los de abajo.doc

2

Click here to load reader

Transcript of los de abajo.doc

Page 1: los de abajo.doc

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

Lic. Ciencias de la Comunicación.

Apreciación Literaria

CONTROL DE LECTURAS

Alumno: Castro Rivera David Eduardo Matricula:0949685

Lectura: Los de Abajo

Análisis:

¿El ser humano indiscutiblemente siempre lucha por un ideal?, en mi cabeza se formo esta interrogante después de haber leído esta gran novela, Mariano Azuela narra la historia de Demetrio Macías, campesino que vivía en Juchipila, uniéndose a la revolución no por ideales de libertad, ni de igualdad, si no simplemente por un conflicto que tuvo con un cacique el cual manda a algunos federales a asesinarlo, Demetrio junto a un grupo de amigos, defendiéndose y contraatacando y dando un Duero golpe a los federales, acción que da inicio al desarrollo de la historia. Siempre luchando y asesinando a sangre fría a cuantos federales su pusieran en sus pasos y a la vez disfrutando de ello, pero nunca percatándose de si se luchaba por un verdadero ideal o por un bien común.

Un claro ejemplo de lo narrado anteriormente es la entrada de Luis Cervantes a la historia, desertor del ejército federal, se une al grupo de Demetrio Macías con la intención de luchar junto a ellos por los mismos ideales, ideales que al interactuar con el grupo se da cuenta que son escasos o en algunos casos hasta nulos

Siendo médico militar del revolucionario Julián Medina, el autor Mariano Azuela trata de reflejar la realidad de la revolución, ‘’salieron a relucir los intereses individuales, la avaricia, el hambre de capital’’, como el grupo de Demetrio Macías conforme avanza la historia va creciendo en número y a la vez en recursos, saqueando casa por casa de cuanto pueblo se encontraban, se llenaban los bolsillos de monedas y de objetos personales de gran valor, parte de este botín usándose para ingerir se pudiera noche tras noche, siendo una fiesta total después de cada batalla. Azuela a la vez refleja de manera muy acertada a la mujer revolucionaria, con los personajes de Camila y la pintada, dos mujeres muy distintas, pero por las cuales se crean situaciones muy interesantes y a la vez dolorosas.

Después de tantas batallas se cree siempre hay una recompensa, las cosas materiales, el prestigio lo tuvieron los hombres de Demetrio Macías, pero en realidad por que seguían peleando después de tanto tiempo ellos mismos se lo preguntaban al volver al pueblo donde empezó todo, llegando a sus cuerpos la melancolía de la verdadera realidad, pero decidiendo continuar con la lucha, una lucha sin sentido que lleva al grupo de Demetrio Macías a la muerte, un grupo de personas que olvidaron los ideales y el pelear siempre por un bien común. Un reflejo claro de la realidad de nosotros mexicanos, un pueblo que lucho hasta morir, pero el cual la recompensa de esa lucha fue una situación aun peor.

Page 2: los de abajo.doc