los juegos en el patio de la escuela

10
LOS JUEGOS POPULARES LOS JUEGOS POPULARES EN EL PATIO DE LA EN EL PATIO DE LA ESCUELA ESCUELA ¡ Maestros entremos..al patio ¡ Maestros entremos..al patio de nuestra escuela ! de nuestra escuela ! Lic. Ada Alvarado Paucar. Lic. Ada Alvarado Paucar.

description

Aborda la temática de considerar el juego como una herramienta pedagógica significativa en el proceso de formación de capacidades en el niño

Transcript of los juegos en el patio de la escuela

Page 1: los juegos en el patio de la escuela

LOS JUEGOS POPULARES LOS JUEGOS POPULARES EN EL PATIO DE LA EN EL PATIO DE LA

ESCUELAESCUELA

LOS JUEGOS POPULARES LOS JUEGOS POPULARES EN EL PATIO DE LA EN EL PATIO DE LA

ESCUELAESCUELA

¡ Maestros entremos..al patio de ¡ Maestros entremos..al patio de nuestra escuela !nuestra escuela !

Lic. Ada Alvarado Paucar. Lic. Ada Alvarado Paucar.

Page 2: los juegos en el patio de la escuela

CONSIDERACIONES PREVIAS

• Contexto cultural y social• Finalidades educativas• Concepciones del desarrollo psíquico• Categorías: Actividad y desarrollo • Concepción sobre la actividad lúdica• Enseñanza y actividad lúdica

Page 3: los juegos en el patio de la escuela

El maestro como pedagogo y hermeneuta en el patio de la

escuela

• Interrumpir "la mirada acostumbrada" para observar con renovado asombro ese lugar presuntamente conocido.

• Desarrollar la curiosidad de un hermeneuta de sitios y lugares (que ve en el espacio simbolizado un texto que expresa al hombre como ser social), descubrirá que ocurren hechos interesantes ¿Cuáles?

Page 4: los juegos en el patio de la escuela

INTERROGANTES• ¿Juegan los niños y niñas?• ¿A qué juegan?• ¿ Cómo juegan?• ¿Entre quienes juegan?• ¿Qué contenidos expresan sus

juegos?, etc.

Page 5: los juegos en el patio de la escuela

Juego vs instrucción • “lo cierto es que hoy existe una relación

inversamente proporcional entre el manifiesto interés de los educadores por el juego (expresado en infinidad de cursos, conferencias, talleres, etc.) y la escasa atención prestada a los juegos que se despliegan cada día en los patios escolares de recreo.” Pavia(1998)

Page 6: los juegos en el patio de la escuela

Los juegos en el patio• Las formas prácticas del juego infantil ocurren en una

realidad histórica determinada.(antes las rondas y el juego del mundo)

• Se despliegan sujetas a un aquí y ahora en permanente transformación; cambian su contendido o su estructura; generan nuevas formas.(Variantes en el juego, las reglas, la letra de las canciones, etc)

• En tanto parte de la cultura de transmisión oral, están en permanente riesgo de perderse sin que podamos comprenderlos para mantenerlos vivos en la memoria colectiva constituyendose como parte de nuestra identidad cultural (rondas asociadas al desarrollo de la integración y colectivismo, los juegos asociados al trabajo comunal,etc ) .

Page 7: los juegos en el patio de la escuela

El saca yunya

Page 8: los juegos en el patio de la escuela

• Al mismo tiempo y bajo el postulado Piagetiano: "Aprender jugando", el niño y la niña durante el juego aprende valores, actitudes y formas de comportamiento social y cultural que son encarnadas y le permite construir su personalidad.

Page 9: los juegos en el patio de la escuela

Cuestiones finales

• el hombre nace y se manifiesta en un contexto, se desarrolla a través del intercambio social y cultural.

• La personalidad se gesta, forma y desarrolla a partir de un determinado tipo de actividad social.(objetal,lúdica,estudio, etc)

• La mediación pedagógica ha de ser oportuna y considerando el máximo potencial del niño

Page 10: los juegos en el patio de la escuela

Opiniones preliminares sobre la observación realizada en el patio de las

escuelas Antón Makarenko y Caro Ríos • En ambas hay juegos.• Se han encontrado juegos psicomotores,

reglados, de manipulación, de roles, colectivos, lingüísticos, etc.

• En uno de los centros hay más juegos que en los otros.

• Variabilidad regular, contenidos y establecimiento de reglas más en uno que en otros.

• Recurrencia a acciones reales más que a las acciones lúdicas.

• Escaso uso de objetos sustitutos ..