

criaban animales y se encargaban de elaborar

comidas y bebidas para las fiestas religiosas.

La manufactura era una actividad de vital

importancia  que realizaba la mujer, elaboraba

canastos, alfarería, hilados y tejido en su telar de

cintura. Se encargaban de pagar la mayor parte de

los impuestos hilando y tejiendo.  También se

preocupaban del solar familiar dónde cultivaban

hortalizas y árboles frutales,

tanto autóctonos cómo

españoles y criaban pavos y

gallinas para pagar tributos y

obtener huevos, ya que las aves rara vez eran

consumidas por ellos mismos.

La mujer tuvo posiciones elevadas en la

sociedad y algunas llegaron a ser gobernantes. No

sólo ocupó cargos políticos  y participó en el control

de las transferencias del poder, sino que existieron

mujeres líderes, guerreras, sacerdotisas, maestras,

parteras, curanderas; además la mujer realizó un

papel importante en el desarrollo de la Sociedad y en

la reproducción familiar.

 4- Roles y oficios de los hombres

La caza era en gran medida una ocupación

masculina y los niños mayas  aprendían habilidades

de caza desde una temprana edad. A los cuatro años

asumían la tarea de espantar a los pájaros  que se

posaban en las milpas (cultivos).

Los hombres eran agricultores, cultivaban la

tierra, se dedicaban  al comercio y  construyeron

templos y observatorios astronómicos, también

Page 4: Los maya1

construyeron formidables

acueductos, drenajes, obras hidráulicas, fortalezas,

murallas y calzadas.

Sólo los hombres sirvieron en el ejército maya. 

 5- Religión

Los mayas creían en muchos dioses relacionados

con la fuerza de la naturaleza, por lo tanto

eran politeístas.

Entre los principales dioses encontramos:

 → HUNAB KU: Dios padre de los demás dioses,

creador y centro del universo. 

→ ITZAMNÁ: Hijo de Hunabku. Dios señor de los

cielos, la noche y el día.

→ KUKULKÁN: Dios del cielo y del cultivo, llamado

también serpiente emplumada. Era considerado el

autor del calendario.

→ KINICH AHAU: Dios del sol.

→ IXCHEL: Esposa de Itzamná. Diosa de la Luna,

cuidaba a las mujeres embarazadas y era la

inventora del arte de tejer.

→ CHAAC: Dios de la fertilidad y la lluvia, truenos y

relámpagos.

→ YUMKAAX: Dios del maíz.

→ IK: Dios del viento.

→ KAKUPAKAT: Dios de la guerra.   

 Los sacerdotes, temidos y respetados, predecían los

eclipses, las sequías, las lluvias y ante las catástrofes

ofrecían sacrificios  a sus dioses.  Creían en la vida

después de la muerte. Los muertos eran adorados y

respetados como dioses de la familia.

Sus creencias religiosas se encuentran en el Popol/

Vuhn, conjunto de textos sagrados de

escritura  jeroglífica, en las cuales se establece que

un  dios único  creó al mundo y, señala que  el

hombre”fue formado primeramente de barro,

luego de palo, y por último de masa de maíz”.

Dios trató de crear al hombre  varias veces, hasta

que por fin escogió el material adecuado: el maíz,

Page 5: Los maya1

grano que constituye la base de la

alimentación en Centroamérica.

6- Ritos

Las pirámides son sus templos y los fieles

asistían a las ceremonias al aire libre.

Las oraciones formaban un elemento esencial del

ritual maya y la ayuda de los dioses se buscaba en

todo género de actividades, en la adivinación,

profecía y horóscopos, en los ritos de la pubertad y

del matrimonio, para librarse de dificultades y para

reprimir  al diablo que las causaba.

 

Solicitaban de sus dioses los dones de la vida, la

salud y el sustento a cambio de los cuales realizaban

una serie de ofrendas y de ceremonias purificadoras,

inmersas en un complejo ritual. Practicaban  los

flechamientos  y arrojaban a los niños, doncellas y

piezas de oro al CENOTE SAGRADO (pozos), como

ofrenda al Dios Chaoc. 

 

Las fiestas dedicadas a los dioses se celebraban en

las fechas establecidas por el tzolkin o

calendario ritual 

 

La danza era también parte importante del ritual,

ejemplo el baile de Holcan Oxol.

Los mayas tenían la característica de jugar a la

pelota (pot a tok), cómo una forma de ritual en

que se agradaba a los dioses.