Los ecosistemas

2

Click here to load reader

Transcript of Los ecosistemas

Page 1: Los ecosistemas

LOS ECOSISTEMAS: DEFINICION, ORIGEN E IMPORTANCIA DEL CONCEPTO.

Desde sus inicios el hombre ha necesitado del contexto ecológico para avanzar tanto científica y tecnológicamente y por ello el hombre es dependiente de los sistemas naturales.

Debido a los cambios rápidamente en el aumento de personas en la tierra se necesitan más cosas para cubrir necesidades y eso eleva la demanda de los recursos naturales, según los expertos las especies se extinguirán y migraran, eso trae problemas a ambas partes, tanto como fuertes cambios y fenómenos que afectan a todo el planeta.

Actualmente se manejan diferentes tipos de tecnología, hasta en la agricultura eso es uno de los problemas que acarrea las dificultades y no se plantea como responder a ellas lo que posee un proceso de elaboración de técnicas que proyecten una mejora en ellas, los problemas que se enfrentan a la agricultura por ejemplo, es la erosión del suelo, el uso ineficiente del agua, aplicación de plaguicidas, etc.

Los naturalistas en los siglos XVIII Y XIX se comenzaron a preocupar por las distribuciones de los organismos. Desde que Clemens en 1916 propuso el concepto.

Que el ecosistema es una parte de la ecología e importante de la biosfera, este se define como un sistema compuestos e compuestos físicos-químicos-biológicos que operan con una parte de una unidad espacio-temporal, en ella también consideran que el ecosistema organizativo en un proceso de energía que parte de la biosfera.

Los ecosistemas se pueden ver en distintas perspectivas tanto como las conclusiones alcanzadas que están influidos en una manera que sea observada. De esa manera se encarga los diferentes ramos de la biología de vigilar dichos procesos.

Los ecólogos ven al ecosistema como redes de diversas poblaciones que interactúan en el ecosistema tanto como con los componentes bióticos y ellos son tomados en cuenta para observar la depredación, la competencia y el crecimiento d la población, en ella se refleja la selección natural.

Los diversos estudios de ecosistemas dados su inherente complejidad, se ha generado como un cambio en los estudios de las poblaciones.

Con el crecimiento de la preocupación acerca de los problemas ambientales y con esto se genera un significado y la importancia que tiene.

Los ecosistemas tienen la característica de ser sistemas abiertos y estar formadas por elementos bióticos, como abióticos y poseen una constante interacción tanto como la estructuración de jerarquías.

La palabra ecosistema es un conjunto de elementos, componentes o ciertas unidades que se relacionan entre sí, tanto como son sistemas en donde los componentes se conforman son de origen entre los diferentes tipos de habitantes, cada una de estas interacciones reciprocas de los mecanismos de la alimentación.

Page 2: Los ecosistemas

Los ecosistemas son por lo general sistemas abiertos con lo que se completa una de las partes que se componen al ecosistema como el clima, recursos, etc. que conforman a este ecosistema.

Con respecto al carácter jerárquico, los procesos ecológicos que ocurren dentro del amplio espacio y mediante la forma de comportamiento dentro de cada nivel ha interacción y entre ellos en donde se indican como un sistema que constituye como factores, procesos e interacciones y en ella se toman en cuenta como las zonas territoriales en los animales.

Con los sistemas se llevan y han llevado un proceso de miles de años de evolución y estas tienen propiedades y características que son muy importantes para considerar, todos los datos acerca de los distintos tipos procesos del ecosistema son ilimitados. Pero sin embargo hay que continuar en el estudio saber y comprender el entorno que nos rodea.