Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

9

Click here to load reader

Transcript of Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

Page 1: Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

Los humedales de Venezuela

Integrantes: Mauricio Hernández y Luis Salazar

Page 2: Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

¿Qué son humedales?

Humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan.

Page 3: Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

Principal tipo de humedal

Estuario Es un área a lo largo de la costa donde un río se junta con el mar (hasta donde la concentración de cloruros en el agua es de 250 mg/L). Los estuarios están siempre rodeados de tierras húmedas: ciénagas con pastos tolerantes a la salinidad.

Page 4: Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

La importancia de los humedales

Toda la riqueza, tanto faunística como florística, de los humedales en conjunto con las selvas tropicales, es uno de los biomas más productivos del planeta, que en términos biológicos y junto con zonas conexas, forma el contexto óptimo para el establecimiento de la vida en cualquiera de sus formas, incluso la humana, además los humedales son considerados como el inicio de las cadenas ecológicas y son el hábitat de muchas especies, muchas de ellas endémicas. Estos ecosistemas cumplen la función de filtradores, descomponedores y recicladores de la materia orgánica.

Page 5: Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

El día mundial del humedal

El 2 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971. Desde 1997, todos los años organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminados a aumentar la sensibilización del público en general acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general y la Convención de Ramsar en concreto.

Page 6: Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

Funciones del humedal

La función principal del humedal, aparte de ser un gran ecosistema y un importante hábitat para muchos seres vivos, es que actúan como filtradores naturales de agua, esto se debe a que sus plantas hidrófitas, gracias a sus tejidos, almacenan y liberan agua, y de esta forma hacen un proceso de filtración. Antiguamente los humedales eran drenados por ser considerados una simple inundación de los terrenos, pero hoy en día se sabe que los humedales representan un gran ecosistema y se los valora más.

Page 7: Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

Conservación

La conservación de los humedales o tierras húmedas está relacionada a una gran variedad de proyectos, como:

• proyectos que afectan a la hidrología de un humedal

• conversión directa de los humedales para la agricultura, instalaciones portuarias, acuicultura (en particular manglares para el cultivo de camarón)

• el manejo de cuencas hidraúlicas en otrosproyectos realizados para fines ambientales

Page 8: Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

Humedales de VenezuelaDe los 1.370 Sitios Ramsar declarados

en el mundo, Venezuela cuenta con cinco para un total de 158

humedales protegidos en 39.517 km2, lo que representa 4,3% del

territorio nacional. Los cinco Sitios Ramsar de

Venezuela son: el Refugio de Fauna Silvestre de

Cuare (Falcón), Refugio de Fauna Silvestre y Reserva

de Pesca de Los Olivitos (Zulia), Parque Nacional Archipiélago de Los Roques (Dependencias Federales),

Parque Nacional Laguna de La Restinga (Nueva Esparta) y Parque Nacional Laguna de

Tacarigua (Miranda).

Page 9: Los Humedales de Venezuela. Mauricio y Luis S

Conclusión del tema

Con este tema nosotros aprendimos que los lagos, los golfos, pantanos, etc. desempeñan funciones y que Venezuela tiene varios humedales que debemos cuidar y querer.