Los Hijos de La Tierra

5
Presenta el lanzamiento de El sexto libro de la serie Los hijos de la tierra ® de Jean M. Auel que se publicará el 29 de marzo de 2011 en todo el mundo. LA TIERRA DE LAS CUEVAS PINTADAS Jean M. Auel Jean M. Auel, cuyas novelas sobre la vida prehistórica han sido aclamadas por su inconfundible manera de narrar, por su meticulosidad en los detalles y la rigurosidad histórica, ha escrito el tan anunciado sexto libro de la serie súper ventas Los Hijos de la Tierra ® . Ediciones Maeva publicará La tierra de las cuevas pintadas en España y América Latina el 29 de marzo de 2011. El libro será editado a la vez en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Holanda, Serbia, Croacia, Noruega, Dinamarca, Finlandia y Japón.

Transcript of Los Hijos de La Tierra

Page 1: Los Hijos de La Tierra

Presenta el lanzamiento de

El sexto libro de la serie Los hijos de la tierra®

de Jean M. Auel que se

publicará el 29 de marzo de 2011 en todo el mundo.

LA TIERRA DE LAS CUEVAS PINTADAS

Jean M. Auel

Jean M. Auel, cuyas novelas sobre la vida prehistórica han sido aclamadas por su

inconfundible manera de narrar, por su meticulosidad en los detalles y la rigurosidad

histórica, ha escrito el tan anunciado sexto libro de la serie súper ventas Los Hijos de la

Tierra®.

Ediciones Maeva publicará La tierra de las cuevas pintadas en España y América Latina el

29 de marzo de 2011. El libro será editado a la vez en todo el mundo, incluyendo Estados

Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Holanda, Serbia, Croacia, Noruega, Dinamarca,

Finlandia y Japón.

Page 2: Los Hijos de La Tierra

Los Hijos de la Tierra® de Auel es una de las series más conocidas y más célebres de la

historia del mundo editorial, con ventas mundiales de más de 45 millones de ejemplares,

incluyendo los más de 3 millones de ejemplares vendidos sólo en España y América Latina.

Esta autora hizo rápidamente historia con su rompedora primera novela, El clan del oso

cavernario (1986); a la que siguieron: El valle de los caballos (1987); Los cazadores de

Mamuts (1988), que fue la primera novela en alcanzar una primera impresión de más de un

millón de ejemplares; Las llanuras del tránsito (1991) y Los refugios de piedra (2002), que

saltó directamente al número 1 de las listas de best seller de 16 países.

La tierra de las cuevas pintadas continúa la historia de Ayla, de su compañero Jondalar y

su pequeña hija Jonayla. Los lectores vivirán un viaje de descubrimiento y aventura cuando

Ayla lucha por encontrar un equilibrio entre sus obligaciones de madre primeriza y su

preparación para convertirse en Zelandonii, una de las líderes espirituales y curanderas de

la comunidad de la Novena Cueva. Una vez más, Jean M. Auel combina sus brillantes dotes

narrativas y unos personajes atractivos con una sorprendente recreación de la manera de

vivir de hace miles de años, plasmando el terreno y convirtiendo los lugares, los deseos, las

creencias, la creatividad, y la vida cotidiana de los europeos de la Era Glacial en algo muy

real para el lector de hoy en día.

Page 3: Los Hijos de La Tierra

EL CLAN DEL OSO CAVERNARIO

Nos narra como Ayla, una niña cro- magnon de 5 años, queda

aislada de su tribu por culpa de un terremoto. Pese a ser de una

estirpe más desarrollada, es acogida por un grupo de

Neandertales, que basa sus razonamientos y comportamientos

en las experiencias de sus antepasados. Ayla es el eslabón

evolutivo, que introduce el adelanto y la renovación. Sus

cualidades innatas provocan la conmoción en la sociedad con la

que convive y es expulsada por el jefe del clan hacía un futuro

incierto.

EL VALLE DE LOS CABALLOS

Nos cuenta la vida de Ayla sin el clan, la soledad y la necesidad de

encontrar a los de su propia estirpe, "Los Otros”. Comienza para ella un

viaje lleno de peligros, pero su instinto de supervivencia le hará llegar a

un valle de caballos salvajes dónde descubrirá la forma de domesticar

animales y “el fuego de piedra”. Jean Marie Auel, nos narra dos

historias paralelas, la de Ayla y la de Jondalar, sus caminos se acabarán

juntando, y ambos descubrirán el profundo significado de la amistad y

el amor, sentimiento hasta entonces desconocido para los dos.

LOS CAZADORES DE MAMUTS

Ayla y Jondalar dejan el valle de los caballos. Los dos jóvenes

encuentran una tribu de cazadores de mamuts y se quedan entre

ellos. Conviven ahora con una cultura dónde se vislumbran los

perfiles de una sociedad más evolucionada- aparecen los poderes

políticos- religiosos, etc. Ayla ocupara por méritos propios el puesto

de la Mujer que cura. En esta novela se reflejaran nuevos conceptos

abstractos, como el arte, la libertad, el agridulce sabor del amor e

incluso los celos. Cuando parecía que su vida estaba encaminada, el

destino cambia de nuevo su rumbo y tienen que abandonar la tribu de

“Cazadores”.

Page 4: Los Hijos de La Tierra

LAS LLANURAS DE TRÁNSITO

Ayla y Jondalar emprenderán un viaje a caballo hacia sus lugares

de origen, el curso de su aventura será a través de grandes llanuras

batidas por el viento en la Europa de la Era Glacial. Conocerán

otras tribus, que por no conocer la domesticación de animales ni

los métodos de curación, les consideran seres enigmáticos y

temibles.

En su viaje aprenderán que el mundo desconocido puede ser difícil

y traicionero, pero también profundamente bello y aleccionador.

LOS REFUGIOS DE PIEDRA

En el último título de esta saga, Ayla llega a la tierra de Zelandonii,

donde vive la tribu de Jondalar. Comienza aquí el descubrimiento de

dos culturas, con sus maneras de hacer y costumbres muy

diferenciadas. Jean M. Auel en esta ocasión, nos describe

perfectamente la cultura del poblado,- las diferentes ceremonias, su

manera de cocinar, cazar, las pinturas en las cuevas, etc.-

Ayla aprende muy pronto esta nueva cultura y les aporta Todos se sorprenden ante la

capacidad de Ayla de domesticar a los animales Toda la gente del poblado recibe a Ayla

muy bien, excepto la ex novia de Jondalar. Ayla se gana rápidamente el respeto gracias a su

conocimiento de las plantas curativas (alivia los dolores de un cazador pisado por un

bisonte). Ayla y Jondalar se casan y dan a luz a un niño.

Page 5: Los Hijos de La Tierra

RESEÑAS

“Su fascinación es desbordante por el papel de la mujer en la Prehistoria. Tiene el don de la

convicción y la pasión”

- La Razón

“La más bella saga prehistórica jamás contada continúa…”

- ABC

“Jean M. Auel consigue hacernos viajar a las cavernas de nuestros ancestros de forma

amena y rigurosamente documentada”

- Qué Leer

“Una rigurosa documentación y un arduo aprendizaje paleontológico”

- El País

“Más de dos millones y medio de españoles se han deleitado con los primeros pasos de una

niña de cinco años, que vivió en directo el encuentro de las culturas cromagnon y

neandertal”

- El Mundo

Más información sobre Los Hijos de la tierra® en www.maeva.es/colecciones/hijos-

de-la-tierra