Los Géneros Literarios

6

Click here to load reader

Transcript of Los Géneros Literarios

Page 1: Los Géneros Literarios

Los Géneros Literarios

Page 2: Los Géneros Literarios

Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos.

Géneros literarios

Narrativo Lírico Dramático

Page 3: Los Géneros Literarios

Género Narrativo

Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes, en un tiempo y lugar determinados pertenecen al género narrativo.

Características• Pueden estar en verso o en

prosa• Hay un narrador, que es

quien cuenta la historia. Este puede ser:

• Narrador omnisciente: no participa en la historia y cuenta los hechos en tercera persona.

• Narrador protagonista: relata en primera persona porque participa de los hechos que cuenta.

Page 4: Los Géneros Literarios

SUBGÉNEROS NARRATIVOS

• Cuento literario: narración breve, de mayor intensidad que la novela puesto que reduce número de personajes, espacios, acorta en el tiempo y el tema es de mayor trascendencia. El final suele ser sorprendente.

• Novela: su fin es causar placer estético a los lectores por medio de la descripción o pintura de sucesos o lances interesante, de caracteres, de pasiones y de costumbres. Salvo excepciones, la novela propiamente dicha usa la prosa, y a diferencia del cuento, nunca es muy breve. La acción es necesaria en esta obra, pero lo fundamental son los personajes y el mundo ficticio en que ellos viven.

• Leyenda: manifestación literaria de una tradición oral, apoyada a veces en hechos históricos ciertos.

• Fábula: narración breve, cuyas figuras -animales- representan condiciones humanas, presentando vicios y virtudes que entregan una enseñanza con censuras de carácter moral.

Page 5: Los Géneros Literarios

Género Lírico

Pertenecen al género lírico las obras literarias que hablan de emociones, sentimientos, estados de ánimo como si fueran del propio autor.

a) Lírica tradicional: • Autor desconocido.• Transmisión oral.• Métrica sencilla.b) Lírica culta:• Autor conocido.• Transmisión escrita.• Métrica más elaborada.

CaracterísticasEscritas, generalmente, en verso.

• Empleo del ritmo y la rima.

• Uso de recursos del lenguaje figurado.

• Pueden tratar temas como: el amor, la naturaleza, el dolor, los sentimientos morales y religiosos, la patria, los objetos cotidianos …

Page 6: Los Géneros Literarios

Género Dramático Obras literarias que nacen

para ser representadas. No hay narrador. Conocemos la historia a través de los diálogos de los personajes.

Subgéneros:• a) Tragedia: trata asuntos

graves o dolorosos y su desenlace es siempre desgraciado.

• b) Comedia: hechos felices o humorísticos y su desenlace es felíz.

• c) Tragicomedia: Combina elementos trágicos y cómicos.

Características

• Tipos textuales: diálogo y monólogo.

• Acotaciones: indicaciones de la puesta en escena y de la forma de actuar los personajes.

• Hay también elementos visuales (gestos, movimientos, luces, vestuario..) y sonoros (ruídos, musica….