Los Juegos Tradicionales en Pereira

download Los Juegos Tradicionales en Pereira

of 6

Transcript of Los Juegos Tradicionales en Pereira

  • 8/18/2019 Los Juegos Tradicionales en Pereira

    1/6

    LOS JUEGOS TRADICIONALES EN PEREIRA – COLOMBIA

    CARLOS ALBERTO JIMÉNEZ V.

    Con respecto a los juegos tradicionales, es fundamental su proceso de

    recuperación cultural en las”ludoteca !"tel!#e"te$, para lo cual es necesariorescatar los diferentes tipos de juegos y de juguetes cotidianos de cadacontexto cultural.

     A continuación se presenta una descripción de los juegos tradicionales de unaciudad colombiana (Pereira), que puede serir como referente teórico y pr!cticopara la recuperación de los juegos tradicionales en las ludotecas inteligentesque aqu" proponen. Cabe se#alar al respecto, que muc$os juegostradicionales de una determinada región, pueden encontrarse en otra connombre diferente o en forma recontextuali%ada.

    LOS JUEGOS TRADICIONALES EN UNA CIUDAD COLOMBIANA

     A tra&s del tiempo, los juegos tradicionales $an enido consolidando la memorial'dica de las ciudades. ntre los juegos tradicionales existen algunos elementos,que a pesar del tiempo siguen igentes en las pr!cticas culturales, de muc$asciudades, como son *a utili%ación de las piedras, la pelota, la arena y el agua.stos objetos manipulables de alto contenido l'dico, que siempre $an tenido elmayor grado de atractio para el $ombre. *a pelota por su magia y por ser impredecible, elaborada con $ojas, paja, trapos en el pasado, o cuero y pl!sticoen el presente, pero siempre utili%ada por el $ombre no sólo para jugar sino paraciertas ceremonias religiosas debido a sus asociaciones y relaciones simbólicascon la tierra.

    Por otra parte, los juegos tradicionales que se $an conserado en los sectorespopulares de una ciudad como Pe%e!%a+ son los siguientes l juego de la pelota,el juego de la cuerda, escondite, el juego de las bolas, el stop, el bombón, eltrompo, el yoyo, el futbolito, la escuelita, pap! y mam!, el c$icle, semana,ponc$ao, el bobo, de pistolas, ladrón y polic"a, esconde correas, llea, pico debotella, ensaladas, bandera, cac$uc$a, paredón, bote tarro, - pasos, el ja%%para las ni#as, uelta a Colombia, triciclo, bicicleta, billar, pico y monto,caramelos, trique, globos, coro%os y carritos fabricados con balineras y timones,

    entre muc$os otros juegos.s as", como otros juegos tradicionales cotidianos, $an ido desapareciendo, comoel &'ue#o de lo co"#olo o c(oc(o& los cuales al frotarlos se calentaban ylos ni#os jugaban quem!ndose ligeramente unos con otros, el &'ue#o co"luc!)%"a#a& las cuales se ec$aban en frascos para er cómo alumbraban, el&'ue#o co" cuca%%o"e& a los que se les amarraba una piola a una pata para$acerlos olar la %ueda o el a%o para $acerlo rodar, el cual utili%aba un peda%ode palo para guiarla (esta pr!ctica existe en algunos sectores muy pobres de laciudad). /ambi&n se encuentra en extinción, de nuestra memoria l'dica, juegoscon las (o"da* cauc(e%a que se $ac"an a partir de $orquetas de guayaba con

    +Pereira, ciudad del oeste de Colombia, capital del departamento de 0isaralda, ubicada a orillas del r"o 1t'n en lasladeras occidentales de la cordillera Central

  • 8/18/2019 Los Juegos Tradicionales en Pereira

    2/6

    cauc$o y cuero, las cuales ser"an para disparar piedras, bolitas o $iguerilla,posteriormente se conirtió en un arma para matar p!jaros y peque#os roedores,el juego con los %u+,ado%e, los cuales se $ac"an con tapas de gaseosas obotones los -a"co de +ade%a que consist"an en dos aras largas con cu#aspara poder colocar los pies tambi&n exist"a una modalidad de ta%%o co" !ola.

    2uc$os juegos y juguetes tambi&n se $ac"an con cartón y papel como lafabricación de $elicópteros, aiones, p!jaros, barquitos y globitos. 1tros juegosse $ac"an amarrando entre las dos manos piola para $acer infinidad de figuras.*as  ,odo/ue%a o tubos de pl!stico metal se utili%aban para arrojar peque#osproyectiles de papel inclusie con agujas en la punta, la #a"-0a con cauc$o yganc$itos met!licos tambi&n fue utili%ada como juego. (2uy peligrosa por cierto)

    *os juegos cotidianos en Pereira se practicaron indistintamente en todas losbarrios ar"a el uso y la forma de $acerlos pero en 'ltimas logran conserar suesencia cultural, por ejemplo el juego de semana se conirtió en juego del

    bombón, cada región en este sentido se apropia de estos juegos y los trasformaen forma diferente.

    1tros juegos muy utili%ados en Pereira, como son el yo yo, el trompo, lascometas, el balero a pesar de no ser autóctonos $an logrado generar grandesbrec$as en las pr!cticas culturales l'dicas regionales. l trompo fue utili%ado por ciertos sectores campesinos utili%ando l!tigos o correas para $acerlos girar llamando este trompo arriador o peonsa. Con relación al juego del trompo caberese#ar los comentarios de uclides 3aramillo Arango, con respecto a lo que$ac"a el 42ono Agust"n4, uno de los grandes fabricantes de trompos en Pereira,que con sus manos laboriosas $ac"a los m!s finos y alientes trompospuc$adores, bailadores fin"simos ya que los fabricaba de naranja o guayabo y lom!s importante eran que sus $errones no se mo"an de su sitio, porque eranatornillados. *os trompos eran seleccionados por las personas y aloradoscuando no eran &co%%aleta&* "! &-a"#a%%!a*&que no se enguaralaban niopon"an resistencia a los famosos miretes. Al trompo que bailaba suae se lellamaba ed!ta, a los trompos barrigones se les llamaba aa. *os trompos setiraban al piso o al re&s. l balero como pr!ctica parecida al trompo, logró permanecer en el inentario de juegos cotidianos especialmente en las comunidades campesinas y en los

    modelos de transición cultural. *os baleros se $ac"an con un solo $ueco o conarios para poder jugar y concursar. stos en la mayor"a de los casos fueronfabricados por los mismos jugadores.

    Por otra parte las pr!cticas l'dicas alrededor de las cometas, $an tenidomuc$os significados en nuestra cultura, ya que de una u otra forma proyectanen el ser $umano representaciones simbólicas con el deseo l'dico de poder olar o de jugar con los sue#os. *os festiales de los cometeros en el ejecafetero en el mes de agosto (Cerritos, Alto de la Cru%, C$ipre, 2orro de5ancancio etc.), por mencionar sólo algunos lugares de encuentro, re'nen

    1

      scritor costumbrista pereirano, nacido en 67. 1cupó diferentes cargos entre los que secuentan Personero y Alcalde de Pereira. n 687 fundó la 9niersidad del :uind"o con un grupode amigos. 

  • 8/18/2019 Los Juegos Tradicionales en Pereira

    3/6

    personas de ambos g&neros de todas las edades y condiciones sociales. stosespacios posibilitan interacciones de alto alor sociali%ador, en los cuales los juegos con las cometas superan el juego por s" mismo y adquieren el car!cter de diersión.

    29;*5.

    1tra función del juego de las cometas, es que su pr!ctica permite laconstrucción de mundos alternatios o mundos posibles, mediados por lafantas"a. 2etafóricamente, sus practicantes tienen la capacidad de pintar bricolages imaginarios en el cielo, compuestos por muc$as figuras comoproducto del proceso creatio que all" se genera. stos juegos, inclusiecomprenden el dise#o y la fabricación de las cometas, por parte de los ni#os encompa#"a de sus padres o de sus maestros.

    l car!cter did!ctico ? ecológico de dic$o proceso, permite tambi&n isuali%ar a tra&s del aire y de las formas capric$osas de las nubes, la armon"a delcosmos, lo mismo que la necesidad de cuidar los ecosistemas. ;o obstante, laausencia de ientos, junto con las ariaciones climatológicas actuales delplaneta, demuestran las reacciones caóticas de la madre naturale%a, productode la destrucción del medio ambiente.

    *a población infantil y adulta de Pereira, aficionada a las cometas, utili%an losdiferentes sitios p'blicos no sólo para olar cometas, sino para $ablar, jugar con las palabras, burlarse, parodiar, relatar iejas disputas, contar c$istes,eocar aenturas reales o fantasiosas. /odo el d"a transcurre all" en un estadode l'dica, ficción, de diagación, de enso#ación, de coniialidad, de sue#o, defiesta, acompa#ado con las innumerables especulaciones de un imaginariocolectio que construye cultura a tra&s de todas estas pr!cticas que losteóricos llaman intersubjetiidad, que es fundamental para la construcción detejido social, que tanto se necesita.

    *a utili%ación de las cometas cómo pr!ctica cotidiana se $a logrado consolidar yperpetuar. s as", como inicialmente se $icieron con papel de seda, periódico ocelof!n en forma $exagonal, las cuales se fabricaban con flec$as de ca#abraapor ser liianas y resistentes. A las cometas grandes se les llamaba mesa y en

    e% de papel se utili%aba tela para forrarla. A &stas se les pon"a un rumbador depapel en uno de sus lados y cuando se encontraban muy altas durante el juegose met"an pedacitos de papel al $ilo que sub"an $asta la cometa. (A esta pr!cticase le llamaba &tele#%a+a&1. 

    9na pr!ctica alternatia utili%ada por ni#os traiesos consist"a en meter cuc$illaspara cortar las cometas de sus riales en sus juegos.

  • 8/18/2019 Los Juegos Tradicionales en Pereira

    4/6

    diersión en donde las familias concurren en forma masia a elear las cometas,como es el caso de la %ona monta#osa de Cerritos, en "a /ur"n

  • 8/18/2019 Los Juegos Tradicionales en Pereira

    5/6

    stas mu#ecas de trapo que cotidianamente se conocen como &ca%ta#3e4a& yque llegaron inclusie $acer parte de colecciones extranjeras, eran mu#equitasde trapo unas blanquitas y otras negritas con estidos de colores c$illones ysombreros grand"simos como los de las damas de los pintores franceses de

    principio de siglo. oy en d"a, es triste anotarlo, los mu#ecos de pl!stico yelectrónicos perdieron todo su alor l'dico gracias a la industria cultural. l juegode mu#ecos en este sentido como estrategia comunicatia y a la e% cognitia lesexige a los ni#os a medida que crecen, introducir argumentos de tipo afectio,actitudinal, alórico y en muc$os casos cognitios. n los juegos de pap!, demam!, de oficina, de cocina, de m&dico, los ni#os se conierten en protagonistasy al $acer dic$as representaciones simbólicas obseran e interiori%an lasconductas de aquellos personajes que imitan.

    sta es la gran importancia que tiene este tipo de juegos cotidianos que toda"apersisten.

  • 8/18/2019 Los Juegos Tradicionales en Pereira

    6/6

    pagaba con recortes de $ostia comprados donde las $ermanas de la caridad, concaramelos, con coro%os o pa#uelitos de seda.. oy en d"a se juega al &a+!#oec%eto& con muc$o tipo de exigencias a niel de los regalos.

    Como costumbres cotidianas a niel de los regalos se acostumbraba en Pereira

    regalar tambi&n agua de florida, polos de flores de ni%a, jabones perfumados,cuando los regalos se $ac"an entre los noios se guardaban con muc$o cuidado,para ser deueltos si se originaba una pelea amorosa.

    1tra pr!ctica l'dica del pasado consist"a en que los padres le colocaban debajode las camas y de las almo$adas, los regalos del ni#o