Los Diez Sonidos Que Mejorarán Radicalmente Tu Pronunciación en Inglés

5
Los diez sonidos que mejorarán radicalmente tu pronunciación en inglés. 1) Sonido de la "y" Importante: No confundir la "y" con la "y" española que sueña casi como "ch". La "y" en inglés suena como una "i", no como una "y" o "ch". yes - sí- [ies] Lo que tú dices es "ches". Lo que deberías decir es [ies] you- tú- [iu] Lo que tú dices es "yú". Lo que deberías decir es [iu] young- joven- [iang] Lo que deberías decir es [iang]" yesterday- ayer- [iesterdei] Lo que tú dices es "chesterdei". Lo que deberías decir es [iesterdei] ----------- 2) Distingue entre "jet" y "yet" Jet - avión- suena [chet] Yet -sin embargo, ya, todavía, aún- suena [iet] ----------- 3) Sonido de la "i" La "i" no suena como la "i" española. Es más bien un sonido entre una "e" y una "i". Empiezas diciendo una "e" y acabas con una "i". in -en- [In] preposición o que tú dices "iin". Lo que deberías decir [In] Recuerda: Es un sonido entre una "e" y una "i". Si no logras imitar este sonido, los nativos se darán cuenta en seguida que tu idioma es el español. is- es/está- [Iss] /ɪz/ Lo que tú dices "iis". Lo que deberías decir [Iss] Nota: La "s" tiene el sonido de un zumbido. him- a él- le- [hIm] /hɪm/ forma débil /ɪm/ Lo que tú dices es "jim". Lo que deberías decir es [hIm] Nota: No sólo te causará problema la "i" (que es una mezcla entre "e" "i" sino también la "h" que no es una "j", sino el sonido que haces al empañar en un cristal. tip- consejo, punta - [tIp]/tɪp/ Lo que tú dices es "tiip". Lo que deberías decir es [tÌp] Nota: Fíjate cómo las consonantes "t" y "p" son explosivas ¡casi hacen desaparecer el sonido de la !

Transcript of Los Diez Sonidos Que Mejorarán Radicalmente Tu Pronunciación en Inglés

Page 1: Los Diez Sonidos Que Mejorarán Radicalmente Tu Pronunciación en Inglés

Los diez sonidos que mejorarán radicalmente tu pronunciación en inglés.

1) Sonido de la "y" Importante: No confundir la "y" con la "y" española que sueña casi como "ch". La "y" en inglés suena como una "i", no como una "y" o "ch". yes - sí- [ies] Lo que tú dices es "ches". Lo que deberías decir es [ies] you- tú- [iu] Lo que tú dices es "yú". Lo que deberías decir es [iu]young- joven- [iang] Lo que deberías decir es [iang]" yesterday- ayer- [iesterdei] Lo que tú dices es "chesterdei". Lo que deberías decir es [iesterdei]

----------- 2) Distingue entre "jet" y "yet" Jet - avión- suena [chet] Yet -sin embargo, ya, todavía, aún- suena [iet]

----------- 3) Sonido de la "i" La "i" no suena como la "i" española. Es más bien un sonido entre una "e" y una "i". Empiezas diciendo una "e" y acabas con una "i". in -en- [In] preposición o que tú dices "iin". Lo que deberías decir [In] Recuerda: Es un sonido entre una "e" y una "i". Si no logras imitar este sonido, los nativos se darán cuenta en seguida que tu idioma es el español. is- es/está- [Iss] /ɪz/ Lo que tú dices "iis". Lo que deberías decir [Iss] Nota: La "s" tiene el sonido de un zumbido. him- a él- le- [hIm] /hɪm/ forma débil /ɪm/ Lo que tú dices es "jim". Lo que deberías decir es [hIm] Nota: No sólo te causará problema la "i" (que es una mezcla entre "e" "i" sino también la "h" que no es una "j", sino el sonido que haces al empañar en un cristal. tip- consejo, punta - [tIp]/tɪp/ Lo que tú dices es "tiip". Lo que deberías decir es [tÌp] Nota: Fíjate cómo las consonantes "t" y "p" son explosivas ¡casi hacen desaparecer el sonido de la !

------------- 4) Sonido de la "s" líquida Importante: No debes poner una "e" delante de la "s" nunca. En español no existe ninguna palabra que empiece por "s" líquida por eso siempre pones una "e" delante de la "s". Spain- España- [spein] lo que tú dices es "espein". Lo que deberías decir es [spein] Nota: Pronunciación sin una "e" delante de la "s". Spanish- español- [spanish] /'spænɪʃ/ Lo que tú dices es "espanich". Lo que deberías decir es [spanish] space- espacio- [speis] /speɪs/ Lo que tú dices es "espeis". Lo que deberías decir es [speis]. student- estudiante- [studnt] /'stu:dn@ t /. Lo que tú dices es "estudent". Lo que deberías decir es [studnt] school- colegio [skul] /sku:l/ Lo que tú dices es "eskul". Lo que deberías decir es [skul] ------------- 5) Sonido de la "v"

Page 2: Los Diez Sonidos Que Mejorarán Radicalmente Tu Pronunciación en Inglés

Importante: La "v" no existe como sonido en español, por tanto, cada vez que ves esta letra pronuncias "b". Hay que pronunciar la "v" mordiéndose el labio inferior y echando aire. Si no puedes, intenta decir una "f" que se parece más a la "v" que la "b".

very- muy- [veri] /'veri/ Lo que tú dices es "beri". Lo que deberías decir es [veri] village- aldea [vIlIch] /'vɪlɪdʒ/ Lo que tú dices es "bilach". Lo que deberías decir es [vIlIch]. vacancy- vacante [veikensi] /'veɪkənsi/Lo que tu dices es "bakansi". Lo que deberías decir es [veikensi] . various- varios [verias] /'veriəs /Lo que tú dices es "barius". Lo que deberías decir [verias]. live-vivir [lIv] /lɪv/.Lo que tú dices es "lib". Lo que deberías decir [lIv]. Nota: nos referimos al sonido como verbo. Como adjetivo suena [laiv]. ---------- 6) Sonido de la "h" he- él - [hi] /hi:/ Lo que tú dices es "ji". Lo que deberías decir es [hi]

•his- de él, suyo- [his] /hɪz/. Lo que tú dices es "jis". Lo que deberías decir es [his]

•here- aquí- [hir] /hɪr/ Lo que tú dices es "jir". Lo que deberías decir es [hir]

home- casa, hogar- [hom] /həʊm/ Lo que tú dices es "jom". Lo que deberías decir es [hom] ------------ 7) La "a" del tonto. Este sonido se representa en fonética como un techo de una casa ^ y es como una "a" pero dejando la boca entreabierta, por eso yo le llamo la "a" del tonto. begun- empezado- [bigan] /bɪ'gʌn/ Lo que tú dices es "bigun". Lo que deberías decir es [bigan]. money- dinero- [mani] Lo que tú dices es "moni". Lo que deberías decir es [mani] Nota: No sabéis lo mucho que cuesta cambiar la pronunciación de esta palabra. ¡No hay quién pueda con "moni"!

•son-hijo- [san] /sʌn/ Lo que tú dices es "son". Lo que deberías decir es [san] Nota: "sun" (sol) suena exactamente igual que "son" (hijo).

•come-venir- [kam]/kʌm/ Lo que tú dices es "kom"- Lo que deberías decir es [kam] Nota: No prestes atención al sonido de la segunda pronunciación British Midlands"kom", salvo que vivas allí.

------------

Page 3: Los Diez Sonidos Que Mejorarán Radicalmente Tu Pronunciación en Inglés

8) La "sh" Importante: En español no existe el sonido "sh" que suena como cuando haces callar a alguien: sshhh. El más parecido es el sonido "ch", pero no es igual, es en realidad más largo, como la "ch" de los andaluces. Reemplazar el sonido "sh" por el de "ch" puede dar lugar a malentendidos. Por ejemplo: "shop" (comprar) puede sonar "chop" (cortar en rebanadas). She -ella- [shi] /ʃi:/ Lo que tú dices es "chi". Lo que deberías decir es [shi] Shop- tienda, comprar-[shop]/ʃɑ:p /Lo que tú dices es "chop". Lo que deberías decir es [shop] Escucha aquí como suena "chop" (cortar en rebanadas). Show- enseñar, mostrar- [shou] /ʃeʊ/Lo que tú dices es "chou". Lo que deberías decir es [shou] Shoe- zapato- [shu] /ʃu:/Lo que tú dices es "chú". Lo que deberías decir es [shu]

•Sheep- oveja- [shiip] /ʃi:p/Lo que tú dices es "chip". Lo que deberías decir es [sheep] Nota: Si dices "chip" estarás diciendo "barato" (cheap). La "ee" en este caso es como una "i" española.

•Ship- barco- [shIp] /ʃɪp/ Lo que tú dices es "chip". Lo que deberías decir es [shIp] Nota: La "i" en este caso es la "e" "i" de la que hablamos al principio. ----------- 9) La th tiene dos sonidos. Sonido de "d" con la lengua entre los dientes.

•The- él, la, etc. [de] /ðə/ Tú dices es"de" sin la lengua entre los dientes. Deberías decir [de] con la lengua entre los dientes. Nota: "the" suena [di] cuando la palabra que le sigue empieza por vocal.

That- eso [dat] /ðæt/Tú dices es "dat" sin la lengua entre los dientes. Deberías decir [dat] con la lengua entre los dientes.

•Though- aunque-[dou] /ðəʊ/ . Deberías decir [dou] con la lengua entre los dientes.

Then- entonces, luego- [den] /ðen/ Deberías decir [den] con la lengua entre los dientes.

•---------- 10) El otro sonido de la "th" es una "z" (española) Think- pensar -[zInk] /θɪŋk/ . Deberías decir [zInk]. Recuerda: sonido de "z" española. Thought- pensé- [zot] /θɔ:t/. Deberías decir [zot] Thanks- gracias- [zanks] /θæŋks/ Deberías decir [zanks] Thin- delgado, fino [zIn] /θɪn/Deberías decir [zIn]

•Throw - tirar- [zrou] /θrəʊ/Deberías decir [zrou]

Otros consejos:

No te olvides nunca de pronunciar de la "s" en la tercera persona del singular: she plays, writes, reads.