Los doce trabajos de hércules

13

Click here to load reader

description

Trabajo de la ESo

Transcript of Los doce trabajos de hércules

Page 1: Los doce trabajos de hércules

Los doce trabajos de Hércules

4º A

Marcos Escobedo Álvarez

Cassandra Fernández Díaz

Page 2: Los doce trabajos de hércules

Matar al león de Nemea y tomar su

piel Este es uno de los trabajos de Hércules:

Un león estaba aterrorizando los alrededores de Nemea, tenía una piel tan gruesa que las armas no podían hacerle ningún daño. La morada del animal tenía dos entradas: Hércules lo azuzó hasta que el animal penetró en ella, taponó una de las entradas y acorralándolo por la otra lo atrapó y estranguló metiéndole un brazo por la garganta hasta asfixiarle.

Hércules empleó horas intentando desollar al león sin éxito. Por fin Atenea, disfrazada de vieja bruja, ayudó a Heracles a advertir que las mejores herramientas para cortar la piel eran las propias garras del león. De esta forma, con una pequeña intervención divina, consiguió la piel del león, que desde entonces vistió a modo de armadura.

Page 3: Los doce trabajos de hércules

Matar a la hidra de Lema

Tras llegar a la ciénaga cercana al lago Lerna, Hércules cubrió su boca y nariz con una tela para protegerse de su aliento venenoso y disparó flechas en llamas a su refugio para obligarle a salir. Entonces se enfrentó a ella con una hoz. Heracles descubrió que le crecían dos nuevas cabezas. Heracles cortó todas las cabezas y Yolao (sobrino de Hércules) quemó los cuellos

abiertos, matando así a la Hidra. Hércules tomó entonces su única cabeza

inmortal y la enterró bajo una gran roca, mojando sus flechas en la sangre venenosa de la Hidra completando así su segundo trabajo.

Page 4: Los doce trabajos de hércules

Capturar a la cierva de Cerinia

Hércules debía capturar a la cierva para llevarla viva a Micenas y entregarla a Euristeo. La cierva de Cerinia, tenía pezuñas de bronce y cornamenta de oro, estaba consagrada a Artemisa ya que era una de las cinco ciervas que la diosa había intentado capturar para engancharlas a su carro y había sido la única que había logrado escapar. Pero la cierva era muy veloz y no le fue fácil atraparla. Heracles, era consciente de que si derramaba una sola gota de sangre de la cierva de Cerinia tendría que dar explicaciones, con su consiguiente castigo. Hércules le atravesó las dos patas por la piel utilizando una flecha que hizo pasar entre el tendón y el hueso, sin llegar a derramar su sangre. Una vez inmovilizada, la apresó y la llevó a Micenas. Su gran hazaña sirvió de ejemplo a otros muchos héroes de la antigüedad como Yhuidr y Casto.

Page 5: Los doce trabajos de hércules

Capturar al jabalí de Erimanto

Heracles encontró un jabalí y, persiguiéndole durante varias horas, lo fue acorralando a una zona cubierta de nieve donde, saltando sobre su lomo, lo ató con cadenas y se lo llevó a Micenas vivo, cargándolo sobre sus hombros. Cazar a esta enorme criatura fue el cuarto trabajo de los doce que Euristeo mandó realizar a Heracles.

Page 6: Los doce trabajos de hércules

Limpiar los establos de Augías en un día

• En la mitología griega Augías era un rey de Élide hijo del dios-Sol Helios y de Naupidame. Eran conocidos sus establos, que nunca habían sido limpiados hasta que lo hizo Heracles en un solo día en cumplimiento de su quinto trabajo. Euristeo le encargó esta extraña misión con el fin de humillarle y ridiculizarle, pues tal era la cantidad de excrementos acumulados en los establos que era prácticamente imposible limpiarlos en un sólo día.

Page 7: Los doce trabajos de hércules

Matar a los pájaros de Estínfalo

• Los pájaros del Estínfalo eran unas aves que tenían picos, alas y garras de bronce y cuyos excrementos venenosos arruinaban los cultivos y también eran carnívoras. Poblaban la región y el bosque alrededor del lago Estínfalo. Euristeo comandó entonces a Hércules que acabase con la amenaza de dichas aves Muchas de ellas fueron derribadas por las flechas de Hércules y las que consiguieron escapar huyeron hacia la isla de Ares, Cuando Heracles volvió con Euristeo, éste se hallaba en su refugio debido a que varios de los pájaros de bronce volaban alrededor de su palacio. Al

ver esto, Heracles sonó su cascabel y los pájaros se alejaron de ahí.

Page 8: Los doce trabajos de hércules

Capturar al toro de Creta

• El séptimo trabajo de Hércules consistió en capturar un toro salvaje que expulsaba fuego por sus narices y que causaba estragos en Creta. Así pues, Heracles se presentó a Minos, que le autorizó para capturar al toro, si podía. Heracles consiguió subir a lomo del animal y lo condujo, a través del mar Egeo, hasta Micenas. Euristeo, al ver al hermoso animal lo quiso ofrecer a Hera, pero la diosa lo rechazó al ver la ferocidad del toro, por lo que Euristeo lo dejó libre.

Page 9: Los doce trabajos de hércules

Robar las yeguas de Diomedes

• El octavo de los doce trabajos de Hércules consistía en capturar a las veinte Yeguas de Diomedes, que comían carne humana. Éste las tenía atadas con cadenas y las alimentaba con la carne de sus inocentes huéspedes. Heracles partió con un grupo de voluntarios, consiguiendo arrebatárselas a Diomedes, quien fue con su ejército a atacar a Hércules, pero él lo mató arrojando el cuerpo de este aún con vida a sus yeguas y su ejército huyó. Tras devorarlo, las yeguas se volvieron tan mansas que el héroe las pudo atar al carro de Diomedes y se las llevó a Mecenas, donde fueron regaladas a Hera.

Page 10: Los doce trabajos de hércules

Robar el cinturón de Hipólita

• El noveno trabajo de Hércules fue obtener el cinturón, a petición de Admete, la hija de Euristeo. En una versión de la historia, Hipólita se enamoraba de Heracles y le daba el cinturón voluntariamente. De acuerdo con otra Heracles obtenía el cinturón secuestrando a la hermana de Hipólita, Melanipa, y exigiendo el cinturón como rescate, y liberándola tras conseguirlo.

Page 11: Los doce trabajos de hércules

Robar el ganado de Gerión

• El décimo trabajo de Hércules consistió en robar el ganado de Gerión. Heracles intentó robar el ganado y mató primero a Ortro y luego a Euritión . Heracles tuvo entonces que arrear el ganado hasta Euristeo Para molestar a Heracles, Hera envió un tábano para que picase al ganado, irritándolo y esparciéndolo. Cuando por fin llegó a la corte de Euristeo, el ganado fue sacrificado a Hera.

Page 12: Los doce trabajos de hércules

El jardín de las Hespérides

El Jardín de las Hespérides es el huerto de Hera en el oeste, donde un único árbol o bien toda una arboleda daban manzanas doradas que proporcionaban la inmortalidad. Los manzanos fueron plantados de las ramas con fruta que Gea había dado a Hera como regalo de su boda con Zeus. A las hespérides se les encomendó la tarea de cuidar de la arboleda, pero ocasionalmente recolectaban la fruta para sí mismas. Como no confiaba en ellas, Hera también dejó en el jardín un dragón de cien cabezas llamado Ladón que nunca dormía, como custodio añadido.

Aunque se suponía que Hércules sólo había de realizar diez trabajos, Euristeo no quiso contar aquellos en los que fue ayudado o pagado, por los que le fueron encomendados dos más. El primero de éstos (el undécimo en total) fue robar las manzanas del jardín de las hespérides. Para ello Heracles capturó primero a Nereo, el dios del mar que cambiaba de forma, para averiguar dónde estaba situado el jardín.

Page 13: Los doce trabajos de hércules

Capturar en los infiernos a Cerbero

• Quizá el más complejo de todos los trabajos comandados al héroe Heracles fue el de capturar a Cerbero, el perro de tres cabezas, desde el mismísimo Inframundo.Euristeo comandó a Heracles el capturar a Cerbero. Para esto, Heracles se dirigió a la entrada del Inframundo. Cuando llegó a enfrentarse a Cerbero, algunos dicen que utilizando su fuerza e ingenio para someter al monstruo, mientras que otros dicen que con amabilidad el perro dócilmente lo siguió.