Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

12
Los Guaraníes

Transcript of Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

Page 1: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

Los Guaraníes

Page 2: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

Contenido:

Organización social.

Organización Politica.

Viviendas.

Vestimentas.

La antropofagia.

La economía.

La religión.

Fuentes informales.

Page 3: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

Organización Social:

El padre era la máxima autoridad en la familia. Los matrimonios eran concertados

por los padres cuando los hijos eran pequeños.

Los guaraníes rechazaban el aborto, no permitían el adulterio, respetaban a los

ancianas y tenían muy en cuenta el consejo de las ancianas.

La mujer se dedicaba al cuidado de la casa, preparaba los alimentos y se

encargaba de su familia.

Page 4: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
Page 5: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
Page 6: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

Organización Politica:

Cada grupo de 50 familia, se hallaba en chozas, construidas de troncos, ramas y

de techos de paja.

El conjunto de varias tava formaba un pueblo y que era comandada por un

cacique.

Todos los pueblos guaraníes tenían un SHAMAN, que era un especie de

sacerdote que tenia poderes sobrenaturales.

Page 7: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

Viviendas:

Las tava estaban rodeadas de cercas de enormes troncos de arboles de 5 metros

de altura. Las cabañas eran construidas con

troncos, palos, ramas, tacuaras, lianas, hojas, fibras y arcillas.

Page 8: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

Vestimentas:

En muchas comunidades, los indios andaban completamente desnudos, mientras

en otras se utilizaban una indumentaria para cubrirse la parte del cuerpo y las

mujeres usaban una prenda de algodón llamada typoi. Sus atuendos fabricaban

de cuero y de algodón.

Page 9: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

La antropofagia:

Los guaraníes practicaban un canibalismo ritual porque pensaban que al comer la

carne del enemigo hecho en combate se apoderaban de todo su valor. No lo

hacían por hambre, sino por gran odio al enemigo.

Page 10: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

La economía:

La caza, la pesca y la agricultura eran actividades normales. La caza y la pesca

eran exclusivamente del varón y la recolección de hortalizas y frutos era de las

mujeres.

Conocieron el avatí, jety, kurapepe, el andai, el tajao, el

pakova, kumanda, manduvi, pety y el mandyju.

Su cultura alcanzo en botánica, zoología y medicina. Conocían mucho sobre las

plantas medicinales.

Page 11: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

Religión:

Creían en un ser supremo, creador de otros dioses, todo cuanto existe en el

universo, llamado Tupa y en un ser maléfico llamado Aña. No existía una casta

sacerdotal.

Page 12: Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.

Fuentes informales:

www.google.com.py.

www.wikipedia.com